SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitadores
Asesores
•
•
•

•
•
•
•
•
•

Primera oficina en SLP
Red Nacional
Fondos y apoyos

Relación entre los centros
Servicio al cliente
Recolección de datos
Generación de nuevo material
Relación con Fasttrac
Programas de Startups

EMPRENDEDOR

•
•
•
•
•

•
•
•

Firma de convenio 26 de Nov
Apoyo en capital semilla
Co inversión de fondos

•
•
•

Vender programas
Graduaciones
Capacitaciones empresariales
Gestión de asesores
Administración financiera

Gestión de Fondos
Credibilidad
Apoyo a nivel nacional
Emprendedores en San Luis
Las empresas en San Luis
TIPO%

CANTIDAD%

EMPLEO%

PIB%AGREGADO%

Micro&(0)10)&

97.9%&

76.1%&

44.3%&

Pequeña&(11)50)&

1.8&%&

12.3%&

28.4%&

Mediana&(51)250)&

0.2%&

9.9%&

21.8%&

Grande&(251)&

NS&

1.7%&

5.5%&

Actividad Económica de la población en San Luis
MEXICO'

ESTADO'

MUNICIPIO'

84,086,299*

1,893,094*

756,707*

59%*

55.3%*

61.5*

94.4%*

95.2%*

92.7%*

5%*

4.3%*

4.8%*

Trabajadores*Cuenta*Propia*

22.5%*

24.5%*

16.0%*

Trabajadores*Remunerados*

66.0%*

63.5%*

76%*

Trabajadores*NO*remunerados*

6.6%*

7.7%*

3.2%*

Población*Mayor*a*14*
Económicamente*Ac>va*
Ocupada*
Empleadores*

Fuente: INEGI
¿Cuántos emprendedores hay?
•

157,395 emprendedores

•

36,322 empresas

MUNICIPIO(
Población*Mayor*a*14*

756,707*

Empleadores*

4.8%*

Trabajadores*Cuenta*Propia*

16.0%*
Fuente: INEGI
Tipos de Educación Empresarial

1. Sensibilización hacia la actividad empresarial.
2. Educación para la creación de empresas.
3. Educación para el dinamismo empresarial.
4. Formación de empresarios en activo.
1. Sensibilización hacia la actividad
empresarial!

Principal función incrementar la cantidad de personas con conocimientos sobre el
autoempleo y las pequeñas empresas, y que consideren el emprender en esta área
como opción real, racional y viable.
No se persigue la creación de empresarios. Por ejemplo los cursos impartidos en
universidades, cursos optativos dentro de las áreas de negocios o ingeniería donde el
fin fundamental que persiguen los profesores es ampliar perspectivas sobre la
actividad profesional de los estudiantes, se recomiendan estos tipos de cursos en la
educación secundaria y universidad (Garavan y O’Cinneide, 1994).
Muchos de los cursos de creación de empresas de corta duración funcionan como
programas de sensibilización (Curran y Stanworth, 1989).
2. Educación para la creación de
empresas.!

Preparación para ser dueños de pequeñas empresas convencionales, la mayoría de
las empresas creadas entran dentro de esta categoría. Su principal propósito es en
aspectos prácticos relación con la creación de empresas, financiamiento, aspectos
legales, fiscales.
Los participantes de este tipo de proyectos están muy motivados (ilusionados) por lo
que su receptividad hacia los contenidos de los mismos suele ser más alta que lo
normal. La selección para estos programas suele ser tener una idea de negocio viable.
3. Educación para el dinamismo
empresarial.!

Encargada de promover comportamientos empresariales dinámicos y de alta calidad
después de la fase de creación de empresas. Su principal objetivo no s elevar la
intención de ser empresario sino la de desarrollar los elementos de un
comportamientos que eleve el dinamismo de la empresa en marcha.
Garavan y O’Cinneide (1994) mencionan que la educación tradicional no permite
desarrollar la calidad empresarial, por lo tanto hay que generar modelos alternativos de
formación para la educación de dinamismo empresarial.
4. Formación de empresarios en
activo.!

Formación continua para pequeñas empresas, es una versión de especialización de la
formación continua o educación para adultos para mejorar y actualizar las habilidades
empresariales (Weinrauch, 1984), resulta algo complicado ya que los empresarios
consideran estas alternativas de formación muy generales para las necesidades
complejas y concretas de su organización.
Una posible solución sería la vinculación entre las anteriores categorías. Los que hayan
participado en programas de ese tipo pueden tener mayor receptividad a estos
modelos formativos.
Incubadora de Empresas

La incubadora es un espacio creado para impulsar a los emprendedores en la creación
de sus empresas, ayudándolos a consolidar sus proyectos y así reducir los riesgos a
los que estan expuestos durante la etapa de inicio de su empresa, por medio de
programas que cubran sus áreas de oportunidad y desarrollando sus habilidades a
través de las herramientas adecuadas.
Modelo Actual…

Pre Incubación

Incubación

Post Incubación

¿qué se ve en cada etapa?
Modelo propuesto
1. Diagnostico de habilidades emprendedoras y de gestión
2. Tipos de emprendedor.
3. Habilidades de gestión.
A. Finanzas
B. Mercadotecnia
C. Administración
D. Operación
4. Temarios de etapa 0, etapa 1 y etapa 2
Tipos de Emprendedor

NOVATO&

EMPRENDEDOR&A&

Alguien(que(*ene(
alguna(habilidad(
técnica.(
(
No(sabe(de(ges*ón,(
la(mayoría(de(los(
emprendedores(
empiezan(en(esta(
etapa.(

