SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA
4ºA eso
MICROPROCESADOR
   circuito integrado central y más complejo de
    un sistema informático; a modo de ilustración, se le
    suele llamar por analogía el «cerebro» de un
    computador
CPU

   componente principal del computador y otros
    dispositivos programables, que interpreta las
    instrucciones contenidas en los programas y
    procesa los datos.
RAM

   se utiliza como memoria de trabajo para el sistema
    operativo, los programas y la mayoría del software.
ROM

   es un medio de almacenamiento utilizado en
    ordenadores y dispositivos electrónicos.
BUS DE DIRECCIONES
   es un canal del microprocesador totalmente
    independiente del bus de datos donde se establece
    la dirección de memoria del dato en tránsito.
SOFTWARE
   sistema informático, comprende el conjunto de los
    componentes lógicos necesarios que hacen posible
    la realización de tareas específicas, en
    contraposición a los componentes físicos, que son
    llamados hardware
HARDWARE
   corresponde a todas las partes tangibles de
    un sistema informático; sus componentes son:
    eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
    mecánicos
SISTEMA OPERTATIVO: WINDOWS Y LINUX
 Linux es un núcleo libre de sistema
  operativo basado en Unix. Es uno de los
  principales ejemplos de software libre.
 Microsoft Windows es el nombre de una familia
  de sistemas operativos desarrollados y vendidos
  por Microsoft.
VIRUS: DIFERENTES TIPOS
 Un virus informatico es un malware que tiene por
  objeto alterar el normal funcionamiento de
  la computadora, sin el permiso o el conocimiento
  del usuario
 Tipos: troyano, gusano, bombas lógicas, joke y
  hoax.
CORTAFUEGOS Y ANTIVIRUS
 Un cortafuegos s una parte de un sistema o una
  red que está diseñada para bloquear el acceso no
  autorizado, permitiendo al mismo tiempo
  comunicaciones autorizadas.
 En informática los antivirus son programas cuyo
  objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos
REDES. DIRECCION IP. WIFI
 Wi-fi es un mecanismo de conexión de dispositivos
  electrónicos de forma inalámbrica
 Una dirección IP es una etiqueta numérica que
  identifica, de manera lógica y jerárquica, a
  un interfaz, de un dispositivo.
ROUTER. PROXY
   Un proxy, en una red informática, es un programa
    o dispositivo que realiza una acción en
    representación de otro.
SOFTWARE LIBRE
   es la denominación del software que respeta
    la libertad de los usuarios sobre su producto
    adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser
    usado, copiado, estudiado, modificado, y
    redistribuido libremente
DIFERENCIAS ENTRE OVEJAS CHURRAS Y
MERINAS

   Churras = raza de ovino autóctono de la región de
    Castilla y León (España), de aptitud productiva
    mixta (carne y leche), encuadrada en el grupo
    racial de ovejas de lana basta y cola fina.

    Merinas = raza compacta, de cuello y patas cortas,
    impresión que se ve reforzada debido a su lana
    larga, fina y rizada. De manto blanquecino y sin
    manchas. La procedencia no está clara, quizá sea
    marroquí, lo que sí es cierto es que la oveja merina
    se habría originado en el norte de África y pasado a
    la Península Ibérica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
adrytellez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
vanessa diaz
 
Informática Basica
Informática BasicaInformática Basica
Informática Basica
Johan Chaverra
 
Estr. computador alcides
Estr. computador alcidesEstr. computador alcides
Estr. computador alcides
Alcides Colmenarez
 
Resumen del modelo osi
Resumen del modelo osiResumen del modelo osi
Resumen del modelo osi
yinetforero96
 
Diapositivas (2)
Diapositivas (2)Diapositivas (2)
Diapositivas (2)
grupo7oscarromero5
 
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copiaGuia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
DIanaLopezR
 

La actualidad más candente (7)

GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Informática Basica
Informática BasicaInformática Basica
Informática Basica
 
Estr. computador alcides
Estr. computador alcidesEstr. computador alcides
Estr. computador alcides
 
Resumen del modelo osi
Resumen del modelo osiResumen del modelo osi
Resumen del modelo osi
 
Diapositivas (2)
Diapositivas (2)Diapositivas (2)
Diapositivas (2)
 
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copiaGuia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
 

Similar a Info trabajo ldp

Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)
Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)
Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)
gorjema
 
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidadConceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
WILL030299
 
Conceptos Básicos de la Informática.
Conceptos Básicos de la Informática.Conceptos Básicos de la Informática.
Conceptos Básicos de la Informática.
iliana veliz
 
Terminología
TerminologíaTerminología
Terminología
Andreacastanedaibarra
 
Tp 1 informatica[1]
Tp 1 informatica[1] Tp 1 informatica[1]
Tp 1 informatica[1]
GeraldineCalderonRiv
 
