SlideShare una empresa de Scribd logo
Información colectiva: Una a las 
personas con la información en tiempo 
real para tomar mejores decisiones 
¿Cuán buena es su compañía al momento de tomar decisiones fundamentales de negocio? Por supuesto, 
eso depende de los resultados. 
También depende de cómo se toman las decisiones: ¿las personas y los equipos colaboran activamente? 
¿Todos contribuyen y comparten la última información para sustentar una buena toma de decisiones? 
Las decisiones pueden parecer correctas, pero ¿lo son realmente? 
Las compañías desafían la noción de confiar solamente en el instinto. 
Más que un sentimiento 
61% de las compañías creen 
que solo con el “instinto” y 
la experiencia no basta para 
tomar buenas decisiones. 
Y 
aún 
50% de las decisiones de la 
compañía aún se basan 
en el “instinto”. 
¿Cuán importante es el estilo con el que se toman las decisiones? 
Tomar decisiones informadas puede depender considerablemente de la manera en que se toman. 
El estilo es importante 
39% 
de las compañías informan utilizar un estilo 
vertical en la toma de decisiones. 
34% 
utilizan comités 
de gestión. 
Y solo 
? 
18% 
utilizan una visión 
democrática o de 
colaboración. 
¿Qué ocurre si se hace un mejor 
uso de la información de negocio? 
Pocas compañías se ven a sí mismas como líderes cuando se 
trata de tener una cultura de información sólida. 
La información divide 
Solo 34% de las compañías informan 
que superan a su competencia más 
fuerte al momento de utilizar información 
para obtener una ventaja estratégica. 
¿Cómo impacta la cultura de 
información en la toma de decisiones? 
Las compañías que carecen de una cultura de información 
sólida también tienden a ser más verticales. 
Choque cultural 
Solo 1 de cada 3 tomadores de 
decisiones de manera vertical ve la 
información como una ventaja y punto crítico 
para la toma de decisiones en comparación 
a 2 de cada 3 tomadores de 
decisiones en colaboración. 
Cuál es el beneficio de involucrar a más personas 
Independientemente del estilo de tomar decisiones, la mayoría de las compañías cree que una mayor colaboración trae mejores resultados. 
Personas - involucradas 
80% 61% 59% 
de las compañías 
esperan mayor 
compromiso y 
consenso. 
Entonces, ¿por qué no hay 
más compañías involucradas 
en la toma de decisiones con 
colaboración? 
Para muchas, el estado actual del campo de la 
información inhibe la colaboración informada. 
Obstáculos en la información 
1 La información necesaria no está disponible. 
2 La calidad de la información no es lo 
suficientemente buena. 
3 La información no es presentada de manera útil. 
4 La información no se entrega de manera oportuna. 
5 Las herramientas de acceso a la información son muy 
difíciles de usar. 
esperan 
innovación 
mejorada. 
esperan 
creatividad 
realzada. 
¿Cómo puede ayudar la información colectiva? 
La información colectiva se conecta de manera directa con el trabajo que 
hacen las personas día a día. Posee tres características que son fundamentales 
para la real toma de decisiones con colaboración y su ejecución. 
Una cultura de información… 
Cree una cultura que maneje la información como un activo 
estratégico dentro de su organización y que genere altos 
ingresos de inversión de analíticas. 
Nutrida de una plataforma 
de información en tiempo real... 
Obtenga información cierta y en tiempo real de grandes 
cantidades de datos para tomar decisiones informadas 
con mayor rapidez. 
Y optimizada para las personas. 
Provea a las personas una experiencia simple e intuitiva para 
comprometer, contribuir y colaborar con datos y descubrir 
nuevas visiones como nunca antes. 
Descubra el poder de la información colectiva 
El software de SAP® reúne información, personas, dispositivos y procedimientos de 
negocio con soluciones visualmente ricas e intuitivas para proveer información predictiva 
y ayudar a aprovechar nuevas oportunidades. Y todo nutrido de una plataforma de 
inteligencia de negocios de toda la empresa que provee gestión de información crítica. 
Para saber más, descargue el nuevo documento técnico que explora la toma 
de decisiones en colaboración en las compañías hoy en día, visite www.sap.com 
/insight-and-me. 
Fuente: 
“Cultura de la información: inteligencia colectiva como clave para mejorar la toma de decisiones”, BARC Institute, abril 2014 
Studio SAP | 30870 esCO (14/08) ©2014 SAP SE o una empresa filial de SAP. Reservados todos los derechos.

