SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Nuevo rol del Supervisor de seguridad
industrial retos y paradigmas.
Jefe
Dueño
No tenemos tiempo, esto URGUE!!-Deja eso y
Ayúdanos
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
OBJETIVO
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
La tarea principal del supervisor de seguridad es
asegurar el cumplimiento de los objetivos
específicos en salud y seguridad, y trabajar de
acuerdo a las normas de procedimiento.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
LIDERJEFE
Nuevo
Modelo
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
En la práctica, el liderazgo implica lo siguiente:
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
• La dirección asume un compromiso con la
seguridad y la salud en el trabajo como
valor primordial de la organización y
comunica tal compromiso a los empleados.
Producción Ventas Calidad Seguridad
Industrial
Empresa
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
• La dirección predica con el ejemplo y
demuestra la integridad de su liderazgo, por
ejemplo cumpliendo todas las normas de SST
en todo momento;
Los gerentes no se
accidentan verdad?
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
• Los supervisores de seguridad mas que cumplir
procedimiento y políticas, se enfocan en crear
CULTURA en prevención de riesgos, no solo en
los obreros si no en la alta gerencia.
Experiencia
Previa
Políticas y
Procedimientos
Ejemplos de
Accidentes
Creación de
cultura
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
«Un enfoque preventivo solo resultará provechoso
si recibe el apoyo de la dirección.
Un liderazgo firme y visible y unos directivos
comprometidos a todos los niveles proporcionan a
este enfoque la dirección y el contenido adecuados»
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
«La participación de los trabajadores contribuye al
establecimiento de una cultura de diálogo. En este
sentido, se les alienta a ellos y a sus representantes a
participar en la toma de decisiones sobre seguridad y
salud»
CULTURA ES LA CLAVE
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
La experiencia en su puesto laboral es de vital
importancia, nadie conoce mejor ese trabajo.
Las mejoras e innovaciones muchas veces provienen
de la mente de los trabajadores y no de la alta gerencia,
Saber escuchar puede ser la mejor inversión.
El compañerismo entre trabajadores es un lazo,
que toda empresa tiene, este factor se puede
aprovechar para alcanzar objetivos.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
¿Qué te motiva en el trabajo?
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
• Personas para que funcione de forma normal, pero
si lo que desea es que funcione de forma excelente
esas personas necesitan estar motivadas.
Por ello, es en la motivación del empleado donde la
empresa obtiene la clave del éxito y los máximos
beneficios económicos.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Incentivos Económicos
Logros por metas, logros por departamentos con
cero accidentes, etc.
Este método es el más
empleado en las organización
ya refleja resultados a corto
plazo, fácil de medir.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Todo trabajador en algún momento de su vida laboral
llega a sufrir insatisfacción en el trabajo, originando
serias consecuencias para el individuo y la empresa,
manifestadas a través de comportamientos de
evasión:
• Accidentes
• Incidentes de trabajo
• Bajas por enfermedad
• Rotación excesiva
• Errores de calidad
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Estas iniciativas son una un
gran recurso, si se respalda
por la alta gerencia, el cual
puede tener temas
específicos o generales
según sea las necesidad,
donde participan toda la
empresa.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Algo tan pequeño puede ser muy
significativo para un trabajador, ya que
se reconoce un logro o triunfo individual
o colectivo.
Ejemplos:
• Logro de aportación de mejoras en 1
año.
• Trayectoria laboral o supervisión sin
accidentes laborales.
• Sucursal con mejor desempeño en
prevención de riesgos.
• Resultado de una campaña propuesta.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Ventajas Desventajas
Cumplimiento de
metas tangibles.
Altos costos a la
empresa.
Mayor
Participación del
personal.
Conforme pasa el
tiempo se vuelve
condicionante.
Poca resistencia al
cambio.
No genera cultura,
solo reacción.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Ventajas Desventajas
Genera cultura en los
colaboradores.
Mayor resistencia al
cambio.
Satisfacción Moral
“Pirámide de Maslow”.
Poca participación por
factores culturales.
Compromiso de la alta
gerencia.
Confusión o Miedo al
implementarlo
Poca Inversión
económica
Poca Fe de la alta
gerencia si no sustenta
correctamente.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
En la empresa x con 50 trabajadores tiene un contrato
con una gran empresa metalmecánica, por requisito de
contrato la gran empresa le pide a los contratistas
reportar mínimo 10 observaciones de incumplimiento.
No usar EPP
Hacer bromas en el trabajo
Modificar o usar herramientas hechizas
Entre mas
reportes levante
es mejor..
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
Pero si se aplica la regla de Pareto se daría un descubrimiento
asombroso, de que lo anterior que representa el 80% del problema
de causa de accidentes e incidentes, es originado por:
• Nula capacitación (Inducción del puesto o mejora continua).
• Nula participación de la alta gerencia en materia de
seguridad y salud en el trabajo.
Encuestas
Historial
Estadístico
Entrevistas
Existen otras técnicas para elaborar un
análisis de Pareto.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.
No te conviertas en un Policía de la seguridad
industrial, detectando la más mínima desviación,
los trabajadores no cambiaran de esa forma,
enfócate tus esfuerzos a la causa que los genera,
con ello fomentaras en tu empresa una cultura
de prevención.
Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial
retos y paradigmas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
julian duque
 
