SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
          Universidad Experimental Libertador
 Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio
                    Núcleo – Táchira




     LAS TIC EN LA EDUCACION ESPECIAL




       Noraima         Linda        Ysley        Marianella




                                 Cátedra: Discapacidades Asociadas
                                 Grupo: Triunfadores
                                 Integrantes:
                                 García Noraima
                                 Hernández Ysley
                                 Nieto de G. Marianella
                                 Valencia D. Linda L




              San Cristóbal Febrero 2010
Introducción

La comunicación y el acceso a la información en un ser humano dependen de sus
ventanas de percepción. Las ayudas tecnológicas en su desarrollo, apuntan día a
día a problemas específicos. Se enmarcan según la necesidad que suplen y el tipo
de discapacidad a la cual sirven. Con la selección de tecnologías, se busca dar
respuesta a la demanda de productos, instrumentos, equipamientos o sistemas
técnicos para su uso, el de sus familiares, o de los profesionales que los atienden,
generada por la población con discapacidad de nuestro país, para evitar
compensar, mitigar o neutralizar la discapacidad y mejorar su autonomía personal
facilitando su comunicación y el acceso a la información.

Así mismo, se busca una mayor integración social y participación activa en la vida
económica y laboral, encontrando un sistema de adquisición e implementación de
tecnologías, que permita a la población con discapacidad de bajos recursos
acceder a ellas. Se recomienda una especial atención en los productos,
instrumentos, equipamientos o sistemas técnicos de novedad nacional y de óptima
calidad, que cumplan las condiciones de idoneidad, adaptabilidad y funcionalidad
que suplan las necesidades creadas por los usuarios, sus familiares y los
profesionales en el área de la discapacidad.

En el desarrollo de este trabajo, se destaca el uso de las tic en el proceso de
enseñanza y aprendizaje, su utilización, adaptación de los materiales multimedia,
los factores que obstaculizan el uso del tic en la educación especial.
LAS TIC Y SUS ALCANCES EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL

La búsqueda de la “Educación para todos”, es una lucha a nivel mundial. El
objetivo es integrar a las personas con o sin discapacidad en un mismo entorno.
No se debe adaptar el ser humano al sistema educativo. El sistema debe ser
adaptado para él “La educación de personas debe ser parte integral de la
planificación nacional de la enseñanza, la elaboración de planes de estudio y la
organización escolar” . La Educación Especial, necesita docentes calificados y los
recursos necesarios para que ellos puedan ejercer sus funciones. Los profesores
de algunos centros de atención para personas con alguna limitación pueden ser
los encargados de capacitar a sus colegas, y ellos a su vez pueden recibir cursos
y acceso a la información que se utilizarían para la educación en las aulas. Al
respecto, es importante tener en cuenta el enfoque que la UNESCO ha dado a sus
esfuerzos:

   •   Planificación, organización y administración de la presentación de
       educación especial, orientada hacia la educación integral
   •   Capacitación de los profesores para las necesidades especiales en las
       aulas.
   •   Detención temprana de incapacidad en los niños, intervención rápida y
       educación de los padres.

   Sin embargo, las necesidades de comunicación de las personas sordas, ciegas
o sordo ciegas, son muy particulares; esto obliga a que sea necesario impartir
instrucción para ellos, aunque se comparta el mismo entorno y el mismo programa
educativo de los estudiantes sin discapacidad.
Usos de las tic a la educación especial como herramienta de apoyo

   Cuando hablamos de medios de comunicación y Nuevas Tecnologías
aplicadas a los alumnos con necesidades educativas especiales, hay que tener en
cuenta por una parte los materiales que puedan ser de ayuda y beneficio para este
tipo de alumnos, y por otra la diversidad de materiales que pueden facilitar el
trabajo a los propios maestros para que avancen los educandos. Por este motivo,
en la educación especial    pretende hacer propiciar el uso de materiales que
pueden servir como recursos educativos para los profesores, alumnos e incluso
para los propios padres para reforzar conocimientos en casa.

