SlideShare una empresa de Scribd logo
Glosario Adriana  Téllez
[object Object]
SISTEMA OPERATIVO: es un software básico de una computadora que provee un interfaz entre el resto del ordenador
PROGRAMA: es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutado realizaras una o mas tareas de las computadoras.
INTERNET: es un conjunto de redes de comunicaciones de comunicación interconectadas que utilizan las personas
WWW: es un sistema de distribución básico basado en hipermedias enlazados y accesibles al internet
LAN: también llamada red de área local es la interconexión de varias computadoras y periféricos sus conexiones se limitan a un edificio o entornos de 200 metros.,[object Object]
ROM: o memoria de solo lectura es un medio de almacenamiento en ordenadores y la información no se puede borrar.
WAM: es una red de área amplia, es un tipo de red de computadoras capas de cubrir distancias desde uno 100 hasta unos 1000 km.
DIMM: es un pequeño circuito que contiene chip de memoria que va conectado directamente  a la board.
PCI: consiste en un bus que  sirve para conectar dispositivos en la en la board.,[object Object]
MALWARE: es un tipo de software que tiene como objetivo  dañar una  computadora sin el conocimiento del propietario.
SPAM: se le llama  espam a los correos no deseados son los que vienen con grande cantidad estos son los que perjudican al recetor.
VIRUS: son llamados malware son los que pueden alterar el funcionamiento de los computadores sin  el conocimiento del usuario.,[object Object]
PAGINAS WEB: es un documento mediante el protocolo del internet.
 MENSAJERIA INSTANTANEA O CHAT: es una forma de comunicación de dos personas  basada en texto atreves del internet.
EMAIL: llamado correo electrónico es un método de intercambio de mensaje de un autor o mas destinatarios.
PISHING: es un termino de delito  que se encuentra en el  ámbito cibernético.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitosComunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
LSJG
 
redes
redes redes
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
Patricio88
 
glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
 glosario de términos  de diseño de redes de comunicacion glosario de términos  de diseño de redes de comunicacion
glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
Brizaida Annie
 
Subneteo de Redes
Subneteo de RedesSubneteo de Redes
Subneteo de Redes
Jorge Paredes Toledo
 
Pteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticas
Pteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticasPteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticas
Pteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticas
Jose Saul Hernandez
 
Pteg g-grupox-lista-33-41-visita2-expo cap4 redes e internet
Pteg g-grupox-lista-33-41-visita2-expo cap4 redes e internetPteg g-grupox-lista-33-41-visita2-expo cap4 redes e internet
Pteg g-grupox-lista-33-41-visita2-expo cap4 redes e internet
Odair Josue Ordoñez Alcerro
 
Redes locales basico 301121 5
Redes locales basico 301121 5Redes locales basico 301121 5
Redes locales basico 301121 5
DimasOliverosGonzalez
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Xio_huevito
 
Tecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WANTecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WAN
Marco Antonio Arenas Porcel
 
tecnologias en redes lan
tecnologias en redes lantecnologias en redes lan
tecnologias en redes lan
Jim Marcelo Aguilar
 
Introduccion Redes
Introduccion RedesIntroduccion Redes
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Emilia Ustarroz
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
estefanirangel1
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
mario23
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
MARIOFGOMEZ
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
MARIOFGOMEZ
 

La actualidad más candente (17)

Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitosComunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
 
redes
redes redes
redes
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
 glosario de términos  de diseño de redes de comunicacion glosario de términos  de diseño de redes de comunicacion
glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
 
Subneteo de Redes
Subneteo de RedesSubneteo de Redes
Subneteo de Redes
 
Pteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticas
Pteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticasPteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticas
Pteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticas
 
Pteg g-grupox-lista-33-41-visita2-expo cap4 redes e internet
Pteg g-grupox-lista-33-41-visita2-expo cap4 redes e internetPteg g-grupox-lista-33-41-visita2-expo cap4 redes e internet
Pteg g-grupox-lista-33-41-visita2-expo cap4 redes e internet
 
Redes locales basico 301121 5
Redes locales basico 301121 5Redes locales basico 301121 5
Redes locales basico 301121 5
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Tecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WANTecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WAN
 
tecnologias en redes lan
tecnologias en redes lantecnologias en redes lan
tecnologias en redes lan
 
Introduccion Redes
Introduccion RedesIntroduccion Redes
Introduccion Redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 

Destacado

Practico nroo 9 (2)
Practico nroo 9 (2)Practico nroo 9 (2)
Practico nroo 9 (2)
georginagarber
 
