SlideShare una empresa de Scribd logo
MENU

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE
PROYECTOS
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGIA
Docente:

Mg. Diana Fernanda Jaramillo Escobar

Integrantes:

Ing. Jesús Orlando Lubo Vallejo
Eco. Tito Zamora Betancourt
Ing. Carlos Felipe Ortega Bucheli
Corporación Universitaria Minuto de Dios

SIGUIENTE

INFORMACIONALISMO, GLOBALIZACIÓN E INTERCONEXION EN RED
MENU

MENU

SIGUIENTE

ANTERIOR
MENU

INFORMACIONALISMO,
GLOBALIZACION E INTERCONEXION EN
RED
En el último cuarto del siglo XX surgió una nueva economía a escala
mundial. Se denomina informacional, global y conectada en redes para
identificar sus rasgos fundamentales y distintivos, y para destacar que
están entrelazados. Es informacional porque la productividad y
competitividad de las unidades o agentes de esta economía (ya sean
empresas, regiones o naciones) dependen fundamentalmente de su
capacidad para generar, procesar y aplicar con eficacia la información
basada en el conocimiento.

SIGUIENTE
MENU

PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y
ECONOMÍA INFORMACIONAL
El enigma de la productividad:
La productividad es la fuente del progreso económico.
Mediante el aumento de los rendimientos en producto
(output) por unidad de insumo (input) a lo largo del tiempo, la
humanidad acabó dominando las fuerzas de la naturaleza y, en
el proceso, se dio forma como cultura.

SIGUIENTE
MENU

INFORMACIONALISMO Y CAPITALISMO,
PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD
• La productividad es la fuente de la riqueza de las naciones, y
la tecnología, incluida la de organización y gestión, es el
principal factor que induce la productividad. Pero, desde la
perspectiva de los agentes económicos, la productividad no
es un fin en sí. Tampoco lo es la inversión en tecnología en
nombre de la innovación tecnológica.

SIGUIENTE
MENU

Las empresas y naciones (o entidades económicas de distinto
tipo, como las regiones de la Unión Europea) son los agentes
reales del crecimiento económico. No buscan la tecnología por
sí misma o por el aumento de la productividad en beneficio de
la humanidad. Actúan en un contexto histórico dado, dentro
de las reglas de un sistema económico (capitalismo
informacional, como propuse antes), que en última instancia
recompensará o sancionará su conducta.

SIGUIENTE
MENU

LA ECONOMÍA GLOBAL: ESTRUCTURA,
DINAMICA Y GÉNESIS
• La economía informacional es global.
• Los mercados financieros globales
Los mercados financieros son interdependientes globalmente,
lo que no es un asunto menor en una economía capitalista.
Un desarrollo crítico de la globalización financiera es el
vertiginoso volumen de intercambio de divisas que condiciona
el tipo de cambio entre monedas nacionales, reduciendo de
forma decisiva la autonomía de los gobiernos en materia de
política monetaria y fiscal.

SIGUIENTE
MENU

PRODUCCIÓN
INFORMACIONAL
GLOBALIZACIÓN SELECTIVA DE
CIENCIA
Y LA TECNOLOGÍA

Y
LA

La productividad y la competitividad en la producción
informacional se basa en la generación de conocimiento y en
el procesamiento de la información. La generación de
conocimiento y la capacidad tecnológica son instrumentos
clave de la competencia entre empresas, organizaciones de
todo tipo y, en última instancia, países.

SIGUIENTE
MENU

LA NUEVA ECONOMÍA
La nueva economía surgió en los años noventa, en un espacio
dado, los Estados Unidos, y en torno a partir de determinadas
industrias, principalmente la tecnología de la información y las
finanzas, apareciendo en el horizonte la biotecnología

SIGUIENTE
MENU

Fue a finales de los noventa cuando las semillas de la
revolución de la tecnología de la información, plantadas en los
años setenta, parecieron fructificar en una oleada de nuevos
procesos y productos, espoleando el crecimiento de la
productividad y estimulando la competencia económica. Toda
revolución tecnológica tiene su propio ritmo en lo que se
refiere a su difusión en las estructuras sociales y económicas.

