SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA 1 
ISC. MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELAZQUEZ 
PREPARATORIA NO. 8 
1°E 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA 
(LINEA DEL TIEMPO) 
BUSQUEDA: 
http://www.taringa.net/posts/info/15427145/Historia-de-la- 
Computadora-Resumida.html
PRIMERA 
GENERACION 
(1951-1958) 
Características de esta 
Generación: 
♠ Transistor. Es el 
componente principal y la 
materia prima para su 
fabricación son 
pequeñísimas porciones de 
material semiconductor. 
♠ Mayor rapidez. La 
simplificación y reducción 
de circuitos aporta una 
mayor rapidez de 
funcionamiento. La 
velocidad de las 
operaciones ya no se mide 
en segundos sino en 
microsegundos 
(millonésima de segundo). 
♠ Introducción de 
elementos modulares. Los 
componentes físicos de la 
computadora dejan de 
concebirse como 
elementos separados. La 
construcción de los 
aparatos incorpora el 
concepto de modulo. 
♠ Aumento de la fiabilidad. 
Con la incorporación del 
transistor disminuye el 
riesgo de averías, debido a 
su reducido voltaje. Su 
fiabilidad alcanza cortas 
inimaginables con los 
efímeros tubos de vació. 
SEGUNDA 
GENERACION 
(1965-1970) 
TERCERA 
GENERACION 
(1965-1970) 
CUARTA 
GENERACION 
(1971-1981) 
QUINTA 
GENERACION 
(1982- Actualidad) 
Un año antes de que se 
lograra acabar esta 
computadora, se unió al 
equipo un matemático 
húngaro, John von Neumann, 
que estaba destinado hacer 
uno de los cerebros más 
preclaros de la investigación 
La serie 700 de IBM es un 
excelente arquetipo de 
fabricación industrial de 
computadoras. No obstante, 
las características de la 
generación real. Su carestía 
y tamaño hacia prohibitiva su 
compra a cualquier centro 
que no fuera una gran 
empresa o ministerios. Este 
panorama cambio con la 
llegada de la segunda 
generación y las sustitución 
de los tubos de vació por 
transistores. 
La tercera generación 
ocupa los años que van 
desde finales de 1964 a 
1970, la mitad de la 
década de los 60. El salto 
cualitativo esta 
relacionado con el 
elemento impulsor de la 
generación anterior, el 
transistor. Se inicia un 
proceso de 
miniaturización que 
conduce a una 
integración de 
componentes en 
espacios casi 
microscópicos. El 
transistor evoluciona a 
formas mucho más 
pequeñas. Pero esa no 
fue la verdadera novedad 
de la tercera generación. 
CARACTERISTICAS 
PRINCIPALES 
♠ Circuito integrado. 
Miniaturización y reunión de 
centenares de elementos en 
una plaquita de silicio o 
chip. 
♠ Menor consumo 
♠ Apreciable reducción de 
espacio 
♠ Aumento de la fiabilidad. 
La cuarta generación se 
inicia en 1971. los dos 
rasgos fundamentales son 
la continuación de la 
miniaturización, con la 
incorporación del 
microprocesador, y la 
definitiva expansión del 
sector, que se traduce en 
un abundantísimo conjunto 
de aplicaciones y en un 
muy alto numero de 
usuarios que se incorporan 
a este campo. 
Cabe distinguir dos etapas 
dentro de la cuarta 
generación, sin fronteras 
íntimamente separadas. La 
primera transcurre durante 
los primeros años 70 y, en 
realidad, representa una 
toma de impulso para la 
segunda, que se inicia a 
finales de los 70. Durante la 
primera lo fundamental es 
la aplicación del mercado 
de gestión empresarial. 
CARACTERIZTICAS 
PRINCIPALES 
El microprocesador. La 
micro miniaturización 
permite construir el 
microprocesador, 
circuito integrado que 
rige las funciones 
fundamentales de la 
computadora. 
Sistemas de tratamiento 
de bases de datos. El 
aumento cuantitativo y 
cualitativo de las bases 
de datos lleva a la 
creación de distintas 
formas de gestión que 
faciliten la tarea de 
consulta y edición 
El esquema recoge 
algunas de las 
funciones que lleva a 
cabo una 
computadora personal 
en el entorno 
domestico. Están 
apareciendo sistemas 
que integran todas las 
funciones de la 
computadora y las 
relacionan con las de 
aparatos como la 
televisión, la cadena 
de alta fidelidad, el 
video, etc. 
Ello solo es licito, 
sino, además, muy 
interesante. Pero lo 
cierto es que ni 
siquiera los mejores 
especialistas en las 
diversas tecnologías 
pueden ofrecer a 
ciencia cierta una 
visión medianamente 
aproximada de lo que 
nos deparara el futuro. 
Características de 
esta Generación: 
♠ Tubos de vacío 
♠ Grandes 
dimensiones 
♠ Altos consumo de 
energía. El voltaje de 
los tubos era de 300.v 
y la posibilidad de 
fundirse era grande. 
♠ Uso de tarjetas 
perforadas. Se 
utilizaba un modelo de 
codificación de la 
información originado 
en el siglo pasado, las 
tarjetas perforadas. 
♠ Almacenamiento de 
información en un 
tambor magnético 
interior. 
SURGEN DIFERENTES 
UTILIDADES COMO: 
♠ SISTEMAS 
DOMÉSTICO DE 
CONTROL. 
♠ AUTOMOVILES 
♠ ROBOTS. 
♠ SURGE EL SISTEMA 
OPERATIVO
PRIMERA 
GENERACION 
(1951-1958) 
SEGUNDA 
GENERACION 
(1965-1970) 
TERCERA 
GENERACION 
(1965-1970) 
CUARTA 
GENERACION 
(1971-1981) 
QUINTA 
GENERACION 
(1982- Actualidad)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion de la computadora
Generacion de la computadoraGeneracion de la computadora
Generacion de la computadora
AlbertoDanielEchageA
 
