SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVIEMBRE DE 2015
PROGRAMA
“AGENDA PARA EL
DESARROLLO MUNICIPAL”
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Agenda para el Desarrollo Municipal
La Agenda para el Desarrollo Municipal (ADM) es un
programa impulsado por la Secretaría de Gobernación
(SEGOB) a través del Instituto Nacional para el Federalismo
y el Desarrollo Municipal (INAFED) con el fin de apoyar el
fortalecimiento de las capacidades institucionales de los
municipios.
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Comprende un sistema de indicadores confiables,
objetivos y comparables, que orienta a los gobiernos
municipales a llevar a cabo una administración eficaz a
partir de dos niveles:
• la gestión, entendida como el conjunto de procesos y
actividades básicas para el funcionamiento interno del
aparato administrativo; y
• el desempeño, entendido como los resultados alcanzados
por el gobierno municipal de acuerdo con las funciones
derivadas del mandato legal y las expectativas ciudadanas.
Agenda para el Desarrollo Municipal
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Agenda para el Desarrollo Municipal
Objetivo
El propósito general del programa Agenda para el
desarrollo Municipal (ADM) es fortalecer las capacidades
institucionales de los municipios a partir de un diagnóstico
de la gestión, así como la evaluación del desempeño de sus
funciones constitucionales, con el fin de contribuir al
desarrollo y mejora de la calidad de vida de la población.
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Agenda para el Desarrollo Municipal
Objetivos Específicos
1. Conocer el estado que guarda la administración pública municipal a través de un
autodiagnóstico que identifique las áreas de oportunidad en materia normativa
(estructura regulatoria), administrativa (estructura organizacional, recursos humanos,
materiales y financieros), programática (programa y acciones), así como en materia de
vinculación.
2. Fortalecer las capacidades institucionales de la administración municipal a partir del
diseño y ejecución de un programa de mejora de la gestión.
3. Promover la vinculación con otras instancias de los sectores público, privado y social en
el proceso de mejora de la gestión.
4. Evaluar y reconocer los resultados del desempeño de las funciones constitucionales de
los municipios, a través de indicadores cuantitativos que midan la eficiencia, eficacia y
calidad de las acciones realizadas.
5. Promover la adopción de buenas prácticas municipales mediante su análisis y difusión
en foros nacionales e internacionales.
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
La ADM se concibe como un programa con objetivos de
fortalecimiento municipal en el corto, mediano y largo plazo (uno,
tres y seis años respectivamente). La implementación de esta
iniciativa considera un esquema de reconocimientos a los
municipios participantes, que incluye los siguientes:
• Inicio de la Transformación.
• Avance de la Transformación.
• Garante de la planeación del Territorio y los Servicios Públicos.
• Garante de la planeación del Territorio y el Desarrollo
Institucional.
• Gobierno de Excelencia.
Agenda para el Desarrollo Municipal
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Resumen Temático
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Resumen Temático
Esta sección aplica adicionalmente para las capitales de los estados y municipios con
más de 200 mil habitantes.
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Metodología de Evaluación
Con base en los resultados obtenidos por los indicadores de gestión y desempeño
para 2015, se realizó una ponderación para determinar el avance en dos sentidos:
1. Avance respecto al tema revisado: Mide el cumplimiento de los indicadores de
acuerdo al valor del parámetro obtenido, ponderando con un valor de 1 a los
indicadores cuyo parámetro fue verde, 0.5 para los parámetro en amarillo y 0 para
los parámetros en rojo.
2. Avance respecto al rubro: Mide el cumplimiento de los indicadores de acuerdo al
valor obtenido del parámetro y del rubro al que pertenece. Se utilizó la misma
ponderación de 1 para indicadores en verde, 0.5 para indicadores en amarillo y 0
para indicadores en rojo.
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Resultados Temáticos 2015
50.00
0.00
0.00
44.44
35.71
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00
Planeación Urbana
Ordenamiento Ecológico
Reservas Territoriales
Gestión Integral de Riesgos
Tenencia de la Tierra
PlaneacióndelTerritorio
Planeación del Territorio
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Servicios Públicos
57.14
71.43
42.86
33.33
30.00
50.00
50.00
41.67
56.25
50.00
41.67
41.67
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00
Construcción de Calles
Mantenimiento de Calles
Agua Potable
Drenaje y Alcantarillado
Aguas Residuales
Limpia
Residuos Sólidos
Parques y Jardines
Alumbrado Público
Mercardos y Centrales de Abasto
Panteones
Rastro
ServicioPúblicos
Resultados Temáticos 2015
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Seguridad Pública
100.00
80.00
80.00
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00
Seguridad Pública
Policía Preventiva
Tránsito
SeguridadPública
Resultados Temáticos 2015
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Desarrollo Institucional
43.75
41.67
0.00
0.00
0.00
25.00
83.33
0.00
10.00
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00
Transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información
Ingresos Propios
Participaciones y Aportaciones Federales
Egresos
Deuda
Organización
Planeación
Capacitación y Profesionalización
Tecnologías de la Información
DesarrolloInstitucional
Resultados Temáticos 2015
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Desarrollo Económico
0.00
0.00
0.00
58.33
0.00
0.00
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00
Empleo
Industria, comercio y servicios
Agricultura, ganadería, forestal y pesca
Turismo
Comunicación terrestre y transporte público
Conectividad
DesarrolloEconómico
Resultados Temáticos 2015
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Desarrollo Social
50.00
41.67
58.33
0.00
0.00
50.00
50.00
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00
Pobreza
Educación y cultura
Salud
Vivienda
Grupos Vulnerables
Igualdad de Género
Juventud, deporte y recreación
DesarrolloSocial
Resultados Temáticos 2015
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Desarrollo Ambiental
41.67
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00
Desarrollo Ambiental
Resultados Temáticos 2015
C A P I T A L Q U E I N S P I R A
Resultados por Rubro 2015
55.41
78.13
34.52
65.00
40.00
19.44
5.88
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00
Marco Normativo
Instancia Responsable
Diagnóstico
Recursos
Elementos de Planeación
Elementos de Coordinación
Indicadores de Desempeño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Plan De Accion 2006 Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...
Presentacion Plan De Accion 2006  Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...Presentacion Plan De Accion 2006  Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...
Presentacion Plan De Accion 2006 Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...
maxperez
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...
EUROsociAL II
 
