SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO

      ESTEFANIA SIPPLI GOMEZ
                8-2
EMPRENDIMIENTO
• La palabra emprendimiento proviene del francés
  entrepernar (pionero), y se refiere a la capacidad de
  una persona para hacer un esfuerzo adicional por
  alcanzar una meta u objetivo.
                    EMPRENDER
• Emprender es un acto del pensamiento planificado y
  concebido para ser accionado hacia objetivos claros
  de intencionalidad, es un acto de la acción funcional
  y creativa de la genialidad humana, hecha por un ser
  hacedor y realizador, ¡un ser emprendedor!.
PARALELO
•      EMPRENDIMIENTO : ES un termino últimamente muy
    utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento
    siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la
    humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas
    décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia,
    ante la necesidad de superar los constantes y crecientes
    problemas                                    económicos.

    EMPRENDER: ES       algo cotidiano, todos emprendemos y
    debo indicar que distinto a lo que todos supondríamos, la
    idea de "emprender un viaje" es algo que es más común
    entre nosotros que "emprender un negocio.
SIMILITUD
• los dos quieren llegar a una meta buscando obtener
  respaldo de un proyecto o investigación.
  Sea profesional mente o en un oficio.
EMPRESA
• Es una organización, institución o industria,
  dedicada a actividades o persecución de fines
  económicos o comerciales, para satisfacer las
  necesidades de bienes y/o servicios de los
  demandantes, a la par de asegurar la
  continuidad de la estructura productivo-
  comercial así como sus necesarias inversiones.
EMPRESARIO
• Es aquella persona que, de forma individual o
  colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones
  estratégicas acerca de las metas, los medios,
  la administración y el control de las empresas y
  asume la responsabilidad tanto comercial como
  legal frente a terceros.
paralelo
• EMPRESA : Es una persona jurídica. Se conforma, de
  acuerdo a las leyes, de distintas maneras: sociedad
  anónima, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad
  en comandita, etc. y puede estar formada por muchos
  accionistas, muchos de los cuales no tienen ninguna
  experiencia o conocimiento empresarial.
• EMPRESARIO:
   Es una persona física que realiza negocios bajo su propia
  responsabilidad.
  Conforme a su experiencia y conocimientos crea y dirige
  una empresa, o forma parte de ella.
GERENTE
• Se denomina a quien está a cargo de la dirección o
  coordinación de la organización, institución o empresa,
  o bien de una parte de ella como es un departamento o
  un grupo de trabajo. Como seria por ejemplo,
  un Gerente general, un Gerente de finanzas, un Gerente
  de personal, gerentes de sección, gerentes de
  turno, gerentes de proyecto, etc.
LIDER
• Es el conjunto de habilidades gerenciales o
  directivas que un individuo tiene para influir en
  la forma de ser de las personas o en un grupo de
  personas determinado, haciendo que este equipo
  trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y
  objetivos.
paralelo
• GERENTE : consiste en implantar la visión y la
  estrategia dadas por los lideres, coordinar y dotar
  de personal a la organización y enfrentar los
  problemas cotidianos.
• Lider En contraste, se refiere a manejar el cambio.
  Los líderes establecen el rumbo con una visión del
  futuro. Después, para convocar a los empleados, les
  comunican esta visión y los inspiran para que
  superen los obstáculos.
PARALELO
• Empleador : Es, en un contrato de trabajo, la
  parte que provee un puesto de trabajo a una
  persona física para que preste un servicio
  personal bajo su dependencia, a cambio del
  pago de una remuneración o salario. La otra
  parte del contrato se denomina «trabajador» o
  empleado
EMPLEADO
• Para el Derecho administrativo, es aquel
  trabajador por cuenta ajena cuyo empleador es
  el Estado, incluyendo la Administración pública y
  los entes regulados por Derecho público.
EMPRESAS
                       ECOPETROL:
• Ecopetrol tiene alrededor de 7.3032 de empleados a
  nivel nacional.
• Pertenece al sector secundario o al sector de petrolera
  de Colombia.
• Vende acciones petroleras .
• Su slogan es :” Energía para el futuro “
• Su logotipo es :
LG:

