SlideShare una empresa de Scribd logo
Globalización
Cambios económicos de fines de siglo
Bajo el impulso de las políticas neoliberales
(internacionalización de las relaciones diplomáticas), a fines
del siglo XX se produce un avance frenético de la
globalización de la economía, la cual se manifestó
principalmente en los siguientes aspectos:
a) Crecimiento sin precedentes del comercio internacional.
b) Inversión y transferencia de capitales de países
desarrollados a países en desarrollo
c) Crecimiento de la inversión directa de las empresas
transnacionales
e) Mayor movilidad de personas; y, por último,
d) Gran difusión de ideas y disponibilidad de la información en
tiempo real.
1. La Globalización
Se denomina Globalización al
 Proceso político, económico,
social y ecológico
Que tiene lugar a nivel planetario
Que genera una interrelación económica entre lugares .
El desarrollo de las comunicaciones y el transporte
ha traído consigo que se acorten las distancias y
que los territorios ya no estén aislados.
2. QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.
Una definición típica de la globalización :
• Stiglitz, J. (Nobel de economía, 2001) en su libro de “el malestar en la
globalización”:
Es la integración más estrecha de los países y los
pueblos del mundo, producida por la enorme
reducción de los costos de transporte y
comunicación, y el desmantelamiento de las barreras
artificiales a los flujos de bienes, servicios, capitales,
conocimientos y personas a través de las fronteras.
3. ORÍGENES DE GLOBALIZACIÓN
Para algunos : La “primera” globalización, 1850 y 1914
• Políticas de apertura en distintos países: nuevas
tecnologías para reducción del tiempo y de costos del
transporte.
• Crecimiento 1914 y 1950, tendencia favorable truncada
a causa de las dos guerras.
La “segunda” globalización a partir de 1950
• Apertura de fronteras sobre todo 80’s y 90’s.
• Nueva economía global: comunicación e información,
con su “paradigma” internet.
PERO ¿QUÉ LA HACE DISTINTA HOY?
Profundidad y extensión de los intercambios, llegando a todos
los rincones del planeta (Tecnologías).
Globalización: concepto utilizado en década del ’80, referido
al intercambio comercial que mas tarde abarca todas
esferas de la vida.
Profundización:
• Comienza con fuerza en 2º mitad siglo XX.
• Fortalece en década del `90 : caída del muro
de Berlín y Fin Guerra Fría.
• Se potencia con el capitalismo
modelo económico que se basa en la
propiedad privada y libre competencia.
4. CARACTERÍSTICAS
La Interconexión base de la globalización
Se profundiza en los `90, con la profundización de los
viajes y comunicaciones producto de las nuevas
tecnologías como internet, telefonía satelital y
evolución de los medios de transporte.
Líneas: Interconexión Física.
Interconexión virtual.
Por ello hablamos de ALDEA GLOBAL
Interconexión Física:
Contacto a nivel mundial a través de los medios de
transporte terrestre, aéreo y naval:
Aumento de los desplazamientos.
Disminución en los tiempos y costos de
traslados.
+ Intercambio comercial
+ Contacto en el plano físico
Interconexión Virtual
Contacto producido gracias a los medios de
transmisión como:
Fibra óptica,
Conexión satelital,
Cable.
5. NUEVOS ESCENARIOS COMERCIALES
Empresas buscan ventajas
Transnacionales comparativas en otros
territorios, con menores
costos de producción.
Aparecen en este nuevo escenarios instituciones internacionales
que permiten acuerdos entre países como: FMI, BM, OMC…
Para competir se deben
establecer acuerdo entre
países o regiones, mejorando
las condiciones de intercambio.
6. MUNDO GLOBALIZADO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
La interconexión propia ha permitido el
intercambio cultural, se puede acceder a mejoras
en salud, educación, trabajo. La cooperación
permite asistir a quienes lo necesiten.
¿Este crecimiento beneficia a
todo el mundo?
Defensores:
• que lleva a la paz global
• que conduce a la prosperidad
Universal
Detractores:
Empobrecimiento de los pobres
Enriquecimiento de los ricos
Devastación del medio ambiente
Ventajas
 Acceso a mercado mundial.
 Variedad de productos
 Crecimiento económico
 Mejora en las condiciones de vida.
Desventajas
Homogenización de las costumbres
Perdida de costumbres y tradiciones (perdida de la
diversidad)
Creciente individualismos producto de la
interconexión.
Aumento de la desigualdad económica y social.
Acceso desigual a la tecnología.
Control de los intercambios.
Esquemas
Generales
Globalización....
Globalización....