Más contenido relacionado

Similar a Información Colectiva

Autoevaluacion gestion del-con
Autoevaluacion gestion del-conAutoevaluacion gestion del-con
Autoevaluacion gestion del-con
Evydshim
 
Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Mayra R H
 
Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Mayra R H
 
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al clienteData Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Good Rebels
 
Primera Solemne Anne Avendaño
Primera Solemne Anne AvendañoPrimera Solemne Anne Avendaño
Primera Solemne Anne Avendaño
ayleenab
 
laplalce
laplalcelaplalce
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
jjestrellamarnj
 
Sistemas_de_información
Sistemas_de_informaciónSistemas_de_información
Sistemas_de_información
jorgeluisguzmntorres1
 
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisionesImportancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
solyeli lopez
 
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Albert Vilariño
 
importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
Andrea Perez
 
Sig
SigSig
Clase tres 2011
Clase tres   2011Clase tres   2011
Clase tres 2011
tecnodelainfo
 
data.driven.decisions
data.driven.decisionsdata.driven.decisions
data.driven.decisions
Multiplica
 
¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?
¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?
¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?
Enrique de Nicolás Marín
 
primera solemne
primera solemne primera solemne
primera solemne milosoto
 

Similar a Información Colectiva (20)

Autoevaluacion gestion del-con
Autoevaluacion gestion del-conAutoevaluacion gestion del-con
Autoevaluacion gestion del-con
 
Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2
 
Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2
 
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al clienteData Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
 
Primera Solemne Anne Avendaño
Primera Solemne Anne AvendañoPrimera Solemne Anne Avendaño
Primera Solemne Anne Avendaño
 
laplalce
laplalcelaplalce
laplalce
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
 
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
 
Sistemas_de_información
Sistemas_de_informaciónSistemas_de_información
Sistemas_de_información
 
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisionesImportancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
 
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
 
importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
 
Sig
SigSig
Sig
 
Clase tres 2011
Clase tres   2011Clase tres   2011
Clase tres 2011
 
data.driven.decisions
data.driven.decisionsdata.driven.decisions
data.driven.decisions
 
¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?
¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?
¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
primera solemne
primera solemne primera solemne
primera solemne
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Más de SAP Latinoamérica

SAP: Una perspectiva sobre comercio minorista
SAP: Una perspectiva sobre comercio minoristaSAP: Una perspectiva sobre comercio minorista
SAP: Una perspectiva sobre comercio minorista
SAP Latinoamérica
 
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDCPlataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
SAP Latinoamérica
 
Comercio minorista
Comercio minoristaComercio minorista
Comercio minorista
SAP Latinoamérica
 
SAP SuccessFactors
SAP SuccessFactorsSAP SuccessFactors
SAP SuccessFactors
SAP Latinoamérica
 
Obtenga el software de negocios que necesita, como lo necesita
Obtenga el software de negocios que necesita, como lo necesitaObtenga el software de negocios que necesita, como lo necesita
Obtenga el software de negocios que necesita, como lo necesita
SAP Latinoamérica
 
Hacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEs
Hacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEsHacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEs
Hacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEs
SAP Latinoamérica
 
SAP BUSINESS ONE: LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS
SAP BUSINESS ONE: LOS PRÓXIMOS 20 AÑOSSAP BUSINESS ONE: LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS
SAP BUSINESS ONE: LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS
SAP Latinoamérica
 
Siga Siendo Relevante, Siga Siendo Competitivo
Siga Siendo Relevante, Siga Siendo CompetitivoSiga Siendo Relevante, Siga Siendo Competitivo
Siga Siendo Relevante, Siga Siendo Competitivo
SAP Latinoamérica
 
SAP Innomarathon
SAP Innomarathon SAP Innomarathon
SAP Innomarathon
SAP Latinoamérica
 
SAP Business One Virtual Tour
SAP Business One Virtual TourSAP Business One Virtual Tour
SAP Business One Virtual Tour
SAP Latinoamérica
 
Tendencias en la banca latinoamericana
Tendencias en la banca latinoamericanaTendencias en la banca latinoamericana
Tendencias en la banca latinoamericana
SAP Latinoamérica
 
