SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO
POR:
Liz
Rincon
Antuan
Granados
Diego
Chacon
Jhon
Castro
2. CARACTERISTICAS
5. ALIMENTACION
7. REPRODUCION
1- INTRODUCCIÓN
3. COMPORTAMIENTO
EL AVESTRUZ Y
SUS
GENERALIDADES
Las avestruces son las aves
más grandes y pesadas que
existen en el planeta. Su
morfología y hábitos son
muy diferentes a los que
estamos acostumbrados a
observar en un pájaro de
ciudad.
Aunque es un ave enorme,
no vuela, en lugar de eso,
corre. Una zancada puede
cubrir hasta 4.9 metros.
Puede correr un poco más
de 64 kilómetros por hora
para una distancia corta, y
puede mantener una
velocidad de más de 48
kilómetros por hora para
distancias más largas.
4. HABITAT
Son aves omnívoras que consumen una mezcla de carne y
plantas de forraje, aunque suelen preferir las segundas.
Algunos elementos comunes de la dieta del avestruz son
frutos caídos, semillas, arbustos, brotes, calabazas, follaje
seco y duro, ranas, raíces, plantas, tortugas, pequeños
lagartos e insectos como el saltamontes.
6. DIETA EN
CAUTIVERIO
Los que viven en
cautiverio, como los
zoológicos, tienen
fuentes de alimento
muy diferentes a las de
sus contrapartes
salvajes. Las aves que
viven en cautiverio a
menudo consumen
dietas llenas de
componentes como
alfalfa, heno, pellets
comerciales, granos y
verduras frescas.
Los machos en celo emiten rugidos y silbidos similares a los de un
león mientras luchan por una bandada de tres a cinco hembras.
Un nido comunal contiene más de una docena de huevos brillantes
y blanquecinos. La hembra mayor de la bandada puede deshacerse
de algunos de los huevos para hacer la incubación más manejable
y sencilla. El macho se sienta en los huevos por la noche; las
hembras se turnan durante el día. Los polluelos eclosionan en
unos 40 días y cuando tienen un mes de edad pueden seguir el
ritmo de los adultos.
8.INSTALACIONES Y MANEJO
*Las avestruces requieren cierto ejercicio físico por lo que los cercados
deben tener un mínimo de 35 - 45 metros de longitud.
*Alojamientos: Los pollos, desde su nacimiento hasta las 10 semanas de
vida, se alojan en zonas protegidas, manteniéndolos secos y en un
ambiente controlado (calefacción si fuese necesario).
* La infraestructura necesaria es de por lo menos una hectárea de terreno
rural por cada trío compuesto de dos hembras y un macho o de 3 mil 500
metros cuadrados para siete ejemplares. La superficie necesaria por cada
diez crías, del nacimiento a los tres meses de edad es de 50 mts.
cuadrados.
Fuentes. https://misanimales.com/5-curiosidades-avestruces/
https://animapedia.org/animales-terrestres/avestruz/
https://es.slideshare.net/donayortizguerrero/infografia-avestruz
Cuando el peligro se aproxima, un avestruz
a menudo se esconde, estirando su cuello a
lo largo del suelo. Sus colores de plumas
se mezclan con el suelo arenoso donde
vive.
ES EL AVE VIVA MÁS GRANDE DEL MUNDO POR UNA RAZÓN, UN
MACHO ADULTO PUEDE MEDIR 2,75 METROS DE ALTURA (CASI
LA MITAD DE SU ALTURA ES DE CUELLO) Y PESA MÁS DE 150 KG;
LA HEMBRA ES ALGO MÁS PEQUEÑA.
EL HUEVO DE AVESTRUZ, CON UN PROMEDIO DE 150 MM DE
LARGO POR 125 MM DE DIÁMETRO Y ALREDEDOR DE 1,35 KG, ES
TAMBIÉN EL MÁS GRANDE DEL MUNDO.
ESTAS ALTÍSIMAS AVES VIVEN EN HÁBITATS ARENOSOS Y ÁRIDOS,
ESPECIALMENTE EN CAMPO ABIERTO. LOS AMBIENTES COMUNES PARA
ESTAS AVES INCLUYEN SABANAS, BOSQUES, DESIERTO, LLANURAS,
SEMIDESIERTOS, PASTIZALES SECOS Y MATORRALES.

