SlideShare una empresa de Scribd logo
AVESTRUCES
GENERALIDADES
El avestruz se enfila dentro de los sistemas de producción como especies
promisorias gracias a la calidad que poseen sus principales productos
(carne, huevo). De igual forma tienen alto valor económicos aquellos de
segunda importancia, como:
Huevos
infértiles
(artesanías).
Piel (bolsos,
zapatos,
correa)
Plumas
(decoracion
es)
Grasa
(cosméticos
para la piel).
CARACTERISTICAS
Carece de buche.
(Ventrículo cumple dicha
función: almacenamiento
temporal de los
alimentos).
Carecen de cuerdas
vocales y de
diafragma.
No presenta
glándula
uropígea.
La micción y defecación
son dos actos
independientes,
realizados por separados.
La grasa subcutánea es
escasa, sus reservas se
encuentran por debajo de
la túnica abdominal.
Menor demanda de oxígeno,
menor tamaño de sacos
aéreos abdominales, ausencia
de quilla y por consiguiente la
pechuga, se asocia a su
incapacidad para volar .
El 3er animal terrestre
más rápido alcanzando
velocidad constante de
hasta 70km/hora en 30
min.
Gran desarrollo y
aptitud para soportar
condiciones agrestes.
FICHATECNICA
Vida Reproductiva 45 años
Relación M:H 1:3
Fertilidad 60-80%
% Eclosión 70%
PDN de plumas 1kg/ave
PDN de cuero 1,3 m2/ave
PDN de carne 30-45 kg/ave
PDN de polluelos/avestruz 12-16
Tamaño al nacer (m) 0,25-0,30
Tamaño adulto (m) 2,1-2,75
Peso del huevo (kg) 0,9-2.0
Peso al nacimiento (kg) 0,45-0,95
Peso a las 5 semanas (kg) 4,0
Peso a los 5-6 meses (kg) 43-71
Peso a los 8 meses (kg) 65-85
Peso al sacrificio (kg) 90-100
Mortalidad en las 2 primeras semanas (%) 25-30%
Madurez sexual (años) M:3-4
H:2-3
Postura de huevos año 1 10-20
Postura después del 1er año 30-60
Periodo de incubación (días) 42
INSTALACIONES
Los avestruces requieren de instalaciones poco tecnificadas, puesto
que requieren de espacio para actividad física; sin embargo, para el
buen manejo en cada una de las etapas. El terreno deberá ser
ligeramente ondulado para facilitar el drenaje; además de una zona de
resguardo (techo) donde se ubicarán los comederos (pueden ser
artesanales) y bebederos. Como también la presencia de árboles en los
“potreros” destinados para ellos.
INSTALACIONES
Unidad de multiplicación: aquí están ubicados los Reproductores
(tríos: 2H por 1M), parques al aire libre, que requieren entre 800 y
1500 m2.
Los reproductores requieren de un vallado mínimo de 1-80-2 mts de
altura con espacio en la parte inferior por agresividad en la etapa de
celo. Así como tierra arenosa para la postura de huevos.
INSTALACIONES
Unidad de incubación: Debe estar lo más alejada posible a las demás
unidades.
INSTALACIONES
Unidad de crianza de primera edad: desde el nacimiento hasta los 3
meses de edad.
Los de primera etapa de crianza (más pequeños), en lo posible en
espacios más silenciosos, con buena calefacción en lo posible.
INSTALACIONES
Unidad de engorde: Aves desde los 3 meses hasta los 12. Unidad de
engorde cercana a la anterior para facilitar el traslado, callejones entre
departamentos de 1,5 mts de ancho.
INSTALACIONES
Bodega.
NUTRICION
Cuando hablamos de nutrición en avestruces se debe aclarar el tipo de ave
en específico, se debe distinguir entre avestruz de cuello Negro (Struthio
camelus var.domesticus) también denominado avestruz de mascota o
granja, como también las variedades salvajes las cuales se encuentran
avestruces de cuello azul y rojo.
CUELLONEGRO
Hibrido proveniente del cruce de dos especies de avestruces salvajes (cuello
azul y cuello rojo), se caracteriza por ser un animal dócil y de fácil manejo.
NACIMIENTO PESO: 1
KG ALTURA: 25 CM
APETITO INSACIABLE,
GANANCIA DE PESO
DIARIO DE HASTA
400GR PUEDE
ALCANZAR 15 A 20 KG.
MENOR RUSTICIDAD
ALIMENTACIÓN RICA EN
FIBRA, LOS FORRAJES
FRECUENTADOS EN LA
GANADERÍA SON
APROPIADOS. HENOS,
ALFALFA, LEGUMINOSAS,
LECHUGAS, ETC.
LA DIGESTIBILIDAD
DEL AVESTRUZ ES
TARDIA, CON UNA
DURACIÓN
APROXIMADA DE 36
HORAS TRAS UN
CICLO COMPLETO.
DEGRANJA
Las granjas de avestruces proporcionan forrajes y piensos balanceados
estrictamente, con el fin de mejorar aquellas características
organolépticas de su carne. También existen granjas con manejos en
pastoreo, con buen espacio para las aves y disponibilidad de consumo
de forrajes como también insectos y lagartijas.
Estas granjas suministran alimento 3 veces por día, la primera ración en
horas de la mañana (7:00 a.m.) la segunda a las (11:00 a.m.) y la
tercera a las (15:00).
SALVAJE