¿Cómo ser un socio OEM de SAP?
¿Cómo ser un socio OEM de SAP?¿Cómo ser un socio OEM de SAP?
¿Cómo ser un socio OEM de SAP?
SAP Latinoamérica
 
La banca del futuro
La banca del futuroLa banca del futuro
La banca del futuro
SAP Latinoamérica
 
Construya valor y conviertase en socio oem de SAP infografia
Construya valor y conviertase en socio oem de SAP infografiaConstruya valor y conviertase en socio oem de SAP infografia
Construya valor y conviertase en socio oem de SAP infografia
SAP Latinoamérica
 
¿Cómo lograr una transformación estratégica de la industria bancaria?
¿Cómo lograr una transformación estratégica de la industria bancaria?¿Cómo lograr una transformación estratégica de la industria bancaria?
¿Cómo lograr una transformación estratégica de la industria bancaria?
SAP Latinoamérica
 
SAP Forum México
SAP Forum MéxicoSAP Forum México
SAP Forum México
SAP Latinoamérica
 
SAP Executive Summit
SAP Executive SummitSAP Executive Summit
SAP Executive Summit
SAP Latinoamérica
 
SAP Forum México
SAP Forum MéxicoSAP Forum México
SAP Forum México
SAP Latinoamérica
 
SAP Forum México
SAP Forum MéxicoSAP Forum México
SAP Forum México
SAP Latinoamérica
 
Infografía reinventado el negocio con SAP S/4HANA
Infografía reinventado el negocio con SAP S/4HANAInfografía reinventado el negocio con SAP S/4HANA
Infografía reinventado el negocio con SAP S/4HANA
SAP Latinoamérica
 

Más de SAP Latinoamérica (20)

SAP: Una perspectiva sobre comercio minorista
SAP: Una perspectiva sobre comercio minoristaSAP: Una perspectiva sobre comercio minorista
SAP: Una perspectiva sobre comercio minorista
 
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDCPlataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
 
Comercio minorista
Comercio minoristaComercio minorista
Comercio minorista
 
SAP SuccessFactors
SAP SuccessFactorsSAP SuccessFactors
SAP SuccessFactors
 
Obtenga el software de negocios que necesita, como lo necesita
Obtenga el software de negocios que necesita, como lo necesitaObtenga el software de negocios que necesita, como lo necesita
Obtenga el software de negocios que necesita, como lo necesita
 
Hacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEs
Hacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEsHacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEs
Hacemos que la Transformación Digital sea una realidad para las PyMEs
 
SAP BUSINESS ONE: LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS
SAP BUSINESS ONE: LOS PRÓXIMOS 20 AÑOSSAP BUSINESS ONE: LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS
SAP BUSINESS ONE: LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS
 
Siga Siendo Relevante, Siga Siendo Competitivo
Siga Siendo Relevante, Siga Siendo CompetitivoSiga Siendo Relevante, Siga Siendo Competitivo
Siga Siendo Relevante, Siga Siendo Competitivo
 
SAP Innomarathon
SAP Innomarathon SAP Innomarathon
SAP Innomarathon
 
SAP Business One Virtual Tour
SAP Business One Virtual TourSAP Business One Virtual Tour
SAP Business One Virtual Tour
 
Tendencias en la banca latinoamericana
Tendencias en la banca latinoamericanaTendencias en la banca latinoamericana
Tendencias en la banca latinoamericana
 
¿Cómo ser un socio OEM de SAP?
¿Cómo ser un socio OEM de SAP?¿Cómo ser un socio OEM de SAP?
¿Cómo ser un socio OEM de SAP?
 
La banca del futuro
La banca del futuroLa banca del futuro
La banca del futuro
 
Construya valor y conviertase en socio oem de SAP infografia
Construya valor y conviertase en socio oem de SAP infografiaConstruya valor y conviertase en socio oem de SAP infografia
Construya valor y conviertase en socio oem de SAP infografia
 
¿Cómo lograr una transformación estratégica de la industria bancaria?
¿Cómo lograr una transformación estratégica de la industria bancaria?¿Cómo lograr una transformación estratégica de la industria bancaria?
¿Cómo lograr una transformación estratégica de la industria bancaria?
 
