SlideShare una empresa de Scribd logo
27 de octubre 2010
CRECIMIENTO DEL 2,6% DE LA INVERSIÓN EN LOS NUEVE
PRIMEROS MESES DE 2010
De enero a septiembre de 2010 la inversión publicitaria en los medios
convencionales muestra un crecimiento del 2,6%, situándose en un volumen de
3.762,1 millones de euros, frente a los 3.666,0 millones que se registraron en el
mismo periodo del año anterior. De esta manera, el mercado continúa teniendo
una evolución positiva por tercer trimestre consecutivo.
De los medios convencionales controlados por InfoAdex hay tres que han
decrecido en sus cifras de inversión publicitaria respecto al mismo período del
año pasado, que son: Diarios, el segundo medio por su cuantía absoluta de
inversión publicitaria, que ha registrado en el período enero-septiembre de 2010
una caída del -4,8%, situándose en la cantidad de 801,9 millones de euros,
Revistas, que decrece en el -2,5% quedándose en un volumen de 289,8
millones y Radio que disminuye un -1,1%, quedándose en una cifra de 385,8
millones de euros en los tres primeros trimestres del año.
Televisión, que es el primer medio por volumen de inversión, ha crecido en su
conjunto el 7,1%, alcanzando una suma de 1.767,3 millones de euros en el
acumulado de enero a septiembre. El comportamiento de los epígrafes que
componen el medio ha sido distinto, yendo desde el crecimiento del 4,6% del
grupo de las televisiones nacionales y autonómicas al 41,1% de los canales de
pago y el 152,5% de las otras TDT’s generalistas.
Medios convencionales
ene-sep
2010
ene-sep
2009 % evol.
Diarios 801,9 842,4 -4,8
Dominicales 46,9 44,2 6,1
Revistas 289,8 297,2 -2,5
Radio (*) 385,8 390,0 -1,1
Cine 10,3 9,4 10,0
Televisión 1.767,3 1.650,7 7,1
TV's. Nacionales y Autonómicas 1.671,6 1.598,5 4,6
Canales de pago 45,7 32,4 41,1
Otras TDT’s generalistas 49,9 19,8 152,5
Exterior (*) 264,5 258,7 2,3
Internet (*) 195,5 173,3 12,8
Total Medios convencionales 3.762,1 3.666,0 2,6
(*) sólo incluye los soportes controlados por InfoAdex Fuente:InfoAdex
El medio Exterior, cuya cifra en los nueve primeros meses de 2010 llega a los
264,5 millones presenta un crecimiento del 2,3% respecto al año anterior, en
tanto que Internet destaca con un incremento en el período del 12,8% y llega a
195,5 millones en los nueve primeros meses del año. Conviene señalar que
para estos dos últimos casos (Exterior e Internet) las cifras de esta estimación
sólo incluyen los soportes controlados por InfoAdex y no la totalidad del medio.
Los Dominicales, con una inversión un 6,1% mayor que la del mismo período
del año anterior, se sitúan en una cantidad de 46,9 millones de euros. Por
último, el medio Cine, el menor en cuanto a su volumen dentro de los medios
convencionales, ha experimentado un incremento del 10,0%, llegando a obtener
una inversión publicitaria de 10,3 millones de euros en el período considerado.
Evolución por medio
7,1%
2,3%
12,8%
6,1%
10,0%
2,6%
-27,8%
-27,1%
-18,1%
-36,4%
-21,5%
-36,5%
-40,0%
-26,2%
-2,5%
-1,1%
-4,8%
3,1%
Tv
Diarios
Radio
Revistas
Exterior
Internet
Dominicales
Cine
Total Medios
ene-sep 2010 ene-sep 2009
EL MEDIO TELEVISION CRECE EL 7,1%
Las televisiones nacionales han crecido un 2,5%, situándose en 1.472,9
millones de euros, y las televisiones autonómicas alcanzan los 198,7
millones, con una subida del 23,5%.
La inversión publicitaria en televisión en los nueve primeros meses de 2010 ha
sido un 7,1% superior a la del período similar del año anterior,
llegando a una cifra de 1.767,3 millones de euros frente a los
1.650,7 millones del año pasado.
Es necesario indicar que en algunos casos las cifras que se muestran en la
tabla han sido estimadas por InfoAdex, así como aclarar que toda la cifra
estimada se ha imputado directamente a las propias cadenas de televisión,
haciendo abstracción de que los ingresos pudieran corresponder a otras
sociedades o empresas vinculadas a ellas
De enero a septiembre de 2010 la inversión publicitaria de las televisiones
nacionales ha crecido en un 2,5%, alcanzando un importe de 1.472,9 millones
de euros, lo que ha supuesto que su cuota de mercado dentro del medio se
sitúe en el 83,3%. A pesar de la reducción que experimenta esta cuota global, al
estar recogida en este grupo en el año anterior la inversión de TVE, que
desaparece en este año, las participaciones de mercado individuales de sus
componentes se han visto sustancialmente incrementadas en este período.
Publiespaña-Tele 5 se mantiene como líder en volumen de facturación en los
nueve primeros meses de 2010. La cifra que ha alcanzado es de 574,3 millones
frente a los 406,5 millones del mismo periodo del año anterior, lo que
