SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual
Copa 3D
Creadores:
Amagua Luis
Jaramillo Rubén
Villavicencio Erika
Tutor:
MSc. Victor zapata
Página 1
Molde – Medidas
Página 2
Para iniciar la copa 3D seleccionamos la herramienta Línea ubicada en el menú Inicio
Dar clic en el área de trabajo y trazar una línea vertical de 7, a la derecha una línea
horizontal de 27 y en la misma dirección una línea de 7 a continuación trazar una línea
vertical para arriba de 3 y una línea horizontal a la izquierda de 5.
Después de haber trazado las líneas anteriores situar el cursor en la parte superior de la
línea vertical de la izquierda y trazar otra línea vertical para arriba de 5 y una línea
horizontal a la derecha de 5.
5
Página 3
Unir con una línea los extremos sueltos del diagrama
De igual forma unir los puntos marcados para comenzar a formar la parte de la base de la copa.
Seleccionar las líneas sobrantes dando un clic sobre ellas para eliminarlas con la tecla
Supr y formar la base de la copa.
Página 4
A continuación seleccionar nuevamente la herramienta Línea y situarse en el vértice
superior de la línea de la izquierda y trazar una línea vertical para arriba de 60,
siguiendo la misma dirección trazar otra línea de 36 para que sirva de guía para formar
la parte del cáliz.
Después de diagramar las líneas principales, seleccionamos la herramienta Círculo –
Centro, Radio que está ubicado en el menú de Inicio y se procede a dibujar el círculo
con un radio de 36, el centro de la circunferencia se lo ubica en el extremo de la recta
vertical superior.
Página 5
Luego de dibujar la circunferencia, desde el mismo extremo de la recta vertical trazar
una línea horizontal a la izquierda de 7 para que sea el centro de la segunda
circunferencia que formará la parte interna del cáliz. Situarse en el extremo de la recta
horizontal y dibujar una circunferencia de radio 45.
Posteriormente trazar una línea vertical que una el borde externo del cáliz con la base
de la copa para así formar el tallo completo.
Página 6
A continuación seleccionamos la herramienta Recortar que está ubicada en el menú
Inicio para empezar a borrar las líneas innecesarias del diagrama.
Después de seleccionar la herramienta Recortar dar clic sobre las líneas que no son
necesarias en el diagrama.
Dar clic sobre las líneas que tenemos que eliminar para que ya esté listo el diagrama de
copa. Para eliminarlas presionamos la tecla Supr.
Página 7
Luego trazamos dos líneas, cada línea de 22 que se las ubicará a continuación de las
ya trazadas con anterioridad las cuales servirán para prolongar el tamaño del cáliz de la
copa.
Después de ya tener todo el diagrama listo se procede a dar los acabados de las
esquinas es decir; los bordes de la base y de parte superior del cáliz de la copa, para
realizar esto seleccionar la herramienta Empalme que está ubicado en el menú Inicio.
Para utilizar esta herramienta es necesario conocer que se trabaja con radios de
circunferencias para lograr la curvatura al unir los recta, por lo cual seleccionar en la
barra de comandos la opción Radio y digitar el valor del radio a ingresar
Página 8
Con el radio de 1 dar clic sobre las líneas que se desea formar una curva y presionar la
tecla Enter.
De la misma forma utilizando la herramienta Empalme dar las curvas necesarias en el
diagrama. Para la unión entre el cáliz y el tallo de la copa realizaremos una cura de
radio 5 y en la parte superior del cáliz el radio de la curva será de 0.5.
La vista de la copa quedará de la siguiente forma:
Página 9
A continuación se debe formar un solo cuerpo con las líneas dibujadas para lo cual
sobre el área de trabajo se debe digitar la palabra CONTORNO y se desplegará un
menú en el cual hay que dar un enter para visualizar la ventana emergente y dar clic
sobre el ícono Designar Puntos, luego se cerrara la ventana emergente, dar clic en el
interior de la copa y listo todas las líneas se integraron como un conjunto único.
Página 10
Es necesario que se mueva el conjunto creado en el paso anterior porque queda las
líneas sueltas detrás, para lo cual dar clic sobre la copa y seleccionar la herramienta
Desplazar que esta ubicado en el menú Inicio y mover a culaqueir otro lugar del área
de trabajo y eliminar las líneas que quedaron en el lugar de orígen.
Para darle la forma en 3D ir a configuración y seleccionar Modelo 3D después dar clic
sobre el ícono en forma de Home.
Página 11
Cuando ya se está trabajando en Modelo 3D dar clic sobre Estructura alambica 2D y
cambiarla por Conceptual.
A continuación dar clic sobre la herramienta Rotación ubicada en el menú Inicio y
seleccionar el objeto que se va rotar.
1. Establecer un punto sobre el cual se va a rotar
2. Seleccionar en qué sentido se va a rotar eligiendo según la línea de
color que se desee.
3. Ingresar el valor del ángulo de rotación, en este caso 90°.
Página 12
La última herramienta que se utilizará para formar la copa 3D es Revolución que se
encuentra en el menú Sólido y en el menú Superficie, en este caso se utiliza el que esta
en el menú Sólido.
Después de seleccionar la herramienta Revolución seleccionar el objeto a completar y
luego seleccionar 2 puntos los cuales serán guías para rellenar el objeto.
Página 13
De tal manera que el objeto comenzará a tornarse sólido como se muestra en la gráfica
Luego ingresar el valor de 360° para que se complete la copa.
Página 14
Como producto final la copa queda de esta manera.
También se puede visualizar la copa en esqueleto cambiando la vista de
Conceptual a Rayos X.
Página 15
Y la vista que se mostrará es la siguiente, tomando en cuenta que se puede girar a la
posición que desee el usuario.
Página 16
UCE – Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación – Carrera de Informática – Séptimo “B”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL AUTOCAD 2023
MANUAL AUTOCAD 2023MANUAL AUTOCAD 2023
MANUAL AUTOCAD 2023
andrucardenas
 