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Evelyn Nicole G
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
Rocio_Bohorquez
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Linea del tiempo del comercio»
Linea del tiempo del comercio»Linea del tiempo del comercio»
Linea del tiempo del comercio»
Jose Aldo Trujillo Uscanga
 
Inicios de la Gestión de Compras
Inicios de la Gestión de ComprasInicios de la Gestión de Compras
Inicios de la Gestión de Compras
Juan Pablo Bolivar
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Holger Imaicela
 
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Comercio Internacional.
Comercio Internacional.Comercio Internacional.
Comercio Internacional.
pmurillogg
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
jhonatan flores acate
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
juank1292
 
ComercipTo en la antiguedad
ComercipTo en la antiguedadComercipTo en la antiguedad
ComercipTo en la antiguedad
AlfredoCruz79
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
ninguna
 
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-22013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
AGROSERVIS
 
Mercantilistas
MercantilistasMercantilistas
Mercantilistas
Brigith Diaz
 
Practica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landerosPractica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landerosAmelio8000
 
Evolución del comercio
Evolución del comercioEvolución del comercio
Evolución del comercio
del19
 

La actualidad más candente (18)

Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Linea del tiempo del comercio»
Linea del tiempo del comercio»Linea del tiempo del comercio»
Linea del tiempo del comercio»
 
Historia del comercio internacional
Historia  del  comercio internacionalHistoria  del  comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Inicios de la Gestión de Compras
Inicios de la Gestión de ComprasInicios de la Gestión de Compras
Inicios de la Gestión de Compras
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
 
Comercio Internacional.
Comercio Internacional.Comercio Internacional.
Comercio Internacional.
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
 
ComercipTo en la antiguedad
ComercipTo en la antiguedadComercipTo en la antiguedad
ComercipTo en la antiguedad
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
 
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-22013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
 
Mercantilistas
MercantilistasMercantilistas
Mercantilistas
 
Practica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landerosPractica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landeros
 
Evolución del comercio
Evolución del comercioEvolución del comercio
Evolución del comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 

Destacado

Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión en Computadores Paralel...
Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión  en Computadores Paralel...Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión  en Computadores Paralel...
Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión en Computadores Paralel...
Facultad de Informática UCM
 
Informacionalismo globalizacion e interconexion en red
Informacionalismo globalizacion e interconexion en redInformacionalismo globalizacion e interconexion en red
Informacionalismo globalizacion e interconexion en red
totti03
 
Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)
Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)
Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)
MindProject
 
Informacionalismo globalización-interconexión
Informacionalismo globalización-interconexiónInformacionalismo globalización-interconexión
Informacionalismo globalización-interconexiónDiego Arley Arias Guzman
 
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en redInformacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
Grupo AIRFUP
 
Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
Iván Lara Guzmán
 
10 tendencias Distribución Hotelera
10 tendencias Distribución Hotelera10 tendencias Distribución Hotelera
10 tendencias Distribución Hotelera
MindProject
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Cin Sanabria
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 

Destacado (9)

Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión en Computadores Paralel...
Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión  en Computadores Paralel...Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión  en Computadores Paralel...
Tendencias de Uso y Diseño de Redes de Interconexión en Computadores Paralel...
 
Informacionalismo globalizacion e interconexion en red
Informacionalismo globalizacion e interconexion en redInformacionalismo globalizacion e interconexion en red
Informacionalismo globalizacion e interconexion en red
 
Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)
Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)
Interconexión de Redes Sociales (versión actualizada)
 
Informacionalismo globalización-interconexión
Informacionalismo globalización-interconexiónInformacionalismo globalización-interconexión
Informacionalismo globalización-interconexión
 
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en redInformacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
 
Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
 
10 tendencias Distribución Hotelera
10 tendencias Distribución Hotelera10 tendencias Distribución Hotelera
10 tendencias Distribución Hotelera
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 

Similar a Globalización....

globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
bechy
 
Globalizacion original.pdf
Globalizacion original.pdfGlobalizacion original.pdf
Globalizacion original.pdf
Amazonio
 
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
Guia de actividades y repaso prueba  ii medioGuia de actividades y repaso prueba  ii medio
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
Jose Vivar Avendaño
 
01 La Globalización sistema económico mundial
01 La Globalización sistema económico mundial01 La Globalización sistema económico mundial
01 La Globalización sistema económico mundial
ssuser284909
 
Globalización.pptx
Globalización.pptxGlobalización.pptx
Globalización.pptx
PamelaRiquelmeMolina2
 
Globalización y su renombre
Globalización y su renombreGlobalización y su renombre
Globalización y su renombrepaul1880
 
6ta Clase Psicologia e Interculturalidad.pptx
6ta Clase Psicologia e Interculturalidad.pptx6ta Clase Psicologia e Interculturalidad.pptx
6ta Clase Psicologia e Interculturalidad.pptx
joelninahuanca
 
Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7
mentoringwallst
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalizaciónleiidym95
 
Fenómeno de la globalización y las TIC
Fenómeno de la globalización y las TICFenómeno de la globalización y las TIC
Fenómeno de la globalización y las TIC
Ramon Rengifo
 
