SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Jandree Díaz


Una incubadora de empresas es una organización diseñada para acelerar el crecimiento y asegurar
el éxito de proyectos emprendedores a través de una amplia gama de recursos y servicios
empresariales que puede incluir renta de espacios físicos capitalización, coaching, networking (es
decir acceso a una red de contactos) y otros servicios básicos como telecomunicaciones, limpieza o
estacionamiento.
Las incubadoras de empresas usualmente son patrocinadas, apoyadas y operadas por compañías
privadas, entidades gubernamentales y/o universidades. Su propósito primordial es ayudar a crear y
crecer empresas jóvenes proveyéndolas con el apoyo necesario de servicios técnicos y financieros.
Al ser el objetivo de las incubadoras de empresas la creación de negocios con impacto a largo plazo,
y debido a los limitados recursos con los que estas organizaciones operan, los equipos de gestión de
las incubadoras establecen criterios de selección para los proyectos candidatos a integrarse a sus
modelos de trabajo. Entre los criterios que más destacan en estos procesos de selección están::
viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto, sector de actividad, calidad de los
miembros del equipo emprendedor así como la adaptación a los objetivos específicos de la
incubadora.
Una vez que una incubadora ha aceptado un proyecto emprendedor este pasa a través de un proceso
de duración variable de acuerdo al tipo de proyecto pero que usualmente se divide en etapas de pre-
incubación, incubación y post-incubación.
Pre-incubación
Trata del armado y afinación del plan de negocio de un proyecto emprendedor. El producto final de
esta parte del proceso busca la refinación de la idea de negocio, definición del modelo de negocio y
validación del mismo a través de procesos de investigación de mercados como encuestas o grupos
de enfoque. Este parte del proceso en las incubadoras de empresas está estrechamente ligado con los
procesos de planeación estratégica.
Incubación
Es la fase en que el proyecto se lleva a cabo y se da seguimiento al impacto real de éste. Se
prospectan cambios y se verifican objetivos. Implica un periodo de trabajo de entre 12 y 18 meses.
En este proceso se implementa la planeación y se desarrollan de manera real los modelos de trabajo
planteados en el plan de negocio para las diversas áreas de la nueva empresa
como producción, mercadotecnia y recursos humanos
Post-incubación
En esta etapa se da seguimiento al proyecto y se fortalecen áreas de oportunidad. El periodo critico
tarda seis meses, pero la asesoría de mejora es constante y por tiempo indefinido.




TIPOS DE INCUBADORAS
Existen una variedad de incubadoras de empresas con características y funciones diferentes.
Incubadoras tradicionales
Apoyan la creación de empresas en sectores tradicionales, cuyos requerimientos de infraestructura
física, tecnológica y mecanismos de operación son básicos. Su tiempo de incubación generalmente
es de tres a seis meses.
Porejemplo: restaurantes, papelerías, lavanderías, distribuidoras, comercializadoras, joyería,
abarrotes y consultorías, entre otros
Un ejemplo de este tipo de incubadoras son las llamadas Incubadoras Sociales del Tecnológico de
Monterrey.
Incubadora de tecnología intermedia
Apoya la constitución de empresas cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y
mecanismos de operación son semi-especializados e incorporan elementos de innovación. El tiempo
de incubación aproximado en estos centros es de 12 meses. Por ejemplo: desarrollo de redes
simples, aplicaciones web, tecnología simple para el sector alimentos, telecomunicaciones y
software semi-especializados.
Las incubadoras del sistema Tecnológico de Monterrey son en su mayoría de este tipo de
incubadoras.
Incubadora de alta tecnología
Apoya la constitución de empresas en sectores avanzados, tales como tecnologías de la Información
y comunicación, microelectrónica, sistemas micro-electromecánicos (MEM’S), biotecnología,
alimentos y farmacéutico, entre otros. Los proyectos que ingresan a estos centros pueden tardar
hasta dos años en ser incubados
Un ejemplo de este tipo de incubadoras son la Incubadora de Talento en México o las incubadoras
del programa de Movistar "Movistar Innova" en diferentes países de América Latina.