32130874 charlas de seguridad Codelco 1-25
32130874 charlas de seguridad Codelco 1-2532130874 charlas de seguridad Codelco 1-25
32130874 charlas de seguridad Codelco 1-25
Eduardo Mendoza Toribio
 
Seguridad en altura
Seguridad en alturaSeguridad en altura
Seguridad en altura
Arzenio Rojas R
 
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
MarianaCceres8
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajoSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
oscperutelecoms
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
SST Asesores SAC
 
Barreras de seguridad
Barreras de seguridadBarreras de seguridad
Barreras de seguridad
panteramrsaipem
 
Checklist soldadura
Checklist soldaduraChecklist soldadura
Checklist soldadura
arse tom
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion general
KtaYps
 
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
Procedimiento    montaje y desmontaje de andamiosProcedimiento    montaje y desmontaje de andamios
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
Luis Enrique Chipana Rojas
 
Exposicion implementacion SG-SST
Exposicion implementacion SG-SSTExposicion implementacion SG-SST
Exposicion implementacion SG-SST
katheynao
 
Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007
Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007
Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007
Mireya Villa
 
Formato de Incidente & Accidente
Formato de Incidente & AccidenteFormato de Incidente & Accidente
Formato de Incidente & Accidente
Michael Castillo
 
Uso seguro martillo demoledor
Uso seguro martillo demoledorUso seguro martillo demoledor
Uso seguro martillo demoledor
RUTH HERNANDEZ
 
03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo
Cristina Tascon Paredes
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
ANEXO SSPA.ppt
ANEXO SSPA.pptANEXO SSPA.ppt
ANEXO SSPA.ppt
PeterParker414183
 
Inspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldaduraInspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldadura
lkjhg12
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
SST Asesores SAC
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
 
32130874 charlas de seguridad Codelco 1-25
32130874 charlas de seguridad Codelco 1-2532130874 charlas de seguridad Codelco 1-25
32130874 charlas de seguridad Codelco 1-25
 
Seguridad en altura
Seguridad en alturaSeguridad en altura
Seguridad en altura
 
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajoSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
 
Barreras de seguridad
Barreras de seguridadBarreras de seguridad
Barreras de seguridad
 
Checklist soldadura
Checklist soldaduraChecklist soldadura
Checklist soldadura
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion general
 
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
Procedimiento    montaje y desmontaje de andamiosProcedimiento    montaje y desmontaje de andamios
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
 
Exposicion implementacion SG-SST
Exposicion implementacion SG-SSTExposicion implementacion SG-SST
Exposicion implementacion SG-SST
 
Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007
Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007
Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007
 
Formato de Incidente & Accidente
Formato de Incidente & AccidenteFormato de Incidente & Accidente
Formato de Incidente & Accidente
 
Uso seguro martillo demoledor
Uso seguro martillo demoledorUso seguro martillo demoledor
Uso seguro martillo demoledor
 
03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
ANEXO SSPA.ppt
ANEXO SSPA.pptANEXO SSPA.ppt
ANEXO SSPA.ppt
 
Inspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldaduraInspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldadura
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
 

Similar a Nuevo rol del supervisor de seguridad

CELS: Cuestionario de Evaluación de Liderazgo en Seguridad
CELS: Cuestionario de Evaluación de Liderazgo en SeguridadCELS: Cuestionario de Evaluación de Liderazgo en Seguridad
CELS: Cuestionario de Evaluación de Liderazgo en Seguridad
Prevencionar
 
PERUMIN 31: Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y Futuro
PERUMIN 31: Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y FuturoPERUMIN 31: Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y Futuro
PERUMIN 31: Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y Futuro
PERUMIN - Convención Minera
 
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptxsesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
SAULPACOMPIAEdsonPQT
 
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxitoCurso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Cero accidentes 2022.docx
Cero accidentes 2022.docxCero accidentes 2022.docx
Cero accidentes 2022.docx
rolandolainez2
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
PERSIST LTDA.
 
