SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestão pública por resultados:
Chile
ILPES-CEPAL
Marianela Armijo
Curso-seminário
“Políticas orçamentárias e gestão pública por
resultados”
Brasilia, julio de 2005
Reformas institucionales en Chile:
1990-2004
• Infraestructura social
• Institucionalidad regulatoria
• Reformas a las Finanzas Públicas: InstitucionesReformas a las Finanzas Públicas: Instituciones
presupuestarias, transparenciapresupuestarias, transparencia
• Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
• Reformas al Servicio Civil (Personal Público)Reformas al Servicio Civil (Personal Público)
Características de la Gestión por
Resultados
• Evaluación surge y se potencia en el marco
de las iniciativas de modernización de la
gestión pública
• La evaluación se aplica a las políticas
públicas, programas y gestión
• No hay un sistema de evaluación de la
gestión pública, sí un conjunto de
instrumentos que tienen distintos niveles de
coordinación.
MARCO LEGAL
 Ley de presupuestos de cada año define
parte importante de los instrumentos de
evaluacion de la gestión pública
 Protocolos de acuerdo entre el congreso y el
Ministerio de Hacienda enmarca parte
importante de los instrumentos de
evaluación
 Se apoya de otros organismos contralores:
auditoria de control interno
ACTORES Y MECANISMOS DE
INTEGRACION
SECRETARIA GENERAL
DE LA PRESIDENCIA
MINISTERIO DE
PLANIFICACION
MINISTERIOS
SERVICIOS PUBLICOS DE LA ADMINISTRACION
CENTRAL DEL ESTADO
COMITÉ INTERMINISTERIAL
DE EVALUACION
MINISTERIO DE HACIENDA
DIRECCION DE
PRESUPUESTOS
Secretaría Ejecutiva
GESTION POR RESULTADOS:
PRINCIPALES INSTRUMENTOS
 PLANES PILOTO DE
MEJORAMIENTO DE LA GESTION
(1993-1995) 5 - 10 Servicios Públicos,
(1997...) se expande a toda la
Administración Pública
 PLANIFICACION ESTRATEGICA
 INDICADORES DE GESTION
GESTION POR RESULTADOS:
PRINCIPALES INSTRUMENTOS
 INDICADORES DE GESTION
ASOCIADOS AL PRESUPUESTO
(1995-1996 “VOLUNTARIOS”,
1997-2006 TODOS LOS SERVICIOS PUBLICOS)