Dibujo técnico unidad n°4 final
Dibujo técnico   unidad n°4 final Dibujo técnico   unidad n°4 final
Dibujo técnico unidad n°4 final
Cesar Lucciano Bohorquez Lozano
 
Manual basico AUTOCAD
Manual basico AUTOCADManual basico AUTOCAD
Manual basico AUTOCAD
Adrian Sigueñas Calderon
 
Proyeccion de cuerpos
Proyeccion de cuerposProyeccion de cuerpos
Proyeccion de cuerpos
Ronny Malpica
 
Acabados superficiales exposicion de dibujo
Acabados superficiales exposicion de dibujoAcabados superficiales exposicion de dibujo
Acabados superficiales exposicion de dibujodayana0410
 
Patrón de relleno
Patrón de rellenoPatrón de relleno
Patrón de relleno
Antonio García
 
Guia uso-de-las-escuadras-dsr
Guia uso-de-las-escuadras-dsrGuia uso-de-las-escuadras-dsr
Guia uso-de-las-escuadras-dsr
Angelicaliendo
 
Manual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosManual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosAndrés Amaya
 
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - III .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - III .pdfAUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - III .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - III .pdf
FRANKROSALES22
 
Prácticas Autocad
Prácticas AutocadPrácticas Autocad
Prácticas Autocad
petro
 
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdfAUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
Renzo Basilio
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
Loncho1988
 
Cuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumáticaCuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumática
andogon
 
DIBUJO TECNICO
DIBUJO TECNICODIBUJO TECNICO
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
antonio Gonzalez
 
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
Sistemas de coordenadas de AutoCADSistemas de coordenadas de AutoCAD
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
Kevin Clas
 
Manual de uso de sketchup
Manual de uso de sketchupManual de uso de sketchup
Manual de uso de sketchup
Kevin Alejandro
 
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIMTecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Othoniel Hernandez Ovando
 
Intro lab view
Intro lab viewIntro lab view
Intro lab view
Hugo Fco. Perez Zermeño
 

La actualidad más candente (20)

MANUAL AUTOCAD 2023
MANUAL AUTOCAD 2023MANUAL AUTOCAD 2023
MANUAL AUTOCAD 2023
 
Dibujo técnico unidad n°4 final
Dibujo técnico   unidad n°4 final Dibujo técnico   unidad n°4 final
Dibujo técnico unidad n°4 final
 