Foro Holistico Etapa 4
Foro Holistico Etapa 4Foro Holistico Etapa 4
Foro Holistico Etapa 4
Juan Manuel Ibarra
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
WilsonYoufriend1
 
Semana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacionSemana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacion
HenryApazaBautista
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
mariaeugenia2009
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Planificacion I
Planificacion IPlanificacion I
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialAtham
 
Trabajo Completo sobre la Globalización
Trabajo Completo sobre la GlobalizaciónTrabajo Completo sobre la Globalización
Trabajo Completo sobre la Globalización
PabloRamirez232
 

Similar a Globalización.... (20)

globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
 
Globalizacion original.pdf
Globalizacion original.pdfGlobalizacion original.pdf
Globalizacion original.pdf
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
Guia de actividades y repaso prueba  ii medioGuia de actividades y repaso prueba  ii medio
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
 
01 La Globalización sistema económico mundial
01 La Globalización sistema económico mundial01 La Globalización sistema económico mundial
01 La Globalización sistema económico mundial
 
Globalización.pptx
Globalización.pptxGlobalización.pptx
Globalización.pptx
 
Globalización y su renombre
Globalización y su renombreGlobalización y su renombre
Globalización y su renombre
 
6ta Clase Psicologia e Interculturalidad.pptx
6ta Clase Psicologia e Interculturalidad.pptx6ta Clase Psicologia e Interculturalidad.pptx
6ta Clase Psicologia e Interculturalidad.pptx
 
Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Fenómeno de la globalización y las TIC
Fenómeno de la globalización y las TICFenómeno de la globalización y las TIC
Fenómeno de la globalización y las TIC
 
Foro Holistico Etapa 4
Foro Holistico Etapa 4Foro Holistico Etapa 4
Foro Holistico Etapa 4
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
 
Semana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacionSemana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacion
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Planificacion I
Planificacion IPlanificacion I
Planificacion I
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 
Trabajo Completo sobre la Globalización
Trabajo Completo sobre la GlobalizaciónTrabajo Completo sobre la Globalización
Trabajo Completo sobre la Globalización
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 

Más de Luis Cuba

Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChileLuis Cuba
 
Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros mediosLuis Cuba
 
37 psu pv-ma_america-latina
37 psu pv-ma_america-latina37 psu pv-ma_america-latina
37 psu pv-ma_america-latinaLuis Cuba
 
G uerra friaa..
G uerra friaa..G uerra friaa..
G uerra friaa..Luis Cuba
 
Emancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalEmancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalLuis Cuba
 
Guia entre guerras.1ro b
Guia entre guerras.1ro bGuia entre guerras.1ro b
Guia entre guerras.1ro bLuis Cuba
 
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)Luis Cuba
 
Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Luis Cuba
 
Trab.educ.civ.
Trab.educ.civ.Trab.educ.civ.
Trab.educ.civ.Luis Cuba
 
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandriPrimer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandriLuis Cuba
 
La repc3bablica-parlamentaria
La repc3bablica-parlamentariaLa repc3bablica-parlamentaria
La repc3bablica-parlamentariaLuis Cuba
 
Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01
Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01
Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01Luis Cuba
 
Concepto de democracia.3 a
Concepto de democracia.3 aConcepto de democracia.3 a
Concepto de democracia.3 aLuis Cuba
 
Evolución humana.junio
Evolución humana.junioEvolución humana.junio
Evolución humana.junioLuis Cuba
 
6tos.historia
6tos.historia6tos.historia
6tos.historiaLuis Cuba
 
Mayo.8vos
Mayo.8vosMayo.8vos
Mayo.8vos
Luis Cuba
 

Más de Luis Cuba (20)

Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Act.2dob
Act.2dobAct.2dob
Act.2dob
 
Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros medios
 
37 psu pv-ma_america-latina
37 psu pv-ma_america-latina37 psu pv-ma_america-latina
37 psu pv-ma_america-latina
 
8vo.s xvii
8vo.s xvii8vo.s xvii
8vo.s xvii
 
G uerra friaa..
G uerra friaa..G uerra friaa..
G uerra friaa..
 
Emancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalEmancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacional
 
Guia entre guerras.1ro b
Guia entre guerras.1ro bGuia entre guerras.1ro b
Guia entre guerras.1ro b
 
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
 
Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Viajes de exploración...
Viajes de exploración...
 
Trab.educ.civ.
Trab.educ.civ.Trab.educ.civ.
Trab.educ.civ.
 