Eficiencia

Eficacia

Economía

Calidad
GESTION POR RESULTADOS:
PRINCIPALES INSTRUMENTOS
 Evaluación institucional y de programas
públicos: 1997-2004
 Programas gubernamentales
 Comprehensiva del gasto
 Impacto
 Balance integral de gestión, fondo
concursable : 1997-2004
Fuente: www.dipres.cl Presentación Marcel. Presupuesto por Resultados
RESUMEN
- Evaluaciones realizadas por el Ministerio de Planificación sobre la base
del sistema de precios sociales
- Requerimiento de retorno social mínimo para obtener financiamiento.
- Base de datos “online” con 300.000 registros
- 15.000 proyectos evaluados cada año
Evaluación ex-ante de proyectos en base
al análisis costo-beneficio
Evaluación de Proyectos
(1975)
- 10% del gasto público asignado mediante fondo concursable
- FC suspendido durante la segunda mitad de la administración
Fondo de recursos asignados a
programas nuevos o reformulaciones en
base a su calidad y consistencia conforme
a las prioridades de los ministerios
Fondo Concursable (FC)
(2000)
- 200 servicios envían BGI a la Comisión Permanente de Presupuestos del
Congreso
- BGI base para reporte del Presidente y revisión por la Comisión
Permanente de Presupuestos del Congreso
Reporte anual preparado por cada
Servicio sobre el desempeño en relación al
presupuesto, metas, compromisos
institucionales
Balance de Gestión
Integral (BGI)
(1996)
- Bono 2,5% - 5%
- Bono de desempeño colectivo, max 3%
- Resultados del PMG enviados al Congreso en BGI
- 75% del personal obtiene bonificación máxima
- Certificación externa, tipo ISO 9000
- Devolución de autoridad financiera a quienes tienen mejor desempeño
Bono anual pagado sobre la base del
progreso de instituciones en relación a
metas en siete áreas claves de
administración, enfoque “benchmark”
Programa de
Mejoramiento de la
Gestión (PMG)
(1998)
- 177 evaluaciones realizadas, 64% del gasto en programas evaluables
- Aumento en número de evaluacionesde impacto y comprehensivas del
gasto
- Evaluación del seguimiento de compormisos y envío al Congreso en BGI,
de acuerdos de presupuesto ministerial.
Programas seleccionados anualmente
para ser evaluados por paneles
independientes, lel informe final de
evalaución que incluye conclusiones y
recomendaciones son enviados al
Congreso
Evaluación de Programas
(1996)
- 1.588 indicadores
- Número apropiado, todavía se debe diversificar
- Desempeño reportado en presupuesto y enviado al Congreso en proceso
presupuestario y en BGI
Indicadores de eficacia, economía,
eficiencia, calidad de servicio con metas
en el proceso presupuestario
Indicadores de
Desempeño
(1994)
2005DESCRIPCIÓNHERRAMIENTA
EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA EN CHILE:
UN LARGO Y CONTINUO PROCESO
1994-1996 1997-20001990-1993 2000-2004
Fortalecimiento de la
Institucionalidad
Pública
Creación Mecanismos
de Coordinación y
Evaluación
Gubernamental
METAS MINISTERIALES
SISTEMA DE
CALIFICACIONES DEL
PERSONAL
1993
Metodologías para
orientar la gestión
hacia resultados
PLAN PILOTO
MODERNIZACIÓN
SERVICIOS
PUBLICOS
Creación Comité
Interministerial
Modernización
Gestion Pública
Introducción
Indicadores-
presupuesto
COMPROMISOS DE
MODERNIZACION
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Desempeño
Asociado a incentivos
Protocolos de
Acuerdo
Congreso-Ejecutivo
PROGRAMAS DE
MEJORAMIENTO DE LA
GESTION (PMG)
EVALUACION
PROGRAMAS
GUBERNAMENTALES
Fortalecimiento
Institucionalidad
Evaluación
DIPRES
Redefinición
metodológica de
algunos instrumentos
SISTEMA SEGUIMIENTO
PROGRAMAS
GUBERNAMENTALES
PMG
INDICADORES
EVALUACIÓN DE IMPACTO
EVALUACION
COMPREHENSIVA
FONDO CONCURSABLE
ESTRATEGICO GESTION Y
POLITICAS Y PROGRAMAS OPERATIVA RENDICION DE
CUENTAS
(MINISTERIO SECRETARIA (DIRECCION DE PRESUPUESTOS)
PRESIDENCIA)
Sistema Programas de Balance de Gestión
Seguimiento Mejoramiento Integral
Programas de la Gestión
Gubernamentales
Indicadores de
(DIRECCION DE PRESUPUESTOS) Desempeño
Evaluación de Programas
Gubernamentales
Evaluación de Impacto
Evaluación Comprehensiva del Gasto
LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION SE APLICAN
EN TODOS LOS AMBITOS DE TOMA DE DECISIONES
GUBERNAMENTALES....
Ámbito de los Instrumentos de
Evaluación en Chile
Niveles de toma de
decisiones/ instrumentos
MACRO
(Ministerios)
Ámbito:
políticas y
programas
públicos
MESO
(Servicios
públicos)
Ámbito:
gestión
MICRO
(Funcionarios)
Ámbito:
desempeño
individual y
grupal
Sistema de seguimiento de
programación gubernamental
X X
Evaluación de programas
gubernamentales
X X
Evaluación en profundidad X X
Evaluación comprehensiva del gasto X X
Indicadores de desempeño X X
Programas de mejoramiento de gestión X X
Balance de gestión integral X X
CONTROL DE GESTIÓN
INTEGRACIÓN AL CICLO PRESUPUESTARIO
PAGO POR
PROCESO
PRESUPUESTARIO
FONDO CONCURSABLE
INDICADORES
EVALUACIÓN
INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE
DE LA GESTIÓN
BALANCE
INTEGRAL
DESEMPEÑO
REPORTES
DE DESEMPEÑO
• PROGRAMAS
•
MEJORAMIENTO
DE GESTIÓNPÚBLICOS
Su principal fortaleza: la vinculación de los
instrumentos de control de gestión al ciclo
presupuestario
Uso de la informacion:
destinatarios
DIRECCION DE PRESUPUESTOS
INSTITUCIONES
EVALUADAS
CONGRESO NACIONAL
USUARIOS- CIUDADANOS
RENDICION DE
CUENTAS
PROCESO
PRESUPUESTARIO
GESTION
El sistema de control de gestión y presupuesto por
resultados ha sido positivamente evaluado por organismos
internacionales y expertos....
• OCDE (Budgeting in Chile. Jon Blondal),Encuesta
OCDE
• Banco Mundial (Evaluación de los Programas
Gubernamentales: Goeffrey Shepperd, Francisco Rojas
y otros)
• Evaluación de la Capacidad Financiera y Rendición de
Cuentas (Banco Interamericano de Desarrollo)
• International Budget
• Otros (Asistencia Internacional para América Latina,
Factores claves para el desarrollo de la
Gestión por resultados en Chile
 Apoyado por un proceso de Reforma de la Gestión
Pública
Estrategia gradual y sostenida ha resultadoEstrategia gradual y sostenida ha resultado
positiva para fortalecer cultura organizacionalpositiva para fortalecer cultura organizacional
hacia la evaluacionhacia la evaluacion
 Vinculación con el ciclo presupuestario (60 % del gasto
cubierto por evaluación)
Protocolos congreso-ejecutivo ha permitidoProtocolos congreso-ejecutivo ha permitido
ganar legitimidad de la evaluacionganar legitimidad de la evaluacion
Factores claves para el desarrollo de la
Gestión por resultados en Chile
 Capacidades institucionales derivadas de la
fortaleza de las finanzas publicas
 Fortalecimiento institucional de la Direccion
de Presupuestos ha sido clave para mejorar
calidad y uso de la evaluación
 Metodologias desarrolladas permiten
enfrentar compejlidades de la evaluación
Factores claves para el desarrollo de la
Gestión por resultados en Chile
 Incorporación de la evaluación en las
rutinas de los procesos de gestión
(planificación y presupuestos) de la
administración pública
 Involucramiento de otros ministerios en
el proceso
Principales Debilidades
 A pesar de “Protocolos de Acuerdo”, escasa
incorporación de actores claves como
parlamento,...
 Evaluación centralizada en el Ministerio de
Hacienda
 Utilidad principal como mecanismo
presupuestario... Y menos como rendición
de cuentas y transparencia
Principales desafios
 Ampliar la evaluación hacia servicios públicos
criticos (salud , educación)
 Mejorar los sistemas de información de las
entidades
 Apoyar la generación de competencias de los
servicios para mejorar la calidad de los
indicadores
Principales desafios
 Mayor visibilidad a los resultados de la
gestion frente a la ciudadanía
 Estrechar vínculos entre resultados de la
evaluación e incentivos
 Perfeccionar mecanismos de rendición de
cuentas
 Fortalecer instancias intermedias
(ministerios) en los Procesos de evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...EUROsociAL II
 
