SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTGRADOS 2014
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
Le informamos que el acceso a las Especialidades se hará rindiendo la
Prueba de Residentes. La misma consiste en dos instancias a realizarse en el mes de octubre la
primera y en diciembre la segunda.
Las próximas inscripciones son en el mes de julio – agosto (hasta el 30 de
agosto) pudiendo realizarlas por fax (598 2 4878285), o correo electrónico.
El costo de los cursos es de U$S 3200 (tres mil doscientos dólares
norteamericanos) anuales. En el momento de la inscripción deberá abonar U$S 320 (trescientos
veinte dólares norteamericanos), si se inscribe por fax deberá girar U$S 350 teniendo en cuenta
el descuento que realizan los bancos por dicho movimiento, Caja de ahorros Nº 46704 del
Banco de la República Oriental del Uruguay, Sucursal Gral Flores,
a nombre Facultad de Medicina, Escuela de Graduados enviar una copia del comprobante
del giro por fax a nuestras oficinas), que se tomarán como parte de pago del primer año en caso
de ingresar, adjuntando los siguientes requisitos:
a) Fotocopia de cédula de identidad de su país
b) Fotocopia del Titulo de Médico
Una vez que el estudiante extranjero logra su plaza de estudio, se le otorgará la admisión
condicionada a la constatación interadministrativa de beca oficial respaldo económico de alguna
organización que muestre sus debidas garantías.
En su defecto deberá depositar anualmente y por adelantado en la cuenta antes mencionada lo
correspondiente a cada año de actividad curricular
Cuando el aspirante logre una plaza de estudio deberá revalidar su Título de Médico por
nuestra universidad.
Sin otro particular le saluda atentamente
PRUEBA DE INGRESO A LAS ESPECIALIDADES
POR PRUEBA DE RESIDENTES
La siguiente es una breve reseña sobre las características de la prueba de Residentes, la cual
fue elegida por Resolución Nº 42 del Consejo de la Facultad de Medicina de fecha 30/4/97 y
Resolución Nº 59 del Consejo de la Facultad de Medicina de fecha 29/4/98 como prueba de
suficiencia de ingreso a las Especialidades .
La prueba de Residentes es escrita y anónima.
El puntaje máximo en cada prueba es de 20 puntos y el mínimo de 10. Cualquier
puntaje inferior en cualquiera de ellas es eliminatorio.
Es también eliminatorio la identificación de la prueba por lo que, por acuerdo
previo, se deberá escribir solo con bolígrafo azul, de un solo lado de la hoja, sin
subrayado ni signos ni firmas del aspirante que permitan identificarla.
Las características metodológicas de la prueba tiene algunas especificidades de acuerdo
a cada especialidad, por lo que deberá remitirse a las diferentes Cátedras o a la Escuela de
Graduados misma.
En general se trata del “encare” de la historia clínica de un paciente, suministrada al azar
por el Tribunal entre tres solo conocidas por él, con una patología comprendida en el temario de
la prueba, donde se realizará el Resumen de la historia; Diagnóstico Primario o Presuntivo;
Diagnóstico Diferencial, Etiológico, Fisiopatológico, Anatomo-Patológico y de Extensión Lesional
(si correspondieren); Diagnóstico de Estado Biológico; valoración de los Estudios Paraclínicos
suministrados dejándose constancia de los que además solicitaría con su justificación y posibles
hallazgos; desarrollando el Tratamiento a instituir con sus Directivas, Oportunidad y
Características más destacadas que deban realizarse culminando con consideraciones sobre
Profilaxis de esa patología y el Resumen Final.
En algunas especialidades se trata del desarrollo por escrito de alguno de los temas
(elegido al azar) con la visión que debería tener el especialista sobre el tema en cuestión.
Puede también consistir en preguntas tipo opción múltiple sobre el temario general.
Existe una instancia de intercambio de opiniones y aclaraciones, previa a la prueba, que
fija el Tribunal y coordina la Sección Concursos de Facultad de Medicina, donde se deben
plantear todas las dudas al respecto.
Pagina web escuela de graduados: www.egrau.hc.edu.uy
Los programas del curso de cada postgrado se encuentran en la sección Especialidades. En el
sector Reglamento encontrara todas las normas vigentes que rigen para los postgrados.
Página web Facultad de Medicina: www.fmed.edu.uy
En la sección Administración-Concursos-Residencias Médicas-Temarios se encuentran todos
los temarios de las pruebas de residencia.
Correo electrónico Escuela de Graduados: egradu@hc.edu.uy
Nuestros teléfonos directos: 24802966 – 24861815 – 24878285
Nuestros teléfonos Internos de cada Sector:
20 – Bedelía
26 – Educación Médica Contínua
29 – Secretaría
32 – Asistentes Académicos
Faxes por Interno:
21 – Bedelía
27 – Comité Educ. Méd. Cont.
30 – Secretaría
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: L a V 9:00 – 12:30

