SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCIÓN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO
INDUCCIÓN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO
AMBIENTE
AMBIENTE
INDUCCIÓN SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y MEDIO
AMBIENTE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
DISCIPLINA QUE
PREVIENE Y
MANEJA
LESIONES
ENFERMEDADES
AMBIENTE DE
TRABAJO
PROMOCIÓN DE
LA SALUD
POR MEDIO DE SISTEMA
DE GESTIÓN EN
SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO
POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN
•Compromiso de la
organización con
promover empleo, que
permita a los
trabajadores ser
proactivos, a pesar de
cualquier limitación
•Declara los factores de
riesgo asociados a la
labor.
•Promoción y
prevención para evitar
el consumo de alcohol,
tabaco y sustancias
psicoactivas.
•Compromiso organizacional
para la prevención de
eventos que originen
enfermedades y accidentes
laborales y la reducción de
aspectos e impactos
ambientales POLITICA DE
SEGURIDAD Y
SALUD EN EL
TRABAJO Y
AMBIENTE
POLÍTICA DE
ALCOHOL,
DROGAS Y
TABACO
POLITICA DE
ACOMPAÑAMIENTO A
TRABAJADORES QUE
PRESENTAN
ALTERACIONES DE
SALUD
REGLAMENTO
HIGIENE
SEGURIDAD
INDUSTRIAL
OBJETIVOS DE LA INDUCCIÓN EN SEGURIDAD,
SALUD Y AMBIENTE
• Familiarizar a los colaboradores en temas de seguridad y salud en el
trabajo.
• Concienciar a los colaboradores sobre los deberes y responsabilidades
en seguridad, salud y medio ambiente.
• Sensibilizar sobre la manera de actuar para la prevención de eventos que
generen lesión o enfermedad de acuerdo a los lineamientos establecidos
por la organización
RESPONSABILIDADES HSE
CARGOS:
• ALTA DIRECCIÓN – GERENCIA – PRESIDENCIA.
• GERENTES DE PROCESO, DIRECTORES,
JEFES DE OPERACIONES, COORDINADORES.
• DIRECTOR SG-SST.
• ANALISTA HSE.
• ANALISTAS INTEGRALES, AUXILIARES, NIVEL OPERATIVO.
FACTORES DE RIESGO EXISTENTES
FÍSICOS:
Ruido,
vibración,
temperatura,
radiaciones
Ultravioleta.
QUÍMICO: Polvo
ambiental,
líquidos como
productos de
limpieza,
jabones, humos,
vapor de agua.
BIOLÓGICO:
Contacto con
elementos
contaminados
que tengan
hongos,
bacterias, virus,
parásitos.
BIOMECÁNICO:
Posturas
durante la labor,
movimientos
repetitivos
MECÁNICOS:
Uso de
herramientas,
equipos,
elementos que
originan golpes,
lesiones,
aplastamientos.
PSICOLABORAL:
Relaciones
laborales con
compañeros,
clientes y Jefes.
EMERGENCIAS:
Sismos, robos,
asonadas,
manifestaciones
, atentados
terroristas.
PROTOCOLOS COVID-19
NO BAJES LA GUARDIA
PROTOCOLOS INGRESO
 Toma de temperatura
 Realizar autoreporte
 Desinfeccion de zapatos
 Aplicacion gel de manos
 Lavado de manos
 Retiro de prenda exterior se
debe aplicar alcohol y
guardar en una bolsa
plastica.
Recuerda que debes realizarlo todos los dias en el
siguiente link
http://autoreporte.grupoaltum.com.co/
ACTIVIDADES DE LA ORGANIZACIÓN EN HSE
A PARTIR DE LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y
CONTROL DE LOS RIESGOS…
PLANES DE ACCIÓN
ACTIVIDADES:
- CAPACITACIONES Y TALLERES
- SIMULACROS DE EMERGENCIA
- INSPECCIONES DE SEGURIDAD
-AUDITORÍAS
- INDUCCIONES Y REINDUCCIONES
COPASST