representa un crecimiento del 41,3%, habiendo obtenido una cuota de mercado
del 32,5%.
ATRES Advertising-Antena 3 ocupa la segunda posición, con un incremento del
21,2% en el período de enero a septiembre de 2010, alcanzando una cifra de
inversión publicitaria de 487,3 millones y una participación de mercado del
27,6%.
Cuatro muestra un crecimiento del 29,1% respecto a la cifra alcanzada en los
tres primeros trimestres del año anterior y alcanza un volumen de
inversión publicitaria de 216,3 millones de euros con una cuota del
12,2%.
Publiseis-La Sexta presenta el mayor índice de crecimiento de las televisiones
nacionales subiendo su cifra de facturación un 44,7% y alcanzando
195,0 millones en enero-septiembre de 2010, lo que sitúa su cuota
en el 11,0%.
A su vez, la inversión publicitaria en el grupo de las televisiones autonómicas se
situó en los nueve primeros meses del año en la cifra de 198,7 millones de
euros, un 23,5% más que los 160,9 millones que se registraron en igual período
en 2009. Esta evolución lleva la cuota de mercado de este grupo de televisiones
al 11,2%.
Las otras TDT’s generalistas han evolucionado con un fuerte crecimiento del
152,5%, llegando a alcanzar un volumen de facturación de 49,9
millones sobre los 19,8 millones que tenían en los tres primeros
trimestres del año anterior, llegando a una cuota del 2,8% del
mercado.
También han mostrado un comportamiento muy positivo los Canales de Pago,
que presentan un crecimiento del 41,1% y una cifra absoluta de
45,7 millones, lo que sitúa su cuota de participación en el 2,6% en
los nueve primeros meses de 2010
Cadenas
Total publicidad (mill. €) % evol.%
10/09
% cuota
ene-sep ‘10 ene-sep ‘09 ene-sep ‘10 ene-sep ‘09
Total televisión 1.767,3 1.650,7 7,1
TVE 326,7 -100,0 19,8
Tele 5 574,3 406,5 41,3 32,5 24,6
Antena 3 tv 487,3 402,0 21,2 27,6 24,4
Cuatro 216,3 167,6 29,1 12,2 10,2
La Sexta 195,0 134,8 44,7 11,0 8,2
Total tv. nacionales 1.472,9 1.437,6 2,5 83,3 87,1
TV. Aut. Canarias 3,9 3,1 27,3 0,2 0,2
TV. CMT 2,7 1,9 42,3 0,2 0,1
TV 3 71,3 55,5 28,5 4,0 3,4
TV. Galicia 15,7 11,8 33,8 0,9 0,7
E.T.B. 9,7 (*) 10,3 (*) 0,5 (*)
TV M. 26,2 22,4 16,6 1,5 1,4
Canal Sur 32,9 27,0 22,0 1,9 1,6
Canal 9 16,1 14,3 13,1 0,9 0,9
IB 3 6,1 5,0 22,0 0,3 0,3
TPA 1,6 1,0 67,8 0,1 0,1
TV Aragón 2,3 1,8 27,6 0,1 0,1
TAM 1,6 1,3 24,4 0,1 0,1
8 TV 7,4 4,7 56,1 0,4 0,3
La 10 (**) 1,2 0,9 28,0 0,1 0,1
Total tv. autonóm. 198,7 160,9 23,5 11,2 9,7
Total tv. nac. + auton. 1671,6 1598,5 4,6 94,5 96,8
Otras TDT's generalistas 49,9 19,8 152,5 2,8 1,2
Canales de Pago 45,7 32,4 41,1 2,6 2,0
Fuente InfoAdex
(*) Al haber variado en la última declaración la cifra de enero-septiembre de 2009 de
ETB, aunque en el cuadro se mantiene la cifra anterior por razón de integridad de
la información, no se refleja en el mismo el porcentaje de evolución, evitando
mostrar así una tendencia errónea. Con la nueva información (6,9 mill.€ de enero a
septiembre de 2009), el crecimiento experimentado por la cadena sería del 40,6%
(**) Los datos de 2009 de esta cadena son los de ONDA 6, su anterior denominación.
Cadenas
Total publicidad (mill. €) % evol.%
10/09
% cuota
ene-sep ‘10 ene-sep ‘09 ene-sep ‘10 ene-sep ‘09
Total televisión 1.767,3 1.650,7 7,1
TVE 326,7 -100,0 19,8
Tele 5 574,3 406,5 41,3 32,5 24,6
Antena 3 tv 487,3 402,0 21,2 27,6 24,4
Cuatro 216,3 167,6 29,1 12,2 10,2
La Sexta 195,0 134,8 44,7 11,0 8,2
Total tv. nacionales 1.472,9 1.437,6 2,5 83,3 87,1
TV. Aut. Canarias 3,9 3,1 27,3 0,2 0,2
TV. CMT 2,7 1,9 42,3 0,2 0,1
TV 3 71,3 55,5 28,5 4,0 3,4
TV. Galicia 15,7 11,8 33,8 0,9 0,7
E.T.B. 9,7 (*) 10,3 (*) 0,5 (*)
TV M. 26,2 22,4 16,6 1,5 1,4
Canal Sur 32,9 27,0 22,0 1,9 1,6
Canal 9 16,1 14,3 13,1 0,9 0,9
IB 3 6,1 5,0 22,0 0,3 0,3
TPA 1,6 1,0 67,8 0,1 0,1
TV Aragón 2,3 1,8 27,6 0,1 0,1
TAM 1,6 1,3 24,4 0,1 0,1
8 TV 7,4 4,7 56,1 0,4 0,3
La 10 (**) 1,2 0,9 28,0 0,1 0,1
Total tv. autonóm. 198,7 160,9 23,5 11,2 9,7
Total tv. nac. + auton. 1671,6 1598,5 4,6 94,5 96,8
Otras TDT's generalistas 49,9 19,8 152,5 2,8 1,2
Canales de Pago 45,7 32,4 41,1 2,6 2,0
Fuente InfoAdex
(*) Al haber variado en la última declaración la cifra de enero-septiembre de 2009 de
ETB, aunque en el cuadro se mantiene la cifra anterior por razón de integridad de
la información, no se refleja en el mismo el porcentaje de evolución, evitando
mostrar así una tendencia errónea. Con la nueva información (6,9 mill.€ de enero a
septiembre de 2009), el crecimiento experimentado por la cadena sería del 40,6%
(**) Los datos de 2009 de esta cadena son los de ONDA 6, su anterior denominación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Np 1er Trimestre 2016
Np 1er Trimestre 2016Np 1er Trimestre 2016
Np 1er Trimestre 2016
OptimediaSpain
 