Day2 sp4 presentation-at_29th_icgfm_training_dr_opoku_fofie_sp
Day2 sp4 presentation-at_29th_icgfm_training_dr_opoku_fofie_spDay2 sp4 presentation-at_29th_icgfm_training_dr_opoku_fofie_sp
Day2 sp4 presentation-at_29th_icgfm_training_dr_opoku_fofie_sp
icgfmconference
 
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil “El caso del Estado de Minas ...
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil  “El caso del Estado de Minas ...Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil  “El caso del Estado de Minas ...
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil “El caso del Estado de Minas ...
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Armonizacion contabilidadgubernamental
Armonizacion contabilidadgubernamentalArmonizacion contabilidadgubernamental
Armonizacion contabilidadgubernamental
gabysulca
 
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GREl sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
ProGobernabilidad Perú
 
Aportes Pro Reforma
Aportes Pro ReformaAportes Pro Reforma
Aportes Pro Reforma
Yokasta Guzmán S.
 
Proyecto auditoría
Proyecto auditoríaProyecto auditoría
Proyecto auditoríaalexxbe0867
 
Inafed 2016 (1)
Inafed 2016 (1)Inafed 2016 (1)
Inafed 2016 (1)
Rafael Arroyo González
 
Informe cuatrimestral Control Interno julio a octubre de 2013
Informe cuatrimestral Control Interno julio a octubre de 2013Informe cuatrimestral Control Interno julio a octubre de 2013
Informe cuatrimestral Control Interno julio a octubre de 2013
Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
EUROsociAL II
 
GestióN Municipal
GestióN  MunicipalGestióN  Municipal
GestióN Municipal
guestd06d92
 
Curso presencial | SIAF básico
Curso presencial | SIAF básicoCurso presencial | SIAF básico
Curso presencial | SIAF básico
RC Consulting
 
Diplomado de Especialización SIAF 2015
Diplomado de Especialización SIAF 2015Diplomado de Especialización SIAF 2015
Diplomado de Especialización SIAF 2015
RC Consulting SRL
 
Curso Virtual: Siaf Intermedio
Curso Virtual: Siaf Intermedio Curso Virtual: Siaf Intermedio
Curso Virtual: Siaf Intermedio
RC Consulting SRL
 
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...
EUROsociAL II
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...
 
