SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA IV.
(ASIGNATURA: OBLIGATORIA)

CLAVE: 1412.
PLAN DE ESTUDIOS: 1996.
CICLO LECTIVO: 2011-2012.

PROFESOR: VENANCIO DE LA VEGA OLMOS.
GRUPO: 4010
Horario
• SEC 1 LUNES 7:00 A 8:40
• SEC 2 VIERNES 7:00 A 8:40
• TOTAL DE HORAS POR SEMANA: 2 HORAS.
• TOTAL DE HORAS TEÓRICAS 1 HORAS.
• TOTAL DE HORAS PRÁCTICAS 1 HORA
PRESENTACIÓN.
La materia es obligatoria para los alumnos de 4° año de
preparatoria, y tiene como objetivo el ayudar al
estudiante a que adquiera una cultura informática que
les permita desarrollar sus habilidades tecnológicas,
analizar la información de manera crítica; que puedan
aplicar sus conocimientos utilizando la computadora
como una herramienta
en apoyo a las demás
asignaturas; así como desarrollar una conciencia crítica
y responsable de las repercusiones de la tecnología en
la vida actual.
PROPÓSITOS.
Este curso pretende que el alumno adquiera las
herramientas básicas de el manejo de la
computadora para utilizarla como una herramienta
en el aprendizaje de otras materias y la adquisición
de habilidades de pensamiento y destrezas que
permiten al alumno autonomía en el aprendizaje y
aplicación de los conocimientos adquiridos en la
resolución de problemas, así como desarrollar en el
alumno conciencia de que la tecnología esta al
servicio de la humanidad y es un medio para
facilitar el trabajo y la investigación.
UNIDADES.
• 1.-Antecedentes de la informática y Estructura física
de una computadora
• 2.- Procesamiento de textos y estructura lógica de
una computadora
• 3 Metodología de solución de problemas y
Programación
• 4.- Software de aplicación y red
METODOLOGÍA
La metodología que se utilizará en el curso se basa en la
lectura por parte del alumno, la discusión grupal de los
temas leídos por los alumnos, el aprendizaje basado en
problemas, el trabajo en equipo, las practicas realizadas
en computadora.
ASPECTOS A EVALUAR
Exámenes parciales

50%

Prácticas de laboratorio

30%

Participación en clase

20%

•.
REQUISITOS PARA EXENTAR.
Para exentar el examen final del curso se requiere:
• Promedio mínimo de 8.0
• Asistencia mínima del 80% al curso
• Practicas mínimas de 80%
• Entrega de Memoria con practicas completas
• Calificación aprobatoria en todos los periodos de
evaluación
Aclaraciones

Es conveniente recalcar que la entrega de practicas
es obligatoria incluso para tener derecho a examen
final aún en caso de no exentar, así como la
calificación de primera vuelta será promediada con
la calificación global del año para obtener la
calificación de asignatura; esto no será así en caso de
segunda vuelta en la cuál la calificación será dada
únicamente por lo obtenido en dicho examen
ASIGNACIÓN DE CALIFICACIONES
5.9999999999999………. es 5
Reprobatoria
• 6.5 subirá siempre y cuando el alumno
tenga su asistencia completa en caso
contrario las décimas se quitaran y la
calificación bajara al entero inmediato
inferior.
Anexos

Se recuerda que esta estrictamente prohibido en
clase, celulares, juegos de video y comida a si como
fumar.
3 retardos hacen una falta,
si falta el alumno tendrá la obligación de presentar la
práctica que se realizo y el trabajo que se realizo del
día que falto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CapacitacióN Y CertificacióN Docente3
CapacitacióN Y CertificacióN Docente3CapacitacióN Y CertificacióN Docente3
CapacitacióN Y CertificacióN Docente3
INITE
 