Pocket octubre 2016
Pocket octubre 2016Pocket octubre 2016
Pocket octubre 2016
OptimediaSpain
 
Np Infoadex primer trimestre 2017
Np Infoadex primer trimestre 2017Np Infoadex primer trimestre 2017
Np Infoadex primer trimestre 2017
OptimediaSpain
 
Informe Oficial De InversióN Mundial Y Latam 2009
Informe Oficial De InversióN Mundial Y Latam 2009Informe Oficial De InversióN Mundial Y Latam 2009
Informe Oficial De InversióN Mundial Y Latam 2009
guest1c6b534
 
Impacto COVID19 Telecom
Impacto COVID19 TelecomImpacto COVID19 Telecom
Impacto COVID19 Telecom
everis
 
Juegos Panamericanos Lima 2019 - Análisis Repercusión en Medios | Octubre 2016
Juegos Panamericanos Lima 2019 - Análisis Repercusión en Medios | Octubre 2016Juegos Panamericanos Lima 2019 - Análisis Repercusión en Medios | Octubre 2016
Juegos Panamericanos Lima 2019 - Análisis Repercusión en Medios | Octubre 2016
Luis Carrillo Pinto
 
Panorama de medios en España 1er acum. 2014
Panorama de medios en España 1er acum. 2014Panorama de medios en España 1er acum. 2014
Panorama de medios en España 1er acum. 2014Zenith España
 
Informe mensual de tv septiembre 2016
Informe mensual de tv  septiembre 2016Informe mensual de tv  septiembre 2016
Informe mensual de tv septiembre 2016
OptimediaSpain
 
Resumen Ejecutivo Ferrovial 2013
Resumen Ejecutivo Ferrovial 2013Resumen Ejecutivo Ferrovial 2013
Resumen Ejecutivo Ferrovial 2013Ferrovial
 
Panorama de medios 1er acum. 2016
Panorama de medios 1er acum. 2016Panorama de medios 1er acum. 2016
Panorama de medios 1er acum. 2016
Zenith España
 
Info Temas Socio Economicos Internacionales 14 07 10
Info Temas Socio Economicos Internacionales 14 07 10Info Temas Socio Economicos Internacionales 14 07 10
Info Temas Socio Economicos Internacionales 14 07 10
Ezequiel Navarro
 

La actualidad más candente (11)

Np 1er Trimestre 2016
Np 1er Trimestre 2016Np 1er Trimestre 2016
Np 1er Trimestre 2016
 
Pocket octubre 2016
Pocket octubre 2016Pocket octubre 2016
Pocket octubre 2016
 
Np Infoadex primer trimestre 2017
Np Infoadex primer trimestre 2017Np Infoadex primer trimestre 2017
Np Infoadex primer trimestre 2017
 
Informe Oficial De InversióN Mundial Y Latam 2009
Informe Oficial De InversióN Mundial Y Latam 2009Informe Oficial De InversióN Mundial Y Latam 2009
Informe Oficial De InversióN Mundial Y Latam 2009
 
Impacto COVID19 Telecom
Impacto COVID19 TelecomImpacto COVID19 Telecom
Impacto COVID19 Telecom
 
Juegos Panamericanos Lima 2019 - Análisis Repercusión en Medios | Octubre 2016
Juegos Panamericanos Lima 2019 - Análisis Repercusión en Medios | Octubre 2016Juegos Panamericanos Lima 2019 - Análisis Repercusión en Medios | Octubre 2016
Juegos Panamericanos Lima 2019 - Análisis Repercusión en Medios | Octubre 2016
 
Panorama de medios en España 1er acum. 2014
Panorama de medios en España 1er acum. 2014Panorama de medios en España 1er acum. 2014
Panorama de medios en España 1er acum. 2014
 
Informe mensual de tv septiembre 2016
Informe mensual de tv  septiembre 2016Informe mensual de tv  septiembre 2016
Informe mensual de tv septiembre 2016
 
Resumen Ejecutivo Ferrovial 2013
Resumen Ejecutivo Ferrovial 2013Resumen Ejecutivo Ferrovial 2013
Resumen Ejecutivo Ferrovial 2013
 
Panorama de medios 1er acum. 2016
Panorama de medios 1er acum. 2016Panorama de medios 1er acum. 2016
Panorama de medios 1er acum. 2016
 
Info Temas Socio Economicos Internacionales 14 07 10
Info Temas Socio Economicos Internacionales 14 07 10Info Temas Socio Economicos Internacionales 14 07 10
Info Temas Socio Economicos Internacionales 14 07 10
 

Destacado

Cuestionario de redes sociales pedro
Cuestionario de redes sociales pedroCuestionario de redes sociales pedro
Cuestionario de redes sociales pedromanriquecp16
 
Estudio de Inversion en Medios Digitales IAB-PwC 2009
Estudio de Inversion en Medios Digitales IAB-PwC 2009Estudio de Inversion en Medios Digitales IAB-PwC 2009
Estudio de Inversion en Medios Digitales IAB-PwC 2009
IAB Spain
 
