SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se mide el desarrollo? Integrantes: Xavier Barragán Nancy Díaz Roberto Hidalgo Mariela Oviedo Marcela Pérez Carlos Puente Fuente: http://www.blogcatalog.com/blogs/hacia-el-desarrollo-efectivo
[object Object]
CALLEN, T. ¿QUÉ ES EL PRODUCTO INTERNO BRUTO?. 2008
Programa de las naciones unidas para el desarrollo (pnud). Resumen: informe sobre desarrollo humano 2010. 2010
Fundación ethos. Índice ethos de pobreza. 2011
The Limits of Human Development Index: The
Bilbao, J. Complementary Role of Economic and Social Cohesion, Development Strategies and Sustainability. 2011Bibliografía
[object Object]
¿El nivel de “necesidades básicas” de un país depende de su nivel de desarrollo alcanzado y de los “usos y costumbres”?
¿la determinación del concepto de bienestar es un elemento histórico-cultural?
¿el bienestar está determinado históricamente por el grado de la capacidad productiva de las sociedades y por la manera como la sociedad distribuye y consume los bienes y servicios producidos?
¿es posible contar con un solo indicador que evalué el bienestar de los países?Introducción I
Introducción II Problemas de los indicadores de bienestar Por la naturaleza dinámica y multidimensional del “bienestar” se presentan problemas para definir un conjunto de indicadores que permitan medir el desarrollo de las poblaciones.
Medición Del desarrollo: PIB e IDH Otras alternativas: índice de desempeño ambiental e índice ethos Conclusiones Contenido
Las comparaciones internaciones con el PIB per cápita tiene un problema: el poder de compra de un dólar es distinto de país a país. Producto Interno Bruto per cápita (PIB) SimonKuznets (1901-1985) fue el inventor del PIB.  Trabajó en la relación entre crecimiento económico y distribución de ingreso y creó el sistema estadounidense unificado de contabilidad nacional.
¿Qué muestra el PIB? Limitaciones Da información sobre el tamaño de la economía y su desempeño. Es un indicador general de la economía. Intenta medir el bienestar a través de los ingresos únicamente, sin evaluar el uso efectivo de esos ingresos. Es una medida imperfecta del bienestar, no es un indicador del nivel de vida y tampoco del bienestar general de una nación. No mide la distribución de ingresos entre los individuos. No mide el uso de recursos. Producto Interno Bruto per cápita
Producto Interno Bruto per cápita Cifras en América Latina para el año 2010 Fuente: http://www.sudamericaxxi.udp.cl/2009/12/especial-2010-the-economist-el-mundo-en-cifras-paises/ 2011
Índice de Desarrollo Humano (IDH) Es calculado desde 1990 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de acuerdo con el trabajo de investigación del economista pakistaní MahbubulHaq. En gran parte, el IDH se basa en las ideas desarrolladas por AmartyaSen.
es necesario crear un índice para cada una de las variables “esperanza de vida”, “educación” y “PIB”. se escogen valores mínimos y máximos (valores límite) para cada uno de estos indicadores. Cada uno de los componentes se expresa con un valor entre 0 y 1, se utiliza la siguiente fórmula general total: Índice de Desarrollo HumanoMetodología de cálculo El IDH se calcula promediando sus tres componentes principales. Los valores límite de estos (máximo y mínimo) que se utilizan para el cálculo del IDH son: esperanza de vida al nacer: 85 y 25 años  educación: del 100% y 0% PBI PPA per cápita: 40.000 y 100 $USD.
Índice de Desarrollo Humano El PNUD clasifica a los países en cuatro grandes grupos de desarrollo humano.  Cada grupo abarca a 42 países con excepción del segundo grupo que comprende 43 países. Según el Informe de Desarrollo Humano 2010, se consideran países desarrollados, todos aquellos que entran en el primer  grupo, es decir, la categoría “Muy alto”. Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano 2010 Resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt desarrollo humano
Ppt desarrollo humanoPpt desarrollo humano
Ppt desarrollo humano
Monica Becerra
 
Desarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDHDesarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDH
FRANCISCO CASTANEDA
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Juan Luis
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Fundación CODESPA
 
Indicadores económicos
Indicadores económicosIndicadores económicos
Indicadores económicos
Viridiana Balbuena
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
Marife Lara
 
Geografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad IGeografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad I
Eva Luna Vargas
 
La distribución de la población
La distribución de la poblaciónLa distribución de la población
La distribución de la población
Nohemi Castillo
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
Allie Rodriguez Carreño
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
stamartautpbasica
 
La población
La poblaciónLa población
La población
HECTOR CARDENAS
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7jimmyfavian
 
