SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA: PSICOLOGÍA.
ESTUDIANTES: YOBELIS PITTI Y NORIS
RÍOS.
PROFESOR: KATHERINE QUINTERO.
Concepto:
La psicología es la disciplina que investiga sobre la conducta y los proceso
mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: Psico-
(actividad mental o alma) y Logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres
dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
La psicología explora conceptos como:
La
percepción
La atención
El
funcionamiento
del cerebro
La inteligencia
La personalidad
Las relaciones
personales
La
motivación
La emoción
La consciencia
La
inconsciencia
La psicología emplea métodos
empíricos cuantitativos de investigación
para analizar el comportamiento.
También podemos encontrar,
especialmente en ele ámbito clínico o de
consultoría, otro tipo de métodos no
cuantitativos. Mientras que el
conocimiento psicológico es empleado
frecuentemente en la evolución o
tratamiento de psicopatologías, en las
ultimas décadas los psicólogos también
están siendo empleados en los
departamentos de recursos humanos de
las organizaciones, en áreas
relacionadas con el desarrollo infantil y
del envejecimiento, los deportes, los
medios de comunicación, el mundo del
derecho y las ciencias forenses.
Aunque la mayor parte de los
psicólogos están involucrados
profesionalmente en
actividades terapéuticas
(clínicas, consultoría,
educación), una parte también
se dedica a la investigación
desde las universidades sobre
un amplio rango de temas
relacionados con el
comportamiento humano.
•Es un método de exploración, tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de los
problemas emocionales.
•Consiste en una técnica de tratamiento basada en interpretación de los sueños, los actos
fallidos y la asociación libre expresados por el paciente.
El psicoanálisis
•Disciplina naturalista con inspiración en la física, se caracteriza por recoger hechos sobre
la conducta observada objetivamente, y a organizarlos, sistemáticamente, elaborado
<<Teorías>> para su descripción, sin interesarse demasiado por su explicación.
•Esta teoría conductistas esta basada en el método científico, y procuran conocer las
condiciones que denominan el comportamiento de cualquier animal, siguiendo el
esquema causa-efecto, y permite en ocasiones la predicción del comportamiento y la
posibilidad de intervenir en ellas
El conductismo
•Es una escuela de la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir de los
procesos mentales implicados en el conocimiento, está enfocada en el problema de la
mente y en los procesos mentales.
•Tiene como objetivo de estudios los mecanismos de elaboración del conocimiento, desde
la percepción, la memoria y el aprendizaje hasta la formación de conceptos y
razonamiento lógico.
El cognitivismo
•Es una corriente dentro de la psicología que surgen en la década de los sesenta del siglo xx. Esta escuela
enfatiza la experiencia no verbal y los estados alternados de conciencia como medio de realizar nuestro pleno
potencial humano.
•Surge como reacción al conductismo y a la psicoanálisis y se propone la consideración global de la persona,
basándose en la acentuación en sus aspectos existenciales ( la libertad, el conocimiento, la responsabilidad, la
historicidad)
La psicología
humanista
•Es el estudio científico de la conducta y de la mente ( si existe) de los animales dotados de un sistema
nervioso que los capacite por lo menos para percibir y aprender; considere que los animales capaces de
percibir y aprender.
•La psicobiología no se limita a describir la conducta, sino que la intenta explicar en términos neurobiológicos.
La psicobiología
•Los estructuralistas emplearon el método experimental, optando por la introspección para relatar tan
objetivamente como sea posible, la experiencia consciente durante el proceso de captar y juzgar los
estímulos.
•Descubrieron que los procesos conscientes consisten fundamentalmente en tres elementos: sensaciones,
imágenes y sentimientos.
El
estructuralismo
•El asociacionismo constituye un principio psicológico el cual nos dice que todo lo
conocemos por medio de los sentidos, y surge la pregunta siguiente: <<entonces, ¿de
donde viven las ideas complejas, que no son directamente sentidas?
•La respuesta a esta pregunta nos proporciona el primer principio de la asociación: <<Las
ideas complejas provienen de l asociación de otras más simples>>
El
asociacionismo
PSICOLOGÍA BÁSICA PSICOLOGÍA APLICADA
SU FUNCIÓN ES GENERAR NUEVOS
CONOCIMIENTOS RESPECTO A LOS
FENOMENOS PSICOLOGICOS.
TIENE COMO OBJETIVO LA SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS PRÁCTICOS A TRAVÉS DE LA
APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS
PRODUCIDOS POR LA PSICOLOGÍA BÁSICA.
DIVISIÓN DE LA
PSICOLOGÍA.LA PSICOLOGÍA PUEDE DIVIDIRSE EN:
PSICOLOGÍA
FISIOLOGÍCA:
Es la rama de esta
ciencia que se dedica a
estudiar el
funcionamiento del
cerebro y el sistema
nervioso
PSICOLOGÍA
EXPERIMENTAL:
Estudia la percepción y
la memoria utilizando
para ello técnicas de
laboratorio especificas
que ayuden el
discernimiento de la
conducta humana en
este aspecto.
PSICOLOGÍA SOCIAL:
A la rama que se
encarga de analizar las
influencias que marca el
entorno social sobre un
individuo, las cuales se
estudian a partir de las
reacciones que ese
individuo tiene frente a
las experiencias que le
acontecen.
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL:
Es la parte de la
psicología que estudia el
entorno laboral de un
grupo de trabajadores e
intentan buscar formas
de comprender lo que
puede se nocivo dentro
de la actividad que se
desarrollo, buscando
soluciones a esos
PSICOLOGÍA CLINICA:
Se llama la rama que se
encarga de estudiar y
ayudar a aquellas
personas que tienen
inconvenientes para
enfrentar su vida
normalmente, como
consecuencia de un
trastorno mental o una
afección particular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelaspsicologicasysusorigenes
EscuelaspsicologicasysusorigenesEscuelaspsicologicasysusorigenes
Escuelaspsicologicasysusorigenes
Liz Andrade
 
