SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos para la
Vigilancia, Prevención y
Control de la Salud de los
Trabajadores con Riesgo de
Exposición a COVID-19
Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo
Dirección General de Derechos Fundamentales y de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus
modificatorias
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias
Ley Nº 29783
Decisión 584 InstrumentoAndino de Seguridad y Salud en el Trabajo
Reglamento de la Decisión 584
Resolución 957
Aprueba el Documento Técnico: "Lineamientos para la Vigilancia,
Prevención y Control de la salud de los trabajadores con riesgo de
exposición a Sars-Cov-2"
R.M N° 972-2020-
MINSA
DS Nº 005-2012-TR
MARCO NORMATIVO
Ley N° 29783 y su Reglamento D.S. N° 005-2012-TR
Objetivo
El deber de prevención del
empleador
Fiscalización y control del Estado
Participación de los trabajadores
y sus organizaciones sindicales
PREVENCIÓN
Plan para la vigilancia, prevención
y control del COVID-19 en el trabajo
En el Plan encontramos los lineamientos para la vigilancia,
prevención y control de la salud de los trabajadores que
realizan actividades durante la pandemia COVID-19, los
mecanismos para el regreso y reincorporación al trabajo y
tiene como objetivo principal garantizar la sostenibilidad
de las medidas de vigilancia, prevención y control
adoptadas para evitar la transmisibilidad de Sars-Cov-2
(COVID-19).
El contenido mínimo que especifica el Anexo 5, consta de 8
numerales en el que resaltan los procedimientos
obligatorios de prevención del COVID-19 y los
procedimientos para el regreso y reincorporación al trabajo.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de covid-19 en el
Trabajo
El presente Documento Técnico contiene disposiciones de carácter general para
todo el territorio nacional aplicables a:
1. Las personas naturales y jurídicas que desarrollan actividades económicas
2. Entidades del sector público.
3. Personal con vínculo laboral y contractual en el sector público y privado,
según corresponda.
Elaboración del Plan
El servicio de
seguridad y salud en el
trabajo o el que haga
sus veces
Elabora Aprueba
Comitéde Seguridad
y Salud en el Trabajo
Plan para la
vigilancia,
prevencióny control
del COVID-19
20 a más
trabajadores
Supervisor de
Seguridad y Salud en el
Trabajo
Menos de 20
trabajadores
La aprobación del Plan se realiza
en un plazo máximo de 48
horas, a partir de su recepción.
En todo centro laboral:
Lineamientos Básicos
1. Limpieza y desinfección de los centros de trabajo
Se debe cumplir con la limpieza y
desinfección previo al inicio de las
labores diarias, asimismo, se
establecerá la frecuencia con la que
se realizará.
El proceso de limpieza y desinfección aplica a todos los
ambientes de trabajo, mobiliario, herramientas, equipos,
vehículos, entre otras superficies inertes que deben ser
realizados de acuerdo a los procedimientos adecuados.
La periodicidad de desinfección, la frecuencia diaria de
limpieza del lugar de trabajo, las medidas de protección de los
trabajadores y capacitación necesaria para el personal que
realizadas dichas labores, deben ser según las características
del lugar de trabajo y tipo de actividad que se realiza, lo
debe determinar los Servicios de SST o la que haga sus veces.
Lineamientos Básicos
2. Evaluación de la condición de salud del trabajador previo al regreso o reincorporación al centro de trabajo
• El responsable del Servicio de SST de cada centro de trabajo, debe,
entre otras medidas, tomar la temperatura al momento de ingreso
al centro de trabajo.
• La aplicación de pruebas de diagnóstico y para la vigilancia de la
infección por SARS-CoV-2 a los trabajadores el puesto de trabajo
con alto o muy alto riesgo deben ser gestionadas por el empleador
y estar registradas en el SISCOVID-19.
• Para los puestos de mediano y bajo riesgo, la aplicación de pruebas
de laboratorio no es obligatoria y se deben hacer únicamente para
aquellos trabajadores que presentan síntomas compatibles con la
Covid-19 o que son contacto directo con un caso confirmado.
• En caso de identificar un caso sospechoso o tomar conocimiento de
ser contacto con un caso confirmado se debe realizar seguimiento
clínico a distancia, diario o Inter diario.
Lineamientos Básicos
3. Lavado y desinfección de manos obligatorio
• Puntos de lavado de
manos. UBICACIÓN
• Al ingreso del centro
de trabajo
• Desinfección con
alcohol en gel
• Carteles
• Información orientación sobre la Covid-19 y las medidas de
disminución del riesgo a infectarse
• El uso de mascarillas es obligatorio durante la jornada
laboral
• Sensibilización, la importancia de reportar tempranamente
la presencia de sintomatología de la Covid-19
• Prevenir estigmatización y discriminación de trabajadores
sospechosos o confirmados de padecer la Covid-19
Lineamientos Básicos
4. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo
Lineamientos Básicos
5. Medidas preventivas de aplicación colectiva
En el caso de mujeres
se debe
gestantes,
postergar
no
el descanso
prenatal correspondiente.