ALIMENTACIÓN
OMNIVORA Se alimentan de todo
tipo de sustancias
orgánicas presentes
en el medio, tanto
vegetal como animal.
TIPOS
DE
ALIMENTOS
gramíneas,
flores y frutos
reptiles
insectos
vertebrados de un
tamaño pequeño.
APARATODIGESTIVO
DIGIERE LOS
ALIMENTOS SIN
MASTICACIÓN
CARECEN DE
BUCHE Y
VESÍCULA BILIAR
EL INTESTINO
GRUESO
REPRESENTA EL
50% Y EL
DELGADO 35.5%
EL
PROVENTRÍCULO
Y LA MOLLEJA
FUNCIONAN DE
ALMACENAMIENTO
APARATODIGESTIVO
REPRODUCCIÓN
APARATO
REPRODUCTOR
DEL
MACHO
Las gónadas se encuentran en la línea media,
debajo de los riñones.
Los testículos se tornan de un color gris-
marrón cuando los machos llegan a la
adultez.
El órgano sexual en el macho está ubicado en
el piso de la cloaca.
Los avestruces no tienen uretra.
REPRODUCCIÓN
El macho posee una fosa eyaculatoria en la cloaca que es donde
se deposita el que posteriormente pasa por la ranura seminal para
finalmente ser depositado en la vagina de la hembra.
REPRODUCCIÓN
Al igual que en las gallinas, en las
avestruces el ovario izquierdo se
atrofia
APARATO
REPRODUCTOR DE
LA HEMBRA
REPRODUCCIÓN
Maduración de
ovulos
Se liberan y
passan al
oviducto
Infundibulo,
ocurre la
fertilización
(unión ovulo-
espermatozoide)
Pasa al magnum
,que es en donde
se forma la
albúmina,
seguidamente
Pasa al istmo, que
es donde se forman
las membranas
internas y externas
Pasa al útero,
lugar en donde
se dispone la
cascara
Pasa a la vagina
para ser
expulsado por la
cloaca
MADUREZSEXUAL
• Madurez sexual a
los 3 años
MACHOS
• Madurez sexual
seis meses de
anterioridad a los
machos
HEMBRAS
La madurez sexual depende de su estado nutricional y algunos factores
ambientales.
SIGNOSDECELO
En temporada de
apareamiento, los machos se
vuelven más territoriales
debido al aumento de
testosterona, también se
puede observar una coloración
rojiza en el cuello y el pico.
A la hora de la cópula, el macho
hace un ritual en el cual se sienta
sobre sus patas y abre las alas
mientras se sacude, si la hembra lo
acepta, esta va a girar alrededor
del macho bajando su cabeza y
agitando sus alas.
UNIDADESDEREPRODUCCIÓN
Se conforman por un trío, que consta de dos hembras y un macho
que se ubican en corrales entre 800 m2 y 1.500 m2.
MANEJO
PRODUCCIÓN DE
HUEVO
3 TIPOS DE MANEJO
MANEJO INTENSIVO: en
donde las aves estarán
en grandes superficies de
terreno y la alimentación
e incubación serán de
forma natural.
MANEJO EXTENSIVO:
donde las aves estarán
en confinamiento
suministrándoles
grandes cantidades de
alimento y la incubación
será de tipo artificial .
MANEJO SEMI-EXTENSIVO: los
reproductores están al aire libre, sin
embargo, la incubación será de forma
artificial, las crías por algún tiempo
estarán en locales confinados para
luego pasar a la etapa de engorde en
potreros al aire libre y como parte final
del ciclo.
MANEJO
ENGORDE
REPRODUCTORES:
Tener comederos y
bebederos
automáticos.
POLLUELOS:
Mismo manejo de
las gallinas pero se
debe tener en
cuenta por edades.
La infraestructura
mínima de 1
hectárea por cada
trio compuesto; es
decir dos hembras y
un macho.
La superficie que se
necesita para cada 10
crías de nacimiento a
los tres meses de edad
es de 50 metros
cuadrados, para esto
es recomendable tener
terrenos planos o
semiplanos y con un
buen drenaje.
CRIA SOLO PARA
CARNE
MANEJO INTENSIVO
BIBLIOGRAFIA
http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/2943/GAIL
%20MARLENE%20RUIZ%20DORADO.pdf?sequence=1
https://actiweb.one/todoagro/archivo1.pdf
https://agrotendencia.tv/agropedia/avestruz-cria-y-manejo-agronomico/
https://fmvz.unam.mx/fmvz/licenciatura/coepa/archivos/manuales_2013/Manua
l%20de%20Practicas%20de%20Avicultura%20Productiva%20Alternativa.pdf
https://lebascom.files.wordpress.com/2017/06/avestruz.pdf
https://www.expertoanimal.com/alimentacion-del-avestruz-21768.html
http://agronomia.uc.cl/component/com_sobipro/Itemid,232/pid,100/sid,892/
https://agrotendencia.tv/agropedia/avestruz-cria-y-manejo-agronomico/
https://lebascom.files.wordpress.com/2017/06/avestruz.pdf
http://www.geocities.ws/ostrich_maya/reproduccion.html
http://www.geocities.ws/ostrich_maya/reproduccion.html
https://agrotendencia.tv/agropedia/avestruz-cria-y-manejo-agronomico/
https://agrotendencia.tv/agropedia/avestruz-cria-y-manejo-agronomico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria
(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria
(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria
Tirso Arzuaga
 
