SlideShare una empresa de Scribd logo
APTITUD
 VERBAL
1.   VOCABULARIO
       a. SINÓNIMOS
       b. ANTÓNIMOS
2.   TERMINO EXCLUÍDO
3.   ANALOGÍAS
4.   CONECTORES
5.   ORACIONES INCOMPLETAS
6.   ELIMINACIÓN DE ORACIONES
7.   PLAN DE REDACCIÓN
8.   COMPRENSIÓN DE LECTURA
SINÓNIMOS
   alegría   contento    gozo        alborozo

   1. La investigación terminó con la detención del
    criminal

        a. captura
        b. muerte
        c. huida
        d. inocencia
        e. vida
SINÓNIMOS
2.     FATALISMO

      a. inevitable
      b. ineludible
      c. fatalidad
      d. inoxerable
      e. crimen
ANTÓNIMOS

Arriba - abajo
Sano - enfermo
Pequeño - corto
Caliente - tibio
ANTÓNIMOS
 1.   AMORTIGUAR
       a) Paliar
       b)   Avivar
       c)   Asentar
       d)   Mitigar
       e)   Amoscarse
TERMINO EXCLUÍDO


 canario
 cuervo
 gaviota
 gorrión
 pingüino

 ELEMENTO EXTRAÑO   pingüino
TERMINO EXCLUÍDO


 añoso
 pretérito
 remoto
 último
 pasado

ELEMENTO    EXTRAÑO
 último
Ejemplo


Examen
    a) ficha
    b) borrador
    c) solucionario
    d) lápiz
    e) cuadernillo
ANALOGÍAS

  a. Sinónimos
        Calificación : competencia
        Cultura : saber

  b. Antonimos
        Organizar : desarmar
        Añadir : mermar

  c. Parte de un todo
        Martillo : herramienta
        Culebra : reptil
ANALOGÍAS

  d. Característica representativa
       Hombre : racional
       Cotopaxi : nevado
  e. Transformación
        Agua : lluvia
        Masa : pan
   f. Función que ejerce una palabra sobre la otra
        Maestro : discípulo
        Lluvia : plantas
ANALOGÍAS

 g.   Interviene algún concepto de cantidad
          Árbol : bosque
          Casa : barrio

 h. Símbolo
        Cruz : cristiano
        Balanza : justicia
ANALOGÍAS

 1. Libro   : biblioteca
       a.   ojo : cara
       b.   avión : aeropuerto
       c.   árbol : bosque
       d.   tren : ferrocarril
       e.   globo : fiesta
CONECTORES

ENLACES    GRAMATICALES
 - Preposiciones
 - Conjunciones
 - Adverbios relativos
 - Pronombres relativos
 - Locuciones prepositivas,
 adverbiales y conjuntivas
CONECTORES

   El diseñador de la construcción,…… arquitectura, invirtió
    horas de horas en cada detalle del plano, ……….. como
    por maleficio, los muros de la casa se derrumbaron a los
    pocos días

    a)   acaso- por ende
    b)   por eso – ahora
    c)   o - y
    d)   y – por tanto
    e)   por tanto – desde luego
ORACIONES INCOMPLETAS


 Me encargó que sacará todos los años la
 mitad de las .................... de nuestro
 trabajo y la distribuyerá entre
 los ...............................
 a) Ganancias – pudientes
 b) Pérdidas – pobres
 c) Riquezas – muertos
 d) Ganancias – pobres
 e) Pérdidas – ricos
ELIMINACIÓN DE ORACIONES


   CRITERIOS DE ELIMINACIÓN

    a) No se eliminan oraciones

    b) Se elimina una oración
        Redundancia               Irrelevancia

    Serie temática: oración ajena al tema
    Serie de hechos:      hecho ajeno a la
    secuencia
    Serie de acciones:    una acción o descripción
    de otro tipo
ELIMINACIÓN DE ORACIONES