Resumen Infoadex ene jun 2010 +3,5%
Resumen Infoadex ene jun 2010 +3,5%Resumen Infoadex ene jun 2010 +3,5%
Resumen Infoadex ene jun 2010 +3,5%
Retelur Marketing
 
Resumen datos Infoadex Total 2010
Resumen datos Infoadex Total 2010Resumen datos Infoadex Total 2010
Resumen datos Infoadex Total 2010
Retelur Marketing
 
Estudio Infoadex para Dixan Gel.
Estudio Infoadex para Dixan Gel.Estudio Infoadex para Dixan Gel.
Estudio Infoadex para Dixan Gel.
MsBelma
 
Informe Inversión Publicitaria Medios Convencionales 2014 Infoadex
Informe Inversión Publicitaria Medios Convencionales 2014 InfoadexInforme Inversión Publicitaria Medios Convencionales 2014 Infoadex
Informe Inversión Publicitaria Medios Convencionales 2014 Infoadex
Fátima Martinez López
 
Estudio InfoAdex de la inversión publicitaria en España 2011
Estudio InfoAdex de la inversión publicitaria en España 2011Estudio InfoAdex de la inversión publicitaria en España 2011
Estudio InfoAdex de la inversión publicitaria en España 2011FCBlanquerna
 
Curso Marketing Online y Redes Sociales
Curso Marketing Online y Redes SocialesCurso Marketing Online y Redes Sociales
Curso Marketing Online y Redes Sociales
Araceli Castelló
 
Presentación de zosmamedia estudio infoadex de la inversión publicitaria en e...
Presentación de zosmamedia estudio infoadex de la inversión publicitaria en e...Presentación de zosmamedia estudio infoadex de la inversión publicitaria en e...
Presentación de zosmamedia estudio infoadex de la inversión publicitaria en e...
MediaSur, agencia de medios
 

Destacado (9)

Cuestionario de redes sociales pedro
Cuestionario de redes sociales pedroCuestionario de redes sociales pedro
Cuestionario de redes sociales pedro
 
Estudio de Inversion en Medios Digitales IAB-PwC 2009
Estudio de Inversion en Medios Digitales IAB-PwC 2009Estudio de Inversion en Medios Digitales IAB-PwC 2009
Estudio de Inversion en Medios Digitales IAB-PwC 2009
 
Resumen Infoadex ene jun 2010 +3,5%
Resumen Infoadex ene jun 2010 +3,5%Resumen Infoadex ene jun 2010 +3,5%
Resumen Infoadex ene jun 2010 +3,5%
 
Resumen datos Infoadex Total 2010
Resumen datos Infoadex Total 2010Resumen datos Infoadex Total 2010
Resumen datos Infoadex Total 2010
 
Estudio Infoadex para Dixan Gel.
Estudio Infoadex para Dixan Gel.Estudio Infoadex para Dixan Gel.
Estudio Infoadex para Dixan Gel.
 
Informe Inversión Publicitaria Medios Convencionales 2014 Infoadex
Informe Inversión Publicitaria Medios Convencionales 2014 InfoadexInforme Inversión Publicitaria Medios Convencionales 2014 Infoadex
Informe Inversión Publicitaria Medios Convencionales 2014 Infoadex
 
Estudio InfoAdex de la inversión publicitaria en España 2011
Estudio InfoAdex de la inversión publicitaria en España 2011Estudio InfoAdex de la inversión publicitaria en España 2011
Estudio InfoAdex de la inversión publicitaria en España 2011
 
Curso Marketing Online y Redes Sociales
Curso Marketing Online y Redes SocialesCurso Marketing Online y Redes Sociales
Curso Marketing Online y Redes Sociales
 
Presentación de zosmamedia estudio infoadex de la inversión publicitaria en e...
Presentación de zosmamedia estudio infoadex de la inversión publicitaria en e...Presentación de zosmamedia estudio infoadex de la inversión publicitaria en e...
Presentación de zosmamedia estudio infoadex de la inversión publicitaria en e...
 

Similar a Infoadex nota prensa-2010-3er-t

Inversión Publicitaria Q1 2011
Inversión Publicitaria   Q1 2011Inversión Publicitaria   Q1 2011
Inversión Publicitaria Q1 2011
Mindshare World - LATAM
 
Infoadex 1 semestre 2014
Infoadex 1 semestre 2014Infoadex 1 semestre 2014
Infoadex 1 semestre 2014
OptimediaSpain
 
Estudio InfoAdex de inversión publicitaria 2013
Estudio InfoAdex de inversión publicitaria 2013Estudio InfoAdex de inversión publicitaria 2013
Estudio InfoAdex de inversión publicitaria 2013
Araceli Castelló
 
Estudio infoAdex inversión publicitaria 2013
Estudio infoAdex inversión publicitaria 2013Estudio infoAdex inversión publicitaria 2013
Estudio infoAdex inversión publicitaria 2013
Fátima Martinez López
 
La televisión que vivimos 1er Trim. 2012
La televisión que vivimos 1er Trim. 2012La televisión que vivimos 1er Trim. 2012
La televisión que vivimos 1er Trim. 2012
Zenith España
 
Nota prensa 1er trimestre 15 23042015
Nota prensa 1er trimestre 15 23042015Nota prensa 1er trimestre 15 23042015
Nota prensa 1er trimestre 15 23042015
OptimediaSpain
 
Inversion Publicitaria Argentina 2009
Inversion Publicitaria Argentina 2009Inversion Publicitaria Argentina 2009
Inversion Publicitaria Argentina 2009
mediosyempresas.com
 