Inscripciones en especialización en docencia superior ucv
Inscripciones en especialización en docencia superior ucvInscripciones en especialización en docencia superior ucv
Inscripciones en especialización en docencia superior ucv
María Janeth Ríos C.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadores de evaluacion cursos semipresencialesIndicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
cursosics
 
Teoria de redes 5°
Teoria de redes 5°Teoria de redes 5°
Teoria de redes 5°
Josue Lopez
 
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
IndicadoresdeevaluacioncursossemipresencialesIndicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
cursosics
 
¿Qué es un módulo éducativo y cual es su función?
¿Qué es un módulo éducativo y cual es su función?¿Qué es un módulo éducativo y cual es su función?
¿Qué es un módulo éducativo y cual es su función?
mileeortiz
 
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
Cátedra Banco Santander
 
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Cátedra Banco Santander
 
Rc ricardo suarez
Rc ricardo suarezRc ricardo suarez
Rc ricardo suarez
risuor
 
Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
valicot
 
TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...
TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...
TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...
Cátedra Banco Santander
 
Planificacion Proyecto Elearning
Planificacion Proyecto ElearningPlanificacion Proyecto Elearning
Planificacion Proyecto Elearning
Nancy Morales
 
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
Cátedra Banco Santander
 
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
valicot
 
Por qué Moodle
Por qué MoodlePor qué Moodle
Por qué Moodle
Araceli B Esparducer
 
Resumen de mi Proyecto de Educación Expandida
Resumen de mi Proyecto de Educación ExpandidaResumen de mi Proyecto de Educación Expandida
Resumen de mi Proyecto de Educación Expandida
Marina Chrabalowski
 
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusiónPrograma de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Christian Yañez Villouta
 

La actualidad más candente (19)

CapacitacióN Y CertificacióN Docente3
CapacitacióN Y CertificacióN Docente3CapacitacióN Y CertificacióN Docente3
CapacitacióN Y CertificacióN Docente3
 
Inscripciones en especialización en docencia superior ucv
Inscripciones en especialización en docencia superior ucvInscripciones en especialización en docencia superior ucv
Inscripciones en especialización en docencia superior ucv
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadores de evaluacion cursos semipresencialesIndicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
 
Teoria de redes 5°
Teoria de redes 5°Teoria de redes 5°
Teoria de redes 5°
 
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
IndicadoresdeevaluacioncursossemipresencialesIndicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
 
¿Qué es un módulo éducativo y cual es su función?
¿Qué es un módulo éducativo y cual es su función?¿Qué es un módulo éducativo y cual es su función?
¿Qué es un módulo éducativo y cual es su función?
 
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
 
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
 
Rc ricardo suarez
Rc ricardo suarezRc ricardo suarez
Rc ricardo suarez
 
Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4
 
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
 
TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...
TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...
TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...
 
Planificacion Proyecto Elearning
Planificacion Proyecto ElearningPlanificacion Proyecto Elearning
Planificacion Proyecto Elearning
 
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
 
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
 
Por qué Moodle
Por qué MoodlePor qué Moodle
Por qué Moodle
 
Resumen de mi Proyecto de Educación Expandida
Resumen de mi Proyecto de Educación ExpandidaResumen de mi Proyecto de Educación Expandida
Resumen de mi Proyecto de Educación Expandida
 
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusiónPrograma de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
 

Destacado

Rio carnaval 2008
Rio carnaval 2008Rio carnaval 2008
Rio carnaval 2008filipj2000
 
Présentation courte ebloo-group-fev11
Présentation courte ebloo-group-fev11Présentation courte ebloo-group-fev11
Présentation courte ebloo-group-fev11Calloc'h
 
Matriz Estrategías de Aprendizaje
Matriz Estrategías de AprendizajeMatriz Estrategías de Aprendizaje
Matriz Estrategías de Aprendizaje
I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
 
Ensayo Estrategias Aprendizajes Significativos
Ensayo Estrategias Aprendizajes SignificativosEnsayo Estrategias Aprendizajes Significativos
Ensayo Estrategias Aprendizajes Significativos
Hector Reina
 
