SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantel Cobay Santa Rosa 
1°semestre 
Informática 1° 
Isc.Maria del Rosario Raygoza Velázquez 
Email: mrraygoza@hotmail.com 
Viridiana Abigail Reyes Uicab 
Email: abigail986@hotmail.com 
Email: viri.uic96@gmail.com 
Grado y grupo: 1°K
Tic ́s: las tecnologías de la información y la comunicación (la 
unión de los computadores y las comunicaciones) desataron 
una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al 
comienzo de los años 90. 
A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento experto 
de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que 
modificó las pautas de interacción social es decir, son aquellas 
herramientas computacionales e informáticas que procesan, 
sintetizan, recuperan y presentan información representada de las 
más variadas formas Es un conjunto de herramienta, soportes y 
canales para el tratamiento y acceso a la información, Para dar 
forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados. Para 
todo tipo de aplicaciones educativas, las Tics son medios y no fines. 
Por lo tanto, son instrumentos y Materiales de construcción que 
facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas 
formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendizajes.
INFORMÁTICA: es una expresión adjudicada al científico informático 
Karl Steinbuch en 1957. Muchas fueron las adaptaciones a otros 
idiomas que aparecieron posteriormente sobre el término, 
refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y 
procesar la información. 
Es una contracción de las palabras información y automatik 
(información automática). 
Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina 
encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y 
su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de 
almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato 
digital. Es decir se refiere a muchas de las técnicas que el hombre ha 
desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de 
pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no 
tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el 
almacenamiento de información, en el control de procesos, en las 
comunicaciones, en el transporte, en la medicina y en muchos otros 
sectores, también los principales fundamentos de las ciencias de la 
computación, como la programación para el desarrollo de software, 
la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como 
Internet y la inteligencia artificial. Actualmente se utiliza el término 
de «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio 
científico como el aplicado; mientras que se designa como
«Tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que 
permiten el tratamiento automatizado de la información. 
SISTEMA: Un sistema conceptual o ideal es un conjunto organizado 
de definiciones, símbolos y otros instrumentos del pensamiento 
(como las matemáticas, la notación musical y la lógica formal). 
También puede mencionarse la noción de sistema informático, muy 
común en las sociedades modernas. 
Este tipo de sistemas denominan al conjunto de hardware, software 
y soporte humano que forman parte de una empresa u organización. 
Incluyen ordenadores con los programas necesarios para procesar 
datos y las personas encargadas de su manejo. 
COMPUTADORA: Una computadora es un sistema digital con 
tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un 
grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica 
de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y 
dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten 
la comunicación entre ellos.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos 
similares, como una calculadora no programable, es que puede 
realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la 
memoria para que los ejecute el procesador. También hay tipos de 
computadora que se clasifican de acurdo al principio de operación 
Analógica y Digitales. 
HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de 
una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, 
electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, 
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado 
Estés son hardwares típicos De una computadora. 
Como: Monitor, Placa, base, CPU, Memoria RAM, Tarjeta de 
expansión, Fuente de alimentación Disco óptico, Disco duro Teclado 
y el Mouse. 
SOFTWARE: La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico 
o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto 
de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la 
realización de una tarea específica, en contraposición a los 
componentes físicos del sistema (hardware). Incluyen, entre otros,
aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que 
permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición 
de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el 
que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar 
adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes 
físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz 
ante el usuario. 
ARCHIVO: Los archivos también denominados ficheros (file); es una 
colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o 
almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora. 
Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo 
tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte 
material de estas informaciones. 
UNIDADES DE MEDIDAS DE LA INFORMÁTICA: Bit: Unidad de 
medida de almacenamiento de información. Unidad mínima de 
memoria obtenida del sistema binario y representada por 0 o 1. 
Posee capacidad para almacenar sólo dos estados diferentes,
encendido (1) o apagado (0). Byte: Unidad de medida de 
almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 
8 bits, que representan una letra un número o un carácter especial 
de código ASCII. Kilobyte (Kbytes): [Abrev. KB] Unidad de medida de 
almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 
1024 bytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el 
resultado de los cálculos). Megabyte (MBytes): [Abrev. MB] Unidad 
de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria 
equivalente a 1024 Kilobytes (en las tablas se toma el valor 1000 
para clarificar el resultado de los cálculos) Gigabyte (GBytes): [Abrev. 
GB] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad 
de memoria equivalente a 1024 Megabytes (en las tablas se toma el 
valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos) Terabyte 
(TByte): [Abrev. TB] Unidad de medida de almacenamiento de 
información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Gigabytes (en 
las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los 
cálculos)
Biografías 
Biografía: www.monografias.com tecnología 
Biografía: webdelprofesor.ula.ve/ciencias/sanrey/tics.pdf 
Biografía: www.ecured.cu/index.php/Informática 
Biografía: definiciones/sistema 
Biografía: www.cad.com.mx/que_es_una_computadora.htm 
Biografía: tupcmaestra.galeon.com/
Biografía: 
http://www.monografias.com/trabajos7/arch/arch.shtml#ixzz3C1lU 
NYj2 
Biografía: infoycomp1.blogspot.com/.../unidades-de-medida-de-informacion. 
html. 
Evolución de las computadoras: 
Primera generación de la computadora-la 
primera computadora que data del año 1946. Son interesantes sus 
características: ocupaba una superficie de 167 m2, usaba 17468 
tubos de vacío, necesitaba la operación manual de 6000
interruptores para su funcionamiento y su software requería varias 
semanas de instalación manual cada vez que se modificaba. Ella 
elevaba la temperatura del local a 50ºC. 
La segunda generación de la computadora- 
Tercera generación de la computadora- 
La tercera generación de las computadoras comenzó en el año 1965- 
1974. Una de las computadoras de este periodo más populares son 
las minicomputadoras
Cuarta generación de la computadora- 
La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto del 
micro miniaturización de los circuitos electrónicos 
Quinta generación de la computadora-
Quinta generación (actualmente): Surge la pc tal cual como las 
conocemos en la actualidad. IBM lanza su primera computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del compútador
Historia del compútadorHistoria del compútador
Historia del compútador
Jose Acosta D
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Términos utilizados en Informatica
Términos utilizados en InformaticaTérminos utilizados en Informatica
Términos utilizados en Informatica
Carlos Javier
 
