SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
  FACULTAD DE CIENCIAS Y ECONOMÍA




NATURALEZA DE LA
   PSICOLOGÍA

                                     Alumna:
                           Rojas, Ma. Virginia
Psicología
 Es una de las ciencias que estudia el comportamiento humano, a
  través de los procesos psíquicos como la memoria, el pensamiento,
  las emociones, los instintos, los sueños, el lenguaje, la inteligencia
  y la percepción; y también características del crecimiento y
  desarrollo del hombre, la conducta, la motivación, la personalidad,
  la conciencia, el inconsciente, las relaciones, el aprendizaje, la
  educación, el trabajo, la cultura, la sociedad.
Grandes Precursores
 Filosofos como Aristóteles,      Platón,  Sócrates,  Locke,
  Plantearon la existencia de una mente como algo separado
  del    cuerpo, característica en común de todos los modelos
  psicológicos.


 Sigmund Freud es considerado el fundador del psicoanálisis,
  método de fragmentación de la estructura psíquica cuyo objetivo
  es la investigación de los significados inconscientes del
  comportamiento, así como los sueños y fantasías del individuo.


 Carl Rogers, se interesó en el estudio del individuo en sí mismo.
  Para esto desarrolló una teoría de la personalidad centrada en el
  yo, en la que se ve al hombre como un ser racional, con el mejor
  conocimiento posible de sí mismo y de sus reacciones,
  proponiendo además el autoconocimiento como base de la
  personalidad y a cada individuo como ser individual y único.
EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA
Para Aristóteles la mente o psique es el acto primero de todas las cosas,
           es lo que hace posible que sintamos y percibamos.

   Descartes postuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el
   cuerpo y la mente se influyen entre sí en alguna medida, y que el
    punto de interacción entre ambos se halla en la glándula pineal.

         Estructuralismmo, Wilhelm Wundt fue el fundador del
        primer laboratorio de Psicología, en Leipzig, a fines del
                               siglo XIX.

     La escuela rusa inaugurada por Pavlov y Bechterev realizaba
  experimentos con animales y se interesaba por la neurofisiología y
               del aprendizaje como condicionamiento

   El funcionalismo fue una oposición filosófica, Edward Titchener, el
   principal estructuralista, dio a la psicología su primera definición
      como una ciencia del estudio de la experiencia mental, de la
            conciencia, para ser estudiada por introspección.
Psicoanálisis, Sigmund Freud produce un aporte muy importante
    en la Psicología desde la Psiquiatría, y partiendo de los estados
            patológicos elabora una teoría del inconsciente.


El Conductismo norteamericano de John B. Watson tiene como objeto
de estudio la conducta e ignora todo lo que se refiera a la conciencia.
     La conducta es observable y se puede medir en condiciones
                            controladas.


La teoría Gestalt dice que nosotros percibimos la realidad conforme a
estructuras, de manera organizada, sus mayores exponentes Kohelr y
                             Wertheimer.

   Teoría del cognitivismo, su mayor exponente, Jean Piaget, logro
determinar las fases de desarrollo de los niños, estableciendo distintos
                               estadios.

La Psicología Transpersonal es un moderno aporte en psicología,
mediante terapias de vidas pasadas y ayudando a lograr estados
alterados de conciencia que permiten la resolución de antiguos
conflictos.
Métodos contemporáneos en el
              estudio de la psicología
                                Observación Naturalista
La observación naturalista es un método de estudio basado en la observación cuidadosa
         de eventos o situaciones que no son manipuladas por el investigador.
                                     Estudio del Caso
El estudio del caso es el conjunto de registros y/o datos de situaciones terapéuticas que
   se presentan en ciertas peculiaridades para poder estudiarlos a lo largo del tiempo.
                                        Encuestas
    Son una técnica de recolección de información por escrito que utilizan mucho los
 investigadores sociales, y que consiste en elaborar un cuestionario con preguntas que
                          sirvan para comprobar una hipótesis.
                               Investigación Correlacional
   Este método es utilizado cuando una teoría científica postula la existencia de una
   correlación entre dos variables que no pueden ser analizadas experimentalmente.
                            La introspección o percepción interna
  Este método tiene como fundamento la capacidad reflexiva que la mente posee de
        referirse o ser consciente de forma inmediata de sus propios estados,
                               Métodos descriptivos
Son procedimientos que permiten descubrir o registrar de modo preciso los fenómenos
                                objeto de estudio
                               Observaciones directas
 Es el método que consiste en observar y registrar el comportamiento de las personas
Importancia en el ámbito            Relación con la Gerencia
        organizacional