Bibliografía:

Entrepreneur. «Business Incubator»
«Asegura el éxito de tu proyecto Incubadoras de Negocios». La guía para poner tu negocio. 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Movistar: Innovación más allá de las fronteras
Caso Movistar: Innovación más allá de las fronteras Caso Movistar: Innovación más allá de las fronteras
Caso Movistar: Innovación más allá de las fronteras
Club de Innovación
 
Planes de empresa - Claves del exito - Lleida
Planes de empresa - Claves del exito - LleidaPlanes de empresa - Claves del exito - Lleida
Planes de empresa - Claves del exito - Lleida
David Coloma Guerrero
 
Taller Oportunidad 1
Taller Oportunidad 1Taller Oportunidad 1
Taller Oportunidad 1
Acelerador De Empresas
 
Incubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negociosIncubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negocios
Jorge Zuñiga Mosqueda
 
Requisitos para ser un buen empresario
Requisitos  para ser un buen empresarioRequisitos  para ser un buen empresario
Requisitos para ser un buen empresario
Jhonatan Huamani Rodriguez
 
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
Eilleen Sandoval Përez
 
El aporte a la creacion de nuevas empresas
El aporte  a la creacion de nuevas empresasEl aporte  a la creacion de nuevas empresas
El aporte a la creacion de nuevas empresas
000150026
 
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinalEl ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
RED CIDE Cide
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificaciónCómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
RED CIDE Cide
 
Como crear tu propio negocio
Como crear tu propio negocioComo crear tu propio negocio
Como crear tu propio negocio
susandique
 
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptmDesarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Lau Ramos
 
Fases de emprendiemiento
Fases de emprendiemientoFases de emprendiemiento
Fases de emprendiemiento
Pablo Miniguano
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
Estefania Sippli
 
Desarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial iDesarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial i
bravoel
 
Business plan lo que no te enseñan los libros by AD - Biz 2014
Business plan lo que no te enseñan los libros by AD - Biz 2014Business plan lo que no te enseñan los libros by AD - Biz 2014
Business plan lo que no te enseñan los libros by AD - Biz 2014
Active Development
 
Incubem
IncubemIncubem
Incubem
IncubemIncubem
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
Cristian Vela
 
Ecosistema de Emprendimiento e Innovación
Ecosistema de Emprendimiento e InnovaciónEcosistema de Emprendimiento e Innovación
Ecosistema de Emprendimiento e Innovación
Ideas Disruptivas
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
Daniel Araque
 

La actualidad más candente (20)

Caso Movistar: Innovación más allá de las fronteras
Caso Movistar: Innovación más allá de las fronteras Caso Movistar: Innovación más allá de las fronteras
Caso Movistar: Innovación más allá de las fronteras
 
Planes de empresa - Claves del exito - Lleida
Planes de empresa - Claves del exito - LleidaPlanes de empresa - Claves del exito - Lleida
Planes de empresa - Claves del exito - Lleida
 
Taller Oportunidad 1
Taller Oportunidad 1Taller Oportunidad 1
Taller Oportunidad 1
 
Incubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negociosIncubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negocios
 
Requisitos para ser un buen empresario
Requisitos  para ser un buen empresarioRequisitos  para ser un buen empresario
Requisitos para ser un buen empresario
 
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
 
El aporte a la creacion de nuevas empresas
El aporte  a la creacion de nuevas empresasEl aporte  a la creacion de nuevas empresas
El aporte a la creacion de nuevas empresas
 
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinalEl ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificaciónCómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
 
Como crear tu propio negocio
Como crear tu propio negocioComo crear tu propio negocio
Como crear tu propio negocio
 
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptmDesarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
 
Fases de emprendiemiento
Fases de emprendiemientoFases de emprendiemiento
Fases de emprendiemiento
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Desarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial iDesarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial i
 
Business plan lo que no te enseñan los libros by AD - Biz 2014
Business plan lo que no te enseñan los libros by AD - Biz 2014Business plan lo que no te enseñan los libros by AD - Biz 2014
Business plan lo que no te enseñan los libros by AD - Biz 2014
 
Incubem
IncubemIncubem
Incubem
 
Incubem
IncubemIncubem
Incubem
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
Ecosistema de Emprendimiento e Innovación
Ecosistema de Emprendimiento e InnovaciónEcosistema de Emprendimiento e Innovación
Ecosistema de Emprendimiento e Innovación
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 

Destacado

Incubadora de Empreendedores
Incubadora de EmpreendedoresIncubadora de Empreendedores
Incubadora de Empreendedores
Daniel Santos
 
Incubadoras de empresas
Incubadoras de empresasIncubadoras de empresas
Incubadoras de empresas
Kátia Fraga
 
Clusters e incubadoras
Clusters e incubadorasClusters e incubadoras
Clusters e incubadoras
Mariana Wey
 
emprendedorismo & inovação
emprendedorismo & inovaçãoemprendedorismo & inovação
emprendedorismo & inovação
annoni
 
