SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICADORES DE LA HOJA DE CÁLCULO.

INSTRUCCIONES:

     •    Crea un libro nuevo en blanco.

     •    Escribir lo siguiente en las celdas que se indican.

CELDA        CONTENIDO

A1           Especies que se han extinguido en el mundo y en México y las que están
             amenazadas

A2           Especies extintas

C2           Especies amenazadas

Escribir la siguiente información, de manera consecutiva a partir de la celda A3 a
la A7.

  Grupo

  Mundo

  México

  Mundo

  México

Copiar el rango de la s celdas A3 a A7 y pegar de forma transpuesta a partir de la
celda A3 a E3.

Empezando en A4, introduce los siguientes datos de acuerdo a lo siguiente:

          Plantas                584            21              22137           224

          Peces                  29             12               713             75

          Anfibios                2              1               59              1

          Reptiles               23              1               167             14

           Aves                  116             8              1029             19

         Mamíferos               59              8               505             24

           Total                 813            51              24610           357

     •    Cambia el ancho de columna de A1 a 30
•   Cambia el ancho de columna B y D a 20

•   Cambia el ancho de columna de C y E 25

•   Seleccionar la celda A1 y aplicar Combinar y centrar las celdas de A1 a E1.

•   Seleccionar de A2 a B2 y aplicar combinar y centrar celdas.

•   Seleccionar de C2 a E2 y aplicar combinar y centrar celdas.

•   Seleccionar las celda A1 y aplicar formato de texto negrita, tamaño de
    fuente 14 y fuente Arial.

•   Seleccionar la celda A2 y C2 y dar formato de texto, negrita, tamaño de
    fuente 12 y fuente Arial.

•   Seleccionar las celdas A3 a E3, y copiar el formato anterior a estas celdas

•   Seleccionar las celdas A3 a E3, y alinear los subtítulos a centrado

•   Seleccionar el rango de A2 a E10 y aplicar el formato de todos los bordes.

•   . Seleccionar el rango de A2 a E10 y aplicar el formato de tabla claro 11.

•   Seleccionar los datos de la columna B y darle formato de número.

•   Agrega en la celda A13 el siguiente texto con fuente Arial y tamaño 14 en
    negrita: “ejemplos de especies en peligro de extinción”. Combina y centra
    el título, ajústalo a las imágenes que insertarás a partir de la celda A14.

•   Debajo de cada imagen, escribe el nombre de la especie en peligro de
    extinción y combina y centra esas celdas ajustando el texto a la imagen.




•

•   Sapo Dorado                                           Panda Gigante
Guacamaya




•   Seleccionar los datos de A3 a E10, e insertar un gráfico.

•   Mover el gráfico a la hoja 2.

•   Insertarle una leyenda, en la parte superior.

•   Aplicar relleno de forma al gráfico, anaranjado, énfasis 6 oscuro 25%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFE
RESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFERESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFE
RESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFE
claudyjessica
 
Proyecto hotelero prototipo EXPERIENTIAL RURAL COOL, HOTEL MRC****
Proyecto hotelero prototipo EXPERIENTIAL RURAL COOL, HOTEL MRC**** Proyecto hotelero prototipo EXPERIENTIAL RURAL COOL, HOTEL MRC****
Proyecto hotelero prototipo EXPERIENTIAL RURAL COOL, HOTEL MRC****
Juan de Dios Alfocea Ciudad
 
Tesis de helados
Tesis de heladosTesis de helados
Tesis de helados
pablo Amaru
 
Escalas en dibujo
Escalas en dibujoEscalas en dibujo
Escalas en dibujo
lakuku
 
FICHA TECNICA PROYECTO ARTESANIA RESGUARDO MATAVEN.pdf
FICHA TECNICA PROYECTO ARTESANIA RESGUARDO MATAVEN.pdfFICHA TECNICA PROYECTO ARTESANIA RESGUARDO MATAVEN.pdf
FICHA TECNICA PROYECTO ARTESANIA RESGUARDO MATAVEN.pdf
danielgonzalez162614
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Dalila Isabel Diaz Urcia
 
Tipos de lineas
Tipos de lineasTipos de lineas
Tipos de lineas
maria garcia
 
Normalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoNormalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoOctavio Varela
 
Desviación típica, varianza y rango.
Desviación típica, varianza y rango.Desviación típica, varianza y rango.
Desviación típica, varianza y rango.
Culenio Lopez
 
Solid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapoSolid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapo
Sicea Ingenieria
 
