SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE
CONTROL Y PREVENCION DEL
COVID 19 O CORONAVIRUS
TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S.
2020
TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01
FECHA
APROBACION:
10 Abril 2020
SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO-SG-SST
VERSIÓN: 01
PAGINA: 1 DE
2
2
PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE CONTROL
Y PREVENCION DEL COVID 19 O CORONAVIRUS
EXISTE UN PROGRAMA DOCUMENTADO DE CAPACITACION PARA EL CONTROL Y
PREVENCION DEL COVID 19
(Conductores propios, afiliados y personal administrativo)
La empresa dispuso para las capacitaciones en el control y prevención del covid
19, que la misma se realizara para la totalidad de los conductores que operen
automotores de la empresa o de los afiliados, sin importar que algunos de ellos
demuestren haber sido capacitados en esta materia.
Los temas que harán parte de la capacitación son en total 05, incluyendo aspectos
de índole normativa, definiciones y conceptos a cerca del COVID 19, síntomas del
COVID 19, vías de contagio, medidas de prevención, qué hacer en caso de
presentar síntomas de contagio, para culminar con una evaluación que medirá el
grado de percepción obtenida por nuestros trabajadores y colaboradores.
1.1.1. Programa de capacitación en el control y prevención del covid 19.
Debido A la situación de pandemia a la cual nos vemos enfrentados en la
actualidad, debemos tener claridad a cerca del virus COVID 19, de los métodos de
prevención con el fin de minimizar las posibilidades de contagio, y saber qué hacer
ante una posible situación del mismo o de sintomatologías propias del virus en
nuestros clientes o en colaboradores de nuestra empresa.
Todos estos aspectos de encuentran debidamente documentados en físico y a
través de películas y grabaciones documentadas y su contenido es el siguiente.
a) Definiciones y conceptos del COVID 19: Sus inicios, anatomía del virus,
cifras de contagio, nacionales e internacionales, tasas de mortalidad.
b) Síntomas de las personas contagiadas con el COVID 19 o Coronavirus,
medidas de detección.
c) Vías de contagio del COVID 19 o Coronavirus.
d) Medidas para prevenir el contagio del COVID 19 o Coronavirus.
e) Qué hacer ante sospecha de contagio, presencia de síntomas del
COVID 19 o Coronavirus?
TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01
FECHA
APROBACION:
10 Abril 2020
SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO-SG-SST
VERSIÓN: 01
PAGINA: 1 DE
3
3
1.1.2. Cronograma de formación para conductores y personal de la
organización.
En virtud de la situación de pandemia que afrontamos actualmente, hemos
programado capacitaciones institucionales, proyectando que estas en las fechas
programadas se realicen con un total de 07 personas vinculadas laboralmente
entre empleados administrativos y operativos.
En tal sentido, la participación de estos actores en la formación de hábitos y
normas de comportamiento durante el año 2020 frente a esta pandemia, se
realizara acorde con lo dispuesto en el siguiente cronograma y serán responsables
de su seguimiento y verificación, la Coordinador (a) Del SG-SST y el Coordinador
Operativo de Velmor S.A.S.
Estas 2 áreas serán las llamadas a seleccionar el personal participante, certificar
su asistencia, comunicar los puntajes obtenidos en las evaluaciones, con el fin de
consolidar la información y reportarla a Gerencia.
Todas las participaciones de los trabajadores en las capacitaciones, inducciones y
re inducciones quedan consignadas en el formato de control de asistencia (FRT-
PGH-14).
CRONOGRAMA DE FORMACION PARA PERSONAL DE LA EMPRESA -
2017
Total
Administrativos 2 2
Conductores 5 5
1.1.3. El programa tiene definida la intensidad horaria
El curso puede ser dictado durante una hora. En total la duración del mismo, es de
exactamente 1 hora, pero sin contar con los 15 minutos que deben otorgarse para
dar respuesta al cuestionario que sobre los temas de la capacitación que ha
elaborado la empresa.
A continuación se presentan los temas, su contenido y tiempo estimado para su
exposición.
TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01
FECHA
APROBACION:
10 Abril 2020
SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO-SG-SST
VERSIÓN: 01
PAGINA: 1 DE
4
4
INTENSIDAD HORARIA - SEGURIDAD VIAL
TEMAS CONTENIDO Minutos
1
Definiciones y
conceptos del
Covid 19 o
Coronavirus.
- Sus inicios, anatomía del virus, cifras de
contagio, nacionales e internacionales, tasas de
mortalidad.
12
2
Los síntomas del
Covid 19 o
Coronavirus.
Los síntomas presentes en una persona, según
lo referenciado por la Organización Mundial De
La Salud, cuerpos médicos nacionales e
internacionales.
12
3
Las vías de
contagio.
Se presentan cada una de las vías de contagio o
transmisión del virus, su clasificación y grado de
exposición cotidianos.
12
4
Medidas de
prevención.