Ya(puso(algún(
negocio,(
probablemente(no(
funciono.(
(
Esta(intentando(
otro(negocio(ya(que(
no(*ene(opción(de(
empleo.(

AAA&
Tiene(uno(ó(varios(
mypymes(
funcionando.(
(
Vive(de(esto(pero(
no(ha(podido(
escalar(el(negocio.(

EXPERTO&
Alguien(que(*ene(
las(redes,(los(
medios(financieros(
para(poner(un(
negocio.(
(
Ha(puesto(varios(
negocios(y(le(ha(ido(
bien.(
Técnica'

Ges+ón'

Emprendimiento'

Personal'

Experto(

Excelente(

Excelente(

Excelente(

Excelente(

Tipo(AAA(

Alto(

Alto(

Alto(

Alto(

Tipo(A(

Medio(/(Alto(

Bajo(

Bajo(

Bajo(

Novato(

Bajo(

No(

No(

No(

Adaptado:(Gregg(A.(Lichtenstein(“The(Entrepreneurial(Develpment(System:(Transforming(Business(
Talent(and(Community(Economies”(Economic(Development(Quarterly(15,(no.(1((2007)(
Metodología FastTrac + IESL

Fuente:	
  Liñán,	
  Rodríguez-­‐Cohard,	
  &	
  Rueda-­‐Cantuche,	
  2010
Diagnostico Inicial en iesl.mx
División	
  de	
  las	
  etapas	
  de	
  capacitación	
  empresarial	
  en	
  (Novato,	
  A	
  y	
  AAA):	
  
•	

 Habilidades	
  técnicas	
  (asesoría	
  personalizada)	
  
•	

 Habilidades	
  de	
  gesKón	
  (finanzas,	
  mercadotecnia,	
  administración	
  y	
  operaciones)	
  
•	

 Habilidades	
  de	
  emprendimiento	
  (innovación,	
  creaKvidad	
  y	
  ejecución)	
  
Atención al Emprendedor HOY
Etapa%0%%%%%%%%%%%% Etapa%1%
Idea%
Incubación%
Experto%

Etapa%2%
Etapa%3%
Etapa%4%
Crecimiento% Aceleración% Maduración%

Venture+Capital%

Etapa%5%
Decline%

IPO%

AAA%

Incubadora%

Ángel+
Inversionista%

Franquicia%

Franquicia%

A%

Incubadora%

Incubadora%

Aceleradora%

Consultor+
Externo%

Novato%

Taller+Yo+
Emprendo%

Miércoles+
Empresarial%

Capital+Privado%

Venta%

Venta%

Venta%
New Ventures

Growth Ventures
New Venture Program
•

Exploración de la capacidad empresarial!

•

Identificación y satisfacción de las necesidades del mercado!

•

Fijación de metas financieras!

•

Planificación del producto o servicio!

•

Investigación y análisis del mercado!

•

Penetración en el mercado!

•

Conformación de la organización y del equipo.!

•

Planificación par lograr una empresa rentable !

•

Control del flujo de efectivo y búsqueda de fondos!

•

Implementación de los pasos, terminación del plan de negocios
Facilitadores
Apoyara a los nuevos empresarios con capacitación práctica de
manera general en los conceptos básicos de las diferentes áreas a
trabajar de acuerdo al programa FastTrac complementando su
proceso de incubación de la etapa en curso con las asesorías
especializadas para planificar su empresa y probar su viabilidad
técnica y financiera.
Asesores Especializados
El asesor especializado apoyara al emprendedor a perfeccionar la
idea para la empresa y transformarla en un concepto bien diseñado
bajo la estructura del programa FastTrac. El asesor apoyara a
determinar la viabilidad técnica y financiera con la planificación
adecuada
reduciendo los riesgos mediante la sustitución de
conjeturas y suposiciones por hechos de investigación.
Roles de Expertos

Facilitador

Asesor Especializado

Guía y asesora de manera
general el desarrollo del
plan de negocio.

Asesora a la empresa en
los problemas que se
presentan en un área
especifica de negocio.

Registra los avances del
emprendedor.

Apoya al emprendedor a
sustentar y cimentar con
bases mas fuertes.
Facilitador (Sesiones Grupales)
Creatividad & Innovación

3 horas

Mercadotecnia

4 horas

Finanzas & Contabilidad

4 horas

Administración

5 horas

Recursos Humanos

4 horas
Conceptos - Materia - Etapa
Creatividad

http://venture-lab.org/creativity
Conceptos - Materia - Etapa
Startups

UDACITY - How to build a startup!
!
https://www.udacity.com/course/ep245

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

Introducción
Business Model Canvas
Propuesta de Valor
Segmentos de Mercado
Canales
Relación con los clientes
Modelos de ingreso
Socios
Actividades y Costos
Conceptos - Materia - Etapa
Contabilidad

Etapa 0!

Etapa 1

Clasificar transacciones

Hacer presupuestos

Elaborar estados de resultados

Analizar decisiones financieras

Elaborar balances generales

Manejar formulas financieras!!

Elaborar estados de costos

Flujos de efectivos VPN

Análisis financiero

Fuentes de financiamiento

Punto de equilibrio
Conceptos - Materia - Etapa
Administración

Etapa 0!

Etapa 1

Proceso de tomas de decisiones

Administración estratégica

Comprender el proceso de planeación

Analizar el ambiente macroeconómico

Comprender el proceso de organización Fuerzas de Porter
Comprender el proceso de control

Definir su empresa

Comprender el proceso de dirección

Definir la estrategia de su empresa
Evaluación de los resultados
Conceptos - Materia - Etapa
Recursos Humanos

Etapa 0!