Pobreza Y Riqueza
Pobreza Y RiquezaPobreza Y Riqueza
Pobreza Y Riqueza
Juan Carlos Fernández
 
Demografía
DemografíaDemografía
DemografíaAna Rey
 
Cepal
CepalCepal
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perúevayadan2011
 
Presentacion Estructura De La Poblacion
Presentacion Estructura De La PoblacionPresentacion Estructura De La Poblacion
Presentacion Estructura De La Poblacion
Charo
 

La actualidad más candente (20)

Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Ppt desarrollo humano
Ppt desarrollo humanoPpt desarrollo humano
Ppt desarrollo humano
 
Desarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDHDesarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDH
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Indicadores económicos
Indicadores económicosIndicadores económicos
Indicadores económicos
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Geografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad IGeografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad I
 
La distribución de la población
La distribución de la poblaciónLa distribución de la población
La distribución de la población
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7
 
Índice del desarrollo humano
Índice del desarrollo humanoÍndice del desarrollo humano
Índice del desarrollo humano
 
Pobreza Y Riqueza
Pobreza Y RiquezaPobreza Y Riqueza
Pobreza Y Riqueza
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perú
 
Presentacion Estructura De La Poblacion
Presentacion Estructura De La PoblacionPresentacion Estructura De La Poblacion
Presentacion Estructura De La Poblacion
 
Ppt v.geografía de la población
Ppt v.geografía de la poblaciónPpt v.geografía de la población
Ppt v.geografía de la población
 

Similar a Indicadores de Desarrollo Humano

Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
ZoraidaDelgado3
 
describe la U5 pp 102 desarrollo humano.pdf
describe la U5 pp 102 desarrollo humano.pdfdescribe la U5 pp 102 desarrollo humano.pdf
describe la U5 pp 102 desarrollo humano.pdf
davidbalam4
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Andres Mendoza
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
GeografiaGeografia
Crecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economicoCrecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economicoMaria Pacheco
 
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humanoTema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Jose A Barrado Barrado Garcia
 
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptx
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptxModelos de Desarrollo en América Latina.pptx
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptx
GABRIELASILVANAFLORE
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?
Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?
Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?
Larcery Díaz Barrantes
 
DESARROLLO HUMANO.pptx para todos los que gustan la lectura
DESARROLLO HUMANO.pptx para todos los que gustan la lecturaDESARROLLO HUMANO.pptx para todos los que gustan la lectura
DESARROLLO HUMANO.pptx para todos los que gustan la lectura
RubenGironGiron
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
spajarom
 
Condiciones De Vida
Condiciones De VidaCondiciones De Vida
Condiciones De Vidamanciano
 
IDH
IDHIDH
Ey Dencuentro6
Ey Dencuentro6Ey Dencuentro6
Ey Dencuentro6
tuclasedehistoria
 
(222)long pib bienestar y desarrollo humano
(222)long pib bienestar y desarrollo humano(222)long pib bienestar y desarrollo humano
(222)long pib bienestar y desarrollo humanoManfredNolte
 
Indice de la felicidad y PIB
Indice de la felicidad y PIBIndice de la felicidad y PIB
Indice de la felicidad y PIB
Mariia Ruiz
 

Similar a Indicadores de Desarrollo Humano (20)

Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
 
describe la U5 pp 102 desarrollo humano.pdf
describe la U5 pp 102 desarrollo humano.pdfdescribe la U5 pp 102 desarrollo humano.pdf
describe la U5 pp 102 desarrollo humano.pdf
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Crecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economicoCrecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economico
 
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humanoTema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
 
Idh 2010
Idh 2010Idh 2010
Idh 2010
 
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptx
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptxModelos de Desarrollo en América Latina.pptx
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptx
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
 
Desost
DesostDesost
Desost
 
Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?
Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?
Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?
 
DESARROLLO HUMANO.pptx para todos los que gustan la lectura
DESARROLLO HUMANO.pptx para todos los que gustan la lecturaDESARROLLO HUMANO.pptx para todos los que gustan la lectura
DESARROLLO HUMANO.pptx para todos los que gustan la lectura
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Condiciones De Vida
Condiciones De VidaCondiciones De Vida
Condiciones De Vida
 
IDH
IDHIDH
IDH
 
Ey Dencuentro6
Ey Dencuentro6Ey Dencuentro6
Ey Dencuentro6
 
(222)long pib bienestar y desarrollo humano
(222)long pib bienestar y desarrollo humano(222)long pib bienestar y desarrollo humano
(222)long pib bienestar y desarrollo humano
 