Más contenido relacionado

Similar a INFORMACIÓN PARA INGRESAR

BAREMO EXTRANJEROS 2021.pdf
BAREMO EXTRANJEROS 2021.pdfBAREMO EXTRANJEROS 2021.pdf
BAREMO EXTRANJEROS 2021.pdf
DENNYSPRIETO2
 
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogado
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogadoRequisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogado
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogadocfernandezal
 
Bases publicadas 26.10.2017
Bases publicadas 26.10.2017Bases publicadas 26.10.2017
Bases publicadas 26.10.2017
Claudia Araneda
 
Convocatoria servicios académicos de postgrado curso 2014 2015
Convocatoria servicios académicos de postgrado  curso 2014 2015Convocatoria servicios académicos de postgrado  curso 2014 2015
Convocatoria servicios académicos de postgrado curso 2014 2015
Rafi Rozan
 
ENFERMERO INTERNO RESIDENTE
ENFERMERO INTERNO RESIDENTEENFERMERO INTERNO RESIDENTE
ENFERMERO INTERNO RESIDENTE
bloginformatica14
 
Baremo pgclinicos 2015-2016
Baremo pgclinicos 2015-2016Baremo pgclinicos 2015-2016
Baremo pgclinicos 2015-2016
Andreina C Bermudez K
 
Tríptico cédula profesional
Tríptico cédula profesionalTríptico cédula profesional
Requisitos admisión posgrado¡s medicina 2014
Requisitos admisión posgrado¡s medicina 2014Requisitos admisión posgrado¡s medicina 2014
Requisitos admisión posgrado¡s medicina 2014
adrimorab1812
 
Manual para matricula electrónica en la UTEQ
Manual para matricula electrónica en la UTEQ Manual para matricula electrónica en la UTEQ
Manual para matricula electrónica en la UTEQ
Eduardo Samaniego
 
Proceso de Admisión UCV 2016
Proceso de Admisión UCV 2016Proceso de Admisión UCV 2016
Proceso de Admisión UCV 2016
Coordinación Académica Escuela de Educación
 
Consejo técnico de salud
Consejo técnico de saludConsejo técnico de salud
Consejo técnico de salud
Eduard Reyes
 
Convocatoria para-ingreso-de-residencias-medicas hraeo
Convocatoria para-ingreso-de-residencias-medicas hraeoConvocatoria para-ingreso-de-residencias-medicas hraeo
Convocatoria para-ingreso-de-residencias-medicas hraeo
aaron garcia espinoza
 
Evaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educaciónEvaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educación
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Albert Sannes
 
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdfConvocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
ssuser48b1e21
 
Manual de instrucciones movilidad fde m udea- harvard medical school
Manual de instrucciones movilidad fde m udea-  harvard medical schoolManual de instrucciones movilidad fde m udea-  harvard medical school
Manual de instrucciones movilidad fde m udea- harvard medical school
Leonardo Martínez
 
Guia del estudiante_unam
Guia del estudiante_unamGuia del estudiante_unam
Guia del estudiante_unam
Daniel C
 

Similar a INFORMACIÓN PARA INGRESAR (20)

BAREMO EXTRANJEROS 2021.pdf
BAREMO EXTRANJEROS 2021.pdfBAREMO EXTRANJEROS 2021.pdf
BAREMO EXTRANJEROS 2021.pdf
 
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogado
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogadoRequisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogado
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogado
 