• Cuantos Empleados tiene 82.772 (29,948 en Corea/
  52.824 otros países) a partir de 2006.
• Pertenece al sector, primario ósea que es del sector de
  ventas .
• Vende celulares, televisores, computadores etc.
• Su slogan es :” life s good” ósea la vida es buena.
• Su logotipo es :
MOTIVACION
• La palabra motivación deriva del latín motivus, que
  significa «causa del movimiento». La motivación puede
  definirse como el señalamiento o énfasis que se
  descubre en una persona hacia un determinado medio
  de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con
  ello el impulso necesario para que ponga en obra ese
  medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La
  motivación es un estado interno que activa, dirige y
  mantiene la conducta.
INNOVACION
• significa literalmente "novedad" o "renovación". La
  palabra proviene del latín innovare. En el uso coloquial
  y general, el concepto se utiliza de manera inespecífica
  en el sentido de nuevas ideas e inventos y su
  implementación económica. En el sentido estricto, en
  cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar
  innovaciones luego de que ellas se implementan como
  nuevos productos, servicios o procedimientos y que
  realmente encuentran una aplicación exitosa
  imponiéndose en el mercado, a través de la difusión.
DECISION
• DECISION : Es el producto final del proceso mental-
  cognitivo    específico    de     un   individuo     o
  un grupo de personas u organizaciones, el cual se
  denomina toma de decisiones, por lo tanto es
  un concepto subjetivo. Es un objeto mental y puede ser
  tanto una opinióncomo una regla o una tarea para ser
  ejecutada y/o aplicada.
HABILIDAD
• proviene del término latino habilĭtas y hace
  referencia a la maña, el talento, la pericia o
  la aptitud para desarrollar alguna tarea. La
  persona hábil, por lo tanto, logra realizar algo
  con éxito gracias a su destreza.
BIBLIOGRAFIA
• http://es.wikipedia.org
• http://definicion.de/habilidad/#ixzz2POYhleZ
  g
• http://www.wordreference.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1
disenoinstruccional
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaMiryan Lanchimba
 
Presentación Tema II. Emprendimiento.
Presentación Tema II. Emprendimiento.Presentación Tema II. Emprendimiento.
Presentación Tema II. Emprendimiento.
tecnoeducaservicios.com
 
Capacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografiaCapacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografia
luiscastillo1019
 
Competencias Laborales
Competencias Laborales Competencias Laborales
Competencias Laborales
Omarhs Lizarraga
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaBryan Oconner Ortiz Tapia
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTO
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTOEMPRENDER Y EMPRENDIMIENTO
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTOvanessamancoc
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
Yoshilex Wolf
 
Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresaKARENYCECILIA
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresabety122461
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
alejodiazota7
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
lisi2407
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI
 
Dinamicas sobre emprendimiento
Dinamicas sobre emprendimientoDinamicas sobre emprendimiento
Dinamicas sobre emprendimiento
aquilino avila saavedra
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
dianasugey
 

La actualidad más candente (20)

Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresa
 
Emprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
 
Presentación Tema II. Emprendimiento.
Presentación Tema II. Emprendimiento.Presentación Tema II. Emprendimiento.
Presentación Tema II. Emprendimiento.
 
24 ejercicios para emprender
24 ejercicios para emprender24 ejercicios para emprender
24 ejercicios para emprender
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Capacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografiaCapacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografia
 
Competencias Laborales
Competencias Laborales Competencias Laborales
Competencias Laborales
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTO
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTOEMPRENDER Y EMPRENDIMIENTO
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTO
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
 
Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresa
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Dinamicas sobre emprendimiento
Dinamicas sobre emprendimientoDinamicas sobre emprendimiento
Dinamicas sobre emprendimiento
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Emprendimiento Empresarial
Emprendimiento EmpresarialEmprendimiento Empresarial
Emprendimiento Empresarial
 

Destacado

Emprendimiento word.
Emprendimiento word.Emprendimiento word.
Emprendimiento word.jaarboleda0
 
Informe de emprendimiento.
Informe de emprendimiento.Informe de emprendimiento.
Informe de emprendimiento.Andres Reinosa
 
Conceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del EmprendimientoConceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del Emprendimiento
jmachuca
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Manuel Pabon
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
kalinaize
 
Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!  Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto! GuizeGalán :3
 
Informe final emprendimiento
Informe final emprendimientoInforme final emprendimiento
Informe final emprendimiento
Proyectoocho UniSalle
 
Tipos de emprendimiento
Tipos de emprendimientoTipos de emprendimiento
Tipos de emprendimientoClara Florez
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de negocios i creatividad
Plan de negocios i creatividadPlan de negocios i creatividad
Plan de negocios i creatividadJuan Calle
 
Proyecto de Emprendimiento
Proyecto de Emprendimiento Proyecto de Emprendimiento
Proyecto de Emprendimiento
Jaime Saltarin Viloria
 
Diapositivas mi proyecto emprendimiento
Diapositivas mi proyecto emprendimientoDiapositivas mi proyecto emprendimiento
Diapositivas mi proyecto emprendimientotigrelol
 
Emprendimiento ensayo
Emprendimiento ensayoEmprendimiento ensayo
Emprendimiento ensayoamedinamm
 
Introducción emprendedores
Introducción emprendedoresIntroducción emprendedores
Introducción emprendedoresAna Gutierrez
 
Taller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento ResueltoTaller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento Resueltodharmasena
 
Proyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarcaProyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarcaPostres El Patriarca
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialJorge Lozano
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
Irisbelsy prieto
 
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOCOMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
emprendedorlug
 

Destacado (20)

Emprendimiento word.
Emprendimiento word.Emprendimiento word.
Emprendimiento word.
 
Informe de emprendimiento.
Informe de emprendimiento.Informe de emprendimiento.
Informe de emprendimiento.
 
Conceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del EmprendimientoConceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
 
Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!  Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!
 
Informe final emprendimiento
Informe final emprendimientoInforme final emprendimiento
Informe final emprendimiento
 
Tipos de emprendimiento
Tipos de emprendimientoTipos de emprendimiento
Tipos de emprendimiento
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 
Plan de negocios i creatividad
Plan de negocios i creatividadPlan de negocios i creatividad
Plan de negocios i creatividad
 
Proyecto de Emprendimiento
Proyecto de Emprendimiento Proyecto de Emprendimiento
Proyecto de Emprendimiento
 
Diapositivas mi proyecto emprendimiento
Diapositivas mi proyecto emprendimientoDiapositivas mi proyecto emprendimiento
Diapositivas mi proyecto emprendimiento
 
Emprendimiento ensayo
Emprendimiento ensayoEmprendimiento ensayo
Emprendimiento ensayo
 
Introducción emprendedores
Introducción emprendedoresIntroducción emprendedores
Introducción emprendedores
 
Taller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento ResueltoTaller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento Resuelto
 
Proyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarcaProyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarca
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
 
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOCOMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
 
1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento
 

Similar a Trabajo de emprendimiento

Tecnologia Dania Xilena
Tecnologia Dania XilenaTecnologia Dania Xilena
Tecnologia Dania XilenaXilenaTv
 
Clase 1 el empresario individual
Clase 1   el empresario individualClase 1   el empresario individual
Clase 1 el empresario individual
Raffo Cueva Poma
 
Primera consulta emprendimiento terminos
Primera consulta emprendimiento terminosPrimera consulta emprendimiento terminos
Primera consulta emprendimiento terminosLaura González
 
Soluicion emprendimiento guias
Soluicion emprendimiento guiasSoluicion emprendimiento guias
Soluicion emprendimiento guiasalexandrar15
 
Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16
lalobella100
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoEstefa Correa
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoEstefa Correa
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimientoDavid Agudelo
 

Similar a Trabajo de emprendimiento (20)

Tecnologia Dania Xilena
Tecnologia Dania XilenaTecnologia Dania Xilena
Tecnologia Dania Xilena
 
Dani 1
Dani 1Dani 1
Dani 1
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Definición de palabras.
Definición de palabras.Definición de palabras.
Definición de palabras.
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Primera consulta
Primera consultaPrimera consulta
Primera consulta
 
Clase 1 el empresario individual
Clase 1   el empresario individualClase 1   el empresario individual
Clase 1 el empresario individual
 
