SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Uso correcto de las TIC en los procesos  educativos de la Universidad Alfa, Guatemala Miembros del grupo Karín Roa. Laura Bustillos Libis Valdez Manuel Piedra Rómulo Piña
Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala Planteamiento del problema En la Universidad Alfa de Guatemala, dedicada a la formación de Pregrado, en sus seis sedes, se detecta el siguiente problema:  ,[object Object]
La institución no cuenta con plataforma para educación virtual.
El 50% de los docentes no tienen destrezas informáticas.
El 30% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a Internet.
Dosde los núcleos no tienen conexión de banda ancha a Internet.
Tienen 18 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC. ,[object Object]
Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala Objetivos: General ,[object Object],Específicos ,[object Object]
Capacitar al personal docente de la Institución.
Lograr que el 60% de profesores tengan computador y acceso a internet.- Alcanzar que todos los núcleos tengan conexión a internet con banda ancha.
Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala Metodología Se utilizará la metodología PACIE, que es una metodología que facilita los procesos tecno-educativos. Por tanto se debe capacitar a los docentes para que asuman el reto de educar en la virtualidad. La metodología PACIE incluye las TICs en la educación, y lo hace tomando al docente como el eje central y el más importante de este proceso de educación.  Inicialmente contamos con la comunidad de aprendizaje, luego generamos un campus virtual  donde podamos establecer un centro de interacción virtual, evaluado por el Departamento de Educación en Línea.
Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala Con este marco, el eje metodológico será: Presencia: En esta fase  mejoramos la apariencia del campus virtual bajo los lineamentos de la imagen corporativa mediante la información multimedia. Alcance: Procuramos planificar para verificar el alcance de las asignaturas o carreras que se ofrecerán. Capacitación: Utilizamos la tecnología para motivar el aprendizaje dejando claro que detrás del computador hay un ser humano. Interacción: Generar proceso interactivo en el aula, motivando la participación y socialización para lograr la construcción de conocimientos mediante la utilización de e-mails, videoconferencias, chat, etc. E-learning: Apela a distintas técnicas de evaluación y autoevaluación.
Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala Módulos y temas de la capacitación.  Bloque 1: E-learning y la Enseñanza de las TICS.   a. Generalidades del e-learning: definición, elementos, ventajas, desventajas, características, barreras y potencialidades. b. Evolución del e-learning: de la enseñanza presencial al e-learning. c. El nuevo rol del docente d. Modelos de enseñaza y teorías del aprendizaje. e. El ciclo del aprendizaje experiencial y los estilos de aprendizaje. f. Enfoque del aprendizaje TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshare livia jaimes
Slideshare livia jaimesSlideshare livia jaimes
Slideshare livia jaimescarol2802
 
Fase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osterizFase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osteriz
juanjoseo
 
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo Mendez
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
FABIAN AYALA
 
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a DistanciaCapacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Raymond Marquina
 
FASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACIONFASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACION
JORGE
 
Modulo v
Modulo  vModulo  v
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
mary_villa14
 
fase planificación
fase planificaciónfase planificación
fase planificación
lolimarmorales
 
Metodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtualMetodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtual
Ariadne3019
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentesRosauralb
 

La actualidad más candente (11)

Slideshare livia jaimes
Slideshare livia jaimesSlideshare livia jaimes
Slideshare livia jaimes
 
Fase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osterizFase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osteriz
 
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
 
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a DistanciaCapacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
 
FASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACIONFASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACION
 
Modulo v
Modulo  vModulo  v
Modulo v
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
fase planificación
fase planificaciónfase planificación
fase planificación
 
Metodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtualMetodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtual
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 

Similar a Planificación fatla

Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lAngel Cabrera Ortiz
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
Karen Rangel
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionUPEL-IMPM
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
Marvelys Alvarado Coronado
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentesRosauralb
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
Tania Navarrete
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
Carol Castell
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
UNEFA
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Pablo Duque
 
Equipo Emprendedores
Equipo EmprendedoresEquipo Emprendedores
Equipo Emprendedores
Nilecta Becerra
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12KaizenFatla
 
Proyecto Capacitación Equipo Be-learning Grupo B MPC022011
Proyecto Capacitación Equipo Be-learning Grupo B MPC022011Proyecto Capacitación Equipo Be-learning Grupo B MPC022011
Proyecto Capacitación Equipo Be-learning Grupo B MPC022011alexbedoyaj
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA
 
FACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONFACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONeduardo lopez
 
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q  FACE 2 PLANIFICACIONGrupo Q  FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACIONeduardo lopez
 
Fase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo QFase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo Q
eduardo lopez
 

Similar a Planificación fatla (20)

Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo l
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
 
Equipo Emprendedores
Equipo EmprendedoresEquipo Emprendedores
Equipo Emprendedores
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
 
Proyecto Capacitación Equipo Be-learning Grupo B MPC022011
Proyecto Capacitación Equipo Be-learning Grupo B MPC022011Proyecto Capacitación Equipo Be-learning Grupo B MPC022011
Proyecto Capacitación Equipo Be-learning Grupo B MPC022011
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 
FACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONFACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACION
 
