SlideShare una empresa de Scribd logo
TODO LO QUE QUERIAS SABER
ACERCA DE LA
*GLOBALIZACION*
MORALES ORTEGA JOSE ALFREDO
¿QUE ES LA GLOBALIZACION?
 La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político,
económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más
interconectado, en una aldea global.
 La globalización es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los
gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el
ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información
* LA GLOBALIZACION Y SUS DIFERENTES
ASPECTOS.
 La globalización en sus aspectos económicos y
políticos es:
 Un proceso en el que, a través de la creciente comunicación e interdependencia entre los
distintos países del mundo se unifican mercados, sociedades y culturas.
 Un conjunto de transformaciones sociales, económicas y políticas en los diferentes países que les
acerca un modelo de carácter global.
 El predominio de unos modos de producción y de movimientos de capital a escala planetaria,
impulsados por loa países más avanzados.
 La ubicación en diversos países de distintas fases de la producción, con componentes originarios
de países diferentes.
 La venta de productos similares internacionalmente, con estándares universalmente aceptados.
 La pérdida de atribuciones de los gobiernos de países.
* LA GLOBALIZACION Y SUS DIFERENTES
ASPECTOS.
 La globalización en sus aspectos tecnológicos:
 Un proceso que resulta del avance en la tecnología, telecomunicaciones y transporte.
 El acceso inmediato a información y, potencialmente al conocimiento, con una concepción de
interconectividad vía Internet.
* LA GLOBALIZACION Y SUS DIFERENTES
ASPECTOS.
 La globalización como prospectiva, una tendencia
hacia un modelo específico la mundialización:
 La progresiva eliminación de fronteras financieras (mundialización) a través de la progresiva
integración de los mercados financieros mundiales
 El impacto de la internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, tiene
implicaciones sociales y fenómenos político-culturales importantes. Lleva consigo una tendencia
hacia la eliminación de: fronteras, diferencias étnicas, credos religiosos, ideologías políticas
condiciones socio-económicas o culturales, entre los países y bloques económicos
esto es: un proceso homogeneizado a escala planetaria.
 La creación de un nuevo sistema económico de alcance mundial, influido por las nuevas
tecnologías y la comunicación.
 Una tendencia hacia la concentración de medios de comunicación de masas que limita el acceso
a la libertad de información y potencia la concentración del poder económico y financiero a
escala planetaria.
TIPOS DE GLOBALIZACION.
 Globalización del crimen
 La globalización es un fenómeno que se ha extendido a otras áreas, como las actividades ilegales
y delictivas. En este sentido, las facilidades para la circulación de personas, de información, de
mercancías y de capitales han propiciado las condiciones para que las organizaciones criminales
puedan dedicarse a actividades como el lavado de dinero, el narcotráfico
 Globalización económica
 Como tal, la globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial que no
contemple barreras arancelarias para permitir la libre circulación de capitales, bien sea,
financiero, comercial y productivo. El surgimiento de bloques económicos – países que se
asocian para fomentar relaciones comerciales, como es el caso de Mercosur o la Unión Europea,
fue el resultado de este proceso económico.
TIPOS DE GLOBALIZACION.
 Globalización social
 La globalización social se caracteriza por la defensa de la igualdad y la justicia para todos los
seres humanos. Tomando en cuenta esta acepción, se puede afirmar que un mundo globalizado,
en el ámbito social, es aquel en que todos los seres humanos son considerados iguales sin
importar su clase social, creencias religiosas ni culturas.
 Globalización y el medio ambiente
 La globalización ha incitado un aumento en el consumo de recursos energéticos, causando
incremento en la emisión de sustancias contaminares, responsables del cambio climático y
calentamiento global del planeta, como consecuencia del uso de transportes para llevar materias
primas o productos manufactureros entre países.
 Aumento de la explotación de los recursos naturales para satisfacer la demanda de
consumidores. Los países pobres a través de la explotación de sus recursos buscan solventar el
pago de sus deudas.
VENTAJAS DE LA GLOBALIZACION
 Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen productos a precios menores.
 Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países
subdesarrollados.
 Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos.
 Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la producción y a la rapidez de
las transacciones económicas.
 Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener en los países subdesarrollados.
 Permite la difusión de los avances tecnológicos
 Permite la difusión del conocimiento y estudios
 Permite elegir
 Hace posible convenios entre distintos países
DESVENTAJAS DE LA
GLOBALIZACION
 Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados debido a
concentración de capital en los países desarrollados (acumulación externa de capital).
 Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia a
las empresas grandes y poderosas.
 En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes
emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y materia prima barata.
 Mayor injerencia económica de parte de los países desarrollados hacia los países
subdesarrollados o en vías de desarrollo.
 Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos.
 Menor oportunidad de competir con las grandes empresas multinacionales.
 Mayor fuga de capitales porque cuando las empresas multinacionales lo decidan, se trasladan
hacia otros países que les ofrezcan mejores ventajas en su producción.
A QUIEN BENEFICIA LA
GLOBALIZACION
 La globalización es un proceso de integración de mercados resultado de las reducciones en las
barreras al comercio y a la movilidad de capitales entre países, que abarca todos los ámbitos de
la vida en un grado cada vez mayor: la política, la economía, y la cultura.
 'Si no podemos hacer que la globalización sea útil para todos, no funcionará para nadie'.
A QUIEN AFECTA LA GLOBALIZACION:
 La globalización, ¿Afecta a todos los países por igual? ¿Todos los países tienen las mismas
ventajas con respecto a este tema? o ¿Se puede dar el caso que hay algunos que salen mas
beneficiados que otros?.