Catalogo Prendas Intimas Venezuela
Catalogo Prendas Intimas VenezuelaCatalogo Prendas Intimas Venezuela
Catalogo Prendas Intimas Venezuela
Pettacci S.A.
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
fbzcbgffzgbg
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
Pamela Fernandez
 
Trabajo info geo
Trabajo info geoTrabajo info geo
Trabajo info geo
georginagarber
 
T 580 r tsa 55626-1-pm rev 0.2
T 580 r tsa 55626-1-pm rev 0.2T 580 r tsa 55626-1-pm rev 0.2
T 580 r tsa 55626-1-pm rev 0.2
Albert Flores
 
Para exponer
Para exponerPara exponer
Para exponer
jlzoto
 
Canción zona ciudad
Canción zona ciudadCanción zona ciudad
Canción zona ciudad
iroby
 
mauricio
mauriciomauricio
mauricio
mauricio420
 
Having Fun Building Web Applications (Day 1 Slides)
Having Fun Building Web Applications (Day 1 Slides)Having Fun Building Web Applications (Day 1 Slides)
Having Fun Building Web Applications (Day 1 Slides)
Clarence Ngoh
 
New Tenant at Esperson Powerpoint Custom Updated 11.4.16
New Tenant at Esperson Powerpoint Custom Updated 11.4.16New Tenant at Esperson Powerpoint Custom Updated 11.4.16
New Tenant at Esperson Powerpoint Custom Updated 11.4.16
Madeline Gregory
 
Advance wireless Introduction
Advance wireless IntroductionAdvance wireless Introduction
Advance wireless Introduction
izhar ul haq
 
0414 choosing change.online
0414 choosing change.online0414 choosing change.online
0414 choosing change.online
Sabera Thyagarajan
 
Presentaciones de diapositivas
Presentaciones de diapositivasPresentaciones de diapositivas
Presentaciones de diapositivas
Rafael Salva
 
MereO.102c
MereO.102cMereO.102c
MereO.102c
Meredith O'Connor
 
CoP ASPE 2016 Tampa
CoP ASPE 2016 TampaCoP ASPE 2016 Tampa
CoP ASPE 2016 Tampa
Howard Gregory
 
bolebus
bolebusbolebus
bolebus
jlzoto
 
Sherkkk000
Sherkkk000Sherkkk000
Sherkkk000
georginagarber
 
6 xl pulse_agility
6 xl pulse_agility6 xl pulse_agility
6 xl pulse_agility
6EXCEL CONSULTING
 
Analysis of a music video
Analysis of a music videoAnalysis of a music video
Analysis of a music video
fryr
 

Destacado (20)

Practico nroo 9 (2)
Practico nroo 9 (2)Practico nroo 9 (2)
Practico nroo 9 (2)
 
Catalogo Prendas Intimas Venezuela
Catalogo Prendas Intimas VenezuelaCatalogo Prendas Intimas Venezuela
Catalogo Prendas Intimas Venezuela
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
 
Trabajo info geo
Trabajo info geoTrabajo info geo
Trabajo info geo
 
T 580 r tsa 55626-1-pm rev 0.2
T 580 r tsa 55626-1-pm rev 0.2T 580 r tsa 55626-1-pm rev 0.2
T 580 r tsa 55626-1-pm rev 0.2
 
Para exponer
Para exponerPara exponer
Para exponer
 
Canción zona ciudad
Canción zona ciudadCanción zona ciudad
Canción zona ciudad
 
mauricio
mauriciomauricio
mauricio
 
Having Fun Building Web Applications (Day 1 Slides)
Having Fun Building Web Applications (Day 1 Slides)Having Fun Building Web Applications (Day 1 Slides)
Having Fun Building Web Applications (Day 1 Slides)
 
New Tenant at Esperson Powerpoint Custom Updated 11.4.16
New Tenant at Esperson Powerpoint Custom Updated 11.4.16New Tenant at Esperson Powerpoint Custom Updated 11.4.16
New Tenant at Esperson Powerpoint Custom Updated 11.4.16
 
Advance wireless Introduction
Advance wireless IntroductionAdvance wireless Introduction
Advance wireless Introduction
 
0414 choosing change.online
0414 choosing change.online0414 choosing change.online
0414 choosing change.online
 
Presentaciones de diapositivas
Presentaciones de diapositivasPresentaciones de diapositivas
Presentaciones de diapositivas
 
MereO.102c
MereO.102cMereO.102c
MereO.102c
 
CoP ASPE 2016 Tampa
CoP ASPE 2016 TampaCoP ASPE 2016 Tampa
CoP ASPE 2016 Tampa
 
bolebus
bolebusbolebus
bolebus
 
Sherkkk000
Sherkkk000Sherkkk000
Sherkkk000
 
6 xl pulse_agility
6 xl pulse_agility6 xl pulse_agility
6 xl pulse_agility
 
Analysis of a music video
Analysis of a music videoAnalysis of a music video
Analysis of a music video
 

