SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA INFLUENZA A (H1N1)
La influenza A(H1N1),  es una enfermedad aguda de las vías respiratorias. El virus que la provoca se llama virus de influenza tipo A(H1N1). Se transmite de persona a persona, cuando las personas enfermas estornudan o tosen frente a otra sin cubrirse la boca y la nariz, al compartir utensilios o alimentos de una persona enferma, o al saludar de mano o de beso a una persona enferma.
SINTOMAS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Que acciones debo realizar en mi plantel en caso de detectar a un alumno con estos síntomas? ,[object Object],III.- Si el caso es confirmado por las autoridades sanitarias, los padres deberán notificar inmediatamente a la Autoridad Escolar para tomar las medidas de prevención correspondientes II.-   Al detectarse un caso, llamar a los padres de familia del alumno para que sea llevado al CENTRO DE SALUD mas cercano a su localidad
¿QUE OTRAS ACCIONES DEBEMOS TOMAR?: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Espacios Limpios y Seguros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Qué espacios debemos mantener limpios? ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Debemos promover entre estudiantes, personal docente y padres de familia, los siguientes hábitos: Es importante que el supervisor de zona  también realice monitoreo de las medidas emprendidas por las escuelas para que brinden apoyo en los casos que se requiera.
[object Object],¿Cuando procede la suspensión de clases? ,[object Object],[object Object]
Distribución de casos de influenza A estacional y H1N1 Por semana epidemiológica. Sonora. 7 de septiembre de 2009 Fuente: Estudios Epidemiológicos. Unidad de Vigilancia Epidemiológica.
Casos de influenza A Estacional y H1N1 por grupo de edad. Sonora. 7 de septiembre de 2009 Fuente: Estudios Epidemiológicos. Unidad de Vigilancia Epidemiológica.
Distribución de casos de influenza A Estacional y H1N1 por Municipio Sonora. 7 de septiembre de 2009 Fuente: Estudios Epidemiológicos. Unidad de Vigilancia Epidemiológica. 41,8%  Hermosillo 27,8 % Puerto Peñasco
Casos de influenza Estacional y H1N1 por semana epidemiológica Puerto Peñasco, Sonora. 7 de septiembre de 2009 Alerta  Nacional 1er Pico Estatal Reinicio de  Clases Media superior y superior Reinicio de  clases educación básica Fuente: Estudios Epidemiológicos. Unidad de Vigilancia Epidemiológica.
Estadisticas En el Estado de Sonora existen a la fecha 302 casos confirmados El numero de planteles en los que se han detectado casos sospechosos y/o confirmados son:  Lugar                         Preescolar  Primarias   Secundarias   Otras       Puerto Peñasco                  10              15                     3          3 NMS Ciudad Obregón                 1                8                     1           Nogales                                          1 Hermosillo                         1                7                      4           3 NMS,  Navojoa   1 CAM                                                                                       1 Oficinas Centrales                                                                    1 caso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influenza
InfluenzaInfluenza
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose PintoProyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose PintoJose Antonio Rivero
 
Influenza A H1N1 nueva variante (Para Personal De Salud)
Influenza A H1N1 nueva variante (Para  Personal De Salud)Influenza A H1N1 nueva variante (Para  Personal De Salud)
Influenza A H1N1 nueva variante (Para Personal De Salud)guest5a3be81
 
La Influenza Humana A(H1 N1)
La Influenza Humana A(H1 N1)La Influenza Humana A(H1 N1)
La Influenza Humana A(H1 N1)
guest1335e3
 
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precaucionesGripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
Influenza a (h1 n1) (1)
Influenza a (h1 n1) (1)Influenza a (h1 n1) (1)
Influenza a (h1 n1) (1)
Vladimirovich Aguilar
 
INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1
kathiatorresg
 
Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
eddynoy velasquez
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1CARLEO
 
La Influenza (AH1N1)
La Influenza (AH1N1)La Influenza (AH1N1)
La Influenza (AH1N1)
Ctafur
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
Anibal Carvajal
 
Diapositivas Pandemia
Diapositivas  PandemiaDiapositivas  Pandemia
Diapositivas Pandemia
Leandrita Delgado Cruz
 
Epidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en México
Epidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en MéxicoEpidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en México
Epidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en México
Jair Díaz Meléndez
 
Influenza A H1N1 - Octubre 2010
Influenza A H1N1 - Octubre 2010Influenza A H1N1 - Octubre 2010
Influenza A H1N1 - Octubre 2010
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Qué es La Influenza
Qué es La InfluenzaQué es La Influenza
Tipos Influenza
Tipos InfluenzaTipos Influenza
Tipos Influenza
Charls Malagon
 