Etapa 1

Descripción de puestos

Compensaciones

Requerimientos de puestos

Medición del desempeño

Reclutamiento

Motivación

Selección y contratación

Manejo de grupos

Inducción y orientación

Conflictos y separación

Compensaciones!

Calidad de vida en el trabajo

Higiene y seguridad
Entrenamiento y capacitación
Conceptos - Materia - Etapa
Mercadotecnia

Etapa 0!

Etapa 1

Entender las 4P

Estrategia de mercado

Definición de producto

Validación de mercado

Definición de precio

Diferenciación

Definición de promoción
Definición de plaza
X Que No Somos
•

No somos hacedores de planes de negocios,!

•

No somos banco , por lo tanto no prestamos dinero.!

•

No somos una organización que ofrece asesoría especializada y
de buena calidad a precios bajos.!

•

No apoyamos giros rojos, negocios ilícitos y /o sociedades
constituidas por personas no éticas.
Liderazgo y concientización al emprendedor

•
•
•
•
•
•
•

Reconocer nuevas oportunidades!
Desarrollar un plan de ventas!
Comercializar su producto!
Convertir posibles clientes en clientes!
Controlar riesgos!
Procurar capital financiero!
Crear un equipo de gestión
Formatos para el Asesor

•
•
•
•

Registro completo de la empresa!
Carta compromiso del emprendedor!
Asignación de asesores!
Calendario de asesorías
Entregables del Asesor

•
•
•
•
•
•

Solicitudes de asesoría técnica
Reportes de asesoría
Rocket Pitch
One page
Modelo de Negocio
Keynote Deck
Recursos Adicionales

•

http://ted.com

•

http://up.co

•

http://inadem.gob.mx

•

http://gan.co

•

http://inc.com

•

http://steveblank.com

•

http://fastcompany.com

•

http://capitalemprendedor.org.mx

•

http://entrepreneurship.org

•

http://www.tuempresa.gob.mx

•

http://kauffman.org

•

http://www.pepeytono.com.mx

•

http://nbia.org

•

http://thenextweb.com
Bibliografía Recomendada
•

Startup Communities: Building an Entrepreneurial Ecosystem in Your City by Brad
Feld

•

Innovation Games: Creating Breakthrough Products Through Collaborative Play by
Luke Hohmann

•

Founders at Work: Stories of Startups' Early Days by Jessica Livingston

•

The Startup Owner's Manual: The Step-By-Step Guide for Building a Great Company
by Steve Blank, Bob Dorf

•

The Lean Startup by Eric Ries

•

The Launch Pad: Inside Y Combinator, Silicon Valley's Most Exclusive School for
Startups by Randall Stross

•

Investing in Entrepreneurs: A Strategic Approach for Strengthening Your Regional and
Community Economy by Gregg A. Lichtenstein, Thomas S. Lyons
¿Preguntas?

https://www.facebook.com/groups/ieslp/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anamaria pianteta
Anamaria piantetaAnamaria pianteta
Anamaria pianteta
MELBA VILLERO PALLARES
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa RicaTaller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
HR Gurú Latinoamérica
 
Plan de carrera ingeniero
Plan de carrera ingenieroPlan de carrera ingeniero
Plan de carrera ingeniero
PRIMITIVO CARRANZA TORME
 
AMG Talento - Potencial 2014
AMG Talento - Potencial 2014AMG Talento - Potencial 2014
AMG Talento - Potencial 2014
Ignacio Garcia - Santos
 
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la OrganizaciónCurso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
First Consulting Group
 
(Pkdess) rev. mar 2015 sin logo icomm
(Pkdess) rev. mar 2015  sin logo icomm(Pkdess) rev. mar 2015  sin logo icomm
(Pkdess) rev. mar 2015 sin logo icomm
Carlos Albrecht
 
Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
  Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)  Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
AdelantTa Selección, Formación y Consultoría
 
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventasDesarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
TBL The Bottom Line
 
Cómo hacer un plan de sucesión en la empresa: anticiparse al futuro
Cómo hacer un plan de sucesión en la empresa: anticiparse al futuroCómo hacer un plan de sucesión en la empresa: anticiparse al futuro
Cómo hacer un plan de sucesión en la empresa: anticiparse al futuro
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Retorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de CapacitaciónRetorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de Capacitación
Juan Carlos Fernández
 
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova SolucionesPresentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova SolucionesMaria Fernanda Buitrago I.
 
Curso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
Curso Evaluación de Potencial y Plan de CarreraCurso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
Curso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
First Consulting Group
 
Identificación y valoración del potencial de RH
Identificación y valoración del potencial de RHIdentificación y valoración del potencial de RH
Identificación y valoración del potencial de RH
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Talento
Gestion del TalentoGestion del Talento
Gestion del Talento
CONTAMAR Asesores de Empresa
 
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVASGESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
TBL The Bottom Line
 
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
sprudente
 
Cómo hacer capacitación efectiva cambiando hábitos - Pablo Claver - Gerente G...
Cómo hacer capacitación efectiva cambiando hábitos - Pablo Claver - Gerente G...Cómo hacer capacitación efectiva cambiando hábitos - Pablo Claver - Gerente G...
Cómo hacer capacitación efectiva cambiando hábitos - Pablo Claver - Gerente G...
Demos Group LATAM
 