Hi storia del compu
Hi storia del compuHi storia del compu
Hi storia del compustiven785
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
Jhon Ortiz
 
Tercera Generacion Actual
Tercera Generacion ActualTercera Generacion Actual
Tercera Generacion Actual
Netodelarosa1973
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Diana Fraga Rosas
 
Trabajo en grupo roger, juan, jesus
Trabajo en grupo roger, juan, jesusTrabajo en grupo roger, juan, jesus
Trabajo en grupo roger, juan, jesusuniguajira789
 
Documento introduccion a los computadores
Documento introduccion a los computadoresDocumento introduccion a los computadores
Documento introduccion a los computadoresEnrique Vega
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadorasi_lobmy
 
Historia y generacioón de las computadoras
Historia y generacioón de las computadorasHistoria y generacioón de las computadoras
Historia y generacioón de las computadoras
Mónica Hernández
 

La actualidad más candente (14)

Generacion de la computadora
Generacion de la computadoraGeneracion de la computadora
Generacion de la computadora
 
Hi storia del compu
Hi storia del compuHi storia del compu
Hi storia del compu
 
2d
2d2d
2d
 
Generacion del computador
Generacion del computadorGeneracion del computador
Generacion del computador
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Generación de computadores
Generación de computadoresGeneración de computadores
Generación de computadores
 
Tercera Generacion Actual
Tercera Generacion ActualTercera Generacion Actual
Tercera Generacion Actual
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Trabajo en grupo roger, juan, jesus
Trabajo en grupo roger, juan, jesusTrabajo en grupo roger, juan, jesus
Trabajo en grupo roger, juan, jesus
 