Day2 sp4 presentation-at_29th_icgfm_training_dr_opoku_fofie_sp
Day2 sp4 presentation-at_29th_icgfm_training_dr_opoku_fofie_spDay2 sp4 presentation-at_29th_icgfm_training_dr_opoku_fofie_sp
Day2 sp4 presentation-at_29th_icgfm_training_dr_opoku_fofie_sp
 
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil “El caso del Estado de Minas ...
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil  “El caso del Estado de Minas ...Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil  “El caso del Estado de Minas ...
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil “El caso del Estado de Minas ...
 
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
 
Armonizacion contabilidadgubernamental
Armonizacion contabilidadgubernamentalArmonizacion contabilidadgubernamental
Armonizacion contabilidadgubernamental
 
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GREl sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
 
Aportes Pro Reforma
Aportes Pro ReformaAportes Pro Reforma
Aportes Pro Reforma
 
Proyecto auditoría
Proyecto auditoríaProyecto auditoría
Proyecto auditoría
 
Inafed 2016 (1)
Inafed 2016 (1)Inafed 2016 (1)
Inafed 2016 (1)
 
Informe cuatrimestral Control Interno julio a octubre de 2013
Informe cuatrimestral Control Interno julio a octubre de 2013Informe cuatrimestral Control Interno julio a octubre de 2013
Informe cuatrimestral Control Interno julio a octubre de 2013
 
Clapre
ClapreClapre
Clapre
 
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...
 
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
 
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
 
GestióN Municipal
GestióN  MunicipalGestióN  Municipal
GestióN Municipal
 
Curso presencial | SIAF básico
Curso presencial | SIAF básicoCurso presencial | SIAF básico
Curso presencial | SIAF básico
 
02. siga-base-02 (1) (1)
02. siga-base-02 (1) (1)02. siga-base-02 (1) (1)
02. siga-base-02 (1) (1)
 
Diplomado de Especialización SIAF 2015
Diplomado de Especialización SIAF 2015Diplomado de Especialización SIAF 2015
Diplomado de Especialización SIAF 2015
 
Curso Virtual: Siaf Intermedio
Curso Virtual: Siaf Intermedio Curso Virtual: Siaf Intermedio
Curso Virtual: Siaf Intermedio
 
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Paraguay / Oscar...
 

Similar a M armijo gestion por resultados en chile

Tue 1000 Alvarez Spanish
Tue 1000 Alvarez SpanishTue 1000 Alvarez Spanish
Tue 1000 Alvarez Spanish
icgfmconference
 
Diapositivasexposicion
DiapositivasexposicionDiapositivasexposicion
Diapositivasexposicion
Adrian Aldazabal
 
NelsonShack.ppt
NelsonShack.pptNelsonShack.ppt
NelsonShack.ppt
JavierVazquez82796
 
Presupuesto por resultados copia
Presupuesto por resultados   copiaPresupuesto por resultados   copia
Presupuesto por resultados copiaEdwin Armando
 
Gerardouna programa mejoramientogestion_chile
Gerardouna programa mejoramientogestion_chileGerardouna programa mejoramientogestion_chile
Gerardouna programa mejoramientogestion_chile
marcoparedes76
 
M2 - Control de gestión sector público (1).pdf
M2 - Control de gestión sector público (1).pdfM2 - Control de gestión sector público (1).pdf
M2 - Control de gestión sector público (1).pdf
BunneeveeChestnut
 
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para ResultadosLa Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
RC Consulting
 
20150626100334.pdf
20150626100334.pdf20150626100334.pdf
20150626100334.pdf
felicidadtuya100
 
Presupuesto por Resultados
Presupuesto por ResultadosPresupuesto por Resultados
Armonización contable en México
Armonización contable en MéxicoArmonización contable en México
GESTIÓN DE RESULTADOS
GESTIÓN DE RESULTADOSGESTIÓN DE RESULTADOS
GESTIÓN DE RESULTADOS
olychirino
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño graficojvjekavega
 
Presupuesto basado en Resultados
Presupuesto basado en ResultadosPresupuesto basado en Resultados
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
Ivie
 

Similar a M armijo gestion por resultados en chile (20)

Tue 1000 Alvarez Spanish
Tue 1000 Alvarez SpanishTue 1000 Alvarez Spanish
Tue 1000 Alvarez Spanish
 
Diapositivasexposicion
DiapositivasexposicionDiapositivasexposicion
Diapositivasexposicion
 
NelsonShack.ppt
NelsonShack.pptNelsonShack.ppt
NelsonShack.ppt
 
Presupuesto por resultados copia
Presupuesto por resultados   copiaPresupuesto por resultados   copia
Presupuesto por resultados copia
 