Cinco maneras de construir una fuerza laboral ágil
Cinco maneras de construir una fuerza laboral ágilCinco maneras de construir una fuerza laboral ágil
Cinco maneras de construir una fuerza laboral ágil
Romina Di Camillo
 

La actualidad más candente (19)

Anamaria pianteta
Anamaria piantetaAnamaria pianteta
Anamaria pianteta
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
 
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa RicaTaller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
 
Plan de carrera ingeniero
Plan de carrera ingenieroPlan de carrera ingeniero
Plan de carrera ingeniero
 
AMG Talento - Potencial 2014
AMG Talento - Potencial 2014AMG Talento - Potencial 2014
AMG Talento - Potencial 2014
 
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la OrganizaciónCurso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
 
(Pkdess) rev. mar 2015 sin logo icomm
(Pkdess) rev. mar 2015  sin logo icomm(Pkdess) rev. mar 2015  sin logo icomm
(Pkdess) rev. mar 2015 sin logo icomm
 
Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
  Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)  Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
 
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventasDesarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
 
Cómo hacer un plan de sucesión en la empresa: anticiparse al futuro
Cómo hacer un plan de sucesión en la empresa: anticiparse al futuroCómo hacer un plan de sucesión en la empresa: anticiparse al futuro
Cómo hacer un plan de sucesión en la empresa: anticiparse al futuro
 
Retorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de CapacitaciónRetorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de Capacitación
 
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova SolucionesPresentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
 
Curso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
Curso Evaluación de Potencial y Plan de CarreraCurso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
Curso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
 
Identificación y valoración del potencial de RH
Identificación y valoración del potencial de RHIdentificación y valoración del potencial de RH
Identificación y valoración del potencial de RH
 
Gestion del Talento
Gestion del TalentoGestion del Talento
Gestion del Talento
 
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVASGESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
 
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
 
Cómo hacer capacitación efectiva cambiando hábitos - Pablo Claver - Gerente G...
Cómo hacer capacitación efectiva cambiando hábitos - Pablo Claver - Gerente G...Cómo hacer capacitación efectiva cambiando hábitos - Pablo Claver - Gerente G...
Cómo hacer capacitación efectiva cambiando hábitos - Pablo Claver - Gerente G...
 
Cinco maneras de construir una fuerza laboral ágil
Cinco maneras de construir una fuerza laboral ágilCinco maneras de construir una fuerza laboral ágil
Cinco maneras de construir una fuerza laboral ágil
 

Destacado

Palabras en jp
Palabras en jpPalabras en jp
Palabras en jp
KoKo_ Yatsutaniya
 
Informe Estadistico Facebook
Informe Estadistico FacebookInforme Estadistico Facebook
Informe Estadistico Facebook
Slarrauri
 
Catálogo Comuniones 2015 - Azul y Rosa
Catálogo Comuniones 2015 - Azul y RosaCatálogo Comuniones 2015 - Azul y Rosa
Catálogo Comuniones 2015 - Azul y Rosa
Delleno
 
Tendencias 2014 The Insight Point - Tendencias Consumidor 2014. Consumer Trends
Tendencias 2014 The Insight Point - Tendencias Consumidor 2014. Consumer TrendsTendencias 2014 The Insight Point - Tendencias Consumidor 2014. Consumer Trends
Tendencias 2014 The Insight Point - Tendencias Consumidor 2014. Consumer Trends
DDB Latina
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
aacarte
 
Hoja de vida juan david salgado henao
Hoja de vida juan david salgado henaoHoja de vida juan david salgado henao
Hoja de vida juan david salgado henaojuan-david14
 
Alergia alimentaria World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
Alergia alimentaria   World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1Alergia alimentaria   World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
Alergia alimentaria World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
Juan Carlos Ivancevich
 
Sga 1.4 inicio de la calidad
Sga  1.4 inicio de la calidadSga  1.4 inicio de la calidad
Sga 1.4 inicio de la calidadCarlos Medellin
 
Howard Deiner - Agile india 2016 - How Much Unit Testing is Enough - Ask a Mu...
Howard Deiner - Agile india 2016 - How Much Unit Testing is Enough - Ask a Mu...Howard Deiner - Agile india 2016 - How Much Unit Testing is Enough - Ask a Mu...
Howard Deiner - Agile india 2016 - How Much Unit Testing is Enough - Ask a Mu...
Howard Deiner
 
Outreach Presentation
Outreach PresentationOutreach Presentation
Outreach Presentation
Monica Smith
 
Artificial intelligence Prolog Language
Artificial intelligence Prolog LanguageArtificial intelligence Prolog Language
Artificial intelligence Prolog Language
REHMAT ULLAH
 
La argumentacion en la comunicación telefònica
La argumentacion en la comunicación telefònicaLa argumentacion en la comunicación telefònica
La argumentacion en la comunicación telefònica
Liliancita 27
 
Website Audit
Website Audit Website Audit
Website Audit
Lana Dujanovic
 
DTm presentacion linea de enfasis 2-2016
DTm presentacion linea de enfasis 2-2016DTm presentacion linea de enfasis 2-2016
DTm presentacion linea de enfasis 2-2016
javhur
 
Presentación gmail chat
Presentación gmail chatPresentación gmail chat
Presentación gmail chat
Cristina Arroyo de Castro
 
Herausforderndes Verhalten bei Menschen mit Demenz.
Herausforderndes Verhalten bei Menschen mit Demenz.Herausforderndes Verhalten bei Menschen mit Demenz.
Herausforderndes Verhalten bei Menschen mit Demenz.
impuls1a
 
