SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Angeline Balarezo Balarezo
Inclusión es un ejercicio mediante el cual se busca 
definir con los término indispensables alguna 
palabra. Para ello las preguntas que se plantea 
pueden ser de dos maneras: 
1. A incluye a B (para definir A se necesita B) 
Ejemplo: 
El concepto CHIP incluye CIRCUITO. 
Se interpreta: para definir CHIP, necesariamente 
utilizamos el concepto CIRCUITO. 
Veamos por qué: 
CHIP: pequeño CIRCUITO integrado que realiza 
numerosas funciones en ordenadores y dispositivos 
electrónicos.
2. A está incluido en B (se necesita A para definir 
B) 
Ejemplo: 
El concepto DUREZA está incluido en el concepto 
DIAMANTE. 
Veamos por qué: 
DIAMANTE: piedra preciosa constituida por 
carbono cristalizado en el sistema cúbico, que se 
utiliza en joyería por su brillo y transparencia y en 
la industria por su elevada DUREZA.
Ejemplos 
Escribe (V) o (F) en los siguientes enunciados. 
luego. completa cómo se traduciría: 
a. El concepto AIRE está incluido en el 
concepto VIDA. ( ) 
b. El concepto NINEZ incluye al concepto VIDA 
HUMANA. ( )
3. SUBRAYA QUÉ PALABRAS ESTÁN 
INCLUIDAS EN LOS SIGUIENTES 
CONCEPTOS 
MUNICIPALIDAD 
institución 
alcalde 
ciudad 
departamento 
tributo 
FILMOTECA 
biblioteca 
almacén 
películas 
alegría 
diversión 
PRESAGIO 
señal 
chaman 
anuncio 
oráculo 
suceso
1. ¿Qué conceptos están 
incluidos en 
GUITARRA? 
I. Instrumento 
II. Música 
III. Cuerda 
IV. Caja 
V. Habilidad 
a. Solo I 
b. I – II y III 
c. I – III y IV 
d. I – II – III y IV 
e. todos 
2.¿Qué opción 
incluye 
conceptualmente al 
resto? 
a. Herida 
b. Curación 
c. Señal 
d. Permanecer 
e. Cicatriz
3. Señala las proposiciones 
verdaderas: 
I. Los conceptos BOTELLA 
y LÍQUIDO son 
complementarios. 
II. El concepto ASESINATO 
está incluido en el 
concepto PARRICIDIO. 
III. El concepto OLFATO 
incluye a NARIZ. 
a. Todas 
b. Solo II 
c. II y III 
d. I Y III 
e. Solo III 
4. ¿Qué conceptos están 
incluidos necesariamente 
en CAPITALISMO? 
I. Economía 
II. Régimen 
III. Pobreza 
IV. Producción 
V. Injusticia 
a. Solo I 
b. I y IV 
c. I – II y IV 
d. I y V 
e. todos
La implicación consiste en establecer el 
RASGO COMÚN entre un conjunto de 
palabras. 
Ejemplo: 
a.Oxigeno 
sombrero 
a. auricular 
a. b.Neón 
sueño 
b.Otitis 
b. c.Nube 
c.Oído 
c. hipnopedia 
d.Gaseoso 
d.Tímpano 
d. insomnio 
e.Vapor 
e.Audífono 
e. sonámbulo
a. sueño 
b. sopor 
c. insomne 
d. siesta 
e. onírico 
a. didáctico 
b. escuela 
c. enseñanza 
d. pedagogía 
e. docente 
a. huaico 
b. barco 
c. hielo 
d. agua 
e. sequia 
a. par 
b. dos 
c. pupilas 
d. hemisferio 
e. sexo 
a. iglú 
b. urente 
c. gélido 
d. termómetro 
e. temperatura 
a. Papa 
b. subalterno 
c. jefatura 
d. jerarquía 
e. escalafón
a. olla 
b. canasta 
c. recipient 
e 
d. taza 
e. Vaso 
a. ruido 
b. melodía 
c. sonido 
d. habla 
e. música 
a. hoguera 
b. incendio 
c. inflamable 
d. fuego 
e. ceniza 
a. mano 
b. tronco 
c. cabeza 
d. brazo 
e. cuerpo 
a. teatro 
b. cine 
c. arte 
d. literatura 
e. escultura 
a. saco 
b. pantalón 
c. sombrero 
d. prenda 
e. camisa
a. cocina 
b. lustradora 
c. televisor 
d. aspiradora 
e. artefacto 
a. lluvia 
b. mar 
c. agua 
d. laguna 
e. río 
a. venta 
b. trueque 
c. comercio 
d. compra 
e. transacción 
a. árbol 
b. arbusto 
c. hierba 
d. vegetal 
e. planta 
a. medico 
b. abogado 
c. profesional 
d. contador 
e. ingeniero 
a. bondad 
b. sinceridad 
c. perseverancia 
d. optimismo 
e. virtud 
a. caballa 
b. pez 
c. sardina 
d. atún 
e. bonito 
a. número 
b. racional 
c. entero 
d. natural 
e. imaginario 
a. funeral 
b. cementerio 
c. muerto 
d. ataúd 
e. luto
¿Qué conceptos están 
necesariamente incluidos en el 
concepto OCÉANO? 
1. inmenso 
2. Mar 
3. agua 
4. continente 
5. Ola 
¿Qué opción incluye 
conceptualmente al resto? 
a. alcohol 
b. uva 
c. licor 
d. vino 
e. líquido 
¿Qué opción está incluida en 
el concepto de los demás? 
a. tanque 
b. avión 
c. vehículo 
d. automóvil 
e. Helicóptero 
¿Qué término incluye en su 
concepto al resto? 
a. cuadrilátero 
b. boxeo 
c. lucha 
d. ring 
e. disputa
Escribe en los recuadros el SINÓNIMO 
absoluto que corresponde a cada palabra. 
1 DILACIÓN E S 
2 MENTOR C S R 
3 MESURA D A N 
4 DEFERENCIA O T 
5 INCURIA D O O 
6 SÓRDIDO U 
7 SORNA B L 
8 INSULSO S I 
9 INIQUIDAD J A 
10 DEFENESTRAR E T I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructuraangely25
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
Rafael Manuel lima quispe
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
Pablo Espinoza
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
Departamento de Misiones Tem
 