Gerardouna programa mejoramientogestion_chile
Gerardouna programa mejoramientogestion_chileGerardouna programa mejoramientogestion_chile
Gerardouna programa mejoramientogestion_chile
 
M2 - Control de gestión sector público (1).pdf
M2 - Control de gestión sector público (1).pdfM2 - Control de gestión sector público (1).pdf
M2 - Control de gestión sector público (1).pdf
 
Rol de los poderes públicos y lo órganos de control
Rol de los poderes públicos y lo órganos de controlRol de los poderes públicos y lo órganos de control
Rol de los poderes públicos y lo órganos de control
 
Rol de los Poderes Púbicos de los Organos de Control Interno - Sindy Sanchez
Rol de los Poderes Púbicos de los Organos de Control Interno - Sindy SanchezRol de los Poderes Púbicos de los Organos de Control Interno - Sindy Sanchez
Rol de los Poderes Púbicos de los Organos de Control Interno - Sindy Sanchez
 
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para ResultadosLa Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
 
Presentación ministra asip inauguracion
Presentación  ministra asip   inauguracionPresentación  ministra asip   inauguracion
Presentación ministra asip inauguracion
 
20150626100334.pdf
20150626100334.pdf20150626100334.pdf
20150626100334.pdf
 
Presupuesto por Resultados
Presupuesto por ResultadosPresupuesto por Resultados
Presupuesto por Resultados
 
Armonización contable en México
Armonización contable en MéxicoArmonización contable en México
Armonización contable en México
 
Experiencias de un nuevo modelo de gestión
Experiencias de un nuevo modelo de gestiónExperiencias de un nuevo modelo de gestión
Experiencias de un nuevo modelo de gestión
 
Experiencias de un nuevo modelo de gestión - Gobierno Cordova
Experiencias de un nuevo modelo de gestión - Gobierno CordovaExperiencias de un nuevo modelo de gestión - Gobierno Cordova
Experiencias de un nuevo modelo de gestión - Gobierno Cordova
 
GESTIÓN DE RESULTADOS
GESTIÓN DE RESULTADOSGESTIÓN DE RESULTADOS
GESTIÓN DE RESULTADOS
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Presupuesto basado en Resultados
Presupuesto basado en ResultadosPresupuesto basado en Resultados
Presupuesto basado en Resultados
 
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
Programación y Presupuesto
 
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
 

Más de Mairon Andujar

207654549 actividad-no-4-registro-y-documentacion
207654549 actividad-no-4-registro-y-documentacion207654549 actividad-no-4-registro-y-documentacion
207654549 actividad-no-4-registro-y-documentacion
Mairon Andujar
 
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
Mairon Andujar
 
Documentación sic
Documentación sicDocumentación sic
Documentación sic
Mairon Andujar
 
Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...
Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...
Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...
Mairon Andujar
 
080 modelo carta de permiso
080 modelo carta de permiso080 modelo carta de permiso
080 modelo carta de permiso
Mairon Andujar
 
Permiso laboral
Permiso laboralPermiso laboral
Permiso laboral
Mairon Andujar
 
Tablerode comandov3
Tablerode comandov3Tablerode comandov3
Tablerode comandov3
Mairon Andujar
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
Mairon Andujar
 
Articles 37404 doc-ppt0
Articles 37404 doc-ppt0Articles 37404 doc-ppt0
Articles 37404 doc-ppt0
Mairon Andujar
 
Doc tec.presentacion ejecutiva
Doc tec.presentacion ejecutivaDoc tec.presentacion ejecutiva
Doc tec.presentacion ejecutiva
Mairon Andujar
 
Recomendacion recommendation
Recomendacion recommendationRecomendacion recommendation
Recomendacion recommendation
Mairon Andujar
 
Objetivos objectives
Objetivos objectivesObjetivos objectives
Objetivos objectives
Mairon Andujar
 
Reglamento de las_instituciones_educativas_privadas
Reglamento de las_instituciones_educativas_privadasReglamento de las_instituciones_educativas_privadas
Reglamento de las_instituciones_educativas_privadas
Mairon Andujar
 
Documento(b bxnxjxm
Documento(b bxnxjxmDocumento(b bxnxjxm
Documento(b bxnxjxm
Mairon Andujar
 
Modelo para la_determinacin_de_referencia
Modelo para la_determinacin_de_referenciaModelo para la_determinacin_de_referencia
Modelo para la_determinacin_de_referencia
Mairon Andujar
 
Canter fe85 16pies cab ancha 7.2 ton
Canter fe85   16pies cab ancha 7.2 tonCanter fe85   16pies cab ancha 7.2 ton
Canter fe85 16pies cab ancha 7.2 ton
Mairon Andujar
 
