SlideShare una empresa de Scribd logo
UAPA
TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
GRÉGORI TINEO LUNA 16-031
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de
la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto,
su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Proporcionar criterios para el control de estas actividades
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos 
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la
Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete
de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en
los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del
alumnado.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
 Avisos, consejos educativos para estudiantes
 Enlaces.
 Intercambio de conocimientos.
 Contenidos relacionados con la práctica profesional.
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios
 Contenido multimedia ( audio, video, animación)
 Contenidos de hipertextos
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
 Instantánea de entradas “post”
 Facilita la publicación
 Facilidad de uso
Ventajas
Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender
a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos
deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de
consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información:
Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a
desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es
sumamente variable.
5. Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Uso gratuito y accesible para todos.
 Relación con otras aplicaciones en la red.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
 Intercambio de ideas.
 Organización cronológica y temática del material.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos Algunas características de herramientas para la creación
y publicación de contenido didáctico son:
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de
evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye
recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de
una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el
profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el
proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas
centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la
resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos,
el primero, instructivista y centrado en el profesor y el segundo, de orientación
más constructivista, centrado en el alumno.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Los paquetes de Scorm son un bloque de material web empaquetado de una
manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono
estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas
Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un
navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier
paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y
convertirlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS son un cuerpo que
ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para
e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido
IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar,
que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el
material a nuevos formatos.
8. Mencionapor lo menos 10 Herramientaspara la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características
1. El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el
aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya
diseñados y que además muestran cómo se hicieron.
2. Ardora es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades
en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de
letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión
portable y está disponible en varias lenguas. En su web se muestran
ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos
ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante atractivos.
3. Constructor crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows
y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades,
desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web
de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay
un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las
aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de
aprendizaje del alumnado.
4. EdiLimes el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la
creación de materiales educativos digitales que se complementa con un
visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se
puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás varios
materiales para el área de inglés.
5. 5. EXe Learning es el editor XHTML para la creación de contenidos
para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar
y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí
puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se
puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos
a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
6. Hot Potatoes es quizá la patata caliente más popular en el campo de
creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones
que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas
cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar.
Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu
equipo. El Servicio de Formación en Red del profesorado del ITE ofrece
un curso sobre Aplicaciones educativas con Hot Potatoes. JClic sirve
para realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas,
ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobre plataforma
Java y sus actividades se visualizan a través de un applet. También se
pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades. En
su web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las
actividades, además de páginas de ejemplos a los que se puede
acceder mediante un buscador y que están enfocadas a Infantil,
Primaria, ESO y Bachillerato. Desde el Servicio de Formación en Red
del ITE se puede acceder a formación del profesorado en Creación de
actividades con JClic.
7. Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar
secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del
alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada
con la herramienta, analizar las dificultades que se han encontrado al
hacer la tarea propuesta y ver cómo están enfrentándose a la tarea.
8. Malted es quizá la herramienta de autor más completa para la creación
de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas
plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar
las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades
didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que
permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el
trabajo en el aula de las competencias comunicativas, y que además
permite su posterior evaluación por parte del profesorado, ya que las
grabaciones permanecen en el equipo en el que se han realizado. Para
visualizar sus recursos TIC online es necesario tener instalados en el
equipo la máquina virtual de Java y el plugin Malted Web 2.0. También
se puede trabajar en local ya sea visualizando los materiales mediante
cualquier navegador web o mediante el propio navegador independiente
de Malted. Funciona en Windows y Linux y su web ofrece un amplio
repositorio de recursos para francés e inglés ya listos para usar en las
aulas de Primaria, ESO y Bachillerato, así como un gran paquete de
actividades extra en formato imprimible.
9. Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos
educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece
una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran
potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de
aprendizaje.
10.Cuadernia es la herramienta de creación de contenidos digitales
educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La
Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables,
cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs
para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente
atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados siguiendo
el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta Cuaderna
Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo (ODE).
9. EXelearnig, como herramientas para la creación y
publicación de contenidos. Definición. Características.
Importancia. Describir cada una de sus actividades.
Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
1. EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para
ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos
docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de
contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en
la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML
o HTML5
2. . Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato
XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas
web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y
actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos
creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros
electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten
incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un
estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes
modelos de metadatos: Dublín Core, LOM, LOM-ES.
3. Características En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una
aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse
con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces El nuevo
eXeLearning ha vivido grandes avances:
4. Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.
5. El proyecto eXe Learning fue financiado por el Gobierno de Nueva
Zelanda y coordinado por la University of Auckland, The Auckland
University of Technology y Tairawhiti Polytechnic.En el proyecto también
participan un amplio grupo de colaboradores de todo el mundo
 Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones,
textos o audios.
 Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de
verdadero/falso, de espacios en blanco...
 Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
 Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con
otra aplicación.
 Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como
Photoshop o Gimp.
 Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
 Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la
navegación.
Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la
creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un
esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la
creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Para la
construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante
la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes,
audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para
publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos
(plataforma de tele-formación).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
santa Cruz Fernandez
 