Bases publicadas 26.10.2017
Bases publicadas 26.10.2017Bases publicadas 26.10.2017
Bases publicadas 26.10.2017
 
Convocatoria servicios académicos de postgrado curso 2014 2015
Convocatoria servicios académicos de postgrado  curso 2014 2015Convocatoria servicios académicos de postgrado  curso 2014 2015
Convocatoria servicios académicos de postgrado curso 2014 2015
 
ENFERMERO INTERNO RESIDENTE
ENFERMERO INTERNO RESIDENTEENFERMERO INTERNO RESIDENTE
ENFERMERO INTERNO RESIDENTE
 
Baremo pgclinicos 2015-2016
Baremo pgclinicos 2015-2016Baremo pgclinicos 2015-2016
Baremo pgclinicos 2015-2016
 
Tríptico cédula profesional
Tríptico cédula profesionalTríptico cédula profesional
Tríptico cédula profesional
 
Baremo 2016
Baremo 2016Baremo 2016
Baremo 2016
 
Requisitos admisión posgrado¡s medicina 2014
Requisitos admisión posgrado¡s medicina 2014Requisitos admisión posgrado¡s medicina 2014
Requisitos admisión posgrado¡s medicina 2014
 
Manual para matricula electrónica en la UTEQ
Manual para matricula electrónica en la UTEQ Manual para matricula electrónica en la UTEQ
Manual para matricula electrónica en la UTEQ
 
Proceso de Admisión UCV 2016
Proceso de Admisión UCV 2016Proceso de Admisión UCV 2016
Proceso de Admisión UCV 2016
 
Consejo técnico de salud
Consejo técnico de saludConsejo técnico de salud
Consejo técnico de salud
 
Convocatoria para-ingreso-de-residencias-medicas hraeo
Convocatoria para-ingreso-de-residencias-medicas hraeoConvocatoria para-ingreso-de-residencias-medicas hraeo
Convocatoria para-ingreso-de-residencias-medicas hraeo
 
674
674674
674
 
2014
20142014
2014
 
Evaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educaciónEvaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educación
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdfConvocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
 
Manual de instrucciones movilidad fde m udea- harvard medical school
Manual de instrucciones movilidad fde m udea-  harvard medical schoolManual de instrucciones movilidad fde m udea-  harvard medical school
Manual de instrucciones movilidad fde m udea- harvard medical school
 
Guia del estudiante_unam
Guia del estudiante_unamGuia del estudiante_unam
Guia del estudiante_unam
 

Más de Marne Primero DE Cuatro (14)

Historia del Basquetbol Uruguayo
Historia del Basquetbol UruguayoHistoria del Basquetbol Uruguayo
Historia del Basquetbol Uruguayo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOLLA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
 
Reglas del balonmano
Reglas del balonmanoReglas del balonmano
Reglas del balonmano
 
Rfebm reglamento sala español
Rfebm reglamento sala españolRfebm reglamento sala español
Rfebm reglamento sala español
 
Calentamiento en educacion física
Calentamiento en educacion físicaCalentamiento en educacion física
Calentamiento en educacion física
 
Batería de evaluación para clases prácticas
Batería de evaluación para clases prácticasBatería de evaluación para clases prácticas
Batería de evaluación para clases prácticas
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
 
Formato de clase
Formato de claseFormato de clase
Formato de clase
 
Reglamento futbol
Reglamento futbolReglamento futbol
Reglamento futbol
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicas
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
 
Habilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices BásicasHabilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices Básicas
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