Se exponen cada una de las medidas para
prevenir el contagio del Covid 19 o Coronavirus,
de forma personal o grupal y su aplicabilidad.
12
5
Qué hacer en
caso de síntomas
o contagio de
Covid 19 o
Coronavirus.
Se presentan los pasos a seguir en caso de
sospecha de contagio o presencia de síntomas
en personas de nuestro grupo de trabajo o
clientes, siguiendo los protocolos direccionados
por entidades de salud locales, departamentales,
nacionales e internacionales.
12
1.1.4. Capacitación para conductores nuevos y antiguos.
A solicitud de la empresa, los conferencistas y capacitadores de cada uno de los
temas que se vayan a tratar, presentan previamente su programación con el fin
de que el (a) Coordinador (a) SG-SST determine si los temas a tratar
corresponden a las actuales circunstancias de la empresa, ello es, información
actualizada sobre el comportamiento de conductores y resultados de la prevención
del Covid 19 o Coronavirus.
Existe otro tipo de capacitación como es la inducción que se da a todos los
trabajadores nuevos en un período no superior a dos semanas a partir de la fecha
de su vinculación y queda registrada en los formatos de Inducción de Personal,
Inducción de Conductores o Inducción Conductores Afiliados, según corresponda,
en el cual el empleado o contratista deja constancia de haber recibido o no y de
manera conforme la capacitación en cada uno de los temas relacionados con el
covid 19 o Coronavirus.
Por otra parte, se realiza una re inducción semestral a todo el personal en temas
inherentes a Seguridad, Salud en el Trabajo, Medio Ambiente, Covid 19 y Gestión
TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01
FECHA
APROBACION:
10 Abril 2020
SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO-SG-SST
VERSIÓN: 01
PAGINA: 1 DE
5
5
de Calidad. Las re inducciones no se realizan de manera individual, sino grupal,
por lo cual la evidencia de su cumplimiento es el control de asistencia.
1.1.5. Exigencia de las capacitaciones a conductores de la empresa y de
afiliados.
La empresa garantiza que todo el personal nuevo y antiguo, incluyendo
contratistas y estudiantes en práctica conocerá de todas las disposiciones
establecidas inherente al Covid 19 y aquellas funciones que tengan relación con el
puesto de trabajo.
Para el caso de los conductores, esta política aplica participando obligatoriamente
de todas las capacitaciones que se dicten en Covid 19. Es responsabilidad del
área administrativa su aplicación y acatamiento.
1.1.6. Modelo establecido para calificar capacitaciones.
El modelo de evaluación establecido para calificar el aprendizaje de los
participantes, está basado en formatos con selección de respuestas (A, B, y C),
utilizando terminología sencilla y comprensible.
Los test tienen 10 preguntas y se considera aprobado con el acierto de 7 de ellas,
a continuación se presenta el cuestionario sobre temas de Medidas de Control y
Prevención del Covid 19 o Coronavirus.
1 Según lo visto en la capacitación, el Covid 19 es?
A. Una bacteria.
B. Una alergia.
C. un virus.
2 Uno de estos no es un síntoma del Covid 19:
A. Temperatura corporal por encima de 38 grados (fiebre).
B. Tos seca, congestión respiratoria, dificultad al respirar.
C. Perdida de la visión.
3 Una pandemia es una situación de contagio que afecta a:
A. La población de una ciudad.
B. La gente del campo.
C. La población mundial.
4 El tapabocas es un elemento de protección personal de carácter:
A. Opcional.
B. Voluntario.
C. Obligatorio.
TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01
FECHA
APROBACION:
10 Abril 2020
SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO-SG-SST
VERSIÓN: 01
PAGINA: 1 DE
6
6
5 El distanciamiento entre personases una medida de:
A. Prevención.
B. Proliferación.
C. Desinfección.
6
Una de estas no es una vía de contagio:
A. Estornudar o toser sin cubrirse ni usar el tapabocas.
B. No lavarse las manos frecuentemente.
C. Mantener el distanciamiento mínimo entre personas a más de 2 metros.
7 Dentro del vehículo se debe:
A. viajar juntos uno al lado de otro.
B. Estornudar sin cubrirse la boca y la nariz.
C. Tener todas las medidas de prevención para evitar el contagio del Covid 19.
8 El confinamiento o quedarse en casa previene:
A. El cansancio.
B. El tener que madrugar.
C. El contagio y la proliferación del virus.
9
En Caso de tener un pasajero o miembro de nuestro equipo de trabajo que presente síntomas de
Covid 19, se debe:
A. Cargarlo entre todos sin protección biológica hasta la ambulancia.
B. Gritar para pedir auxilio.
C. Llamar a la línea de emergencia médica para el Covid 19, 4865555 Opción 7.
10 Diligenciar la encuesta para el control de contagio del Covid 19 es:
A. Voluntario.
B. Obligatorio.
C. Opcional.
1.1.7. Mínimo de aciertos en las evaluaciones.
Los conductores y colaboradores son capacitados según los temas establecidos y
aprobados aquellos que alcanzan un puntaje equivalente al 70% en la calificación