Manual basico AUTOCAD
Manual basico AUTOCADManual basico AUTOCAD
Manual basico AUTOCAD
 
Proyeccion de cuerpos
Proyeccion de cuerposProyeccion de cuerpos
Proyeccion de cuerpos
 
Acabados superficiales exposicion de dibujo
Acabados superficiales exposicion de dibujoAcabados superficiales exposicion de dibujo
Acabados superficiales exposicion de dibujo
 
Patrón de relleno
Patrón de rellenoPatrón de relleno
Patrón de relleno
 
Guia uso-de-las-escuadras-dsr
Guia uso-de-las-escuadras-dsrGuia uso-de-las-escuadras-dsr
Guia uso-de-las-escuadras-dsr
 
Manual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosManual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejercicios
 
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - III .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - III .pdfAUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - III .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - III .pdf
 
Prácticas Autocad
Prácticas AutocadPrácticas Autocad
Prácticas Autocad
 
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdfAUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Cuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumáticaCuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumática
 
Ejercicios auto cad-libre
Ejercicios auto cad-libreEjercicios auto cad-libre
Ejercicios auto cad-libre
 
DIBUJO TECNICO
DIBUJO TECNICODIBUJO TECNICO
DIBUJO TECNICO
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
Sistemas de coordenadas de AutoCADSistemas de coordenadas de AutoCAD
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
 
Manual de uso de sketchup
Manual de uso de sketchupManual de uso de sketchup
Manual de uso de sketchup
 
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIMTecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
 
Intro lab view
Intro lab viewIntro lab view
Intro lab view
 

Similar a Manual copa 3_d

Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkcarlos20100
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Gabriel Pacovilca
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Gabriel Pacovilca
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkcarlos20100
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
carlos20100
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Gabriel Pacovilca
 
Creación de gráficos
Creación de gráficosCreación de gráficos
Creación de gráficosleyohana14
 
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOPDIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
ALEJITHO998-1998
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
ALEJITHO998-1998
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
ALEJITHO998-1998
 
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
Pasos para modelar un mouse en 3dmaxPasos para modelar un mouse en 3dmax
Pasos para modelar un mouse en 3dmaxJose Gil
 
Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016
Edison Pilco
 
Autocad 27
Autocad 27Autocad 27
Autocad 27
Juan Carlos A. Ch
 

Similar a Manual copa 3_d (20)

Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
 
Creación de gráficos
Creación de gráficosCreación de gráficos
Creación de gráficos
 
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOPDIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
 
Manual+de+corel+12.0+v2
Manual+de+corel+12.0+v2Manual+de+corel+12.0+v2
Manual+de+corel+12.0+v2
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
Pasos para modelar un mouse en 3dmaxPasos para modelar un mouse en 3dmax
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
 
Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016
 
Autocad 27
Autocad 27Autocad 27
Autocad 27
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 

Más de Erika Villavicencio

3 cs tec - historia - fernando perez 5s
3 cs tec - historia - fernando perez 5s3 cs tec - historia - fernando perez 5s
3 cs tec - historia - fernando perez 5s
Erika Villavicencio
 
2 cs tec - historia - fernando perez 5s
2 cs tec - historia - fernando perez 5s2 cs tec - historia - fernando perez 5s
2 cs tec - historia - fernando perez 5s
Erika Villavicencio
 
10 mo estudio sociales - fernando perez 2s
10 mo   estudio sociales - fernando perez 2s10 mo   estudio sociales - fernando perez 2s
10 mo estudio sociales - fernando perez 2s
Erika Villavicencio
 
9 no estudio sociales - fernando perez 2s
9 no   estudio sociales - fernando perez 2s9 no   estudio sociales - fernando perez 2s
9 no estudio sociales - fernando perez 2s
Erika Villavicencio
 
8 vo estudio sociales - fernando perez 2s
8 vo   estudio sociales - fernando perez 2s8 vo   estudio sociales - fernando perez 2s
8 vo estudio sociales - fernando perez 2s
Erika Villavicencio
 
3 cs turismo - fernando perez 1t
3 cs   turismo - fernando perez 1t3 cs   turismo - fernando perez 1t
3 cs turismo - fernando perez 1t
Erika Villavicencio
 