Inversion Publicitaria Argentina 2009.-
Inversion Publicitaria Argentina 2009.-Inversion Publicitaria Argentina 2009.-
Inversion Publicitaria Argentina 2009.-
guest1c6b534
 
NP 3er Trimestre 2015
NP 3er Trimestre 2015 NP 3er Trimestre 2015
NP 3er Trimestre 2015
OptimediaSpain
 
Nota prensa 1er semestre 15 21072015
Nota prensa 1er semestre 15 21072015Nota prensa 1er semestre 15 21072015
Nota prensa 1er semestre 15 21072015
OptimediaSpain
 
Especial campanadas 2014
Especial campanadas 2014Especial campanadas 2014
Especial campanadas 2014Zenith España
 
Informe mensual de tv marzo 2014
Informe mensual de tv marzo 2014Informe mensual de tv marzo 2014
Informe mensual de tv marzo 2014
OptimediaSpain
 
Np info adex 3ºt 2014 23102014
Np info adex 3ºt 2014 23102014Np info adex 3ºt 2014 23102014
Np info adex 3ºt 2014 23102014
OptimediaSpain
 
Informe mensual de TV Agosto 2015
Informe mensual de TV Agosto 2015Informe mensual de TV Agosto 2015
Informe mensual de TV Agosto 2015
OptimediaSpain
 
De la publicidad intrusiva al smart advertising en la Televisión en España
De la publicidad intrusiva al smart advertising en la Televisión en EspañaDe la publicidad intrusiva al smart advertising en la Televisión en España
De la publicidad intrusiva al smart advertising en la Televisión en España
ErikaSabal
 
La Financiación pública y privada en el audiovisual
La Financiación pública y privada en el audiovisualLa Financiación pública y privada en el audiovisual
La Financiación pública y privada en el audiovisualJuan Manfredi
 
La FinanciacióN PúBlica Y Privada
La FinanciacióN PúBlica Y PrivadaLa FinanciacióN PúBlica Y Privada
La FinanciacióN PúBlica Y Privada
guest3e31bc
 
Forecast junio 2014
Forecast junio 2014Forecast junio 2014
Forecast junio 2014
OptimediaSpain
 
Informe: la televisión que vivimos 2 T 2016
Informe: la televisión que vivimos 2 T 2016Informe: la televisión que vivimos 2 T 2016
Informe: la televisión que vivimos 2 T 2016
Zenith España
 

Similar a Infoadex nota prensa-2010-3er-t (20)

Inversión Publicitaria Q1 2011
Inversión Publicitaria   Q1 2011Inversión Publicitaria   Q1 2011
Inversión Publicitaria Q1 2011
 
Infoadex 1 semestre 2014
Infoadex 1 semestre 2014Infoadex 1 semestre 2014
Infoadex 1 semestre 2014
 
Notaprensa
NotaprensaNotaprensa
Notaprensa
 
Estudio InfoAdex de inversión publicitaria 2013
Estudio InfoAdex de inversión publicitaria 2013Estudio InfoAdex de inversión publicitaria 2013
Estudio InfoAdex de inversión publicitaria 2013
 
Estudio infoAdex inversión publicitaria 2013
Estudio infoAdex inversión publicitaria 2013Estudio infoAdex inversión publicitaria 2013
Estudio infoAdex inversión publicitaria 2013
 
La televisión que vivimos 1er Trim. 2012
La televisión que vivimos 1er Trim. 2012La televisión que vivimos 1er Trim. 2012
La televisión que vivimos 1er Trim. 2012
 
Nota prensa 1er trimestre 15 23042015
Nota prensa 1er trimestre 15 23042015Nota prensa 1er trimestre 15 23042015
Nota prensa 1er trimestre 15 23042015
 
Inversion Publicitaria Argentina 2009
Inversion Publicitaria Argentina 2009Inversion Publicitaria Argentina 2009
Inversion Publicitaria Argentina 2009
 
Inversion Publicitaria Argentina 2009.-
Inversion Publicitaria Argentina 2009.-Inversion Publicitaria Argentina 2009.-
Inversion Publicitaria Argentina 2009.-
 
NP 3er Trimestre 2015
NP 3er Trimestre 2015 NP 3er Trimestre 2015
NP 3er Trimestre 2015
 
Nota prensa 1er semestre 15 21072015
Nota prensa 1er semestre 15 21072015Nota prensa 1er semestre 15 21072015
Nota prensa 1er semestre 15 21072015
 
Especial campanadas 2014
Especial campanadas 2014Especial campanadas 2014
Especial campanadas 2014
 
Informe mensual de tv marzo 2014
Informe mensual de tv marzo 2014Informe mensual de tv marzo 2014
Informe mensual de tv marzo 2014
 
Np info adex 3ºt 2014 23102014
Np info adex 3ºt 2014 23102014Np info adex 3ºt 2014 23102014
Np info adex 3ºt 2014 23102014
 
Informe mensual de TV Agosto 2015
Informe mensual de TV Agosto 2015Informe mensual de TV Agosto 2015
Informe mensual de TV Agosto 2015
 
De la publicidad intrusiva al smart advertising en la Televisión en España
De la publicidad intrusiva al smart advertising en la Televisión en EspañaDe la publicidad intrusiva al smart advertising en la Televisión en España
De la publicidad intrusiva al smart advertising en la Televisión en España
 
La Financiación pública y privada en el audiovisual
La Financiación pública y privada en el audiovisualLa Financiación pública y privada en el audiovisual
La Financiación pública y privada en el audiovisual
 
La FinanciacióN PúBlica Y Privada
La FinanciacióN PúBlica Y PrivadaLa FinanciacióN PúBlica Y Privada
La FinanciacióN PúBlica Y Privada
 