Bienvenidos a expotit@ 2015
Bienvenidos a expotit@ 2015Bienvenidos a expotit@ 2015
Bienvenidos a expotit@ 2015
I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
 
Soleil de minuit#
Soleil de minuit#Soleil de minuit#
Soleil de minuit#filipj2000
 
La chanson de_la_gastro
La chanson de_la_gastroLa chanson de_la_gastro
La chanson de_la_gastro
ourbothy
 
SOLARIS 10 - Exercise - FR - 2008
SOLARIS 10 - Exercise - FR - 2008SOLARIS 10 - Exercise - FR - 2008
SOLARIS 10 - Exercise - FR - 2008
Sonny Brabez
 
Pourquoi manger moins de viande
Pourquoi manger moins de viandePourquoi manger moins de viande
Pourquoi manger moins de viandeApne
 
Curiosit es dans_le_monde_7
Curiosit es dans_le_monde_7Curiosit es dans_le_monde_7
Curiosit es dans_le_monde_7filipj2000
 
Power pointsfinal5555.doc
Power pointsfinal5555.docPower pointsfinal5555.doc
Power pointsfinal5555.doc
jacob650
 
La implementación del código nacional de procedimientos penales en zacatecas
La implementación del código nacional de procedimientos penales en zacatecasLa implementación del código nacional de procedimientos penales en zacatecas
La implementación del código nacional de procedimientos penales en zacatecas
mnavarro57
 
L'enjeu du personal branding pour les étudiants
L'enjeu du personal branding pour les étudiantsL'enjeu du personal branding pour les étudiants
L'enjeu du personal branding pour les étudiants
Riad Benguella
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
Sacu Uhu
 
Ana science test
Ana science test Ana science test
Ana science test criszamu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Plan court terme au basketball-lancer sauté
Plan court terme au  basketball-lancer sautéPlan court terme au  basketball-lancer sauté
Plan court terme au basketball-lancer sautéUniversité de Moncton
 

Destacado (20)

Rio carnaval 2008
Rio carnaval 2008Rio carnaval 2008
Rio carnaval 2008
 
Présentation courte ebloo-group-fev11
Présentation courte ebloo-group-fev11Présentation courte ebloo-group-fev11
Présentation courte ebloo-group-fev11
 
Matriz Estrategías de Aprendizaje
Matriz Estrategías de AprendizajeMatriz Estrategías de Aprendizaje
Matriz Estrategías de Aprendizaje
 
Ensayo Estrategias Aprendizajes Significativos
Ensayo Estrategias Aprendizajes SignificativosEnsayo Estrategias Aprendizajes Significativos
Ensayo Estrategias Aprendizajes Significativos
 
Bienvenidos a expotit@ 2015
Bienvenidos a expotit@ 2015Bienvenidos a expotit@ 2015
Bienvenidos a expotit@ 2015
 
Beau
BeauBeau
Beau
 
Soleil de minuit#
Soleil de minuit#Soleil de minuit#
Soleil de minuit#
 
La chanson de_la_gastro
La chanson de_la_gastroLa chanson de_la_gastro
La chanson de_la_gastro
 
SOLARIS 10 - Exercise - FR - 2008
SOLARIS 10 - Exercise - FR - 2008SOLARIS 10 - Exercise - FR - 2008
SOLARIS 10 - Exercise - FR - 2008
 
Pourquoi manger moins de viande
Pourquoi manger moins de viandePourquoi manger moins de viande
Pourquoi manger moins de viande
 
Curiosit es dans_le_monde_7
Curiosit es dans_le_monde_7Curiosit es dans_le_monde_7
Curiosit es dans_le_monde_7
 
Power pointsfinal5555.doc
Power pointsfinal5555.docPower pointsfinal5555.doc
Power pointsfinal5555.doc
 