Inovacao nas pequenas empresas
Inovacao nas pequenas empresasInovacao nas pequenas empresas
Inovacao nas pequenas empresas
rafaelbucco
 
Apresentação Luiz Alexandre Mucerino no Results ON Day
Apresentação Luiz Alexandre Mucerino no Results ON DayApresentação Luiz Alexandre Mucerino no Results ON Day
Apresentação Luiz Alexandre Mucerino no Results ON Day
rafaelbucco
 
O que é incubadora?
O que é incubadora?O que é incubadora?
O que é incubadora?
ritumidia
 
InfoPI 2013 - Palestra - Incubadoras e Aceleradora
InfoPI 2013 - Palestra - Incubadoras e AceleradoraInfoPI 2013 - Palestra - Incubadoras e Aceleradora
InfoPI 2013 - Palestra - Incubadoras e Aceleradora
Carlos Carvalho
 
Incubadoras de empresas BT México
Incubadoras de empresas BT MéxicoIncubadoras de empresas BT México
Incubadoras de empresas BT México
ardyanita10
 
Oportunidades e desafios do empreendedorismo no cenário catarinense
Oportunidades e desafios do empreendedorismo no cenário catarinenseOportunidades e desafios do empreendedorismo no cenário catarinense
Oportunidades e desafios do empreendedorismo no cenário catarinense
Antônio Diomário de Queiroz
 
WOW Aceleradora - Visão Geral
WOW Aceleradora - Visão GeralWOW Aceleradora - Visão Geral
WOW Aceleradora - Visão Geral
wowaceleradora
 
Empreendedorismo E Inovação
Empreendedorismo E InovaçãoEmpreendedorismo E Inovação
Empreendedorismo E Inovação
Ana Maria Magni Coelho
 
Canvas Modelo Negocio - Caipira Agil 2011
Canvas Modelo Negocio - Caipira Agil 2011Canvas Modelo Negocio - Caipira Agil 2011
Canvas Modelo Negocio - Caipira Agil 2011
Webgoal
 
Incubadoras de empresas
Incubadoras de empresasIncubadoras de empresas
Incubadoras de empresas
josedornelas
 
Modelo canvas - Café Dolce Gusto
Modelo canvas - Café Dolce GustoModelo canvas - Café Dolce Gusto
Modelo canvas - Café Dolce Gusto
Cleverson Carlos Vasconcelos de Souza
 

Destacado (15)

Incubadora de Empreendedores
Incubadora de EmpreendedoresIncubadora de Empreendedores
Incubadora de Empreendedores
 
Incubadoras de empresas
Incubadoras de empresasIncubadoras de empresas
Incubadoras de empresas
 
Clusters e incubadoras
Clusters e incubadorasClusters e incubadoras
Clusters e incubadoras
 
emprendedorismo & inovação
emprendedorismo & inovaçãoemprendedorismo & inovação
emprendedorismo & inovação
 
Inovacao nas pequenas empresas
Inovacao nas pequenas empresasInovacao nas pequenas empresas
Inovacao nas pequenas empresas
 
Apresentação Luiz Alexandre Mucerino no Results ON Day
Apresentação Luiz Alexandre Mucerino no Results ON DayApresentação Luiz Alexandre Mucerino no Results ON Day
Apresentação Luiz Alexandre Mucerino no Results ON Day
 
O que é incubadora?
O que é incubadora?O que é incubadora?
O que é incubadora?
 
InfoPI 2013 - Palestra - Incubadoras e Aceleradora
InfoPI 2013 - Palestra - Incubadoras e AceleradoraInfoPI 2013 - Palestra - Incubadoras e Aceleradora
InfoPI 2013 - Palestra - Incubadoras e Aceleradora
 
Incubadoras de empresas BT México
Incubadoras de empresas BT MéxicoIncubadoras de empresas BT México
Incubadoras de empresas BT México
 
Oportunidades e desafios do empreendedorismo no cenário catarinense
Oportunidades e desafios do empreendedorismo no cenário catarinenseOportunidades e desafios do empreendedorismo no cenário catarinense
Oportunidades e desafios do empreendedorismo no cenário catarinense
 
WOW Aceleradora - Visão Geral
WOW Aceleradora - Visão GeralWOW Aceleradora - Visão Geral
WOW Aceleradora - Visão Geral
 
Empreendedorismo E Inovação
Empreendedorismo E InovaçãoEmpreendedorismo E Inovação
Empreendedorismo E Inovação
 