Implicancia
ImplicanciaImplicancia
Implicancia
Fiorella Cordero
 
Control de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la manchaControl de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la mancha
Ines Risco Masias
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasdahishi
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
Preguntas de examen de admisión mayúsculas
Preguntas de examen de admisión mayúsculasPreguntas de examen de admisión mayúsculas
Preguntas de examen de admisión mayúsculas
Josmiliteratura
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo

La actualidad más candente (20)

El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
 
Implicancia
ImplicanciaImplicancia
Implicancia
 
Control de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la manchaControl de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la mancha
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Preguntas de examen de admisión mayúsculas
Preguntas de examen de admisión mayúsculasPreguntas de examen de admisión mayúsculas
Preguntas de examen de admisión mayúsculas
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 

Similar a Inclusión e implicancia cole

Inclusic3b3n e-implicacic3b3n1
Inclusic3b3n e-implicacic3b3n1Inclusic3b3n e-implicacic3b3n1
Inclusic3b3n e-implicacic3b3n1
Francisco Garay
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Tiipo iicfeezz
Tiipo iicfeezzTiipo iicfeezz
Tiipo iicfeezz
BraaiiaaN
 
2. cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia
2.  cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia2.  cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia
2. cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia
Gladys Leon
 
4to grado bloque 2
4to grado   bloque 24to grado   bloque 2
4to grado bloque 2
Rodolfo Alvarez Camarillo
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
JosSantiagoVegadelaC
 
Aptitud verbal rami
Aptitud   verbal ramiAptitud   verbal rami
Aptitud verbal ramigaloproano
 

Similar a Inclusión e implicancia cole (11)

Inclusic3b3n e-implicacic3b3n1
Inclusic3b3n e-implicacic3b3n1Inclusic3b3n e-implicacic3b3n1
Inclusic3b3n e-implicacic3b3n1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tiipo iicfeezz
Tiipo iicfeezzTiipo iicfeezz
Tiipo iicfeezz
 
2. cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia
2.  cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia2.  cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia
2. cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia
 
4to grado bloque 2
4to grado   bloque 24to grado   bloque 2
4to grado bloque 2
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Aptitud verbal rami
Aptitud   verbal ramiAptitud   verbal rami
Aptitud verbal rami
 

Más de Denisse Angeline Balarezo Balarezo

Más de Denisse Angeline Balarezo Balarezo (20)

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
Eliminación de oraciones
Eliminación de oracionesEliminación de oraciones
Eliminación de oraciones
 
Clasificación textual
Clasificación textualClasificación textual
Clasificación textual
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Comprensión de textos i
Comprensión de textos iComprensión de textos i
Comprensión de textos i
 
Palabras homónimos
Palabras homónimosPalabras homónimos
Palabras homónimos
 
Palabras parónimas
Palabras parónimasPalabras parónimas
Palabras parónimas
 
Series verbales 4 y 5
Series verbales 4 y 5Series verbales 4 y 5
Series verbales 4 y 5
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Términos excluidos
Términos excluidosTérminos excluidos
Términos excluidos
 
Ejericios de antónimos 3ero
Ejericios de antónimos 3eroEjericios de antónimos 3ero
Ejericios de antónimos 3ero
 
Ejericios de antónimos
Ejericios de antónimosEjericios de antónimos
Ejericios de antónimos
 
Los antónimos
Los antónimosLos antónimos
Los antónimos
 
Persons
PersonsPersons
Persons
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
Los sinónimos
 
Presición léxica semántica
Presición léxica  semánticaPresición léxica  semántica
Presición léxica semántica
 
Etimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegasEtimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegas
 
Formación de las palabras
Formación de las palabrasFormación de las palabras
Formación de las palabras
 