Como en todo orden de cosas, no a todos los países les afecta por igual, ya que hay muchos que
salen beneficiados con este tema, pero también hay otros que no lo son tanto, pero ¿Que sucede
en el caso de los países mas pobres? Si se supone que con la Globalización todos los países
estamos comunicados, unidos. ¿No se supone que eso también tendría que ayudar para que
todos los países surgieran y no para que haya mas pobreza en estos lugares?
TIC´S
 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto
de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las
personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y
complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de
ellos.
 Tecnologías de la información y de la comunicación se entiende como un término para designar
lo referente a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos.
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación eligen a la vez un conjunto de
innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical
del funcionamiento de la sociedad.
 Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e
informáticas que procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información
representada de la más variada forma.
CUALES SON LAS VENTAJAS DE LAS TIC´S
 Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.
 Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio
y lista de discusión.
 Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a
través de la Internet.
 Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
 Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren
muchas competencias.
 Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
 Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las
personas.
 Facilidades
 Exactitud
 Menores riesgos
CUALES SON LAS DESVENTAJAS DE LAS TIC´S
 Falta de privacidad
 Aislamiento
 Fraude
 Pérdida los puestos de trabajo
 ¿Cuáles son las características de las TIC’S?
 Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.
 Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más
accesible y dinámica.
 Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro
prometedor.
 Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.
 Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de
las organizaciones o la gestión.
 En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
Hilder Lino Roque
 
La globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaLa globalizacion de la economia
La globalizacion de la economia
Joseph Zapatta
 
Presentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economiaPresentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economia
alvarocorpade
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economicaJulianFdo
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionletiziatorres
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
andres Cuello
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionwaltercito2
 
4ºESO ¿Qué es la globalizacióN?
4ºESO ¿Qué es la globalizacióN?4ºESO ¿Qué es la globalizacióN?
4ºESO ¿Qué es la globalizacióN?
Geohistoria23
 
Globalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicasGlobalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicas
Payola Ornelas
 
Planificacion I
Planificacion IPlanificacion I
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
marisol sanriv
 
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
comudesa7d
 
Globalización política.
Globalización política.Globalización política.
Globalización política.
Cesar Canul
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
yose94
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
Hugo Cancino
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
UNADM
 

La actualidad más candente (20)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
 
La globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaLa globalizacion de la economia
La globalizacion de la economia
 
Presentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economiaPresentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economia
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
 
4ºESO ¿Qué es la globalizacióN?
4ºESO ¿Qué es la globalizacióN?4ºESO ¿Qué es la globalizacióN?
4ºESO ¿Qué es la globalizacióN?
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
 
Globalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicasGlobalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicas
 