Proyecto Pamela Dulces del LLano Trabajo Final Consolidado
Proyecto  Pamela Dulces del LLano   Trabajo Final ConsolidadoProyecto  Pamela Dulces del LLano   Trabajo Final Consolidado
Proyecto Pamela Dulces del LLano Trabajo Final Consolidado
JOSE DOMINGO PULIDO OSORIO
 
Introduccion la reposteria
Introduccion  la reposteriaIntroduccion  la reposteria
Introduccion la reposteria
yerickzamora66
 
Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Wadith Rojas Cruz
 

La actualidad más candente (16)

RESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFE
RESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFERESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFE
RESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFE
 
Proyecto hotelero prototipo EXPERIENTIAL RURAL COOL, HOTEL MRC****
Proyecto hotelero prototipo EXPERIENTIAL RURAL COOL, HOTEL MRC**** Proyecto hotelero prototipo EXPERIENTIAL RURAL COOL, HOTEL MRC****
Proyecto hotelero prototipo EXPERIENTIAL RURAL COOL, HOTEL MRC****
 
Nestlé
NestléNestlé
Nestlé
 
Fabrica de tortillas
Fabrica de tortillasFabrica de tortillas
Fabrica de tortillas
 
Tesis de helados
Tesis de heladosTesis de helados
Tesis de helados
 
Escalas en dibujo
Escalas en dibujoEscalas en dibujo
Escalas en dibujo
 
FICHA TECNICA PROYECTO ARTESANIA RESGUARDO MATAVEN.pdf
FICHA TECNICA PROYECTO ARTESANIA RESGUARDO MATAVEN.pdfFICHA TECNICA PROYECTO ARTESANIA RESGUARDO MATAVEN.pdf
FICHA TECNICA PROYECTO ARTESANIA RESGUARDO MATAVEN.pdf
 
Salida de mercancia. dian.
Salida de mercancia. dian.Salida de mercancia. dian.
Salida de mercancia. dian.
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
 
Tipos de lineas
Tipos de lineasTipos de lineas
Tipos de lineas
 
Normalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoNormalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnico
 
Desviación típica, varianza y rango.
Desviación típica, varianza y rango.Desviación típica, varianza y rango.
Desviación típica, varianza y rango.
 
Solid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapoSolid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapo
 
Proyecto Pamela Dulces del LLano Trabajo Final Consolidado
Proyecto  Pamela Dulces del LLano   Trabajo Final ConsolidadoProyecto  Pamela Dulces del LLano   Trabajo Final Consolidado
Proyecto Pamela Dulces del LLano Trabajo Final Consolidado
 
Introduccion la reposteria
Introduccion  la reposteriaIntroduccion  la reposteria
Introduccion la reposteria
 
Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01
 

Destacado

presentacion de hoja de cálculo
presentacion de hoja de cálculopresentacion de hoja de cálculo
presentacion de hoja de cálculo
maria7lilith
 
Presentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculoPresentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculo
beads09
 
Diapositiva hoja de cálculo.
Diapositiva  hoja de cálculo.Diapositiva  hoja de cálculo.
Diapositiva hoja de cálculo.
Marvelia Cozatl
 
Historia de la hojas de cálculo.
Historia de la hojas de cálculo.Historia de la hojas de cálculo.
Historia de la hojas de cálculo.Ruben Gómez
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
analiliauagro
 
HOJA DE CALCULO (EXCEL)
HOJA DE CALCULO (EXCEL)HOJA DE CALCULO (EXCEL)
HOJA DE CALCULO (EXCEL)
FranciscaSerranoG
 
Historia de la hoja de cálculo
Historia de la hoja de cálculoHistoria de la hoja de cálculo
Historia de la hoja de cálculo
nedre
 
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Roberto Muñoz Soto
 
hoja de calculo
hoja de calculohoja de calculo
hoja de calculo
nelson0007
 
Iconos de imagen en la hoja de calculo
Iconos de imagen en la hoja de calculoIconos de imagen en la hoja de calculo
Iconos de imagen en la hoja de calculo
fernandezdiaz
 
Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]hguedez28
 
Hojas de Cálculo
Hojas de CálculoHojas de Cálculo
Hojas de Cálculo
Karii B-v
 
Tipo de hojas de calculo
Tipo de hojas de calculoTipo de hojas de calculo
Tipo de hojas de calculo
Carlos Cecilio
 
Conceptos Básicos de Excel 2010
Conceptos Básicos de Excel 2010Conceptos Básicos de Excel 2010
Conceptos Básicos de Excel 2010
Hugo Yanez
 
Práctica hoja de cálculo
Práctica hoja de cálculoPráctica hoja de cálculo
Práctica hoja de cálculoAranzazu Ruescas
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
Noemy Molina
 