COMITÉ PARITARIO SEGURIDAD Y SALUD
GRUPO DE
PERSONAS
ELEGIDO POR
EL EMPLEADOR
GRUPO DE
PERSONAS
ELEGIDO POR
LOS
TRABAJADORES
MEDIANTE
ELECCIONES
PROMOCIONAR LA
SEGURIDAD Y SALUD DE LA
EMPRESA MEDIANTE:
- INSPECCIONES.
- CAPACITACIONES.
- INVESTIGACIONES DE AT
- OTRAS FUNCIONES
DEFINIDAS DENTRO DEL
SISTEMA GESTIÓN
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
GRUPO DE
PERSONAS
ELEGIDO POR EL
EMPLEADOR
GRUPO DE
PERSONAS
ELEGIDO POR
LOS
TRABAJADORES
MEDIANTE
ELECCIONES
Brinda información y
orientación en el
desarrollo de medidas
preventivas frente al
acoso laboral
ACCIDENTE DE TRABAJO
SUCESO
REPENTINO EN
EL TRABAJO
•Causa
•Ocasión
PRODUCE EN EL
TRABAJADOR
• Lesión orgánica
• Perturbación funcional o
psiquiátrica.
• Invalidez temporal permanente.
• Muerte.
SE CONSIDERA
ACCIDENTE DE
TRABAJO
• Las desarrolladas bajo la jornada
laboral propias del trabajo
• Las desarrolladas bajo una orden del
jefe así no sean propias del cargo
• Las desarrolladas para trabajos en
misión.
• Actividades deportivas y recreativas
bajo autorización de la organización.
ENFERMEDAD LABORAL
ESTADO
PATOLOGICO
DERIVADO DEL
TRABAJO
• Permanente
“irrecuperable”
• Temporal
“recuperable no
totalmente”.
DEBE ESTAR
CATALOGADA
POR EL
GOBIERNO
NACIONAL
• Decreto 1477 de
2014 “tabla de
enfermedades
laborales”.
SI NO SE
ENCUENTRA EN
LAS TABLAS DE
ENFERMEDAD
LABORAL
• Debe estar
relacionada y
comprobada con la
labor desempeñada.
PROCEDIMIENTO ATENCIÓN ACCIDENTE
PARA NUESTROS
COLABORADORES
QUE HACER EN CASO DE
ENFERMEDAD LABORAL
DEBERES
EMPLEADOR
TENER UN SISTEMA
DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y
SALUD EN EL
TRABAJO
PROPENDER POR LA
SALUD DE LOS
TRABAJADORES,
CONTRATISTAS Y
VISITANTES DE LA
EMPRESA
NOTIFICAR A LA
ARL LOS CASOS DE
ACCIDENTES Y
ENFERMEDADES
LABORALES
AFILIAR A LOS
TRABAJADORES AL
SISTEMA DE
SEGURIDAD SOCIAL
EPS, AFP, ARL
CUMPLIR CON LA
NORMATIVIDAD
LEGAL VIGENTE EN
SEGURIDAD Y
SALUD EN EL
TRABAJO
ASIGNAR LOS
RECURSOS
NECESARIOS PARA
LA EJECUCION DE
ACTIVIDADES EN
SST
DEBERES
TRABAJADOR
PROCURAR EL
CUIDADO
INTEGRAL DE LA
SALUD
SUMINSITRAR
INFORMACIÓN
CLARA Y VERAZ
ACERCA DEL
ESTADO DE
SALUD
CUMPLIR CON LAS
NORMAS,
INSTRUCCIONES Y
DEMAS
CONTROLES
ESTABLECIDOS
PARTICIPAR EN LOS
DIFERENTES
ORGANISMOS
INTERNOS DE LA
EMPRESA.
COPASST,
BRIGADAS, ETC.
¿QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIA?
En caso de
anomalía
informe a la
Brigada de
emergencia
Siga las
instrucciones
de la Brigada
de emergencia
de cada área
Identifique las
vías de
evacuación y
salga en orden
y sin correr
Porte los
documentos
de
identificación
como Cedula
de ciudadanía,
carné de ARL y
EPS si lo tiene
Nunca se
devuelva a
recoger nada y
vaya al punto
de encuentro.
RECOMENDACIONES GENERALES
No fumar en
áreas de
trabajo y
aledaños
Mantener en
orden el
puesto de
trabajo
Cumplir con
los estándares
de seguridad
establecidos
por la empresa
para los
diferentes
procesos.
Antes de
realizar una
tarea nueva
pida
entrenamiento
Use los
elementos de
protección
personal que le
hayan
suministrado
Sentido común, algo así como
salud contagiosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Steward Nieto
 
