SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD HORA LUGAR RESPONSABLES
Saludo
Instructivo
Convivencia
Asistencia
Evaluación
Cronograma
8H00- 9H30 Auditorio
Dra. Ruth Páez
Msc. Pablo Romo
MSc.Xavier
Andrade
Receso 9H30 – 10H00
Inducción a las tic´s 10H00– 12H00 Auditorio Docentes
delegados
Aplicación de encuestas 12H00 – 13H00 Auditorio Docentes
delegados
JORNADA DE INDUCCIÓN
• Cuidar las instalaciones físicas y los equipamientos
tecnológicos de la Universidad
• Mantener siempre el respeto y consideración entre
compañeros y con los facilitadores del evento.
• Mantener los aparatos electrónicos y de redes sociales
desconectados durante el desarrollo de las clases
presenciales
• Presentar los trabajos, tareas y evaluaciones con
honestidad, orden, corrección y puntualidad
• No asistir en estado etílico ni consumir alcohol en las
instalaciones universitarias
• Asistir a los eventos académicos complementarios
NORMAS DE CONVIVENCIA
• Aprobará el curso el docente que obtenga un 95% de asistencias.
• No se admiten ningún tipo de justificaciones por motivo laboral.
• El Director de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte es el
único personero municipal que puede solicitar la justificación de
inasistencia de algún docente.
• La justificación de alguna falta por causas contempladas en la ley
(enfermedad y calamidad doméstica demostrada) solo la podrá hacer la
comisión de la Facultad de Filosofía designada para la administración de
este convenio una vez revisados los documentos de respaldo.
• El docente que acumule un porcentaje mayor al 5% de inasistencia
injustificada quedará automáticamente fuera del evento de formación.
• La asistencia la registrará cada docente de módulo y será
inmediatamente subida a la plataforma virtual por los administradores
del sistema.
• Pasados los 5 minutos se considerará como atraso y la acumulación de
tres de ellos se considerará como una falta.
ASISTENCIA
MÓDULOS 1 2 3 4 1 2 3 4
COMPONEN
TES
Proceso de
aprendizaje
Evaluación final
APORTES MÍNIMO 3 EN
C/MÓDULO
ESCALA /20 /20 /20 / 20 /
20
/
20
/
20
/
20
Proyecto de
investigació
n acción
innovador
PORCENTAJ
E
60 % 20 % 20 %
APROBACIÓ MÍNIMO 70 % de logro
SISTEMA DE EVALUACIÓN
• Las evaluaciones parciales de cada módulo contemplarán
trabajos presenciales y virtuales.
• La recuperación académica será con clases tutoriales virtuales
y estas podrán mejorar los aportes parciales de cada módulo.
• Los resultados de las evaluaciones serán restringidas al uso y
conocimiento de los docentes y la Secretaría de Educación,
Recreación y Deporte.
• En caso de que se cometa algún error por parte del facilitador
al momento de subir las calificaciones a la plataforma, los
participantes tendrán 5 días laborables para solicitar la
respectiva corrección.
• Al finalizar el curso se entregará un certificado a cada
participante aprobado en el que constará el número de 330
horas.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
MÓDULO FECHA
DE
INICIO
FECHA
DE
FINALIZA
CIÓN
EVALUAC
IÓN
FINAL
HORAS
PRESENCI
ALES
HORAS
VIRTUA
LES
TOTAL
DE
HORAS
DE
TRABA
JO
INDUCCIÓN 10
ENERO
5
TIC´S EN LA
EDUCACIÓN
12
ENERO
11
FEBRERO
11 FEB 50 40 91
INVESTIGACIÓ
N EDUCATIVA
14
FEBRE
RO
28
FEBRERO
28 FEB 24 18 42
PEDAGOGÍA Y
DIDÁCTICA DE
2
MARZ
28
MARZO
28
MARZO
44 36 80
RÉGIMEN Y CRONOGRAMA
GRUPOS AULA FACILITADOR
1: LENGUA Y LITERATURA
AULA DE TIC´S 2DO PISO GONZALO GUTIERREZ
2: LENGUA Y LITERATURA
BACHILLERATO
AULA DE TIC´S DE CIENCIAS
NATURALES
FAUSTO VELASQUEZ
3: MATEMÁTICAS BÁSICA
SALA MULTIMEDIA CUARTO
PISO
KARINA CABRERA
4: MATEMÁTICAS
BACHILLERATO
AULA MULTIMEDIA DE
CIENCIAS NATURALES
DANIEL SONO
5: CIENCIAS SOCIALES
COMERCIO Y
ADMINISTRACIÓN
GUISELA NEGRETE
6: CIENCIAS SOCIALES
BACHILLERATO
AULA MULTIMEDIA DE
LENGUA Y LITERATURA
SANTIAGO VINUEZA
7: EDUCACIÓN FÍSICA -
AULA DE TIC´S CUARTO PISO GUSTAVO GUAIGUA
DISTRIBUTIVO DE TRABAJO