• Distancia social de al
menos 1.5 metros
entre trabajadores
• Videoconferencias
• Ambientes
ventilados
6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL
• El empleador asegura la disponibilidad de
los equipos de EPPs e implementa las
medidas para su uso correcto y obligatorio,
tomando en cuenta el riesgo de los puestos
de trabajo para la exposición ocupacional al
SARS-CoV-2.
Lineamientos Básicos
Lineamientos Básicos
7. Vigilancia de la salud del trabajador en el contexto COVID-19
Control de temperatura a todos
los trabajadores, al ingreso de
la jornada laboral, con la
aprobación del profesional de la
salud que realiza la vigilancia de
la salud de los trabajadores
El plan deberá considerar las
medidas de salud mental para
conservar un adecuado clima
laboral
Todos los casos deben ser notificados
mediante el SISCOVID-19 y al Centro
Nacional de Epidemiología, Prevención y
Control de Enfermedades (CDC Perú), a
través del aplicativo de vigilancia de COVID-
19 (Noti web), disponible en:
https://app7.dge.gob.pe/covid19/inicio por
el personal de salud encargado
El empleador realiza la
vigilancia de la salud de
manera permanente.
Niveles de riesgo de los puestos de trabajo
Puesto de trabajo Sede
Riesgo de
exposición
Secretaria Sede Central Riesgo Bajo
Recepcionista Sede Central Riesgo Medio
Administrador Sede Norte Riesgo Bajo
Enfermera Sede Sur Riesgo Medio
Trabajos con contacto, con casos sospechosos
y/o confirmados de COVID-19 expuesto a
aerosoles en el ambiente de trabajo
(trabajadores del Sector Salud).
Trabajos con riesgo potencial de exposición a
casos sospechosos o confirmados de COVID-19,
no expuesto a aerosoles en el ambiente de
trabajo.
Puestos de trabajo con contacto cercano y
frecuente de exposición de 1.5 metros de
distancia con el público en general.
Trabajos que no requieren contacto con
personas que se conoce o se sospecha que
están infectadas con COVID-19, ni tienen
contacto cercano frecuente a menos de 1.5
metro de distancia con el público en general.
Puestos de trabajo con riesgo
de exposición a COVID-19
Muy Alto
Alto
Medio
Bajo
Ejemplo del Plan
Para definir el nivel de riesgo de exposición a COVID-19 por
puesto de trabajo, se debe considerar los criterios:
Contacto con público en general, contacto con compañeros
de trabajo y/o cliente, contacto con personas con sospecha
o confirmación de COVID-19 y la definición del nivel de
riesgo especificada en la norma.
Ejemplo:
*Definiciones del nivel de riesgo de exposición al COVID-19 por puesto de trabajo especificada en la RM 972-2020-MINSA.
Consideraciones para el regreso o reincorporación
1. Para el regreso al trabajo
Trabajadores que estuvieron en cuarentena social y que no
presentaron sintomatología de COVID-19, ni son
actualmente caso sospechoso ni confirmado de COVID-
19. En estos casos el regreso es automático
Trabajadores con
alta médica
Emitido por
Ministerio de Salud, IAFAS, EPS, médico
tratante o médico ocupacional luego de
haber tenido un diagnóstico positivo o haber
sido contacto con un caso positivo y cumplido
el asilamiento respectivo.
2. Para la reincorporación al trabajo
Se establece el proceso de reincorporación al trabajo orientado:
Se establece el proceso de regreso al trabajo orientado:
Consideraciones para el regreso o reincorporación
Para puestos con
elevada probabilidadde
generar causa directa
de daño a la salud
Empleador deberá
Brindar la revisión, actualización o reforzamiento
de los procedimientos técnicos que realizaba el
trabajador antes de la cuarentena
Presencial o virtual
Dirigidas a las funciones y
riesgos del puesto de trabajo,
uso de equipos y herramientas
peligrosas
Como consecuencia de
haber dejado de laborar
durante la cuarentena
3. Revisión y reforzamiento a trabajadores en procedimientos de trabajo con riesgo crítico según puesto de trabajo.
Ejemplo del Plan
I. Datos de la empresa o entidad pública
 Razón Social: Servicios Generales S.A.
 RUC: 20000000000
 Dirección: Av. Lineamientos 7.2
 Región: Lima
 Provincia: Lima
 Distrito: Cercado de Lima
II. Datos del lugar de trabajo (en caso de tener diferentes sedes)
SEDE DIRECCIÓN
Sede Central Av. Lineamientos 7.2-Cercado de Lima
Sede Norte Av. Preliminares 234-Tumbes
Sede Sur Av. Vigilancia-Arequipa
De acuerdo a la tabla del Anexo N°1, se
realiza la descripción de los datos del servicio
de seguridad y salud en el trabajo.
III. Datos del servicio de seguridad y salud de los trabajadores
IV. Nómina de trabajadores por riesgo de exposición a COVID-19
Ejemplo del Plan
Nº
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombres Régimen
Tipo de
documento
Número de
documento
1
Modalidad de
trabajo(Presencial/
Teletrabajo/Trabajo
Remoto
Factor de
Riesgo
(Comorbilida
d SI/NO)
Puesto de
trabajo
Nivel de riesgo
para COVID-19
Reinicio de actividades
(Reingreso/
Reincorporación)
Fecha de
Reinicio de
actividades
Como mínimo en este
apartado se describiránlos
especificados en las
datos
tablas.
https://www.gob.pe/institucion/mtpe/informes-publicaciones/558902-fichas-informativas-sector-
educacion
¡¡ Muchas gracias !!

