SlideShare una empresa de Scribd logo
Influencia de la Septuaginta en el Canon cristiano
por Susanna Féliz de Astacio, ThD
A partir del 8 de febrero del 2006, la Organización Internacional para Estudios de la
Septuaginta (LXX) estableció el 8 de febrero como el Día Internacional de la LXX:
un día para celebración y fomentar su estudio. Robert A. Kraft de la Universidad de
Pennsylvania (EEUU) había reseñado que esta versión bíblica griega, y sus
protagonistas fueron los que facilitaron a gentiles y judíos el acceso a los textos
bíblicos hebreos.
Algunas de las interrogantes que surgen de la lectura de la Biblia y particularmente
del Antiguo Testamento (AT) giran en torno a la antigüedad de los textos que
integran el corpus bíblico, Asimismo, ¿nos preguntamos cómo ha surgido
históricamente la LXX? ¿Cómo ha contribuida al canon cristiano? ¿Por qué el
judaísmo rabínico posterior a la destrucción de Jerusalén el año 70 d.C. la abandonó?
¿Qué influencia pudo haber tenido en los judíos helenistas? ¿Y algo muy importante,
que trascendencia tiene la Septuaginta para teólogos y para el canon cristiano?
En primer lugar, aclaremos que la palabra “Septuaginta1
” se usa para nombrar a la
Biblia de los Setenta, y es comúnmente abreviada LXX, y llamada Biblia griega,
siendo una traducción de la Biblia que uso el griego koiné de los textos hebreos y
arameos antiguos. Posteriormente, hubo otras versiones bíblicas que usaron la forma
actual de la Biblia hebrea o del texto hebreo-arameo. Y curiosamente, "Septuaginta2"
serían 70 pero fueron 72 los que trabajaron en la “transposición” (porque no solo
tradujeron palabras y frases) del hebreo al griego. Fueron 72 (seis (6) sabios por
cada tribu de Israel), según se cree, los eruditos enviados a trabajar por un Sumo
sacerdote de nombre Eleazar de Jerusalén, en la traducción de los textos sagrados
judíos.
1
“Septuaginta”. Wikipedia. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Septuaginta. Consultado en Consultado el 18/04/2019
2
Origen de la Septuaginta. https://www.aciprensa.com/recursos/1-origen-de-la-septuaginta-4321. Consultado en Consultado el
18/04/2019
La Septuaginta3
o, versión de los Setenta, constituye la primera traducción del
Pentateuco y de los Profetas, a un idioma distinto al hebreo, lengua considerada
"sagrada" por los fieles judíos. En los decenios posteriores se sumaron a la LXX el
resto de los "otros escritos" en hebreo antiguo o "paleo-hebreo" de la Biblia.
John D. Meade (2018)4
profesor asociado de AT en el Seminario de Phoenix comenta
que aunque el término de "los Setenta (-Dos)" se refería originalmente a la traducción
griega de los cinco (5) libros de la Torá / Ley, llegó a abarcar todo el AT en la época
de Justino Mártir (165 a.C.). En efecto, podemos afirmar que la LXX se refiere a un
canon diferente al canon hebreo, más amplio con libros adicionales.
Conviene subrayar que la iglesia primitiva acató la Septuaginta5
como "escritura
sagrada", y los apóstoles y evangelizadores citaron textos de ella. Julio Trebolle
resalta que el trabajo realizado por estos eruditos en la LXX6
, "constituye un esfuerzo
único de interpretación en todos los sentidos: ortografía, morfología, sintaxis,
semántica, teología, etc.".
Por lo que se refiere a los orígenes de la LXX, se hace referencia por lo general a la
iniciativa del rey Ptolomeo II Filadelfo cerca del 284-246 a.C. quien deseo la Biblia
hebrea en la Biblioteca de Alejandría. No obstante, este supuesto interés, el texto
religioso aportó a los judíos de la Diáspora, un texto sagrado accesible en griego. Es
probable que Ptolomeo F. solicitara la traducción de la Torá a su hermano; en la
leyenda figura una carta atribuida al judío Aristeas con algunos detalles que
finalmente tuvieron que ver con los trabajos de “traducción” de la Septuaginta7
.
3
Garland Barrón, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios
Católicos (CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el
18/04/2019.
4
Meade, John. The Logos Academic Blog: the LAB. https://academic.logos.com/was-there-a-septuagint-canon/. March 23, 2018.
Revista Didaktikos: Journal of Theological Education. Consultado el 18/04/2019
5
IBID
6
Garland Barron, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios
Católicos (CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el
18/04/2019.
7
Origen de la Septuaginta. https://www.aciprensa.com/recursos/1-origen-de-la-septuaginta-4321. Consultado en Consultado el
18/04/2019
Hay que resaltar el hecho de que la Septuaginta8
no solo alcanzó amplia difusión
entre los hebreos de la Diáspora. El fluido intercambio entre Alejandría y Palestina
permitió la propagación de la LXX entre los judíos helenizados, emigrados a
Palestina desde ciudades griegas de Siria, Babilonia y Asia Menor, conjuntamente
con los que habitaban las ciudades helénicas de la "Decápolis" palestina. Estos
encontraban mayor familiaridad con el "koiné" que con el hebreo. Y fue fundamental
el rol que cumplieron los "sabios" de Jerusalén en el proceso de “trasposición” de
los textos.
En relación al trabajo de los supradichos rabinos, un dato interesante es que los textos
hebreos y arameos utilizados tenían las siguientes características: carecían de valores
fonéticos vocales, alternancia entre mayúsculas y minúsculas, signos de puntuación
y acentuación, algunos ciertos tipos de conectores lógicos, y algunas conjunciones,
artículos, prefijos y sufijos adverbiales y/o preposicionales, etc. Luego, al agregar
los valores fonéticos vocálicos, surge el conocido texto masorético, y de allí las
diferencias de interpretación surgidas contrastando con la LXX.
En cuanto a cantidad de libros, la Septuaginta 9
tiene los 44 libros que conforman el
canon del Tanak judío (Biblia hebrea-aramea), los cuales, ordenados según la
costumbre griega llegan a 39, y conforman los textos más comúnmente aceptados
del AT de las Biblias cristianas (católica, ortodoxa, protestante, etc.). Además de los
textos de la Biblia hebrea, la LXX incluye algunos otros que no son incluidos en
todos los cánones, libros llamados deuterocanonicos por los católicos y
anagignoscómenos por los ortodoxos. Hay un aproximado de cinco (5) libros en la
Biblia LXX10
que -por influencia de Jerónimo- no son reconocidos por la Iglesia
católica como deuterocanónicos. Ellos son 1 Esdras (llamado en la Vulgata 3
Esdras), 3 Macabeos, 4 Macabeos, Odas y Salmos de Salomón. Los primeros dos (2)
libros, sin embargo, sí son reconocidos por la Iglesia ortodoxa.
8
Garland Barrón, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios
Católicos (CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el
18/04/2019.
9
“Septuaginta”. Wikipedia. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Septuaginta
10
IBID
La versión de los LXX fue utilizada por las comunidades judías del mundo antiguo
fuera de Judea, y también por los cristianos de la iglesia primitiva que hablaban
griego. Los textos de las Biblias cristianas para el AT, tanto para el catolicismo como
para el protestantismo, definitivamente provienen de la Septuaginta y no de la Biblia
hebrea.
Como resultado, la versión en griego del AT llamada "Septuaginta11
" constituye una
de las fuentes más importantes para adentrarse en la antigüedad de los textos de la
Sagrada Escritura. Fue reconocida por la naciente Iglesia y leída con la devoción
reservada a la revelación de Dios. Es una fuente incluso leída y escuchada de boca
de los rabinos y maestros y estudiadas por el mismo entorno de Jesús.
Por otro lado, hay que hacer la precisión que la Septuaginta conforma el conjunto de
las fuentes vetero-testamentarias con otros escritos venerables como los manuscritos
bíblicos de Qumrán, el "Pentateuco Samaritano" y la "Peshitta", la traducción del AT
del hebreo al idioma "siriaco", realizada por judeocristianos a finales del siglo I a.C.
La llamada "versión masorética de la Biblia" es bastante posterior y fue elaborada a
lo largo del primer milenio d.C. publicándose recién en su forma definitiva alrededor
del año 900 d.C. Así pues, la LXX refleja la existencia de un criterio “canónico” muy
antiguo, diverso al planteado por el fariseísmo babilónico, entre otros.
De igual manera, la versión de los Setenta es la versión del AT más mencionada en
los evangelios. Como explicaremos más adelante, esta Biblia tan utilizada fue objeto
de conflictos entre cristianos y judíos. La información aportada por la Septuaginta
acerca de la colección de escritos religiosos inspirados, y por lo tanto, portadores de
autoridad normativa y sagrada, integrantes del "canon" del AT, es fundamental para
inferir que obras bíblicas tardías, el proceso de asimilación y fijación de los libros
sagrados no había terminado.
11