Pronunciamiento público nº 3
Pronunciamiento público nº 3Pronunciamiento público nº 3
Pronunciamiento público nº 3
Oxígeno Bolivia
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion Plan De Accion 2006 Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...
Presentacion Plan De Accion 2006  Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...Presentacion Plan De Accion 2006  Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...
Presentacion Plan De Accion 2006 Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...
 
Gestion por resultados
Gestion por resultadosGestion por resultados
Gestion por resultados
 
GestióN Municipal
GestióN  MunicipalGestióN  Municipal
GestióN Municipal
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...
 
Presentación del Plan Estratégico a los Servicios
Presentación del Plan Estratégico a los ServiciosPresentación del Plan Estratégico a los Servicios
Presentación del Plan Estratégico a los Servicios
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
 
Modelo estándar de ejecutivo - 2015
Modelo estándar de ejecutivo - 2015Modelo estándar de ejecutivo - 2015
Modelo estándar de ejecutivo - 2015
 
La nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultadosLa nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultados
 
Pronunciamiento público nº 3
Pronunciamiento público nº 3Pronunciamiento público nº 3
Pronunciamiento público nº 3
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Metodologia aprobacion de_indicadores
Metodologia aprobacion de_indicadoresMetodologia aprobacion de_indicadores
Metodologia aprobacion de_indicadores
 
Diagnostico municipal 2015_version_impresa_final_0
Diagnostico municipal 2015_version_impresa_final_0Diagnostico municipal 2015_version_impresa_final_0
Diagnostico municipal 2015_version_impresa_final_0
 
Garantías y Exigencias para Participación
Garantías y Exigencias para ParticipaciónGarantías y Exigencias para Participación
Garantías y Exigencias para Participación
 

Similar a Inafed 2016 (1)

Vinculacion adm prodimdf-2015
Vinculacion adm prodimdf-2015Vinculacion adm prodimdf-2015
Vinculacion adm prodimdf-2015
lesdygd
 
Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...
Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...
Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...
EUROsociAL II
 
Sistema Nacional de Evaluacion y Gestion por Resultados
Sistema Nacional de Evaluacion y Gestion por ResultadosSistema Nacional de Evaluacion y Gestion por Resultados
Sistema Nacional de Evaluacion y Gestion por Resultados
RedCiudadesLA
 
plan de Acción - colegios y academias im
plan de Acción - colegios y academias implan de Acción - colegios y academias im
plan de Acción - colegios y academias im
evelasquez6
 
Presentacion Plan De Accion 2006 Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...
Presentacion Plan De Accion 2006  Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...Presentacion Plan De Accion 2006  Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...
Presentacion Plan De Accion 2006 Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...
maxperez
 
Aspectos Generales de la Implementación de las Políticas Regionales
Aspectos Generales de la Implementación de las Políticas RegionalesAspectos Generales de la Implementación de las Políticas Regionales
Aspectos Generales de la Implementación de las Políticas Regionales
Miriam
 

Similar a Inafed 2016 (1) (20)

Vinculacion adm prodimdf-2015
Vinculacion adm prodimdf-2015Vinculacion adm prodimdf-2015
Vinculacion adm prodimdf-2015
 
Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...
Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...
Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...
 