Informatica i que es la informatica
Informatica i que es la informaticaInformatica i que es la informatica
Informatica i que es la informatica
AYazminLenHernndez
 
Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
kevin mejia
 
Guia1
Guia1Guia1
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario InformáticoMariana Derosa
 
Actividad 2 conceptos informatica
Actividad 2 conceptos informaticaActividad 2 conceptos informatica
Actividad 2 conceptos informaticaLuis Chi Ojeda
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
elrumanito
 

La actualidad más candente (15)

Historia del compútador
Historia del compútadorHistoria del compútador
Historia del compútador
 
Segura-Heim
Segura-HeimSegura-Heim
Segura-Heim
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Ficha 01
 
Términos utilizados en Informatica
Términos utilizados en InformaticaTérminos utilizados en Informatica
Términos utilizados en Informatica
 
Informatica i que es la informatica
Informatica i que es la informaticaInformatica i que es la informatica
Informatica i que es la informatica
 
Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Apuntes infor
Apuntes inforApuntes infor
Apuntes infor
 
Trabajo4
Trabajo4Trabajo4
Trabajo4
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Actividad 2 conceptos informatica
Actividad 2 conceptos informaticaActividad 2 conceptos informatica
Actividad 2 conceptos informatica
 
Menu 2
Menu 2Menu 2
Menu 2
 
Actividad a
Actividad aActividad a
Actividad a
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Destacado

1.formulario menu
1.formulario menu1.formulario menu
1.formulario menumafemoseco
 
El tren
El trenEl tren
Presentation Comenious Project Eusola
Presentation Comenious Project EusolaPresentation Comenious Project Eusola
Presentation Comenious Project Eusola
comenius12cy
 
Ordenación rafael prados
Ordenación rafael pradosOrdenación rafael prados
Ordenación rafael prados
Antonio Hermoso González
 
Sarah1 1
Sarah1 1Sarah1 1
Sarah1 1
Sarah Lee
 
Mi amigo el tiempo y procrastinar yo
Mi amigo el tiempo y procrastinar yoMi amigo el tiempo y procrastinar yo
Mi amigo el tiempo y procrastinar yoEsteban Pinto
 