Origen de la Septuaginta. https://www.aciprensa.com/recursos/1-origen-de-la-septuaginta-4321. Consultado en Consultado el
18/04/2019
Con relación a su estructura y cronología, la versión Septuaginta12
de la Biblia
asumió la llamada "división tripartita" del AT, compuesta por
la Torah; los profetas "anteriores" y "posteriores" o "nebi'im"; y los "otros escritos"
o "ketubi'im". Según Aristóbulo, para los trabajos se usaron los originales hebreos y
arameos y se llevaron al griego, en un proceso que comenzó en el siglo III a.C. y
terminó a finales del siglo II a.C. Una traducción progresiva comenzando por la
Torá y que abarcó el resto de los textos en aproximadamente tres (3) siglos.
Los manuscritos más antiguos de los LXX13
conocidos hasta ahora, son fragmentos
del Siglo II a.C. del Levítico y el Deuteronomio, y fragmentos del Siglo I a.C. del
Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio y los profetas menores. Por otro
lado, en Qumrán (1947) fueron hallados los manuscritos del Mar Muerto, rollos con
fragmentos griegos de Éxodo, Levítico, Números, y Deuteronomio; así como
porciones de algunos de los libros deuterocanónicos.
Los descubrimientos de Qumrán fueron importantes para estudiar las variaciones
propias de la Septuaginta. Estudios de los códices griegos arrojaron que los LXX son
textos primitivos sin estilo pulido y acabado, a diferencia del masorético posterior.
Los manuscritos hebreos de las cuevas avalan la versión griega de los LXX, y otros
respaldan al texto masorético, determinando que el primero es más antiguo.
El Canon Palestinense surgido en Jamnia (a principios el siglo II d.C.) significó el
rechazo de una serie de textos que grupos de maestros judíos de habla griega habían
incluido en el llamado Canon Alejandrino, o Biblia de los Setenta, en los Siglos II y
I a.C.
Siendo más críticos y dejando a un lado la leyenda de la "Carta de Aristeas", la
intención del Rey Filadelfo estaba de acuerdo con la política cultural de los herederos
del imperio de Alejandro Magno: emprender la helenización Mediterránea y del
Oriente. Con ese propósito se quiso dotar a sus numerosos súbditos judíos con una
12
Garland Barrón, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios Católicos
(CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el 18/04/2019.
13
“Septuaginta”. Wikipedia. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Septuaginta
versión de la Biblia en griego. En este sentido coinciden otros testimonios muy
antiguos de Filón de Alejandría, de Flavio Josefo y de Eusebio de Cesárea.
Otro factor digno de reflexión, es que un AT en griego, ayudaba al proceso de
asimilación cultural iniciado en los tiempos de Esdras y el rey Artajerjes de Persia.
Como explica el historiador israelí, Abraham Schalit, la promoción de esta
traducción y el reconocimiento de la Torá como "constitución legal" del pueblo
hebreo por reyes extranjeros como el seléucida Antíoco III, trajo consigo la
alteración de valores entre la población de Judea, y generó influencia espiritual y
material".
Estas lenguas diferentes14
son el reflejo de una diversidad profunda, dos (2) mundos,
dos (2) mentalidades ancladas al mundo antiguo. Garland (2014) nos sugiere que la
adopción griega no era un rebajamiento a modo de concesión, sino que era un
desarrollo por conquista. Así pues, la apertura cultura que empuja la Septuaginta15
constituye una vía fundamental para entrar en contacto con la fe del pueblo hebreo
en la época de Jesús y en los primeros pasos de la Iglesia. En el año del nacimiento
de Cristo solamente en Alejandría, Egipto, los historiadores estiman medio millón
de fieles judíos.
El Padre Pierre Benoit16,
respetado biblista, director y profesor de la Escuela Bíblica
de Jerusalén, destacó cómo el trabajo de los eruditos judios de tiempos de Ptolomeo
no buscaba solamente hacer más accesible la Biblia los judíos de la Diáspora que
conocían mal el hebreo, sino –como hemos inferido- conquistar el pensamiento
griego para la sabiduría de la revelación de la Biblia.
14
Garland Barrón, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios
Católicos (CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el
18/04/2019.
15
Origen de la Septuaginta. https://www.aciprensa.com/recursos/1-origen-de-la-septuaginta-4321. Consultado el
18/04/2019.
16
IBID
De igual manera, se ha evidenciado que los judeocristianos respetaron la canonicidad
de la LXX sin cuestionamiento, hasta que ocurrieron enfrentamientos con las bases
fariseas/rabínicas. Abraham Schalit en sus trabajos sobre historia de Israel, comenta
el fariseísmo llegó a tal punto de ser una forma normal del judaísmo.
Los Setenta17
como una herramienta de gran utilidad para la crítica bíblica debe ser
considerada seriamente por los teólogos pues es fiable. F.M. Cross, uno de los
eruditos de las investigaciones sobre Qumrán y los manuscritos del Mar
Muerto, dice que la LXX reproduce fielmente el original hebreo. En adición, Julio
Trebollé resalta el hecho de que el aporte de la Septuaginta es un arsenal de data para
el estudio critico de los textos hebreos.
F. Wutz, que toca el origen de la LXX18
indica que lo "transcrito" (no "traducido")
en la LXX en caracteres griegos debería cambiar la crítica textual. El conocimiento
preciso de los sistemas de transcripción y la atención a los posibles casos de lectura
o escritura falsas en ese disfraz griego dan la clave para la reconstrucción del texto
hebreo que subyace a esa versión muy antigua.
A pesar de estas positividades acerca de la LXX, autores como Paul Kahle19
la
comparan con los "targúmenos" arameos, los comentarios libres a los textos
hebreos del AT. Las investigaciones han arrojado que las técnicas de traducción
empleadas por los hebreos demuestran que estos "targúmenos" arameos dependen
de la Septuaginta, y no al revés.
17
Garland Barrón, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios
Católicos (CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el
18/04/2019.
18
Vaccari, Alberto. Enciclopedia Italiana Trecanni. http://www.treccani.it/enciclopedia/settanta_%28Enciclopedia-Italiana%29/
Consultado el 20/4/2019
19
IBID
Como ya hemos mencionado, cuando los judíos de Egipto vertieron al griego el AT20
en la llamada "Septuaginta21
", incorporaron22
otros 14 libros o partes de libros,
algunos de los cuales eran traducciones de obras hebraicas recientes, aunque la
mayoría estaban escritos en griego.
En cuanto a la adopción de la Septuaginta en el canon cristiano, primero debe
recordarse que la Iglesia cristiana la ha adoptado desde sus inicios (LXX23
), versión
griega de la Biblia judía, como "Antiguo Testamento". En retrospectiva, al
conformar poco a poco esta “Biblia”, la Iglesia oriental y occidental, no adoptó las
formas del canon clásico hebreo. En el siglo XVI, las iglesias de la Reforma asumen
la lista del canon hebreo. Finalmente, la composición actual del canon de las biblias
cristianas es ampliamente consistente con la de la Septuaginta.
En otro orden de ideas, históricamente, la traducción griega de la LXX24
es la matriz
escritural del NT y de la teología cristiana. Cerca del 80% de las citas del AT
contenidas en el NT pertenecen a la versión de los LXX. Asimismo, tanto como el
lenguaje, su importancia se refiere a los nombres de los libros, su número, su
agrupación y su clasificación. A diferencia de la Tanak, la LXX25
reemplaza los
títulos de libros en la Torá con títulos relacionados con el contenido o una palabra
utilizada con frecuencia. Estos títulos griegos no son ajenos a la tradición rabínica.
Sobre el tema de la inspiración divina de la Septuaginta26
, como ya hemos
mencionado, fue decisiva para su acogida por los primeros cristianos. Una Biblia en
koiné fue de utilidad para evangelizar el mundo greco-romano. Mas
contemporáneamente, el Cardenal Ximenes y los editores de la Políglota
20
Munteanu, Stefan. La Septuaginta y el Canon de la Biblia. Éd du Cerf, Cahier Évangile n° 177 (2016) https://www.bible-
service.net/extranet/current/pages/200475.html. Consultado el 18/4/2019
21
La Septuaginta. Revista de CosmoEcología (2014). https://cosmoecologos.wordpress.com/2014/09/07/la-biblia-septuaginta/
Consultado el 18/4/2019
22
Fénix, S. Hablemos sobre la Biblia. https://fenixsafo9067.wordpress.com/2009/04/28/hablemos-sobre-la-biblia-el-libro-que-
mayor-influencia-ha-ejercido-sobre-la-vida-de-la-humanidad/ CISE, 28/4/2009. Consultado el 18/4/2019
23
Munteanu, Stefan. La Septuaginta y el Canon de la Biblia. Éd du Cerf, Cahier Évangile n° 177 (2016) https://www.bible-
service.net/extranet/current/pages/200475.html. Consultado el 18/4/2019
24
IBID
25
IBID
26
Garland Barrón, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios Católicos
(CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el 18/04/2019.
Complutense (1517) indicaron que el canon de la Septuaginta27
