SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORZAMIENTO A LOS PROTOCOLOS DE
SANIDAD
I. Identificar la importancia de mantener medidas de
salud pública sostenibles ante covid-19.
I. Reforzar el conocimiento de los protocolos de sanidad
mediante el Manual de estancia segura.
II. Solicitar al personal capacitarse en las
recomendaciones para una estancia segura en el
trabajo (CLIMSS)
Objetivos de la sesión
Tras la pandemia de COVID-19 el mundo del trabajo se ve gravemente afectado durante esta crisis, por lo tanto, todos somos
responsables de continuar con el cumplimiento de las medidas generadas dentro y fuera del entorno laboral.
Recordando que seguimos en Semáforo Naranja
Po lo que continúanos con todas las medidas preventivas para
coadyuvar una estancia segura y saludable.
Introducción
MANUAL DE ESTANCIA SEGURA
La información que contiene el Manual esta basada en los requerimientos de Autoridades competentes:
• Secretaria de Salud.
• Secretaria de Economía
• Secretaria del trabajo y Previsión Social
• Instituto Mexicano del seguro social
Mismas que realizan una revisión puntual y sin previo aviso del cumplimiento a los Lineamientos establecidos, los cuales al
verificar que no se cumplen podríamos ser acreedores a Multas o cierre del centro de trabajo
NORMATIVIDAD
Manual
PROTOCOLO DE CASOS SOSPECHOSOS Y CONFIRMADOS
Índice de contagios
Indumil
Evitemos que siga
incrementando
Capacitarse en conocer elementos teóricos y prácticos que permitan comprender qué es el coronavirus
COVID-19 y cómo limitar su propagación y contagio, haciendo un énfasis en los cuidados de las empresas
e industria
•Debido a que es un curso automatizado, los participantes
deben tener capacidad para gestionar los tiempos que
dedica al mismo, considerando que está disponible los 7
días de la semana, las 24 horas del día.
•Equipo de cómputo con conexión a internet
•Bocinas
•Navegador recomendado: Google ChromePrograma
requerido para la constancia: Acrobat Reader
PDF (descárgalo aquí)
Capacitación y concientización por parte del portal CLIMSS
IMPORTANTE
Por lo anterior todos los colaboradores deberán reportar oportunamente si presentan síntomas o algún familiar
cercano para proceder acorde a estos lineamientos.
El no reportar cualquier situación o síntoma presentado respecto a esta peligrosa enfermedad por parte de los
colaboradores, se considerará como negligencia y será acreedor a las medidas correctivas conducentes.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a INDUCCIÓN COVID -19.ppt

PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docxPLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
MARIAM832269
 

Similar a INDUCCIÓN COVID -19.ppt (20)

Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
 
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docxPROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
 
Sstiacap
SstiacapSstiacap
Sstiacap
 
CURSO SST N°2_2022.pdf
CURSO SST N°2_2022.pdfCURSO SST N°2_2022.pdf
CURSO SST N°2_2022.pdf
 
Brcgs food covid19-spanish free
Brcgs food covid19-spanish freeBrcgs food covid19-spanish free
Brcgs food covid19-spanish free
 
VIGILANCIA SALUD DEL TRABAJADOR UGEL.pptx
VIGILANCIA SALUD DEL TRABAJADOR UGEL.pptxVIGILANCIA SALUD DEL TRABAJADOR UGEL.pptx
VIGILANCIA SALUD DEL TRABAJADOR UGEL.pptx
 
Webinar para clientes covid 19 - procolombia
Webinar para clientes covid   19 - procolombiaWebinar para clientes covid   19 - procolombia
Webinar para clientes covid 19 - procolombia
 
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docxPLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
 
Plan COVID.pptx
Plan COVID.pptxPlan COVID.pptx
Plan COVID.pptx
 
Curso online COVID-19: Protocolos básicos de protección Formación Smart
Curso online COVID-19: Protocolos básicos de protección Formación SmartCurso online COVID-19: Protocolos básicos de protección Formación Smart
Curso online COVID-19: Protocolos básicos de protección Formación Smart
 
PDM-SST-01 Proced Medidas control COVID 19.pdf
PDM-SST-01 Proced Medidas control COVID 19.pdfPDM-SST-01 Proced Medidas control COVID 19.pdf
PDM-SST-01 Proced Medidas control COVID 19.pdf
 
protocolo Comunidad nov.pdf
protocolo Comunidad nov.pdfprotocolo Comunidad nov.pdf
protocolo Comunidad nov.pdf
 