Documento introduccion a los computadores
Documento introduccion a los computadoresDocumento introduccion a los computadores
Documento introduccion a los computadores
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Info
InfoInfo
Info
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Historia y generacioón de las computadoras
Historia y generacioón de las computadorasHistoria y generacioón de las computadoras
Historia y generacioón de las computadoras
 

Destacado

7.del angel mendo jaqueline de jesus
7.del angel mendo jaqueline de jesus7.del angel mendo jaqueline de jesus
7.del angel mendo jaqueline de jesus
Yaquelin Mendo
 
Jhovany2
Jhovany2Jhovany2
Jhovany2
manuel bernal
 
Nociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de HistoriaNociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de Historia
anabelj
 
tuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonarStephany001
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigaciónwarnerbross2006
 
Trabajo historia de internet
Trabajo historia de internetTrabajo historia de internet
Trabajo historia de internetoscarsin_xd
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralRAIMERUPT
 
Agnosias
AgnosiasAgnosias
Agnosias
Isabel Vega
 
A son of kenya
A son of kenyaA son of kenya
A son of kenyaAlex Burke
 
Test hábitos de estudio corregido
Test hábitos de estudio corregidoTest hábitos de estudio corregido
Test hábitos de estudio corregido
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Los procesos emocionales
Los procesos emocionalesLos procesos emocionales
Los procesos emocionalesguesta10eecb
 
Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)Sara_6C
 
La Adicccion A Internet
La Adicccion A InternetLa Adicccion A Internet
La Adicccion A InternetEnrique Pérez
 
81651 07 negociacion
81651 07 negociacion81651 07 negociacion
81651 07 negociacionluizziano
 
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de VigotskyPerspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de VigotskyintroduccionII
 
Antropologia Sociocultural
Antropologia SocioculturalAntropologia Sociocultural
Antropologia Socioculturalapostolnegro
 
Historia de internet 2012
Historia de internet 2012Historia de internet 2012
Historia de internet 2012Benjamin_Lazo
 

Destacado (20)

7.del angel mendo jaqueline de jesus
7.del angel mendo jaqueline de jesus7.del angel mendo jaqueline de jesus
7.del angel mendo jaqueline de jesus
 
Jhovany2
Jhovany2Jhovany2
Jhovany2
 
Nociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de HistoriaNociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de Historia
 
tuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonar
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Trabajo historia de internet
Trabajo historia de internetTrabajo historia de internet
Trabajo historia de internet
 
Tecnología _
Tecnología   _Tecnología   _
Tecnología _
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
Agnosias
AgnosiasAgnosias
Agnosias
 
La Etica
La EticaLa Etica
La Etica
 
A son of kenya
A son of kenyaA son of kenya
A son of kenya
 
Test hábitos de estudio corregido
Test hábitos de estudio corregidoTest hábitos de estudio corregido
Test hábitos de estudio corregido
 
Los procesos emocionales
Los procesos emocionalesLos procesos emocionales
Los procesos emocionales
 
Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)
 
La Adicccion A Internet
La Adicccion A InternetLa Adicccion A Internet
La Adicccion A Internet
 
81651 07 negociacion
81651 07 negociacion81651 07 negociacion
81651 07 negociacion
 
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de VigotskyPerspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
 
Antropologia Sociocultural
Antropologia SocioculturalAntropologia Sociocultural
Antropologia Sociocultural
 
Historia de internet 2012
Historia de internet 2012Historia de internet 2012
Historia de internet 2012
 
Ca3
Ca3Ca3
Ca3
 

Similar a Informatica 1

Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Qrixthian Urrego
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
andrescruzbatista
 
PresentacióN De Informatica
PresentacióN De InformaticaPresentacióN De Informatica
PresentacióN De Informaticaadrianlara
 
1temagrado8
1temagrado81temagrado8
1temagrado8
Lic. Oney Begambre
 
Informatica exp.
Informatica exp.Informatica exp.
Informatica exp.sandracarta
 
Microprocesador mercy jime
Microprocesador mercy jimeMicroprocesador mercy jime
Microprocesador mercy jimeVivianita Jime
 