Indice de la felicidad y PIB
Indice de la felicidad y PIBIndice de la felicidad y PIB
Indice de la felicidad y PIB
 

Más de Juan Perez

Globalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalizaciónGlobalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalización
Juan Perez
 
El capital
El capitalEl capital
El capital
Juan Perez
 
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
Análisis del modelo de desarrollo del ecuadorAnálisis del modelo de desarrollo del ecuador
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
Juan Perez
 
Planificación fatla
Planificación fatlaPlanificación fatla
Planificación fatlaJuan Perez
 
Buenasuertte
BuenasuertteBuenasuertte
Buenasuertte
Juan Perez
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
Juan Perez
 

Más de Juan Perez (6)

Globalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalizaciónGlobalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalización
 
El capital
El capitalEl capital
El capital
 
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
Análisis del modelo de desarrollo del ecuadorAnálisis del modelo de desarrollo del ecuador
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
 
Planificación fatla
Planificación fatlaPlanificación fatla
Planificación fatla
 
Buenasuertte
BuenasuertteBuenasuertte
Buenasuertte
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Indicadores de Desarrollo Humano

  • 1. ¿Cómo se mide el desarrollo? Integrantes: Xavier Barragán Nancy Díaz Roberto Hidalgo Mariela Oviedo Marcela Pérez Carlos Puente Fuente: http://www.blogcatalog.com/blogs/hacia-el-desarrollo-efectivo
  • 2.
  • 3. CALLEN, T. ¿QUÉ ES EL PRODUCTO INTERNO BRUTO?. 2008
  • 4. Programa de las naciones unidas para el desarrollo (pnud). Resumen: informe sobre desarrollo humano 2010. 2010
  • 5. Fundación ethos. Índice ethos de pobreza. 2011
  • 6. The Limits of Human Development Index: The
  • 7. Bilbao, J. Complementary Role of Economic and Social Cohesion, Development Strategies and Sustainability. 2011Bibliografía
  • 8.
  • 9. ¿El nivel de “necesidades básicas” de un país depende de su nivel de desarrollo alcanzado y de los “usos y costumbres”?
  • 10. ¿la determinación del concepto de bienestar es un elemento histórico-cultural?
  • 11. ¿el bienestar está determinado históricamente por el grado de la capacidad productiva de las sociedades y por la manera como la sociedad distribuye y consume los bienes y servicios producidos?
  • 12. ¿es posible contar con un solo indicador que evalué el bienestar de los países?Introducción I
  • 13. Introducción II Problemas de los indicadores de bienestar Por la naturaleza dinámica y multidimensional del “bienestar” se presentan problemas para definir un conjunto de indicadores que permitan medir el desarrollo de las poblaciones.
  • 14. Medición Del desarrollo: PIB e IDH Otras alternativas: índice de desempeño ambiental e índice ethos Conclusiones Contenido
  • 15. Las comparaciones internaciones con el PIB per cápita tiene un problema: el poder de compra de un dólar es distinto de país a país. Producto Interno Bruto per cápita (PIB) SimonKuznets (1901-1985) fue el inventor del PIB. Trabajó en la relación entre crecimiento económico y distribución de ingreso y creó el sistema estadounidense unificado de contabilidad nacional.
  • 16. ¿Qué muestra el PIB? Limitaciones Da información sobre el tamaño de la economía y su desempeño. Es un indicador general de la economía. Intenta medir el bienestar a través de los ingresos únicamente, sin evaluar el uso efectivo de esos ingresos. Es una medida imperfecta del bienestar, no es un indicador del nivel de vida y tampoco del bienestar general de una nación. No mide la distribución de ingresos entre los individuos. No mide el uso de recursos. Producto Interno Bruto per cápita
  • 17. Producto Interno Bruto per cápita Cifras en América Latina para el año 2010 Fuente: http://www.sudamericaxxi.udp.cl/2009/12/especial-2010-the-economist-el-mundo-en-cifras-paises/ 2011
  • 18. Índice de Desarrollo Humano (IDH) Es calculado desde 1990 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de acuerdo con el trabajo de investigación del economista pakistaní MahbubulHaq. En gran parte, el IDH se basa en las ideas desarrolladas por AmartyaSen.
  • 19. es necesario crear un índice para cada una de las variables “esperanza de vida”, “educación” y “PIB”. se escogen valores mínimos y máximos (valores límite) para cada uno de estos indicadores. Cada uno de los componentes se expresa con un valor entre 0 y 1, se utiliza la siguiente fórmula general total: Índice de Desarrollo HumanoMetodología de cálculo El IDH se calcula promediando sus tres componentes principales. Los valores límite de estos (máximo y mínimo) que se utilizan para el cálculo del IDH son: esperanza de vida al nacer: 85 y 25 años educación: del 100% y 0% PBI PPA per cápita: 40.000 y 100 $USD.