Nueva perspectiva de la confiabilidad
Nueva perspectiva de la confiabilidadNueva perspectiva de la confiabilidad
Nueva perspectiva de la confiabilidad
Benito Juarez
 
Programa de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoria
Programa de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoriaPrograma de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoria
Programa de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoria
Juan Loera Torres
 
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividadEjercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
arelycl
 
Seguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE Efectiva
Seguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE EfectivaSeguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE Efectiva
Seguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE Efectiva
Prevencionar
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
rospigo
 
Administracion del riesgo
Administracion del riesgoAdministracion del riesgo
Administracion del riesgo
Ivan Antonio Cedeño Charry
 
Plan de Tesis.pptx
Plan de Tesis.pptxPlan de Tesis.pptx
Plan de Tesis.pptx
GianfrancoTorres4
 
Gerencia 2
Gerencia 2Gerencia 2
Gerencia 2
swatwlly
 
Mspi ISWO Software
Mspi ISWO SoftwareMspi ISWO Software
Informe proyecto ngd
Informe proyecto ngdInforme proyecto ngd
Informe proyecto ngd
Alan Ramirez
 
Caso De Exito Red Logica
Caso De Exito Red LogicaCaso De Exito Red Logica
Caso De Exito Red Logica
Axeleratum
 
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docxPROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
DanielaPerez937456
 
Como Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean ManagementComo Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean Management
Carlos Cagna Vallino
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
esneiderpiedrahita
 

Similar a Nuevo rol del supervisor de seguridad (20)

CELS: Cuestionario de Evaluación de Liderazgo en Seguridad
CELS: Cuestionario de Evaluación de Liderazgo en SeguridadCELS: Cuestionario de Evaluación de Liderazgo en Seguridad
CELS: Cuestionario de Evaluación de Liderazgo en Seguridad
 
PERUMIN 31: Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y Futuro
PERUMIN 31: Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y FuturoPERUMIN 31: Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y Futuro
PERUMIN 31: Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y Futuro
 
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptxsesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
 
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxitoCurso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
 
Cero accidentes 2022.docx
Cero accidentes 2022.docxCero accidentes 2022.docx
Cero accidentes 2022.docx
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
 
Nueva perspectiva de la confiabilidad
Nueva perspectiva de la confiabilidadNueva perspectiva de la confiabilidad
Nueva perspectiva de la confiabilidad
 
Programa de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoria
Programa de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoriaPrograma de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoria
Programa de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoria
 
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividadEjercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
 
Seguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE Efectiva
Seguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE EfectivaSeguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE Efectiva
Seguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE Efectiva
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Administracion del riesgo
Administracion del riesgoAdministracion del riesgo
Administracion del riesgo
 
Plan de Tesis.pptx
Plan de Tesis.pptxPlan de Tesis.pptx
Plan de Tesis.pptx
 
Gerencia 2
Gerencia 2Gerencia 2
Gerencia 2
 
Mspi ISWO Software
Mspi ISWO SoftwareMspi ISWO Software
Mspi ISWO Software
 
Informe proyecto ngd
Informe proyecto ngdInforme proyecto ngd
Informe proyecto ngd
 
Caso De Exito Red Logica
Caso De Exito Red LogicaCaso De Exito Red Logica
Caso De Exito Red Logica
 
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docxPROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
 
Como Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean ManagementComo Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean Management
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