Más contenido relacionado

Similar a Inducción

Informaciones del evento ohsas 18001 2007
Informaciones del evento ohsas 18001 2007Informaciones del evento ohsas 18001 2007
Informaciones del evento ohsas 18001 2007
Guadalupe Leonardo Morales
 
Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007
Guadalupe Leonardo Morales
 
PresentaciónPyE2_SAA.pptx
PresentaciónPyE2_SAA.pptxPresentaciónPyE2_SAA.pptx
PresentaciónPyE2_SAA.pptx
sergioarciniegas2
 
PAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISO
PAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISOPAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISO
PAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISO
OmarSanchez960463
 
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptxPROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
dianamarce1983
 
00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf
Juan Felipe Reyes-Rodríguez
 
Presentación2 reunión estructura
Presentación2 reunión estructuraPresentación2 reunión estructura
Presentación2 reunión estructura
corde1
 
001 - CLASE - PROGRAMA ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx
001 - CLASE - PROGRAMA  ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx001 - CLASE - PROGRAMA  ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx
001 - CLASE - PROGRAMA ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx
Elvia Ramos Alvarez
 
PyE1_SAA_Generalidades.pptx
PyE1_SAA_Generalidades.pptxPyE1_SAA_Generalidades.pptx
PyE1_SAA_Generalidades.pptx
sergioarciniegas2
 
Presentacion materia2
Presentacion materia2Presentacion materia2
Presentacion materia2
COLEGIO DEL VALLE DE MEXICO
 
Diferencial - Mauricio - Presentación 2024-1.ppt
Diferencial - Mauricio - Presentación 2024-1.pptDiferencial - Mauricio - Presentación 2024-1.ppt
Diferencial - Mauricio - Presentación 2024-1.ppt
DiegoDuarteVogel
 
Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007
Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007
Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Presentación Álgebra Lineal.pdf
Presentación Álgebra Lineal.pdfPresentación Álgebra Lineal.pdf
Presentación Álgebra Lineal.pdf
NicolasAlvarez307441
 
Cursos no presenciales Ude@
Cursos no presenciales Ude@Cursos no presenciales Ude@
Cursos no presenciales Ude@
Udearroba
 
Guia alumnos curso_pdp
Guia alumnos curso_pdpGuia alumnos curso_pdp
Guia alumnos curso_pdpethinkerspain
 
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
Dianna Constantino
 
Cuestionarios 2014 15
Cuestionarios 2014 15Cuestionarios 2014 15
Cuestionarios 2014 15
UPR Arecibo
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Anie Gomez
 

Similar a Inducción (20)

Informaciones del evento ohsas 18001 2007
Informaciones del evento ohsas 18001 2007Informaciones del evento ohsas 18001 2007
Informaciones del evento ohsas 18001 2007
 
Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007
 
PresentaciónPyE2_SAA.pptx
PresentaciónPyE2_SAA.pptxPresentaciónPyE2_SAA.pptx
PresentaciónPyE2_SAA.pptx
 
PAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISO
PAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISOPAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISO
PAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISO
 
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptxPROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
 
00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf
 
Presentación2 reunión estructura
Presentación2 reunión estructuraPresentación2 reunión estructura
Presentación2 reunión estructura
 
001 - CLASE - PROGRAMA ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx
001 - CLASE - PROGRAMA  ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx001 - CLASE - PROGRAMA  ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx
001 - CLASE - PROGRAMA ANALITICO - MANTTO SIST. ALCANT..pptx
 
PyE1_SAA_Generalidades.pptx
PyE1_SAA_Generalidades.pptxPyE1_SAA_Generalidades.pptx
PyE1_SAA_Generalidades.pptx
 
Presentacion materia2
Presentacion materia2Presentacion materia2
Presentacion materia2
 
Diferencial - Mauricio - Presentación 2024-1.ppt
Diferencial - Mauricio - Presentación 2024-1.pptDiferencial - Mauricio - Presentación 2024-1.ppt
Diferencial - Mauricio - Presentación 2024-1.ppt
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007
Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007
Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
 
Presentación Álgebra Lineal.pdf
Presentación Álgebra Lineal.pdfPresentación Álgebra Lineal.pdf
Presentación Álgebra Lineal.pdf
 
Cursos no presenciales Ude@
Cursos no presenciales Ude@Cursos no presenciales Ude@
Cursos no presenciales Ude@
 
Guia alumnos curso_pdp
Guia alumnos curso_pdpGuia alumnos curso_pdp
Guia alumnos curso_pdp
 