SIGUIENTE
MENU

CONCEPTOS CLAVES
• INFORMACIONALISMO:
El informacionalismo es un paradigma tecnológico. Concierne a la
tecnología, no a la organización social ni a las instituciones. El
informacionalismo proporciona la base para un determinado tipo de
estructura social que denomino la 'sociedad red'. Sin el
informacionalismo, la sociedad red no podría existir, pero esta nueva
estructura social no es producto del informacionalismo, sino de un patrón
más amplio de evolución social.

SIGUIENTE
MENU

• GLOBALIZACIÓN:
Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que
consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos
países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de
una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un
carácter global.
• SOCIEDAD RED:
Estructura social hecha de redes de información propulsada por las tecnologías
de la información características del paradigma informacionalista. Lo nuevo es
la tecnología del procesamiento de la información y el impacto de esta
tecnología en la generación y aplicación del conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)dimorac
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Roxyy Castro
 
Manuel castells
Manuel castellsManuel castells
Manuel castellsLuVerde
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónJosue1995
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacionjoseroberto01
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiaLas tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiacarmen51
 
Las tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blogLas tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blogcarmen51
 
Sociedad Red. Manuel Castells
Sociedad Red. Manuel CastellsSociedad Red. Manuel Castells
Sociedad Red. Manuel Castells
Patricia Bertolotti
 
IntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióNIntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióNGermania Rodriguez
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
NadiaGTZ
 
F la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
F  la revolución de las tecnologías de la información y la comunicaciónF  la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
F la revolución de las tecnologías de la información y la comunicacióneducar3punto1
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacioncristianlopez00
 
Sociedad del conocimiento y de la información.
Sociedad del conocimiento y de la información.Sociedad del conocimiento y de la información.
Sociedad del conocimiento y de la información.
WendYesenia
 
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en redInformacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Andres Mauricio Pineda Gomez
 

La actualidad más candente (14)

LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
 
Manuel castells
Manuel castellsManuel castells
Manuel castells
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiaLas tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia
 
Las tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blogLas tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blog
 
Sociedad Red. Manuel Castells
Sociedad Red. Manuel CastellsSociedad Red. Manuel Castells
Sociedad Red. Manuel Castells
 
IntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióNIntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióN
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
F la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
F  la revolución de las tecnologías de la información y la comunicaciónF  la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
F la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedad del conocimiento y de la información.
Sociedad del conocimiento y de la información.Sociedad del conocimiento y de la información.
Sociedad del conocimiento y de la información.
 
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en redInformacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
 

Destacado

Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión en Computadores Paralel...
Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión  en Computadores Paralel...Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión  en Computadores Paralel...
Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión en Computadores Paralel...
Facultad de Informática UCM
 
Globalización....
Globalización....Globalización....
Globalización....Luis Cuba
 
Informacionalismo globalización-interconexión
Informacionalismo globalización-interconexiónInformacionalismo globalización-interconexión
Informacionalismo globalización-interconexiónDiego Arley Arias Guzman
 
Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)
Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)
Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)
MindProject
 
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en redInformacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
Grupo AIRFUP
 
Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
Iván Lara Guzmán
 
10 tendencias Distribución Hotelera
10 tendencias Distribución Hotelera10 tendencias Distribución Hotelera
10 tendencias Distribución Hotelera
MindProject
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Cin Sanabria
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 

Destacado (9)

Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión en Computadores Paralel...
Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión  en Computadores Paralel...Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión  en Computadores Paralel...
Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión en Computadores Paralel...
 
Globalización....
Globalización....Globalización....
Globalización....
 
