SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: María Fernanda Pérez Ramírez.
Angie Verónica Patiño Aguinaga.
Johan Andrés Restrepo Bedoya
Luisa Fernanda Cuellar Cardona
Grado 10²
El mundo tecnológico nunca hubiera existido sin la aparición de los
ordenadores o computadores. En el mundo entero se utilizan estas
maquinas de diferentes tamaños para almacenar y manejar datos. La
tercera generación de un componente electrónico: circuito integrado,
este permite almacenar los circuitos en pequeñas pastillas que tiene
gran cantidad de transistores y otros componentes.
Reconocer la importancia de los computadores de tercera generación
para el avance de la tecnología a nivel mundial
Reconocer las características del sistema operativo de las
computadores
Determinar las ventajas de los circuitos integrados o microchips
utilizados en las computadoras
Identificar la importancia de los microprocesadores en los
computadores.
Reconocer el funcionamiento de un computador.
Una de las generaciones mas significativas de las computadoras fue la
tercera, debido a que ella se integro los circuitos, se aumento la
velocidad de procesamiento y se cambio los lenguajes de
programación que en la actualidad algunos productores tienen. Al ver
como a evolucionado el computador podemos observa que ha sufrido
grandes cambios que ayudad al hombre a resolver problemas con
facilidad…….
Remontándonos al año 1964 al iniciarse la tercera generación de
computadores podemos apreciar que los circuitos eran mas compactos y
de menor costo facilitando la fabricación de estos computadores a bajo
costo.
Hacia el año 1960 se inicio la tercera generación emergieron con el
desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las
cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una
integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se
hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y
eran energéticamente más eficientes.
Los circuitos integrados son un circuito electrónico completo sobre una
pastilla (chip) de silicio, que consta de la agrupación de unos cuantos
transistores. Hechos de uno de los elementos más abundantes en la
corteza terrestre, el silicio. Los chips de circuitos integrados tienen la
ventaja, respecto de los transistores, de ser más confiables, compactos y
de menor costo.
El bajo coste de los transistores que incluye el circuito integrado, hizo
posible diseños de circuitos más complejos y perfectos. Al estar todos
los componentes de un circuito muy próximos, en el mismo cristal, los
retardos en la transmisión de señales entre distintos puntos son
mínimos. Se reduce el consumo de energía y la fiabilidad de los
circuitos.
Se consigue una gran miniaturización. Se reduce considerablemente el
coste. Se puede automatizar considerablemente la construcción de los
circuitos, pudiéndose fabricar en grandes series. Los nuevos dispositivos
no sólo contienen conmutadores, sino circuitos completos; es decir, se
reduce considerablemente el trabajo manual de interconexión de
componentes, se construye simultánea y automáticamente todo el
circuito.
Se trata de un lenguaje de propósito general y en consecuencia
utilizado tanto en la programación de sistemas operativos como en las
aplicaciones de los usuarios. El diseño del lenguaje favorece la
programación estructurada y el diseño modular. Permite la
programación tanto a bajo como a alto nivel. Consta de un conjunto de
instrucciones relativamente pequeño. Es un lenguaje portable.
•circuitos integrados para procesar información.
•Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.
Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes
electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
•Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la
información como cargas eléctricas.
•Surge la multiprogramación.
•Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento
o análisis matemáticos.
•Emerge la industria del "software".
•Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
•Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más
eficientes.
•Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
Más Pequeñas
Menor Costo de Producción
Mucho mas rápidas en poder de computación
Bajo consumo de energía
Costo de Mantenimiento bajo ya que el equipo presentaba menos
fallas.
disco magnético, utilizado para el almacenamiento externo
Mayor capacidad de almacenamiento
Generaban menos calor
Requerían Aire Acondicionado
 Se Necesitaba tecnología altamente sofisticada para la fabricación de
chips.
Una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos
integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración o
procesamiento de archivos. IBM marca el inicio de esta generación,
cuando el 7 de abril de 1964 presenta la impresionante IBM 360, con su
tecnología SLT (Solid Logic Technology). Esta máquina causó tal impacto
en el mundo de la computación que se fabricaron más de 30000, al grado
que IBM llegó a conocerse como sinónimo de computación.
El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack
S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba,
por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los
circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras. Antes
del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas
para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los
circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la
flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (9)

Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Comparacion de generacion de computadoras
Comparacion de generacion de computadorasComparacion de generacion de computadoras
Comparacion de generacion de computadoras
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Linea de tiempo_historia_informatica_ev7
Linea de tiempo_historia_informatica_ev7Linea de tiempo_historia_informatica_ev7
Linea de tiempo_historia_informatica_ev7
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
 
Generaciones De La Computadora
Generaciones De La ComputadoraGeneraciones De La Computadora
Generaciones De La Computadora
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Del eniac
Del eniac Del eniac
Del eniac
 

Similar a TERCERA GENERACION

Generacion computadores
Generacion computadoresGeneracion computadores
Generacion computadoresFelipe
 
Procesadores victor milano
Procesadores victor milanoProcesadores victor milano
Procesadores victor milanoVictor Milano
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskaty_johana
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskaty_johana
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskaty_johana
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskaty_johana
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskaty_johana
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaKiim Kerrigan
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadorespgr95
 