SAP Forum México
SAP Forum MéxicoSAP Forum México
SAP Forum México
 
SAP Executive Summit
SAP Executive SummitSAP Executive Summit
SAP Executive Summit
 
SAP Forum México
SAP Forum MéxicoSAP Forum México
SAP Forum México
 
SAP Forum México
SAP Forum MéxicoSAP Forum México
SAP Forum México
 
Infografía reinventado el negocio con SAP S/4HANA
Infografía reinventado el negocio con SAP S/4HANAInfografía reinventado el negocio con SAP S/4HANA
Infografía reinventado el negocio con SAP S/4HANA
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

Información Colectiva

  • 1. Información colectiva: Una a las personas con la información en tiempo real para tomar mejores decisiones ¿Cuán buena es su compañía al momento de tomar decisiones fundamentales de negocio? Por supuesto, eso depende de los resultados. También depende de cómo se toman las decisiones: ¿las personas y los equipos colaboran activamente? ¿Todos contribuyen y comparten la última información para sustentar una buena toma de decisiones? Las decisiones pueden parecer correctas, pero ¿lo son realmente? Las compañías desafían la noción de confiar solamente en el instinto. Más que un sentimiento 61% de las compañías creen que solo con el “instinto” y la experiencia no basta para tomar buenas decisiones. Y aún 50% de las decisiones de la compañía aún se basan en el “instinto”. ¿Cuán importante es el estilo con el que se toman las decisiones? Tomar decisiones informadas puede depender considerablemente de la manera en que se toman. El estilo es importante 39% de las compañías informan utilizar un estilo vertical en la toma de decisiones. 34% utilizan comités de gestión. Y solo ? 18% utilizan una visión democrática o de colaboración. ¿Qué ocurre si se hace un mejor uso de la información de negocio? Pocas compañías se ven a sí mismas como líderes cuando se trata de tener una cultura de información sólida. La información divide Solo 34% de las compañías informan que superan a su competencia más fuerte al momento de utilizar información para obtener una ventaja estratégica. ¿Cómo impacta la cultura de información en la toma de decisiones? Las compañías que carecen de una cultura de información sólida también tienden a ser más verticales. Choque cultural Solo 1 de cada 3 tomadores de decisiones de manera vertical ve la información como una ventaja y punto crítico para la toma de decisiones en comparación a 2 de cada 3 tomadores de decisiones en colaboración. Cuál es el beneficio de involucrar a más personas Independientemente del estilo de tomar decisiones, la mayoría de las compañías cree que una mayor colaboración trae mejores resultados. Personas - involucradas 80% 61% 59% de las compañías esperan mayor compromiso y consenso. Entonces, ¿por qué no hay más compañías involucradas en la toma de decisiones con colaboración? Para muchas, el estado actual del campo de la información inhibe la colaboración informada. Obstáculos en la información 1 La información necesaria no está disponible. 2 La calidad de la información no es lo suficientemente buena. 3 La información no es presentada de manera útil. 4 La información no se entrega de manera oportuna. 5 Las herramientas de acceso a la información son muy difíciles de usar. esperan innovación mejorada. esperan creatividad realzada. ¿Cómo puede ayudar la información colectiva? La información colectiva se conecta de manera directa con el trabajo que hacen las personas día a día. Posee tres características que son fundamentales para la real toma de decisiones con colaboración y su ejecución. Una cultura de información… Cree una cultura que maneje la información como un activo estratégico dentro de su organización y que genere altos ingresos de inversión de analíticas. Nutrida de una plataforma de información en tiempo real... Obtenga información cierta y en tiempo real de grandes cantidades de datos para tomar decisiones informadas con mayor rapidez. Y optimizada para las personas. Provea a las personas una experiencia simple e intuitiva para comprometer, contribuir y colaborar con datos y descubrir nuevas visiones como nunca antes. Descubra el poder de la información colectiva El software de SAP® reúne información, personas, dispositivos y procedimientos de negocio con soluciones visualmente ricas e intuitivas para proveer información predictiva y ayudar a aprovechar nuevas oportunidades. Y todo nutrido de una plataforma de inteligencia de negocios de toda la empresa que provee gestión de información crítica. Para saber más, descargue el nuevo documento técnico que explora la toma de decisiones en colaboración en las compañías hoy en día, visite www.sap.com /insight-and-me. Fuente: “Cultura de la información: inteligencia colectiva como clave para mejorar la toma de decisiones”, BARC Institute, abril 2014 Studio SAP | 30870 esCO (14/08) ©2014 SAP SE o una empresa filial de SAP. Reservados todos los derechos.