Comunicaciones en empresas covid19-Mauricio Stillman
Comunicaciones en empresas covid19-Mauricio StillmanComunicaciones en empresas covid19-Mauricio Stillman
Comunicaciones en empresas covid19-Mauricio Stillman
 
Abecé del covit por mintrabajo
Abecé del covit por mintrabajoAbecé del covit por mintrabajo
Abecé del covit por mintrabajo
 
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
 
PROTOCOLO-SERVICIOS-AL-PUBLICO.pdf
PROTOCOLO-SERVICIOS-AL-PUBLICO.pdfPROTOCOLO-SERVICIOS-AL-PUBLICO.pdf
PROTOCOLO-SERVICIOS-AL-PUBLICO.pdf
 
Curso online COVID-19: Protocolos de convivencia en el trabajo Formación Smart
Curso online COVID-19: Protocolos de convivencia en el trabajo Formación SmartCurso online COVID-19: Protocolos de convivencia en el trabajo Formación Smart
Curso online COVID-19: Protocolos de convivencia en el trabajo Formación Smart
 
Acance de trabajo
Acance de trabajoAcance de trabajo
Acance de trabajo
 
CURSO CERO SST 2022.pdf
CURSO CERO SST 2022.pdfCURSO CERO SST 2022.pdf
CURSO CERO SST 2022.pdf
 
PPT PROTOCOLO SANITARIO (UGP).pptx
PPT PROTOCOLO SANITARIO (UGP).pptxPPT PROTOCOLO SANITARIO (UGP).pptx
PPT PROTOCOLO SANITARIO (UGP).pptx
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 

Último (11)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

INDUCCIÓN COVID -19.ppt

  • 1. REFORZAMIENTO A LOS PROTOCOLOS DE SANIDAD
  • 2. I. Identificar la importancia de mantener medidas de salud pública sostenibles ante covid-19. I. Reforzar el conocimiento de los protocolos de sanidad mediante el Manual de estancia segura. II. Solicitar al personal capacitarse en las recomendaciones para una estancia segura en el trabajo (CLIMSS) Objetivos de la sesión
  • 3. Tras la pandemia de COVID-19 el mundo del trabajo se ve gravemente afectado durante esta crisis, por lo tanto, todos somos responsables de continuar con el cumplimiento de las medidas generadas dentro y fuera del entorno laboral. Recordando que seguimos en Semáforo Naranja Po lo que continúanos con todas las medidas preventivas para coadyuvar una estancia segura y saludable. Introducción MANUAL DE ESTANCIA SEGURA
  • 4. La información que contiene el Manual esta basada en los requerimientos de Autoridades competentes: • Secretaria de Salud. • Secretaria de Economía • Secretaria del trabajo y Previsión Social • Instituto Mexicano del seguro social Mismas que realizan una revisión puntual y sin previo aviso del cumplimiento a los Lineamientos establecidos, los cuales al verificar que no se cumplen podríamos ser acreedores a Multas o cierre del centro de trabajo NORMATIVIDAD
  • 6. PROTOCOLO DE CASOS SOSPECHOSOS Y CONFIRMADOS
  • 7. Índice de contagios Indumil Evitemos que siga incrementando
  • 8. Capacitarse en conocer elementos teóricos y prácticos que permitan comprender qué es el coronavirus COVID-19 y cómo limitar su propagación y contagio, haciendo un énfasis en los cuidados de las empresas e industria •Debido a que es un curso automatizado, los participantes deben tener capacidad para gestionar los tiempos que dedica al mismo, considerando que está disponible los 7 días de la semana, las 24 horas del día. •Equipo de cómputo con conexión a internet •Bocinas •Navegador recomendado: Google ChromePrograma requerido para la constancia: Acrobat Reader PDF (descárgalo aquí) Capacitación y concientización por parte del portal CLIMSS
  • 9. IMPORTANTE Por lo anterior todos los colaboradores deberán reportar oportunamente si presentan síntomas o algún familiar cercano para proceder acorde a estos lineamientos. El no reportar cualquier situación o síntoma presentado respecto a esta peligrosa enfermedad por parte de los colaboradores, se considerará como negligencia y será acreedor a las medidas correctivas conducentes. GRACIAS