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Euler
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Elizabeth_rodriguez
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
EmilioEmilianoMonten
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaPauom1603
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
u2015243951
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
melissavesga
 
Aspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaAspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaliliangranizo
 
Maria rojas presentación
Maria rojas presentaciónMaria rojas presentación
Maria rojas presentación
Marivi Rojas
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
karlaguzman34
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologialuisamiguez24
 
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Sebastian Zuñiga
 
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
jusezuyu10
 
Difinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filledDifinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filledankiyunet
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
ivalia1997
 
Psicología TIC
Psicología TICPsicología TIC
Psicología TIC
danimonvas
 

La actualidad más candente (18)

Escuelaspsicologicasysusorigenes
EscuelaspsicologicasysusorigenesEscuelaspsicologicasysusorigenes
Escuelaspsicologicasysusorigenes
 
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicología
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Aspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaAspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicología
 
Maria rojas presentación
Maria rojas presentaciónMaria rojas presentación
Maria rojas presentación
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
 
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
 
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
 
Difinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filledDifinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filled
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
 
Psicología TIC
Psicología TICPsicología TIC
Psicología TIC
 

Similar a Informatica

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicologíayeanyesu
 
Psicología y sus campos
Psicología y sus camposPsicología y sus campos
Psicología y sus campos
Daniiec
 
YUCELIS REDONDO SLIDESHARE.docx
YUCELIS REDONDO SLIDESHARE.docxYUCELIS REDONDO SLIDESHARE.docx
YUCELIS REDONDO SLIDESHARE.docx
YucelisRedondo
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
RKSCPV1 RK
 
Psicología ...
Psicología ...Psicología ...
Psicología ...
Elizabeth_rodriguez
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
somalialviarez
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
janaiDavila-25
 
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe UcePsicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
María Fernanda Placencia
 
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Sebastian Zuñiga
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Jepimolo
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1jorgeurrutiabetanzo
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psiclMary Gtz Lara
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiacatalan21
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologiaAlex32180
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
ValeriaJaime6
 

Similar a Informatica (20)

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología y sus campos
Psicología y sus camposPsicología y sus campos
Psicología y sus campos
 
YUCELIS REDONDO SLIDESHARE.docx
YUCELIS REDONDO SLIDESHARE.docxYUCELIS REDONDO SLIDESHARE.docx
YUCELIS REDONDO SLIDESHARE.docx
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)
 
Psicología ...
Psicología ...Psicología ...
Psicología ...
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
 
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe UcePsicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
 
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
 
123456789
123456789123456789
123456789
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psicl
 
Viki
VikiViki
Viki
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologia
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Informatica