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGALPROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
sbm-0712
 
ley N°29783
ley N°29783ley N°29783
ley N°29783
Julio Flores
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Karina Linares SA
 
Stop Work Authority Presentation
Stop Work Authority PresentationStop Work Authority Presentation
Stop Work Authority Presentation
Victorleal_sha07
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de  higiene y seguridad Reglamento de  higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Ds 42 f reglamento seguridad industrial
Ds 42 f reglamento seguridad industrialDs 42 f reglamento seguridad industrial
Ds 42 f reglamento seguridad industrial
Janet Toribio Chavez
 
SST - Orden y Limpieza
SST - Orden y LimpiezaSST - Orden y Limpieza
SST - Orden y Limpieza
TVPerú
 
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
TVPerú
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
SST Asesores SAC
 
Responsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales suraResponsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales sura
jafatru
 
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdfMSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
DeylerRivera
 
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docxLinea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
ALFREDO660490
 
Normatividad internacional de trabajo en alturas
Normatividad internacional de trabajo en alturasNormatividad internacional de trabajo en alturas
Normatividad internacional de trabajo en alturas
German Pinzon
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Judith Arroyave
 
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajoModulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Luis Ortega
 
PRESENTACION (INSPECCIONES STPS).pdf
PRESENTACION (INSPECCIONES STPS).pdfPRESENTACION (INSPECCIONES STPS).pdf
PRESENTACION (INSPECCIONES STPS).pdf
GersonMartinez52
 
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sstAuditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
ANTONY MOUS
 
Informe 1ra semana salud ocupacional pitalito.
Informe 1ra semana salud ocupacional pitalito.Informe 1ra semana salud ocupacional pitalito.
Informe 1ra semana salud ocupacional pitalito.
guillermocheo28
 
Taller iperc
Taller ipercTaller iperc

La actualidad más candente (20)

Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
 
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGALPROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
 
ley N°29783
ley N°29783ley N°29783
ley N°29783
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Stop Work Authority Presentation
Stop Work Authority PresentationStop Work Authority Presentation
Stop Work Authority Presentation
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de  higiene y seguridad Reglamento de  higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
Ds 42 f reglamento seguridad industrial
Ds 42 f reglamento seguridad industrialDs 42 f reglamento seguridad industrial
Ds 42 f reglamento seguridad industrial
 
SST - Orden y Limpieza
SST - Orden y LimpiezaSST - Orden y Limpieza
SST - Orden y Limpieza
 
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
 
Responsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales suraResponsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales sura
 
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdfMSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
 
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docxLinea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
 
Normatividad internacional de trabajo en alturas
Normatividad internacional de trabajo en alturasNormatividad internacional de trabajo en alturas
Normatividad internacional de trabajo en alturas
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajoModulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
 
PRESENTACION (INSPECCIONES STPS).pdf
PRESENTACION (INSPECCIONES STPS).pdfPRESENTACION (INSPECCIONES STPS).pdf
PRESENTACION (INSPECCIONES STPS).pdf
 
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sstAuditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
 
Informe 1ra semana salud ocupacional pitalito.
Informe 1ra semana salud ocupacional pitalito.Informe 1ra semana salud ocupacional pitalito.
Informe 1ra semana salud ocupacional pitalito.
 
Taller iperc
Taller ipercTaller iperc
Taller iperc
 

Similar a INDUCCION HSE -SERDAN NUEVA VERSION.pptx

SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO
SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJOSERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO
SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO
Maria Del Carmen Varela
 
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
ENTREPISOSENTREPISOS
 
Presentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo ApontePresentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo Aponte
Msc. Pablo R. Aponte P.
 
INDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptxINDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptx
NoyEspinoza
 
Adriana tabaquismo
Adriana tabaquismoAdriana tabaquismo
Adriana tabaquismo
diana tellez
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
Oscar Sanchez
 
Oscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacionOscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacion
Oscar Sanchez
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
Oscar Sanchez
 
PoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdf
PoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdfPoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdf
PoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdf
anasalazar599377
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
DiplomadosESEP
 
LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6
Cursos de Especialización
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
mateo
 
QUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
QUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptQUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
QUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
RFIMANIOBRASDELPER
 
T-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptxT-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptx
ByronDelgado11
 
UNIDAD 2 Maco Legal
UNIDAD 2 Maco LegalUNIDAD 2 Maco Legal
UNIDAD 2 Maco Legal
Diana Berumen
 
LEGLAB270118P
LEGLAB270118PLEGLAB270118P
LEGLAB270118P
DiplomadosESEP
 
Normas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacionalNormas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacional
Tatiana Alvao
 
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
JC Henao
 
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajoModulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6
Cursos de Especialización
 

Similar a INDUCCION HSE -SERDAN NUEVA VERSION.pptx (20)

SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO
SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJOSERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO
SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO
 
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
 
Presentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo ApontePresentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo Aponte
 
INDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptxINDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptx
 
Adriana tabaquismo
Adriana tabaquismoAdriana tabaquismo
Adriana tabaquismo
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Oscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacionOscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacion
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
PoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdf
PoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdfPoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdf
PoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdf
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
QUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
QUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptQUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
QUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
 
T-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptxT-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptx
 
UNIDAD 2 Maco Legal
UNIDAD 2 Maco LegalUNIDAD 2 Maco Legal
UNIDAD 2 Maco Legal
 
LEGLAB270118P
LEGLAB270118PLEGLAB270118P
LEGLAB270118P
 
Normas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacionalNormas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacional
 
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajoModulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
 
LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 

INDUCCION HSE -SERDAN NUEVA VERSION.pptx

  • 1.
  • 2. INDUCCIÓN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO INDUCCIÓN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE AMBIENTE INDUCCIÓN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE
  • 3. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DISCIPLINA QUE PREVIENE Y MANEJA LESIONES ENFERMEDADES AMBIENTE DE TRABAJO PROMOCIÓN DE LA SALUD POR MEDIO DE SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 4. POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN •Compromiso de la organización con promover empleo, que permita a los trabajadores ser proactivos, a pesar de cualquier limitación •Declara los factores de riesgo asociados a la labor. •Promoción y prevención para evitar el consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas. •Compromiso organizacional para la prevención de eventos que originen enfermedades y accidentes laborales y la reducción de aspectos e impactos ambientales POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE POLÍTICA DE ALCOHOL, DROGAS Y TABACO POLITICA DE ACOMPAÑAMIENTO A TRABAJADORES QUE PRESENTAN ALTERACIONES DE SALUD REGLAMENTO HIGIENE SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 5.
  • 6. OBJETIVOS DE LA INDUCCIÓN EN SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE • Familiarizar a los colaboradores en temas de seguridad y salud en el trabajo. • Concienciar a los colaboradores sobre los deberes y responsabilidades en seguridad, salud y medio ambiente. • Sensibilizar sobre la manera de actuar para la prevención de eventos que generen lesión o enfermedad de acuerdo a los lineamientos establecidos por la organización
  • 7. RESPONSABILIDADES HSE CARGOS: • ALTA DIRECCIÓN – GERENCIA – PRESIDENCIA. • GERENTES DE PROCESO, DIRECTORES, JEFES DE OPERACIONES, COORDINADORES. • DIRECTOR SG-SST. • ANALISTA HSE. • ANALISTAS INTEGRALES, AUXILIARES, NIVEL OPERATIVO.
  • 8. FACTORES DE RIESGO EXISTENTES FÍSICOS: Ruido, vibración, temperatura, radiaciones Ultravioleta. QUÍMICO: Polvo ambiental, líquidos como productos de limpieza, jabones, humos, vapor de agua. BIOLÓGICO: Contacto con elementos contaminados que tengan hongos, bacterias, virus, parásitos. BIOMECÁNICO: Posturas durante la labor, movimientos repetitivos MECÁNICOS: Uso de herramientas, equipos, elementos que originan golpes, lesiones, aplastamientos. PSICOLABORAL: Relaciones laborales con compañeros, clientes y Jefes. EMERGENCIAS: Sismos, robos, asonadas, manifestaciones , atentados terroristas.
  • 10. NO BAJES LA GUARDIA PROTOCOLOS INGRESO  Toma de temperatura  Realizar autoreporte  Desinfeccion de zapatos  Aplicacion gel de manos  Lavado de manos  Retiro de prenda exterior se debe aplicar alcohol y guardar en una bolsa plastica. Recuerda que debes realizarlo todos los dias en el siguiente link http://autoreporte.grupoaltum.com.co/
  • 11. ACTIVIDADES DE LA ORGANIZACIÓN EN HSE A PARTIR DE LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y CONTROL DE LOS RIESGOS… PLANES DE ACCIÓN ACTIVIDADES: - CAPACITACIONES Y TALLERES - SIMULACROS DE EMERGENCIA - INSPECCIONES DE SEGURIDAD -AUDITORÍAS - INDUCCIONES Y REINDUCCIONES
  • 12. COPASST COMITÉ PARITARIO SEGURIDAD Y SALUD GRUPO DE PERSONAS ELEGIDO POR EL EMPLEADOR GRUPO DE PERSONAS ELEGIDO POR LOS TRABAJADORES MEDIANTE ELECCIONES PROMOCIONAR LA SEGURIDAD Y SALUD DE LA EMPRESA MEDIANTE: - INSPECCIONES. - CAPACITACIONES. - INVESTIGACIONES DE AT - OTRAS FUNCIONES DEFINIDAS DENTRO DEL SISTEMA GESTIÓN
  • 13. COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL GRUPO DE PERSONAS ELEGIDO POR EL EMPLEADOR GRUPO DE PERSONAS ELEGIDO POR LOS TRABAJADORES MEDIANTE ELECCIONES Brinda información y orientación en el desarrollo de medidas preventivas frente al acoso laboral
  • 14. ACCIDENTE DE TRABAJO SUCESO REPENTINO EN EL TRABAJO •Causa •Ocasión PRODUCE EN EL TRABAJADOR • Lesión orgánica • Perturbación funcional o psiquiátrica. • Invalidez temporal permanente. • Muerte. SE CONSIDERA ACCIDENTE DE TRABAJO • Las desarrolladas bajo la jornada laboral propias del trabajo • Las desarrolladas bajo una orden del jefe así no sean propias del cargo • Las desarrolladas para trabajos en misión. • Actividades deportivas y recreativas bajo autorización de la organización.
  • 15. ENFERMEDAD LABORAL ESTADO PATOLOGICO DERIVADO DEL TRABAJO • Permanente “irrecuperable” • Temporal “recuperable no totalmente”. DEBE ESTAR CATALOGADA POR EL GOBIERNO NACIONAL • Decreto 1477 de 2014 “tabla de enfermedades laborales”. SI NO SE ENCUENTRA EN LAS TABLAS DE ENFERMEDAD LABORAL • Debe estar relacionada y comprobada con la labor desempeñada.
  • 16. PROCEDIMIENTO ATENCIÓN ACCIDENTE PARA NUESTROS COLABORADORES
  • 17. QUE HACER EN CASO DE ENFERMEDAD LABORAL
  • 18. DEBERES EMPLEADOR TENER UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROPENDER POR LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, CONTRATISTAS Y VISITANTES DE LA EMPRESA NOTIFICAR A LA ARL LOS CASOS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES AFILIAR A LOS TRABAJADORES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EPS, AFP, ARL CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ASIGNAR LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA EJECUCION DE ACTIVIDADES EN SST
  • 19. DEBERES TRABAJADOR PROCURAR EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD SUMINSITRAR INFORMACIÓN CLARA Y VERAZ ACERCA DEL ESTADO DE SALUD CUMPLIR CON LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y DEMAS CONTROLES ESTABLECIDOS PARTICIPAR EN LOS DIFERENTES ORGANISMOS INTERNOS DE LA EMPRESA. COPASST, BRIGADAS, ETC.
  • 20. ¿QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIA? En caso de anomalía informe a la Brigada de emergencia Siga las instrucciones de la Brigada de emergencia de cada área Identifique las vías de evacuación y salga en orden y sin correr Porte los documentos de identificación como Cedula de ciudadanía, carné de ARL y EPS si lo tiene Nunca se devuelva a recoger nada y vaya al punto de encuentro.
  • 21. RECOMENDACIONES GENERALES No fumar en áreas de trabajo y aledaños Mantener en orden el puesto de trabajo Cumplir con los estándares de seguridad establecidos por la empresa para los diferentes procesos. Antes de realizar una tarea nueva pida entrenamiento Use los elementos de protección personal que le hayan suministrado
  • 22.
  • 23. Sentido común, algo así como salud contagiosa.