Más contenido relacionado

Similar a INFOGRAFIA DE AVESTRUCES EN GRUPO.pdf

Avestruz
AvestruzAvestruz
Avestruz
LeidyQuintero25
 
Descubre los encantos de la codorniz china.docx
Descubre los encantos de la codorniz china.docxDescubre los encantos de la codorniz china.docx
Descubre los encantos de la codorniz china.docx
MillerTicona
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
garzonmary
 
Dipositiva avestruz y codorniz
Dipositiva avestruz y codornizDipositiva avestruz y codorniz
Dipositiva avestruz y codorniz
MaraFernanda213
 
Las aves final
Las aves finalLas aves final
Las aves final
marinesena
 
Las aves final
Las aves finalLas aves final
Las aves final
angy16
 
Las aves final
Las aves finalLas aves final
Las aves final
angy16
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
ssandrito
 
El MurciéLago
El MurciéLagoEl MurciéLago
El MurciéLago
Enseñarte
 
Infografia el-jaguar
Infografia el-jaguarInfografia el-jaguar
Infografia el-jaguar
Armando Herrera
 
Conejos
ConejosConejos
Especie en peligro de extincion
Especie en peligro de extincionEspecie en peligro de extincion
Especie en peligro de extincion
Javier Jesus Vargas Rodriguez
 
SISTEMA DE PRODUCCION DE AVESTRUCES
SISTEMA DE PRODUCCION DE AVESTRUCES SISTEMA DE PRODUCCION DE AVESTRUCES
SISTEMA DE PRODUCCION DE AVESTRUCES
ricardo pacheco coronel
 
Zoológico ZooMAT
Zoológico ZooMATZoológico ZooMAT
Zoológico ZooMAT
Andres Gordillo Abadia
 
El canguro rojo
El canguro rojoEl canguro rojo
El canguro rojo
miriam pizarroso
 
Tucánscitos
TucánscitosTucánscitos
Tucánscitos
mariafernanda1191
 
El halcon
El halconEl halcon
Webquest
WebquestWebquest
aves
avesaves
Cria y manejo de la avestruz
Cria y manejo de la avestruzCria y manejo de la avestruz
Cria y manejo de la avestruz
Roberto Espinoza
 

Similar a INFOGRAFIA DE AVESTRUCES EN GRUPO.pdf (20)

Avestruz
AvestruzAvestruz
Avestruz
 
Descubre los encantos de la codorniz china.docx
Descubre los encantos de la codorniz china.docxDescubre los encantos de la codorniz china.docx
Descubre los encantos de la codorniz china.docx
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
 
Dipositiva avestruz y codorniz
Dipositiva avestruz y codornizDipositiva avestruz y codorniz
Dipositiva avestruz y codorniz
 
Las aves final
Las aves finalLas aves final
Las aves final
 
Las aves final
Las aves finalLas aves final
Las aves final
 
Las aves final
Las aves finalLas aves final
Las aves final
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
 
El MurciéLago
El MurciéLagoEl MurciéLago
El MurciéLago
 
Infografia el-jaguar
Infografia el-jaguarInfografia el-jaguar
Infografia el-jaguar
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Especie en peligro de extincion
Especie en peligro de extincionEspecie en peligro de extincion
Especie en peligro de extincion
 
SISTEMA DE PRODUCCION DE AVESTRUCES
SISTEMA DE PRODUCCION DE AVESTRUCES SISTEMA DE PRODUCCION DE AVESTRUCES
SISTEMA DE PRODUCCION DE AVESTRUCES
 
Zoológico ZooMAT
Zoológico ZooMATZoológico ZooMAT
Zoológico ZooMAT
 
El canguro rojo
El canguro rojoEl canguro rojo
El canguro rojo
 
Tucánscitos
TucánscitosTucánscitos
Tucánscitos
 
El halcon
El halconEl halcon
El halcon
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
aves
avesaves
aves
 
Cria y manejo de la avestruz
Cria y manejo de la avestruzCria y manejo de la avestruz
Cria y manejo de la avestruz
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