de la prueba, ello es obtener 7 respuestas acertadas de las 10 que contiene la
prueba sobre las medidas de control y prevención del Covid 19 o Coronavirus.
TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01
FECHA
APROBACION:
10 Abril 2020
SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO-SG-SST
VERSIÓN: 01
PAGINA: 1 DE
7
7
Quienes no alcancen dicho puntaje se les reforzara por única vez en aquellos
puntos débiles para reforzar y se les evaluara nuevamente para ser certificados.
1.1.8. Programa de capacitación en medidas de control y prevención del
Covid 19 o Coronavirus (conductores no propios)
REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIDOS A LOS CONDUCTORES SOBRE EL
CUMPLIMIENTO DE LA CAPACITACIÓN.
Por política de la empresa en materia de capacitaciones está claramente definida
la participación de todos ellos de manera obligatoria, ya que las capacitaciones
poseen temas de actualidad que incumben a los mismos.
1.1.9. Frecuencia para presentar evidencias de capacitación.
La frecuencia para presentar las evidencias sobre las capacitaciones a
conductores no propios, se darán una vez se hayan ejecutado tales acciones
acorde a lo programado y proyectado en el respectivo cronograma de actividades.
Básicamente, estas capacitaciones versaran sobre medidas de control y
prevención del Covid 19 o Coronavirus.
La participación de los trabajadores y en especial de los conductores, en cada uno
de estos eventos se certifica previa evaluación cognitiva, debiendo estos, obtener
un mínimo de 70 puntos para su aprobación.
La trazabilidad de este proceso se identifica con la certificación entregada y se
evidencia su registro en la oficina de recursos humanos y en cada una de las
carpetas que contienen la hoja de vida de los conductores.
1.1.10. Cronograma de capacitaciones.
Es importante recordar que a las capacitaciones se evaluaran por semestres, lo
faltante de las capacitaciones se darán en el II Semestre del año 2020. Sobre
medidas de control y prevención del Covid 19 o Coronavirus, en el sector
transporte especial de pasajeros, se agregan las referentes a prácticas realizadas
por la ARL SURA. Ver documento Cronograma de Capacitaciones 2020.
1.1.11. Medidas de control y prevención antes de la operación del
vehículo o ingreso a las áreas administrativas:
-Los conductores y colaboradores administrativos y operativos de Velmor
S.A.S. deberán diligenciar la encuesta de control epidemiológico diario para el
TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01
FECHA
APROBACION:
10 Abril 2020
SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO-SG-SST
VERSIÓN: 01
PAGINA: 1 DE
8
8
Covid 19 o Coronavirus. La persona que conteste afirmativamente en si
presenta fiebre o dificultad respiratoria en las últimas 12 horas, será remitida a
la E.P.S. para su posterior valoración.
-Antes de cada jornada laboral y durante la misma, con intervalos de 4 horas,
se realizará la toma de temperatura corporal a cada uno de los colaboradores
de Velmor S.A.S. la persona que tenga temperatura corporal por encima de 38
grados centígrados será remitida a la E.P.S. para su posterior valoración
médica.
-En el caso de los pasajeros o clientes, se deberá tomar temperatura corporal
antes de subir al vehículo.
-Se deberá realizar limpieza y desinfección de los vehículos y lugares de
trabajo, oficinas, etc. Con solución de amonio cuaternario o hipoclorito diluido
al 24% en agua para realizar dicha desinfección, en barandas, pasamanos,
cojineria.
-Rociar antes de subir al vehículo con:
Alcohol glicerinado o gel antibacterial: (manos)
Hipoclorito de sodio diluido en agua al 24% (solo suelas de zapato).
1.1.12. Medidas de control y prevención durante el transporte de
pasajeros:
-Los pasajeros deberán mantener un distanciamiento prudente de no menos de
1 metro entre cada uno de ellos, durante el viaje.
-Al estornudar o toser, deberá realizarse cubriendo su boca y nariz con su
antebrazo, o en el mejor de los casos hacerlo con su tapabocas colocado.
-El uso del tapabocas es obligatorio para el conductor y para cada uno de los
pasajeros durante el viaje.
-No ingerir bebidas o alimentos dentro del vehículo.
1.1.13. Medidas de control y prevención después de la prestación del
servicio de transporte de pasajeros.
-Después de prestar el servicio de transporte de pasajeros, el vehículo debe
ser desinfectado y limpiado, en los pasamanos, barandas, cojineria, pisos, etc.
TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01
FECHA
APROBACION:
10 Abril 2020
SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO-SG-SST
VERSIÓN: 01
PAGINA: 1 DE
9
9
-No deberá dejarse elementos de limpieza en el interior de los vehículos
después de ser utilizados. Se deben desechar en bolsas de material biológico
(bolsas de color rojo).
Socializado y aprobado por:
Esmeralda Velasco Murillo
Gerente Administrativa