Más contenido relacionado

Similar a Lineamientos VPCS Covid-19.pptx

PLAN DE VIGILANCIA.pdf
PLAN DE VIGILANCIA.pdfPLAN DE VIGILANCIA.pdf
PLAN DE VIGILANCIA.pdf
KlingerCayllahuaCace
 
COVID OVERALL 2.pptxcapacitacion general
COVID OVERALL 2.pptxcapacitacion generalCOVID OVERALL 2.pptxcapacitacion general
COVID OVERALL 2.pptxcapacitacion general
pathyLucasJauregui
 
Sstiacap
SstiacapSstiacap
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docxPLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
MARIAM832269
 
PPT PROTOCOLO SANITARIO (UGP).pptx
PPT PROTOCOLO SANITARIO (UGP).pptxPPT PROTOCOLO SANITARIO (UGP).pptx
PPT PROTOCOLO SANITARIO (UGP).pptx
RommelCarranzaPuga
 
Reinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptx
Reinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptxReinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptx
Reinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptx
Ingenieroanibal
 
Plan Vigilancia, Prevención y Control frente a la COVID-19 GEOSYMSA 2020 -202...
Plan Vigilancia, Prevención y Control frente a la COVID-19 GEOSYMSA 2020 -202...Plan Vigilancia, Prevención y Control frente a la COVID-19 GEOSYMSA 2020 -202...
Plan Vigilancia, Prevención y Control frente a la COVID-19 GEOSYMSA 2020 -202...
ArnoldoGrandaRivera4
 
Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)
Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)
Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 
SEM. 09 Plan de vigilancia COVID.pptx
SEM. 09 Plan de vigilancia COVID.pptxSEM. 09 Plan de vigilancia COVID.pptx
SEM. 09 Plan de vigilancia COVID.pptx
DeysiVargas10
 
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertidoMejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
michaelarpasicosi
 