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandriPrimer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
 
La repc3bablica-parlamentaria
La repc3bablica-parlamentariaLa repc3bablica-parlamentaria
La repc3bablica-parlamentaria
 
Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01
Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01
Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01
 
Chile.s xix
Chile.s xixChile.s xix
Chile.s xix
 
Concepto de democracia.3 a
Concepto de democracia.3 aConcepto de democracia.3 a
Concepto de democracia.3 a
 
Evolución humana.junio
Evolución humana.junioEvolución humana.junio
Evolución humana.junio
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
6tos.historia
6tos.historia6tos.historia
6tos.historia
 
Mayo.8vos
Mayo.8vosMayo.8vos
Mayo.8vos
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Globalización....

  • 2. Cambios económicos de fines de siglo Bajo el impulso de las políticas neoliberales (internacionalización de las relaciones diplomáticas), a fines del siglo XX se produce un avance frenético de la globalización de la economía, la cual se manifestó principalmente en los siguientes aspectos: a) Crecimiento sin precedentes del comercio internacional. b) Inversión y transferencia de capitales de países desarrollados a países en desarrollo c) Crecimiento de la inversión directa de las empresas transnacionales e) Mayor movilidad de personas; y, por último, d) Gran difusión de ideas y disponibilidad de la información en tiempo real.
  • 3. 1. La Globalización Se denomina Globalización al  Proceso político, económico, social y ecológico Que tiene lugar a nivel planetario Que genera una interrelación económica entre lugares . El desarrollo de las comunicaciones y el transporte ha traído consigo que se acorten las distancias y que los territorios ya no estén aislados.
  • 4. 2. QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN. Una definición típica de la globalización : • Stiglitz, J. (Nobel de economía, 2001) en su libro de “el malestar en la globalización”: Es la integración más estrecha de los países y los pueblos del mundo, producida por la enorme reducción de los costos de transporte y comunicación, y el desmantelamiento de las barreras artificiales a los flujos de bienes, servicios, capitales, conocimientos y personas a través de las fronteras.
  • 5. 3. ORÍGENES DE GLOBALIZACIÓN Para algunos : La “primera” globalización, 1850 y 1914 • Políticas de apertura en distintos países: nuevas tecnologías para reducción del tiempo y de costos del transporte. • Crecimiento 1914 y 1950, tendencia favorable truncada a causa de las dos guerras. La “segunda” globalización a partir de 1950 • Apertura de fronteras sobre todo 80’s y 90’s. • Nueva economía global: comunicación e información, con su “paradigma” internet.
  • 6. PERO ¿QUÉ LA HACE DISTINTA HOY? Profundidad y extensión de los intercambios, llegando a todos los rincones del planeta (Tecnologías). Globalización: concepto utilizado en década del ’80, referido al intercambio comercial que mas tarde abarca todas esferas de la vida. Profundización: • Comienza con fuerza en 2º mitad siglo XX. • Fortalece en década del `90 : caída del muro de Berlín y Fin Guerra Fría. • Se potencia con el capitalismo modelo económico que se basa en la propiedad privada y libre competencia.
  • 7. 4. CARACTERÍSTICAS La Interconexión base de la globalización Se profundiza en los `90, con la profundización de los viajes y comunicaciones producto de las nuevas tecnologías como internet, telefonía satelital y evolución de los medios de transporte. Líneas: Interconexión Física. Interconexión virtual. Por ello hablamos de ALDEA GLOBAL
  • 8. Interconexión Física: Contacto a nivel mundial a través de los medios de transporte terrestre, aéreo y naval: Aumento de los desplazamientos. Disminución en los tiempos y costos de traslados. + Intercambio comercial + Contacto en el plano físico
  • 9. Interconexión Virtual Contacto producido gracias a los medios de transmisión como: Fibra óptica, Conexión satelital, Cable.
  • 10. 5. NUEVOS ESCENARIOS COMERCIALES Empresas buscan ventajas Transnacionales comparativas en otros territorios, con menores costos de producción. Aparecen en este nuevo escenarios instituciones internacionales que permiten acuerdos entre países como: FMI, BM, OMC… Para competir se deben establecer acuerdo entre países o regiones, mejorando las condiciones de intercambio.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 6. MUNDO GLOBALIZADO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS La interconexión propia ha permitido el intercambio cultural, se puede acceder a mejoras en salud, educación, trabajo. La cooperación permite asistir a quienes lo necesiten. ¿Este crecimiento beneficia a todo el mundo?
  • 15. Defensores: • que lleva a la paz global • que conduce a la prosperidad Universal Detractores: Empobrecimiento de los pobres Enriquecimiento de los ricos Devastación del medio ambiente
  • 16.
  • 17. Ventajas  Acceso a mercado mundial.  Variedad de productos  Crecimiento económico  Mejora en las condiciones de vida. Desventajas Homogenización de las costumbres Perdida de costumbres y tradiciones (perdida de la diversidad) Creciente individualismos producto de la interconexión. Aumento de la desigualdad económica y social. Acceso desigual a la tecnología. Control de los intercambios.