Proyecto de digitales
Proyecto de digitalesProyecto de digitales
Proyecto de digitalesEdwin Chacón
 
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8C Orley Tirado
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computadorjaneth
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computadorreymon
 
computador generacion
computador generacioncomputador generacion
computador generacionpopino
 
Generacion Del Computador.
Generacion Del Computador.Generacion Del Computador.
Generacion Del Computador.popino
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computadorreymon
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computadorpopino
 

Similar a TERCERA GENERACION (20)

Generacion computadores
Generacion computadoresGeneracion computadores
Generacion computadores
 
Procesadores victor milano
Procesadores victor milanoProcesadores victor milano
Procesadores victor milano
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
El Computador
El Computador El Computador
El Computador
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Proyecto de digitales
Proyecto de digitalesProyecto de digitales
Proyecto de digitales
 
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
 
computador generacion
computador generacioncomputador generacion
computador generacion
 
Generacion Del Computador.
Generacion Del Computador.Generacion Del Computador.
Generacion Del Computador.
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

TERCERA GENERACION

  • 1.
  • 2. Elaborado por: María Fernanda Pérez Ramírez. Angie Verónica Patiño Aguinaga. Johan Andrés Restrepo Bedoya Luisa Fernanda Cuellar Cardona Grado 10²
  • 3. El mundo tecnológico nunca hubiera existido sin la aparición de los ordenadores o computadores. En el mundo entero se utilizan estas maquinas de diferentes tamaños para almacenar y manejar datos. La tercera generación de un componente electrónico: circuito integrado, este permite almacenar los circuitos en pequeñas pastillas que tiene gran cantidad de transistores y otros componentes.
  • 4. Reconocer la importancia de los computadores de tercera generación para el avance de la tecnología a nivel mundial
  • 5. Reconocer las características del sistema operativo de las computadores Determinar las ventajas de los circuitos integrados o microchips utilizados en las computadoras Identificar la importancia de los microprocesadores en los computadores. Reconocer el funcionamiento de un computador.
  • 6. Una de las generaciones mas significativas de las computadoras fue la tercera, debido a que ella se integro los circuitos, se aumento la velocidad de procesamiento y se cambio los lenguajes de programación que en la actualidad algunos productores tienen. Al ver como a evolucionado el computador podemos observa que ha sufrido grandes cambios que ayudad al hombre a resolver problemas con facilidad…….
  • 7. Remontándonos al año 1964 al iniciarse la tercera generación de computadores podemos apreciar que los circuitos eran mas compactos y de menor costo facilitando la fabricación de estos computadores a bajo costo.
  • 8. Hacia el año 1960 se inicio la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
  • 9. Los circuitos integrados son un circuito electrónico completo sobre una pastilla (chip) de silicio, que consta de la agrupación de unos cuantos transistores. Hechos de uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, el silicio. Los chips de circuitos integrados tienen la ventaja, respecto de los transistores, de ser más confiables, compactos y de menor costo.
  • 10. El bajo coste de los transistores que incluye el circuito integrado, hizo posible diseños de circuitos más complejos y perfectos. Al estar todos los componentes de un circuito muy próximos, en el mismo cristal, los retardos en la transmisión de señales entre distintos puntos son mínimos. Se reduce el consumo de energía y la fiabilidad de los circuitos.
  • 11. Se consigue una gran miniaturización. Se reduce considerablemente el coste. Se puede automatizar considerablemente la construcción de los circuitos, pudiéndose fabricar en grandes series. Los nuevos dispositivos no sólo contienen conmutadores, sino circuitos completos; es decir, se reduce considerablemente el trabajo manual de interconexión de componentes, se construye simultánea y automáticamente todo el circuito.
  • 12. Se trata de un lenguaje de propósito general y en consecuencia utilizado tanto en la programación de sistemas operativos como en las aplicaciones de los usuarios. El diseño del lenguaje favorece la programación estructurada y el diseño modular. Permite la programación tanto a bajo como a alto nivel. Consta de un conjunto de instrucciones relativamente pequeño. Es un lenguaje portable.
  • 13. •circuitos integrados para procesar información. •Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. •Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. •Surge la multiprogramación.
  • 14. •Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. •Emerge la industria del "software". •Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. •Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. •Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 15. Más Pequeñas Menor Costo de Producción Mucho mas rápidas en poder de computación Bajo consumo de energía Costo de Mantenimiento bajo ya que el equipo presentaba menos fallas. disco magnético, utilizado para el almacenamiento externo Mayor capacidad de almacenamiento Generaban menos calor
  • 16. Requerían Aire Acondicionado  Se Necesitaba tecnología altamente sofisticada para la fabricación de chips.
  • 17.
  • 18. Una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. IBM marca el inicio de esta generación, cuando el 7 de abril de 1964 presenta la impresionante IBM 360, con su tecnología SLT (Solid Logic Technology). Esta máquina causó tal impacto en el mundo de la computación que se fabricaron más de 30000, al grado que IBM llegó a conocerse como sinónimo de computación.
  • 19.
  • 20. El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.