Nuevo rol del supervisor de seguridad

  • 1. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. Jefe Dueño No tenemos tiempo, esto URGUE!!-Deja eso y Ayúdanos
  • 2. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. OBJETIVO
  • 3. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 4. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. La tarea principal del supervisor de seguridad es asegurar el cumplimiento de los objetivos específicos en salud y seguridad, y trabajar de acuerdo a las normas de procedimiento.
  • 5. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. LIDERJEFE Nuevo Modelo
  • 6. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. En la práctica, el liderazgo implica lo siguiente:
  • 7. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. • La dirección asume un compromiso con la seguridad y la salud en el trabajo como valor primordial de la organización y comunica tal compromiso a los empleados. Producción Ventas Calidad Seguridad Industrial Empresa
  • 8. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. • La dirección predica con el ejemplo y demuestra la integridad de su liderazgo, por ejemplo cumpliendo todas las normas de SST en todo momento; Los gerentes no se accidentan verdad?
  • 9. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. • Los supervisores de seguridad mas que cumplir procedimiento y políticas, se enfocan en crear CULTURA en prevención de riesgos, no solo en los obreros si no en la alta gerencia. Experiencia Previa Políticas y Procedimientos Ejemplos de Accidentes Creación de cultura
  • 10. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. «Un enfoque preventivo solo resultará provechoso si recibe el apoyo de la dirección. Un liderazgo firme y visible y unos directivos comprometidos a todos los niveles proporcionan a este enfoque la dirección y el contenido adecuados»
  • 11. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 12. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. «La participación de los trabajadores contribuye al establecimiento de una cultura de diálogo. En este sentido, se les alienta a ellos y a sus representantes a participar en la toma de decisiones sobre seguridad y salud» CULTURA ES LA CLAVE
  • 13. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. La experiencia en su puesto laboral es de vital importancia, nadie conoce mejor ese trabajo. Las mejoras e innovaciones muchas veces provienen de la mente de los trabajadores y no de la alta gerencia, Saber escuchar puede ser la mejor inversión. El compañerismo entre trabajadores es un lazo, que toda empresa tiene, este factor se puede aprovechar para alcanzar objetivos.
  • 14. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 15. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 16. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 17. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 18. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 19. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 20. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. ¿Qué te motiva en el trabajo?
  • 21. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. • Personas para que funcione de forma normal, pero si lo que desea es que funcione de forma excelente esas personas necesitan estar motivadas. Por ello, es en la motivación del empleado donde la empresa obtiene la clave del éxito y los máximos beneficios económicos.
  • 22. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. Incentivos Económicos Logros por metas, logros por departamentos con cero accidentes, etc. Este método es el más empleado en las organización ya refleja resultados a corto plazo, fácil de medir.
  • 23. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. Todo trabajador en algún momento de su vida laboral llega a sufrir insatisfacción en el trabajo, originando serias consecuencias para el individuo y la empresa, manifestadas a través de comportamientos de evasión: • Accidentes • Incidentes de trabajo • Bajas por enfermedad • Rotación excesiva • Errores de calidad
  • 24. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 25. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. Estas iniciativas son una un gran recurso, si se respalda por la alta gerencia, el cual puede tener temas específicos o generales según sea las necesidad, donde participan toda la empresa.
  • 26. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 27. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 28. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 29. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 30. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. Algo tan pequeño puede ser muy significativo para un trabajador, ya que se reconoce un logro o triunfo individual o colectivo. Ejemplos: • Logro de aportación de mejoras en 1 año. • Trayectoria laboral o supervisión sin accidentes laborales. • Sucursal con mejor desempeño en prevención de riesgos. • Resultado de una campaña propuesta.
  • 31. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 32. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 33. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 34. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 35. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. Ventajas Desventajas Cumplimiento de metas tangibles. Altos costos a la empresa. Mayor Participación del personal. Conforme pasa el tiempo se vuelve condicionante. Poca resistencia al cambio. No genera cultura, solo reacción.
  • 36. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. Ventajas Desventajas Genera cultura en los colaboradores. Mayor resistencia al cambio. Satisfacción Moral “Pirámide de Maslow”. Poca participación por factores culturales. Compromiso de la alta gerencia. Confusión o Miedo al implementarlo Poca Inversión económica Poca Fe de la alta gerencia si no sustenta correctamente.
  • 37. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 38. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.
  • 39. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. En la empresa x con 50 trabajadores tiene un contrato con una gran empresa metalmecánica, por requisito de contrato la gran empresa le pide a los contratistas reportar mínimo 10 observaciones de incumplimiento. No usar EPP Hacer bromas en el trabajo Modificar o usar herramientas hechizas Entre mas reportes levante es mejor..
  • 40. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. Pero si se aplica la regla de Pareto se daría un descubrimiento asombroso, de que lo anterior que representa el 80% del problema de causa de accidentes e incidentes, es originado por: • Nula capacitación (Inducción del puesto o mejora continua). • Nula participación de la alta gerencia en materia de seguridad y salud en el trabajo. Encuestas Historial Estadístico Entrevistas Existen otras técnicas para elaborar un análisis de Pareto.
  • 41. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas. No te conviertas en un Policía de la seguridad industrial, detectando la más mínima desviación, los trabajadores no cambiaran de esa forma, enfócate tus esfuerzos a la causa que los genera, con ello fomentaras en tu empresa una cultura de prevención.
  • 42. Elaborado por: QHSE México s.c Nuevo rol del Supervisor de seguridad industrial retos y paradigmas.