era equivalente al
canon hebreo. La LXX extendida y conocida en todo el mundo, fue adoptada por los
cristianos como la Biblia de la Iglesia.
Resaltamos las opiniones de Ireneo de Lyon quien se refirió a la Septuaginta como
“auténticamente divina”, y de Agustín de Hipona quien afirmó que el tiempo y el
lenguaje en que fue escrita la LXX constituyen dos (2) etapas deseadas por Dios en
el progreso de la revelación al pueblo hebreo.
A finales del siglo I d.C. el uso que hicieron los cristianos de la Septuaginta, sobre
todo en lo referente a los pasajes sobre el Mesías, provocó que los rabinos
proscribieran la LXX por verla como la Biblia de los cristianos. La exclusión de la
LXX se produjo de forma gradual. El proceso culminó bien entrado el siglo III d.C.,
definitivamente con posterioridad a la supuesta definición de los libros inspirados
en las deliberaciones que los rabinos sostuvieron en Jamnia (aprox. año 90 d.C.).
Cuando se abandonó la Septuaginta, en lugar de la fiesta que se celebraba en tiempos
de Filón (m. 42 d.C.), para solemnizar la traducción griega de los LXX, se mandó
observar un día de ayuno para llorar el día en que la Ley fue traducida a una lengua
profana.
En ese orden de ideas, el abandono de la versión de los Setenta, fue facilitado por la
precaria situación por la que atravesaba la influyente comunidad judeo-helénica de
Alejandría. Socialmente había prejuicios religiosos, raciales, económicos que
enfrentaron a judíos y griegos. Asimismo, no era bien visto por los griegos la
colaboración del judío con el romano.
A pesar de las vicisitudes, la LXX continuó su expansión en el mundo
cristiano. Incluso hoy, las Iglesias orientales, tanto católicas como cismáticas, casi
todas leen el AT en una versión derivada de la LXX. De tal difusión generalizada, es
27
Meade, John. The Logos Academic Blog: theLAB.. https://academic.logos.com/was-there-a-septuagint-canon/ Revista
Didaktikos: Journal of Theological Education. 23/3/2018 Consultado el 18/9/2019
fácil inferir la influencia que esta versión tuvo en la formulación de las creencias y
el lenguaje cristianos. Pero decisiva fue su influencia a través de los escritos del NT.
Por otro lado, no debemos olvidar que un conocimiento profundo de la LXX es, por
lo tanto, una ayuda muy útil para las ciencias religiosas. En particular, naturalmente
se benefician de los estudios bíblicos, ya que nos permite alcanzar tanto el texto más
antiguo de los libros sagrados como el más antiguo, la primera tradición exegética.
En el contexto de conflicto greco-judaico, la revisión de la LXX ocurrió en un
ambiente que no era favorable en la comunidad griega. Los únicos que defendían la
Setenta eran los cristianos, para lo cual el historiador Michael Grant dice que “el
judaísmo helenizado desapareció sin dejar rastro alguno, sustituido por la tradición
rabínica”. Así, surge la figura de Aquila (c.128 d.C.) que produce unas 10 versiones
tan textual y similar al texto judío, “que solamente podía ser comprendida por quien
supiese leer hebreo”. También hay que citar la revisión en el 50 d.C. llamada proto-
masorética. Otras traducciones fueron las de Symmachus (final del 2do a.C.) y
Teodoción (final del 2do a.C.).
No hay que dejar a un lado, la gran influencia de la Septuaginta, entonces y ahora.
Tavis Bohlinger28
comenta algunos aspectos interesantes en su ensayo sobre el origen
de la versión de los Setenta, en ocasión al Día Internacional de la LXX, en sus futuros
esfuerzos de investigación en las escrituras griegas. A continuación, enumeramos
cuatro (4) hechos relevantes con relación a la Septuaginta:
 Alfred Rahlfs (1935) refiere la importancia de las traducciones griegas en la historia
antigua. Así pues, la Septuaginta es relevante para el trabajo de preservación y
expansión del judaísmo; mantenerles fieles a la Ley y a las otras Escrituras,
permitiéndoles estudiar y acceder a estos escritos.
 Bickerman por otro lado insiste en que para la tradición hebrea los judíos era solo el
Pentateuco griego era la versión autorizada. Luego la rechazaron por completo
debido a su uso en contra en disputas con los cristianos.
28 Bohlinger, Tavis. theLAB, The Logos Academic Blog. 9 de febrero de 2018. https://academic.logos.com/the-influence-of-the-
lxx/
 Müller: "Cuando la iglesia cristiana de mediados del siglo II d.C. comenzó a discutir
abiertamente, sobre la base de la redacción de la traducción griega, en contra de la
redacción del texto hebreo, el judaísmo se desvinculó de la antigua traducción
griega, probablemente en relación con el Sínodo de Jamnia.”
 Según Harrison, "pocos de los padres griegos estaban familiarizados con el hebreo,
así que leen sus antiguos testamentos en griego y construyen sus homilías en este
texto". Así pues, el impacto de la LXX en el Nuevo Testamento ha sido
recientemente un foco de atención académica. Los escritores de los evangelios a
menudo citan a Jesús en griego y de acuerdo con la LXX, a pesar de que
probablemente habló en arameo.
Los investigadores han señalado que, las comunidades cristianas comenzaron a usar
las escrituras griegas en foros públicos, y por ello estuvieron en conflicto al usar una
Biblia griega. El uso del griego, aunque no lo parezca, tuvo un efecto negativo pues
los cristianos eran objeto de burla. No obstante, hay ejemplos de la LXX utilizada
por personas ajenas al cristianismo con fines filosóficos e históricos. Numenio,
discípulo de Platón; Philo, Paul y Josefo, entre otros. El vocabulario de la Torá griega
continuó usándose en la traducción de libros posteriores y el impacto sociológico de
la LXX es relevante.
Munteanu (2016) 29
, señala que el AT, mientras se traduce de los textos hebreos,
continúa manteniendo la estructura general de la versión griega. En las ediciones
contemporáneas, por lo general se ha elegido la estructura hebrea de Tanak; todos
los demás, ya sean católicos o protestantes, están muy cerca de la LXX. Esto es
porque los primeros cristianos recibieron las Escrituras en su forma griega.
La importancia de la LXX no se limita a los pocos siglos antes y después del evento
de Cristo, sino que es fundamental para los estudios teológicos modernos. Primero,
la LXX es un testigo principal del texto original del AT. En segundo lugar, la LXX
es un testigo importante del estado del griego posclásico utilizado en la era
helenística. La comprensión del koiné en su conjunto y en perpetua transformación
se expande a través de la Septuaginta. Tercero, la LXX coadyuva a entender el
29
Munteanu, Stefan. La Septuaginta y el Canon de la Biblia. Éd du Cerf, Cahier Évangile n° 177 (2016) https://www.bible-
service.net/extranet/current/pages/200475.html. Consultado el 18/4/2019
pensamiento judío en los pocos siglos anteriores a Cristo. Cuarto, una visión
adecuada de la comprensión cristiana de las "Escrituras" en los siglos posteriores a
Jesucristo exige un conocimiento íntimo de la LXX.
Vista la cronología de la LXX, la es menester comprender la pluralidad de las
traducciones que la conforman pues pueden surgir conclusiones erróneas en las
criticas bíblicas. Asimismo, Bickerman advierte, "el estudiante de la Biblia griega
siempre debe distinguir entre el Pentateuco, la Septuaginta en el sentido correcto y
los otros libros bíblicos traducidos al griego". Además, para que los estudios
modernos de las Sagradas Escrituras sean rentables, se debe alcanzar cierto consenso
con respecto a los orígenes.
También se pueden hacer importantes contribuciones teológicas y sociológicas a
partir de los estudios LXX que aún no se han explotado. Ha habido falta de
comprensión y descuido sobre la importancia de la Septuaginta. Los estudios
pertinentes deben realizarlos académicos que no solo están bien versados en idiomas
e historia, sino que también pueden navegar por las complejidades de un campo
cargado de incertidumbres, incluso tan simple como entender la definición del
término "Septuaginta".
Así pues, para finalizar resaltamos el gran valor que tiene la versión de los Setenta
para la teología y la crítica bíblica, y como fundamento del canon bíblico cristiano.
Haciendo retrospectiva, nos damos cuenta lo útil que fue como eje evangelizador y
cimiento del Nuevo Testamento. Asimismo, estudiarlo y entender su contexto nos
da elementos de juicio para comprender el judaísmo. No se puede juzgar ni apreciar
adecuadamente aquello que no se conoce.
Susanna Féliz de Astacio, ThD
Universidad Nuestro Pacto Internacional (UNPI)
Asociación Cristiana de Universidades en Rep. Dom. (ACUI)
Santo Domingo, R.D. - Florida, EEUU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A.0. introducción a la biblia
A.0. introducción a la bibliaA.0. introducción a la biblia
A.0. introducción a la biblia
David Galarza Fernández
 