Informacionalismo globalización-interconexión
Informacionalismo globalización-interconexiónInformacionalismo globalización-interconexión
Informacionalismo globalización-interconexión
 
Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)
Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)
Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)
 
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en redInformacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
 
Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
 
10 tendencias Distribución Hotelera
10 tendencias Distribución Hotelera10 tendencias Distribución Hotelera
10 tendencias Distribución Hotelera
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 

Similar a Informacionalismo globalizacion e interconexion en red

Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
juandul
 
La Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía ArticuloLa Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía Articulo
SociedadInformacion
 
Sociedadred 131127182747-phpapp02
Sociedadred 131127182747-phpapp02Sociedadred 131127182747-phpapp02
Sociedadred 131127182747-phpapp02
saulgallegos5
 
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacionPresentacion de informacionalismo_y_globalizacion
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion
Oscar Fabian Salazar Cordoba
 
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacionPresentacion de informacionalismo_y_globalizacion
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion
1986eduardo
 
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]
Eliana Fernandez
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdf
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdfTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdf
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdf
WillyFernandez17
 
Tecnologia, sociedad y cambio historico
Tecnologia, sociedad y cambio historicoTecnologia, sociedad y cambio historico
Tecnologia, sociedad y cambio historico
Marco Guzman
 
Tecnología, sociedad y cambio histórico
Tecnología, sociedad y cambio históricoTecnología, sociedad y cambio histórico
Tecnología, sociedad y cambio histórico
Marco Guzman
 
Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1
jlp25
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
alfredmora
 
CTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del ConocimientoCTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del Conocimiento
Maria Ruth
 
CTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del ConocimientoCTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del Conocimiento
Maria Ruth
 
Mitrabajocris
MitrabajocrisMitrabajocris
Tic y nueva economia
Tic y nueva economiaTic y nueva economia
Tic y nueva economia
angeles1507
 
Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
SaraAlbertos2
 
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestralOsiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestralosiristugri05
 
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestralOsiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestralosiristugri05
 

Similar a Informacionalismo globalizacion e interconexion en red (20)

Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
 
La Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía ArticuloLa Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía Articulo
 
Sociedadred 131127182747-phpapp02
Sociedadred 131127182747-phpapp02Sociedadred 131127182747-phpapp02
Sociedadred 131127182747-phpapp02
 
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacionPresentacion de informacionalismo_y_globalizacion
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion
 
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacionPresentacion de informacionalismo_y_globalizacion
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion
 
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]
 
Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdf
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdfTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdf
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdf
 
La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC
 
Tecnologia, sociedad y cambio historico
Tecnologia, sociedad y cambio historicoTecnologia, sociedad y cambio historico
Tecnologia, sociedad y cambio historico
 
Tecnología, sociedad y cambio histórico
Tecnología, sociedad y cambio históricoTecnología, sociedad y cambio histórico
Tecnología, sociedad y cambio histórico
 
Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
 
CTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del ConocimientoCTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del Conocimiento
 
CTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del ConocimientoCTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del Conocimiento
 
Mitrabajocris
MitrabajocrisMitrabajocris
Mitrabajocris
 
Tic y nueva economia
Tic y nueva economiaTic y nueva economia
Tic y nueva economia
 
Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
 
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestralOsiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestral
 
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestralOsiris tugrí grupo #3-examen trimestral
Osiris tugrí grupo #3-examen trimestral
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Informacionalismo globalizacion e interconexion en red