       A continuación se les presentara una serie de avances tecnológicos que
sirven de apoyo a la educación especial:



                                   Te Signo
Programa apto para aplicar en el aula de alumnos con deficiencias en el habla o
en la audición. Se presentan una serie de vídeos relacionados con palabras,
imágenes y sonidos que permiten aprender el lenguaje de signos de una forma
amena y divertida.

                           Accesibilidad para todos

Este software ayuda a todas aquellas personas que tienen dificultades
con la lecto-escritura, con el aprendizaje de idiomas, con problemas de
habla u otras dificultades de aprendizaje.




                            Creador de láminas
El software para el diseño y creación de láminas personalizadas permite
que el programa se convierta en una herramienta de enseñanza muy
poderosa,      accesible   y   personalizada     de   la   educación     especial   o
tradicional.
                           Aprendizaje virtual accesible
Esta Web está dirigida a personas con discapacidad, en un entorno europeo, bajo
tecnología Web, para el aprendizaje y adquisición de competencias relacionadas
con las Nuevas Tecnologías.
                           Asociación dislexia y familia
Esta Web surge como resultado de la iniciativa de un grupo de familias y
profesionales de diferentes ámbitos, que han decidido agruparse preocupados por
los problemas de aprendizaje que presentan los niñ@s disléxic@s, dando
soluciones ante la falta de respuesta del sistema educativo y sanitario.
                           Método oral complementado
El MOC es un modelo estructurado de intervención de logopedia basado en los
avances de la Psicología Cognitiva, la Psicolingüística y la Neurolingüística, con
éxito en el marco escolar en la adquisición de la lectura y escritura.
                     La integración de alumnos especiales
Esta Unidad tiene el objetivo de garantizar una atención educativa de calidad para
los niños y los jóvenes con necesidades educativas especiales, otorgando
prioridad a los que presentan discapacidad. Esto se lleva a cabo mediante el
fortalecimiento del proceso de integración educativa y de los servicios de
educación especial
                       El ordenador como prótesis mental
La utilización del ordenador aporta grandes ventajas a las personas con
discapacidad, incrementando, mejorando o compensando sus limitaciones. La
investigación demuestra que el ordenador se presenta como una herramienta
prometedora para el aprendizaje de las personas con retraso mental.
                    Las Matemáticas y los estudiantes ciegos
La escritura y lectura del Braille, es fundamental y debe ser enseñada y promovida
a todo niño ciego, pero se pueden incluir los equipos de asistencia tecnológica
para complementar la enseñanza de las Matemáticas.


               Adaptación de los materiales multimedia a las NEE

La utilización del ordenador en la educación de alumnos con necesidades
educativas especiales, ofrece una serie de beneficios, algunos de ellos comunes a
su aplicación a la educación en general y otros específicos en la medida en que
suponen para el alumno un medio de acceso al currículo, que facilita su progreso
escolar. Algunas de las ventajas que presenta el uso de material multimedia con
alumnos con nee son las siguientes:

La   versatilidad y flexibilidad permiten múltiples aplicaciones con objetivos
diversos, así como la aplicación a cada caso particular. Incluso es posible el uso
de un mismo aparato o programa para varios niños, con sólo cambiar las
adaptaciones a la hora de trabajar.

Facilitan la individualización de la enseñanza, adecuando las tareas al nivel de
competencias de cada alumno y de acuerdo con su propio ritmo de aprendizaje.

Posibilitan la repetición del ejercicio (con "infinita paciencia”) y la autocorrección al
poder comprobar los resultados de inmediato.

Aumentan el grado de autonomía e independencia personal, al poder trabajar el
niño sólo y requerir menos ayuda de otros.
Permiten una mayor rapidez y calidad en el resultado del trabajo, lo que ahorra al
niño considerable esfuerzo y contribuye a eliminar el sentido de fracaso.

Si se diseñan actividades de trabajo cooperativo pueden ser también un medio
que incremente la comunicación y socialización del grupo.