Protocolo de-respuesta-en empresas-frente-a-casos-sospechosos
Protocolo de-respuesta-en empresas-frente-a-casos-sospechososProtocolo de-respuesta-en empresas-frente-a-casos-sospechosos
Protocolo de-respuesta-en empresas-frente-a-casos-sospechosos
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdfNuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
MichelleCandiaZuimed
 
guia-para-manejo-de-indicadores-de-riesgo.pdf
guia-para-manejo-de-indicadores-de-riesgo.pdfguia-para-manejo-de-indicadores-de-riesgo.pdf
guia-para-manejo-de-indicadores-de-riesgo.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Lineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptx
Lineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptxLineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptx
Lineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptx
Juan Leoncio Diaz Guevara
 
PVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peru
PVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peruPVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peru
PVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peru
igonzalezgarias
 
Cartilla informativa.pdf
Cartilla informativa.pdfCartilla informativa.pdf
Cartilla informativa.pdf
YLCH9
 
Cartilla informativa.pdf
Cartilla informativa.pdfCartilla informativa.pdf
Cartilla informativa.pdf
YLCH9
 
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJOMODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Anderson Choque
 
PLAN DE VIGILANCIA OVERALL 448 (1) (1).pptx
PLAN DE VIGILANCIA OVERALL 448 (1) (1).pptxPLAN DE VIGILANCIA OVERALL 448 (1) (1).pptx
PLAN DE VIGILANCIA OVERALL 448 (1) (1).pptx
HaydeFalcon1
 

Similar a Lineamientos VPCS Covid-19.pptx (20)

PLAN DE VIGILANCIA.pdf
PLAN DE VIGILANCIA.pdfPLAN DE VIGILANCIA.pdf
PLAN DE VIGILANCIA.pdf
 
COVID OVERALL 2.pptxcapacitacion general
COVID OVERALL 2.pptxcapacitacion generalCOVID OVERALL 2.pptxcapacitacion general
COVID OVERALL 2.pptxcapacitacion general
 
Sstiacap
SstiacapSstiacap
Sstiacap
 
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docxPLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
 
PPT PROTOCOLO SANITARIO (UGP).pptx
PPT PROTOCOLO SANITARIO (UGP).pptxPPT PROTOCOLO SANITARIO (UGP).pptx
PPT PROTOCOLO SANITARIO (UGP).pptx
 
Reinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptx
Reinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptxReinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptx
Reinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptx
 
Plan Vigilancia, Prevención y Control frente a la COVID-19 GEOSYMSA 2020 -202...
Plan Vigilancia, Prevención y Control frente a la COVID-19 GEOSYMSA 2020 -202...Plan Vigilancia, Prevención y Control frente a la COVID-19 GEOSYMSA 2020 -202...
Plan Vigilancia, Prevención y Control frente a la COVID-19 GEOSYMSA 2020 -202...
 
Plan COVID.pptx
Plan COVID.pptxPlan COVID.pptx
Plan COVID.pptx
 
Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)
Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)
Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)
 
SEM. 09 Plan de vigilancia COVID.pptx
SEM. 09 Plan de vigilancia COVID.pptxSEM. 09 Plan de vigilancia COVID.pptx
SEM. 09 Plan de vigilancia COVID.pptx
 
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertidoMejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
 
Protocolo de-respuesta-en empresas-frente-a-casos-sospechosos
Protocolo de-respuesta-en empresas-frente-a-casos-sospechososProtocolo de-respuesta-en empresas-frente-a-casos-sospechosos
Protocolo de-respuesta-en empresas-frente-a-casos-sospechosos
 
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdfNuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
 
guia-para-manejo-de-indicadores-de-riesgo.pdf
guia-para-manejo-de-indicadores-de-riesgo.pdfguia-para-manejo-de-indicadores-de-riesgo.pdf
guia-para-manejo-de-indicadores-de-riesgo.pdf
 
Lineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptx
Lineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptxLineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptx
Lineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptx
 
PVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peru
PVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peruPVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peru
PVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peru
 
Cartilla informativa.pdf
Cartilla informativa.pdfCartilla informativa.pdf
Cartilla informativa.pdf
 
Cartilla informativa.pdf
Cartilla informativa.pdfCartilla informativa.pdf
Cartilla informativa.pdf
 
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJOMODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
 
PLAN DE VIGILANCIA OVERALL 448 (1) (1).pptx
PLAN DE VIGILANCIA OVERALL 448 (1) (1).pptxPLAN DE VIGILANCIA OVERALL 448 (1) (1).pptx
PLAN DE VIGILANCIA OVERALL 448 (1) (1).pptx
 