Similar a Trabajo de adriana tellez

GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
lilipalencia08
 
Redes completo o0
Redes completo o0Redes completo o0
Redes completo o0
irisblanco
 
Terminologiadecomputadoras jefferson zurita
Terminologiadecomputadoras jefferson zuritaTerminologiadecomputadoras jefferson zurita
Terminologiadecomputadoras jefferson zurita
Jeff211296
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
juandavidtinjaca
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
juandavidtinjaca
 
la red y el internet
la red y el internet la red y el internet
la red y el internet
juandavidtinjaca
 
Redes computacionales j.k[1]
Redes computacionales j.k[1]Redes computacionales j.k[1]
Redes computacionales j.k[1]
jkuo1993
 
Terminosjocelyne cruz
Terminosjocelyne cruzTerminosjocelyne cruz
Terminosjocelyne cruz
jocelynec8
 
Presentacion glosario redes jocelyne_leandro
Presentacion glosario redes jocelyne_leandroPresentacion glosario redes jocelyne_leandro
Presentacion glosario redes jocelyne_leandro
Jr. Gingo
 
Glosario de datos
Glosario de datosGlosario de datos
Glosario de datos
Jeff211296
 
Redes
RedesRedes
Redes
lalaroots
 
Txtglosario quishpi mercy
Txtglosario quishpi mercyTxtglosario quishpi mercy
Txtglosario quishpi mercy
Mercy Johanita
 
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitosComunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
LSJG
 
Redes
RedesRedes
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Covadonga Yugueros
 
Redes
RedesRedes
Redes
handy52122
 
Glosariored
GlosarioredGlosariored
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
Tatii00
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
Elemetos redes
Elemetos redesElemetos redes
Elemetos redes
ANSWERSPT
 

Similar a Trabajo de adriana tellez (20)

GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
 
Redes completo o0
Redes completo o0Redes completo o0
Redes completo o0
 
Terminologiadecomputadoras jefferson zurita
Terminologiadecomputadoras jefferson zuritaTerminologiadecomputadoras jefferson zurita
Terminologiadecomputadoras jefferson zurita
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
la red y el internet
la red y el internet la red y el internet
la red y el internet
 
Redes computacionales j.k[1]
Redes computacionales j.k[1]Redes computacionales j.k[1]
Redes computacionales j.k[1]
 
Terminosjocelyne cruz
Terminosjocelyne cruzTerminosjocelyne cruz
Terminosjocelyne cruz
 
Presentacion glosario redes jocelyne_leandro
Presentacion glosario redes jocelyne_leandroPresentacion glosario redes jocelyne_leandro
Presentacion glosario redes jocelyne_leandro
 
Glosario de datos
Glosario de datosGlosario de datos
Glosario de datos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Txtglosario quishpi mercy
Txtglosario quishpi mercyTxtglosario quishpi mercy
Txtglosario quishpi mercy
 
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitosComunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Glosariored
GlosarioredGlosariored
Glosariored
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
1 (1)
 