Más contenido relacionado

Similar a PDM-SST-01 Proced Medidas control COVID 19.pdf

Informe final segurida salud laboral frederich perez
Informe final segurida salud laboral frederich perezInforme final segurida salud laboral frederich perez
Informe final segurida salud laboral frederich perez
frederich johan perez
 
Achs nivel 1
Achs  nivel 1Achs  nivel 1
Achs nivel 1
MarisolLepimanMercad
 
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srlPlan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
DeynerRuizVasquez
 
6. Capacitación del SG-SST
6. Capacitación del SG-SST6. Capacitación del SG-SST
6. Capacitación del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
Pedro Torres Villarreal
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
Pedro Torres Villarreal
 
Comunicaciones en empresas covid19-Mauricio Stillman
Comunicaciones en empresas covid19-Mauricio StillmanComunicaciones en empresas covid19-Mauricio Stillman
Comunicaciones en empresas covid19-Mauricio Stillman
Mauricio Stillman
 
Sstiacap
SstiacapSstiacap
23421-DOC-20190227.pdf
23421-DOC-20190227.pdf23421-DOC-20190227.pdf
23421-DOC-20190227.pdf
CATALINACRUZANGEL
 
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptxLineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
Ingenieroanibal
 
Ju sso-ptc-007 movilización y desmovilización covid19 rev3-convertido
Ju sso-ptc-007 movilización y desmovilización covid19 rev3-convertidoJu sso-ptc-007 movilización y desmovilización covid19 rev3-convertido
Ju sso-ptc-007 movilización y desmovilización covid19 rev3-convertido
ssuserc90b94
 
Sesion 01 plan de vigilancia prevencion y control de covid-19
Sesion 01   plan de vigilancia prevencion y control de covid-19Sesion 01   plan de vigilancia prevencion y control de covid-19
Sesion 01 plan de vigilancia prevencion y control de covid-19
IsaiasAruhuancaTicon
 
Plan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docx
Plan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docxPlan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docx
Plan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docx
SERVICIOSSGSSTSAS
 
Plantilla protocolo bioseguridad_covid_19
Plantilla protocolo bioseguridad_covid_19Plantilla protocolo bioseguridad_covid_19
Plantilla protocolo bioseguridad_covid_19
Alexs Luna
 
SGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdf
SGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdfSGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdf
SGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdf
JulioJoseMarinoNovoa1
 
6. Capacitacion del SG-SST
6. Capacitacion del SG-SST6. Capacitacion del SG-SST
6. Capacitacion del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010
mitax
 
Estructura del Plan Covid-19.pdf
Estructura del Plan Covid-19.pdfEstructura del Plan Covid-19.pdf
Estructura del Plan Covid-19.pdf
EmilioCaveroSnchez
 
Avance informe final proyecto 1
Avance informe final proyecto 1Avance informe final proyecto 1
Avance informe final proyecto 1
APOLINARIOPAREDESMAY
 
Webinar para clientes covid 19 - procolombia
Webinar para clientes covid   19 - procolombiaWebinar para clientes covid   19 - procolombia
Webinar para clientes covid 19 - procolombia
ProColombia
 

Similar a PDM-SST-01 Proced Medidas control COVID 19.pdf (20)

Informe final segurida salud laboral frederich perez
Informe final segurida salud laboral frederich perezInforme final segurida salud laboral frederich perez
Informe final segurida salud laboral frederich perez
 
Achs nivel 1
Achs  nivel 1Achs  nivel 1
Achs nivel 1
 
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srlPlan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
 