910400982689 ce01700247842c
910400982689 ce01700247842c910400982689 ce01700247842c
910400982689 ce01700247842c
Mairon Andujar
 
Recomendacion recommendation
Recomendacion recommendationRecomendacion recommendation
Recomendacion recommendation
Mairon Andujar
 
Reglamento de las_instituciones_educativas_privadas
Reglamento de las_instituciones_educativas_privadasReglamento de las_instituciones_educativas_privadas
Reglamento de las_instituciones_educativas_privadas
Mairon Andujar
 
Objetivos objectives
Objetivos objectivesObjetivos objectives
Objetivos objectives
Mairon Andujar
 

Más de Mairon Andujar (20)

207654549 actividad-no-4-registro-y-documentacion
207654549 actividad-no-4-registro-y-documentacion207654549 actividad-no-4-registro-y-documentacion
207654549 actividad-no-4-registro-y-documentacion
 
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
 
Documentación sic
Documentación sicDocumentación sic
Documentación sic
 
Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...
Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...
Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...
 
080 modelo carta de permiso
080 modelo carta de permiso080 modelo carta de permiso
080 modelo carta de permiso
 
Permiso laboral
Permiso laboralPermiso laboral
Permiso laboral
 
Tablerode comandov3
Tablerode comandov3Tablerode comandov3
Tablerode comandov3
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Articles 37404 doc-ppt0
Articles 37404 doc-ppt0Articles 37404 doc-ppt0
Articles 37404 doc-ppt0
 
Doc tec.presentacion ejecutiva
Doc tec.presentacion ejecutivaDoc tec.presentacion ejecutiva
Doc tec.presentacion ejecutiva
 
Recomendacion recommendation
Recomendacion recommendationRecomendacion recommendation
Recomendacion recommendation
 
Objetivos objectives
Objetivos objectivesObjetivos objectives
Objetivos objectives
 
Reglamento de las_instituciones_educativas_privadas
Reglamento de las_instituciones_educativas_privadasReglamento de las_instituciones_educativas_privadas
Reglamento de las_instituciones_educativas_privadas
 
Documento(b bxnxjxm
Documento(b bxnxjxmDocumento(b bxnxjxm
Documento(b bxnxjxm
 
Modelo para la_determinacin_de_referencia
Modelo para la_determinacin_de_referenciaModelo para la_determinacin_de_referencia
Modelo para la_determinacin_de_referencia
 
Canter fe85 16pies cab ancha 7.2 ton
Canter fe85   16pies cab ancha 7.2 tonCanter fe85   16pies cab ancha 7.2 ton
Canter fe85 16pies cab ancha 7.2 ton
 
910400982689 ce01700247842c
910400982689 ce01700247842c910400982689 ce01700247842c
910400982689 ce01700247842c
 
Recomendacion recommendation
Recomendacion recommendationRecomendacion recommendation
Recomendacion recommendation
 
Reglamento de las_instituciones_educativas_privadas
Reglamento de las_instituciones_educativas_privadasReglamento de las_instituciones_educativas_privadas
Reglamento de las_instituciones_educativas_privadas
 
Objetivos objectives
Objetivos objectivesObjetivos objectives
Objetivos objectives
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