El ordenador ofrece la posibilidad de almacenar datos de logros de cada niño.
Permiten en ocasiones establecer un control más objetivo sobre el progreso del
alumno y la validez del programa

Factores que obstaculizan el uso de la información en el Educación Especial

Dentro de algunos de lo factores es el poder adquisitivo de los equipos tomando
en cuenta que la mayoría son costosos. También es importante señalar que la
falta de capacitación constante de los profesionales de la educación especial,
dotación de equipos en las instituciones educativas. Del mismo modo es cuestión
de actitud ante el uso de la tecnología ya que existen docentes que les da temor
asumir retos.
CONCLUSION DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES

MARIANELLA NIETO : La tecnología de la información y comunicación permite al
docente y escolar de educación especial el logro de una verdadera inclusión
educativa, cuando se dispone de todo el escenario necesario para el aprendizaje y
enseñanza del uso de las tic. Sin embargo hay tomar en cuenta los factores que
influyen en la educación especial ya que se requiere de dotación, actualización, y
por supuesto actitud positiva es decir querer hacer las cosas. De eso depende el
resultado del uso de las tic en el proceso educativo de las personas con
necesidades educativas especiales.

YSLEY HERNANDEZ: las tic son de gran importancia ya que le permiten a las
personas con cualquier tipo de discapacidad tener acceso a la información y estar
actualizadas, hasta el punto llegar a comunicarse a nivel mundial. Sin embargo
hay que aceptar que la realidad es otra, ya que para muchas personas con
discapacidad es difícil lograr involucrarse con la tecnología de información y
comunicación.

NORAIMA GARCIA: Bueno para mi las tic ha marcado una diferencia como
herramienta para el campo laborar sobre todo en los niños y niñas con
necesidades educativas especiales, porque a pesar que mi trabajo es con niños
de estimulación temprana por medio de las tecnología puedo ser innovadora,
investigadora cumpliendo el rol para tener un mejor desempeño profesional.

LINDA VALENCIA:        como persona con discapacidad, lo mejor ha sido la
tecnología ya que me abre un campo a la comunicación y de una u otra manera
me beneficia constante permitiéndome socializarme a través de la misma.
BIBLIOGRAFIA

CABERO, J. y DUARTE, A. (1999): Evaluación de medios y materiale de enseñanza en soporte
multimedia. Pixel-bit. Revista de medios y educación, 13, 23-45.

MARTINEZ, J.(1992) ¿Cómo analizar los materiales?. Cuadernos de pedagogía, 203, 14-22.

MARTINEZ, M.R. (1996) Psicometría: Teoría de los test Psicológicos y Educativos. Madrid:
Síntesis.

PRENDES, M.P. (1993) Evaluación de manuales escolares. En: http://www.us.es/pixelbit/articulos/
n9/n9art/art93.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónYessiik Riivera
 
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_PabloLa Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
givibernal
 
El uso de las TIC en la educación especial.
El uso de las TIC en la educación especial.El uso de las TIC en la educación especial.
El uso de las TIC en la educación especial.
nelsonhernandez2000
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
JHECAR
 
Capacitacion personaldocente
Capacitacion personaldocenteCapacitacion personaldocente
Capacitacion personaldocenteselene_mena
 
Ensayo: Tecnología móvil
Ensayo: Tecnología móvilEnsayo: Tecnología móvil
Ensayo: Tecnología móviljosipmena
 
La Tecnología en la Educación
La Tecnología en la EducaciónLa Tecnología en la Educación
La Tecnología en la Educación
Yessiik Riivera
 
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregidoModelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
mmartabariloche
 
Trabajo E. de la T. a J. con NEE
Trabajo E. de la T. a J. con NEE Trabajo E. de la T. a J. con NEE
Trabajo E. de la T. a J. con NEE ramonsanchez2012
 
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Denia Solis Madrigal
 
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el AulaImpacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
mtgomez
 
Tic
TicTic
Tecnología educativa informacion
Tecnología educativa  informacionTecnología educativa  informacion
Tecnología educativa informacion
Marily Meza
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1fernand gonzalez
 

La actualidad más candente (17)

La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_PabloLa Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
 
El uso de las TIC en la educación especial.
El uso de las TIC en la educación especial.El uso de las TIC en la educación especial.
El uso de las TIC en la educación especial.
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Capacitacion personaldocente
Capacitacion personaldocenteCapacitacion personaldocente
Capacitacion personaldocente
 