Clase 02 Testigos De Jehová
Clase 02  Testigos De JehováClase 02  Testigos De Jehová
Clase 02 Testigos De Jehová
Miguel Neira
 
Las Dieciocho Enmiendas de los Soferim
Las Dieciocho Enmiendas de los SoferimLas Dieciocho Enmiendas de los Soferim
Las Dieciocho Enmiendas de los Soferim
Jorge Romero Díaz
 
como se formo la biblia.pptx
como se formo la biblia.pptxcomo se formo la biblia.pptx
como se formo la biblia.pptx
Hector Albuerno
 
Mateus 28:19 em Hebraico e não em Grego - Estudo Completo
Mateus  28:19 em Hebraico e não em Grego  - Estudo CompletoMateus  28:19 em Hebraico e não em Grego  - Estudo Completo
Mateus 28:19 em Hebraico e não em Grego - Estudo Completo
ASD Remanescentes
 
Manuscritos de la biblia 37
Manuscritos de la biblia 37Manuscritos de la biblia 37
Manuscritos de la biblia 37
Rebeca Reynaud
 
Historia de la Biblia
Historia de la BibliaHistoria de la Biblia
Historia de la Biblia
millyjose
 
Crecimiento Juvenil Clase 2
Crecimiento Juvenil Clase 2Crecimiento Juvenil Clase 2
Crecimiento Juvenil Clase 2
efrainrb
 
Bibliologia
BibliologiaBibliologia
Bibliologia
javanacal
 
Versiones de la biblia [195690]
Versiones de la biblia  [195690]Versiones de la biblia  [195690]
Versiones de la biblia [195690]
KEENDY HURTADO HERNÁNDEZ
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
markos vega
 
Transfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamentoTransfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamento
Alejandro Torres
 
En el principio la palabra ya existía
En el principio la palabra ya existíaEn el principio la palabra ya existía
En el principio la palabra ya existía
antso
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Claudia Magana
 
Hebreos 1.5 al 2.18
Hebreos 1.5 al 2.18Hebreos 1.5 al 2.18
Hebreos 1.5 al 2.18
Pablo A. Jimenez
 
Barclay, william. palabras griegas del nt. pdf
Barclay, william. palabras griegas del nt. pdfBarclay, william. palabras griegas del nt. pdf
Barclay, william. palabras griegas del nt. pdf
Gitller Carrasco Llamoctanta
 
Judas verso por verso
Judas verso por versoJudas verso por verso
Judas verso por verso
Yosef Sanchez
 
Gramatica hebrea
Gramatica hebreaGramatica hebrea
Gramatica hebrea
Rafael Sanz
 
Historia De La Biblia
Historia De La BibliaHistoria De La Biblia
Historia De La Biblia
Miguel Ramirez
 
Un sacerdocio santo - El carácter del sacerdote Real 6-2-18
Un sacerdocio santo - El carácter del sacerdote Real 6-2-18Un sacerdocio santo - El carácter del sacerdote Real 6-2-18
Un sacerdocio santo - El carácter del sacerdote Real 6-2-18
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 

La actualidad más candente (20)

A.0. introducción a la biblia
A.0. introducción a la bibliaA.0. introducción a la biblia
A.0. introducción a la biblia
 
Clase 02 Testigos De Jehová
Clase 02  Testigos De JehováClase 02  Testigos De Jehová
Clase 02 Testigos De Jehová
 
Las Dieciocho Enmiendas de los Soferim
Las Dieciocho Enmiendas de los SoferimLas Dieciocho Enmiendas de los Soferim
Las Dieciocho Enmiendas de los Soferim
 
como se formo la biblia.pptx
como se formo la biblia.pptxcomo se formo la biblia.pptx
como se formo la biblia.pptx
 
Mateus 28:19 em Hebraico e não em Grego - Estudo Completo
Mateus  28:19 em Hebraico e não em Grego  - Estudo CompletoMateus  28:19 em Hebraico e não em Grego  - Estudo Completo
Mateus 28:19 em Hebraico e não em Grego - Estudo Completo
 
Manuscritos de la biblia 37
Manuscritos de la biblia 37Manuscritos de la biblia 37
Manuscritos de la biblia 37
 
Historia de la Biblia
Historia de la BibliaHistoria de la Biblia
Historia de la Biblia
 
Crecimiento Juvenil Clase 2
Crecimiento Juvenil Clase 2Crecimiento Juvenil Clase 2
Crecimiento Juvenil Clase 2
 
Bibliologia
BibliologiaBibliologia
Bibliologia
 
Versiones de la biblia [195690]
Versiones de la biblia  [195690]Versiones de la biblia  [195690]
Versiones de la biblia [195690]
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
 
Transfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamentoTransfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamento
 
En el principio la palabra ya existía
En el principio la palabra ya existíaEn el principio la palabra ya existía
En el principio la palabra ya existía
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Hebreos 1.5 al 2.18
Hebreos 1.5 al 2.18Hebreos 1.5 al 2.18
Hebreos 1.5 al 2.18
 
Barclay, william. palabras griegas del nt. pdf
Barclay, william. palabras griegas del nt. pdfBarclay, william. palabras griegas del nt. pdf
Barclay, william. palabras griegas del nt. pdf
 
Judas verso por verso
Judas verso por versoJudas verso por verso
Judas verso por verso
 
Gramatica hebrea
Gramatica hebreaGramatica hebrea
Gramatica hebrea
 
Historia De La Biblia
Historia De La BibliaHistoria De La Biblia
Historia De La Biblia
 
Un sacerdocio santo - El carácter del sacerdote Real 6-2-18
Un sacerdocio santo - El carácter del sacerdote Real 6-2-18Un sacerdocio santo - El carácter del sacerdote Real 6-2-18
Un sacerdocio santo - El carácter del sacerdote Real 6-2-18
 

Similar a Influencia de la Septuaginta en el Canon Cristiano

Estudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamentoEstudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamento
David Mora
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
Kevin Mendez
 
Inroducción al a.t.
Inroducción al a.t.Inroducción al a.t.
Inroducción al a.t.
Fernando Fernando Zepeda
 
¿Cual fue el origen de la biblia?
¿Cual fue el origen de la biblia?¿Cual fue el origen de la biblia?
¿Cual fue el origen de la biblia?
manu2002
 
07 01 versiones de la biblia www.gftaognosticaespiritual.org
07 01 versiones de la biblia www.gftaognosticaespiritual.org07 01 versiones de la biblia www.gftaognosticaespiritual.org
07 01 versiones de la biblia www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Antiguo testamento y nuevo testamento
Antiguo testamento y nuevo testamentoAntiguo testamento y nuevo testamento
Antiguo testamento y nuevo testamento
andresfelipe312
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Daniel Scoth
 
Los libros apócrifos
Los libros apócrifosLos libros apócrifos
Los libros apócrifos
Balbier Martínez Méndez
 
Los libros apócrifos
Los libros apócrifosLos libros apócrifos
Los libros apócrifos
Balbier Martínez Méndez
 
Apócrifo
ApócrifoApócrifo
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
adonay3000
 
Pentateuco
PentateucoPentateuco
Pentateuco
Mónica Cortez
 
Aprendiendo los libros de la biblia
Aprendiendo los libros de la bibliaAprendiendo los libros de la biblia
Aprendiendo los libros de la biblia
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Historia de la interpretación
Historia de la interpretaciónHistoria de la interpretación
Historia de la interpretación
Alejandro Torres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
grettaisabelrojas
 
Sagradas Escrituras - Facter
Sagradas Escrituras - FacterSagradas Escrituras - Facter
Sagradas Escrituras - Facter
Jaime Quiceno Guerrero
 
Sapien
SapienSapien
01950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia101950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia1
clasesteologia
 
01950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia101950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia1
Luis Hector Paredes
 
Biblia.docx
Biblia.docxBiblia.docx
Biblia.docx
LorenaEsther
 

Similar a Influencia de la Septuaginta en el Canon Cristiano (20)

Estudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamentoEstudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamento
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Inroducción al a.t.
Inroducción al a.t.Inroducción al a.t.
Inroducción al a.t.
 
¿Cual fue el origen de la biblia?
¿Cual fue el origen de la biblia?¿Cual fue el origen de la biblia?
¿Cual fue el origen de la biblia?
 
07 01 versiones de la biblia www.gftaognosticaespiritual.org
07 01 versiones de la biblia www.gftaognosticaespiritual.org07 01 versiones de la biblia www.gftaognosticaespiritual.org
07 01 versiones de la biblia www.gftaognosticaespiritual.org
 
Antiguo testamento y nuevo testamento
Antiguo testamento y nuevo testamentoAntiguo testamento y nuevo testamento
Antiguo testamento y nuevo testamento
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Los libros apócrifos
Los libros apócrifosLos libros apócrifos
Los libros apócrifos
 
Los libros apócrifos
Los libros apócrifosLos libros apócrifos
Los libros apócrifos
 
Apócrifo
ApócrifoApócrifo
Apócrifo
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Pentateuco
PentateucoPentateuco
Pentateuco
 
Aprendiendo los libros de la biblia
Aprendiendo los libros de la bibliaAprendiendo los libros de la biblia
Aprendiendo los libros de la biblia
 
Historia de la interpretación
Historia de la interpretaciónHistoria de la interpretación
Historia de la interpretación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sagradas Escrituras - Facter
Sagradas Escrituras - FacterSagradas Escrituras - Facter
Sagradas Escrituras - Facter
 
Sapien
SapienSapien
Sapien
 
01950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia101950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia1
 
01950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia101950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia1
 
Biblia.docx
Biblia.docxBiblia.docx
Biblia.docx
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (6)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