M armijo gestion por resultados en chile

  • 1. Gestão pública por resultados: Chile ILPES-CEPAL Marianela Armijo Curso-seminário “Políticas orçamentárias e gestão pública por resultados” Brasilia, julio de 2005
  • 2. Reformas institucionales en Chile: 1990-2004 • Infraestructura social • Institucionalidad regulatoria • Reformas a las Finanzas Públicas: InstitucionesReformas a las Finanzas Públicas: Instituciones presupuestarias, transparenciapresupuestarias, transparencia • Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública • Reformas al Servicio Civil (Personal Público)Reformas al Servicio Civil (Personal Público)
  • 3. Características de la Gestión por Resultados • Evaluación surge y se potencia en el marco de las iniciativas de modernización de la gestión pública • La evaluación se aplica a las políticas públicas, programas y gestión • No hay un sistema de evaluación de la gestión pública, sí un conjunto de instrumentos que tienen distintos niveles de coordinación.
  • 4. MARCO LEGAL  Ley de presupuestos de cada año define parte importante de los instrumentos de evaluacion de la gestión pública  Protocolos de acuerdo entre el congreso y el Ministerio de Hacienda enmarca parte importante de los instrumentos de evaluación  Se apoya de otros organismos contralores: auditoria de control interno
  • 5. ACTORES Y MECANISMOS DE INTEGRACION SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA MINISTERIO DE PLANIFICACION MINISTERIOS SERVICIOS PUBLICOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL DEL ESTADO COMITÉ INTERMINISTERIAL DE EVALUACION MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION DE PRESUPUESTOS Secretaría Ejecutiva
  • 6. GESTION POR RESULTADOS: PRINCIPALES INSTRUMENTOS  PLANES PILOTO DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION (1993-1995) 5 - 10 Servicios Públicos, (1997...) se expande a toda la Administración Pública  PLANIFICACION ESTRATEGICA  INDICADORES DE GESTION
  • 7. GESTION POR RESULTADOS: PRINCIPALES INSTRUMENTOS  INDICADORES DE GESTION ASOCIADOS AL PRESUPUESTO (1995-1996 “VOLUNTARIOS”, 1997-2006 TODOS LOS SERVICIOS PUBLICOS)  Eficiencia  Eficacia  Economía  Calidad
  • 8. GESTION POR RESULTADOS: PRINCIPALES INSTRUMENTOS  Evaluación institucional y de programas públicos: 1997-2004  Programas gubernamentales  Comprehensiva del gasto  Impacto  Balance integral de gestión, fondo concursable : 1997-2004
  • 9. Fuente: www.dipres.cl Presentación Marcel. Presupuesto por Resultados RESUMEN - Evaluaciones realizadas por el Ministerio de Planificación sobre la base del sistema de precios sociales - Requerimiento de retorno social mínimo para obtener financiamiento. - Base de datos “online” con 300.000 registros - 15.000 proyectos evaluados cada año Evaluación ex-ante de proyectos en base al análisis costo-beneficio Evaluación de Proyectos (1975) - 10% del gasto público asignado mediante fondo concursable - FC suspendido durante la segunda mitad de la administración Fondo de recursos asignados a programas nuevos o reformulaciones en base a su calidad y consistencia conforme a las prioridades de los ministerios Fondo Concursable (FC) (2000) - 200 servicios envían BGI a la Comisión Permanente de Presupuestos del Congreso - BGI base para reporte del Presidente y revisión por la Comisión Permanente de Presupuestos del Congreso Reporte anual preparado por cada Servicio sobre el desempeño en relación al presupuesto, metas, compromisos institucionales Balance de Gestión Integral (BGI) (1996) - Bono 2,5% - 5% - Bono de desempeño colectivo, max 3% - Resultados del PMG enviados al Congreso en BGI - 75% del personal obtiene bonificación máxima - Certificación externa, tipo ISO 9000 - Devolución de autoridad financiera a quienes tienen mejor desempeño Bono anual pagado sobre la base del progreso de instituciones en relación a metas en siete áreas claves de administración, enfoque “benchmark” Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) (1998) - 177 evaluaciones realizadas, 64% del gasto en programas evaluables - Aumento en número de evaluacionesde impacto y comprehensivas del gasto - Evaluación del seguimiento de compormisos y envío al Congreso en BGI, de acuerdos de presupuesto ministerial. Programas seleccionados anualmente para ser evaluados por paneles independientes, lel informe final de evalaución que incluye conclusiones y recomendaciones son enviados al Congreso Evaluación de Programas (1996) - 1.588 indicadores - Número apropiado, todavía se debe diversificar - Desempeño reportado en presupuesto y enviado al Congreso en proceso presupuestario y en BGI Indicadores de eficacia, economía, eficiencia, calidad de servicio con metas en el proceso presupuestario Indicadores de Desempeño (1994) 2005DESCRIPCIÓNHERRAMIENTA