Primera consulta emprendimiento terminos
Primera consulta emprendimiento terminosPrimera consulta emprendimiento terminos
Primera consulta emprendimiento terminos
 
Soluicion emprendimiento guias
Soluicion emprendimiento guiasSoluicion emprendimiento guias
Soluicion emprendimiento guias
 
Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimiento
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimiento
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
 
definicon de las palabas
definicon de las palabasdefinicon de las palabas
definicon de las palabas
 

Más de Estefania Sippli

Bitacora 11 de febrero español
Bitacora 11 de febrero español Bitacora 11 de febrero español
Bitacora 11 de febrero español Estefania Sippli
 
Estas páginas son muy buenas por que prestan el servicio de a aprendizaje
Estas páginas son muy buenas por que prestan el servicio de a aprendizajeEstas páginas son muy buenas por que prestan el servicio de a aprendizaje
Estas páginas son muy buenas por que prestan el servicio de a aprendizajeEstefania Sippli
 
Taller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integralTaller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integralEstefania Sippli
 
Acontinuación los recursos utilizados por los estudiantes del grado 8
Acontinuación los recursos utilizados por los estudiantes del grado 8Acontinuación los recursos utilizados por los estudiantes del grado 8
Acontinuación los recursos utilizados por los estudiantes del grado 8Estefania Sippli
 
Cuadro sinoptico sobre las sociedades mercantiles
Cuadro sinoptico sobre las sociedades mercantilesCuadro sinoptico sobre las sociedades mercantiles
Cuadro sinoptico sobre las sociedades mercantilesEstefania Sippli
 

Más de Estefania Sippli (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Taller repaso 1
Taller repaso 1Taller repaso 1
Taller repaso 1
 
Primera bitacora (1)
Primera bitacora (1)Primera bitacora (1)
Primera bitacora (1)
 
Primera bitacora (1)
Primera bitacora (1)Primera bitacora (1)
Primera bitacora (1)
 
Mito chino
Mito chinoMito chino
Mito chino
 
Bitacora 13 de febrero
Bitacora 13 de febreroBitacora 13 de febrero
Bitacora 13 de febrero
 
Bitacora 11 de febrero español
Bitacora 11 de febrero español Bitacora 11 de febrero español
Bitacora 11 de febrero español
 
Nuestro logotipo
Nuestro logotipoNuestro logotipo
Nuestro logotipo
 
Nuestra empresa
Nuestra empresaNuestra empresa
Nuestra empresa
 
Estas páginas son muy buenas por que prestan el servicio de a aprendizaje
Estas páginas son muy buenas por que prestan el servicio de a aprendizajeEstas páginas son muy buenas por que prestan el servicio de a aprendizaje
Estas páginas son muy buenas por que prestan el servicio de a aprendizaje
 
Acividad 3 mercadeo
Acividad 3 mercadeoAcividad 3 mercadeo
Acividad 3 mercadeo
 
Actividad 1 mercadeo
Actividad 1 mercadeoActividad 1 mercadeo
Actividad 1 mercadeo
 
Actividad 2 mercadeo
Actividad 2 mercadeoActividad 2 mercadeo
Actividad 2 mercadeo
 
Reflexionç
ReflexionçReflexionç
Reflexionç
 
Taller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integralTaller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integral
 
Acontinuación los recursos utilizados por los estudiantes del grado 8
Acontinuación los recursos utilizados por los estudiantes del grado 8Acontinuación los recursos utilizados por los estudiantes del grado 8
Acontinuación los recursos utilizados por los estudiantes del grado 8
 
Cuadro sinoptico sobre las sociedades mercantiles
Cuadro sinoptico sobre las sociedades mercantilesCuadro sinoptico sobre las sociedades mercantiles
Cuadro sinoptico sobre las sociedades mercantiles
 
practica 2 word basico
practica 2 word basicopractica 2 word basico
practica 2 word basico
 
Practica 1 de word basico
Practica 1 de word basicoPractica 1 de word basico
Practica 1 de word basico
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Trabajo de emprendimiento