Procesadores victor milano
Procesadores victor milanoProcesadores victor milano
Procesadores victor milano
Victor Milano
 
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02Isamar Portilla
 
Generacionesdelcomputador erika sani4 b
Generacionesdelcomputador erika sani4 bGeneracionesdelcomputador erika sani4 b
Generacionesdelcomputador erika sani4 b
Erika Sani
 
Generacion computadores
Generacion computadoresGeneracion computadores
Generacion computadoresFelipe
 
Generaciones de Computadoras
Generaciones de ComputadorasGeneraciones de Computadoras
Generaciones de Computadoras
wanito19
 
Generaciones de Computadoras 201
Generaciones de Computadoras 201Generaciones de Computadoras 201
Generaciones de Computadoras 201
wanito19
 
Historia de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfHistoria de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfGladis Calderon
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
janeth
 
TERCERA GENERACION
TERCERA GENERACIONTERCERA GENERACION
TERCERA GENERACION
M° fernada perez ramirez
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
daviidlaara29
 
Generaciones del desarrollo y la evolución..
Generaciones del desarrollo y la evolución..Generaciones del desarrollo y la evolución..
Generaciones del desarrollo y la evolución..
kamiymin
 

Similar a Informatica 1 (20)

Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
PresentacióN De Informatica
PresentacióN De InformaticaPresentacióN De Informatica
PresentacióN De Informatica
 
1temagrado8
1temagrado81temagrado8
1temagrado8
 
Informatica exp.
Informatica exp.Informatica exp.
Informatica exp.
 
Muii
MuiiMuii
Muii
 
Microprocesador mercy jime
Microprocesador mercy jimeMicroprocesador mercy jime
Microprocesador mercy jime
 
Procesadores victor milano
Procesadores victor milanoProcesadores victor milano
Procesadores victor milano
 
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
 
Trabajo generaciones del ordenador
Trabajo generaciones del ordenadorTrabajo generaciones del ordenador
Trabajo generaciones del ordenador
 
Generacionesdelcomputador erika sani4 b
Generacionesdelcomputador erika sani4 bGeneracionesdelcomputador erika sani4 b
Generacionesdelcomputador erika sani4 b
 
Generacion computadores
Generacion computadoresGeneracion computadores
Generacion computadores
 
Generaciones de Computadoras
Generaciones de ComputadorasGeneraciones de Computadoras
Generaciones de Computadoras
 
Generaciones de Computadoras 201
Generaciones de Computadoras 201Generaciones de Computadoras 201
Generaciones de Computadoras 201
 
Historia de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfHistoria de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdf
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
TERCERA GENERACION
TERCERA GENERACIONTERCERA GENERACION
TERCERA GENERACION
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
 
Generaciones del desarrollo y la evolución..
Generaciones del desarrollo y la evolución..Generaciones del desarrollo y la evolución..
Generaciones del desarrollo y la evolución..
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Informatica 1