Canvas Modelo Negocio - Caipira Agil 2011
Canvas Modelo Negocio - Caipira Agil 2011Canvas Modelo Negocio - Caipira Agil 2011
Canvas Modelo Negocio - Caipira Agil 2011
 
Incubadoras de empresas
Incubadoras de empresasIncubadoras de empresas
Incubadoras de empresas
 
Modelo canvas - Café Dolce Gusto
Modelo canvas - Café Dolce GustoModelo canvas - Café Dolce Gusto
Modelo canvas - Café Dolce Gusto
 

Similar a Incubadoras de empresas

Cultura yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
Cultura  yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdfCultura  yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
Cultura yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
ANGELVALLEJOALARCON1
 
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymesBeneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
Ricardo Valdivia Pizarro
 
Apoyos para emprendedores
Apoyos para emprendedoresApoyos para emprendedores
Apoyos para emprendedores
Jesus Antonio Garcia Lopez
 
Formación De Consultores, ¿Para Qué?
Formación De Consultores, ¿Para Qué?Formación De Consultores, ¿Para Qué?
Formación De Consultores, ¿Para Qué?
Consultoria
 
Incubadoras Tec
Incubadoras TecIncubadoras Tec
Incubadoras Tec
ardyanita10
 
Incubadoras.... Tec
Incubadoras.... TecIncubadoras.... Tec
Incubadoras.... Tec
ardyanita10
 
Protocolo 5
Protocolo 5Protocolo 5
Protocolo 5
Y-kys Herrera
 
Guia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocioGuia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocio
Robin Giraldo
 
Act 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerencialesAct 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerenciales
MarianaTorin
 
Empresario y empresa
Empresario y empresaEmpresario y empresa
Empresario y empresa
Jorge Mario Alvarez Restrepo
 
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajoProyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Daniel Enrique
 
Negocio estrategia[1]
Negocio estrategia[1]Negocio estrategia[1]
Negocio estrategia[1]
sylvidoris
 
master class de rrpp y emprendimiento.pptx
master class de rrpp y emprendimiento.pptxmaster class de rrpp y emprendimiento.pptx
master class de rrpp y emprendimiento.pptx
LuisAdrinPrezPrez1
 
Reclutamiento del personal maria esther [
Reclutamiento del personal maria esther [Reclutamiento del personal maria esther [
Reclutamiento del personal maria esther [
Maria Esther Iriarte
 
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedoresManual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Juan Carlos Jimenez Perez
 
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
Noveno unidad 2  gestión de proyectosNoveno unidad 2  gestión de proyectos
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
vicuda13
 
Gestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacionalGestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacional
IT-NOVA
 
Gestiondel cambio
Gestiondel cambioGestiondel cambio
Gestiondel cambio
Juan Martinez Cataldi
 
Capacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLPCapacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLP
StartupLab MX
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
Isangel Ballester Figueroa
 

Similar a Incubadoras de empresas (20)

Cultura yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
Cultura  yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdfCultura  yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
Cultura yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
 
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymesBeneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
 
Apoyos para emprendedores
Apoyos para emprendedoresApoyos para emprendedores
Apoyos para emprendedores
 
Formación De Consultores, ¿Para Qué?
Formación De Consultores, ¿Para Qué?Formación De Consultores, ¿Para Qué?
Formación De Consultores, ¿Para Qué?
 
Incubadoras Tec
Incubadoras TecIncubadoras Tec
Incubadoras Tec
 
Incubadoras.... Tec
Incubadoras.... TecIncubadoras.... Tec
Incubadoras.... Tec
 
Protocolo 5
Protocolo 5Protocolo 5
Protocolo 5
 
Guia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocioGuia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocio
 
Act 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerencialesAct 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerenciales
 
Empresario y empresa
Empresario y empresaEmpresario y empresa
Empresario y empresa
 
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajoProyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
 
Negocio estrategia[1]
Negocio estrategia[1]Negocio estrategia[1]
Negocio estrategia[1]
 
master class de rrpp y emprendimiento.pptx
master class de rrpp y emprendimiento.pptxmaster class de rrpp y emprendimiento.pptx
master class de rrpp y emprendimiento.pptx
 
Reclutamiento del personal maria esther [
Reclutamiento del personal maria esther [Reclutamiento del personal maria esther [
Reclutamiento del personal maria esther [
 
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedoresManual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
 
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
Noveno unidad 2  gestión de proyectosNoveno unidad 2  gestión de proyectos
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
 
Gestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacionalGestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacional
 
Gestiondel cambio
Gestiondel cambioGestiondel cambio
Gestiondel cambio
 
Capacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLPCapacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLP
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
 