Influencia de la Septuaginta en el Canon Cristiano

  • 1. Influencia de la Septuaginta en el Canon cristiano por Susanna Féliz de Astacio, ThD A partir del 8 de febrero del 2006, la Organización Internacional para Estudios de la Septuaginta (LXX) estableció el 8 de febrero como el Día Internacional de la LXX: un día para celebración y fomentar su estudio. Robert A. Kraft de la Universidad de Pennsylvania (EEUU) había reseñado que esta versión bíblica griega, y sus protagonistas fueron los que facilitaron a gentiles y judíos el acceso a los textos bíblicos hebreos. Algunas de las interrogantes que surgen de la lectura de la Biblia y particularmente del Antiguo Testamento (AT) giran en torno a la antigüedad de los textos que integran el corpus bíblico, Asimismo, ¿nos preguntamos cómo ha surgido históricamente la LXX? ¿Cómo ha contribuida al canon cristiano? ¿Por qué el judaísmo rabínico posterior a la destrucción de Jerusalén el año 70 d.C. la abandonó? ¿Qué influencia pudo haber tenido en los judíos helenistas? ¿Y algo muy importante, que trascendencia tiene la Septuaginta para teólogos y para el canon cristiano? En primer lugar, aclaremos que la palabra “Septuaginta1 ” se usa para nombrar a la Biblia de los Setenta, y es comúnmente abreviada LXX, y llamada Biblia griega, siendo una traducción de la Biblia que uso el griego koiné de los textos hebreos y arameos antiguos. Posteriormente, hubo otras versiones bíblicas que usaron la forma actual de la Biblia hebrea o del texto hebreo-arameo. Y curiosamente, "Septuaginta2" serían 70 pero fueron 72 los que trabajaron en la “transposición” (porque no solo tradujeron palabras y frases) del hebreo al griego. Fueron 72 (seis (6) sabios por cada tribu de Israel), según se cree, los eruditos enviados a trabajar por un Sumo sacerdote de nombre Eleazar de Jerusalén, en la traducción de los textos sagrados judíos. 1 “Septuaginta”. Wikipedia. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Septuaginta. Consultado en Consultado el 18/04/2019 2 Origen de la Septuaginta. https://www.aciprensa.com/recursos/1-origen-de-la-septuaginta-4321. Consultado en Consultado el 18/04/2019
  • 2. La Septuaginta3 o, versión de los Setenta, constituye la primera traducción del Pentateuco y de los Profetas, a un idioma distinto al hebreo, lengua considerada "sagrada" por los fieles judíos. En los decenios posteriores se sumaron a la LXX el resto de los "otros escritos" en hebreo antiguo o "paleo-hebreo" de la Biblia. John D. Meade (2018)4 profesor asociado de AT en el Seminario de Phoenix comenta que aunque el término de "los Setenta (-Dos)" se refería originalmente a la traducción griega de los cinco (5) libros de la Torá / Ley, llegó a abarcar todo el AT en la época de Justino Mártir (165 a.C.). En efecto, podemos afirmar que la LXX se refiere a un canon diferente al canon hebreo, más amplio con libros adicionales. Conviene subrayar que la iglesia primitiva acató la Septuaginta5 como "escritura sagrada", y los apóstoles y evangelizadores citaron textos de ella. Julio Trebolle resalta que el trabajo realizado por estos eruditos en la LXX6 , "constituye un esfuerzo único de interpretación en todos los sentidos: ortografía, morfología, sintaxis, semántica, teología, etc.". Por lo que se refiere a los orígenes de la LXX, se hace referencia por lo general a la iniciativa del rey Ptolomeo II Filadelfo cerca del 284-246 a.C. quien deseo la Biblia hebrea en la Biblioteca de Alejandría. No obstante, este supuesto interés, el texto religioso aportó a los judíos de la Diáspora, un texto sagrado accesible en griego. Es probable que Ptolomeo F. solicitara la traducción de la Torá a su hermano; en la leyenda figura una carta atribuida al judío Aristeas con algunos detalles que finalmente tuvieron que ver con los trabajos de “traducción” de la Septuaginta7 . 3 Garland Barrón, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios Católicos (CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el 18/04/2019. 4 Meade, John. The Logos Academic Blog: the LAB. https://academic.logos.com/was-there-a-septuagint-canon/. March 23, 2018. Revista Didaktikos: Journal of Theological Education. Consultado el 18/04/2019 5 IBID 6 Garland Barron, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios Católicos (CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el 18/04/2019. 7 Origen de la Septuaginta. https://www.aciprensa.com/recursos/1-origen-de-la-septuaginta-4321. Consultado en Consultado el 18/04/2019
  • 3. Hay que resaltar el hecho de que la Septuaginta8 no solo alcanzó amplia difusión entre los hebreos de la Diáspora. El fluido intercambio entre Alejandría y Palestina permitió la propagación de la LXX entre los judíos helenizados, emigrados a Palestina desde ciudades griegas de Siria, Babilonia y Asia Menor, conjuntamente con los que habitaban las ciudades helénicas de la "Decápolis" palestina. Estos encontraban mayor familiaridad con el "koiné" que con el hebreo. Y fue fundamental el rol que cumplieron los "sabios" de Jerusalén en el proceso de “trasposición” de los textos. En relación al trabajo de los supradichos rabinos, un dato interesante es que los textos hebreos y arameos utilizados tenían las siguientes características: carecían de valores fonéticos vocales, alternancia entre mayúsculas y minúsculas, signos de puntuación y acentuación, algunos ciertos tipos de conectores lógicos, y algunas conjunciones, artículos, prefijos y sufijos adverbiales y/o preposicionales, etc. Luego, al agregar los valores fonéticos vocálicos, surge el conocido texto masorético, y de allí las diferencias de interpretación surgidas contrastando con la LXX. En cuanto a cantidad de libros, la Septuaginta 9 tiene los 44 libros que conforman el canon del Tanak judío (Biblia hebrea-aramea), los cuales, ordenados según la costumbre griega llegan a 39, y conforman los textos más comúnmente aceptados del AT de las Biblias cristianas (católica, ortodoxa, protestante, etc.). Además de los textos de la Biblia hebrea, la LXX incluye algunos otros que no son incluidos en todos los cánones, libros llamados deuterocanonicos por los católicos y anagignoscómenos por los ortodoxos. Hay un aproximado de cinco (5) libros en la Biblia LXX10 que -por influencia de Jerónimo- no son reconocidos por la Iglesia católica como deuterocanónicos. Ellos son 1 Esdras (llamado en la Vulgata 3 Esdras), 3 Macabeos, 4 Macabeos, Odas y Salmos de Salomón. Los primeros dos (2) libros, sin embargo, sí son reconocidos por la Iglesia ortodoxa. 8 Garland Barrón, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios Católicos (CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el 18/04/2019. 9 “Septuaginta”. Wikipedia. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Septuaginta 10 IBID
  • 4. La versión de los LXX fue utilizada por las comunidades judías del mundo antiguo fuera de Judea, y también por los cristianos de la iglesia primitiva que hablaban griego. Los textos de las Biblias cristianas para el AT, tanto para el catolicismo como para el protestantismo, definitivamente provienen de la Septuaginta y no de la Biblia hebrea. Como resultado, la versión en griego del AT llamada "Septuaginta11 " constituye una de las fuentes más importantes para adentrarse en la antigüedad de los textos de la Sagrada Escritura. Fue reconocida por la naciente Iglesia y leída con la devoción reservada a la revelación de Dios. Es una fuente incluso leída y escuchada de boca de los rabinos y maestros y estudiadas por el mismo entorno de Jesús. Por otro lado, hay que hacer la precisión que la Septuaginta conforma el conjunto de las fuentes vetero-testamentarias con otros escritos venerables como los manuscritos bíblicos de Qumrán, el "Pentateuco Samaritano" y la "Peshitta", la traducción del AT del hebreo al idioma "siriaco", realizada por judeocristianos a finales del siglo I a.C. La llamada "versión masorética de la Biblia" es bastante posterior y fue elaborada a lo largo del primer milenio d.C. publicándose recién en su forma definitiva alrededor del año 900 d.C. Así pues, la LXX refleja la existencia de un criterio “canónico” muy antiguo, diverso al planteado por el fariseísmo babilónico, entre otros. De igual manera, la versión de los Setenta es la versión del AT más mencionada en los evangelios. Como explicaremos más adelante, esta Biblia tan utilizada fue objeto de conflictos entre cristianos y judíos. La información aportada por la Septuaginta acerca de la colección de escritos religiosos inspirados, y por lo tanto, portadores de autoridad normativa y sagrada, integrantes del "canon" del AT, es fundamental para inferir que obras bíblicas tardías, el proceso de asimilación y fijación de los libros sagrados no había terminado. 11 Origen de la Septuaginta. https://www.aciprensa.com/recursos/1-origen-de-la-septuaginta-4321. Consultado en Consultado el 18/04/2019