Ensayo: Tecnología móvil
Ensayo: Tecnología móvilEnsayo: Tecnología móvil
Ensayo: Tecnología móvil
 
La Tecnología en la Educación
La Tecnología en la EducaciónLa Tecnología en la Educación
La Tecnología en la Educación
 
Invest
InvestInvest
Invest
 
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregidoModelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
 
Trabajo E. de la T. a J. con NEE
Trabajo E. de la T. a J. con NEE Trabajo E. de la T. a J. con NEE
Trabajo E. de la T. a J. con NEE
 
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
 
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
 
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el AulaImpacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tecnología educativa informacion
Tecnología educativa  informacionTecnología educativa  informacion
Tecnología educativa informacion
 
7 Errores
7 Errores7 Errores
7 Errores
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
 

Destacado

Colaboración para la Revista La Concordia, hecha por María Jesús Suárez
Colaboración para la Revista La Concordia, hecha por María Jesús SuárezColaboración para la Revista La Concordia, hecha por María Jesús Suárez
Colaboración para la Revista La Concordia, hecha por María Jesús Suárez
Instituto Educacion Secundaria
 
Universidad de Guadalajara, Maestría en Docencia para la EMS, curso Tecnologí...
Universidad de Guadalajara, Maestría en Docencia para la EMS, curso Tecnologí...Universidad de Guadalajara, Maestría en Docencia para la EMS, curso Tecnologí...
Universidad de Guadalajara, Maestría en Docencia para la EMS, curso Tecnologí...
gildencia
 
TICS EN EDUCACION
TICS EN EDUCACION TICS EN EDUCACION
TICS EN EDUCACION Mary Garcia
 
Autodiagnosticos
AutodiagnosticosAutodiagnosticos
AutodiagnosticosRo Va Que
 
Construyendo El Objeto De EnseñAnza1
Construyendo El Objeto De EnseñAnza1Construyendo El Objeto De EnseñAnza1
Construyendo El Objeto De EnseñAnza1
Silvia Gloria Pignat
 
Videoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.docVideoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.docmendozanereo
 

Destacado (8)

Colaboración para la Revista La Concordia, hecha por María Jesús Suárez
Colaboración para la Revista La Concordia, hecha por María Jesús SuárezColaboración para la Revista La Concordia, hecha por María Jesús Suárez
Colaboración para la Revista La Concordia, hecha por María Jesús Suárez
 
00022122
0002212200022122
00022122
 
Universidad de Guadalajara, Maestría en Docencia para la EMS, curso Tecnologí...
Universidad de Guadalajara, Maestría en Docencia para la EMS, curso Tecnologí...Universidad de Guadalajara, Maestría en Docencia para la EMS, curso Tecnologí...
Universidad de Guadalajara, Maestría en Docencia para la EMS, curso Tecnologí...
 
BOLETÍN DEL CIJ Nº 29
 BOLETÍN DEL CIJ Nº 29 BOLETÍN DEL CIJ Nº 29
BOLETÍN DEL CIJ Nº 29
 
TICS EN EDUCACION
TICS EN EDUCACION TICS EN EDUCACION
TICS EN EDUCACION
 
Autodiagnosticos
AutodiagnosticosAutodiagnosticos
Autodiagnosticos
 
Construyendo El Objeto De EnseñAnza1
Construyendo El Objeto De EnseñAnza1Construyendo El Objeto De EnseñAnza1
Construyendo El Objeto De EnseñAnza1
 
Videoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.docVideoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.doc
 

Similar a Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
madegutierrez
 
Trabajo e. de la t. a j. con nee
Trabajo  e. de la t. a j. con neeTrabajo  e. de la t. a j. con nee
Trabajo e. de la t. a j. con neeramonsanchez2012
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloBlanky Lopez
 
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aulaAyudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Blanky Lopez
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
tiflotecnologia.docx
tiflotecnologia.docxtiflotecnologia.docx
tiflotecnologia.docx
RosioCruzPerez
 