Planificacion I
Planificacion IPlanificacion I
Planificacion I
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización política.
Globalización política.Globalización política.
Globalización política.
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 

Similar a Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
ediosmarc
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
joaquinn
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Magui Chavarria
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwaredawr
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwaredawr
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
WilsonYoufriend1
 
Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1
Black creativebox
 
TIC Y LA GLOBALIZACION
TIC Y LA GLOBALIZACIONTIC Y LA GLOBALIZACION
TIC Y LA GLOBALIZACION
karenjulieth21
 
La globalizacion TA II
La globalizacion TA IILa globalizacion TA II
La globalizacion TA II
Mitzi Linares Vizcarra
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓNIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
Mischelito Lozano
 
Si no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existeSi no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existeSuly Villa
 
Que es tic,globalizacion jose fabian
Que es tic,globalizacion jose fabianQue es tic,globalizacion jose fabian
Que es tic,globalizacion jose fabianfabian-28
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónWilmer68
 
Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
Yoel Meza
 
ECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptxECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptx
FERNANDOREYNERTEJEDA
 
la globalización
la globalizaciónla globalización
la globalización
saritacardoza
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónJorge Gil
 
Practica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landerosPractica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landerosAmelio8000
 

Similar a Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion. (20)

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwar
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwar
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
 
Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1
 
La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC
 
Jheyson delgado
Jheyson delgadoJheyson delgado
Jheyson delgado
 
TIC Y LA GLOBALIZACION
TIC Y LA GLOBALIZACIONTIC Y LA GLOBALIZACION
TIC Y LA GLOBALIZACION
 
La globalizacion TA II
La globalizacion TA IILa globalizacion TA II
La globalizacion TA II
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓNIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
 
Si no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existeSi no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existe
 
Que es tic,globalizacion jose fabian
Que es tic,globalizacion jose fabianQue es tic,globalizacion jose fabian
Que es tic,globalizacion jose fabian
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
 
ECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptxECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptx
 
la globalización
la globalizaciónla globalización
la globalización
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Practica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landerosPractica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landeros
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.