Destacado (20)

presentacion de hoja de cálculo
presentacion de hoja de cálculopresentacion de hoja de cálculo
presentacion de hoja de cálculo
 
Presentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculoPresentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculo
 
Diapositiva hoja de cálculo.
Diapositiva  hoja de cálculo.Diapositiva  hoja de cálculo.
Diapositiva hoja de cálculo.
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Historia de la hojas de cálculo.
Historia de la hojas de cálculo.Historia de la hojas de cálculo.
Historia de la hojas de cálculo.
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
HOJA DE CALCULO (EXCEL)
HOJA DE CALCULO (EXCEL)HOJA DE CALCULO (EXCEL)
HOJA DE CALCULO (EXCEL)
 
Historia de la hoja de cálculo
Historia de la hoja de cálculoHistoria de la hoja de cálculo
Historia de la hoja de cálculo
 
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
 
Menú inicio excel
Menú inicio excelMenú inicio excel
Menú inicio excel
 
hoja de calculo
hoja de calculohoja de calculo
hoja de calculo
 
Iconos de imagen en la hoja de calculo
Iconos de imagen en la hoja de calculoIconos de imagen en la hoja de calculo
Iconos de imagen en la hoja de calculo
 
Excel Clase 01
Excel Clase 01Excel Clase 01
Excel Clase 01
 
Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
Presentación de hoja de calculo (2) [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
 
Hojas de Cálculo
Hojas de CálculoHojas de Cálculo
Hojas de Cálculo
 
Tipo de hojas de calculo
Tipo de hojas de calculoTipo de hojas de calculo
Tipo de hojas de calculo
 
Conceptos Básicos de Excel 2010
Conceptos Básicos de Excel 2010Conceptos Básicos de Excel 2010
Conceptos Básicos de Excel 2010
 
Práctica hoja de cálculo
Práctica hoja de cálculoPráctica hoja de cálculo
Práctica hoja de cálculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 

Indicadores de excel

  • 1. INDICADORES DE LA HOJA DE CÁLCULO. INSTRUCCIONES: • Crea un libro nuevo en blanco. • Escribir lo siguiente en las celdas que se indican. CELDA CONTENIDO A1 Especies que se han extinguido en el mundo y en México y las que están amenazadas A2 Especies extintas C2 Especies amenazadas Escribir la siguiente información, de manera consecutiva a partir de la celda A3 a la A7. Grupo Mundo México Mundo México Copiar el rango de la s celdas A3 a A7 y pegar de forma transpuesta a partir de la celda A3 a E3. Empezando en A4, introduce los siguientes datos de acuerdo a lo siguiente: Plantas 584 21 22137 224 Peces 29 12 713 75 Anfibios 2 1 59 1 Reptiles 23 1 167 14 Aves 116 8 1029 19 Mamíferos 59 8 505 24 Total 813 51 24610 357 • Cambia el ancho de columna de A1 a 30
  • 2. Cambia el ancho de columna B y D a 20 • Cambia el ancho de columna de C y E 25 • Seleccionar la celda A1 y aplicar Combinar y centrar las celdas de A1 a E1. • Seleccionar de A2 a B2 y aplicar combinar y centrar celdas. • Seleccionar de C2 a E2 y aplicar combinar y centrar celdas. • Seleccionar las celda A1 y aplicar formato de texto negrita, tamaño de fuente 14 y fuente Arial. • Seleccionar la celda A2 y C2 y dar formato de texto, negrita, tamaño de fuente 12 y fuente Arial. • Seleccionar las celdas A3 a E3, y copiar el formato anterior a estas celdas • Seleccionar las celdas A3 a E3, y alinear los subtítulos a centrado • Seleccionar el rango de A2 a E10 y aplicar el formato de todos los bordes. • . Seleccionar el rango de A2 a E10 y aplicar el formato de tabla claro 11. • Seleccionar los datos de la columna B y darle formato de número. • Agrega en la celda A13 el siguiente texto con fuente Arial y tamaño 14 en negrita: “ejemplos de especies en peligro de extinción”. Combina y centra el título, ajústalo a las imágenes que insertarás a partir de la celda A14. • Debajo de cada imagen, escribe el nombre de la especie en peligro de extinción y combina y centra esas celdas ajustando el texto a la imagen. • • Sapo Dorado Panda Gigante
  • 3. Guacamaya • Seleccionar los datos de A3 a E10, e insertar un gráfico. • Mover el gráfico a la hoja 2. • Insertarle una leyenda, en la parte superior. • Aplicar relleno de forma al gráfico, anaranjado, énfasis 6 oscuro 25%