Las tics en la educacion especial
Las tics en la educacion especialLas tics en la educacion especial
Las tics en la educacion especial
LilianaAraujo24
 
Proyecto Tablet en el Aula
Proyecto Tablet en el AulaProyecto Tablet en el Aula
Proyecto Tablet en el Aula
Edwin Yahir Garcia Fajardo
 
Articulo 2-tic y educacion esepecial
Articulo 2-tic y educacion esepecialArticulo 2-tic y educacion esepecial
Articulo 2-tic y educacion esepecial
ThaliaCheca
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
victorialopezmollo
 
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
JHECAR
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
magalygutierrez10
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
magalygutierrez10
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
magalygutierrez10
 
Artículos blog
Artículos blogArtículos blog
Artículos blog
magalygutierrez10
 
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la EducaciónLa docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
Angelita Arellano
 

Similar a Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo e. de la t. a j. con nee
Trabajo  e. de la t. a j. con neeTrabajo  e. de la t. a j. con nee
Trabajo e. de la t. a j. con nee
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aulaAyudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
08 tics
08 tics08 tics
08 tics
 
tiflotecnologia.docx
tiflotecnologia.docxtiflotecnologia.docx
tiflotecnologia.docx
 
Trabajo nee lopez
Trabajo nee lopezTrabajo nee lopez
Trabajo nee lopez
 
Las tics en la educacion especial
Las tics en la educacion especialLas tics en la educacion especial
Las tics en la educacion especial
 
Proyecto Tablet en el Aula
Proyecto Tablet en el AulaProyecto Tablet en el Aula
Proyecto Tablet en el Aula
 
Articulo 2-tic y educacion esepecial
Articulo 2-tic y educacion esepecialArticulo 2-tic y educacion esepecial
Articulo 2-tic y educacion esepecial
 
Trabajo Taller NEE
Trabajo  Taller NEETrabajo  Taller NEE
Trabajo Taller NEE
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Artículos blog
Artículos blogArtículos blog
Artículos blog
 