  • 20. Índice de Desarrollo Humano El PNUD clasifica a los países en cuatro grandes grupos de desarrollo humano. Cada grupo abarca a 42 países con excepción del segundo grupo que comprende 43 países. Según el Informe de Desarrollo Humano 2010, se consideran países desarrollados, todos aquellos que entran en el primer grupo, es decir, la categoría “Muy alto”. Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano 2010 Resumen
  • 21. ¿Qué pretende el IDH? Limitaciones Reflejar las distintas dimensiones del bienestar más allá de la simple valoración del tamaño de la producción (PIB per cápita) o de la simple contabilidad de insumos (disponibilidad de centros de salud, escuelas o agua potable). Medir el desarrollo humano a partir de resultados. En el IDH del 2010. el PNUD incluye tres indicadores: IDH ajustado por la desigualdad, índice de desigualdad de género e índice de pobres multidimensional. El grado de cohesión económica y social: configuración de la sociedad que hace posible a la gente obtener el nivel mínimo de bienestar consistente con el nivel de desarrollo logrado por el país La definición de estrategias y programas de desarrollo efectivo de parte del sector público (estimación de políticas del sector público más cercanas a la noción de desarrollo humano). El grado en el cual el desarrollo logrado puede considerarse sustentable. Índice de Desarrollo Humano
  • 22.
  • 23. Si la diferencia entre los ordenamientos idh y pib es negativa, entonces, la producción del país en cuestión no se utiliza para mejorar el bienestar de sus ciudadanos.A mayor diferenciaentreidh y pib, mayor es el esfuerzo de ese país por utilizar sus recursos productivos por mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. PIB per cápita vs. IDH
  • 24. Otras alternativas Índice de Desempeño Ambiental (EPI) Trabajado por el Centro de Política y Ley Ambiental de la Universidad de Yale y la Red de Información del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Columbia.
  • 25. Otras alternativas Índice de Desempeño Ambiental (EPI) Se evalúan 25 indicadores como: efectos del ambiente en enfermedades, riesgo de conservación, reserva de árboles en crecimiento, emisiones industriales de CO2. Fuente: ENVIRONMENTAL PERFORMANCE INDEX 2010 de http://epi.yale.edu/
  • 26. Según la Fundación Ethos la pobreza se define como: “es una situación caracterizada por la incapacidad de satisfacer necesidades del hogar, así como del entorno, que resultan indispensables para conducir a las personas a un estado de bienestar de acuerdo a la realidad política, económica y social de determinada sociedad” uno de los aportes interesantes DEL índice es Ethos es la INCORPORACIÓN DE las características del entorno como variables que influyen en la pobreza y además reflejan las condiciones necesarias DE una sociedad para superar la pobreza. Otras alternativasÍndice Ethos
  • 27. Otras alternativas Índice ETHOS Para definir si un país tiene carencia o no en alguna de las variables, el índice Ethos toma como umbral el valor promedio de cada variable en la región, respondiendo de esa forma al contexto y a la realidad de América Latina.
  • 28. De acuerdo a esta visión, la pobreza se expresa tanto en las limitaciones que sufre un individuo para satisfacer sus necesidades de ingreso como aquellas que imperan en el ámbito colectivo y que impiden su pleno desarrollo como persona. Índice ETHOS La incorporación de variables de la Pobreza de Entorno, como complemento a aquellas que tradicionalmente se habían considerado en otras mediciones (agrupadas para este ejercicio en la Pobreza de Hogar) apunta no sólo a obtener una visión más completa y realista de este fenómeno, sino también a identificar las herramientas de política que puedan contribuir a su alivio desde una perspectiva integral. Fuente: Índice Ethos de Pobreza. 2011
  • 29.
  • 30. Las Herramientas analíticas para medir el desarrollo DEBEN ADAPTARSE a los cambios que ocurren en el mundo.
  • 31. La búsqueda de buenos indicadores para medir el bienestar deben responder a las condiciones de vida de una país o región.
  • 32. La construcción de un perfil sobre las condiciones de vida de un país es el primer paso para analizar e impacto que tienen las políticas económicas y sociales sobre las condiciones de desarrollo.VI. Conclusiones
  • 33. ¿Puede el mundo ser reconcebido de acuerdo a la lógica de las prácticas de la cultura, la naturaleza y la economía? Ver: Índice de Desarrollo de la Felicidad Fin