SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ORIENTE DE
MICHOACÁN
DIRECCIÓN DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN
QUÍMICA (ÁREA BIOTECNOLOGÍA)
PRESENTA: Jessica Gómez Ávila UTOM1915QMBT
Profesor: Ing. Luis Alberto Reséndiz Quintana
ASIGNATURA: Informática
Maravatío, Mich. Jueves 02 de abril del 2020.
Tabla de contenido
 Introducción
 Biotecnología Blanca
 Biotecnología Verde
 Biotecnología Azul
 Biotecnología Gris
 Biotecnología Naranja
 Conclusiones
 Referencias
Introducción
o En la siguiente presentación la biotecnología por
coloreas se clasificaran ya que las áreas a las que
se dedica la biotecnología proviene de dos
cuestiones:
1. Es la dificultad de acotar al 100% estas áreas
2. Es por la comodidad. Al ser una disciplina tan
novedosa, los colores ayudan a las personas a
recordar tanto la aplicación como su ámbito.

Biotecnología Blanca
o Esta es la
biotecnología aplicada
a la industria y sus
procesos.
o Se encarga del uso de
biorreactores para
producir fármacos a
gran escala y la
búsqueda de nuevas
fuentes de energía
sostenibles, como son
el biodiesel o la
producción de
bioelectricidad
mediante bacterias.
o Con esto se busca
conseguir una mayor
eficiencia y, a su vez,
reducir la
contaminación, de
manera que las
industrias sean algo
sostenible.
Biotecnología Verde
o Es la relacionada con
agroalimentación. Se
encarga de obtener
vegetales resistentes
a enfermedades,
variedades que
posean mejores
propiedades
nutricionales y plantas
que actúen como
biofactoría de
sustancias de interés.
o Por lo cual se divide en
biotecnología agrícola,
orientada a los procesos
de cultivo, y en
biotecnología alimentaría,
centrada principalmente
en los alimentos.
o Por otro lado, también se
ocupa de la producción
de biofertilizantes y
biopesticidas.
Por otro lado, también se
ocupa de la producción de
biofertilizantes y biopesticidas.
También participa en el control
y seguridad de los alimentos
que se ingieren.
Biotecnología Azul
 Es la biotecnología
marina, que se
encarga de estudiar el
mar y los ecosistemas
acuáticos con el fin de
descubrir nuevos
recursos y nuevos
compuestos biológicos
tales como nuevos
fármacos y nuevos
materiales.
 Hoy en día, ya hay
productos
biotecnológicos de
origen marino.
 Un ejemplo es la
trabectedina, un
fármaco antitumoral
usado en el
tratamiento de
diversos tipos de
cáncer.
 Este fármaco es
obtenido a partir de
una especie marina:
Ecteinascidia
turbinata.
Trabectedina
Uso de plantas y productos
marinos para obtener nuevos
fármacos y cosméticos.
Biotecnología Gris
o Esta es la biotecnología aplicada al Medio Ambiente.
o El estudio en este campo se encarga de:
1. Proteger el medio natural, evitando o corrigiendo
desastres ecológicos. Para ello se estudia el empleo
de organismos vivos con el fin de degradar o aislar
compuestos contaminantes, tales como
hidrocarburos, metales pesados y compuestos
radiactivos. Estos procesos son los que forman la
conocida como biorremediación.
2. Conservar la biodiversidad. Para conseguir esto se
desarrollan técnicas de clonación para preservar
especies y técnicas de almacenamiento de genomas.
Biorremediación
 Es que ha sido llamado a
cualquier proceso que utilice
microorganismos, hongos,
plantas o las enzimas
derivadas de ellos para
retornar a un medio ambiente
alterado por contaminantes a
su condición natural.
 La biorremediación puede ser
empleada para atacar
contaminantes específicos del
suelo, por ejemplo en la
degradación bacteriana de
compuestos organoclorados o
de hidrocarburos.
Biotecnología Naranja
o Esta última es la divulgación de la
biotecnología.
o Se encarga de dar a conocer esta
ciencia y desmontar los falsos mitos
que la rodean.
Por último, se debe tener
en cuenta que:
o Todos los colores están
relacionados entre sí, es
decir, todos se mezclan
en algún punto.
o Van a ir apareciendo
más colores, a la vez
que aparezcan nuevos
campos de aplicación de
esta ciencia: La
Biotecnología.
Conclusiones
Ventajas de la biotecnología:
o En esta parte de la biotecnología nos presenta que es
una ciencia que ofrece una gran y extensa variedad
de opciones y ventaja a lo que en general una de
estas es mejorar el aspecto de la salud teniendo por
consecuente la reducción del hambre mejorando las
condiciones y el rendimiento de las tierras así como
los cultivos que en estas se producen.
o Lo cual es fundamental para reducir el hambre en la
población, ya que la cantidad de alimentos se
incrementara.
o También mejorando la capacidad nutricional de cada
uno de los alimentos, lo cual beneficia para mejorar
las condiciones de salud.
Desventajas de la biotecnología :
o Ya que proporciona muchos beneficios, de
tal manera , también podrían convertirse en
un arma que se utiliza para la destrucción
masiva.
o Por ello es importante que se mantenga
totalmente controlada.
o Ya que los cultivos se mejoran, pero
también se pueden destruir.
o Los medicamentos pueden hacerse con
biotecnología, pero las enfermedades
también pueden ser armadas.
Referencias
(BIOTECHNOLOGY, 2014)
(Europea)
(Biotechnoblogist, 2017)
(by)
(Hernandez, 2015)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaLa biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
Christ Hp
 