6. Capacitación del SG-SST
6. Capacitación del SG-SST6. Capacitación del SG-SST
6. Capacitación del SG-SST
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
 
Comunicaciones en empresas covid19-Mauricio Stillman
Comunicaciones en empresas covid19-Mauricio StillmanComunicaciones en empresas covid19-Mauricio Stillman
Comunicaciones en empresas covid19-Mauricio Stillman
 
Sstiacap
SstiacapSstiacap
Sstiacap
 
23421-DOC-20190227.pdf
23421-DOC-20190227.pdf23421-DOC-20190227.pdf
23421-DOC-20190227.pdf
 
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptxLineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
 
Ju sso-ptc-007 movilización y desmovilización covid19 rev3-convertido
Ju sso-ptc-007 movilización y desmovilización covid19 rev3-convertidoJu sso-ptc-007 movilización y desmovilización covid19 rev3-convertido
Ju sso-ptc-007 movilización y desmovilización covid19 rev3-convertido
 
Sesion 01 plan de vigilancia prevencion y control de covid-19
Sesion 01   plan de vigilancia prevencion y control de covid-19Sesion 01   plan de vigilancia prevencion y control de covid-19
Sesion 01 plan de vigilancia prevencion y control de covid-19
 
Plan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docx
Plan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docxPlan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docx
Plan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docx
 
Plantilla protocolo bioseguridad_covid_19
Plantilla protocolo bioseguridad_covid_19Plantilla protocolo bioseguridad_covid_19
Plantilla protocolo bioseguridad_covid_19
 
SGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdf
SGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdfSGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdf
SGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdf
 
6. Capacitacion del SG-SST
6. Capacitacion del SG-SST6. Capacitacion del SG-SST
6. Capacitacion del SG-SST
 
manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010
 
Estructura del Plan Covid-19.pdf
Estructura del Plan Covid-19.pdfEstructura del Plan Covid-19.pdf
Estructura del Plan Covid-19.pdf
 
Avance informe final proyecto 1
Avance informe final proyecto 1Avance informe final proyecto 1
Avance informe final proyecto 1
 
Webinar para clientes covid 19 - procolombia
Webinar para clientes covid   19 - procolombiaWebinar para clientes covid   19 - procolombia
Webinar para clientes covid 19 - procolombia
 

Más de DEIMATRIX

Abecedario francés.docx
Abecedario francés.docxAbecedario francés.docx
Abecedario francés.docx
DEIMATRIX
 
RETILAP.pdf
RETILAP.pdfRETILAP.pdf
RETILAP.pdf
DEIMATRIX
 
RETIE.pdf
RETIE.pdfRETIE.pdf
RETIE.pdf
DEIMATRIX
 
Resolución No.677 de 2020 protocolo covid 19.pdf
Resolución No.677 de 2020 protocolo covid 19.pdfResolución No.677 de 2020 protocolo covid 19.pdf
Resolución No.677 de 2020 protocolo covid 19.pdf
DEIMATRIX
 
Hoja seg alcohol gel.pdf
Hoja seg alcohol gel.pdfHoja seg alcohol gel.pdf
Hoja seg alcohol gel.pdf
DEIMATRIX
 
DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.docDOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
DEIMATRIX
 

Más de DEIMATRIX (6)

Abecedario francés.docx
Abecedario francés.docxAbecedario francés.docx
Abecedario francés.docx
 
RETILAP.pdf
RETILAP.pdfRETILAP.pdf
RETILAP.pdf
 
RETIE.pdf
RETIE.pdfRETIE.pdf
RETIE.pdf
 
Resolución No.677 de 2020 protocolo covid 19.pdf
Resolución No.677 de 2020 protocolo covid 19.pdfResolución No.677 de 2020 protocolo covid 19.pdf
Resolución No.677 de 2020 protocolo covid 19.pdf
 
Hoja seg alcohol gel.pdf
Hoja seg alcohol gel.pdfHoja seg alcohol gel.pdf
Hoja seg alcohol gel.pdf
 
DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.docDOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 