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacionTarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Erida Perez Rodriguez
 
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacionTarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
denis contreras
 
tecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educaciontecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educacion
Alejandra Nivar Reyes
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
Yajaira La Paz
 
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
víctor Garcia
 
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Wilson Martinez Javalera
 
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación  Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
nicole brito
 
Tecnologia aplicada tarea3
Tecnologia aplicada tarea3Tecnologia aplicada tarea3
Tecnologia aplicada tarea3
olgalidia2430
 
Slide share
Slide shareSlide share
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
Belkisdelacruz11
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
Argenis Cruz Pichardo
 
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
Danilsa guzman
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Diobelka Santana Nuñez
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
liliana Gerardo
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
dreidy jimenez
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
yajaira0208
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
 
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacionTarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacionTarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
 
tecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educaciontecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educacion
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
 
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
 
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
 
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación  Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
 
Tecnologia aplicada tarea3
Tecnologia aplicada tarea3Tecnologia aplicada tarea3
Tecnologia aplicada tarea3
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
 
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 
Asignación ii
Asignación iiAsignación ii
Asignación ii
 

Similar a Inf11

Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
mariarodriguezalmanzar
 
Yuddy reyna 16
Yuddy  reyna   16Yuddy  reyna   16
Yuddy reyna 16
Yuddy Castro
 
Yuddy reyna 16
Yuddy  reyna   16Yuddy  reyna   16
Yuddy reyna 16
Yuddy Castro
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tecnologia asignación #3
Tecnologia asignación #3Tecnologia asignación #3
Tecnologia asignación #3
nancy1194
 
Tarea 3 tic carlos manuel
Tarea 3 tic carlos manuelTarea 3 tic carlos manuel
Tarea 3 tic carlos manuel
CarlosManuelDelosSan1
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
jason12303
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...Pitersuazo
 
Tarea 1 tecnología aplicada a la educación i samal
Tarea 1 tecnología aplicada a la educación i samalTarea 1 tecnología aplicada a la educación i samal
Tarea 1 tecnología aplicada a la educación i samal
ISAMAL MARTINEZ
 
Mami
MamiMami
Actividad%203%20 tecnolog%c3%a da%20aplicada%20a%20la%20educaci%c3%b3n%20paol...
Actividad%203%20 tecnolog%c3%a da%20aplicada%20a%20la%20educaci%c3%b3n%20paol...Actividad%203%20 tecnolog%c3%a da%20aplicada%20a%20la%20educaci%c3%b3n%20paol...
Actividad%203%20 tecnolog%c3%a da%20aplicada%20a%20la%20educaci%c3%b3n%20paol...
Paola Moreta Yediper
 
Tecnologia aplica a la educacion
Tecnologia aplica a la educacionTecnologia aplica a la educacion
Tecnologia aplica a la educacion
iribel pozo pio
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...
felix miguel Alcantara de los Santos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Tarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semanaTarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semana
Yasmin1820
 
Tarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semanaTarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semana
Yasmin1820
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIONTECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
Yasmin1820
 
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohan
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohanTarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohan
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohan
Yohan Contreras
 
Documento tecnología aplicada a la educación
Documento tecnología aplicada a la educación Documento tecnología aplicada a la educación
Documento tecnología aplicada a la educación
Logic Saray Jiménez
 

Similar a Inf11 (20)

Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Yuddy reyna 16
Yuddy  reyna   16Yuddy  reyna   16
Yuddy reyna 16
 
Yuddy reyna 16
Yuddy  reyna   16Yuddy  reyna   16
Yuddy reyna 16
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea no. 3
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea no. 3
 
Tecnologia asignación #3
Tecnologia asignación #3Tecnologia asignación #3
Tecnologia asignación #3
 
Tarea 3 tic carlos manuel
Tarea 3 tic carlos manuelTarea 3 tic carlos manuel
Tarea 3 tic carlos manuel
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...
 