Más de Ingenieroanibal

Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptxCómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
Ingenieroanibal
 
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptxPrimeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Ingenieroanibal
 
Señales Seguridad Industrial.pptx
Señales Seguridad Industrial.pptxSeñales Seguridad Industrial.pptx
Señales Seguridad Industrial.pptx
Ingenieroanibal
 
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptxClase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Ingenieroanibal
 
Clase 2 - Herramientas Administrativas.pptx
Clase 2 - Herramientas Administrativas.pptxClase 2 - Herramientas Administrativas.pptx
Clase 2 - Herramientas Administrativas.pptx
Ingenieroanibal
 
Trabajo en Espacios Confinados.ppt
Trabajo en Espacios Confinados.pptTrabajo en Espacios Confinados.ppt
Trabajo en Espacios Confinados.ppt
Ingenieroanibal
 
clase incendios completo.ppt
clase incendios completo.pptclase incendios completo.ppt
clase incendios completo.ppt
Ingenieroanibal
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
Ingenieroanibal
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
Ingenieroanibal
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Ingenieroanibal
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
Ingenieroanibal
 
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptxACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
Ingenieroanibal
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
Ingenieroanibal
 
Ómicron.pptx
Ómicron.pptxÓmicron.pptx
Ómicron.pptx
Ingenieroanibal
 
epp-oms.pptx
epp-oms.pptxepp-oms.pptx
epp-oms.pptx
Ingenieroanibal
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
Ingenieroanibal
 
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptxACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
Ingenieroanibal
 
Anclaje linea de vida plano
Anclaje linea de vida planoAnclaje linea de vida plano
Anclaje linea de vida plano
Ingenieroanibal
 
Mapeo procesos
Mapeo procesosMapeo procesos
Mapeo procesos
Ingenieroanibal
 
Iperc base
Iperc baseIperc base
Iperc base
Ingenieroanibal
 

Más de Ingenieroanibal (20)

Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptxCómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
 
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptxPrimeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptx
 
Señales Seguridad Industrial.pptx
Señales Seguridad Industrial.pptxSeñales Seguridad Industrial.pptx
Señales Seguridad Industrial.pptx
 
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptxClase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
 
Clase 2 - Herramientas Administrativas.pptx
Clase 2 - Herramientas Administrativas.pptxClase 2 - Herramientas Administrativas.pptx
Clase 2 - Herramientas Administrativas.pptx
 
Trabajo en Espacios Confinados.ppt
Trabajo en Espacios Confinados.pptTrabajo en Espacios Confinados.ppt
Trabajo en Espacios Confinados.ppt
 
clase incendios completo.ppt
clase incendios completo.pptclase incendios completo.ppt
clase incendios completo.ppt
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptxACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
 
Ómicron.pptx
Ómicron.pptxÓmicron.pptx
Ómicron.pptx
 
epp-oms.pptx
epp-oms.pptxepp-oms.pptx
epp-oms.pptx
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptxACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
 
Anclaje linea de vida plano
Anclaje linea de vida planoAnclaje linea de vida plano
Anclaje linea de vida plano
 
Mapeo procesos
Mapeo procesosMapeo procesos
Mapeo procesos
 
Iperc base
Iperc baseIperc base
Iperc base
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Lineamientos VPCS Covid-19.pptx