2 cs turismo - fernando perez 1t
2 cs   turismo - fernando perez 1t2 cs   turismo - fernando perez 1t
2 cs turismo - fernando perez 1t
Erika Villavicencio
 
1 cs turismo - fernando perez 1t
1 cs   turismo - fernando perez 1t1 cs   turismo - fernando perez 1t
1 cs turismo - fernando perez 1t
Erika Villavicencio
 
1 cs tec - historia - fernando perez 5s
1 cs tec - historia - fernando perez 5s1 cs tec - historia - fernando perez 5s
1 cs tec - historia - fernando perez 5s
Erika Villavicencio
 
Libro sociales- 10mo-egb
Libro sociales- 10mo-egbLibro sociales- 10mo-egb
Libro sociales- 10mo-egb
Erika Villavicencio
 
9 no estudio sociales - fernando perez 1s
9 no   estudio sociales - fernando perez 1s9 no   estudio sociales - fernando perez 1s
9 no estudio sociales - fernando perez 1s
Erika Villavicencio
 
10 mo estudio sociales - fernando perez 1s
10 mo   estudio sociales - fernando perez 1s10 mo   estudio sociales - fernando perez 1s
10 mo estudio sociales - fernando perez 1s
Erika Villavicencio
 
1 cs tec - historia - fernando perez 4s
1 cs tec - historia - fernando perez 4s1 cs tec - historia - fernando perez 4s
1 cs tec - historia - fernando perez 4s
Erika Villavicencio
 
2 cs tec - historia - fernando perez 4s
2 cs tec - historia - fernando perez 4s2 cs tec - historia - fernando perez 4s
2 cs tec - historia - fernando perez 4s
Erika Villavicencio
 
3 cs tec - historia - fernando perez 4s
3 cs tec - historia - fernando perez 4s3 cs tec - historia - fernando perez 4s
3 cs tec - historia - fernando perez 4s
Erika Villavicencio
 
8 vo estudio sociales - fernando perez 1s
8 vo   estudio sociales - fernando perez 1s8 vo   estudio sociales - fernando perez 1s
8 vo estudio sociales - fernando perez 1s
Erika Villavicencio
 
3 cs historia - fernando perez 3s
3 cs   historia - fernando perez 3s3 cs   historia - fernando perez 3s
3 cs historia - fernando perez 3s
Erika Villavicencio
 
2 cs historia - fernando perez 3s
2 cs   historia - fernando perez 3s2 cs   historia - fernando perez 3s
2 cs historia - fernando perez 3s
Erika Villavicencio
 
1 cs historia - fernando perez 3s
1 cs   historia - fernando perez 3s1 cs   historia - fernando perez 3s
1 cs historia - fernando perez 3s
Erika Villavicencio
 
3 cs historia - fernando perez 2s
3 cs   historia - fernando perez 2s3 cs   historia - fernando perez 2s
3 cs historia - fernando perez 2s
Erika Villavicencio
 

Más de Erika Villavicencio (20)

3 cs tec - historia - fernando perez 5s
3 cs tec - historia - fernando perez 5s3 cs tec - historia - fernando perez 5s
3 cs tec - historia - fernando perez 5s
 
2 cs tec - historia - fernando perez 5s
2 cs tec - historia - fernando perez 5s2 cs tec - historia - fernando perez 5s
2 cs tec - historia - fernando perez 5s
 
10 mo estudio sociales - fernando perez 2s
10 mo   estudio sociales - fernando perez 2s10 mo   estudio sociales - fernando perez 2s
10 mo estudio sociales - fernando perez 2s
 
9 no estudio sociales - fernando perez 2s
9 no   estudio sociales - fernando perez 2s9 no   estudio sociales - fernando perez 2s
9 no estudio sociales - fernando perez 2s
 
8 vo estudio sociales - fernando perez 2s
8 vo   estudio sociales - fernando perez 2s8 vo   estudio sociales - fernando perez 2s
8 vo estudio sociales - fernando perez 2s
 
3 cs turismo - fernando perez 1t
3 cs   turismo - fernando perez 1t3 cs   turismo - fernando perez 1t
3 cs turismo - fernando perez 1t
 