I.     El teléfono es un instrumento que usamos
       para comunicarnos.
II.    La radio tiene mayor alcance que el teléfono.
III.   El teléfono es usado para llamar a corta y
       larga distancia
IV.    Actualmente existen los vídeos teléfonos.
V.     También existen los teléfonos inalámbricos

      a) ninguna    b) III   c) V   d) IV   e) II
PLAN DE REDACCIÓN
                Introducción
  Estructural   Desarrollo
                Conclusión
                  General
   Deductivo
                 Particular

                   Antes
  Secuencial
                 Después
PLAN ESTRUCTURAL
 Introducción
        * Anuncia el tema
        * Conecta directamente el título con los
  enunciados
        * Contiene palabras del título, generalmente
 Desarrollo
        * Explica el tema de acuerdo a un origen
          lógico (secuencial o deductivo)
 Conclusión
    - Solución del problema, o
    - Síntesis de lo expuesto
PLAN DEDUCTIVO


 Este plan va desde las
 aseveraciones más amplias a las
 más específicas;
 por ejemplo desde la definición
 hasta los ejemplos particulares
 pasa por el origen, causas,
 consecuencias, solución, etc.
PLAN SECUENCIAL

Es el ordenamiento cronológico, es
decir, desde los hechos iniciales hasta
los hechos finales, sean estos
acontecimientos históricos o
simplemente cotidianos.
Personajes – hechos
– acontecimientos – proceso
EJEMPLO

1. Esto se debe principalmente a dos factores
2. El ejercicio ajusta el mecanismo que controla el
   apetito
3. Cuanto más nos movemos, más calorías
   quemamos.
4. Así, éste disminuye en lugar de aumentar
5. cualquier actividad corporal ayuda a regular el
   peso
a)          2-1-3-4-5 b)     5-1-3-2-4
c)          3-1-2-5-4 d)     1-2-3-4-5e)    4-2-3-1-5
COMPRENSIÓN DE LECTURA


 Ideaprincipal
 Es la tesis o planteamiento central
 desarrollado por el autor

 Contiene el mensaje que quiere transmitir al
 lector
 Es el núcleo del texto en torno al cual giran
 las demás ideas
COMPRENSIÓN DE LECTURA


 Tema
 Es el asunto o problema descrito y explicado
 en el texto

 Título
 Es la palabra o frase con que se da a
 conocer el asunto del texto
EJEMPLO
   Las dos grandes religiones de la india estaban
    fundadas en concepciones distintas de la divinidad.
    El Islam se apoya en el profeta Mahoma y en el
    Corán el hinduismo es una religión sin fundador,
    aunque revelada, sin dogma, sin liturgia. Para el
    Islam, el creador y su creación no son más que una
    misma cosa.

    ¿Cuál sería el tema del texto?
       a.      Las religiones en Oriente
       b.      El politeísmo hindú
       c.      El islamismo en India
       d.      La naturaleza de Dios
       e.      El Islam y el Induismo en la India

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicios de Razonamiento verbal presentacion
Ejercicios de Razonamiento verbal presentacionEjercicios de Razonamiento verbal presentacion
Ejercicios de Razonamiento verbal presentacion
kycorrea
 
Curso de Razonamiento Verbal y Comprension Lectora
Curso de Razonamiento Verbal y Comprension LectoraCurso de Razonamiento Verbal y Comprension Lectora
Curso de Razonamiento Verbal y Comprension Lectora
Educagratis
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
antonio181
 
Taller de razonamiento verbal
Taller de razonamiento verbalTaller de razonamiento verbal
Taller de razonamiento verbal
Doris Barrezueta
 
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
Anthony Sebastian Salazar
 
Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal
Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal
Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal
Elizabeth Joaquin Hernandez
 
Comunicación e interpretación
Comunicación e interpretaciónComunicación e interpretación
Comunicación e interpretación
patrimoniocultural
 
Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014
Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014
Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014
Stalin Jaramillo
 
6.3.1.2 razonamiento verbal
6.3.1.2 razonamiento verbal6.3.1.2 razonamiento verbal
6.3.1.2 razonamiento verbal
Ely Jhony Muñoz Marrufo
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
Franchesca Villa
 
Series Numericas
Series NumericasSeries Numericas
Series Numericas
ERICK CONDE
 
Sucesiones y series numericas unal sede manizales
Sucesiones y series numericas unal sede manizalesSucesiones y series numericas unal sede manizales
Sucesiones y series numericas unal sede manizales
Deisy Guerrero
 
Quimica general petrucci_8th_edicion
Quimica general petrucci_8th_edicionQuimica general petrucci_8th_edicion
Quimica general petrucci_8th_edicion
Alejandro Lenin Monroy Vergara
 
Comunicación e interpretación
Comunicación e interpretaciónComunicación e interpretación
Comunicación e interpretación
EvelinRomina
 
Importancia de la buena escritura y correcta ortografia
Importancia de la buena escritura y correcta ortografiaImportancia de la buena escritura y correcta ortografia
Importancia de la buena escritura y correcta ortografia
Volk95
 
Razonamiento numérico, verbal y abstracto
Razonamiento numérico, verbal y abstractoRazonamiento numérico, verbal y abstracto
Razonamiento numérico, verbal y abstracto
Kren Yesse
 
Relación de ingresantes UNASAM 2015 - II
Relación de ingresantes UNASAM 2015 - IIRelación de ingresantes UNASAM 2015 - II
Relación de ingresantes UNASAM 2015 - II
Erik Lugo Vega
 
COEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal IIICOEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal III
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.
profesor0323
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales

Destacado (20)

Ejercicios de Razonamiento verbal presentacion
Ejercicios de Razonamiento verbal presentacionEjercicios de Razonamiento verbal presentacion
Ejercicios de Razonamiento verbal presentacion
 
Curso de Razonamiento Verbal y Comprension Lectora
Curso de Razonamiento Verbal y Comprension LectoraCurso de Razonamiento Verbal y Comprension Lectora
Curso de Razonamiento Verbal y Comprension Lectora
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Taller de razonamiento verbal
Taller de razonamiento verbalTaller de razonamiento verbal
Taller de razonamiento verbal
 
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
 
Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal
Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal
Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal
 
Comunicación e interpretación
Comunicación e interpretaciónComunicación e interpretación
Comunicación e interpretación
 
Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014
Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014
Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014
 
6.3.1.2 razonamiento verbal
6.3.1.2 razonamiento verbal6.3.1.2 razonamiento verbal
6.3.1.2 razonamiento verbal
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Series Numericas
Series NumericasSeries Numericas
Series Numericas
 
Sucesiones y series numericas unal sede manizales
Sucesiones y series numericas unal sede manizalesSucesiones y series numericas unal sede manizales
Sucesiones y series numericas unal sede manizales
 
Quimica general petrucci_8th_edicion
Quimica general petrucci_8th_edicionQuimica general petrucci_8th_edicion
Quimica general petrucci_8th_edicion
 
Comunicación e interpretación
Comunicación e interpretaciónComunicación e interpretación
Comunicación e interpretación
 
Importancia de la buena escritura y correcta ortografia
Importancia de la buena escritura y correcta ortografiaImportancia de la buena escritura y correcta ortografia
Importancia de la buena escritura y correcta ortografia
 
Razonamiento numérico, verbal y abstracto
Razonamiento numérico, verbal y abstractoRazonamiento numérico, verbal y abstracto
Razonamiento numérico, verbal y abstracto
 
Relación de ingresantes UNASAM 2015 - II
Relación de ingresantes UNASAM 2015 - IIRelación de ingresantes UNASAM 2015 - II
Relación de ingresantes UNASAM 2015 - II
 
COEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal IIICOEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal III
 
Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 

Similar a Aptitud verbal rami

Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
WII MAX INGENIEROS SAC
 
Plan de redacción psu
Plan de redacción psuPlan de redacción psu
Plan de redacción psu
guest6b138c
 
plan-de-redaccic3b3n.ppt
plan-de-redaccic3b3n.pptplan-de-redaccic3b3n.ppt
plan-de-redaccic3b3n.ppt
KhristinaMartelReyes
 
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
liliana961369
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
Karina Ancatrio
 
Coherencia y redacción
Coherencia y redacciónCoherencia y redacción
Coherencia y redacción
Karina Ancatrio
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
jaqiizitah
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
Naysha Yanira Caldas
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
Angel Peche Suyon
 
Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3
Francisco J Garduño G
 
SINTITUL-12_backup.pdf
SINTITUL-12_backup.pdfSINTITUL-12_backup.pdf
SINTITUL-12_backup.pdf
JersonTasillaMma
 
prueba de comprensión lectora de textos no literarios
prueba de comprensión lectora de textos no literariosprueba de comprensión lectora de textos no literarios
prueba de comprensión lectora de textos no literarios
Felipe Hernandez Gracia
 
Exa30 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa30 4to grado bimestre 3 resueltoExa30 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa30 4to grado bimestre 3 resuelto
Francisco J Garduño G
 
Guía de lenguaje 4ºbásic1
Guía    de   lenguaje  4ºbásic1Guía    de   lenguaje  4ºbásic1
Guía de lenguaje 4ºbásic1
Yolanda Vila
 
Instructivo enes new
Instructivo enes newInstructivo enes new
Instructivo enes new
Miguel Vilela
 
TEXTO EXPOSITIVO_5toA.docx
TEXTO EXPOSITIVO_5toA.docxTEXTO EXPOSITIVO_5toA.docx
TEXTO EXPOSITIVO_5toA.docx
YARIVERPRODUCCIONES
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
dahishi
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
dahishi
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
dahishi
 
4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)
Francisco J Garduño G
 

Similar a Aptitud verbal rami (20)

Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Plan de redacción psu
Plan de redacción psuPlan de redacción psu
Plan de redacción psu
 
plan-de-redaccic3b3n.ppt
plan-de-redaccic3b3n.pptplan-de-redaccic3b3n.ppt
plan-de-redaccic3b3n.ppt
 
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
 
Coherencia y redacción
Coherencia y redacciónCoherencia y redacción
Coherencia y redacción
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
 
Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3
 
SINTITUL-12_backup.pdf
SINTITUL-12_backup.pdfSINTITUL-12_backup.pdf
SINTITUL-12_backup.pdf
 
prueba de comprensión lectora de textos no literarios
prueba de comprensión lectora de textos no literariosprueba de comprensión lectora de textos no literarios
prueba de comprensión lectora de textos no literarios
 
Exa30 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa30 4to grado bimestre 3 resueltoExa30 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa30 4to grado bimestre 3 resuelto
 
Guía de lenguaje 4ºbásic1
Guía    de   lenguaje  4ºbásic1Guía    de   lenguaje  4ºbásic1
Guía de lenguaje 4ºbásic1
 
Instructivo enes new
Instructivo enes newInstructivo enes new
Instructivo enes new
 
TEXTO EXPOSITIVO_5toA.docx
TEXTO EXPOSITIVO_5toA.docxTEXTO EXPOSITIVO_5toA.docx
TEXTO EXPOSITIVO_5toA.docx
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)
 

Más de galoproano

Presentación antonimos
Presentación antonimosPresentación antonimos
Presentación antonimos
galoproano
 
Presentación antonimos
Presentación antonimosPresentación antonimos
Presentación antonimos
galoproano
 
Presentación sinonimos
Presentación sinonimosPresentación sinonimos
Presentación sinonimos
galoproano
 
Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V.
Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V.Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V.
Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V.
galoproano
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
galoproano
 
Nuestra eva[1].power 1
Nuestra eva[1].power 1Nuestra eva[1].power 1
Nuestra eva[1].power 1
galoproano
 
Nuestra eva[1].power 1
Nuestra eva[1].power 1Nuestra eva[1].power 1
Nuestra eva[1].power 1
galoproano
 
Aplicaciones de edo
Aplicaciones de edoAplicaciones de edo
Aplicaciones de edo
galoproano
 
Tutorial para ver_la_video_conferencia
Tutorial para ver_la_video_conferenciaTutorial para ver_la_video_conferencia
Tutorial para ver_la_video_conferencia
galoproano
 

Más de galoproano (9)

Presentación antonimos
Presentación antonimosPresentación antonimos
Presentación antonimos
 
Presentación antonimos
Presentación antonimosPresentación antonimos
Presentación antonimos
 
Presentación sinonimos
Presentación sinonimosPresentación sinonimos
Presentación sinonimos
 
Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V.
Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V.Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V.
Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Nuestra eva[1].power 1
Nuestra eva[1].power 1Nuestra eva[1].power 1
Nuestra eva[1].power 1
 
Nuestra eva[1].power 1
Nuestra eva[1].power 1Nuestra eva[1].power 1
Nuestra eva[1].power 1
 
Aplicaciones de edo
Aplicaciones de edoAplicaciones de edo
Aplicaciones de edo
 
Tutorial para ver_la_video_conferencia
Tutorial para ver_la_video_conferenciaTutorial para ver_la_video_conferencia
Tutorial para ver_la_video_conferencia
 