  • 1. TODO LO QUE QUERIAS SABER ACERCA DE LA *GLOBALIZACION* MORALES ORTEGA JOSE ALFREDO
  • 2. ¿QUE ES LA GLOBALIZACION?  La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global.  La globalización es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información
  • 3. * LA GLOBALIZACION Y SUS DIFERENTES ASPECTOS.  La globalización en sus aspectos económicos y políticos es:  Un proceso en el que, a través de la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo se unifican mercados, sociedades y culturas.  Un conjunto de transformaciones sociales, económicas y políticas en los diferentes países que les acerca un modelo de carácter global.  El predominio de unos modos de producción y de movimientos de capital a escala planetaria, impulsados por loa países más avanzados.  La ubicación en diversos países de distintas fases de la producción, con componentes originarios de países diferentes.  La venta de productos similares internacionalmente, con estándares universalmente aceptados.  La pérdida de atribuciones de los gobiernos de países.
  • 4. * LA GLOBALIZACION Y SUS DIFERENTES ASPECTOS.  La globalización en sus aspectos tecnológicos:  Un proceso que resulta del avance en la tecnología, telecomunicaciones y transporte.  El acceso inmediato a información y, potencialmente al conocimiento, con una concepción de interconectividad vía Internet.
  • 5. * LA GLOBALIZACION Y SUS DIFERENTES ASPECTOS.  La globalización como prospectiva, una tendencia hacia un modelo específico la mundialización:  La progresiva eliminación de fronteras financieras (mundialización) a través de la progresiva integración de los mercados financieros mundiales  El impacto de la internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, tiene implicaciones sociales y fenómenos político-culturales importantes. Lleva consigo una tendencia hacia la eliminación de: fronteras, diferencias étnicas, credos religiosos, ideologías políticas condiciones socio-económicas o culturales, entre los países y bloques económicos esto es: un proceso homogeneizado a escala planetaria.  La creación de un nuevo sistema económico de alcance mundial, influido por las nuevas tecnologías y la comunicación.  Una tendencia hacia la concentración de medios de comunicación de masas que limita el acceso a la libertad de información y potencia la concentración del poder económico y financiero a escala planetaria.
  • 6. TIPOS DE GLOBALIZACION.  Globalización del crimen  La globalización es un fenómeno que se ha extendido a otras áreas, como las actividades ilegales y delictivas. En este sentido, las facilidades para la circulación de personas, de información, de mercancías y de capitales han propiciado las condiciones para que las organizaciones criminales puedan dedicarse a actividades como el lavado de dinero, el narcotráfico  Globalización económica  Como tal, la globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial que no contemple barreras arancelarias para permitir la libre circulación de capitales, bien sea, financiero, comercial y productivo. El surgimiento de bloques económicos – países que se asocian para fomentar relaciones comerciales, como es el caso de Mercosur o la Unión Europea, fue el resultado de este proceso económico.
  • 7. TIPOS DE GLOBALIZACION.  Globalización social  La globalización social se caracteriza por la defensa de la igualdad y la justicia para todos los seres humanos. Tomando en cuenta esta acepción, se puede afirmar que un mundo globalizado, en el ámbito social, es aquel en que todos los seres humanos son considerados iguales sin importar su clase social, creencias religiosas ni culturas.  Globalización y el medio ambiente  La globalización ha incitado un aumento en el consumo de recursos energéticos, causando incremento en la emisión de sustancias contaminares, responsables del cambio climático y calentamiento global del planeta, como consecuencia del uso de transportes para llevar materias primas o productos manufactureros entre países.  Aumento de la explotación de los recursos naturales para satisfacer la demanda de consumidores. Los países pobres a través de la explotación de sus recursos buscan solventar el pago de sus deudas.
  • 8. VENTAJAS DE LA GLOBALIZACION  Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen productos a precios menores.  Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados.  Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos.  Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas.  Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener en los países subdesarrollados.  Permite la difusión de los avances tecnológicos  Permite la difusión del conocimiento y estudios  Permite elegir  Hace posible convenios entre distintos países
  • 9. DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACION  Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados debido a concentración de capital en los países desarrollados (acumulación externa de capital).  Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia a las empresas grandes y poderosas.  En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y materia prima barata.  Mayor injerencia económica de parte de los países desarrollados hacia los países subdesarrollados o en vías de desarrollo.  Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos.  Menor oportunidad de competir con las grandes empresas multinacionales.  Mayor fuga de capitales porque cuando las empresas multinacionales lo decidan, se trasladan hacia otros países que les ofrezcan mejores ventajas en su producción.
  • 10. A QUIEN BENEFICIA LA GLOBALIZACION  La globalización es un proceso de integración de mercados resultado de las reducciones en las barreras al comercio y a la movilidad de capitales entre países, que abarca todos los ámbitos de la vida en un grado cada vez mayor: la política, la economía, y la cultura.  'Si no podemos hacer que la globalización sea útil para todos, no funcionará para nadie'. A QUIEN AFECTA LA GLOBALIZACION:  La globalización, ¿Afecta a todos los países por igual? ¿Todos los países tienen las mismas ventajas con respecto a este tema? o ¿Se puede dar el caso que hay algunos que salen mas beneficiados que otros?.  Como en todo orden de cosas, no a todos los países les afecta por igual, ya que hay muchos que salen beneficiados con este tema, pero también hay otros que no lo son tanto, pero ¿Que sucede en el caso de los países mas pobres? Si se supone que con la Globalización todos los países estamos comunicados, unidos. ¿No se supone que eso también tendría que ayudar para que todos los países surgieran y no para que haya mas pobreza en estos lugares?
  • 11. TIC´S  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.  Tecnologías de la información y de la comunicación se entiende como un término para designar lo referente a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación eligen a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad.  Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.
  • 12. CUALES SON LAS VENTAJAS DE LAS TIC´S  Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.  Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.  Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.  Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.  Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias.  Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo  Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas.  Facilidades  Exactitud  Menores riesgos
  • 13. CUALES SON LAS DESVENTAJAS DE LAS TIC´S  Falta de privacidad  Aislamiento  Fraude  Pérdida los puestos de trabajo  ¿Cuáles son las características de las TIC’S?  Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.  Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.  Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.  Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.  Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.  En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones.