SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoridad para Detener el
Trabajo (SWA) es un programa
diseñado para proporcionar a los
trabajadores y trabajadoras
indistintamente su condición de
contratación; la responsabilidad
y la obligación de dejar de
trabajar cuando una condición o
acción insegura es percibida y
que pueda resultar en un evento
no deseado.
Autoridad de Detener el Trabajo se debe aplicar para condiciones
o comportamientos que amenazan y ponen en peligro o riesgo
inminente a: la persona ( s ), el equipo o el medio ambiente.
Las situaciones que justifican una SWA puede incluir, pero no se
limitan a lo siguiente :
► Alarmas.
► Cambio en las condiciones de medio ambiente.
► Los cambios en el alcance del trabajo o plan de trabajo.
► Situación de emergencia.
► Equipo utilizado indebidamente.
► Falta de conocimiento.
► Incidentes o Cuasi-incidente.
► Condiciones inseguras.
Autoridad para Detener el Trabajo es un proceso de varias etapas:
► Detener.
► Notificar.
► Investigar.
► Corregir
► Reanudar.
► Seguimiento.
Cuando un trabajador (a) indistintamente
su condición de contratación percibe una
condición (s) o una conducta (s), que
suponen un peligro inminente para
persona (s), equipo (s) o el medio
ambiente, este debe aplicar de inmediato
una intervención del trabajo a la persona
(s) que se encuentran potencialmente en
riesgo .
Si el supervisor está fácilmente disponible y la persona afectada (s) , equipo o medio ambiente
no está en peligro inminente se debe coordinar la acción de parada del trabajo a través del
supervisor.
►Notifique al personal y supervisión de
la acción de trabajo por la cual ha sido
detenido.
►De ser necesario, se deberán detener
las actividades de trabajo que están
asociados con el área de trabajo en
cuestión.
►Se debe hacer del área (s) de trabajo,
lo más seguro posible mediante la
eliminación de personal y la
estabilización de la situación.
► El personal afectado discutirá la situación y llegara a un acuerdo
sobre las medidas para detener el trabajo.
► Todas las partes deben llegan a un acuerdo de la condición o
comportamiento seguro para continuar sin modificaciones, (por
ejemplo, el iniciador no tenía conocimiento de cierta información o
circunstancias).
► La condición (s) o la conducta (s) que constituyen una amenaza o
peligro inminente para la persona (s), el equipo o el medio
ambiente deben ser resueltos antes de reiniciar el trabajo.
► El trabajo será suspendido hasta que se logre una solución
adecuada.
► Las personas afectadas deben mostrar agradecimiento al iniciador
del SWA por su preocupación y luego reanudar el trabajo.
►Las modificaciones de la actividad afectada (s) se harán
de acuerdo con las correcciones señaladas y acordadas.
►El área afectada (s) será inspeccionado por expertos
cualificados para verificar la integridad de las
modificaciones y para verificar que todos los aspectos
de seguridad se han resuelto correctamente.
►Se realizara una charla de seguridad para discutir los
cambios en el análisis de riesgo en el trabajo (anexo de
modificaciones).
►El área afectada (s) se volverá a abrir para el trabajo por
parte de personal con autoridad reinicio.
►Todos los trabajadores (as) afectados serán notificados
de las modificaciones que se llevaron a cabo, las
acciones correctivas y que el trabajo se reanudará.
►Si después que todas las acciones sean modificadas,
evaluadas y certificadas y exista el caso de que un
empleado todavía crea que no es seguro, será
asignados a otro frente de trabajo sin ningún tipo de
retribución.
► La alta gerencia liderara el análisis de causa raíz de la
autoridad de detener el trabajo e identificara las
oportunidades potenciales de mejora.
► El Servicio de seguridad y salud en el trabajo, publicará los
detalles del incidente en relación con la acción de trabajo fin a
todos los trabajadores (as) tengan conocimiento del tema,
acción correctiva y las lecciones aprendidas.
► La alta gerencia revisará puntualmente todos los informes de
autoridad de detener el trabajo a fin de identificar cualquier
investigación adicional o requiere seguimiento.
Todo trabajador (a) tiene la autoridad y es
su responsabilidad de detener cualquier
labor o acción que se ejecute de forma
insegura y que pueda implicar en la
ocurrencia de un evento no deseado para
usted, el ambiente o las instalaciones de
la empresa, sin que esto pueda implicar
repercusión alguna en su contra.
 La importancia de la formación inicial y permanente no debe
ser subestimada.
 Es de suma importancia para asegurar el éxito de la
implementación de un Programa de Autoridad para Detener
el Trabajo, que sea claramente entendido por todo el
personal.
 El estudio y seguimiento de ocurrencias ayuda con la
evaluación de la efectividad del programa e identifica áreas
de mejora.
 Es muy importante dejar bien claro que una acción de
autoridad de detener el trabajo de buena fe, no remitirá
ningún castigo.
 Garantizar el apoyo al trabajador (a) para que pueda realizar
paradas de trabajo.
 Aunque en Venezuela no es un requisito obligatorio, el
programa de SWA es una herramienta efectiva, eficaz y
comprobada para prevenir accidentes de trabajo.
Stop Work Authority Presentation