  • 1. TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO ESTEFANIA SIPPLI GOMEZ 8-2
  • 2. EMPRENDIMIENTO • La palabra emprendimiento proviene del francés entrepernar (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo. EMPRENDER • Emprender es un acto del pensamiento planificado y concebido para ser accionado hacia objetivos claros de intencionalidad, es un acto de la acción funcional y creativa de la genialidad humana, hecha por un ser hacedor y realizador, ¡un ser emprendedor!.
  • 3. PARALELO • EMPRENDIMIENTO : ES un termino últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos. EMPRENDER: ES algo cotidiano, todos emprendemos y debo indicar que distinto a lo que todos supondríamos, la idea de "emprender un viaje" es algo que es más común entre nosotros que "emprender un negocio.
  • 4. SIMILITUD • los dos quieren llegar a una meta buscando obtener respaldo de un proyecto o investigación. Sea profesional mente o en un oficio.
  • 5. EMPRESA • Es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo- comercial así como sus necesarias inversiones.
  • 6. EMPRESARIO • Es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros.
  • 7. paralelo • EMPRESA : Es una persona jurídica. Se conforma, de acuerdo a las leyes, de distintas maneras: sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad en comandita, etc. y puede estar formada por muchos accionistas, muchos de los cuales no tienen ninguna experiencia o conocimiento empresarial. • EMPRESARIO: Es una persona física que realiza negocios bajo su propia responsabilidad. Conforme a su experiencia y conocimientos crea y dirige una empresa, o forma parte de ella.
  • 8. GERENTE • Se denomina a quien está a cargo de la dirección o coordinación de la organización, institución o empresa, o bien de una parte de ella como es un departamento o un grupo de trabajo. Como seria por ejemplo, un Gerente general, un Gerente de finanzas, un Gerente de personal, gerentes de sección, gerentes de turno, gerentes de proyecto, etc.
  • 9. LIDER • Es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.
  • 10. paralelo • GERENTE : consiste en implantar la visión y la estrategia dadas por los lideres, coordinar y dotar de personal a la organización y enfrentar los problemas cotidianos. • Lider En contraste, se refiere a manejar el cambio. Los líderes establecen el rumbo con una visión del futuro. Después, para convocar a los empleados, les comunican esta visión y los inspiran para que superen los obstáculos.
  • 11. PARALELO • Empleador : Es, en un contrato de trabajo, la parte que provee un puesto de trabajo a una persona física para que preste un servicio personal bajo su dependencia, a cambio del pago de una remuneración o salario. La otra parte del contrato se denomina «trabajador» o empleado
  • 12. EMPLEADO • Para el Derecho administrativo, es aquel trabajador por cuenta ajena cuyo empleador es el Estado, incluyendo la Administración pública y los entes regulados por Derecho público.
  • 13. EMPRESAS ECOPETROL: • Ecopetrol tiene alrededor de 7.3032 de empleados a nivel nacional. • Pertenece al sector secundario o al sector de petrolera de Colombia. • Vende acciones petroleras . • Su slogan es :” Energía para el futuro “ • Su logotipo es :
  • 14. LG: • Cuantos Empleados tiene 82.772 (29,948 en Corea/ 52.824 otros países) a partir de 2006. • Pertenece al sector, primario ósea que es del sector de ventas . • Vende celulares, televisores, computadores etc. • Su slogan es :” life s good” ósea la vida es buena. • Su logotipo es :
  • 15. MOTIVACION • La palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento». La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.
  • 16. INNOVACION • significa literalmente "novedad" o "renovación". La palabra proviene del latín innovare. En el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera inespecífica en el sentido de nuevas ideas e inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos y que realmente encuentran una aplicación exitosa imponiéndose en el mercado, a través de la difusión.
  • 17. DECISION • DECISION : Es el producto final del proceso mental- cognitivo específico de un individuo o un grupo de personas u organizaciones, el cual se denomina toma de decisiones, por lo tanto es un concepto subjetivo. Es un objeto mental y puede ser tanto una opinióncomo una regla o una tarea para ser ejecutada y/o aplicada.
  • 18. HABILIDAD • proviene del término latino habilĭtas y hace referencia a la maña, el talento, la pericia o la aptitud para desarrollar alguna tarea. La persona hábil, por lo tanto, logra realizar algo con éxito gracias a su destreza.