Final teed
Final teedFinal teed
Final teed
 
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la EducaciónLa docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Experimental Libertador Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio Núcleo – Táchira LAS TIC EN LA EDUCACION ESPECIAL Noraima Linda Ysley Marianella Cátedra: Discapacidades Asociadas Grupo: Triunfadores Integrantes: García Noraima Hernández Ysley Nieto de G. Marianella Valencia D. Linda L San Cristóbal Febrero 2010
  • 2. Introducción La comunicación y el acceso a la información en un ser humano dependen de sus ventanas de percepción. Las ayudas tecnológicas en su desarrollo, apuntan día a día a problemas específicos. Se enmarcan según la necesidad que suplen y el tipo de discapacidad a la cual sirven. Con la selección de tecnologías, se busca dar respuesta a la demanda de productos, instrumentos, equipamientos o sistemas técnicos para su uso, el de sus familiares, o de los profesionales que los atienden, generada por la población con discapacidad de nuestro país, para evitar compensar, mitigar o neutralizar la discapacidad y mejorar su autonomía personal facilitando su comunicación y el acceso a la información. Así mismo, se busca una mayor integración social y participación activa en la vida económica y laboral, encontrando un sistema de adquisición e implementación de tecnologías, que permita a la población con discapacidad de bajos recursos acceder a ellas. Se recomienda una especial atención en los productos, instrumentos, equipamientos o sistemas técnicos de novedad nacional y de óptima calidad, que cumplan las condiciones de idoneidad, adaptabilidad y funcionalidad que suplan las necesidades creadas por los usuarios, sus familiares y los profesionales en el área de la discapacidad. En el desarrollo de este trabajo, se destaca el uso de las tic en el proceso de enseñanza y aprendizaje, su utilización, adaptación de los materiales multimedia, los factores que obstaculizan el uso del tic en la educación especial.
  • 3. LAS TIC Y SUS ALCANCES EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL La búsqueda de la “Educación para todos”, es una lucha a nivel mundial. El objetivo es integrar a las personas con o sin discapacidad en un mismo entorno. No se debe adaptar el ser humano al sistema educativo. El sistema debe ser adaptado para él “La educación de personas debe ser parte integral de la planificación nacional de la enseñanza, la elaboración de planes de estudio y la organización escolar” . La Educación Especial, necesita docentes calificados y los recursos necesarios para que ellos puedan ejercer sus funciones. Los profesores de algunos centros de atención para personas con alguna limitación pueden ser los encargados de capacitar a sus colegas, y ellos a su vez pueden recibir cursos y acceso a la información que se utilizarían para la educación en las aulas. Al respecto, es importante tener en cuenta el enfoque que la UNESCO ha dado a sus esfuerzos: • Planificación, organización y administración de la presentación de educación especial, orientada hacia la educación integral • Capacitación de los profesores para las necesidades especiales en las aulas. • Detención temprana de incapacidad en los niños, intervención rápida y educación de los padres. Sin embargo, las necesidades de comunicación de las personas sordas, ciegas o sordo ciegas, son muy particulares; esto obliga a que sea necesario impartir instrucción para ellos, aunque se comparta el mismo entorno y el mismo programa educativo de los estudiantes sin discapacidad.
  • 4. Usos de las tic a la educación especial como herramienta de apoyo Cuando hablamos de medios de comunicación y Nuevas Tecnologías aplicadas a los alumnos con necesidades educativas especiales, hay que tener en cuenta por una parte los materiales que puedan ser de ayuda y beneficio para este tipo de alumnos, y por otra la diversidad de materiales que pueden facilitar el trabajo a los propios maestros para que avancen los educandos. Por este motivo, en la educación especial pretende hacer propiciar el uso de materiales que pueden servir como recursos educativos para los profesores, alumnos e incluso para los propios padres para reforzar conocimientos en casa. A continuación se les presentara una serie de avances tecnológicos que sirven de apoyo a la educación especial: Te Signo Programa apto para aplicar en el aula de alumnos con deficiencias en el habla o en la audición. Se presentan una serie de vídeos relacionados con palabras, imágenes y sonidos que permiten aprender el lenguaje de signos de una forma amena y divertida. Accesibilidad para todos Este software ayuda a todas aquellas personas que tienen dificultades con la lecto-escritura, con el aprendizaje de idiomas, con problemas de habla u otras dificultades de aprendizaje. Creador de láminas