  • 1. CARRERA: PSICOLOGÍA. ESTUDIANTES: YOBELIS PITTI Y NORIS RÍOS. PROFESOR: KATHERINE QUINTERO.
  • 2. Concepto: La psicología es la disciplina que investiga sobre la conducta y los proceso mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: Psico- (actividad mental o alma) y Logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
  • 3. La psicología explora conceptos como: La percepción La atención El funcionamiento del cerebro La inteligencia La personalidad Las relaciones personales La motivación La emoción La consciencia La inconsciencia
  • 4. La psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en ele ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evolución o tratamiento de psicopatologías, en las ultimas décadas los psicólogos también están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones, en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias forenses. Aunque la mayor parte de los psicólogos están involucrados profesionalmente en actividades terapéuticas (clínicas, consultoría, educación), una parte también se dedica a la investigación desde las universidades sobre un amplio rango de temas relacionados con el comportamiento humano.
  • 5. •Es un método de exploración, tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de los problemas emocionales. •Consiste en una técnica de tratamiento basada en interpretación de los sueños, los actos fallidos y la asociación libre expresados por el paciente. El psicoanálisis •Disciplina naturalista con inspiración en la física, se caracteriza por recoger hechos sobre la conducta observada objetivamente, y a organizarlos, sistemáticamente, elaborado <<Teorías>> para su descripción, sin interesarse demasiado por su explicación. •Esta teoría conductistas esta basada en el método científico, y procuran conocer las condiciones que denominan el comportamiento de cualquier animal, siguiendo el esquema causa-efecto, y permite en ocasiones la predicción del comportamiento y la posibilidad de intervenir en ellas El conductismo •Es una escuela de la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir de los procesos mentales implicados en el conocimiento, está enfocada en el problema de la mente y en los procesos mentales. •Tiene como objetivo de estudios los mecanismos de elaboración del conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. El cognitivismo
  • 6. •Es una corriente dentro de la psicología que surgen en la década de los sesenta del siglo xx. Esta escuela enfatiza la experiencia no verbal y los estados alternados de conciencia como medio de realizar nuestro pleno potencial humano. •Surge como reacción al conductismo y a la psicoanálisis y se propone la consideración global de la persona, basándose en la acentuación en sus aspectos existenciales ( la libertad, el conocimiento, la responsabilidad, la historicidad) La psicología humanista •Es el estudio científico de la conducta y de la mente ( si existe) de los animales dotados de un sistema nervioso que los capacite por lo menos para percibir y aprender; considere que los animales capaces de percibir y aprender. •La psicobiología no se limita a describir la conducta, sino que la intenta explicar en términos neurobiológicos. La psicobiología •Los estructuralistas emplearon el método experimental, optando por la introspección para relatar tan objetivamente como sea posible, la experiencia consciente durante el proceso de captar y juzgar los estímulos. •Descubrieron que los procesos conscientes consisten fundamentalmente en tres elementos: sensaciones, imágenes y sentimientos. El estructuralismo •El asociacionismo constituye un principio psicológico el cual nos dice que todo lo conocemos por medio de los sentidos, y surge la pregunta siguiente: <<entonces, ¿de donde viven las ideas complejas, que no son directamente sentidas? •La respuesta a esta pregunta nos proporciona el primer principio de la asociación: <<Las ideas complejas provienen de l asociación de otras más simples>> El asociacionismo
  • 7. PSICOLOGÍA BÁSICA PSICOLOGÍA APLICADA SU FUNCIÓN ES GENERAR NUEVOS CONOCIMIENTOS RESPECTO A LOS FENOMENOS PSICOLOGICOS. TIENE COMO OBJETIVO LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PRÁCTICOS A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS PRODUCIDOS POR LA PSICOLOGÍA BÁSICA. DIVISIÓN DE LA PSICOLOGÍA.LA PSICOLOGÍA PUEDE DIVIDIRSE EN:
  • 8. PSICOLOGÍA FISIOLOGÍCA: Es la rama de esta ciencia que se dedica a estudiar el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL: Estudia la percepción y la memoria utilizando para ello técnicas de laboratorio especificas que ayuden el discernimiento de la conducta humana en este aspecto. PSICOLOGÍA SOCIAL: A la rama que se encarga de analizar las influencias que marca el entorno social sobre un individuo, las cuales se estudian a partir de las reacciones que ese individuo tiene frente a las experiencias que le acontecen. PSICOLOGÍA INDUSTRIAL: Es la parte de la psicología que estudia el entorno laboral de un grupo de trabajadores e intentan buscar formas de comprender lo que puede se nocivo dentro de la actividad que se desarrollo, buscando soluciones a esos PSICOLOGÍA CLINICA: Se llama la rama que se encarga de estudiar y ayudar a aquellas personas que tienen inconvenientes para enfrentar su vida normalmente, como consecuencia de un trastorno mental o una afección particular.