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Permiso trabajo caliente
Permiso trabajo calientePermiso trabajo caliente
Permiso trabajo calienteeaceved5
 
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Norberto Flores
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaJavier carcamo
 
Capacitación - Prevencion de riesgo electrico
Capacitación - Prevencion de riesgo electricoCapacitación - Prevencion de riesgo electrico
Capacitación - Prevencion de riesgo electricoTVPerú
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESDerk Escalona
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoBryan Guerra
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente SST Asesores SAC
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEOjulian duque
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOCharlie Carpio
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoJohanRojas41
 
Actividad orden y aseo
Actividad orden y aseoActividad orden y aseo
Actividad orden y aseoherrerac89
 
Programa de orden y aseo en las empresas ...
Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...
Programa de orden y aseo en las empresas ...reydor30
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causasrubengat
 
corte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptxcorte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptxLuisHinojosa42
 

La actualidad más candente (20)

Permiso trabajo caliente
Permiso trabajo calientePermiso trabajo caliente
Permiso trabajo caliente
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Capacitación - Prevencion de riesgo electrico
Capacitación - Prevencion de riesgo electricoCapacitación - Prevencion de riesgo electrico
Capacitación - Prevencion de riesgo electrico
 
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURASPERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Actividad orden y aseo
Actividad orden y aseoActividad orden y aseo
Actividad orden y aseo
 
Programa de orden y aseo en las empresas ...
Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...
Programa de orden y aseo en las empresas ...
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
 
Ast
AstAst
Ast
 
Unidad i seguridad laboral
Unidad i seguridad laboralUnidad i seguridad laboral
Unidad i seguridad laboral
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
 
corte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptxcorte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptx
 

Similar a Stop Work Authority Presentation

Similar a Stop Work Authority Presentation (20)

Accidentes e incapacidades
Accidentes e incapacidadesAccidentes e incapacidades
Accidentes e incapacidades
 
2_SSGY.ppt
2_SSGY.ppt2_SSGY.ppt
2_SSGY.ppt
 
Trabajo de evaluacion de riesgo
Trabajo de evaluacion de riesgoTrabajo de evaluacion de riesgo
Trabajo de evaluacion de riesgo
 
LEY 29783.ppt
LEY 29783.pptLEY 29783.ppt
LEY 29783.ppt
 
Stpd06
Stpd06Stpd06
Stpd06
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
reclamento elvis.ppt
reclamento elvis.pptreclamento elvis.ppt
reclamento elvis.ppt
 
Programa de seguridad e higiene
Programa de seguridad e higienePrograma de seguridad e higiene
Programa de seguridad e higiene
 
Accidnte e incidente
Accidnte e incidenteAccidnte e incidente
Accidnte e incidente
 
Evidencias 31052020
Evidencias 31052020Evidencias 31052020
Evidencias 31052020
 
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
Oscar alfredo camberos ortiz   42399Oscar alfredo camberos ortiz   42399
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
 
P49 V02 Investigacón de Incidentes.docx
P49 V02 Investigacón de Incidentes.docxP49 V02 Investigacón de Incidentes.docx
P49 V02 Investigacón de Incidentes.docx
 
DIAPOSITIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DIAPOSITIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJODIAPOSITIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DIAPOSITIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Plan de seguridad industrial salud ocupacional (propuesta) (1)
Plan de seguridad industrial   salud ocupacional (propuesta) (1)Plan de seguridad industrial   salud ocupacional (propuesta) (1)
Plan de seguridad industrial salud ocupacional (propuesta) (1)
 
reclamento de una empresa.ppt
reclamento de una empresa.pptreclamento de una empresa.ppt
reclamento de una empresa.ppt
 
Modulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshasModulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshas
 
Ast pts
Ast ptsAst pts
Ast pts
 
Ast pts
Ast pts Ast pts
Ast pts
 

Último

Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxssuseraf39e3
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARJessicaMelinaCisnero
 

Último (9)

Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 

Stop Work Authority Presentation

  • 1.
  • 2. Autoridad para Detener el Trabajo (SWA) es un programa diseñado para proporcionar a los trabajadores y trabajadoras indistintamente su condición de contratación; la responsabilidad y la obligación de dejar de trabajar cuando una condición o acción insegura es percibida y que pueda resultar en un evento no deseado.
  • 3. Autoridad de Detener el Trabajo se debe aplicar para condiciones o comportamientos que amenazan y ponen en peligro o riesgo inminente a: la persona ( s ), el equipo o el medio ambiente. Las situaciones que justifican una SWA puede incluir, pero no se limitan a lo siguiente : ► Alarmas. ► Cambio en las condiciones de medio ambiente. ► Los cambios en el alcance del trabajo o plan de trabajo. ► Situación de emergencia. ► Equipo utilizado indebidamente. ► Falta de conocimiento. ► Incidentes o Cuasi-incidente. ► Condiciones inseguras.
  • 4. Autoridad para Detener el Trabajo es un proceso de varias etapas: ► Detener. ► Notificar. ► Investigar. ► Corregir ► Reanudar. ► Seguimiento.
  • 5. Cuando un trabajador (a) indistintamente su condición de contratación percibe una condición (s) o una conducta (s), que suponen un peligro inminente para persona (s), equipo (s) o el medio ambiente, este debe aplicar de inmediato una intervención del trabajo a la persona (s) que se encuentran potencialmente en riesgo . Si el supervisor está fácilmente disponible y la persona afectada (s) , equipo o medio ambiente no está en peligro inminente se debe coordinar la acción de parada del trabajo a través del supervisor.
  • 6. ►Notifique al personal y supervisión de la acción de trabajo por la cual ha sido detenido. ►De ser necesario, se deberán detener las actividades de trabajo que están asociados con el área de trabajo en cuestión. ►Se debe hacer del área (s) de trabajo, lo más seguro posible mediante la eliminación de personal y la estabilización de la situación.
  • 7. ► El personal afectado discutirá la situación y llegara a un acuerdo sobre las medidas para detener el trabajo. ► Todas las partes deben llegan a un acuerdo de la condición o comportamiento seguro para continuar sin modificaciones, (por ejemplo, el iniciador no tenía conocimiento de cierta información o circunstancias). ► La condición (s) o la conducta (s) que constituyen una amenaza o peligro inminente para la persona (s), el equipo o el medio ambiente deben ser resueltos antes de reiniciar el trabajo. ► El trabajo será suspendido hasta que se logre una solución adecuada. ► Las personas afectadas deben mostrar agradecimiento al iniciador del SWA por su preocupación y luego reanudar el trabajo.
  • 8. ►Las modificaciones de la actividad afectada (s) se harán de acuerdo con las correcciones señaladas y acordadas. ►El área afectada (s) será inspeccionado por expertos cualificados para verificar la integridad de las modificaciones y para verificar que todos los aspectos de seguridad se han resuelto correctamente. ►Se realizara una charla de seguridad para discutir los cambios en el análisis de riesgo en el trabajo (anexo de modificaciones).
  • 9. ►El área afectada (s) se volverá a abrir para el trabajo por parte de personal con autoridad reinicio. ►Todos los trabajadores (as) afectados serán notificados de las modificaciones que se llevaron a cabo, las acciones correctivas y que el trabajo se reanudará. ►Si después que todas las acciones sean modificadas, evaluadas y certificadas y exista el caso de que un empleado todavía crea que no es seguro, será asignados a otro frente de trabajo sin ningún tipo de retribución.
  • 10. ► La alta gerencia liderara el análisis de causa raíz de la autoridad de detener el trabajo e identificara las oportunidades potenciales de mejora. ► El Servicio de seguridad y salud en el trabajo, publicará los detalles del incidente en relación con la acción de trabajo fin a todos los trabajadores (as) tengan conocimiento del tema, acción correctiva y las lecciones aprendidas. ► La alta gerencia revisará puntualmente todos los informes de autoridad de detener el trabajo a fin de identificar cualquier investigación adicional o requiere seguimiento.
  • 11. Todo trabajador (a) tiene la autoridad y es su responsabilidad de detener cualquier labor o acción que se ejecute de forma insegura y que pueda implicar en la ocurrencia de un evento no deseado para usted, el ambiente o las instalaciones de la empresa, sin que esto pueda implicar repercusión alguna en su contra.
  • 12.  La importancia de la formación inicial y permanente no debe ser subestimada.  Es de suma importancia para asegurar el éxito de la implementación de un Programa de Autoridad para Detener el Trabajo, que sea claramente entendido por todo el personal.  El estudio y seguimiento de ocurrencias ayuda con la evaluación de la efectividad del programa e identifica áreas de mejora.
  • 13.  Es muy importante dejar bien claro que una acción de autoridad de detener el trabajo de buena fe, no remitirá ningún castigo.  Garantizar el apoyo al trabajador (a) para que pueda realizar paradas de trabajo.  Aunque en Venezuela no es un requisito obligatorio, el programa de SWA es una herramienta efectiva, eficaz y comprobada para prevenir accidentes de trabajo.