Forecast junio 2014
Forecast junio 2014Forecast junio 2014
Forecast junio 2014
 
Informe: la televisión que vivimos 2 T 2016
Informe: la televisión que vivimos 2 T 2016Informe: la televisión que vivimos 2 T 2016
Informe: la televisión que vivimos 2 T 2016
 

Más de Juan Varela

Newsworks tablet gb 2012
Newsworks tablet gb 2012Newsworks tablet gb 2012
Newsworks tablet gb 2012Juan Varela
 
Vocento plan de eficiencia 2013
Vocento plan de eficiencia 2013Vocento plan de eficiencia 2013
Vocento plan de eficiencia 2013Juan Varela
 
Telefónica digital digital services
Telefónica digital digital servicesTelefónica digital digital services
Telefónica digital digital servicesJuan Varela
 
Abc economist mediareport-final
Abc economist mediareport-finalAbc economist mediareport-final
Abc economist mediareport-finalJuan Varela
 
Antena3 la sexta_a_winning_combination_151211
Antena3 la sexta_a_winning_combination_151211Antena3 la sexta_a_winning_combination_151211
Antena3 la sexta_a_winning_combination_151211Juan Varela
 
London2011 tuenti
London2011 tuentiLondon2011 tuenti
London2011 tuentiJuan Varela
 
Un nuevo modelo de negocio
Un nuevo modelo de negocioUn nuevo modelo de negocio
Un nuevo modelo de negocioJuan Varela
 
Iab brasil conectado_consumodemedia
Iab brasil conectado_consumodemediaIab brasil conectado_consumodemedia
Iab brasil conectado_consumodemediaJuan Varela
 
Indicadores de-mercado-iab-brasil
Indicadores de-mercado-iab-brasilIndicadores de-mercado-iab-brasil
Indicadores de-mercado-iab-brasilJuan Varela
 
paywalls junio 2012
paywalls junio 2012paywalls junio 2012
paywalls junio 2012Juan Varela
 
Terra London 2011
Terra London 2011Terra London 2011
Terra London 2011Juan Varela
 
APM. TV Pública
APM. TV PúblicaAPM. TV Pública
APM. TV Pública
Juan Varela
 
Economistcmr 0312
Economistcmr 0312Economistcmr 0312
Economistcmr 0312Juan Varela
 
Jwt generation z
Jwt generation zJwt generation z
Jwt generation zJuan Varela
 
Berria. medios contextuales pub
Berria. medios contextuales pubBerria. medios contextuales pub
Berria. medios contextuales pubJuan Varela
 
2012 lat am future in focus
2012 lat am future in focus2012 lat am future in focus
2012 lat am future in focusJuan Varela
 
Axel springer fy 2011_final
Axel springer fy 2011_finalAxel springer fy 2011_final
Axel springer fy 2011_finalJuan Varela
 

Más de Juan Varela (20)

Newsworks tablet gb 2012
Newsworks tablet gb 2012Newsworks tablet gb 2012
Newsworks tablet gb 2012
 
Vocento plan de eficiencia 2013
Vocento plan de eficiencia 2013Vocento plan de eficiencia 2013
Vocento plan de eficiencia 2013
 
Telefónica digital digital services
Telefónica digital digital servicesTelefónica digital digital services
Telefónica digital digital services
 
A3 9 m12
A3 9 m12A3 9 m12
A3 9 m12
 
Mediaset 9 m12
Mediaset 9 m12Mediaset 9 m12
Mediaset 9 m12
 
Abc economist mediareport-final
Abc economist mediareport-finalAbc economist mediareport-final
Abc economist mediareport-final
 
Antena3 la sexta_a_winning_combination_151211
Antena3 la sexta_a_winning_combination_151211Antena3 la sexta_a_winning_combination_151211
Antena3 la sexta_a_winning_combination_151211
 
London2011 tuenti
London2011 tuentiLondon2011 tuenti
London2011 tuenti
 
Un nuevo modelo de negocio
Un nuevo modelo de negocioUn nuevo modelo de negocio
Un nuevo modelo de negocio
 
Iab brasil conectado_consumodemedia
Iab brasil conectado_consumodemediaIab brasil conectado_consumodemedia
Iab brasil conectado_consumodemedia
 
Indicadores de-mercado-iab-brasil
Indicadores de-mercado-iab-brasilIndicadores de-mercado-iab-brasil
Indicadores de-mercado-iab-brasil
 
paywalls junio 2012
paywalls junio 2012paywalls junio 2012
paywalls junio 2012
 
Terra London 2011
Terra London 2011Terra London 2011
Terra London 2011
 
APM. TV Pública
APM. TV PúblicaAPM. TV Pública
APM. TV Pública
 
Economistcmr 0312
Economistcmr 0312Economistcmr 0312
Economistcmr 0312
 
Jwt generation z
Jwt generation zJwt generation z
Jwt generation z
 
Berria. medios contextuales pub
Berria. medios contextuales pubBerria. medios contextuales pub
Berria. medios contextuales pub
 
2012 lat am future in focus
2012 lat am future in focus2012 lat am future in focus
2012 lat am future in focus
 
Forta 2012
Forta 2012Forta 2012
Forta 2012
 
Axel springer fy 2011_final
Axel springer fy 2011_finalAxel springer fy 2011_final
Axel springer fy 2011_final
 

Último

NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 

Último (20)

NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 

Infoadex nota prensa-2010-3er-t

  • 1. 27 de octubre 2010 CRECIMIENTO DEL 2,6% DE LA INVERSIÓN EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2010 De enero a septiembre de 2010 la inversión publicitaria en los medios convencionales muestra un crecimiento del 2,6%, situándose en un volumen de 3.762,1 millones de euros, frente a los 3.666,0 millones que se registraron en el mismo periodo del año anterior. De esta manera, el mercado continúa teniendo una evolución positiva por tercer trimestre consecutivo. De los medios convencionales controlados por InfoAdex hay tres que han decrecido en sus cifras de inversión publicitaria respecto al mismo período del año pasado, que son: Diarios, el segundo medio por su cuantía absoluta de inversión publicitaria, que ha registrado en el período enero-septiembre de 2010 una caída del -4,8%, situándose en la cantidad de 801,9 millones de euros, Revistas, que decrece en el -2,5% quedándose en un volumen de 289,8 millones y Radio que disminuye un -1,1%, quedándose en una cifra de 385,8 millones de euros en los tres primeros trimestres del año. Televisión, que es el primer medio por volumen de inversión, ha crecido en su conjunto el 7,1%, alcanzando una suma de 1.767,3 millones de euros en el acumulado de enero a septiembre. El comportamiento de los epígrafes que componen el medio ha sido distinto, yendo desde el crecimiento del 4,6% del grupo de las televisiones nacionales y autonómicas al 41,1% de los canales de pago y el 152,5% de las otras TDT’s generalistas. Medios convencionales ene-sep 2010 ene-sep 2009 % evol. Diarios 801,9 842,4 -4,8 Dominicales 46,9 44,2 6,1 Revistas 289,8 297,2 -2,5 Radio (*) 385,8 390,0 -1,1 Cine 10,3 9,4 10,0 Televisión 1.767,3 1.650,7 7,1 TV's. Nacionales y Autonómicas 1.671,6 1.598,5 4,6 Canales de pago 45,7 32,4 41,1 Otras TDT’s generalistas 49,9 19,8 152,5 Exterior (*) 264,5 258,7 2,3 Internet (*) 195,5 173,3 12,8 Total Medios convencionales 3.762,1 3.666,0 2,6 (*) sólo incluye los soportes controlados por InfoAdex Fuente:InfoAdex
  • 2. El medio Exterior, cuya cifra en los nueve primeros meses de 2010 llega a los 264,5 millones presenta un crecimiento del 2,3% respecto al año anterior, en tanto que Internet destaca con un incremento en el período del 12,8% y llega a 195,5 millones en los nueve primeros meses del año. Conviene señalar que para estos dos últimos casos (Exterior e Internet) las cifras de esta estimación sólo incluyen los soportes controlados por InfoAdex y no la totalidad del medio. Los Dominicales, con una inversión un 6,1% mayor que la del mismo período del año anterior, se sitúan en una cantidad de 46,9 millones de euros. Por último, el medio Cine, el menor en cuanto a su volumen dentro de los medios convencionales, ha experimentado un incremento del 10,0%, llegando a obtener una inversión publicitaria de 10,3 millones de euros en el período considerado. Evolución por medio 7,1% 2,3% 12,8% 6,1% 10,0% 2,6% -27,8% -27,1% -18,1% -36,4% -21,5% -36,5% -40,0% -26,2% -2,5% -1,1% -4,8% 3,1% Tv Diarios Radio Revistas Exterior Internet Dominicales Cine Total Medios ene-sep 2010 ene-sep 2009
  • 3. EL MEDIO TELEVISION CRECE EL 7,1% Las televisiones nacionales han crecido un 2,5%, situándose en 1.472,9 millones de euros, y las televisiones autonómicas alcanzan los 198,7 millones, con una subida del 23,5%. La inversión publicitaria en televisión en los nueve primeros meses de 2010 ha sido un 7,1% superior a la del período similar del año anterior, llegando a una cifra de 1.767,3 millones de euros frente a los 1.650,7 millones del año pasado. Es necesario indicar que en algunos casos las cifras que se muestran en la tabla han sido estimadas por InfoAdex, así como aclarar que toda la cifra estimada se ha imputado directamente a las propias cadenas de televisión, haciendo abstracción de que los ingresos pudieran corresponder a otras sociedades o empresas vinculadas a ellas De enero a septiembre de 2010 la inversión publicitaria de las televisiones nacionales ha crecido en un 2,5%, alcanzando un importe de 1.472,9 millones de euros, lo que ha supuesto que su cuota de mercado dentro del medio se sitúe en el 83,3%. A pesar de la reducción que experimenta esta cuota global, al estar recogida en este grupo en el año anterior la inversión de TVE, que desaparece en este año, las participaciones de mercado individuales de sus componentes se han visto sustancialmente incrementadas en este período. Publiespaña-Tele 5 se mantiene como líder en volumen de facturación en los nueve primeros meses de 2010. La cifra que ha alcanzado es de 