Presentacion reproduccion
Presentacion reproduccionPresentacion reproduccion
Presentacion reproduccion
PedroABulla
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
Alejandro Rivera
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
jessicaberenice
 
Coturnicultura cría y manejo
Coturnicultura cría y manejoCoturnicultura cría y manejo
Coturnicultura cría y manejo
David Solis Villacrés
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
Alonso Rentería
 
Piometra canina
Piometra caninaPiometra canina
Piometra canina
Blanca Guzman
 
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrainPorcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL : UTE
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Sistema de Producción Porcina
Sistema de Producción PorcinaSistema de Producción Porcina
Sistema de Producción Porcina
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Ottoniel Lopez
 
Seleccion y heredabilidad en cerdos
Seleccion y heredabilidad en cerdosSeleccion y heredabilidad en cerdos
Seleccion y heredabilidad en cerdos
Roberto Espinoza
 
Inseminación artificial en equinos
Inseminación artificial en equinosInseminación artificial en equinos
Inseminación artificial en equinos
Daniela Verónica C
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
Januario Ospinaospina
 
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinosRecorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
karla
 
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Bella ObregÓn
 
Sanidad de-ovinos
Sanidad de-ovinosSanidad de-ovinos
Sanidad de-ovinos
Julio Gonzalez
 
Vias de administración de fármacos
Vias de administración de fármacosVias de administración de fármacos
Vias de administración de fármacos
Angel Canales
 
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdezEnfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
Froylan Sosa Hernandez
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
julianazapatacardona
 

La actualidad más candente (20)

(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria
(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria
(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria
 
Presentacion reproduccion
Presentacion reproduccionPresentacion reproduccion
Presentacion reproduccion
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
 
Coturnicultura cría y manejo
Coturnicultura cría y manejoCoturnicultura cría y manejo
Coturnicultura cría y manejo
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
 
Piometra canina
Piometra caninaPiometra canina
Piometra canina
 
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrainPorcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
Sistema de Producción Porcina
Sistema de Producción PorcinaSistema de Producción Porcina
Sistema de Producción Porcina
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
 
Seleccion y heredabilidad en cerdos
Seleccion y heredabilidad en cerdosSeleccion y heredabilidad en cerdos
Seleccion y heredabilidad en cerdos
 
Inseminación artificial en equinos
Inseminación artificial en equinosInseminación artificial en equinos
Inseminación artificial en equinos
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
 
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinosRecorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
 
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
 
Sanidad de-ovinos
Sanidad de-ovinosSanidad de-ovinos
Sanidad de-ovinos
 
Vias de administración de fármacos
Vias de administración de fármacosVias de administración de fármacos
Vias de administración de fármacos
 