學校日
學校日學校日
學校日
tenshain
 
Presentació botero
Presentació boteroPresentació botero
Presentació boteroieverges
 
Ortografia 2
Ortografia 2Ortografia 2
Ortografia 2catlluna
 
Τεχνολογία Πολέμου
Τεχνολογία ΠολέμουΤεχνολογία Πολέμου
Τεχνολογία Πολέμουeytyxia
 
Inscripción 2013. VIII CONVENCIÓN LET'S DANCE!
Inscripción 2013. VIII CONVENCIÓN LET'S DANCE!Inscripción 2013. VIII CONVENCIÓN LET'S DANCE!
Inscripción 2013. VIII CONVENCIÓN LET'S DANCE!letsdanceweb
 
Revista de história nicolas
Revista de história   nicolasRevista de história   nicolas
Revista de história nicolasFilipe Matos
 
1.formulario menu
1.formulario menu1.formulario menu
1.formulario menumafemoseco
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
ceiplosrosales
 
음성검색
음성검색음성검색
음성검색wjdgksthf
 

Destacado (20)

1.formulario menu
1.formulario menu1.formulario menu
1.formulario menu
 
Web o
Web oWeb o
Web o
 
Act6 bjns
Act6 bjnsAct6 bjns
Act6 bjns
 
El tren
El trenEl tren
El tren
 
Presentation Comenious Project Eusola
Presentation Comenious Project EusolaPresentation Comenious Project Eusola
Presentation Comenious Project Eusola
 
Ordenación rafael prados
Ordenación rafael pradosOrdenación rafael prados
Ordenación rafael prados
 
Excel nombres
Excel nombresExcel nombres
Excel nombres
 
Sarah1 1
Sarah1 1Sarah1 1
Sarah1 1
 
Mi amigo el tiempo y procrastinar yo
Mi amigo el tiempo y procrastinar yoMi amigo el tiempo y procrastinar yo
Mi amigo el tiempo y procrastinar yo
 
Network
NetworkNetwork
Network
 
學校日
學校日學校日
學校日
 
Presentació botero
Presentació boteroPresentació botero
Presentació botero
 
Ortografia 2
Ortografia 2Ortografia 2
Ortografia 2
 
Τεχνολογία Πολέμου
Τεχνολογία ΠολέμουΤεχνολογία Πολέμου
Τεχνολογία Πολέμου
 
Inscripción 2013. VIII CONVENCIÓN LET'S DANCE!
Inscripción 2013. VIII CONVENCIÓN LET'S DANCE!Inscripción 2013. VIII CONVENCIÓN LET'S DANCE!
Inscripción 2013. VIII CONVENCIÓN LET'S DANCE!
 
Revista de história nicolas
Revista de história   nicolasRevista de história   nicolas
Revista de história nicolas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
1.formulario menu
1.formulario menu1.formulario menu
1.formulario menu
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
 
음성검색
음성검색음성검색
음성검색
 

Similar a Informatica 1°

Informática 1°
Informática 1°Informática 1°
Informática 1°
Viri Reyes
 
Funciones basicas de una computadora
Funciones basicas de una computadoraFunciones basicas de una computadora
Funciones basicas de una computadora
prscilaGonzalez
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
melvinsosa1234
 
Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2
campo49
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario InformáticoMariana Derosa
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario InformáticoMariana Derosa
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
ominy
 
II actividad I corte de introduccion a la computacion
 II actividad I corte de introduccion a la computacion II actividad I corte de introduccion a la computacion
II actividad I corte de introduccion a la computacion
MarkusVasquez
 
Sistema informático2
Sistema informático2Sistema informático2
Sistema informático2sofiasuarez
 
Introducción a la informática osmairilis
Introducción a la informática   osmairilisIntroducción a la informática   osmairilis
Introducción a la informática osmairilis
Leidys Rodriguez
 
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIAPRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
niyireth
 
Conceptos básicos de la computación
Conceptos básicos de la computaciónConceptos básicos de la computación
Conceptos básicos de la computación
Jatziry Benitez
 
Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.
moises pereira fuenmayor
 
Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2
Juangustavo Ordaz Rivero
 
Computacionales
ComputacionalesComputacionales
Computacionales
solmarenaosorio
 
Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2paolarubi
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Osver Fernandez V
 
Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)carapella
 

Similar a Informatica 1° (20)

Informática 1°
Informática 1°Informática 1°
Informática 1°
 
Funciones basicas de una computadora
Funciones basicas de una computadoraFunciones basicas de una computadora
Funciones basicas de una computadora
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
 
Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2
 
Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2
 
Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
 
II actividad I corte de introduccion a la computacion
 II actividad I corte de introduccion a la computacion II actividad I corte de introduccion a la computacion
II actividad I corte de introduccion a la computacion
 
Sistema informático2
Sistema informático2Sistema informático2
Sistema informático2
 
Introducción a la informática osmairilis
Introducción a la informática   osmairilisIntroducción a la informática   osmairilis
Introducción a la informática osmairilis
 
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIAPRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
 
Conceptos básicos de la computación
Conceptos básicos de la computaciónConceptos básicos de la computación
Conceptos básicos de la computación
 
Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.
 
Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2
 
Computacionales
ComputacionalesComputacionales
Computacionales
 
Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
 
Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)
 

Más de guaadaaluupee

PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
guaadaaluupee
 
ANIMACION
ANIMACIONANIMACION
ANIMACION
guaadaaluupee
 
PROYECTO DE NAVIDAD
PROYECTO DE NAVIDADPROYECTO DE NAVIDAD
PROYECTO DE NAVIDAD
guaadaaluupee
 
SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4
SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4
SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4
guaadaaluupee
 
SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4
SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4
SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4
guaadaaluupee
 
SESION "A" actividad 1
SESION "A" actividad 1SESION "A" actividad 1
SESION "A" actividad 1
guaadaaluupee
 
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcialTarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
guaadaaluupee
 
Tarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcialTarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcial
guaadaaluupee
 
Tarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcialTarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcialguaadaaluupee
 
REVISTA (PROYECTO)
REVISTA (PROYECTO)REVISTA (PROYECTO)
REVISTA (PROYECTO)
guaadaaluupee
 
Proyecto final-La revista
Proyecto final-La revistaProyecto final-La revista
Proyecto final-La revistaguaadaaluupee
 
Proyecto-La Revista
Proyecto-La Revista Proyecto-La Revista
Proyecto-La Revista guaadaaluupee
 
Actividad 4 2do parcial
Actividad 4 2do parcialActividad 4 2do parcial
Actividad 4 2do parcial
guaadaaluupee
 
Actividad 1 segundo semestre
Actividad 1 segundo semestreActividad 1 segundo semestre
Actividad 1 segundo semestre
guaadaaluupee
 
Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2
guaadaaluupee
 

Más de guaadaaluupee (20)

PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
 
ANIMACION
ANIMACIONANIMACION
ANIMACION
 
Informaticaaaaaa 20
Informaticaaaaaa 20Informaticaaaaaa 20
Informaticaaaaaa 20
 
PROYECTO DE NAVIDAD
PROYECTO DE NAVIDADPROYECTO DE NAVIDAD
PROYECTO DE NAVIDAD
 
SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4
SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4
SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4
 
Animalessss
AnimalessssAnimalessss
Animalessss
 
SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4
SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4
SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4
 
SESION "A" actividad 1
SESION "A" actividad 1SESION "A" actividad 1
SESION "A" actividad 1
 
Anahi sanchez loeza
Anahi sanchez loezaAnahi sanchez loeza
Anahi sanchez loeza
 
Anahi sanchez loeza
Anahi sanchez loezaAnahi sanchez loeza
Anahi sanchez loeza
 
Anahi sanchez loeza
Anahi sanchez loezaAnahi sanchez loeza
Anahi sanchez loeza
 
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcialTarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
 
Tarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcialTarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcial
 
Tarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcialTarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcial
 
REVISTA (PROYECTO)
REVISTA (PROYECTO)REVISTA (PROYECTO)
REVISTA (PROYECTO)
 
Proyecto final-La revista
Proyecto final-La revistaProyecto final-La revista
Proyecto final-La revista
 
Proyecto-La Revista
Proyecto-La Revista Proyecto-La Revista
Proyecto-La Revista
 
Actividad 4 2do parcial
Actividad 4 2do parcialActividad 4 2do parcial
Actividad 4 2do parcial
 
Actividad 1 segundo semestre
Actividad 1 segundo semestreActividad 1 segundo semestre
Actividad 1 segundo semestre
 
Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Informatica 1°

  • 1. Plantel Cobay Santa Rosa 1°semestre Informática 1° Isc.Maria del Rosario Raygoza Velázquez Email: mrraygoza@hotmail.com Viridiana Abigail Reyes Uicab Email: abigail986@hotmail.com Email: viri.uic96@gmail.com Grado y grupo: 1°K
  • 2. Tic ́s: las tecnologías de la información y la comunicación (la unión de los computadores y las comunicaciones) desataron una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años 90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento experto de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social es decir, son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de las más variadas formas Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, Para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados. Para todo tipo de aplicaciones educativas, las Tics son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos y Materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendizajes.
  • 3. INFORMÁTICA: es una expresión adjudicada al científico informático Karl Steinbuch en 1957. Muchas fueron las adaptaciones a otros idiomas que aparecieron posteriormente sobre el término, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es una contracción de las palabras información y automatik (información automática). Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. Es decir se refiere a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en el transporte, en la medicina y en muchos otros sectores, también los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial. Actualmente se utiliza el término de «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado; mientras que se designa como
  • 4. «Tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que permiten el tratamiento automatizado de la información. SISTEMA: Un sistema conceptual o ideal es un conjunto organizado de definiciones, símbolos y otros instrumentos del pensamiento (como las matemáticas, la notación musical y la lógica formal). También puede mencionarse la noción de sistema informático, muy común en las sociedades modernas. Este tipo de sistemas denominan al conjunto de hardware, software y soporte humano que forman parte de una empresa u organización. Incluyen ordenadores con los programas necesarios para procesar datos y las personas encargadas de su manejo. COMPUTADORA: Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.
  • 5. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador. También hay tipos de computadora que se clasifican de acurdo al principio de operación Analógica y Digitales. HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado Estés son hardwares típicos De una computadora. Como: Monitor, Placa, base, CPU, Memoria RAM, Tarjeta de expansión, Fuente de alimentación Disco óptico, Disco duro Teclado y el Mouse. SOFTWARE: La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware). Incluyen, entre otros,
  • 6. aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario. ARCHIVO: Los archivos también denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora. Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones. UNIDADES DE MEDIDAS DE LA INFORMÁTICA: Bit: Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad mínima de memoria obtenida del sistema binario y representada por 0 o 1. Posee capacidad para almacenar sólo dos estados diferentes,
  • 7. encendido (1) o apagado (0). Byte: Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 8 bits, que representan una letra un número o un carácter especial de código ASCII. Kilobyte (Kbytes): [Abrev. KB] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 bytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos). Megabyte (MBytes): [Abrev. MB] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Kilobytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos) Gigabyte (GBytes): [Abrev. GB] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Megabytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos) Terabyte (TByte): [Abrev. TB] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Gigabytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos)
  • 8. Biografías Biografía: www.monografias.com tecnología Biografía: webdelprofesor.ula.ve/ciencias/sanrey/tics.pdf Biografía: www.ecured.cu/index.php/Informática Biografía: definiciones/sistema Biografía: www.cad.com.mx/que_es_una_computadora.htm Biografía: tupcmaestra.galeon.com/
  • 9. Biografía: http://www.monografias.com/trabajos7/arch/arch.shtml#ixzz3C1lU NYj2 Biografía: infoycomp1.blogspot.com/.../unidades-de-medida-de-informacion. html. Evolución de las computadoras: Primera generación de la computadora-la primera computadora que data del año 1946. Son interesantes sus características: ocupaba una superficie de 167 m2, usaba 17468 tubos de vacío, necesitaba la operación manual de 6000
  • 10. interruptores para su funcionamiento y su software requería varias semanas de instalación manual cada vez que se modificaba. Ella elevaba la temperatura del local a 50ºC. La segunda generación de la computadora- Tercera generación de la computadora- La tercera generación de las computadoras comenzó en el año 1965- 1974. Una de las computadoras de este periodo más populares son las minicomputadoras
  • 11. Cuarta generación de la computadora- La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto del micro miniaturización de los circuitos electrónicos Quinta generación de la computadora-
  • 12. Quinta generación (actualmente): Surge la pc tal cual como las conocemos en la actualidad. IBM lanza su primera computadora