La implementación del código nacional de procedimientos penales en zacatecas
La implementación del código nacional de procedimientos penales en zacatecasLa implementación del código nacional de procedimientos penales en zacatecas
La implementación del código nacional de procedimientos penales en zacatecas
 
Elena righi
Elena righiElena righi
Elena righi
 
L'enjeu du personal branding pour les étudiants
L'enjeu du personal branding pour les étudiantsL'enjeu du personal branding pour les étudiants
L'enjeu du personal branding pour les étudiants
 
La
LaLa
La
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
 
Ana science test
Ana science test Ana science test
Ana science test
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Plan court terme au basketball-lancer sauté
Plan court terme au  basketball-lancer sautéPlan court terme au  basketball-lancer sauté
Plan court terme au basketball-lancer sauté
 

Similar a Presentacion materia2

Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficialWww.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
clau tellez perez
 
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptxLibro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
sdanijoelCondochuqui
 
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanzaPresentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Corporación Iberoamericana de Asuntos Públicos y Empresariales
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
Ramiro Aduviri Velasco
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Yajaira Soto
 
Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009
marianal_TIC
 
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
zafiros
 
Asignatura Movimientos Literarios
Asignatura Movimientos LiterariosAsignatura Movimientos Literarios
Asignatura Movimientos Literarios
rosashock
 
Tecnologia y Nuevos Medios
Tecnologia y Nuevos MediosTecnologia y Nuevos Medios
Tecnologia y Nuevos Medios
rosashock
 
Módulo 0 gobierno electrónico
Módulo 0 gobierno electrónicoMódulo 0 gobierno electrónico
Módulo 0 gobierno electrónico
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Diseño logico 5°
Diseño logico 5°Diseño logico 5°
Diseño logico 5°
Josue Lopez
 
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learningPresentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
jonjaner2007
 
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorialInnovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Israel Rey
 
Sillabus caii
Sillabus caiiSillabus caii
defensa del proyecto r.pptx
defensa del proyecto r.pptxdefensa del proyecto r.pptx
defensa del proyecto r.pptx
HipatiaTasipanta1
 
Componentes de evaluación – Tiempo para calificación Hasta 202310
Componentes de evaluación – Tiempo para calificaciónHasta 202310Componentes de evaluación – Tiempo para calificaciónHasta 202310
Componentes de evaluación – Tiempo para calificación Hasta 202310
EdgarVeranoGonzales
 
Horna ef,,
Horna ef,,Horna ef,,
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de PanamáProyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
abdymartinez
 
Presentación de la asignatura informática2011
Presentación de la asignatura informática2011Presentación de la asignatura informática2011
Presentación de la asignatura informática2011
tecnojulio
 

Similar a Presentacion materia2 (20)

Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficialWww.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
 
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptxLibro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
 
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanzaPresentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009
 
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
 
Asignatura Movimientos Literarios
Asignatura Movimientos LiterariosAsignatura Movimientos Literarios
Asignatura Movimientos Literarios
 
Tecnologia y Nuevos Medios
Tecnologia y Nuevos MediosTecnologia y Nuevos Medios
Tecnologia y Nuevos Medios
 
Módulo 0 gobierno electrónico
Módulo 0 gobierno electrónicoMódulo 0 gobierno electrónico
Módulo 0 gobierno electrónico
 
Diseño logico 5°
Diseño logico 5°Diseño logico 5°
Diseño logico 5°
 
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learningPresentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learning
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
 
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorialInnovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
 
Sillabus caii
Sillabus caiiSillabus caii
Sillabus caii
 
defensa del proyecto r.pptx
defensa del proyecto r.pptxdefensa del proyecto r.pptx
defensa del proyecto r.pptx
 
Componentes de evaluación – Tiempo para calificación Hasta 202310
Componentes de evaluación – Tiempo para calificaciónHasta 202310Componentes de evaluación – Tiempo para calificaciónHasta 202310
Componentes de evaluación – Tiempo para calificación Hasta 202310
 