  • 5. Con relación a su estructura y cronología, la versión Septuaginta12 de la Biblia asumió la llamada "división tripartita" del AT, compuesta por la Torah; los profetas "anteriores" y "posteriores" o "nebi'im"; y los "otros escritos" o "ketubi'im". Según Aristóbulo, para los trabajos se usaron los originales hebreos y arameos y se llevaron al griego, en un proceso que comenzó en el siglo III a.C. y terminó a finales del siglo II a.C. Una traducción progresiva comenzando por la Torá y que abarcó el resto de los textos en aproximadamente tres (3) siglos. Los manuscritos más antiguos de los LXX13 conocidos hasta ahora, son fragmentos del Siglo II a.C. del Levítico y el Deuteronomio, y fragmentos del Siglo I a.C. del Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio y los profetas menores. Por otro lado, en Qumrán (1947) fueron hallados los manuscritos del Mar Muerto, rollos con fragmentos griegos de Éxodo, Levítico, Números, y Deuteronomio; así como porciones de algunos de los libros deuterocanónicos. Los descubrimientos de Qumrán fueron importantes para estudiar las variaciones propias de la Septuaginta. Estudios de los códices griegos arrojaron que los LXX son textos primitivos sin estilo pulido y acabado, a diferencia del masorético posterior. Los manuscritos hebreos de las cuevas avalan la versión griega de los LXX, y otros respaldan al texto masorético, determinando que el primero es más antiguo. El Canon Palestinense surgido en Jamnia (a principios el siglo II d.C.) significó el rechazo de una serie de textos que grupos de maestros judíos de habla griega habían incluido en el llamado Canon Alejandrino, o Biblia de los Setenta, en los Siglos II y I a.C. Siendo más críticos y dejando a un lado la leyenda de la "Carta de Aristeas", la intención del Rey Filadelfo estaba de acuerdo con la política cultural de los herederos del imperio de Alejandro Magno: emprender la helenización Mediterránea y del Oriente. Con ese propósito se quiso dotar a sus numerosos súbditos judíos con una 12 Garland Barrón, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios Católicos (CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el 18/04/2019. 13 “Septuaginta”. Wikipedia. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Septuaginta
  • 6. versión de la Biblia en griego. En este sentido coinciden otros testimonios muy antiguos de Filón de Alejandría, de Flavio Josefo y de Eusebio de Cesárea. Otro factor digno de reflexión, es que un AT en griego, ayudaba al proceso de asimilación cultural iniciado en los tiempos de Esdras y el rey Artajerjes de Persia. Como explica el historiador israelí, Abraham Schalit, la promoción de esta traducción y el reconocimiento de la Torá como "constitución legal" del pueblo hebreo por reyes extranjeros como el seléucida Antíoco III, trajo consigo la alteración de valores entre la población de Judea, y generó influencia espiritual y material". Estas lenguas diferentes14 son el reflejo de una diversidad profunda, dos (2) mundos, dos (2) mentalidades ancladas al mundo antiguo. Garland (2014) nos sugiere que la adopción griega no era un rebajamiento a modo de concesión, sino que era un desarrollo por conquista. Así pues, la apertura cultura que empuja la Septuaginta15 constituye una vía fundamental para entrar en contacto con la fe del pueblo hebreo en la época de Jesús y en los primeros pasos de la Iglesia. En el año del nacimiento de Cristo solamente en Alejandría, Egipto, los historiadores estiman medio millón de fieles judíos. El Padre Pierre Benoit16, respetado biblista, director y profesor de la Escuela Bíblica de Jerusalén, destacó cómo el trabajo de los eruditos judios de tiempos de Ptolomeo no buscaba solamente hacer más accesible la Biblia los judíos de la Diáspora que conocían mal el hebreo, sino –como hemos inferido- conquistar el pensamiento griego para la sabiduría de la revelación de la Biblia. 14 Garland Barrón, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios Católicos (CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el 18/04/2019. 15 Origen de la Septuaginta. https://www.aciprensa.com/recursos/1-origen-de-la-septuaginta-4321. Consultado el 18/04/2019. 16 IBID
  • 7. De igual manera, se ha evidenciado que los judeocristianos respetaron la canonicidad de la LXX sin cuestionamiento, hasta que ocurrieron enfrentamientos con las bases fariseas/rabínicas. Abraham Schalit en sus trabajos sobre historia de Israel, comenta el fariseísmo llegó a tal punto de ser una forma normal del judaísmo. Los Setenta17 como una herramienta de gran utilidad para la crítica bíblica debe ser considerada seriamente por los teólogos pues es fiable. F.M. Cross, uno de los eruditos de las investigaciones sobre Qumrán y los manuscritos del Mar Muerto, dice que la LXX reproduce fielmente el original hebreo. En adición, Julio Trebollé resalta el hecho de que el aporte de la Septuaginta es un arsenal de data para el estudio critico de los textos hebreos. F. Wutz, que toca el origen de la LXX18 indica que lo "transcrito" (no "traducido") en la LXX en caracteres griegos debería cambiar la crítica textual. El conocimiento preciso de los sistemas de transcripción y la atención a los posibles casos de lectura o escritura falsas en ese disfraz griego dan la clave para la reconstrucción del texto hebreo que subyace a esa versión muy antigua. A pesar de estas positividades acerca de la LXX, autores como Paul Kahle19 la comparan con los "targúmenos" arameos, los comentarios libres a los textos hebreos del AT. Las investigaciones han arrojado que las técnicas de traducción empleadas por los hebreos demuestran que estos "targúmenos" arameos dependen de la Septuaginta, y no al revés. 17 Garland Barrón, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios Católicos (CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el 18/04/2019. 18 Vaccari, Alberto. Enciclopedia Italiana Trecanni. http://www.treccani.it/enciclopedia/settanta_%28Enciclopedia-Italiana%29/ Consultado el 20/4/2019 19 IBID
  • 8. Como ya hemos mencionado, cuando los judíos de Egipto vertieron al griego el AT20 en la llamada "Septuaginta21 ", incorporaron22 otros 14 libros o partes de libros, algunos de los cuales eran traducciones de obras hebraicas recientes, aunque la mayoría estaban escritos en griego. En cuanto a la adopción de la Septuaginta en el canon cristiano, primero debe recordarse que la Iglesia cristiana la ha adoptado desde sus inicios (LXX23 ), versión griega de la Biblia judía, como "Antiguo Testamento". En retrospectiva, al conformar poco a poco esta “Biblia”, la Iglesia oriental y occidental, no adoptó las formas del canon clásico hebreo. En el siglo XVI, las iglesias de la Reforma asumen la lista del canon hebreo. Finalmente, la composición actual del canon de las biblias cristianas es ampliamente consistente con la de la Septuaginta. En otro orden de ideas, históricamente, la traducción griega de la LXX24 es la matriz escritural del NT y de la teología cristiana. Cerca del 80% de las citas del AT contenidas en el NT pertenecen a la versión de los LXX. Asimismo, tanto como el lenguaje, su importancia se refiere a los nombres de los libros, su número, su agrupación y su clasificación. A diferencia de la Tanak, la LXX25 reemplaza los títulos de libros en la Torá con títulos relacionados con el contenido o una palabra utilizada con frecuencia. Estos títulos griegos no son ajenos a la tradición rabínica. Sobre el tema de la inspiración divina de la Septuaginta26 , como ya hemos mencionado, fue decisiva para su acogida por los primeros cristianos. Una Biblia en koiné fue de utilidad para evangelizar el mundo greco-romano. Mas contemporáneamente, el Cardenal Ximenes y los editores de la Políglota 20 Munteanu, Stefan. La Septuaginta y el Canon de la Biblia. Éd du Cerf, Cahier Évangile n° 177 (2016) https://www.bible- service.net/extranet/current/pages/200475.html. Consultado el 18/4/2019 21 La Septuaginta. Revista de CosmoEcología (2014). https://cosmoecologos.wordpress.com/2014/09/07/la-biblia-septuaginta/ Consultado el 18/4/2019 22 Fénix, S. Hablemos sobre la Biblia. https://fenixsafo9067.wordpress.com/2009/04/28/hablemos-sobre-la-biblia-el-libro-que- mayor-influencia-ha-ejercido-sobre-la-vida-de-la-humanidad/ CISE, 28/4/2009. Consultado el 18/4/2019 23 Munteanu, Stefan. La Septuaginta y el Canon de la Biblia. Éd du Cerf, Cahier Évangile n° 177 (2016) https://www.bible- service.net/extranet/current/pages/200475.html. Consultado el 18/4/2019 24 IBID 25 IBID 26 Garland Barrón, Alfred. La Septuaginta, el Antiguo Testamento de judíos y cristianos. 2012. Centro de Estudios Católicos (CEC). https://cecglob.com/la-septuaginta-el-antiguo-testamento-de-judios-y-cristianos/ Consultado el 18/04/2019.