2 cs turismo - fernando perez 1t
2 cs   turismo - fernando perez 1t2 cs   turismo - fernando perez 1t
2 cs turismo - fernando perez 1t
 
1 cs turismo - fernando perez 1t
1 cs   turismo - fernando perez 1t1 cs   turismo - fernando perez 1t
1 cs turismo - fernando perez 1t
 
1 cs tec - historia - fernando perez 5s
1 cs tec - historia - fernando perez 5s1 cs tec - historia - fernando perez 5s
1 cs tec - historia - fernando perez 5s
 
Libro sociales- 10mo-egb
Libro sociales- 10mo-egbLibro sociales- 10mo-egb
Libro sociales- 10mo-egb
 
9 no estudio sociales - fernando perez 1s
9 no   estudio sociales - fernando perez 1s9 no   estudio sociales - fernando perez 1s
9 no estudio sociales - fernando perez 1s
 
10 mo estudio sociales - fernando perez 1s
10 mo   estudio sociales - fernando perez 1s10 mo   estudio sociales - fernando perez 1s
10 mo estudio sociales - fernando perez 1s
 
1 cs tec - historia - fernando perez 4s
1 cs tec - historia - fernando perez 4s1 cs tec - historia - fernando perez 4s
1 cs tec - historia - fernando perez 4s
 
2 cs tec - historia - fernando perez 4s
2 cs tec - historia - fernando perez 4s2 cs tec - historia - fernando perez 4s
2 cs tec - historia - fernando perez 4s
 
3 cs tec - historia - fernando perez 4s
3 cs tec - historia - fernando perez 4s3 cs tec - historia - fernando perez 4s
3 cs tec - historia - fernando perez 4s
 
8 vo estudio sociales - fernando perez 1s
8 vo   estudio sociales - fernando perez 1s8 vo   estudio sociales - fernando perez 1s
8 vo estudio sociales - fernando perez 1s
 
3 cs historia - fernando perez 3s
3 cs   historia - fernando perez 3s3 cs   historia - fernando perez 3s
3 cs historia - fernando perez 3s
 
2 cs historia - fernando perez 3s
2 cs   historia - fernando perez 3s2 cs   historia - fernando perez 3s
2 cs historia - fernando perez 3s
 
1 cs historia - fernando perez 3s
1 cs   historia - fernando perez 3s1 cs   historia - fernando perez 3s
1 cs historia - fernando perez 3s
 
3 cs historia - fernando perez 2s
3 cs   historia - fernando perez 2s3 cs   historia - fernando perez 2s
3 cs historia - fernando perez 2s
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Manual copa 3_d