Elemetos redes
Elemetos redesElemetos redes
Elemetos redes
 

Trabajo de adriana tellez

  • 2.
  • 3. SISTEMA OPERATIVO: es un software básico de una computadora que provee un interfaz entre el resto del ordenador
  • 4. PROGRAMA: es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutado realizaras una o mas tareas de las computadoras.
  • 5. INTERNET: es un conjunto de redes de comunicaciones de comunicación interconectadas que utilizan las personas
  • 6. WWW: es un sistema de distribución básico basado en hipermedias enlazados y accesibles al internet
  • 7.
  • 8. ROM: o memoria de solo lectura es un medio de almacenamiento en ordenadores y la información no se puede borrar.
  • 9. WAM: es una red de área amplia, es un tipo de red de computadoras capas de cubrir distancias desde uno 100 hasta unos 1000 km.
  • 10. DIMM: es un pequeño circuito que contiene chip de memoria que va conectado directamente a la board.
  • 11.
  • 12. MALWARE: es un tipo de software que tiene como objetivo dañar una computadora sin el conocimiento del propietario.
  • 13. SPAM: se le llama espam a los correos no deseados son los que vienen con grande cantidad estos son los que perjudican al recetor.
  • 14.
  • 15. PAGINAS WEB: es un documento mediante el protocolo del internet.
  • 16. MENSAJERIA INSTANTANEA O CHAT: es una forma de comunicación de dos personas basada en texto atreves del internet.
  • 17. EMAIL: llamado correo electrónico es un método de intercambio de mensaje de un autor o mas destinatarios.
  • 18.
  • 19. TICS: se encarga de la información de software y hardware mediante su uso en el medio informático.
  • 20. SISTEMAS: es un conjunto de elemento organizadas entre si los sistemas reciben datos o energía.
  • 21.
  • 22. FILTRO DE CONTENIDO: se refiere aun programa que permite mostrar el contenido especialmente para restringir ciertos materiales de la red.
  • 23. HACKER: es una personas con grandes conocimientos en la informática esta personas pueden hacer hechos e ilegales
  • 24.
  • 25. CONMUTADOR: Un conmutador o swich es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. ROUTER: El ROUTER ADSL es un dispositivo que permite conectar uno o varios equipos o incluso una red de área local (LAN)R:
  • 26. AP ACCES POINT: Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. RED WIFI: Es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.
  • 27. wireless:(inalámbrico o sin cables) es un término usado para describir las telecomunicaciones en las cuales las ondas electromagnéticas (en vez de cables) llevan la señal sobre parte o toda la trayectoria de la comunicación. WECA: es una empresa creada en 1999 con el fin de fomentar la compatibilidad entre tecnologías Ethernet inalámbricas bajo la norma 802.11 del IEEE. WECA cambió de nombre en 2003, pasando a denominarse wi-Fi Alliance. Wireless:(inalámbrico o sin cables) es un término usado para describir las telecomunicaciones en las cuales las ondas electromagnéticas (en vez de cables) llevan la señal sobre parte o toda la trayectoria de la comunicación.
  • 28. RJ-45 (registered Jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). RJ-11 es un conector usado mayoritariamente para enlazar redes de telefonía. Es de medidas reducidas y tiene cuatro contactos como para soportar 4 vías de 2 cables.
  • 29. Protocolos Telnet (Telecomunicación NETwork) es el nombre de un protocolo de red que sirve para acceder mediante una reda otra máquina para manejarla remotamente Ethernet es un estándar de redes de computadoras de área local con acceso al medio por contienda CSMA/CD("Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones"), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de ether.
  • 30. Fast Ethernet o Ethernet de alta velocidad: es el nombre de una serie de estándares de IEEE de redes Ethernet de 100 Mbps (megabits por segundo). El nombre Ethernet viene del concepto físico de ether En su momento el prefijo fast se le agregó para diferenciarla de la versión original Ethernet de 10 Mbps. HTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo más utilizado en Internet. usado para acceder a la Web (WWW). Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web. UDP: Es un protocolo del nivel de transporte basado en el intercambio de datagramas (Paquete de datos). Permite el envío de datagramas a través de la red.
  • 31. FTP:en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red. TICS: agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. MU0LTICAS:es un servicio de red en el cual un único flujo de datos, proveniente de una determinada fuente, puede ser enviada simultáneamente para diversos destinatarios. El multicast es dirigido para aplicaciones del tipo uno-para-varios y varios-para-varios, ofreciendo ventajas principalmente en aplicaciones multimedia compartidas. BROADCAST: transmisión de un paquete que será recibido por todos los dispositivos en una red. OSI:) es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización en 1984. Es decir, es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones.
  • 32. CAPA DE APLICACIÓN: es el séptimo nivel del modelo OSI. Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos. TCP/IP es un conjunto de protocolos La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo
  • 33. HOST: es usado en informática para referirse a los computadores conectados a la red, que proveen o utilizan servicios de ella. Los usuarios deben utilizar hosts para tener acceso a la red. En general, los hosts son computadores mono o multiusuario que ofrecen servicios de transferencia de archivos. CAPA FISICA: se refiere a las transformaciones que se hacen a la secuencia de bits para trasmitirlos de un lugar a otro. CAPA DE ENLASE DE DATOS: es la segunda capa del modelo OSI, el cual es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física. CAPA DE RED: es un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas.
  • 34. CAPA DE TRANSPORTE: es el cuarto nivel del modelo OSI encargado de la transferencia libre de errores de los datos entre el emisor y el receptor, aunque no estén directamente conectados, así como de mantener el flujo de la red. CAPA DE SESION: es el quinto nivel del modelo OSI , que proporciona los mecanismos para controlar el diálogo entre las aplicaciones de los sistemas finales. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcialmente, o incluso, totalmente prescindibles. No obstante en algunas aplicaciones su utilización es ineludible. CAPA DE PRESENTACION: es el sexto nivel de las siete capas Modelo de OSI. Responde a las peticiones del servicio del capa de uso y peticiones del servicio de las ediciones a capa de sesión