PDM-SST-01 Proced Medidas control COVID 19.pdf

  • 1. PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCION DEL COVID 19 O CORONAVIRUS TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S. 2020
  • 2. TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01 FECHA APROBACION: 10 Abril 2020 SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-SG-SST VERSIÓN: 01 PAGINA: 1 DE 2 2 PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCION DEL COVID 19 O CORONAVIRUS EXISTE UN PROGRAMA DOCUMENTADO DE CAPACITACION PARA EL CONTROL Y PREVENCION DEL COVID 19 (Conductores propios, afiliados y personal administrativo) La empresa dispuso para las capacitaciones en el control y prevención del covid 19, que la misma se realizara para la totalidad de los conductores que operen automotores de la empresa o de los afiliados, sin importar que algunos de ellos demuestren haber sido capacitados en esta materia. Los temas que harán parte de la capacitación son en total 05, incluyendo aspectos de índole normativa, definiciones y conceptos a cerca del COVID 19, síntomas del COVID 19, vías de contagio, medidas de prevención, qué hacer en caso de presentar síntomas de contagio, para culminar con una evaluación que medirá el grado de percepción obtenida por nuestros trabajadores y colaboradores. 1.1.1. Programa de capacitación en el control y prevención del covid 19. Debido A la situación de pandemia a la cual nos vemos enfrentados en la actualidad, debemos tener claridad a cerca del virus COVID 19, de los métodos de prevención con el fin de minimizar las posibilidades de contagio, y saber qué hacer ante una posible situación del mismo o de sintomatologías propias del virus en nuestros clientes o en colaboradores de nuestra empresa. Todos estos aspectos de encuentran debidamente documentados en físico y a través de películas y grabaciones documentadas y su contenido es el siguiente. a) Definiciones y conceptos del COVID 19: Sus inicios, anatomía del virus, cifras de contagio, nacionales e internacionales, tasas de mortalidad. b) Síntomas de las personas contagiadas con el COVID 19 o Coronavirus, medidas de detección. c) Vías de contagio del COVID 19 o Coronavirus. d) Medidas para prevenir el contagio del COVID 19 o Coronavirus. e) Qué hacer ante sospecha de contagio, presencia de síntomas del COVID 19 o Coronavirus?
  • 3. TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01 FECHA APROBACION: 10 Abril 2020 SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-SG-SST VERSIÓN: 01 PAGINA: 1 DE 3 3 1.1.2. Cronograma de formación para conductores y personal de la organización. En virtud de la situación de pandemia que afrontamos actualmente, hemos programado capacitaciones institucionales, proyectando que estas en las fechas programadas se realicen con un total de 07 personas vinculadas laboralmente entre empleados administrativos y operativos. En tal sentido, la participación de estos actores en la formación de hábitos y normas de comportamiento durante el año 2020 frente a esta pandemia, se realizara acorde con lo dispuesto en el siguiente cronograma y serán responsables de su seguimiento y verificación, la Coordinador (a) Del SG-SST y el Coordinador Operativo de Velmor S.A.S. Estas 2 áreas serán las llamadas a seleccionar el personal participante, certificar su asistencia, comunicar los puntajes obtenidos en las evaluaciones, con el fin de consolidar la información y reportarla a Gerencia. Todas las participaciones de los trabajadores en las capacitaciones, inducciones y re inducciones quedan consignadas en el formato de control de asistencia (FRT- PGH-14). CRONOGRAMA DE FORMACION PARA PERSONAL DE LA EMPRESA - 2017 Total Administrativos 2 2 Conductores 5 5 1.1.3. El programa tiene definida la intensidad horaria El curso puede ser dictado durante una hora. En total la duración del mismo, es de exactamente 1 hora, pero sin contar con los 15 minutos que deben otorgarse para dar respuesta al cuestionario que sobre los temas de la capacitación que ha elaborado la empresa. A continuación se presentan los temas, su contenido y tiempo estimado para su exposición.
  • 4. TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01 FECHA APROBACION: 10 Abril 2020 SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-SG-SST VERSIÓN: 01 PAGINA: 1 DE 4 4 INTENSIDAD HORARIA - SEGURIDAD VIAL TEMAS CONTENIDO Minutos 1 Definiciones y conceptos del Covid 19 o Coronavirus. - Sus inicios, anatomía del virus, cifras de contagio, nacionales e internacionales, tasas de mortalidad. 12 2 Los síntomas del Covid 19 o Coronavirus. Los síntomas presentes en una persona, según lo referenciado por la Organización Mundial De La Salud, cuerpos médicos nacionales e internacionales. 12 3 Las vías de contagio. Se presentan cada una de las vías de contagio o transmisión del virus, su clasificación y grado de exposición cotidianos. 