T.p. 1 informatica[1]
T.p. 1 informatica[1]T.p. 1 informatica[1]
T.p. 1 informatica[1]
GeraldineCalderonRiv
 
Subir
SubirSubir
Informatica Bloque 1.pptx
Informatica Bloque 1.pptxInformatica Bloque 1.pptx
Informatica Bloque 1.pptx
EduardoCastro93516
 
El computador 2
El computador 2El computador 2
El computador 2
Cristina Chaparro
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
INFORMÁTICA BASICA
INFORMÁTICA BASICAINFORMÁTICA BASICA
INFORMÁTICA BASICA
laura lozano
 
Precentacion jessica borja
Precentacion jessica borjaPrecentacion jessica borja
Precentacion jessica borja
tatianaborja9
 
Hardware, software y redes eduardo garcía rodríguez
Hardware, software y redes eduardo garcía rodríguezHardware, software y redes eduardo garcía rodríguez
Hardware, software y redes eduardo garcía rodríguez
Eduardo García Rodríguez
 
Taller hardware y software
Taller hardware y softwareTaller hardware y software
Taller hardware y software
LuisaC2003
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Glosaro
GlosaroGlosaro
Glosaro
GlosaroGlosaro
Conceptos básicos comunicacionales
Conceptos básicos comunicacionalesConceptos básicos comunicacionales
Conceptos básicos comunicacionales
JhojanPadilla
 

Similar a Info trabajo ldp (20)

Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)
Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)
Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)
 
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidadConceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
 
Conceptos Básicos de la Informática.
Conceptos Básicos de la Informática.Conceptos Básicos de la Informática.
Conceptos Básicos de la Informática.
 
Terminología
TerminologíaTerminología
Terminología
 
Tp 1 informatica[1]
Tp 1 informatica[1] Tp 1 informatica[1]
Tp 1 informatica[1]
 
T.p. 1 informatica[1]
T.p. 1 informatica[1]T.p. 1 informatica[1]
T.p. 1 informatica[1]
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Informatica Bloque 1.pptx
Informatica Bloque 1.pptxInformatica Bloque 1.pptx
Informatica Bloque 1.pptx
 
El computador 2
El computador 2El computador 2
El computador 2
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
INFORMÁTICA BASICA
INFORMÁTICA BASICAINFORMÁTICA BASICA
INFORMÁTICA BASICA
 
Precentacion jessica borja
Precentacion jessica borjaPrecentacion jessica borja
Precentacion jessica borja
 
Hardware, software y redes eduardo garcía rodríguez
Hardware, software y redes eduardo garcía rodríguezHardware, software y redes eduardo garcía rodríguez
Hardware, software y redes eduardo garcía rodríguez
 
Taller hardware y software
Taller hardware y softwareTaller hardware y software
Taller hardware y software
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2
 
Glosaro
GlosaroGlosaro
Glosaro
 
Glosaro
GlosaroGlosaro
Glosaro
 
Conceptos básicos comunicacionales
Conceptos básicos comunicacionalesConceptos básicos comunicacionales
Conceptos básicos comunicacionales
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Info trabajo ldp

  • 2. MICROPROCESADOR  circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador
  • 3. CPU  componente principal del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.
  • 4. RAM  se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software.
  • 5. ROM  es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos.
  • 6. BUS DE DIRECCIONES  es un canal del microprocesador totalmente independiente del bus de datos donde se establece la dirección de memoria del dato en tránsito.
  • 7. SOFTWARE  sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware
  • 8. HARDWARE  corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos
  • 9. SISTEMA OPERTATIVO: WINDOWS Y LINUX  Linux es un núcleo libre de sistema operativo basado en Unix. Es uno de los principales ejemplos de software libre.  Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft.
  • 10. VIRUS: DIFERENTES TIPOS  Un virus informatico es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario  Tipos: troyano, gusano, bombas lógicas, joke y hoax.
  • 11. CORTAFUEGOS Y ANTIVIRUS  Un cortafuegos s una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.  En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos
  • 12. REDES. DIRECCION IP. WIFI  Wi-fi es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica  Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz, de un dispositivo.
  • 13. ROUTER. PROXY  Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro.
  • 14. SOFTWARE LIBRE  es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente
  • 15. DIFERENCIAS ENTRE OVEJAS CHURRAS Y MERINAS  Churras = raza de ovino autóctono de la región de Castilla y León (España), de aptitud productiva mixta (carne y leche), encuadrada en el grupo racial de ovejas de lana basta y cola fina. Merinas = raza compacta, de cuello y patas cortas, impresión que se ve reforzada debido a su lana larga, fina y rizada. De manto blanquecino y sin manchas. La procedencia no está clara, quizá sea marroquí, lo que sí es cierto es que la oveja merina se habría originado en el norte de África y pasado a la Península Ibérica.