Inclusión e implicancia cole

  • 2. Inclusión es un ejercicio mediante el cual se busca definir con los término indispensables alguna palabra. Para ello las preguntas que se plantea pueden ser de dos maneras: 1. A incluye a B (para definir A se necesita B) Ejemplo: El concepto CHIP incluye CIRCUITO. Se interpreta: para definir CHIP, necesariamente utilizamos el concepto CIRCUITO. Veamos por qué: CHIP: pequeño CIRCUITO integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos.
  • 3. 2. A está incluido en B (se necesita A para definir B) Ejemplo: El concepto DUREZA está incluido en el concepto DIAMANTE. Veamos por qué: DIAMANTE: piedra preciosa constituida por carbono cristalizado en el sistema cúbico, que se utiliza en joyería por su brillo y transparencia y en la industria por su elevada DUREZA.
  • 4. Ejemplos Escribe (V) o (F) en los siguientes enunciados. luego. completa cómo se traduciría: a. El concepto AIRE está incluido en el concepto VIDA. ( ) b. El concepto NINEZ incluye al concepto VIDA HUMANA. ( )
  • 5. 3. SUBRAYA QUÉ PALABRAS ESTÁN INCLUIDAS EN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS MUNICIPALIDAD institución alcalde ciudad departamento tributo FILMOTECA biblioteca almacén películas alegría diversión PRESAGIO señal chaman anuncio oráculo suceso
  • 6. 1. ¿Qué conceptos están incluidos en GUITARRA? I. Instrumento II. Música III. Cuerda IV. Caja V. Habilidad a. Solo I b. I – II y III c. I – III y IV d. I – II – III y IV e. todos 2.¿Qué opción incluye conceptualmente al resto? a. Herida b. Curación c. Señal d. Permanecer e. Cicatriz
  • 7. 3. Señala las proposiciones verdaderas: I. Los conceptos BOTELLA y LÍQUIDO son complementarios. II. El concepto ASESINATO está incluido en el concepto PARRICIDIO. III. El concepto OLFATO incluye a NARIZ. a. Todas b. Solo II c. II y III d. I Y III e. Solo III 4. ¿Qué conceptos están incluidos necesariamente en CAPITALISMO? I. Economía II. Régimen III. Pobreza IV. Producción V. Injusticia a. Solo I b. I y IV c. I – II y IV d. I y V e. todos
  • 8. La implicación consiste en establecer el RASGO COMÚN entre un conjunto de palabras. Ejemplo: a.Oxigeno sombrero a. auricular a. b.Neón sueño b.Otitis b. c.Nube c.Oído c. hipnopedia d.Gaseoso d.Tímpano d. insomnio e.Vapor e.Audífono e. sonámbulo
  • 9. a. sueño b. sopor c. insomne d. siesta e. onírico a. didáctico b. escuela c. enseñanza d. pedagogía e. docente a. huaico b. barco c. hielo d. agua e. sequia a. par b. dos c. pupilas d. hemisferio e. sexo a. iglú b. urente c. gélido d. termómetro e. temperatura a. Papa b. subalterno c. jefatura d. jerarquía e. escalafón
  • 10. a. olla b. canasta c. recipient e d. taza e. Vaso a. ruido b. melodía c. sonido d. habla e. música a. hoguera b. incendio c. inflamable d. fuego e. ceniza a. mano b. tronco c. cabeza d. brazo e. cuerpo a. teatro b. cine c. arte d. literatura e. escultura a. saco b. pantalón c. sombrero d. prenda e. camisa
  • 11. a. cocina b. lustradora c. televisor d. aspiradora e. artefacto a. lluvia b. mar c. agua d. laguna e. río a. venta b. trueque c. comercio d. compra e. transacción a. árbol b. arbusto c. hierba d. vegetal e. planta a. medico b. abogado c. profesional d. contador e. ingeniero a. bondad b. sinceridad c. perseverancia d. optimismo e. virtud a. caballa b. pez c. sardina d. atún e. bonito a. número b. racional c. entero d. natural e. imaginario a. funeral b. cementerio c. muerto d. ataúd e. luto
  • 12. ¿Qué conceptos están necesariamente incluidos en el concepto OCÉANO? 1. inmenso 2. Mar 3. agua 4. continente 5. Ola ¿Qué opción incluye conceptualmente al resto? a. alcohol b. uva c. licor d. vino e. líquido ¿Qué opción está incluida en el concepto de los demás? a. tanque b. avión c. vehículo d. automóvil e. Helicóptero ¿Qué término incluye en su concepto al resto? a. cuadrilátero b. boxeo c. lucha d. ring e. disputa
  • 13. Escribe en los recuadros el SINÓNIMO absoluto que corresponde a cada palabra. 1 DILACIÓN E S 2 MENTOR C S R 3 MESURA D A N 4 DEFERENCIA O T 5 INCURIA D O O 6 SÓRDIDO U 7 SORNA B L 8 INSULSO S I 9 INIQUIDAD J A 10 DEFENESTRAR E T I