Apuntes para pensar la educación ambiental
Apuntes para pensar la educación ambientalApuntes para pensar la educación ambiental
Apuntes para pensar la educación ambiental
edmaestros
 

Destacado (20)

Palabras en jp
Palabras en jpPalabras en jp
Palabras en jp
 
Informe Estadistico Facebook
Informe Estadistico FacebookInforme Estadistico Facebook
Informe Estadistico Facebook
 
Catálogo Comuniones 2015 - Azul y Rosa
Catálogo Comuniones 2015 - Azul y RosaCatálogo Comuniones 2015 - Azul y Rosa
Catálogo Comuniones 2015 - Azul y Rosa
 
Tendencias 2014 The Insight Point - Tendencias Consumidor 2014. Consumer Trends
Tendencias 2014 The Insight Point - Tendencias Consumidor 2014. Consumer TrendsTendencias 2014 The Insight Point - Tendencias Consumidor 2014. Consumer Trends
Tendencias 2014 The Insight Point - Tendencias Consumidor 2014. Consumer Trends
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
 
Hoja de vida juan david salgado henao
Hoja de vida juan david salgado henaoHoja de vida juan david salgado henao
Hoja de vida juan david salgado henao
 
Lms Selection Templates
Lms Selection TemplatesLms Selection Templates
Lms Selection Templates
 
Alergia alimentaria World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
Alergia alimentaria   World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1Alergia alimentaria   World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
Alergia alimentaria World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
 
Sga 1.4 inicio de la calidad
Sga  1.4 inicio de la calidadSga  1.4 inicio de la calidad
Sga 1.4 inicio de la calidad
 
Howard Deiner - Agile india 2016 - How Much Unit Testing is Enough - Ask a Mu...
Howard Deiner - Agile india 2016 - How Much Unit Testing is Enough - Ask a Mu...Howard Deiner - Agile india 2016 - How Much Unit Testing is Enough - Ask a Mu...
Howard Deiner - Agile india 2016 - How Much Unit Testing is Enough - Ask a Mu...
 
Impor lgeepa
Impor lgeepaImpor lgeepa
Impor lgeepa
 
0470170778
04701707780470170778
0470170778
 
Outreach Presentation
Outreach PresentationOutreach Presentation
Outreach Presentation
 
Artificial intelligence Prolog Language
Artificial intelligence Prolog LanguageArtificial intelligence Prolog Language
Artificial intelligence Prolog Language
 
La argumentacion en la comunicación telefònica
La argumentacion en la comunicación telefònicaLa argumentacion en la comunicación telefònica
La argumentacion en la comunicación telefònica
 
Website Audit
Website Audit Website Audit
Website Audit
 
DTm presentacion linea de enfasis 2-2016
DTm presentacion linea de enfasis 2-2016DTm presentacion linea de enfasis 2-2016
DTm presentacion linea de enfasis 2-2016
 
Presentación gmail chat
Presentación gmail chatPresentación gmail chat
Presentación gmail chat
 
Herausforderndes Verhalten bei Menschen mit Demenz.
Herausforderndes Verhalten bei Menschen mit Demenz.Herausforderndes Verhalten bei Menschen mit Demenz.
Herausforderndes Verhalten bei Menschen mit Demenz.
 
Apuntes para pensar la educación ambiental
Apuntes para pensar la educación ambientalApuntes para pensar la educación ambiental
Apuntes para pensar la educación ambiental
 

Similar a Capacitación para facilitadores del IESLP

Programa de estudios por competencias
Programa de estudios por competenciasPrograma de estudios por competencias
Programa de estudios por competencias
Mishel Arc
 
Secme 15872
Secme 15872Secme 15872
Secme 15872
Ruben Vasquez
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
TBL The Bottom Line
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
TBL The Bottom Line
 
plan d negocios
plan d negociosplan d negocios
plan d negocios
Jose Monico
 
10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)
jriverainfante
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
TBL The Bottom Line
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocioslbastida
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en VenezuelaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Aritzabeth Sequera
 
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
TBL The Bottom Line
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIOMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
TBL The Bottom Line
 
Gm21 2019 - plan de empresa - especializacion gerencias de empresas
Gm21  2019 - plan de empresa - especializacion gerencias de empresasGm21  2019 - plan de empresa - especializacion gerencias de empresas
Gm21 2019 - plan de empresa - especializacion gerencias de empresas
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Presentacion Emprendimientos
Presentacion EmprendimientosPresentacion Emprendimientos
Presentacion Emprendimientosalemado
 
PresentacionEmprendimientos
PresentacionEmprendimientosPresentacionEmprendimientos
PresentacionEmprendimientosalemado
 
Estratex curso de bsc - virtual
Estratex   curso de bsc - virtualEstratex   curso de bsc - virtual
Estratex curso de bsc - virtual
Ernesto Centeno
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocioslbastida
 
Plan alfa 2016
Plan alfa 2016Plan alfa 2016
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
Bid Friend
 

Similar a Capacitación para facilitadores del IESLP (20)

Programa de estudios por competencias
Programa de estudios por competenciasPrograma de estudios por competencias
Programa de estudios por competencias
 
Secme 15872
Secme 15872Secme 15872
Secme 15872
 
Web quest - Lalo
Web quest - LaloWeb quest - Lalo
Web quest - Lalo
 
Web quest - lalo
Web quest - laloWeb quest - lalo
Web quest - lalo
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
plan d negocios
plan d negociosplan d negocios
plan d negocios
 
10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocios
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en VenezuelaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
 
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIOMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
 