Aptitud verbal rami

  • 2. 1. VOCABULARIO a. SINÓNIMOS b. ANTÓNIMOS 2. TERMINO EXCLUÍDO 3. ANALOGÍAS 4. CONECTORES 5. ORACIONES INCOMPLETAS 6. ELIMINACIÓN DE ORACIONES 7. PLAN DE REDACCIÓN 8. COMPRENSIÓN DE LECTURA
  • 3. SINÓNIMOS  alegría contento gozo alborozo  1. La investigación terminó con la detención del criminal  a. captura b. muerte c. huida d. inocencia e. vida
  • 4. SINÓNIMOS 2. FATALISMO a. inevitable b. ineludible c. fatalidad d. inoxerable e. crimen
  • 5. ANTÓNIMOS Arriba - abajo Sano - enfermo Pequeño - corto Caliente - tibio
  • 6. ANTÓNIMOS  1. AMORTIGUAR a) Paliar b) Avivar c) Asentar d) Mitigar e) Amoscarse
  • 7. TERMINO EXCLUÍDO  canario cuervo gaviota gorrión pingüino ELEMENTO EXTRAÑO pingüino
  • 8. TERMINO EXCLUÍDO  añoso pretérito remoto último pasado ELEMENTO EXTRAÑO último
  • 9. Ejemplo Examen a) ficha b) borrador c) solucionario d) lápiz e) cuadernillo
  • 10. ANALOGÍAS a. Sinónimos Calificación : competencia Cultura : saber b. Antonimos Organizar : desarmar Añadir : mermar c. Parte de un todo Martillo : herramienta Culebra : reptil
  • 11. ANALOGÍAS d. Característica representativa Hombre : racional Cotopaxi : nevado e. Transformación Agua : lluvia Masa : pan f. Función que ejerce una palabra sobre la otra Maestro : discípulo Lluvia : plantas
  • 12. ANALOGÍAS g. Interviene algún concepto de cantidad Árbol : bosque Casa : barrio h. Símbolo Cruz : cristiano Balanza : justicia
  • 13. ANALOGÍAS 1. Libro : biblioteca a. ojo : cara b. avión : aeropuerto c. árbol : bosque d. tren : ferrocarril e. globo : fiesta
  • 14. CONECTORES ENLACES GRAMATICALES - Preposiciones - Conjunciones - Adverbios relativos - Pronombres relativos - Locuciones prepositivas, adverbiales y conjuntivas
  • 15. CONECTORES  El diseñador de la construcción,…… arquitectura, invirtió horas de horas en cada detalle del plano, ……….. como por maleficio, los muros de la casa se derrumbaron a los pocos días a) acaso- por ende b) por eso – ahora c) o - y d) y – por tanto e) por tanto – desde luego
  • 16. ORACIONES INCOMPLETAS  Me encargó que sacará todos los años la mitad de las .................... de nuestro trabajo y la distribuyerá entre los ............................... a) Ganancias – pudientes b) Pérdidas – pobres c) Riquezas – muertos d) Ganancias – pobres e) Pérdidas – ricos
  • 17. ELIMINACIÓN DE ORACIONES  CRITERIOS DE ELIMINACIÓN a) No se eliminan oraciones b) Se elimina una oración Redundancia Irrelevancia Serie temática: oración ajena al tema Serie de hechos: hecho ajeno a la secuencia Serie de acciones: una acción o descripción de otro tipo
  • 18. ELIMINACIÓN DE ORACIONES I. El teléfono es un instrumento que usamos para comunicarnos. II. La radio tiene mayor alcance que el teléfono. III. El teléfono es usado para llamar a corta y larga distancia IV. Actualmente existen los vídeos teléfonos. V. También existen los teléfonos inalámbricos  a) ninguna b) III c) V d) IV e) II
  • 19. PLAN DE REDACCIÓN Introducción Estructural Desarrollo Conclusión General Deductivo Particular Antes Secuencial Después
  • 20. PLAN ESTRUCTURAL Introducción * Anuncia el tema * Conecta directamente el título con los enunciados * Contiene palabras del título, generalmente Desarrollo * Explica el tema de acuerdo a un origen lógico (secuencial o deductivo) Conclusión - Solución del problema, o - Síntesis de lo expuesto
  • 21. PLAN DEDUCTIVO Este plan va desde las aseveraciones más amplias a las más específicas; por ejemplo desde la definición hasta los ejemplos particulares pasa por el origen, causas, consecuencias, solución, etc.
  • 22. PLAN SECUENCIAL Es el ordenamiento cronológico, es decir, desde los hechos iniciales hasta los hechos finales, sean estos acontecimientos históricos o simplemente cotidianos. Personajes – hechos – acontecimientos – proceso
  • 23. EJEMPLO 1. Esto se debe principalmente a dos factores 2. El ejercicio ajusta el mecanismo que controla el apetito 3. Cuanto más nos movemos, más calorías quemamos. 4. Así, éste disminuye en lugar de aumentar 5. cualquier actividad corporal ayuda a regular el peso a) 2-1-3-4-5 b) 5-1-3-2-4 c) 3-1-2-5-4 d) 1-2-3-4-5e) 4-2-3-1-5
  • 24. COMPRENSIÓN DE LECTURA  Ideaprincipal Es la tesis o planteamiento central desarrollado por el autor Contiene el mensaje que quiere transmitir al lector Es el núcleo del texto en torno al cual giran las demás ideas
  • 25. COMPRENSIÓN DE LECTURA  Tema Es el asunto o problema descrito y explicado en el texto  Título Es la palabra o frase con que se da a conocer el asunto del texto
  • 26. EJEMPLO  Las dos grandes religiones de la india estaban fundadas en concepciones distintas de la divinidad. El Islam se apoya en el profeta Mahoma y en el Corán el hinduismo es una religión sin fundador, aunque revelada, sin dogma, sin liturgia. Para el Islam, el creador y su creación no son más que una misma cosa. ¿Cuál sería el tema del texto? a. Las religiones en Oriente b. El politeísmo hindú c. El islamismo en India d. La naturaleza de Dios e. El Islam y el Induismo en la India