  • 5. El software para el diseño y creación de láminas personalizadas permite que el programa se convierta en una herramienta de enseñanza muy poderosa, accesible y personalizada de la educación especial o tradicional. Aprendizaje virtual accesible Esta Web está dirigida a personas con discapacidad, en un entorno europeo, bajo tecnología Web, para el aprendizaje y adquisición de competencias relacionadas con las Nuevas Tecnologías. Asociación dislexia y familia Esta Web surge como resultado de la iniciativa de un grupo de familias y profesionales de diferentes ámbitos, que han decidido agruparse preocupados por los problemas de aprendizaje que presentan los niñ@s disléxic@s, dando soluciones ante la falta de respuesta del sistema educativo y sanitario. Método oral complementado El MOC es un modelo estructurado de intervención de logopedia basado en los avances de la Psicología Cognitiva, la Psicolingüística y la Neurolingüística, con éxito en el marco escolar en la adquisición de la lectura y escritura. La integración de alumnos especiales Esta Unidad tiene el objetivo de garantizar una atención educativa de calidad para los niños y los jóvenes con necesidades educativas especiales, otorgando prioridad a los que presentan discapacidad. Esto se lleva a cabo mediante el fortalecimiento del proceso de integración educativa y de los servicios de educación especial El ordenador como prótesis mental La utilización del ordenador aporta grandes ventajas a las personas con discapacidad, incrementando, mejorando o compensando sus limitaciones. La
  • 6. investigación demuestra que el ordenador se presenta como una herramienta prometedora para el aprendizaje de las personas con retraso mental. Las Matemáticas y los estudiantes ciegos La escritura y lectura del Braille, es fundamental y debe ser enseñada y promovida a todo niño ciego, pero se pueden incluir los equipos de asistencia tecnológica para complementar la enseñanza de las Matemáticas. Adaptación de los materiales multimedia a las NEE La utilización del ordenador en la educación de alumnos con necesidades educativas especiales, ofrece una serie de beneficios, algunos de ellos comunes a su aplicación a la educación en general y otros específicos en la medida en que suponen para el alumno un medio de acceso al currículo, que facilita su progreso escolar. Algunas de las ventajas que presenta el uso de material multimedia con alumnos con nee son las siguientes: La versatilidad y flexibilidad permiten múltiples aplicaciones con objetivos diversos, así como la aplicación a cada caso particular. Incluso es posible el uso de un mismo aparato o programa para varios niños, con sólo cambiar las adaptaciones a la hora de trabajar. Facilitan la individualización de la enseñanza, adecuando las tareas al nivel de competencias de cada alumno y de acuerdo con su propio ritmo de aprendizaje. Posibilitan la repetición del ejercicio (con "infinita paciencia”) y la autocorrección al poder comprobar los resultados de inmediato. Aumentan el grado de autonomía e independencia personal, al poder trabajar el niño sólo y requerir menos ayuda de otros.
  • 7. Permiten una mayor rapidez y calidad en el resultado del trabajo, lo que ahorra al niño considerable esfuerzo y contribuye a eliminar el sentido de fracaso. Si se diseñan actividades de trabajo cooperativo pueden ser también un medio que incremente la comunicación y socialización del grupo. El ordenador ofrece la posibilidad de almacenar datos de logros de cada niño. Permiten en ocasiones establecer un control más objetivo sobre el progreso del alumno y la validez del programa Factores que obstaculizan el uso de la información en el Educación Especial Dentro de algunos de lo factores es el poder adquisitivo de los equipos tomando en cuenta que la mayoría son costosos. También es importante señalar que la falta de capacitación constante de los profesionales de la educación especial, dotación de equipos en las instituciones educativas. Del mismo modo es cuestión de actitud ante el uso de la tecnología ya que existen docentes que les da temor asumir retos.
  • 8. CONCLUSION DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES MARIANELLA NIETO : La tecnología de la información y comunicación permite al docente y escolar de educación especial el logro de una verdadera inclusión educativa, cuando se dispone de todo el escenario necesario para el aprendizaje y enseñanza del uso de las tic. Sin embargo hay tomar en cuenta los factores que influyen en la educación especial ya que se requiere de dotación, actualización, y por supuesto actitud positiva es decir querer hacer las cosas. De eso depende el resultado del uso de las tic en el proceso educativo de las personas con necesidades educativas especiales. YSLEY HERNANDEZ: las tic son de gran importancia ya que le permiten a las personas con cualquier tipo de discapacidad tener acceso a la información y estar actualizadas, hasta el punto llegar a comunicarse a nivel mundial. Sin embargo hay que aceptar que la realidad es otra, ya que para muchas personas con discapacidad es difícil lograr involucrarse con la tecnología de información y comunicación. NORAIMA GARCIA: Bueno para mi las tic ha marcado una diferencia como herramienta para el campo laborar sobre todo en los niños y niñas con necesidades educativas especiales, porque a pesar que mi trabajo es con niños de estimulación temprana por medio de las tecnología puedo ser innovadora, investigadora cumpliendo el rol para tener un mejor desempeño profesional. LINDA VALENCIA: como persona con discapacidad, lo mejor ha sido la tecnología ya que me abre un campo a la comunicación y de una u otra manera me beneficia constante permitiéndome socializarme a través de la misma.
  • 9. BIBLIOGRAFIA CABERO, J. y DUARTE, A. (1999): Evaluación de medios y materiale de enseñanza en soporte multimedia. Pixel-bit. Revista de medios y educación, 13, 23-45. MARTINEZ, J.(1992) ¿Cómo analizar los materiales?. Cuadernos de pedagogía, 203, 14-22. MARTINEZ, M.R. (1996) Psicometría: Teoría de los test Psicológicos y Educativos. Madrid: Síntesis. PRENDES, M.P. (1993) Evaluación de manuales escolares. En: http://www.us.es/pixelbit/articulos/ n9/n9art/art93.htm