  • 1. MENU ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGIA Docente: Mg. Diana Fernanda Jaramillo Escobar Integrantes: Ing. Jesús Orlando Lubo Vallejo Eco. Tito Zamora Betancourt Ing. Carlos Felipe Ortega Bucheli Corporación Universitaria Minuto de Dios SIGUIENTE INFORMACIONALISMO, GLOBALIZACIÓN E INTERCONEXION EN RED
  • 3. MENU INFORMACIONALISMO, GLOBALIZACION E INTERCONEXION EN RED En el último cuarto del siglo XX surgió una nueva economía a escala mundial. Se denomina informacional, global y conectada en redes para identificar sus rasgos fundamentales y distintivos, y para destacar que están entrelazados. Es informacional porque la productividad y competitividad de las unidades o agentes de esta economía (ya sean empresas, regiones o naciones) dependen fundamentalmente de su capacidad para generar, procesar y aplicar con eficacia la información basada en el conocimiento. SIGUIENTE
  • 4. MENU PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y ECONOMÍA INFORMACIONAL El enigma de la productividad: La productividad es la fuente del progreso económico. Mediante el aumento de los rendimientos en producto (output) por unidad de insumo (input) a lo largo del tiempo, la humanidad acabó dominando las fuerzas de la naturaleza y, en el proceso, se dio forma como cultura. SIGUIENTE
  • 5. MENU INFORMACIONALISMO Y CAPITALISMO, PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD • La productividad es la fuente de la riqueza de las naciones, y la tecnología, incluida la de organización y gestión, es el principal factor que induce la productividad. Pero, desde la perspectiva de los agentes económicos, la productividad no es un fin en sí. Tampoco lo es la inversión en tecnología en nombre de la innovación tecnológica. SIGUIENTE
  • 6. MENU Las empresas y naciones (o entidades económicas de distinto tipo, como las regiones de la Unión Europea) son los agentes reales del crecimiento económico. No buscan la tecnología por sí misma o por el aumento de la productividad en beneficio de la humanidad. Actúan en un contexto histórico dado, dentro de las reglas de un sistema económico (capitalismo informacional, como propuse antes), que en última instancia recompensará o sancionará su conducta. SIGUIENTE
  • 7. MENU LA ECONOMÍA GLOBAL: ESTRUCTURA, DINAMICA Y GÉNESIS • La economía informacional es global. • Los mercados financieros globales Los mercados financieros son interdependientes globalmente, lo que no es un asunto menor en una economía capitalista. Un desarrollo crítico de la globalización financiera es el vertiginoso volumen de intercambio de divisas que condiciona el tipo de cambio entre monedas nacionales, reduciendo de forma decisiva la autonomía de los gobiernos en materia de política monetaria y fiscal. SIGUIENTE
  • 8. MENU PRODUCCIÓN INFORMACIONAL GLOBALIZACIÓN SELECTIVA DE CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Y LA La productividad y la competitividad en la producción informacional se basa en la generación de conocimiento y en el procesamiento de la información. La generación de conocimiento y la capacidad tecnológica son instrumentos clave de la competencia entre empresas, organizaciones de todo tipo y, en última instancia, países. SIGUIENTE
  • 9. MENU LA NUEVA ECONOMÍA La nueva economía surgió en los años noventa, en un espacio dado, los Estados Unidos, y en torno a partir de determinadas industrias, principalmente la tecnología de la información y las finanzas, apareciendo en el horizonte la biotecnología SIGUIENTE
  • 10. MENU Fue a finales de los noventa cuando las semillas de la revolución de la tecnología de la información, plantadas en los años setenta, parecieron fructificar en una oleada de nuevos procesos y productos, espoleando el crecimiento de la productividad y estimulando la competencia económica. Toda revolución tecnológica tiene su propio ritmo en lo que se refiere a su difusión en las estructuras sociales y económicas. SIGUIENTE
  • 11. MENU CONCEPTOS CLAVES • INFORMACIONALISMO: El informacionalismo es un paradigma tecnológico. Concierne a la tecnología, no a la organización social ni a las instituciones. El informacionalismo proporciona la base para un determinado tipo de estructura social que denomino la 'sociedad red'. Sin el informacionalismo, la sociedad red no podría existir, pero esta nueva estructura social no es producto del informacionalismo, sino de un patrón más amplio de evolución social. SIGUIENTE
  • 12. MENU • GLOBALIZACIÓN: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. • SOCIEDAD RED: Estructura social hecha de redes de información propulsada por las tecnologías de la información características del paradigma informacionalista. Lo nuevo es la tecnología del procesamiento de la información y el impacto de esta tecnología en la generación y aplicación del conocimiento.