  • 1. Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores con Riesgo de Exposición a COVID-19 Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo Dirección General de Derechos Fundamentales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 2. Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias Ley Nº 29783 Decisión 584 InstrumentoAndino de Seguridad y Salud en el Trabajo Reglamento de la Decisión 584 Resolución 957 Aprueba el Documento Técnico: "Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a Sars-Cov-2" R.M N° 972-2020- MINSA DS Nº 005-2012-TR MARCO NORMATIVO
  • 3. Ley N° 29783 y su Reglamento D.S. N° 005-2012-TR Objetivo El deber de prevención del empleador Fiscalización y control del Estado Participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales PREVENCIÓN
  • 4. Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo En el Plan encontramos los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores que realizan actividades durante la pandemia COVID-19, los mecanismos para el regreso y reincorporación al trabajo y tiene como objetivo principal garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control adoptadas para evitar la transmisibilidad de Sars-Cov-2 (COVID-19). El contenido mínimo que especifica el Anexo 5, consta de 8 numerales en el que resaltan los procedimientos obligatorios de prevención del COVID-19 y los procedimientos para el regreso y reincorporación al trabajo.
  • 5. ÁMBITO DE APLICACIÓN Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de covid-19 en el Trabajo El presente Documento Técnico contiene disposiciones de carácter general para todo el territorio nacional aplicables a: 1. Las personas naturales y jurídicas que desarrollan actividades económicas 2. Entidades del sector público. 3. Personal con vínculo laboral y contractual en el sector público y privado, según corresponda.
  • 6. Elaboración del Plan El servicio de seguridad y salud en el trabajo o el que haga sus veces Elabora Aprueba Comitéde Seguridad y Salud en el Trabajo Plan para la vigilancia, prevencióny control del COVID-19 20 a más trabajadores Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo Menos de 20 trabajadores La aprobación del Plan se realiza en un plazo máximo de 48 horas, a partir de su recepción. En todo centro laboral:
  • 7. Lineamientos Básicos 1. Limpieza y desinfección de los centros de trabajo Se debe cumplir con la limpieza y desinfección previo al inicio de las labores diarias, asimismo, se establecerá la frecuencia con la que se realizará. El proceso de limpieza y desinfección aplica a todos los ambientes de trabajo, mobiliario, herramientas, equipos, vehículos, entre otras superficies inertes que deben ser realizados de acuerdo a los procedimientos adecuados. La periodicidad de desinfección, la frecuencia diaria de limpieza del lugar de trabajo, las medidas de protección de los trabajadores y capacitación necesaria para el personal que realizadas dichas labores, deben ser según las características del lugar de trabajo y tipo de actividad que se realiza, lo debe determinar los Servicios de SST o la que haga sus veces.
  • 8. Lineamientos Básicos 2. Evaluación de la condición de salud del trabajador previo al regreso o reincorporación al centro de trabajo • El responsable del Servicio de SST de cada centro de trabajo, debe, entre otras medidas, tomar la temperatura al momento de ingreso al centro de trabajo. • La aplicación de pruebas de diagnóstico y para la vigilancia de la infección por SARS-CoV-2 a los trabajadores el puesto de trabajo con alto o muy alto riesgo deben ser gestionadas por el empleador y estar registradas en el SISCOVID-19. • Para los puestos de mediano y bajo riesgo, la aplicación de pruebas de laboratorio no es obligatoria y se deben hacer únicamente para aquellos trabajadores que presentan síntomas compatibles con la Covid-19 o que son contacto directo con un caso confirmado. • En caso de identificar un caso sospechoso o tomar conocimiento de ser contacto con un caso confirmado se debe realizar seguimiento clínico a distancia, diario o Inter diario.
  • 9. Lineamientos Básicos 3. Lavado y desinfección de manos obligatorio • Puntos de lavado de manos. UBICACIÓN • Al ingreso del centro de trabajo • Desinfección con alcohol en gel • Carteles
  • 10. • Información orientación sobre la Covid-19 y las medidas de disminución del riesgo a infectarse • El uso de mascarillas es obligatorio durante la jornada laboral • Sensibilización, la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatología de la Covid-19 • Prevenir estigmatización y discriminación de trabajadores sospechosos o confirmados de padecer la Covid-19 Lineamientos Básicos 4. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo
  • 11. Lineamientos Básicos 5. Medidas preventivas de aplicación colectiva En el caso de mujeres se debe gestantes, postergar no el descanso prenatal correspondiente. • Distancia social de al menos 1.5 metros entre trabajadores • Videoconferencias • Ambientes ventilados