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
 
Cuestionarios 2014 15
Cuestionarios 2014 15Cuestionarios 2014 15
Cuestionarios 2014 15
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
 

Inducción

  • 1. ACTIVIDAD HORA LUGAR RESPONSABLES Saludo Instructivo Convivencia Asistencia Evaluación Cronograma 8H00- 9H30 Auditorio Dra. Ruth Páez Msc. Pablo Romo MSc.Xavier Andrade Receso 9H30 – 10H00 Inducción a las tic´s 10H00– 12H00 Auditorio Docentes delegados Aplicación de encuestas 12H00 – 13H00 Auditorio Docentes delegados JORNADA DE INDUCCIÓN
  • 2. • Cuidar las instalaciones físicas y los equipamientos tecnológicos de la Universidad • Mantener siempre el respeto y consideración entre compañeros y con los facilitadores del evento. • Mantener los aparatos electrónicos y de redes sociales desconectados durante el desarrollo de las clases presenciales • Presentar los trabajos, tareas y evaluaciones con honestidad, orden, corrección y puntualidad • No asistir en estado etílico ni consumir alcohol en las instalaciones universitarias • Asistir a los eventos académicos complementarios NORMAS DE CONVIVENCIA
  • 3. • Aprobará el curso el docente que obtenga un 95% de asistencias. • No se admiten ningún tipo de justificaciones por motivo laboral. • El Director de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte es el único personero municipal que puede solicitar la justificación de inasistencia de algún docente. • La justificación de alguna falta por causas contempladas en la ley (enfermedad y calamidad doméstica demostrada) solo la podrá hacer la comisión de la Facultad de Filosofía designada para la administración de este convenio una vez revisados los documentos de respaldo. • El docente que acumule un porcentaje mayor al 5% de inasistencia injustificada quedará automáticamente fuera del evento de formación. • La asistencia la registrará cada docente de módulo y será inmediatamente subida a la plataforma virtual por los administradores del sistema. • Pasados los 5 minutos se considerará como atraso y la acumulación de tres de ellos se considerará como una falta. ASISTENCIA
  • 4. MÓDULOS 1 2 3 4 1 2 3 4 COMPONEN TES Proceso de aprendizaje Evaluación final APORTES MÍNIMO 3 EN C/MÓDULO ESCALA /20 /20 /20 / 20 / 20 / 20 / 20 / 20 Proyecto de investigació n acción innovador PORCENTAJ E 60 % 20 % 20 % APROBACIÓ MÍNIMO 70 % de logro SISTEMA DE EVALUACIÓN
  • 5. • Las evaluaciones parciales de cada módulo contemplarán trabajos presenciales y virtuales. • La recuperación académica será con clases tutoriales virtuales y estas podrán mejorar los aportes parciales de cada módulo. • Los resultados de las evaluaciones serán restringidas al uso y conocimiento de los docentes y la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte. • En caso de que se cometa algún error por parte del facilitador al momento de subir las calificaciones a la plataforma, los participantes tendrán 5 días laborables para solicitar la respectiva corrección. • Al finalizar el curso se entregará un certificado a cada participante aprobado en el que constará el número de 330 horas. SISTEMA DE EVALUACIÓN
  • 6. MÓDULO FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZA CIÓN EVALUAC IÓN FINAL HORAS PRESENCI ALES HORAS VIRTUA LES TOTAL DE HORAS DE TRABA JO INDUCCIÓN 10 ENERO 5 TIC´S EN LA EDUCACIÓN 12 ENERO 11 FEBRERO 11 FEB 50 40 91 INVESTIGACIÓ N EDUCATIVA 14 FEBRE RO 28 FEBRERO 28 FEB 24 18 42 PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE 2 MARZ 28 MARZO 28 MARZO 44 36 80 RÉGIMEN Y CRONOGRAMA
  • 7. GRUPOS AULA FACILITADOR 1: LENGUA Y LITERATURA AULA DE TIC´S 2DO PISO GONZALO GUTIERREZ 2: LENGUA Y LITERATURA BACHILLERATO AULA DE TIC´S DE CIENCIAS NATURALES FAUSTO VELASQUEZ 3: MATEMÁTICAS BÁSICA SALA MULTIMEDIA CUARTO PISO KARINA CABRERA 4: MATEMÁTICAS BACHILLERATO AULA MULTIMEDIA DE CIENCIAS NATURALES DANIEL SONO 5: CIENCIAS SOCIALES COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN GUISELA NEGRETE 6: CIENCIAS SOCIALES BACHILLERATO AULA MULTIMEDIA DE LENGUA Y LITERATURA SANTIAGO VINUEZA 7: EDUCACIÓN FÍSICA - AULA DE TIC´S CUARTO PISO GUSTAVO GUAIGUA DISTRIBUTIVO DE TRABAJO