Ismael y francisco la biotecnología
Ismael  y francisco la biotecnologíaIsmael  y francisco la biotecnología
Ismael y francisco la biotecnología
bendinatbiologia
 
Biotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismosBiotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismos
eportfolio13
 
Perspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiaPerspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologia
maipo950904
 
La Biotecnologia
La BiotecnologiaLa Biotecnologia
La Biotecnologia
Javier
 

La actualidad más candente (20)

Presentación if7 maximiliano rios
Presentación if7 maximiliano riosPresentación if7 maximiliano rios
Presentación if7 maximiliano rios
 
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacionBiotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Bio informatica
Bio informaticaBio informatica
Bio informatica
 
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaLa biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
 
Ismael y francisco la biotecnología
Ismael  y francisco la biotecnologíaIsmael  y francisco la biotecnología
Ismael y francisco la biotecnología
 
Cap.1 biotecnología
Cap.1 biotecnologíaCap.1 biotecnología
Cap.1 biotecnología
 
Biotecnología Ambiental introducción
Biotecnología Ambiental introducciónBiotecnología Ambiental introducción
Biotecnología Ambiental introducción
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
LA BIOTECNOLOGÍA
LA BIOTECNOLOGÍALA BIOTECNOLOGÍA
LA BIOTECNOLOGÍA
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismosBiotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismos
 
Biotecnología roja
Biotecnología rojaBiotecnología roja
Biotecnología roja
 
Perspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiaPerspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologia
 
La Biotecnologia
La BiotecnologiaLa Biotecnologia
La Biotecnologia
 

Similar a Presentacion Luis Alberto RQ practica 6

Similar a Presentacion Luis Alberto RQ practica 6 (20)

Informatica biotecnologia
Informatica biotecnologiaInformatica biotecnologia
Informatica biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores
 
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
 
biotecnologiambiental.pdf
biotecnologiambiental.pdfbiotecnologiambiental.pdf
biotecnologiambiental.pdf
 
Bioctenologia
BioctenologiaBioctenologia
Bioctenologia
 
Biotecnología por colores.docx
Biotecnología por colores.docxBiotecnología por colores.docx
Biotecnología por colores.docx
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Colores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologiaColores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologia
 
Qué es la biotecnología
Qué es la biotecnologíaQué es la biotecnología
Qué es la biotecnología
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
La Biotecnología
La Biotecnología La Biotecnología
La Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Los Colores De La Biotecnología
Los Colores De La Biotecnología Los Colores De La Biotecnología
Los Colores De La Biotecnología
 
Presentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdfPresentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdf
 
Biotecnologia qb
Biotecnologia qbBiotecnologia qb
Biotecnologia qb
 
Biotecnología maria camila
Biotecnología maria camilaBiotecnología maria camila
Biotecnología maria camila
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Presentacion Luis Alberto RQ practica 6