12 4 Medidas de prevención. Se exponen cada una de las medidas para prevenir el contagio del Covid 19 o Coronavirus, de forma personal o grupal y su aplicabilidad. 12 5 Qué hacer en caso de síntomas o contagio de Covid 19 o Coronavirus. Se presentan los pasos a seguir en caso de sospecha de contagio o presencia de síntomas en personas de nuestro grupo de trabajo o clientes, siguiendo los protocolos direccionados por entidades de salud locales, departamentales, nacionales e internacionales. 12 1.1.4. Capacitación para conductores nuevos y antiguos. A solicitud de la empresa, los conferencistas y capacitadores de cada uno de los temas que se vayan a tratar, presentan previamente su programación con el fin de que el (a) Coordinador (a) SG-SST determine si los temas a tratar corresponden a las actuales circunstancias de la empresa, ello es, información actualizada sobre el comportamiento de conductores y resultados de la prevención del Covid 19 o Coronavirus. Existe otro tipo de capacitación como es la inducción que se da a todos los trabajadores nuevos en un período no superior a dos semanas a partir de la fecha de su vinculación y queda registrada en los formatos de Inducción de Personal, Inducción de Conductores o Inducción Conductores Afiliados, según corresponda, en el cual el empleado o contratista deja constancia de haber recibido o no y de manera conforme la capacitación en cada uno de los temas relacionados con el covid 19 o Coronavirus. Por otra parte, se realiza una re inducción semestral a todo el personal en temas inherentes a Seguridad, Salud en el Trabajo, Medio Ambiente, Covid 19 y Gestión
  • 5. TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01 FECHA APROBACION: 10 Abril 2020 SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-SG-SST VERSIÓN: 01 PAGINA: 1 DE 5 5 de Calidad. Las re inducciones no se realizan de manera individual, sino grupal, por lo cual la evidencia de su cumplimiento es el control de asistencia. 1.1.5. Exigencia de las capacitaciones a conductores de la empresa y de afiliados. La empresa garantiza que todo el personal nuevo y antiguo, incluyendo contratistas y estudiantes en práctica conocerá de todas las disposiciones establecidas inherente al Covid 19 y aquellas funciones que tengan relación con el puesto de trabajo. Para el caso de los conductores, esta política aplica participando obligatoriamente de todas las capacitaciones que se dicten en Covid 19. Es responsabilidad del área administrativa su aplicación y acatamiento. 1.1.6. Modelo establecido para calificar capacitaciones. El modelo de evaluación establecido para calificar el aprendizaje de los participantes, está basado en formatos con selección de respuestas (A, B, y C), utilizando terminología sencilla y comprensible. Los test tienen 10 preguntas y se considera aprobado con el acierto de 7 de ellas, a continuación se presenta el cuestionario sobre temas de Medidas de Control y Prevención del Covid 19 o Coronavirus. 1 Según lo visto en la capacitación, el Covid 19 es? A. Una bacteria. B. Una alergia. C. un virus. 2 Uno de estos no es un síntoma del Covid 19: A. Temperatura corporal por encima de 38 grados (fiebre). B. Tos seca, congestión respiratoria, dificultad al respirar. C. Perdida de la visión. 3 Una pandemia es una situación de contagio que afecta a: A. La población de una ciudad. B. La gente del campo. C. La población mundial. 4 El tapabocas es un elemento de protección personal de carácter: A. Opcional. B. Voluntario. C. Obligatorio.
  • 6. TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01 FECHA APROBACION: 10 Abril 2020 SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-SG-SST VERSIÓN: 01 PAGINA: 1 DE 6 6 5 El distanciamiento entre personases una medida de: A. Prevención. B. Proliferación. C. Desinfección. 6 Una de estas no es una vía de contagio: A. Estornudar o toser sin cubrirse ni usar el tapabocas. B. No lavarse las manos frecuentemente. C. Mantener el distanciamiento mínimo entre personas a más de 2 metros. 7 Dentro del vehículo se debe: A. viajar juntos uno al lado de otro. B. Estornudar sin cubrirse la boca y la nariz. C. Tener todas las medidas de prevención para evitar el contagio del Covid 19. 8 El confinamiento o quedarse en casa previene: A. El cansancio. B. El tener que madrugar. C. El contagio y la proliferación del virus. 9 En Caso de tener un pasajero o miembro de nuestro equipo de trabajo que presente síntomas de Covid 19, se debe: A. Cargarlo entre todos sin protección biológica hasta la ambulancia. B. Gritar para pedir auxilio. C. Llamar a la línea de emergencia médica para el Covid 19, 4865555 Opción 7. 10 Diligenciar la encuesta para el control de contagio del Covid 19 es: A. Voluntario. B. Obligatorio. C. Opcional. 1.1.7. Mínimo de aciertos en las evaluaciones. Los conductores y colaboradores son capacitados según los temas establecidos y aprobados aquellos que alcanzan un puntaje equivalente al 70% en la calificación de la prueba, ello es obtener 7 respuestas acertadas de las 10 que contiene la prueba sobre las medidas de control y prevención del Covid 19 o Coronavirus.