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdezEnfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
 

Similar a Avestruz

Infografía avestruces como avicultura
Infografía avestruces como avicultura  Infografía avestruces como avicultura
Infografía avestruces como avicultura
MARLONANDRESSANCHEZD
 
Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus
Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus  Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus
Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus
Jesús Alberto Polo Olivella
 
Origen de los Cerdos
Origen de los CerdosOrigen de los Cerdos
Origen de los Cerdos
pascalpeterson
 
MAMIFEROS.pptx
MAMIFEROS.pptxMAMIFEROS.pptx
MAMIFEROS.pptx
gataOlmedo
 
Ana duarte postgrado
Ana duarte postgradoAna duarte postgrado
Ana duarte postgrado
anaduarte081
 
avestruces
avestruces avestruces
Terea de porcinocultura
Terea de porcinoculturaTerea de porcinocultura
Terea de porcinocultura
Pascerson
 
Terea de porcinocultura
Terea de porcinoculturaTerea de porcinocultura
Terea de porcinocultura
Pascerson
 
TAREA PORCINICULTURA
TAREA PORCINICULTURATAREA PORCINICULTURA
TAREA PORCINICULTURA
Pascerson
 
Conejos
ConejosConejos
Documento de las lineas en avicultura.doc
Documento de las lineas en avicultura.docDocumento de las lineas en avicultura.doc
Documento de las lineas en avicultura.doc
proyectoavicola
 
Avestruz
AvestruzAvestruz
Avestruz
Juanka Jc
 
Trabajo Nutricion
Trabajo NutricionTrabajo Nutricion
Trabajo Nutricion
tabareto
 
Dipositiva avestruz y codorniz
Dipositiva avestruz y codornizDipositiva avestruz y codorniz
Dipositiva avestruz y codorniz
MaraFernanda213
 
Avestruces
Avestruces Avestruces
Avestruces
Aury Cavadia
 
manejo de pollos
manejo de pollosmanejo de pollos
manejo de pollos
luis
 
Cria y manejo de la avestruz
Cria y manejo de la avestruzCria y manejo de la avestruz
Cria y manejo de la avestruz
Roberto Espinoza
 
Afrcam safari
Afrcam safariAfrcam safari
Afrcam safari
Isa Adams
 
Animals of our place
Animals of our placeAnimals of our place
Animals of our place
Dionicia Delia Martínez
 
introduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapiaintroduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapia
QUIRON
 

Similar a Avestruz (20)

Infografía avestruces como avicultura
Infografía avestruces como avicultura  Infografía avestruces como avicultura
Infografía avestruces como avicultura
 
Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus
Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus  Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus
Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus
 
Origen de los Cerdos
Origen de los CerdosOrigen de los Cerdos
Origen de los Cerdos
 
MAMIFEROS.pptx
MAMIFEROS.pptxMAMIFEROS.pptx
MAMIFEROS.pptx
 
Ana duarte postgrado
Ana duarte postgradoAna duarte postgrado
Ana duarte postgrado
 
avestruces
avestruces avestruces
avestruces
 
Terea de porcinocultura
Terea de porcinoculturaTerea de porcinocultura
Terea de porcinocultura
 
Terea de porcinocultura
Terea de porcinoculturaTerea de porcinocultura
Terea de porcinocultura
 
TAREA PORCINICULTURA
TAREA PORCINICULTURATAREA PORCINICULTURA
TAREA PORCINICULTURA
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Documento de las lineas en avicultura.doc
Documento de las lineas en avicultura.docDocumento de las lineas en avicultura.doc
Documento de las lineas en avicultura.doc
 
Avestruz
AvestruzAvestruz
Avestruz
 
Trabajo Nutricion
Trabajo NutricionTrabajo Nutricion
Trabajo Nutricion
 
Dipositiva avestruz y codorniz
Dipositiva avestruz y codornizDipositiva avestruz y codorniz
Dipositiva avestruz y codorniz
 
Avestruces
Avestruces Avestruces
Avestruces
 
manejo de pollos
manejo de pollosmanejo de pollos
manejo de pollos
 
Cria y manejo de la avestruz
Cria y manejo de la avestruzCria y manejo de la avestruz
Cria y manejo de la avestruz
 
Afrcam safari
Afrcam safariAfrcam safari
Afrcam safari
 
Animals of our place
Animals of our placeAnimals of our place
Animals of our place
 
introduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapiaintroduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapia
 

Último

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Avestruz