Horna ef,,
Horna ef,,Horna ef,,
Horna ef,,
 
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de PanamáProyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
 
Presentación de la asignatura informática2011
Presentación de la asignatura informática2011Presentación de la asignatura informática2011
Presentación de la asignatura informática2011
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Presentacion materia2

  • 1. INFORMATICA IV. (ASIGNATURA: OBLIGATORIA) CLAVE: 1412. PLAN DE ESTUDIOS: 1996. CICLO LECTIVO: 2011-2012. PROFESOR: VENANCIO DE LA VEGA OLMOS. GRUPO: 4010
  • 2. Horario • SEC 1 LUNES 7:00 A 8:40 • SEC 2 VIERNES 7:00 A 8:40 • TOTAL DE HORAS POR SEMANA: 2 HORAS. • TOTAL DE HORAS TEÓRICAS 1 HORAS. • TOTAL DE HORAS PRÁCTICAS 1 HORA
  • 3. PRESENTACIÓN. La materia es obligatoria para los alumnos de 4° año de preparatoria, y tiene como objetivo el ayudar al estudiante a que adquiera una cultura informática que les permita desarrollar sus habilidades tecnológicas, analizar la información de manera crítica; que puedan aplicar sus conocimientos utilizando la computadora como una herramienta en apoyo a las demás asignaturas; así como desarrollar una conciencia crítica y responsable de las repercusiones de la tecnología en la vida actual.
  • 4. PROPÓSITOS. Este curso pretende que el alumno adquiera las herramientas básicas de el manejo de la computadora para utilizarla como una herramienta en el aprendizaje de otras materias y la adquisición de habilidades de pensamiento y destrezas que permiten al alumno autonomía en el aprendizaje y aplicación de los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas, así como desarrollar en el alumno conciencia de que la tecnología esta al servicio de la humanidad y es un medio para facilitar el trabajo y la investigación.
  • 5. UNIDADES. • 1.-Antecedentes de la informática y Estructura física de una computadora • 2.- Procesamiento de textos y estructura lógica de una computadora • 3 Metodología de solución de problemas y Programación • 4.- Software de aplicación y red
  • 6. METODOLOGÍA La metodología que se utilizará en el curso se basa en la lectura por parte del alumno, la discusión grupal de los temas leídos por los alumnos, el aprendizaje basado en problemas, el trabajo en equipo, las practicas realizadas en computadora.
  • 7. ASPECTOS A EVALUAR Exámenes parciales 50% Prácticas de laboratorio 30% Participación en clase 20% •.
  • 8. REQUISITOS PARA EXENTAR. Para exentar el examen final del curso se requiere: • Promedio mínimo de 8.0 • Asistencia mínima del 80% al curso • Practicas mínimas de 80% • Entrega de Memoria con practicas completas • Calificación aprobatoria en todos los periodos de evaluación
  • 9. Aclaraciones Es conveniente recalcar que la entrega de practicas es obligatoria incluso para tener derecho a examen final aún en caso de no exentar, así como la calificación de primera vuelta será promediada con la calificación global del año para obtener la calificación de asignatura; esto no será así en caso de segunda vuelta en la cuál la calificación será dada únicamente por lo obtenido en dicho examen
  • 10. ASIGNACIÓN DE CALIFICACIONES 5.9999999999999………. es 5 Reprobatoria • 6.5 subirá siempre y cuando el alumno tenga su asistencia completa en caso contrario las décimas se quitaran y la calificación bajara al entero inmediato inferior.
  • 11. Anexos Se recuerda que esta estrictamente prohibido en clase, celulares, juegos de video y comida a si como fumar. 3 retardos hacen una falta, si falta el alumno tendrá la obligación de presentar la práctica que se realizo y el trabajo que se realizo del día que falto.