Gm21 2019 - plan de empresa - especializacion gerencias de empresas
Gm21  2019 - plan de empresa - especializacion gerencias de empresasGm21  2019 - plan de empresa - especializacion gerencias de empresas
Gm21 2019 - plan de empresa - especializacion gerencias de empresas
 
Presentacion Emprendimientos
Presentacion EmprendimientosPresentacion Emprendimientos
Presentacion Emprendimientos
 
PresentacionEmprendimientos
PresentacionEmprendimientosPresentacionEmprendimientos
PresentacionEmprendimientos
 
Estratex curso de bsc - virtual
Estratex   curso de bsc - virtualEstratex   curso de bsc - virtual
Estratex curso de bsc - virtual
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocios
 
Plan alfa 2016
Plan alfa 2016Plan alfa 2016
Plan alfa 2016
 
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
 

Más de StartupLab MX

Ejemplo de presentación para inversionistas
Ejemplo de presentación para inversionistasEjemplo de presentación para inversionistas
Ejemplo de presentación para inversionistas
StartupLab MX
 
Infografía StartupLab Villahermosa
Infografía StartupLab VillahermosaInfografía StartupLab Villahermosa
Infografía StartupLab Villahermosa
StartupLab MX
 
Laboratorio Emprendedor 2017
Laboratorio Emprendedor 2017Laboratorio Emprendedor 2017
Laboratorio Emprendedor 2017
StartupLab MX
 
Assessing Local Entrepreneurial Ecosystems in Mexico: The Case of San Luis Po...
Assessing Local Entrepreneurial Ecosystems in Mexico: The Case of San Luis Po...Assessing Local Entrepreneurial Ecosystems in Mexico: The Case of San Luis Po...
Assessing Local Entrepreneurial Ecosystems in Mexico: The Case of San Luis Po...
StartupLab MX
 
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
FastTrac Growth Venture - Mexico, DFFastTrac Growth Venture - Mexico, DF
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
StartupLab MX
 
Foursquare para Negocios
Foursquare para NegociosFoursquare para Negocios
Foursquare para Negocios
StartupLab MX
 
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis PotosiEcosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
StartupLab MX
 
Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a MéxicoSistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
StartupLab MX
 
Startup Cup SLP
Startup Cup SLPStartup Cup SLP
Startup Cup SLP
StartupLab MX
 
¿De dónde vienen las ideas?
¿De dónde vienen las ideas?¿De dónde vienen las ideas?
¿De dónde vienen las ideas?
StartupLab MX
 
Startup Challenge RZN
Startup Challenge RZNStartup Challenge RZN
Startup Challenge RZN
StartupLab MX
 
Introducción al Emprendimiento
Introducción al EmprendimientoIntroducción al Emprendimiento
Introducción al Emprendimiento
StartupLab MX
 
S06 Tipos de Pensamiento (DE1001)
S06 Tipos de Pensamiento (DE1001)S06 Tipos de Pensamiento (DE1001)
S06 Tipos de Pensamiento (DE1001)StartupLab MX
 
LCDE 2011
LCDE 2011LCDE 2011
LCDE 2011
StartupLab MX
 

Más de StartupLab MX (14)

Ejemplo de presentación para inversionistas
Ejemplo de presentación para inversionistasEjemplo de presentación para inversionistas
Ejemplo de presentación para inversionistas
 
Infografía StartupLab Villahermosa
Infografía StartupLab VillahermosaInfografía StartupLab Villahermosa
Infografía StartupLab Villahermosa
 
Laboratorio Emprendedor 2017
Laboratorio Emprendedor 2017Laboratorio Emprendedor 2017
Laboratorio Emprendedor 2017
 
Assessing Local Entrepreneurial Ecosystems in Mexico: The Case of San Luis Po...
Assessing Local Entrepreneurial Ecosystems in Mexico: The Case of San Luis Po...Assessing Local Entrepreneurial Ecosystems in Mexico: The Case of San Luis Po...
Assessing Local Entrepreneurial Ecosystems in Mexico: The Case of San Luis Po...
 
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
FastTrac Growth Venture - Mexico, DFFastTrac Growth Venture - Mexico, DF
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
 
Foursquare para Negocios
Foursquare para NegociosFoursquare para Negocios
Foursquare para Negocios
 
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis PotosiEcosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
 
Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a MéxicoSistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
 
Startup Cup SLP
Startup Cup SLPStartup Cup SLP
Startup Cup SLP
 
¿De dónde vienen las ideas?
¿De dónde vienen las ideas?¿De dónde vienen las ideas?
¿De dónde vienen las ideas?
 
Startup Challenge RZN
Startup Challenge RZNStartup Challenge RZN
Startup Challenge RZN
 
Introducción al Emprendimiento
Introducción al EmprendimientoIntroducción al Emprendimiento
Introducción al Emprendimiento
 
S06 Tipos de Pensamiento (DE1001)
S06 Tipos de Pensamiento (DE1001)S06 Tipos de Pensamiento (DE1001)
S06 Tipos de Pensamiento (DE1001)
 
LCDE 2011
LCDE 2011LCDE 2011
LCDE 2011
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Capacitación para facilitadores del IESLP