INFORMACIÓN PARA INGRESAR

  • 1. POSTGRADOS 2014 UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Le informamos que el acceso a las Especialidades se hará rindiendo la Prueba de Residentes. La misma consiste en dos instancias a realizarse en el mes de octubre la primera y en diciembre la segunda. Las próximas inscripciones son en el mes de julio – agosto (hasta el 30 de agosto) pudiendo realizarlas por fax (598 2 4878285), o correo electrónico. El costo de los cursos es de U$S 3200 (tres mil doscientos dólares norteamericanos) anuales. En el momento de la inscripción deberá abonar U$S 320 (trescientos veinte dólares norteamericanos), si se inscribe por fax deberá girar U$S 350 teniendo en cuenta el descuento que realizan los bancos por dicho movimiento, Caja de ahorros Nº 46704 del Banco de la República Oriental del Uruguay, Sucursal Gral Flores, a nombre Facultad de Medicina, Escuela de Graduados enviar una copia del comprobante del giro por fax a nuestras oficinas), que se tomarán como parte de pago del primer año en caso de ingresar, adjuntando los siguientes requisitos: a) Fotocopia de cédula de identidad de su país b) Fotocopia del Titulo de Médico Una vez que el estudiante extranjero logra su plaza de estudio, se le otorgará la admisión condicionada a la constatación interadministrativa de beca oficial respaldo económico de alguna organización que muestre sus debidas garantías. En su defecto deberá depositar anualmente y por adelantado en la cuenta antes mencionada lo correspondiente a cada año de actividad curricular Cuando el aspirante logre una plaza de estudio deberá revalidar su Título de Médico por nuestra universidad. Sin otro particular le saluda atentamente PRUEBA DE INGRESO A LAS ESPECIALIDADES POR PRUEBA DE RESIDENTES La siguiente es una breve reseña sobre las características de la prueba de Residentes, la cual fue elegida por Resolución Nº 42 del Consejo de la Facultad de Medicina de fecha 30/4/97 y Resolución Nº 59 del Consejo de la Facultad de Medicina de fecha 29/4/98 como prueba de suficiencia de ingreso a las Especialidades . La prueba de Residentes es escrita y anónima. El puntaje máximo en cada prueba es de 20 puntos y el mínimo de 10. Cualquier puntaje inferior en cualquiera de ellas es eliminatorio. Es también eliminatorio la identificación de la prueba por lo que, por acuerdo previo, se deberá escribir solo con bolígrafo azul, de un solo lado de la hoja, sin subrayado ni signos ni firmas del aspirante que permitan identificarla. Las características metodológicas de la prueba tiene algunas especificidades de acuerdo a cada especialidad, por lo que deberá remitirse a las diferentes Cátedras o a la Escuela de Graduados misma. En general se trata del “encare” de la historia clínica de un paciente, suministrada al azar por el Tribunal entre tres solo conocidas por él, con una patología comprendida en el temario de la prueba, donde se realizará el Resumen de la historia; Diagnóstico Primario o Presuntivo; Diagnóstico Diferencial, Etiológico, Fisiopatológico, Anatomo-Patológico y de Extensión Lesional (si correspondieren); Diagnóstico de Estado Biológico; valoración de los Estudios Paraclínicos suministrados dejándose constancia de los que además solicitaría con su justificación y posibles hallazgos; desarrollando el Tratamiento a instituir con sus Directivas, Oportunidad y Características más destacadas que deban realizarse culminando con consideraciones sobre Profilaxis de esa patología y el Resumen Final. En algunas especialidades se trata del desarrollo por escrito de alguno de los temas (elegido al azar) con la visión que debería tener el especialista sobre el tema en cuestión.
  • 2. Puede también consistir en preguntas tipo opción múltiple sobre el temario general. Existe una instancia de intercambio de opiniones y aclaraciones, previa a la prueba, que fija el Tribunal y coordina la Sección Concursos de Facultad de Medicina, donde se deben plantear todas las dudas al respecto. Pagina web escuela de graduados: www.egrau.hc.edu.uy Los programas del curso de cada postgrado se encuentran en la sección Especialidades. En el sector Reglamento encontrara todas las normas vigentes que rigen para los postgrados. Página web Facultad de Medicina: www.fmed.edu.uy En la sección Administración-Concursos-Residencias Médicas-Temarios se encuentran todos los temarios de las pruebas de residencia. Correo electrónico Escuela de Graduados: egradu@hc.edu.uy Nuestros teléfonos directos: 24802966 – 24861815 – 24878285 Nuestros teléfonos Internos de cada Sector: 20 – Bedelía 26 – Educación Médica Contínua 29 – Secretaría 32 – Asistentes Académicos Faxes por Interno: 21 – Bedelía 27 – Comité Educ. Méd. Cont. 30 – Secretaría HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: L a V 9:00 – 12:30