INFOGRAFIA DE AVESTRUCES EN GRUPO.pdf

  • 1. REALIZADO POR: Liz Rincon Antuan Granados Diego Chacon Jhon Castro 2. CARACTERISTICAS 5. ALIMENTACION 7. REPRODUCION 1- INTRODUCCIÓN 3. COMPORTAMIENTO EL AVESTRUZ Y SUS GENERALIDADES Las avestruces son las aves más grandes y pesadas que existen en el planeta. Su morfología y hábitos son muy diferentes a los que estamos acostumbrados a observar en un pájaro de ciudad. Aunque es un ave enorme, no vuela, en lugar de eso, corre. Una zancada puede cubrir hasta 4.9 metros. Puede correr un poco más de 64 kilómetros por hora para una distancia corta, y puede mantener una velocidad de más de 48 kilómetros por hora para distancias más largas. 4. HABITAT Son aves omnívoras que consumen una mezcla de carne y plantas de forraje, aunque suelen preferir las segundas. Algunos elementos comunes de la dieta del avestruz son frutos caídos, semillas, arbustos, brotes, calabazas, follaje seco y duro, ranas, raíces, plantas, tortugas, pequeños lagartos e insectos como el saltamontes. 6. DIETA EN CAUTIVERIO Los que viven en cautiverio, como los zoológicos, tienen fuentes de alimento muy diferentes a las de sus contrapartes salvajes. Las aves que viven en cautiverio a menudo consumen dietas llenas de componentes como alfalfa, heno, pellets comerciales, granos y verduras frescas. Los machos en celo emiten rugidos y silbidos similares a los de un león mientras luchan por una bandada de tres a cinco hembras. Un nido comunal contiene más de una docena de huevos brillantes y blanquecinos. La hembra mayor de la bandada puede deshacerse de algunos de los huevos para hacer la incubación más manejable y sencilla. El macho se sienta en los huevos por la noche; las hembras se turnan durante el día. Los polluelos eclosionan en unos 40 días y cuando tienen un mes de edad pueden seguir el ritmo de los adultos. 8.INSTALACIONES Y MANEJO *Las avestruces requieren cierto ejercicio físico por lo que los cercados deben tener un mínimo de 35 - 45 metros de longitud. *Alojamientos: Los pollos, desde su nacimiento hasta las 10 semanas de vida, se alojan en zonas protegidas, manteniéndolos secos y en un ambiente controlado (calefacción si fuese necesario). * La infraestructura necesaria es de por lo menos una hectárea de terreno rural por cada trío compuesto de dos hembras y un macho o de 3 mil 500 metros cuadrados para siete ejemplares. La superficie necesaria por cada diez crías, del nacimiento a los tres meses de edad es de 50 mts. cuadrados. Fuentes. https://misanimales.com/5-curiosidades-avestruces/ https://animapedia.org/animales-terrestres/avestruz/ https://es.slideshare.net/donayortizguerrero/infografia-avestruz Cuando el peligro se aproxima, un avestruz a menudo se esconde, estirando su cuello a lo largo del suelo. Sus colores de plumas se mezclan con el suelo arenoso donde vive. ES EL AVE VIVA MÁS GRANDE DEL MUNDO POR UNA RAZÓN, UN MACHO ADULTO PUEDE MEDIR 2,75 METROS DE ALTURA (CASI LA MITAD DE SU ALTURA ES DE CUELLO) Y PESA MÁS DE 150 KG; LA HEMBRA ES ALGO MÁS PEQUEÑA. EL HUEVO DE AVESTRUZ, CON UN PROMEDIO DE 150 MM DE LARGO POR 125 MM DE DIÁMETRO Y ALREDEDOR DE 1,35 KG, ES TAMBIÉN EL MÁS GRANDE DEL MUNDO. ESTAS ALTÍSIMAS AVES VIVEN EN HÁBITATS ARENOSOS Y ÁRIDOS, ESPECIALMENTE EN CAMPO ABIERTO. LOS AMBIENTES COMUNES PARA ESTAS AVES INCLUYEN SABANAS, BOSQUES, DESIERTO, LLANURAS, SEMIDESIERTOS, PASTIZALES SECOS Y MATORRALES.