  • 9. Complutense (1517) indicaron que el canon de la Septuaginta27 era equivalente al canon hebreo. La LXX extendida y conocida en todo el mundo, fue adoptada por los cristianos como la Biblia de la Iglesia. Resaltamos las opiniones de Ireneo de Lyon quien se refirió a la Septuaginta como “auténticamente divina”, y de Agustín de Hipona quien afirmó que el tiempo y el lenguaje en que fue escrita la LXX constituyen dos (2) etapas deseadas por Dios en el progreso de la revelación al pueblo hebreo. A finales del siglo I d.C. el uso que hicieron los cristianos de la Septuaginta, sobre todo en lo referente a los pasajes sobre el Mesías, provocó que los rabinos proscribieran la LXX por verla como la Biblia de los cristianos. La exclusión de la LXX se produjo de forma gradual. El proceso culminó bien entrado el siglo III d.C., definitivamente con posterioridad a la supuesta definición de los libros inspirados en las deliberaciones que los rabinos sostuvieron en Jamnia (aprox. año 90 d.C.). Cuando se abandonó la Septuaginta, en lugar de la fiesta que se celebraba en tiempos de Filón (m. 42 d.C.), para solemnizar la traducción griega de los LXX, se mandó observar un día de ayuno para llorar el día en que la Ley fue traducida a una lengua profana. En ese orden de ideas, el abandono de la versión de los Setenta, fue facilitado por la precaria situación por la que atravesaba la influyente comunidad judeo-helénica de Alejandría. Socialmente había prejuicios religiosos, raciales, económicos que enfrentaron a judíos y griegos. Asimismo, no era bien visto por los griegos la colaboración del judío con el romano. A pesar de las vicisitudes, la LXX continuó su expansión en el mundo cristiano. Incluso hoy, las Iglesias orientales, tanto católicas como cismáticas, casi todas leen el AT en una versión derivada de la LXX. De tal difusión generalizada, es 27 Meade, John. The Logos Academic Blog: theLAB.. https://academic.logos.com/was-there-a-septuagint-canon/ Revista Didaktikos: Journal of Theological Education. 23/3/2018 Consultado el 18/9/2019
  • 10. fácil inferir la influencia que esta versión tuvo en la formulación de las creencias y el lenguaje cristianos. Pero decisiva fue su influencia a través de los escritos del NT. Por otro lado, no debemos olvidar que un conocimiento profundo de la LXX es, por lo tanto, una ayuda muy útil para las ciencias religiosas. En particular, naturalmente se benefician de los estudios bíblicos, ya que nos permite alcanzar tanto el texto más antiguo de los libros sagrados como el más antiguo, la primera tradición exegética. En el contexto de conflicto greco-judaico, la revisión de la LXX ocurrió en un ambiente que no era favorable en la comunidad griega. Los únicos que defendían la Setenta eran los cristianos, para lo cual el historiador Michael Grant dice que “el judaísmo helenizado desapareció sin dejar rastro alguno, sustituido por la tradición rabínica”. Así, surge la figura de Aquila (c.128 d.C.) que produce unas 10 versiones tan textual y similar al texto judío, “que solamente podía ser comprendida por quien supiese leer hebreo”. También hay que citar la revisión en el 50 d.C. llamada proto- masorética. Otras traducciones fueron las de Symmachus (final del 2do a.C.) y Teodoción (final del 2do a.C.). No hay que dejar a un lado, la gran influencia de la Septuaginta, entonces y ahora. Tavis Bohlinger28 comenta algunos aspectos interesantes en su ensayo sobre el origen de la versión de los Setenta, en ocasión al Día Internacional de la LXX, en sus futuros esfuerzos de investigación en las escrituras griegas. A continuación, enumeramos cuatro (4) hechos relevantes con relación a la Septuaginta:  Alfred Rahlfs (1935) refiere la importancia de las traducciones griegas en la historia antigua. Así pues, la Septuaginta es relevante para el trabajo de preservación y expansión del judaísmo; mantenerles fieles a la Ley y a las otras Escrituras, permitiéndoles estudiar y acceder a estos escritos.  Bickerman por otro lado insiste en que para la tradición hebrea los judíos era solo el Pentateuco griego era la versión autorizada. Luego la rechazaron por completo debido a su uso en contra en disputas con los cristianos. 28 Bohlinger, Tavis. theLAB, The Logos Academic Blog. 9 de febrero de 2018. https://academic.logos.com/the-influence-of-the- lxx/
  • 11.  Müller: "Cuando la iglesia cristiana de mediados del siglo II d.C. comenzó a discutir abiertamente, sobre la base de la redacción de la traducción griega, en contra de la redacción del texto hebreo, el judaísmo se desvinculó de la antigua traducción griega, probablemente en relación con el Sínodo de Jamnia.”  Según Harrison, "pocos de los padres griegos estaban familiarizados con el hebreo, así que leen sus antiguos testamentos en griego y construyen sus homilías en este texto". Así pues, el impacto de la LXX en el Nuevo Testamento ha sido recientemente un foco de atención académica. Los escritores de los evangelios a menudo citan a Jesús en griego y de acuerdo con la LXX, a pesar de que probablemente habló en arameo. Los investigadores han señalado que, las comunidades cristianas comenzaron a usar las escrituras griegas en foros públicos, y por ello estuvieron en conflicto al usar una Biblia griega. El uso del griego, aunque no lo parezca, tuvo un efecto negativo pues los cristianos eran objeto de burla. No obstante, hay ejemplos de la LXX utilizada por personas ajenas al cristianismo con fines filosóficos e históricos. Numenio, discípulo de Platón; Philo, Paul y Josefo, entre otros. El vocabulario de la Torá griega continuó usándose en la traducción de libros posteriores y el impacto sociológico de la LXX es relevante. Munteanu (2016) 29 , señala que el AT, mientras se traduce de los textos hebreos, continúa manteniendo la estructura general de la versión griega. En las ediciones contemporáneas, por lo general se ha elegido la estructura hebrea de Tanak; todos los demás, ya sean católicos o protestantes, están muy cerca de la LXX. Esto es porque los primeros cristianos recibieron las Escrituras en su forma griega. La importancia de la LXX no se limita a los pocos siglos antes y después del evento de Cristo, sino que es fundamental para los estudios teológicos modernos. Primero, la LXX es un testigo principal del texto original del AT. En segundo lugar, la LXX es un testigo importante del estado del griego posclásico utilizado en la era helenística. La comprensión del koiné en su conjunto y en perpetua transformación se expande a través de la Septuaginta. Tercero, la LXX coadyuva a entender el 29 Munteanu, Stefan. La Septuaginta y el Canon de la Biblia. Éd du Cerf, Cahier Évangile n° 177 (2016) https://www.bible- service.net/extranet/current/pages/200475.html. Consultado el 18/4/2019
  • 12. pensamiento judío en los pocos siglos anteriores a Cristo. Cuarto, una visión adecuada de la comprensión cristiana de las "Escrituras" en los siglos posteriores a Jesucristo exige un conocimiento íntimo de la LXX. Vista la cronología de la LXX, la es menester comprender la pluralidad de las traducciones que la conforman pues pueden surgir conclusiones erróneas en las criticas bíblicas. Asimismo, Bickerman advierte, "el estudiante de la Biblia griega siempre debe distinguir entre el Pentateuco, la Septuaginta en el sentido correcto y los otros libros bíblicos traducidos al griego". Además, para que los estudios modernos de las Sagradas Escrituras sean rentables, se debe alcanzar cierto consenso con respecto a los orígenes. También se pueden hacer importantes contribuciones teológicas y sociológicas a partir de los estudios LXX que aún no se han explotado. Ha habido falta de comprensión y descuido sobre la importancia de la Septuaginta. Los estudios pertinentes deben realizarlos académicos que no solo están bien versados en idiomas e historia, sino que también pueden navegar por las complejidades de un campo cargado de incertidumbres, incluso tan simple como entender la definición del término "Septuaginta". Así pues, para finalizar resaltamos el gran valor que tiene la versión de los Setenta para la teología y la crítica bíblica, y como fundamento del canon bíblico cristiano. Haciendo retrospectiva, nos damos cuenta lo útil que fue como eje evangelizador y cimiento del Nuevo Testamento. Asimismo, estudiarlo y entender su contexto nos da elementos de juicio para comprender el judaísmo. No se puede juzgar ni apreciar adecuadamente aquello que no se conoce. Susanna Féliz de Astacio, ThD Universidad Nuestro Pacto Internacional (UNPI) Asociación Cristiana de Universidades en Rep. Dom. (ACUI) Santo Domingo, R.D. - Florida, EEUU