  • 7. TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01 FECHA APROBACION: 10 Abril 2020 SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-SG-SST VERSIÓN: 01 PAGINA: 1 DE 7 7 Quienes no alcancen dicho puntaje se les reforzara por única vez en aquellos puntos débiles para reforzar y se les evaluara nuevamente para ser certificados. 1.1.8. Programa de capacitación en medidas de control y prevención del Covid 19 o Coronavirus (conductores no propios) REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIDOS A LOS CONDUCTORES SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA CAPACITACIÓN. Por política de la empresa en materia de capacitaciones está claramente definida la participación de todos ellos de manera obligatoria, ya que las capacitaciones poseen temas de actualidad que incumben a los mismos. 1.1.9. Frecuencia para presentar evidencias de capacitación. La frecuencia para presentar las evidencias sobre las capacitaciones a conductores no propios, se darán una vez se hayan ejecutado tales acciones acorde a lo programado y proyectado en el respectivo cronograma de actividades. Básicamente, estas capacitaciones versaran sobre medidas de control y prevención del Covid 19 o Coronavirus. La participación de los trabajadores y en especial de los conductores, en cada uno de estos eventos se certifica previa evaluación cognitiva, debiendo estos, obtener un mínimo de 70 puntos para su aprobación. La trazabilidad de este proceso se identifica con la certificación entregada y se evidencia su registro en la oficina de recursos humanos y en cada una de las carpetas que contienen la hoja de vida de los conductores. 1.1.10. Cronograma de capacitaciones. Es importante recordar que a las capacitaciones se evaluaran por semestres, lo faltante de las capacitaciones se darán en el II Semestre del año 2020. Sobre medidas de control y prevención del Covid 19 o Coronavirus, en el sector transporte especial de pasajeros, se agregan las referentes a prácticas realizadas por la ARL SURA. Ver documento Cronograma de Capacitaciones 2020. 1.1.11. Medidas de control y prevención antes de la operación del vehículo o ingreso a las áreas administrativas: -Los conductores y colaboradores administrativos y operativos de Velmor S.A.S. deberán diligenciar la encuesta de control epidemiológico diario para el
  • 8. TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01 FECHA APROBACION: 10 Abril 2020 SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-SG-SST VERSIÓN: 01 PAGINA: 1 DE 8 8 Covid 19 o Coronavirus. La persona que conteste afirmativamente en si presenta fiebre o dificultad respiratoria en las últimas 12 horas, será remitida a la E.P.S. para su posterior valoración. -Antes de cada jornada laboral y durante la misma, con intervalos de 4 horas, se realizará la toma de temperatura corporal a cada uno de los colaboradores de Velmor S.A.S. la persona que tenga temperatura corporal por encima de 38 grados centígrados será remitida a la E.P.S. para su posterior valoración médica. -En el caso de los pasajeros o clientes, se deberá tomar temperatura corporal antes de subir al vehículo. -Se deberá realizar limpieza y desinfección de los vehículos y lugares de trabajo, oficinas, etc. Con solución de amonio cuaternario o hipoclorito diluido al 24% en agua para realizar dicha desinfección, en barandas, pasamanos, cojineria. -Rociar antes de subir al vehículo con: Alcohol glicerinado o gel antibacterial: (manos) Hipoclorito de sodio diluido en agua al 24% (solo suelas de zapato). 1.1.12. Medidas de control y prevención durante el transporte de pasajeros: -Los pasajeros deberán mantener un distanciamiento prudente de no menos de 1 metro entre cada uno de ellos, durante el viaje. -Al estornudar o toser, deberá realizarse cubriendo su boca y nariz con su antebrazo, o en el mejor de los casos hacerlo con su tapabocas colocado. -El uso del tapabocas es obligatorio para el conductor y para cada uno de los pasajeros durante el viaje. -No ingerir bebidas o alimentos dentro del vehículo. 1.1.13. Medidas de control y prevención después de la prestación del servicio de transporte de pasajeros. -Después de prestar el servicio de transporte de pasajeros, el vehículo debe ser desinfectado y limpiado, en los pasamanos, barandas, cojineria, pisos, etc.
  • 9. TRANSPORTES ESPECIALES VELMOR S.A.S CODIGO: PDM-SST-01 FECHA APROBACION: 10 Abril 2020 SISTEMA DE GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-SG-SST VERSIÓN: 01 PAGINA: 1 DE 9 9 -No deberá dejarse elementos de limpieza en el interior de los vehículos después de ser utilizados. Se deben desechar en bolsas de material biológico (bolsas de color rojo). Socializado y aprobado por: Esmeralda Velasco Murillo Gerente Administrativa