574,3 millones frente a los 406,5 millones del mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 41,3%, habiendo obtenido una cuota de mercado del 32,5%. ATRES Advertising-Antena 3 ocupa la segunda posición, con un incremento del 21,2% en el período de enero a septiembre de 2010, alcanzando una cifra de inversión publicitaria de 487,3 millones y una participación de mercado del 27,6%. Cuatro muestra un crecimiento del 29,1% respecto a la cifra alcanzada en los tres primeros trimestres del año anterior y alcanza un volumen de inversión publicitaria de 216,3 millones de euros con una cuota del 12,2%. Publiseis-La Sexta presenta el mayor índice de crecimiento de las televisiones nacionales subiendo su cifra de facturación un 44,7% y alcanzando 195,0 millones en enero-septiembre de 2010, lo que sitúa su cuota en el 11,0%. A su vez, la inversión publicitaria en el grupo de las televisiones autonómicas se situó en los nueve primeros meses del año en la cifra de 198,7 millones de euros, un 23,5% más que los 160,9 millones que se registraron en igual período
  • 4. en 2009. Esta evolución lleva la cuota de mercado de este grupo de televisiones al 11,2%. Las otras TDT’s generalistas han evolucionado con un fuerte crecimiento del 152,5%, llegando a alcanzar un volumen de facturación de 49,9 millones sobre los 19,8 millones que tenían en los tres primeros trimestres del año anterior, llegando a una cuota del 2,8% del mercado. También han mostrado un comportamiento muy positivo los Canales de Pago, que presentan un crecimiento del 41,1% y una cifra absoluta de 45,7 millones, lo que sitúa su cuota de participación en el 2,6% en los nueve primeros meses de 2010
  • 5. Cadenas Total publicidad (mill. €) % evol.% 10/09 % cuota ene-sep ‘10 ene-sep ‘09 ene-sep ‘10 ene-sep ‘09 Total televisión 1.767,3 1.650,7 7,1 TVE 326,7 -100,0 19,8 Tele 5 574,3 406,5 41,3 32,5 24,6 Antena 3 tv 487,3 402,0 21,2 27,6 24,4 Cuatro 216,3 167,6 29,1 12,2 10,2 La Sexta 195,0 134,8 44,7 11,0 8,2 Total tv. nacionales 1.472,9 1.437,6 2,5 83,3 87,1 TV. Aut. Canarias 3,9 3,1 27,3 0,2 0,2 TV. CMT 2,7 1,9 42,3 0,2 0,1 TV 3 71,3 55,5 28,5 4,0 3,4 TV. Galicia 15,7 11,8 33,8 0,9 0,7 E.T.B. 9,7 (*) 10,3 (*) 0,5 (*) TV M. 26,2 22,4 16,6 1,5 1,4 Canal Sur 32,9 27,0 22,0 1,9 1,6 Canal 9 16,1 14,3 13,1 0,9 0,9 IB 3 6,1 5,0 22,0 0,3 0,3 TPA 1,6 1,0 67,8 0,1 0,1 TV Aragón 2,3 1,8 27,6 0,1 0,1 TAM 1,6 1,3 24,4 0,1 0,1 8 TV 7,4 4,7 56,1 0,4 0,3 La 10 (**) 1,2 0,9 28,0 0,1 0,1 Total tv. autonóm. 198,7 160,9 23,5 11,2 9,7 Total tv. nac. + auton. 1671,6 1598,5 4,6 94,5 96,8 Otras TDT's generalistas 49,9 19,8 152,5 2,8 1,2 Canales de Pago 45,7 32,4 41,1 2,6 2,0 Fuente InfoAdex (*) Al haber variado en la última declaración la cifra de enero-septiembre de 2009 de ETB, aunque en el cuadro se mantiene la cifra anterior por razón de integridad de la información, no se refleja en el mismo el porcentaje de evolución, evitando mostrar así una tendencia errónea. Con la nueva información (6,9 mill.€ de enero a septiembre de 2009), el crecimiento experimentado por la cadena sería del 40,6% (**) Los datos de 2009 de esta cadena son los de ONDA 6, su anterior denominación.
  • 6. Cadenas Total publicidad (mill. €) % evol.% 10/09 % cuota ene-sep ‘10 ene-sep ‘09 ene-sep ‘10 ene-sep ‘09 Total televisión 1.767,3 1.650,7 7,1 TVE 326,7 -100,0 19,8 Tele 5 574,3 406,5 41,3 32,5 24,6 Antena 3 tv 487,3 402,0 21,2 27,6 24,4 Cuatro 216,3 167,6 29,1 12,2 10,2 La Sexta 195,0 134,8 44,7 11,0 8,2 Total tv. nacionales 1.472,9 1.437,6 2,5 83,3 87,1 TV. Aut. Canarias 3,9 3,1 27,3 0,2 0,2 TV. CMT 2,7 1,9 42,3 0,2 0,1 TV 3 71,3 55,5 28,5 4,0 3,4 TV. Galicia 15,7 11,8 33,8 0,9 0,7 E.T.B. 9,7 (*) 10,3 (*) 0,5 (*) TV M. 26,2 22,4 16,6 1,5 1,4 Canal Sur 32,9 27,0 22,0 1,9 1,6 Canal 9 16,1 14,3 13,1 0,9 0,9 IB 3 6,1 5,0 22,0 0,3 0,3 TPA 1,6 1,0 67,8 0,1 0,1 TV Aragón 2,3 1,8 27,6 0,1 0,1 TAM 1,6 1,3 24,4 0,1 0,1 8 TV 7,4 4,7 56,1 0,4 0,3 La 10 (**) 1,2 0,9 28,0 0,1 0,1 Total tv. autonóm. 198,7 160,9 23,5 11,2 9,7 Total tv. nac. + auton. 1671,6 1598,5 4,6 94,5 96,8 Otras TDT's generalistas 49,9 19,8 152,5 2,8 1,2 Canales de Pago 45,7 32,4 41,1 2,6 2,0 Fuente InfoAdex (*) Al haber variado en la última declaración la cifra de enero-septiembre de 2009 de ETB, aunque en el cuadro se mantiene la cifra anterior por razón de integridad de la información, no se refleja en el mismo el porcentaje de evolución, evitando mostrar así una tendencia errónea. Con la nueva información (6,9 mill.€ de enero a septiembre de 2009), el crecimiento experimentado por la cadena sería del 40,6% (**) Los datos de 2009 de esta cadena son los de ONDA 6, su anterior denominación.