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ORIENTE DE MICHOACÁN DIRECCIÓN DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA (ÁREA BIOTECNOLOGÍA) PRESENTA: Jessica Gómez Ávila UTOM1915QMBT Profesor: Ing. Luis Alberto Reséndiz Quintana ASIGNATURA: Informática Maravatío, Mich. Jueves 02 de abril del 2020.
  • 2. Tabla de contenido  Introducción  Biotecnología Blanca  Biotecnología Verde  Biotecnología Azul  Biotecnología Gris  Biotecnología Naranja  Conclusiones  Referencias
  • 3. Introducción o En la siguiente presentación la biotecnología por coloreas se clasificaran ya que las áreas a las que se dedica la biotecnología proviene de dos cuestiones: 1. Es la dificultad de acotar al 100% estas áreas 2. Es por la comodidad. Al ser una disciplina tan novedosa, los colores ayudan a las personas a recordar tanto la aplicación como su ámbito. 
  • 4. Biotecnología Blanca o Esta es la biotecnología aplicada a la industria y sus procesos. o Se encarga del uso de biorreactores para producir fármacos a gran escala y la búsqueda de nuevas fuentes de energía sostenibles, como son el biodiesel o la producción de bioelectricidad mediante bacterias. o Con esto se busca conseguir una mayor eficiencia y, a su vez, reducir la contaminación, de manera que las industrias sean algo sostenible.
  • 5.
  • 6. Biotecnología Verde o Es la relacionada con agroalimentación. Se encarga de obtener vegetales resistentes a enfermedades, variedades que posean mejores propiedades nutricionales y plantas que actúen como biofactoría de sustancias de interés. o Por lo cual se divide en biotecnología agrícola, orientada a los procesos de cultivo, y en biotecnología alimentaría, centrada principalmente en los alimentos. o Por otro lado, también se ocupa de la producción de biofertilizantes y biopesticidas.
  • 7. Por otro lado, también se ocupa de la producción de biofertilizantes y biopesticidas. También participa en el control y seguridad de los alimentos que se ingieren.
  • 8. Biotecnología Azul  Es la biotecnología marina, que se encarga de estudiar el mar y los ecosistemas acuáticos con el fin de descubrir nuevos recursos y nuevos compuestos biológicos tales como nuevos fármacos y nuevos materiales.  Hoy en día, ya hay productos biotecnológicos de origen marino.  Un ejemplo es la trabectedina, un fármaco antitumoral usado en el tratamiento de diversos tipos de cáncer.  Este fármaco es obtenido a partir de una especie marina: Ecteinascidia turbinata.
  • 9. Trabectedina Uso de plantas y productos marinos para obtener nuevos fármacos y cosméticos.
  • 10. Biotecnología Gris o Esta es la biotecnología aplicada al Medio Ambiente. o El estudio en este campo se encarga de: 1. Proteger el medio natural, evitando o corrigiendo desastres ecológicos. Para ello se estudia el empleo de organismos vivos con el fin de degradar o aislar compuestos contaminantes, tales como hidrocarburos, metales pesados y compuestos radiactivos. Estos procesos son los que forman la conocida como biorremediación. 2. Conservar la biodiversidad. Para conseguir esto se desarrollan técnicas de clonación para preservar especies y técnicas de almacenamiento de genomas.
  • 11. Biorremediación  Es que ha sido llamado a cualquier proceso que utilice microorganismos, hongos, plantas o las enzimas derivadas de ellos para retornar a un medio ambiente alterado por contaminantes a su condición natural.  La biorremediación puede ser empleada para atacar contaminantes específicos del suelo, por ejemplo en la degradación bacteriana de compuestos organoclorados o de hidrocarburos.
  • 12. Biotecnología Naranja o Esta última es la divulgación de la biotecnología. o Se encarga de dar a conocer esta ciencia y desmontar los falsos mitos que la rodean.
  • 13. Por último, se debe tener en cuenta que: o Todos los colores están relacionados entre sí, es decir, todos se mezclan en algún punto. o Van a ir apareciendo más colores, a la vez que aparezcan nuevos campos de aplicación de esta ciencia: La Biotecnología.
  • 14. Conclusiones Ventajas de la biotecnología: o En esta parte de la biotecnología nos presenta que es una ciencia que ofrece una gran y extensa variedad de opciones y ventaja a lo que en general una de estas es mejorar el aspecto de la salud teniendo por consecuente la reducción del hambre mejorando las condiciones y el rendimiento de las tierras así como los cultivos que en estas se producen. o Lo cual es fundamental para reducir el hambre en la población, ya que la cantidad de alimentos se incrementara. o También mejorando la capacidad nutricional de cada uno de los alimentos, lo cual beneficia para mejorar las condiciones de salud.
  • 15. Desventajas de la biotecnología : o Ya que proporciona muchos beneficios, de tal manera , también podrían convertirse en un arma que se utiliza para la destrucción masiva. o Por ello es importante que se mantenga totalmente controlada. o Ya que los cultivos se mejoran, pero también se pueden destruir. o Los medicamentos pueden hacerse con biotecnología, pero las enfermedades también pueden ser armadas.