  • 1. Manual Copa 3D Creadores: Amagua Luis Jaramillo Rubén Villavicencio Erika Tutor: MSc. Victor zapata
  • 3. Página 2 Para iniciar la copa 3D seleccionamos la herramienta Línea ubicada en el menú Inicio Dar clic en el área de trabajo y trazar una línea vertical de 7, a la derecha una línea horizontal de 27 y en la misma dirección una línea de 7 a continuación trazar una línea vertical para arriba de 3 y una línea horizontal a la izquierda de 5. Después de haber trazado las líneas anteriores situar el cursor en la parte superior de la línea vertical de la izquierda y trazar otra línea vertical para arriba de 5 y una línea horizontal a la derecha de 5. 5
  • 4. Página 3 Unir con una línea los extremos sueltos del diagrama De igual forma unir los puntos marcados para comenzar a formar la parte de la base de la copa. Seleccionar las líneas sobrantes dando un clic sobre ellas para eliminarlas con la tecla Supr y formar la base de la copa.
  • 5. Página 4 A continuación seleccionar nuevamente la herramienta Línea y situarse en el vértice superior de la línea de la izquierda y trazar una línea vertical para arriba de 60, siguiendo la misma dirección trazar otra línea de 36 para que sirva de guía para formar la parte del cáliz. Después de diagramar las líneas principales, seleccionamos la herramienta Círculo – Centro, Radio que está ubicado en el menú de Inicio y se procede a dibujar el círculo con un radio de 36, el centro de la circunferencia se lo ubica en el extremo de la recta vertical superior.
  • 6. Página 5 Luego de dibujar la circunferencia, desde el mismo extremo de la recta vertical trazar una línea horizontal a la izquierda de 7 para que sea el centro de la segunda circunferencia que formará la parte interna del cáliz. Situarse en el extremo de la recta horizontal y dibujar una circunferencia de radio 45. Posteriormente trazar una línea vertical que una el borde externo del cáliz con la base de la copa para así formar el tallo completo.
  • 7. Página 6 A continuación seleccionamos la herramienta Recortar que está ubicada en el menú Inicio para empezar a borrar las líneas innecesarias del diagrama. Después de seleccionar la herramienta Recortar dar clic sobre las líneas que no son necesarias en el diagrama. Dar clic sobre las líneas que tenemos que eliminar para que ya esté listo el diagrama de copa. Para eliminarlas presionamos la tecla Supr.
  • 8. Página 7 Luego trazamos dos líneas, cada línea de 22 que se las ubicará a continuación de las ya trazadas con anterioridad las cuales servirán para prolongar el tamaño del cáliz de la copa. Después de ya tener todo el diagrama listo se procede a dar los acabados de las esquinas es decir; los bordes de la base y de parte superior del cáliz de la copa, para realizar esto seleccionar la herramienta Empalme que está ubicado en el menú Inicio. Para utilizar esta herramienta es necesario conocer que se trabaja con radios de circunferencias para lograr la curvatura al unir los recta, por lo cual seleccionar en la barra de comandos la opción Radio y digitar el valor del radio a ingresar
  • 9. Página 8 Con el radio de 1 dar clic sobre las líneas que se desea formar una curva y presionar la tecla Enter. De la misma forma utilizando la herramienta Empalme dar las curvas necesarias en el diagrama. Para la unión entre el cáliz y el tallo de la copa realizaremos una cura de radio 5 y en la parte superior del cáliz el radio de la curva será de 0.5. La vista de la copa quedará de la siguiente forma:
  • 10. Página 9 A continuación se debe formar un solo cuerpo con las líneas dibujadas para lo cual sobre el área de trabajo se debe digitar la palabra CONTORNO y se desplegará un menú en el cual hay que dar un enter para visualizar la ventana emergente y dar clic sobre el ícono Designar Puntos, luego se cerrara la ventana emergente, dar clic en el interior de la copa y listo todas las líneas se integraron como un conjunto único.
  • 11. Página 10 Es necesario que se mueva el conjunto creado en el paso anterior porque queda las líneas sueltas detrás, para lo cual dar clic sobre la copa y seleccionar la herramienta Desplazar que esta ubicado en el menú Inicio y mover a culaqueir otro lugar del área de trabajo y eliminar las líneas que quedaron en el lugar de orígen. Para darle la forma en 3D ir a configuración y seleccionar Modelo 3D después dar clic sobre el ícono en forma de Home.
  • 12. Página 11 Cuando ya se está trabajando en Modelo 3D dar clic sobre Estructura alambica 2D y cambiarla por Conceptual. A continuación dar clic sobre la herramienta Rotación ubicada en el menú Inicio y seleccionar el objeto que se va rotar. 1. Establecer un punto sobre el cual se va a rotar 2. Seleccionar en qué sentido se va a rotar eligiendo según la línea de color que se desee. 3. Ingresar el valor del ángulo de rotación, en este caso 90°.
  • 13. Página 12 La última herramienta que se utilizará para formar la copa 3D es Revolución que se encuentra en el menú Sólido y en el menú Superficie, en este caso se utiliza el que esta en el menú Sólido. Después de seleccionar la herramienta Revolución seleccionar el objeto a completar y luego seleccionar 2 puntos los cuales serán guías para rellenar el objeto.
  • 14. Página 13 De tal manera que el objeto comenzará a tornarse sólido como se muestra en la gráfica Luego ingresar el valor de 360° para que se complete la copa.
  • 15. Página 14 Como producto final la copa queda de esta manera. También se puede visualizar la copa en esqueleto cambiando la vista de Conceptual a Rayos X.
  • 16. Página 15 Y la vista que se mostrará es la siguiente, tomando en cuenta que se puede girar a la posición que desee el usuario.
  • 18. UCE – Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación – Carrera de Informática – Séptimo “B”