La psicología en cuánto a           Bajo el modelo del conductismo,
organización es relevante ya que    podemos tener una destacada
mediante esta podemos tomar         actuación en cuánto al área de
desiciones como la distribución     gerencia, ya que bajo este tipo
según     sus    capacidades    y   de teorías podemos premiar o no
habilidades, los puestos de         el buen comportamiento. La
trabajo, y quien sería el líder y   motivación es una estrategia
quién sus liderados.                excelente para incentivar a los
                                    empleados y así llegar a los
                                    objetivos previstos.
Bibliografía
 http://psicologia.laguia2000.com/historia-de-la-psicologia/la-
  evolucion-de-la-psicologia
 http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/3834/25/TEMA%20
  1_PROCESOS%20PSICOL%C3%93GICOS%20BASICOS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaAspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaliliangranizo
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
selemii
 
Grupo #1 subcampos psicologia
Grupo #1 subcampos psicologiaGrupo #1 subcampos psicologia
Grupo #1 subcampos psicologia
Ar Kroly
 
Problema del objeto_psicologia
Problema del objeto_psicologiaProblema del objeto_psicologia
Problema del objeto_psicologiaElaineSalas
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
PsicologíaPsicología
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MARTIN CASTAÑEDA
 
Estatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaEstatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaLucía Espinoza
 
Metodos de la Psicologia
Metodos de la PsicologiaMetodos de la Psicologia
Metodos de la Psicologia
James Diaz
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
andy julca roncal
 
Diapositiva de la psicologia
Diapositiva de la psicologiaDiapositiva de la psicologia
Diapositiva de la psicologialuisaferguerrero
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1karmyn22
 
Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia. Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia.
kareenpaolaruizmora
 
Difinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filledDifinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filledankiyunet
 
Psicología TIC
Psicología TICPsicología TIC
Psicología TIC
danimonvas
 

La actualidad más candente (19)

Aspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaAspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicología
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
 
Grupo #1 subcampos psicologia
Grupo #1 subcampos psicologiaGrupo #1 subcampos psicologia
Grupo #1 subcampos psicologia
 
Problema del objeto_psicologia
Problema del objeto_psicologiaProblema del objeto_psicologia
Problema del objeto_psicologia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Objeto y método de la psicología
Objeto y método de la psicologíaObjeto y método de la psicología
Objeto y método de la psicología
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Estatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaEstatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como ciencia
 
Metodos de la Psicologia
Metodos de la PsicologiaMetodos de la Psicologia
Metodos de la Psicologia
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
 
Diapositiva de la psicologia
Diapositiva de la psicologiaDiapositiva de la psicologia
Diapositiva de la psicologia
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
 
Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia. Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia.
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Difinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filledDifinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filled
 
Psicología TIC
Psicología TICPsicología TIC
Psicología TIC
 

Similar a Maria rojas presentación

Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
DaKarCasMe
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
ValeriaJaime6
 
Marielsy Salas Presentación
Marielsy Salas PresentaciónMarielsy Salas Presentación
Marielsy Salas Presentaciónmarrrielsy
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologialuisamiguez24
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicologíayeanyesu
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
pirueee
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
Mariana22m
 
17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
Ivan Riobueno
 
Trabajo psicología
Trabajo psicologíaTrabajo psicología
Trabajo psicología
kattyvillegas
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
karlaguzman34
 
Fernandomartinez presentación1
Fernandomartinez presentación1Fernandomartinez presentación1
Fernandomartinez presentación1
fernandomr11
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
Liseth Rangel
 
Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Hdavid24
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicasHdavid24
 
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
Pt 1 Mapas Mentales.pptxPt 1 Mapas Mentales.pptx
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
AngelGarciaMagaa1
 
daniel agustin cespedes _la psicologia
daniel agustin cespedes _la psicologiadaniel agustin cespedes _la psicologia
daniel agustin cespedes _la psicologianicola11
 
escuelas psicologicas.pptx
escuelas psicologicas.pptxescuelas psicologicas.pptx
escuelas psicologicas.pptx
ArmandoTolentinoTruj
 
psicologia educativa
psicologia educativapsicologia educativa
psicologia educativa
freddyhoyosmedina
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Imelda Salinas Sierra
 