Sistema Nacional de Evaluacion y Gestion por Resultados
Sistema Nacional de Evaluacion y Gestion por ResultadosSistema Nacional de Evaluacion y Gestion por Resultados
Sistema Nacional de Evaluacion y Gestion por Resultados
 
4 Fundamentos MIPG para la planeacion y gestion de proyectos
4 Fundamentos  MIPG para la planeacion y gestion de proyectos4 Fundamentos  MIPG para la planeacion y gestion de proyectos
4 Fundamentos MIPG para la planeacion y gestion de proyectos
 
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
Programación y Presupuesto
 
ppr instrumentos - mef
ppr instrumentos - mefppr instrumentos - mef
ppr instrumentos - mef
 
plan de Acción - colegios y academias im
plan de Acción - colegios y academias implan de Acción - colegios y academias im
plan de Acción - colegios y academias im
 
Presentacion Plan De Accion 2006 Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...
Presentacion Plan De Accion 2006  Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...Presentacion Plan De Accion 2006  Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...
Presentacion Plan De Accion 2006 Y Metas Plan De Desarrollo 2004 2007 Versio...
 
PLAN DE ACCION.pptx
PLAN DE ACCION.pptxPLAN DE ACCION.pptx
PLAN DE ACCION.pptx
 
2.2. guía-del-programa de mejoras
2.2. guía-del-programa de mejoras2.2. guía-del-programa de mejoras
2.2. guía-del-programa de mejoras
 
Gestion peru
Gestion peruGestion peru
Gestion peru
 
Proceso Implementacion Politicas
Proceso Implementacion PoliticasProceso Implementacion Politicas
Proceso Implementacion Politicas
 
Aspectos Generales de la Implementación de las Políticas Regionales
Aspectos Generales de la Implementación de las Políticas RegionalesAspectos Generales de la Implementación de las Políticas Regionales
Aspectos Generales de la Implementación de las Políticas Regionales
 
Etapas de rendición de cuentas.pptx
Etapas de rendición de cuentas.pptxEtapas de rendición de cuentas.pptx
Etapas de rendición de cuentas.pptx
 
Coahuila en los Objetivos de desarrollo.pptx
Coahuila en los Objetivos de desarrollo.pptxCoahuila en los Objetivos de desarrollo.pptx
Coahuila en los Objetivos de desarrollo.pptx
 
NelsonShack.ppt
NelsonShack.pptNelsonShack.ppt
NelsonShack.ppt
 
PRESUPUESTO POR RESULTADOS
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PRESUPUESTO POR RESULTADOS
PRESUPUESTO POR RESULTADOS
 
Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
 
Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
 
M2 - Control de gestión sector público (1).pdf
M2 - Control de gestión sector público (1).pdfM2 - Control de gestión sector público (1).pdf
M2 - Control de gestión sector público (1).pdf
 

Último

Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (13)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Inafed 2016 (1)

  • 1. NOVIEMBRE DE 2015 PROGRAMA “AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL”
  • 2. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Agenda para el Desarrollo Municipal La Agenda para el Desarrollo Municipal (ADM) es un programa impulsado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) con el fin de apoyar el fortalecimiento de las capacidades institucionales de los municipios.
  • 3. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Comprende un sistema de indicadores confiables, objetivos y comparables, que orienta a los gobiernos municipales a llevar a cabo una administración eficaz a partir de dos niveles: • la gestión, entendida como el conjunto de procesos y actividades básicas para el funcionamiento interno del aparato administrativo; y • el desempeño, entendido como los resultados alcanzados por el gobierno municipal de acuerdo con las funciones derivadas del mandato legal y las expectativas ciudadanas. Agenda para el Desarrollo Municipal
  • 4. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Agenda para el Desarrollo Municipal Objetivo El propósito general del programa Agenda para el desarrollo Municipal (ADM) es fortalecer las capacidades institucionales de los municipios a partir de un diagnóstico de la gestión, así como la evaluación del desempeño de sus funciones constitucionales, con el fin de contribuir al desarrollo y mejora de la calidad de vida de la población.
  • 5. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Agenda para el Desarrollo Municipal Objetivos Específicos 1. Conocer el estado que guarda la administración pública municipal a través de un autodiagnóstico que identifique las áreas de oportunidad en materia normativa (estructura regulatoria), administrativa (estructura organizacional, recursos humanos, materiales y financieros), programática (programa y acciones), así como en materia de vinculación. 2. Fortalecer las capacidades institucionales de la administración municipal a partir del diseño y ejecución de un programa de mejora de la gestión. 3. Promover la vinculación con otras instancias de los sectores público, privado y social en el proceso de mejora de la gestión. 4. Evaluar y reconocer los resultados del desempeño de las funciones constitucionales de los municipios, a través de indicadores cuantitativos que midan la eficiencia, eficacia y calidad de las acciones realizadas. 5. Promover la adopción de buenas prácticas municipales mediante su análisis y difusión en foros nacionales e internacionales.
  • 6. C A P I T A L Q U E I N S P I R A La ADM se concibe como un programa con objetivos de fortalecimiento municipal en el corto, mediano y largo plazo (uno, tres y seis años respectivamente). La implementación de esta iniciativa considera un esquema de reconocimientos a los municipios participantes, que incluye los siguientes: • Inicio de la Transformación. • Avance de la Transformación. • Garante de la planeación del Territorio y los Servicios Públicos. • Garante de la planeación del Territorio y el Desarrollo Institucional. • Gobierno de Excelencia. Agenda para el Desarrollo Municipal
  • 7. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Resumen Temático
  • 8. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Resumen Temático Esta sección aplica adicionalmente para las capitales de los estados y municipios con más de 200 mil habitantes.
  • 9. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Metodología de Evaluación Con base en los resultados obtenidos por los indicadores de gestión y desempeño para 2015, se realizó una ponderación para determinar el avance en dos sentidos: 1. Avance respecto al tema revisado: Mide el cumplimiento de los indicadores de acuerdo al valor del parámetro obtenido, ponderando con un valor de 1 a los indicadores cuyo parámetro fue verde, 0.5 para los parámetro en amarillo y 0 para los parámetros en rojo. 2. Avance respecto al rubro: Mide el cumplimiento de los indicadores de acuerdo al valor obtenido del parámetro y del rubro al que pertenece. Se utilizó la misma ponderación de 1 para indicadores en verde, 0.5 para indicadores en amarillo y 0 para indicadores en rojo.
  • 10. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Resultados Temáticos 2015 50.00 0.00 0.00 44.44 35.71 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00 Planeación Urbana Ordenamiento Ecológico Reservas Territoriales Gestión Integral de Riesgos Tenencia de la Tierra PlaneacióndelTerritorio Planeación del Territorio
  • 11. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Servicios Públicos 57.14 71.43 42.86 33.33 30.00 50.00 50.00 41.67 56.25 50.00 41.67 41.67 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00 Construcción de Calles Mantenimiento de Calles Agua Potable Drenaje y Alcantarillado Aguas Residuales Limpia Residuos Sólidos Parques y Jardines Alumbrado Público Mercardos y Centrales de Abasto Panteones Rastro ServicioPúblicos Resultados Temáticos 2015
  • 12. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Seguridad Pública 100.00 80.00 80.00 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00 Seguridad Pública Policía Preventiva Tránsito SeguridadPública Resultados Temáticos 2015
  • 13. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Desarrollo Institucional 43.75 41.67 0.00 0.00 0.00 25.00 83.33 0.00 10.00 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00 Transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información Ingresos Propios Participaciones y Aportaciones Federales Egresos Deuda Organización Planeación Capacitación y Profesionalización Tecnologías de la Información DesarrolloInstitucional Resultados Temáticos 2015
  • 14. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Desarrollo Económico 0.00 0.00 0.00 58.33 0.00 0.00 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00 Empleo Industria, comercio y servicios Agricultura, ganadería, forestal y pesca Turismo Comunicación terrestre y transporte público Conectividad DesarrolloEconómico Resultados Temáticos 2015
  • 15. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Desarrollo Social 50.00 41.67 58.33 0.00 0.00 50.00 50.00 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00 Pobreza Educación y cultura Salud Vivienda Grupos Vulnerables Igualdad de Género Juventud, deporte y recreación DesarrolloSocial Resultados Temáticos 2015
  • 16. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Desarrollo Ambiental 41.67 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00 Desarrollo Ambiental Resultados Temáticos 2015
  • 17. C A P I T A L Q U E I N S P I R A Resultados por Rubro 2015 55.41 78.13 34.52 65.00 40.00 19.44 5.88 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 Marco Normativo Instancia Responsable Diagnóstico Recursos Elementos de Planeación Elementos de Coordinación Indicadores de Desempeño