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q  FACE 2 PLANIFICACIONGrupo Q  FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
 
Fase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo QFase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo Q
 

Más de Juan Perez

Indicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo HumanoIndicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo HumanoJuan Perez
 
Globalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalizaciónGlobalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalización
Juan Perez
 
El capital
El capitalEl capital
El capital
Juan Perez
 
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
Análisis del modelo de desarrollo del ecuadorAnálisis del modelo de desarrollo del ecuador
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
Juan Perez
 
Buenasuertte
BuenasuertteBuenasuertte
Buenasuertte
Juan Perez
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
Juan Perez
 

Más de Juan Perez (6)

Indicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo HumanoIndicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo Humano
 
Globalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalizaciónGlobalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalización
 
El capital
El capitalEl capital
El capital
 
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
Análisis del modelo de desarrollo del ecuadorAnálisis del modelo de desarrollo del ecuador
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
 
Buenasuertte
BuenasuertteBuenasuertte
Buenasuertte
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Planificación fatla

  • 1. FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala Miembros del grupo Karín Roa. Laura Bustillos Libis Valdez Manuel Piedra Rómulo Piña
  • 2.
  • 3. La institución no cuenta con plataforma para educación virtual.
  • 4. El 50% de los docentes no tienen destrezas informáticas.
  • 5. El 30% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a Internet.
  • 6. Dosde los núcleos no tienen conexión de banda ancha a Internet.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Capacitar al personal docente de la Institución.
  • 10. Lograr que el 60% de profesores tengan computador y acceso a internet.- Alcanzar que todos los núcleos tengan conexión a internet con banda ancha.
  • 11. Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala Metodología Se utilizará la metodología PACIE, que es una metodología que facilita los procesos tecno-educativos. Por tanto se debe capacitar a los docentes para que asuman el reto de educar en la virtualidad. La metodología PACIE incluye las TICs en la educación, y lo hace tomando al docente como el eje central y el más importante de este proceso de educación. Inicialmente contamos con la comunidad de aprendizaje, luego generamos un campus virtual donde podamos establecer un centro de interacción virtual, evaluado por el Departamento de Educación en Línea.
  • 12. Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala Con este marco, el eje metodológico será: Presencia: En esta fase mejoramos la apariencia del campus virtual bajo los lineamentos de la imagen corporativa mediante la información multimedia. Alcance: Procuramos planificar para verificar el alcance de las asignaturas o carreras que se ofrecerán. Capacitación: Utilizamos la tecnología para motivar el aprendizaje dejando claro que detrás del computador hay un ser humano. Interacción: Generar proceso interactivo en el aula, motivando la participación y socialización para lograr la construcción de conocimientos mediante la utilización de e-mails, videoconferencias, chat, etc. E-learning: Apela a distintas técnicas de evaluación y autoevaluación.
  • 13. Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala Módulos y temas de la capacitación. Bloque 1: E-learning y la Enseñanza de las TICS.   a. Generalidades del e-learning: definición, elementos, ventajas, desventajas, características, barreras y potencialidades. b. Evolución del e-learning: de la enseñanza presencial al e-learning. c. El nuevo rol del docente d. Modelos de enseñaza y teorías del aprendizaje. e. El ciclo del aprendizaje experiencial y los estilos de aprendizaje. f. Enfoque del aprendizaje TIC.
  • 14. Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala Bloque 2: Nuevas herramientas, plataformas y recursos para la formación e-learning   a. Herramientas y Recursos para fomentar la colaboración. b. Plataformas tradicionales y las nuevas herramientas de la Web 2.0 y 3.0 c. Redes sociales y comunidades virtuales de aprendizaje. d. Los Blogs en e-learning. e. Usos formativos de las Wikis. f. Gestión de documentos on-line. g. Gestión de contenidos multimedia. h. Herramientas de webconference. i. Recursos gratuitos en la Web para diseñar nuestros propios contenidos.
  • 15. Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala Bloque 3: Nuevos métodos y técnicas didácticas para formadores E-learning   a. Diseño Instruccional: la construcción de cursos E-learning. Modalidades y formatos. b. El diseño de estrategias, métodos y técnicas didácticas. c. La innovación en los métodos didácticos. d. La innovación en las técnicas didácticas.  
  • 16. Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala Bloque 4: Técnicas Eficaces de Comunicación con alumnos y usuarios TICs.   a. La orientación al alumno informático como estrategia y convicción: psicología y tipología de alumnos TIC. b. Gestión de incidencias en los cursos TIC. c. Plan de acción personal para el desarrollo de habilidades comunicativas.
  • 17. Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala
  • 18. Uso correcto de las TIC en los procesos educativos de la Universidad Alfa, Guatemala
  • 19.
  • 20. Efectuar un seguimiento adecuado de las implementaciones realizadas.
  • 21. Motivar al personal docente para que realicen actualizaciones permanentes.
  • 22. Evaluar a los docentes luego de las capacitaciones.