Tarea 1 tecnología aplicada a la educación i samal
Tarea 1 tecnología aplicada a la educación i samalTarea 1 tecnología aplicada a la educación i samal
Tarea 1 tecnología aplicada a la educación i samal
 
Mami
MamiMami
Mami
 
Actividad%203%20 tecnolog%c3%a da%20aplicada%20a%20la%20educaci%c3%b3n%20paol...
Actividad%203%20 tecnolog%c3%a da%20aplicada%20a%20la%20educaci%c3%b3n%20paol...Actividad%203%20 tecnolog%c3%a da%20aplicada%20a%20la%20educaci%c3%b3n%20paol...
Actividad%203%20 tecnolog%c3%a da%20aplicada%20a%20la%20educaci%c3%b3n%20paol...
 
Tecnologia aplica a la educacion
Tecnologia aplica a la educacionTecnologia aplica a la educacion
Tecnologia aplica a la educacion
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semanaTarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semana
 
Tarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semanaTarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semana
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIONTECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
 
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohan
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohanTarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohan
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohan
 
Documento tecnología aplicada a la educación
Documento tecnología aplicada a la educación Documento tecnología aplicada a la educación
Documento tecnología aplicada a la educación
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Inf11

  • 1. UAPA TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN GRÉGORI TINEO LUNA 16-031 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Proporcionar criterios para el control de estas actividades  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos  3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en
  • 2. los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.  Avisos, consejos educativos para estudiantes  Enlaces.  Intercambio de conocimientos.  Contenidos relacionados con la práctica profesional.  Permite comunicación real a través del chat y otros medios  Contenido multimedia ( audio, video, animación)  Contenidos de hipertextos  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar  Instantánea de entradas “post”  Facilita la publicación  Facilidad de uso Ventajas Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable.
  • 3. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Uso gratuito y accesible para todos.  Relación con otras aplicaciones en la red.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Intercambio de ideas.  Organización cronológica y temática del material. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Algunas características de herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico son: 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivista y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
  • 4. Los paquetes de Scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos. 8. Mencionapor lo menos 10 Herramientaspara la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características 1. El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron. 2. Ardora es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante atractivos. 3. Constructor crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
  • 5. 4. EdiLimes el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés. 5. 5. EXe Learning es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. 6. Hot Potatoes es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del profesorado del ITE ofrece un curso sobre Aplicaciones educativas con Hot Potatoes. JClic sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobre plataforma Java y sus actividades se visualizan a través de un applet. También se pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades. En su web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las actividades, además de páginas de ejemplos a los que se puede acceder mediante un buscador y que están enfocadas a Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Desde el Servicio de Formación en Red del ITE se puede acceder a formación del profesorado en Creación de actividades con JClic. 7. Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada
  • 6. con la herramienta, analizar las dificultades que se han encontrado al hacer la tarea propuesta y ver cómo están enfrentándose a la tarea. 8. Malted es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las competencias comunicativas, y que además permite su posterior evaluación por parte del profesorado, ya que las grabaciones permanecen en el equipo en el que se han realizado. Para visualizar sus recursos TIC online es necesario tener instalados en el equipo la máquina virtual de Java y el plugin Malted Web 2.0. También se puede trabajar en local ya sea visualizando los materiales mediante cualquier navegador web o mediante el propio navegador independiente de Malted. Funciona en Windows y Linux y su web ofrece un amplio repositorio de recursos para francés e inglés ya listos para usar en las aulas de Primaria, ESO y Bachillerato, así como un gran paquete de actividades extra en formato imprimible. 9. Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje. 10.Cuadernia es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo (ODE).
  • 7. 9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. 1. EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5 2. . Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín Core, LOM, LOM-ES. 3. Características En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces El nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances: 4. Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones. 5. El proyecto eXe Learning fue financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda y coordinado por la University of Auckland, The Auckland University of Technology y Tairawhiti Polytechnic.En el proyecto también participan un amplio grupo de colaboradores de todo el mundo  Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios.
  • 8.  Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco...  Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.  Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación.  Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.  Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.  Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación. Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele-formación).