  • 12. 6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL • El empleador asegura la disponibilidad de los equipos de EPPs e implementa las medidas para su uso correcto y obligatorio, tomando en cuenta el riesgo de los puestos de trabajo para la exposición ocupacional al SARS-CoV-2. Lineamientos Básicos
  • 13. Lineamientos Básicos 7. Vigilancia de la salud del trabajador en el contexto COVID-19 Control de temperatura a todos los trabajadores, al ingreso de la jornada laboral, con la aprobación del profesional de la salud que realiza la vigilancia de la salud de los trabajadores El plan deberá considerar las medidas de salud mental para conservar un adecuado clima laboral Todos los casos deben ser notificados mediante el SISCOVID-19 y al Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), a través del aplicativo de vigilancia de COVID- 19 (Noti web), disponible en: https://app7.dge.gob.pe/covid19/inicio por el personal de salud encargado El empleador realiza la vigilancia de la salud de manera permanente.
  • 14. Niveles de riesgo de los puestos de trabajo Puesto de trabajo Sede Riesgo de exposición Secretaria Sede Central Riesgo Bajo Recepcionista Sede Central Riesgo Medio Administrador Sede Norte Riesgo Bajo Enfermera Sede Sur Riesgo Medio Trabajos con contacto, con casos sospechosos y/o confirmados de COVID-19 expuesto a aerosoles en el ambiente de trabajo (trabajadores del Sector Salud). Trabajos con riesgo potencial de exposición a casos sospechosos o confirmados de COVID-19, no expuesto a aerosoles en el ambiente de trabajo. Puestos de trabajo con contacto cercano y frecuente de exposición de 1.5 metros de distancia con el público en general. Trabajos que no requieren contacto con personas que se conoce o se sospecha que están infectadas con COVID-19, ni tienen contacto cercano frecuente a menos de 1.5 metro de distancia con el público en general. Puestos de trabajo con riesgo de exposición a COVID-19 Muy Alto Alto Medio Bajo Ejemplo del Plan Para definir el nivel de riesgo de exposición a COVID-19 por puesto de trabajo, se debe considerar los criterios: Contacto con público en general, contacto con compañeros de trabajo y/o cliente, contacto con personas con sospecha o confirmación de COVID-19 y la definición del nivel de riesgo especificada en la norma. Ejemplo: *Definiciones del nivel de riesgo de exposición al COVID-19 por puesto de trabajo especificada en la RM 972-2020-MINSA.
  • 15. Consideraciones para el regreso o reincorporación 1. Para el regreso al trabajo Trabajadores que estuvieron en cuarentena social y que no presentaron sintomatología de COVID-19, ni son actualmente caso sospechoso ni confirmado de COVID- 19. En estos casos el regreso es automático Trabajadores con alta médica Emitido por Ministerio de Salud, IAFAS, EPS, médico tratante o médico ocupacional luego de haber tenido un diagnóstico positivo o haber sido contacto con un caso positivo y cumplido el asilamiento respectivo. 2. Para la reincorporación al trabajo Se establece el proceso de reincorporación al trabajo orientado: Se establece el proceso de regreso al trabajo orientado:
  • 16. Consideraciones para el regreso o reincorporación Para puestos con elevada probabilidadde generar causa directa de daño a la salud Empleador deberá Brindar la revisión, actualización o reforzamiento de los procedimientos técnicos que realizaba el trabajador antes de la cuarentena Presencial o virtual Dirigidas a las funciones y riesgos del puesto de trabajo, uso de equipos y herramientas peligrosas Como consecuencia de haber dejado de laborar durante la cuarentena 3. Revisión y reforzamiento a trabajadores en procedimientos de trabajo con riesgo crítico según puesto de trabajo.
  • 17. Ejemplo del Plan I. Datos de la empresa o entidad pública  Razón Social: Servicios Generales S.A.  RUC: 20000000000  Dirección: Av. Lineamientos 7.2  Región: Lima  Provincia: Lima  Distrito: Cercado de Lima II. Datos del lugar de trabajo (en caso de tener diferentes sedes) SEDE DIRECCIÓN Sede Central Av. Lineamientos 7.2-Cercado de Lima Sede Norte Av. Preliminares 234-Tumbes Sede Sur Av. Vigilancia-Arequipa
  • 18. De acuerdo a la tabla del Anexo N°1, se realiza la descripción de los datos del servicio de seguridad y salud en el trabajo. III. Datos del servicio de seguridad y salud de los trabajadores IV. Nómina de trabajadores por riesgo de exposición a COVID-19 Ejemplo del Plan Nº Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Régimen Tipo de documento Número de documento 1 Modalidad de trabajo(Presencial/ Teletrabajo/Trabajo Remoto Factor de Riesgo (Comorbilida d SI/NO) Puesto de trabajo Nivel de riesgo para COVID-19 Reinicio de actividades (Reingreso/ Reincorporación) Fecha de Reinicio de actividades Como mínimo en este apartado se describiránlos especificados en las datos tablas.
  • 19.
  • 20.
  • 21.