  • 2.
  • 3.
  • 4. • • • • • • • • • Primera oficina en SLP Red Nacional Fondos y apoyos Relación entre los centros Servicio al cliente Recolección de datos Generación de nuevo material Relación con Fasttrac Programas de Startups EMPRENDEDOR • • • • • • • • Firma de convenio 26 de Nov Apoyo en capital semilla Co inversión de fondos • • • Vender programas Graduaciones Capacitaciones empresariales Gestión de asesores Administración financiera Gestión de Fondos Credibilidad Apoyo a nivel nacional
  • 5. Emprendedores en San Luis Las empresas en San Luis TIPO% CANTIDAD% EMPLEO% PIB%AGREGADO% Micro&(0)10)& 97.9%& 76.1%& 44.3%& Pequeña&(11)50)& 1.8&%& 12.3%& 28.4%& Mediana&(51)250)& 0.2%& 9.9%& 21.8%& Grande&(251)& NS& 1.7%& 5.5%& Actividad Económica de la población en San Luis MEXICO' ESTADO' MUNICIPIO' 84,086,299* 1,893,094* 756,707* 59%* 55.3%* 61.5* 94.4%* 95.2%* 92.7%* 5%* 4.3%* 4.8%* Trabajadores*Cuenta*Propia* 22.5%* 24.5%* 16.0%* Trabajadores*Remunerados* 66.0%* 63.5%* 76%* Trabajadores*NO*remunerados* 6.6%* 7.7%* 3.2%* Población*Mayor*a*14* Económicamente*Ac>va* Ocupada* Empleadores* Fuente: INEGI
  • 6. ¿Cuántos emprendedores hay? • 157,395 emprendedores • 36,322 empresas MUNICIPIO( Población*Mayor*a*14* 756,707* Empleadores* 4.8%* Trabajadores*Cuenta*Propia* 16.0%* Fuente: INEGI
  • 7. Tipos de Educación Empresarial 1. Sensibilización hacia la actividad empresarial. 2. Educación para la creación de empresas. 3. Educación para el dinamismo empresarial. 4. Formación de empresarios en activo.
  • 8. 1. Sensibilización hacia la actividad empresarial! Principal función incrementar la cantidad de personas con conocimientos sobre el autoempleo y las pequeñas empresas, y que consideren el emprender en esta área como opción real, racional y viable. No se persigue la creación de empresarios. Por ejemplo los cursos impartidos en universidades, cursos optativos dentro de las áreas de negocios o ingeniería donde el fin fundamental que persiguen los profesores es ampliar perspectivas sobre la actividad profesional de los estudiantes, se recomiendan estos tipos de cursos en la educación secundaria y universidad (Garavan y O’Cinneide, 1994). Muchos de los cursos de creación de empresas de corta duración funcionan como programas de sensibilización (Curran y Stanworth, 1989).
  • 9. 2. Educación para la creación de empresas.! Preparación para ser dueños de pequeñas empresas convencionales, la mayoría de las empresas creadas entran dentro de esta categoría. Su principal propósito es en aspectos prácticos relación con la creación de empresas, financiamiento, aspectos legales, fiscales. Los participantes de este tipo de proyectos están muy motivados (ilusionados) por lo que su receptividad hacia los contenidos de los mismos suele ser más alta que lo normal. La selección para estos programas suele ser tener una idea de negocio viable.
  • 10. 3. Educación para el dinamismo empresarial.! Encargada de promover comportamientos empresariales dinámicos y de alta calidad después de la fase de creación de empresas. Su principal objetivo no s elevar la intención de ser empresario sino la de desarrollar los elementos de un comportamientos que eleve el dinamismo de la empresa en marcha. Garavan y O’Cinneide (1994) mencionan que la educación tradicional no permite desarrollar la calidad empresarial, por lo tanto hay que generar modelos alternativos de formación para la educación de dinamismo empresarial.
  • 11. 4. Formación de empresarios en activo.! Formación continua para pequeñas empresas, es una versión de especialización de la formación continua o educación para adultos para mejorar y actualizar las habilidades empresariales (Weinrauch, 1984), resulta algo complicado ya que los empresarios consideran estas alternativas de formación muy generales para las necesidades complejas y concretas de su organización. Una posible solución sería la vinculación entre las anteriores categorías. Los que hayan participado en programas de ese tipo pueden tener mayor receptividad a estos modelos formativos.
  • 12. Incubadora de Empresas La incubadora es un espacio creado para impulsar a los emprendedores en la creación de sus empresas, ayudándolos a consolidar sus proyectos y así reducir los riesgos a los que estan expuestos durante la etapa de inicio de su empresa, por medio de programas que cubran sus áreas de oportunidad y desarrollando sus habilidades a través de las herramientas adecuadas.
  • 13. Modelo Actual… Pre Incubación Incubación Post Incubación ¿qué se ve en cada etapa?
  • 14. Modelo propuesto 1. Diagnostico de habilidades emprendedoras y de gestión 2. Tipos de emprendedor. 3. Habilidades de gestión. A. Finanzas B. Mercadotecnia C. Administración D. Operación 4. Temarios de etapa 0, etapa 1 y etapa 2
  • 17. Metodología FastTrac + IESL Fuente:  Liñán,  Rodríguez-­‐Cohard,  &  Rueda-­‐Cantuche,  2010
  • 18. Diagnostico Inicial en iesl.mx División  de  las  etapas  de  capacitación  empresarial  en  (Novato,  A  y  AAA):   • Habilidades  técnicas  (asesoría  personalizada)   • Habilidades  de  gesKón  (finanzas,  mercadotecnia,  administración  y  operaciones)   • Habilidades  de  emprendimiento  (innovación,  creaKvidad  y  ejecución)  