  • 1. INFORMATICA 1 ISC. MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELAZQUEZ PREPARATORIA NO. 8 1°E HISTORIA DE LA COMPUTADORA (LINEA DEL TIEMPO) BUSQUEDA: http://www.taringa.net/posts/info/15427145/Historia-de-la- Computadora-Resumida.html
  • 2. PRIMERA GENERACION (1951-1958) Características de esta Generación: ♠ Transistor. Es el componente principal y la materia prima para su fabricación son pequeñísimas porciones de material semiconductor. ♠ Mayor rapidez. La simplificación y reducción de circuitos aporta una mayor rapidez de funcionamiento. La velocidad de las operaciones ya no se mide en segundos sino en microsegundos (millonésima de segundo). ♠ Introducción de elementos modulares. Los componentes físicos de la computadora dejan de concebirse como elementos separados. La construcción de los aparatos incorpora el concepto de modulo. ♠ Aumento de la fiabilidad. Con la incorporación del transistor disminuye el riesgo de averías, debido a su reducido voltaje. Su fiabilidad alcanza cortas inimaginables con los efímeros tubos de vació. SEGUNDA GENERACION (1965-1970) TERCERA GENERACION (1965-1970) CUARTA GENERACION (1971-1981) QUINTA GENERACION (1982- Actualidad) Un año antes de que se lograra acabar esta computadora, se unió al equipo un matemático húngaro, John von Neumann, que estaba destinado hacer uno de los cerebros más preclaros de la investigación La serie 700 de IBM es un excelente arquetipo de fabricación industrial de computadoras. No obstante, las características de la generación real. Su carestía y tamaño hacia prohibitiva su compra a cualquier centro que no fuera una gran empresa o ministerios. Este panorama cambio con la llegada de la segunda generación y las sustitución de los tubos de vació por transistores. La tercera generación ocupa los años que van desde finales de 1964 a 1970, la mitad de la década de los 60. El salto cualitativo esta relacionado con el elemento impulsor de la generación anterior, el transistor. Se inicia un proceso de miniaturización que conduce a una integración de componentes en espacios casi microscópicos. El transistor evoluciona a formas mucho más pequeñas. Pero esa no fue la verdadera novedad de la tercera generación. CARACTERISTICAS PRINCIPALES ♠ Circuito integrado. Miniaturización y reunión de centenares de elementos en una plaquita de silicio o chip. ♠ Menor consumo ♠ Apreciable reducción de espacio ♠ Aumento de la fiabilidad. La cuarta generación se inicia en 1971. los dos rasgos fundamentales son la continuación de la miniaturización, con la incorporación del microprocesador, y la definitiva expansión del sector, que se traduce en un abundantísimo conjunto de aplicaciones y en un muy alto numero de usuarios que se incorporan a este campo. Cabe distinguir dos etapas dentro de la cuarta generación, sin fronteras íntimamente separadas. La primera transcurre durante los primeros años 70 y, en realidad, representa una toma de impulso para la segunda, que se inicia a finales de los 70. Durante la primera lo fundamental es la aplicación del mercado de gestión empresarial. CARACTERIZTICAS PRINCIPALES El microprocesador. La micro miniaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales de la computadora. Sistemas de tratamiento de bases de datos. El aumento cuantitativo y cualitativo de las bases de datos lleva a la creación de distintas formas de gestión que faciliten la tarea de consulta y edición El esquema recoge algunas de las funciones que lleva a cabo una computadora personal en el entorno domestico. Están apareciendo sistemas que integran todas las funciones de la computadora y las relacionan con las de aparatos como la televisión, la cadena de alta fidelidad, el video, etc. Ello solo es licito, sino, además, muy interesante. Pero lo cierto es que ni siquiera los mejores especialistas en las diversas tecnologías pueden ofrecer a ciencia cierta una visión medianamente aproximada de lo que nos deparara el futuro. Características de esta Generación: ♠ Tubos de vacío ♠ Grandes dimensiones ♠ Altos consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300.v y la posibilidad de fundirse era grande. ♠ Uso de tarjetas perforadas. Se utilizaba un modelo de codificación de la información originado en el siglo pasado, las tarjetas perforadas. ♠ Almacenamiento de información en un tambor magnético interior. SURGEN DIFERENTES UTILIDADES COMO: ♠ SISTEMAS DOMÉSTICO DE CONTROL. ♠ AUTOMOVILES ♠ ROBOTS. ♠ SURGE EL SISTEMA OPERATIVO
  • 3. PRIMERA GENERACION (1951-1958) SEGUNDA GENERACION (1965-1970) TERCERA GENERACION (1965-1970) CUARTA GENERACION (1971-1981) QUINTA GENERACION (1982- Actualidad)