La actualidad más candente (20)

Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose PintoProyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
 
Influenza A H1N1 nueva variante (Para Personal De Salud)
Influenza A H1N1 nueva variante (Para  Personal De Salud)Influenza A H1N1 nueva variante (Para  Personal De Salud)
Influenza A H1N1 nueva variante (Para Personal De Salud)
 
La Influenza Humana A(H1 N1)
La Influenza Humana A(H1 N1)La Influenza Humana A(H1 N1)
La Influenza Humana A(H1 N1)
 
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precaucionesGripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza a (h1 n1) (1)
Influenza a (h1 n1) (1)Influenza a (h1 n1) (1)
Influenza a (h1 n1) (1)
 
INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1
 
Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
La Influenza (AH1N1)
La Influenza (AH1N1)La Influenza (AH1N1)
La Influenza (AH1N1)
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
H1N1
H1N1H1N1
H1N1
 
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
 
Diapositivas Pandemia
Diapositivas  PandemiaDiapositivas  Pandemia
Diapositivas Pandemia
 
Epidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en México
Epidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en MéxicoEpidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en México
Epidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en México
 
Influenza A H1N1 - Octubre 2010
Influenza A H1N1 - Octubre 2010Influenza A H1N1 - Octubre 2010
Influenza A H1N1 - Octubre 2010
 
Qué es La Influenza
Qué es La InfluenzaQué es La Influenza
Qué es La Influenza
 
Tipos Influenza
Tipos InfluenzaTipos Influenza
Tipos Influenza
 

Destacado

Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
MADELYNE123
 
Presenacion de la influenza Ah1n1
Presenacion de la influenza Ah1n1Presenacion de la influenza Ah1n1
Presenacion de la influenza Ah1n1joss medina
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
Benjamín
 
Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
E. Avalos
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Fernanda Bravo
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Rafael Leyva
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushingEliana Muñoz
 
Neumonia completo
Neumonia completoNeumonia completo
Neumonia completo
Hugo Pinto
 
Diapositivas Neumonia
Diapositivas NeumoniaDiapositivas Neumonia
Diapositivas Neumonia
barbara
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Educacion y Medios Hoy. Un problema de Comunicación
Educacion y Medios Hoy. Un problema de ComunicaciónEducacion y Medios Hoy. Un problema de Comunicación
Educacion y Medios Hoy. Un problema de Comunicación
Pablo Bongiovanni
 

Destacado (20)

Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Axiologia.
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Chupacabra
ChupacabraChupacabra
Chupacabra
 
El Juego. Kubb
El Juego.  KubbEl Juego.  Kubb
El Juego. Kubb
 
Influenza a h1 n1
Influenza a h1 n1Influenza a h1 n1
Influenza a h1 n1
 
Presenacion de la influenza Ah1n1
Presenacion de la influenza Ah1n1Presenacion de la influenza Ah1n1
Presenacion de la influenza Ah1n1
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Neumonia completo
Neumonia completoNeumonia completo
Neumonia completo
 
Diapositivas Neumonia
Diapositivas NeumoniaDiapositivas Neumonia
Diapositivas Neumonia
 
Definicion de paradigma
Definicion de paradigmaDefinicion de paradigma
Definicion de paradigma
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Educacion y Medios Hoy. Un problema de Comunicación
Educacion y Medios Hoy. Un problema de ComunicaciónEducacion y Medios Hoy. Un problema de Comunicación
Educacion y Medios Hoy. Un problema de Comunicación
 

Similar a Influenza A H1N1 2009 Sonora, MéXico

Gripe A Informacion Centros
Gripe A Informacion CentrosGripe A Informacion Centros
Gripe A Informacion Centrosmencinasf
 
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaInformación sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaPaco Fdez
 
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosGRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosSalvador Guantes
 
Gripe A en la Escuela
Gripe A en la EscuelaGripe A en la Escuela
Gripe A en la Escuela
María Barceló Martínez
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe AFapace Almería
 
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe APresentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Angel López Hernanz
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe ASalvador Guantes
 
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
IES Villarrubia
 
Prevenir Gripe A en la Escuela
Prevenir Gripe A en la EscuelaPrevenir Gripe A en la Escuela
Prevenir Gripe A en la Escuela
Manuel Segura
 
Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1friend28
 
PLAN DE PREVENCIÓN GRIPE A
PLAN DE PREVENCIÓN GRIPE APLAN DE PREVENCIÓN GRIPE A
PLAN DE PREVENCIÓN GRIPE A
Ayuntamiento de San Bartolomé
 
Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Yolanda Moral
 
Mariiaaa Lallana
Mariiaaa LallanaMariiaaa Lallana
Mariiaaa Lallanagalletona
 
Presentacion Para Enviar A Colegios
Presentacion Para Enviar A ColegiosPresentacion Para Enviar A Colegios
Presentacion Para Enviar A Colegios
colenglish
 
Presentacion para enviar a los colegios
Presentacion para enviar a los colegiosPresentacion para enviar a los colegios
Presentacion para enviar a los colegiosralvarezredondo
 
Gripe A Presentacion
Gripe A PresentacionGripe A Presentacion
Gripe A Presentacionguest47727c
 

Similar a Influenza A H1N1 2009 Sonora, MéXico (20)

Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
A1 H21
A1 H21A1 H21
A1 H21
 
Guia influenza educativa
Guia influenza educativaGuia influenza educativa
Guia influenza educativa
 
Gripe A Informacion Centros
Gripe A Informacion CentrosGripe A Informacion Centros
Gripe A Informacion Centros
 
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaInformación sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
 
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosGRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
 
Gripe A en la Escuela
Gripe A en la EscuelaGripe A en la Escuela
Gripe A en la Escuela
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe A
 
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe APresentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe A
 
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
 
Prevenir Gripe A en la Escuela
Prevenir Gripe A en la EscuelaPrevenir Gripe A en la Escuela
Prevenir Gripe A en la Escuela
 
Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1
 
PLAN DE PREVENCIÓN GRIPE A
PLAN DE PREVENCIÓN GRIPE APLAN DE PREVENCIÓN GRIPE A
PLAN DE PREVENCIÓN GRIPE A
 
Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1
 
Mariiaaa Lallana
Mariiaaa LallanaMariiaaa Lallana
Mariiaaa Lallana
 
Retorno A Clases
Retorno A ClasesRetorno A Clases
Retorno A Clases
 
Presentacion Para Enviar A Colegios
Presentacion Para Enviar A ColegiosPresentacion Para Enviar A Colegios
Presentacion Para Enviar A Colegios
 
Presentacion para enviar a los colegios
Presentacion para enviar a los colegiosPresentacion para enviar a los colegios
Presentacion para enviar a los colegios
 
Gripe A Presentacion
Gripe A PresentacionGripe A Presentacion
Gripe A Presentacion
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Influenza A H1N1 2009 Sonora, MéXico

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA INFLUENZA A (H1N1)
  • 2. La influenza A(H1N1), es una enfermedad aguda de las vías respiratorias. El virus que la provoca se llama virus de influenza tipo A(H1N1). Se transmite de persona a persona, cuando las personas enfermas estornudan o tosen frente a otra sin cubrirse la boca y la nariz, al compartir utensilios o alimentos de una persona enferma, o al saludar de mano o de beso a una persona enferma.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Distribución de casos de influenza A estacional y H1N1 Por semana epidemiológica. Sonora. 7 de septiembre de 2009 Fuente: Estudios Epidemiológicos. Unidad de Vigilancia Epidemiológica.
  • 10. Casos de influenza A Estacional y H1N1 por grupo de edad. Sonora. 7 de septiembre de 2009 Fuente: Estudios Epidemiológicos. Unidad de Vigilancia Epidemiológica.
  • 11. Distribución de casos de influenza A Estacional y H1N1 por Municipio Sonora. 7 de septiembre de 2009 Fuente: Estudios Epidemiológicos. Unidad de Vigilancia Epidemiológica. 41,8% Hermosillo 27,8 % Puerto Peñasco
  • 12. Casos de influenza Estacional y H1N1 por semana epidemiológica Puerto Peñasco, Sonora. 7 de septiembre de 2009 Alerta Nacional 1er Pico Estatal Reinicio de Clases Media superior y superior Reinicio de clases educación básica Fuente: Estudios Epidemiológicos. Unidad de Vigilancia Epidemiológica.
  • 13. Estadisticas En el Estado de Sonora existen a la fecha 302 casos confirmados El numero de planteles en los que se han detectado casos sospechosos y/o confirmados son: Lugar                        Preescolar  Primarias   Secundarias   Otras      Puerto Peñasco                 10              15                     3          3 NMS Ciudad Obregón                1                8                     1          Nogales                                          1 Hermosillo                        1               7                      4          3 NMS, Navojoa 1 CAM                                                                                      1 Oficinas Centrales                                                                   1 caso