  • 19. Atención al Emprendedor HOY Etapa%0%%%%%%%%%%%% Etapa%1% Idea% Incubación% Experto% Etapa%2% Etapa%3% Etapa%4% Crecimiento% Aceleración% Maduración% Venture+Capital% Etapa%5% Decline% IPO% AAA% Incubadora% Ángel+ Inversionista% Franquicia% Franquicia% A% Incubadora% Incubadora% Aceleradora% Consultor+ Externo% Novato% Taller+Yo+ Emprendo% Miércoles+ Empresarial% Capital+Privado% Venta% Venta% Venta%
  • 20.
  • 22. New Venture Program • Exploración de la capacidad empresarial! • Identificación y satisfacción de las necesidades del mercado! • Fijación de metas financieras! • Planificación del producto o servicio! • Investigación y análisis del mercado! • Penetración en el mercado! • Conformación de la organización y del equipo.! • Planificación par lograr una empresa rentable ! • Control del flujo de efectivo y búsqueda de fondos! • Implementación de los pasos, terminación del plan de negocios
  • 23. Facilitadores Apoyara a los nuevos empresarios con capacitación práctica de manera general en los conceptos básicos de las diferentes áreas a trabajar de acuerdo al programa FastTrac complementando su proceso de incubación de la etapa en curso con las asesorías especializadas para planificar su empresa y probar su viabilidad técnica y financiera.
  • 24. Asesores Especializados El asesor especializado apoyara al emprendedor a perfeccionar la idea para la empresa y transformarla en un concepto bien diseñado bajo la estructura del programa FastTrac. El asesor apoyara a determinar la viabilidad técnica y financiera con la planificación adecuada reduciendo los riesgos mediante la sustitución de conjeturas y suposiciones por hechos de investigación.
  • 25. Roles de Expertos Facilitador Asesor Especializado Guía y asesora de manera general el desarrollo del plan de negocio. Asesora a la empresa en los problemas que se presentan en un área especifica de negocio. Registra los avances del emprendedor. Apoya al emprendedor a sustentar y cimentar con bases mas fuertes.
  • 26. Facilitador (Sesiones Grupales) Creatividad & Innovación 3 horas Mercadotecnia 4 horas Finanzas & Contabilidad 4 horas Administración 5 horas Recursos Humanos 4 horas
  • 27. Conceptos - Materia - Etapa Creatividad http://venture-lab.org/creativity
  • 28. Conceptos - Materia - Etapa Startups UDACITY - How to build a startup! ! https://www.udacity.com/course/ep245 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Introducción Business Model Canvas Propuesta de Valor Segmentos de Mercado Canales Relación con los clientes Modelos de ingreso Socios Actividades y Costos
  • 29.
  • 30. Conceptos - Materia - Etapa Contabilidad Etapa 0! Etapa 1 Clasificar transacciones Hacer presupuestos Elaborar estados de resultados Analizar decisiones financieras Elaborar balances generales Manejar formulas financieras!! Elaborar estados de costos Flujos de efectivos VPN Análisis financiero Fuentes de financiamiento Punto de equilibrio
  • 31. Conceptos - Materia - Etapa Administración Etapa 0! Etapa 1 Proceso de tomas de decisiones Administración estratégica Comprender el proceso de planeación Analizar el ambiente macroeconómico Comprender el proceso de organización Fuerzas de Porter Comprender el proceso de control Definir su empresa Comprender el proceso de dirección Definir la estrategia de su empresa Evaluación de los resultados
  • 32. Conceptos - Materia - Etapa Recursos Humanos Etapa 0! Etapa 1 Descripción de puestos Compensaciones Requerimientos de puestos Medición del desempeño Reclutamiento Motivación Selección y contratación Manejo de grupos Inducción y orientación Conflictos y separación Compensaciones! Calidad de vida en el trabajo Higiene y seguridad Entrenamiento y capacitación
  • 33. Conceptos - Materia - Etapa Mercadotecnia Etapa 0! Etapa 1 Entender las 4P Estrategia de mercado Definición de producto Validación de mercado Definición de precio Diferenciación Definición de promoción Definición de plaza
  • 34. X Que No Somos • No somos hacedores de planes de negocios,! • No somos banco , por lo tanto no prestamos dinero.! • No somos una organización que ofrece asesoría especializada y de buena calidad a precios bajos.! • No apoyamos giros rojos, negocios ilícitos y /o sociedades constituidas por personas no éticas.
  • 35. Liderazgo y concientización al emprendedor • • • • • • • Reconocer nuevas oportunidades! Desarrollar un plan de ventas! Comercializar su producto! Convertir posibles clientes en clientes! Controlar riesgos! Procurar capital financiero! Crear un equipo de gestión
  • 36. Formatos para el Asesor • • • • Registro completo de la empresa! Carta compromiso del emprendedor! Asignación de asesores! Calendario de asesorías
  • 37. Entregables del Asesor • • • • • • Solicitudes de asesoría técnica Reportes de asesoría Rocket Pitch One page Modelo de Negocio Keynote Deck
  • 39. Bibliografía Recomendada • Startup Communities: Building an Entrepreneurial Ecosystem in Your City by Brad Feld • Innovation Games: Creating Breakthrough Products Through Collaborative Play by Luke Hohmann • Founders at Work: Stories of Startups' Early Days by Jessica Livingston • The Startup Owner's Manual: The Step-By-Step Guide for Building a Great Company by Steve Blank, Bob Dorf • The Lean Startup by Eric Ries • The Launch Pad: Inside Y Combinator, Silicon Valley's Most Exclusive School for Startups by Randall Stross • Investing in Entrepreneurs: A Strategic Approach for Strengthening Your Regional and Community Economy by Gregg A. Lichtenstein, Thomas S. Lyons