Similar a Maria rojas presentación (20)

Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
 
Marielsy Salas Presentación
Marielsy Salas PresentaciónMarielsy Salas Presentación
Marielsy Salas Presentación
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
 
17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Trabajo psicología
Trabajo psicologíaTrabajo psicología
Trabajo psicología
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Fernandomartinez presentación1
Fernandomartinez presentación1Fernandomartinez presentación1
Fernandomartinez presentación1
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
 
Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
 
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
Pt 1 Mapas Mentales.pptxPt 1 Mapas Mentales.pptx
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
 
daniel agustin cespedes _la psicologia
daniel agustin cespedes _la psicologiadaniel agustin cespedes _la psicologia
daniel agustin cespedes _la psicologia
 
escuelas psicologicas.pptx
escuelas psicologicas.pptxescuelas psicologicas.pptx
escuelas psicologicas.pptx
 
psicologia educativa
psicologia educativapsicologia educativa
psicologia educativa
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 

Más de Marivi Rojas

Mandala maria rojas
Mandala maria rojasMandala maria rojas
Mandala maria rojas
Marivi Rojas
 
Mandala maria rojas
Mandala maria rojasMandala maria rojas
Mandala maria rojas
Marivi Rojas
 
Sesion iv maria rojas
Sesion iv maria rojasSesion iv maria rojas
Sesion iv maria rojas
Marivi Rojas
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhMarivi Rojas
 
Planificacion estratégica de rrhh maria rojas
Planificacion estratégica de rrhh maria rojasPlanificacion estratégica de rrhh maria rojas
Planificacion estratégica de rrhh maria rojas
Marivi Rojas
 
Tarea psico social
Tarea psico socialTarea psico social
Tarea psico social
Marivi Rojas
 
Maria rojas presentacion3
Maria rojas presentacion3Maria rojas presentacion3
Maria rojas presentacion3Marivi Rojas
 
Maria rojas presentacion 2
Maria rojas presentacion 2Maria rojas presentacion 2
Maria rojas presentacion 2Marivi Rojas
 
Maria rojas presentación1
Maria rojas presentación1Maria rojas presentación1
Maria rojas presentación1Marivi Rojas
 
Economía, objeto y método mapa conceptual
Economía, objeto y método mapa conceptualEconomía, objeto y método mapa conceptual
Economía, objeto y método mapa conceptualMarivi Rojas
 

Más de Marivi Rojas (10)

Mandala maria rojas
Mandala maria rojasMandala maria rojas
Mandala maria rojas
 
Mandala maria rojas
Mandala maria rojasMandala maria rojas
Mandala maria rojas
 
Sesion iv maria rojas
Sesion iv maria rojasSesion iv maria rojas
Sesion iv maria rojas
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhh
 
Planificacion estratégica de rrhh maria rojas
Planificacion estratégica de rrhh maria rojasPlanificacion estratégica de rrhh maria rojas
Planificacion estratégica de rrhh maria rojas
 
Tarea psico social
Tarea psico socialTarea psico social
Tarea psico social
 
Maria rojas presentacion3
Maria rojas presentacion3Maria rojas presentacion3
Maria rojas presentacion3
 
Maria rojas presentacion 2
Maria rojas presentacion 2Maria rojas presentacion 2
Maria rojas presentacion 2
 
Maria rojas presentación1
Maria rojas presentación1Maria rojas presentación1
Maria rojas presentación1
 
Economía, objeto y método mapa conceptual
Economía, objeto y método mapa conceptualEconomía, objeto y método mapa conceptual
Economía, objeto y método mapa conceptual
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Maria rojas presentación