  • 10. EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA EN CHILE: UN LARGO Y CONTINUO PROCESO 1994-1996 1997-20001990-1993 2000-2004 Fortalecimiento de la Institucionalidad Pública Creación Mecanismos de Coordinación y Evaluación Gubernamental METAS MINISTERIALES SISTEMA DE CALIFICACIONES DEL PERSONAL 1993 Metodologías para orientar la gestión hacia resultados PLAN PILOTO MODERNIZACIÓN SERVICIOS PUBLICOS Creación Comité Interministerial Modernización Gestion Pública Introducción Indicadores- presupuesto COMPROMISOS DE MODERNIZACION INDICADORES DE DESEMPEÑO Desempeño Asociado a incentivos Protocolos de Acuerdo Congreso-Ejecutivo PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION (PMG) EVALUACION PROGRAMAS GUBERNAMENTALES Fortalecimiento Institucionalidad Evaluación DIPRES Redefinición metodológica de algunos instrumentos SISTEMA SEGUIMIENTO PROGRAMAS GUBERNAMENTALES PMG INDICADORES EVALUACIÓN DE IMPACTO EVALUACION COMPREHENSIVA FONDO CONCURSABLE
  • 11. ESTRATEGICO GESTION Y POLITICAS Y PROGRAMAS OPERATIVA RENDICION DE CUENTAS (MINISTERIO SECRETARIA (DIRECCION DE PRESUPUESTOS) PRESIDENCIA) Sistema Programas de Balance de Gestión Seguimiento Mejoramiento Integral Programas de la Gestión Gubernamentales Indicadores de (DIRECCION DE PRESUPUESTOS) Desempeño Evaluación de Programas Gubernamentales Evaluación de Impacto Evaluación Comprehensiva del Gasto LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION SE APLICAN EN TODOS LOS AMBITOS DE TOMA DE DECISIONES GUBERNAMENTALES....
  • 12. Ámbito de los Instrumentos de Evaluación en Chile Niveles de toma de decisiones/ instrumentos MACRO (Ministerios) Ámbito: políticas y programas públicos MESO (Servicios públicos) Ámbito: gestión MICRO (Funcionarios) Ámbito: desempeño individual y grupal Sistema de seguimiento de programación gubernamental X X Evaluación de programas gubernamentales X X Evaluación en profundidad X X Evaluación comprehensiva del gasto X X Indicadores de desempeño X X Programas de mejoramiento de gestión X X Balance de gestión integral X X
  • 13. CONTROL DE GESTIÓN INTEGRACIÓN AL CICLO PRESUPUESTARIO PAGO POR PROCESO PRESUPUESTARIO FONDO CONCURSABLE INDICADORES EVALUACIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE DE LA GESTIÓN BALANCE INTEGRAL DESEMPEÑO REPORTES DE DESEMPEÑO • PROGRAMAS • MEJORAMIENTO DE GESTIÓNPÚBLICOS Su principal fortaleza: la vinculación de los instrumentos de control de gestión al ciclo presupuestario
  • 14. Uso de la informacion: destinatarios DIRECCION DE PRESUPUESTOS INSTITUCIONES EVALUADAS CONGRESO NACIONAL USUARIOS- CIUDADANOS RENDICION DE CUENTAS PROCESO PRESUPUESTARIO GESTION
  • 15. El sistema de control de gestión y presupuesto por resultados ha sido positivamente evaluado por organismos internacionales y expertos.... • OCDE (Budgeting in Chile. Jon Blondal),Encuesta OCDE • Banco Mundial (Evaluación de los Programas Gubernamentales: Goeffrey Shepperd, Francisco Rojas y otros) • Evaluación de la Capacidad Financiera y Rendición de Cuentas (Banco Interamericano de Desarrollo) • International Budget • Otros (Asistencia Internacional para América Latina,
  • 16. Factores claves para el desarrollo de la Gestión por resultados en Chile  Apoyado por un proceso de Reforma de la Gestión Pública Estrategia gradual y sostenida ha resultadoEstrategia gradual y sostenida ha resultado positiva para fortalecer cultura organizacionalpositiva para fortalecer cultura organizacional hacia la evaluacionhacia la evaluacion  Vinculación con el ciclo presupuestario (60 % del gasto cubierto por evaluación) Protocolos congreso-ejecutivo ha permitidoProtocolos congreso-ejecutivo ha permitido ganar legitimidad de la evaluacionganar legitimidad de la evaluacion
  • 17. Factores claves para el desarrollo de la Gestión por resultados en Chile  Capacidades institucionales derivadas de la fortaleza de las finanzas publicas  Fortalecimiento institucional de la Direccion de Presupuestos ha sido clave para mejorar calidad y uso de la evaluación  Metodologias desarrolladas permiten enfrentar compejlidades de la evaluación
  • 18. Factores claves para el desarrollo de la Gestión por resultados en Chile  Incorporación de la evaluación en las rutinas de los procesos de gestión (planificación y presupuestos) de la administración pública  Involucramiento de otros ministerios en el proceso
  • 19. Principales Debilidades  A pesar de “Protocolos de Acuerdo”, escasa incorporación de actores claves como parlamento,...  Evaluación centralizada en el Ministerio de Hacienda  Utilidad principal como mecanismo presupuestario... Y menos como rendición de cuentas y transparencia
  • 20. Principales desafios  Ampliar la evaluación hacia servicios públicos criticos (salud , educación)  Mejorar los sistemas de información de las entidades  Apoyar la generación de competencias de los servicios para mejorar la calidad de los indicadores
  • 21. Principales desafios  Mayor visibilidad a los resultados de la gestion frente a la ciudadanía  Estrechar vínculos entre resultados de la evaluación e incentivos  Perfeccionar mecanismos de rendición de cuentas  Fortalecer instancias intermedias (ministerios) en los Procesos de evaluación