Más de Jandree08

Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
Jandree08
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
Jandree08
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
Jandree08
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Jandree08
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Jandree08
 
Cumbre de las americas 2012
Cumbre de las americas 2012Cumbre de las americas 2012
Cumbre de las americas 2012
Jandree08
 

Más de Jandree08 (6)

Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Cumbre de las americas 2012
Cumbre de las americas 2012Cumbre de las americas 2012
Cumbre de las americas 2012
 

Incubadoras de empresas

  • 1. Nombre: Jandree Díaz Una incubadora de empresas es una organización diseñada para acelerar el crecimiento y asegurar el éxito de proyectos emprendedores a través de una amplia gama de recursos y servicios empresariales que puede incluir renta de espacios físicos capitalización, coaching, networking (es decir acceso a una red de contactos) y otros servicios básicos como telecomunicaciones, limpieza o estacionamiento. Las incubadoras de empresas usualmente son patrocinadas, apoyadas y operadas por compañías privadas, entidades gubernamentales y/o universidades. Su propósito primordial es ayudar a crear y crecer empresas jóvenes proveyéndolas con el apoyo necesario de servicios técnicos y financieros. Al ser el objetivo de las incubadoras de empresas la creación de negocios con impacto a largo plazo, y debido a los limitados recursos con los que estas organizaciones operan, los equipos de gestión de las incubadoras establecen criterios de selección para los proyectos candidatos a integrarse a sus modelos de trabajo. Entre los criterios que más destacan en estos procesos de selección están:: viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto, sector de actividad, calidad de los miembros del equipo emprendedor así como la adaptación a los objetivos específicos de la incubadora. Una vez que una incubadora ha aceptado un proyecto emprendedor este pasa a través de un proceso de duración variable de acuerdo al tipo de proyecto pero que usualmente se divide en etapas de pre- incubación, incubación y post-incubación. Pre-incubación Trata del armado y afinación del plan de negocio de un proyecto emprendedor. El producto final de esta parte del proceso busca la refinación de la idea de negocio, definición del modelo de negocio y validación del mismo a través de procesos de investigación de mercados como encuestas o grupos de enfoque. Este parte del proceso en las incubadoras de empresas está estrechamente ligado con los procesos de planeación estratégica. Incubación Es la fase en que el proyecto se lleva a cabo y se da seguimiento al impacto real de éste. Se prospectan cambios y se verifican objetivos. Implica un periodo de trabajo de entre 12 y 18 meses. En este proceso se implementa la planeación y se desarrollan de manera real los modelos de trabajo planteados en el plan de negocio para las diversas áreas de la nueva empresa como producción, mercadotecnia y recursos humanos Post-incubación En esta etapa se da seguimiento al proyecto y se fortalecen áreas de oportunidad. El periodo critico tarda seis meses, pero la asesoría de mejora es constante y por tiempo indefinido. TIPOS DE INCUBADORAS Existen una variedad de incubadoras de empresas con características y funciones diferentes.
  • 2. Incubadoras tradicionales Apoyan la creación de empresas en sectores tradicionales, cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y mecanismos de operación son básicos. Su tiempo de incubación generalmente es de tres a seis meses. Porejemplo: restaurantes, papelerías, lavanderías, distribuidoras, comercializadoras, joyería, abarrotes y consultorías, entre otros Un ejemplo de este tipo de incubadoras son las llamadas Incubadoras Sociales del Tecnológico de Monterrey. Incubadora de tecnología intermedia Apoya la constitución de empresas cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y mecanismos de operación son semi-especializados e incorporan elementos de innovación. El tiempo de incubación aproximado en estos centros es de 12 meses. Por ejemplo: desarrollo de redes simples, aplicaciones web, tecnología simple para el sector alimentos, telecomunicaciones y software semi-especializados. Las incubadoras del sistema Tecnológico de Monterrey son en su mayoría de este tipo de incubadoras. Incubadora de alta tecnología Apoya la constitución de empresas en sectores avanzados, tales como tecnologías de la Información y comunicación, microelectrónica, sistemas micro-electromecánicos (MEM’S), biotecnología, alimentos y farmacéutico, entre otros. Los proyectos que ingresan a estos centros pueden tardar hasta dos años en ser incubados Un ejemplo de este tipo de incubadoras son la Incubadora de Talento en México o las incubadoras del programa de Movistar "Movistar Innova" en diferentes países de América Latina. Bibliografía: Entrepreneur. «Business Incubator» «Asegura el éxito de tu proyecto Incubadoras de Negocios». La guía para poner tu negocio. 2010.