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS Y ECONOMÍA NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA Alumna: Rojas, Ma. Virginia
  • 2. Psicología  Es una de las ciencias que estudia el comportamiento humano, a través de los procesos psíquicos como la memoria, el pensamiento, las emociones, los instintos, los sueños, el lenguaje, la inteligencia y la percepción; y también características del crecimiento y desarrollo del hombre, la conducta, la motivación, la personalidad, la conciencia, el inconsciente, las relaciones, el aprendizaje, la educación, el trabajo, la cultura, la sociedad.
  • 3. Grandes Precursores  Filosofos como Aristóteles, Platón, Sócrates, Locke, Plantearon la existencia de una mente como algo separado del cuerpo, característica en común de todos los modelos psicológicos.  Sigmund Freud es considerado el fundador del psicoanálisis, método de fragmentación de la estructura psíquica cuyo objetivo es la investigación de los significados inconscientes del comportamiento, así como los sueños y fantasías del individuo.  Carl Rogers, se interesó en el estudio del individuo en sí mismo. Para esto desarrolló una teoría de la personalidad centrada en el yo, en la que se ve al hombre como un ser racional, con el mejor conocimiento posible de sí mismo y de sus reacciones, proponiendo además el autoconocimiento como base de la personalidad y a cada individuo como ser individual y único.
  • 4. EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA Para Aristóteles la mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos. Descartes postuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el cuerpo y la mente se influyen entre sí en alguna medida, y que el punto de interacción entre ambos se halla en la glándula pineal. Estructuralismmo, Wilhelm Wundt fue el fundador del primer laboratorio de Psicología, en Leipzig, a fines del siglo XIX. La escuela rusa inaugurada por Pavlov y Bechterev realizaba experimentos con animales y se interesaba por la neurofisiología y del aprendizaje como condicionamiento El funcionalismo fue una oposición filosófica, Edward Titchener, el principal estructuralista, dio a la psicología su primera definición como una ciencia del estudio de la experiencia mental, de la conciencia, para ser estudiada por introspección.
  • 5. Psicoanálisis, Sigmund Freud produce un aporte muy importante en la Psicología desde la Psiquiatría, y partiendo de los estados patológicos elabora una teoría del inconsciente. El Conductismo norteamericano de John B. Watson tiene como objeto de estudio la conducta e ignora todo lo que se refiera a la conciencia. La conducta es observable y se puede medir en condiciones controladas. La teoría Gestalt dice que nosotros percibimos la realidad conforme a estructuras, de manera organizada, sus mayores exponentes Kohelr y Wertheimer. Teoría del cognitivismo, su mayor exponente, Jean Piaget, logro determinar las fases de desarrollo de los niños, estableciendo distintos estadios. La Psicología Transpersonal es un moderno aporte en psicología, mediante terapias de vidas pasadas y ayudando a lograr estados alterados de conciencia que permiten la resolución de antiguos conflictos.
  • 6. Métodos contemporáneos en el estudio de la psicología Observación Naturalista La observación naturalista es un método de estudio basado en la observación cuidadosa de eventos o situaciones que no son manipuladas por el investigador. Estudio del Caso El estudio del caso es el conjunto de registros y/o datos de situaciones terapéuticas que se presentan en ciertas peculiaridades para poder estudiarlos a lo largo del tiempo. Encuestas Son una técnica de recolección de información por escrito que utilizan mucho los investigadores sociales, y que consiste en elaborar un cuestionario con preguntas que sirvan para comprobar una hipótesis. Investigación Correlacional Este método es utilizado cuando una teoría científica postula la existencia de una correlación entre dos variables que no pueden ser analizadas experimentalmente. La introspección o percepción interna Este método tiene como fundamento la capacidad reflexiva que la mente posee de referirse o ser consciente de forma inmediata de sus propios estados, Métodos descriptivos Son procedimientos que permiten descubrir o registrar de modo preciso los fenómenos objeto de estudio Observaciones directas Es el método que consiste en observar y registrar el comportamiento de las personas
  • 7. Importancia en el ámbito Relación con la Gerencia organizacional La psicología en cuánto a Bajo el modelo del conductismo, organización es relevante ya que podemos tener una destacada mediante esta podemos tomar actuación en cuánto al área de desiciones como la distribución gerencia, ya que bajo este tipo según sus capacidades y de teorías podemos premiar o no habilidades, los puestos de el buen comportamiento. La trabajo, y quien sería el líder y motivación es una estrategia quién sus liderados. excelente para incentivar a los empleados y así llegar a los objetivos previstos.
  • 8. Bibliografía  http://psicologia.laguia2000.com/historia-de-la-psicologia/la- evolucion-de-la-psicologia  http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/3834/25/TEMA%20 1_PROCESOS%20PSICOL%C3%93GICOS%20BASICOS.pdf