SlideShare una empresa de Scribd logo
• Entendida como un proceso que intenta abordar
situaciones y espacios de exclusión en el sistema
educativo y los desafíos que éste plantea a los docentes.
• Es decir, incluir a aquellos alumnos que sufren de alguna
NEE, utilizando innovaciones que permitan que estos se
desarrollen normalmente en la sala de clases.
• “Aquel que precisa
ayudas y recursos
adicionales, ya sean
humanos, materiales o
pedagógicos, para
conducir su proceso de
desarrollo y
aprendizaje, y contribuir
al logro de los fines de
la educación”.
• Las TIC nos ayudan a interrelacionar
con a los alumnos con
"instantaneidad" y "aplicaciones
multimedia“.
• Permiten que el docente a cargo
dedique mayor tiempo a la
investigación, posteriormente dando
a conocer lo aprendido. Siendo esto
de utilidad para los alumnos.
• Facultan al docente a idear proyectos
innovadores que ayuden a incluir a
los alumnos que tengan alguna NEE.
• Es la carencia,
disminución o defectos de
la visión.
• La OMS define
discapacidad visual en dos
términos:
• Ceguera.
• Baja visión.
• La OMS clasifica la discapacidad visual en diferentes
grados en función de la agudeza visual y del campo
visual:
• Visión normal: agudeza visual 0,8 mejor/campo 120°.
• Baja visión moderada: agudeza visual 0,3 /campo visual <60°.
• Baja visión grave: agudeza visual <0,12 / campo visual <20°.
• Baja visión profunda: agudeza visual <0,05/campo visual <10°.
• Ceguera casi total: agudeza visual <0,02/campo visual <5°.
• Ceguera total: agudeza visual no percepción de luz/campo visual 0°.
• Ayudas tecnológicas. (tecnologías adaptadas para
personas con baja visión)
• Mouse.
• Pantalla.
• Alto contraste.
• Teclado.
• Lupas.
• Programas de magnificación de pantalla.
• Para las personas ciegas:
• Programas de lectura de pantallas.
• Comandos de teclas que reemplazan al mouse.
• Video de JWT para la ONCE, sobre la inclusión de los
niños con discapacidad visual:
• https://www.youtube.com/watch?v=BhheUpOB640

Más contenido relacionado

Similar a Inclusión educativa

Actividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilarActividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilar
marleni calvo
 
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUAGlosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Carmen Salas
 
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integralPaso 4 – Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral
Unadista. somos
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedadLoo-ZX
 
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludisEnsayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
LUDIS IRENE ECHEVERRIA LAGUNA
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
magalygutierrez10
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
magalygutierrez10
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
magalygutierrez10
 
Artículos blog
Artículos blogArtículos blog
Artículos blog
magalygutierrez10
 
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Alexander Gutierrez Meneses
 
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
JacquelineReyesPea
 
Expo 2tecnologicos
Expo 2tecnologicosExpo 2tecnologicos
Expo 2tecnologicosnanamajo
 
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docxPrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
SecundariaTecnica13
 
Analisis de tendencias pedagogicas
Analisis de tendencias pedagogicasAnalisis de tendencias pedagogicas
Analisis de tendencias pedagogicas
Anais Palacio
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectualInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Ele Alvarado
 
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo TriunfadoresLas Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadoresnoraima
 
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo TriunfadoresLas Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
noraima
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloBlanky Lopez
 
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aulaAyudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Blanky Lopez
 
Acuerdos para diseñar un software educativo
Acuerdos para diseñar un software educativoAcuerdos para diseñar un software educativo
Acuerdos para diseñar un software educativo
aida vargas
 

Similar a Inclusión educativa (20)

Actividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilarActividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilar
 
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUAGlosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
 
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integralPaso 4 – Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
 
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludisEnsayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Artículos blog
Artículos blogArtículos blog
Artículos blog
 
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
 
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
 
Expo 2tecnologicos
Expo 2tecnologicosExpo 2tecnologicos
Expo 2tecnologicos
 
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docxPrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
 
Analisis de tendencias pedagogicas
Analisis de tendencias pedagogicasAnalisis de tendencias pedagogicas
Analisis de tendencias pedagogicas
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectualInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
 
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo TriunfadoresLas Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
 
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo TriunfadoresLas Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aulaAyudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
 
Acuerdos para diseñar un software educativo
Acuerdos para diseñar un software educativoAcuerdos para diseñar un software educativo
Acuerdos para diseñar un software educativo
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Inclusión educativa

  • 1.
  • 2. • Entendida como un proceso que intenta abordar situaciones y espacios de exclusión en el sistema educativo y los desafíos que éste plantea a los docentes. • Es decir, incluir a aquellos alumnos que sufren de alguna NEE, utilizando innovaciones que permitan que estos se desarrollen normalmente en la sala de clases.
  • 3. • “Aquel que precisa ayudas y recursos adicionales, ya sean humanos, materiales o pedagógicos, para conducir su proceso de desarrollo y aprendizaje, y contribuir al logro de los fines de la educación”.
  • 4. • Las TIC nos ayudan a interrelacionar con a los alumnos con "instantaneidad" y "aplicaciones multimedia“. • Permiten que el docente a cargo dedique mayor tiempo a la investigación, posteriormente dando a conocer lo aprendido. Siendo esto de utilidad para los alumnos. • Facultan al docente a idear proyectos innovadores que ayuden a incluir a los alumnos que tengan alguna NEE.
  • 5. • Es la carencia, disminución o defectos de la visión. • La OMS define discapacidad visual en dos términos: • Ceguera. • Baja visión.
  • 6. • La OMS clasifica la discapacidad visual en diferentes grados en función de la agudeza visual y del campo visual: • Visión normal: agudeza visual 0,8 mejor/campo 120°. • Baja visión moderada: agudeza visual 0,3 /campo visual <60°. • Baja visión grave: agudeza visual <0,12 / campo visual <20°. • Baja visión profunda: agudeza visual <0,05/campo visual <10°. • Ceguera casi total: agudeza visual <0,02/campo visual <5°. • Ceguera total: agudeza visual no percepción de luz/campo visual 0°.
  • 7. • Ayudas tecnológicas. (tecnologías adaptadas para personas con baja visión) • Mouse. • Pantalla. • Alto contraste. • Teclado. • Lupas. • Programas de magnificación de pantalla. • Para las personas ciegas: • Programas de lectura de pantallas. • Comandos de teclas que reemplazan al mouse.
  • 8. • Video de JWT para la ONCE, sobre la inclusión de los niños con discapacidad visual: • https://www.youtube.com/watch?v=BhheUpOB640