SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de un caso
Camila Rizzi
Norma P. 55 años. Comerciante
La señora consume jugos y gaseosas con la comida
y a lo largo del día. No toma agua.
Su actividad diaria es ir y venir del quiosco que tiene afuera
de su casa, no sale a caminar.
Comenta que se constipa con frecuencia.
Su padre murió de un ACV hace 5 años. Es hipertensa.
Factores de riesgo:
Día 1:
Desayuno: café con leche con tostadas untadas
con manteca.
Almuerzo: milanesas con ensalada rusa.
Merienda: no merendó.
Cena: sándwich de jamón y queso, y sándwich de
salame y queso con mayonesa.
Día 2:
Desayuno: mate con medio pan con manteca.
Almuerzo: churrasco con fideos.
Merienda: mate con bizcochos de grasa.
Cena: fideos con tuco.
Día 3:
Desayuno: mate con tortilla a la parrilla.
Almuerzo: pizza
Merienda: mate solo
Cena: guiso de fideos
Excesos
 Hidratos de carbono
simples
Grasas saturadas
Almidones
Carencias
Fibras
Vitaminas
Minerales
Proteínas
Calcio
Sugerencias Nutricionales
Comer frutas y
verduras
Hacer ejercicio
Evitar frituras
Consumir alimentos
bajos en sodio.
Conclusión
Es importante que desde la infancia se adopten buenos
hábitos alimenticios, recibir una buena alimentación
no sólo en cantidad si no también en calidad. La
buena nutrición contribuye a la prevención de
trastornos alimenticios.
La solución está en ponernos de pié, activarnos,
movernos y aprender a comer saludablemente.
Gracias por su atención
Camila Rizzi
E-mail: rizzicamila21@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Informatica en enfermería 2. Camila Rizzi

Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentosSesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Cesar Augusto
 
Dieta Alejandro Adalid, Jesús Arias, Miguel Gálvez y Álvaro Ávila
Dieta Alejandro Adalid, Jesús Arias, Miguel Gálvez y Álvaro ÁvilaDieta Alejandro Adalid, Jesús Arias, Miguel Gálvez y Álvaro Ávila
Dieta Alejandro Adalid, Jesús Arias, Miguel Gálvez y Álvaro Ávila
Fedevilchez
 
Final mediterranea
Final mediterraneaFinal mediterranea
Final mediterranea
Monserrat Rangel
 
El método
El métodoEl método
El método
cmeza1501
 
El método
El métodoEl método
El método
cmeza1501
 
Beneficios de una nutricion adecuada
Beneficios de una nutricion adecuadaBeneficios de una nutricion adecuada
Beneficios de una nutricion adecuada
Diosmio18
 
Proyecto primer semestre de quimica ...
Proyecto primer semestre  de quimica                                         ...Proyecto primer semestre  de quimica                                         ...
Proyecto primer semestre de quimica ...
elisasepulveda
 
alimentación saludable
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludable
Laura ocir
 
Nutricion cebolla
Nutricion cebollaNutricion cebolla
Nutricion cebolla
vickycisneros
 
Nutrici
NutriciNutrici
Nutrici
carmentabad
 
Nutricion de la cebolla
Nutricion de la cebollaNutricion de la cebolla
Nutricion de la cebolla
vickycisneros
 
Dietamediterranea
DietamediterraneaDietamediterranea
Dietamediterranea
Victor Laguna Gonzalez
 
NUTRICION
NUTRICIONNUTRICION
Test y dieta mediterránea.
Test y dieta mediterránea.Test y dieta mediterránea.
Test y dieta mediterránea.
Leslie Romero Vázquez
 

Similar a Informatica en enfermería 2. Camila Rizzi (14)

Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentosSesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
 
Dieta Alejandro Adalid, Jesús Arias, Miguel Gálvez y Álvaro Ávila
Dieta Alejandro Adalid, Jesús Arias, Miguel Gálvez y Álvaro ÁvilaDieta Alejandro Adalid, Jesús Arias, Miguel Gálvez y Álvaro Ávila
Dieta Alejandro Adalid, Jesús Arias, Miguel Gálvez y Álvaro Ávila
 
Final mediterranea
Final mediterraneaFinal mediterranea
Final mediterranea
 
El método
El métodoEl método
El método
 
El método
El métodoEl método
El método
 
Beneficios de una nutricion adecuada
Beneficios de una nutricion adecuadaBeneficios de una nutricion adecuada
Beneficios de una nutricion adecuada
 
Proyecto primer semestre de quimica ...
Proyecto primer semestre  de quimica                                         ...Proyecto primer semestre  de quimica                                         ...
Proyecto primer semestre de quimica ...
 
alimentación saludable
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludable
 
Nutricion cebolla
Nutricion cebollaNutricion cebolla
Nutricion cebolla
 
Nutrici
NutriciNutrici
Nutrici
 
Nutricion de la cebolla
Nutricion de la cebollaNutricion de la cebolla
Nutricion de la cebolla
 
Dietamediterranea
DietamediterraneaDietamediterranea
Dietamediterranea
 
NUTRICION
NUTRICIONNUTRICION
NUTRICION
 
Test y dieta mediterránea.
Test y dieta mediterránea.Test y dieta mediterránea.
Test y dieta mediterránea.
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Informatica en enfermería 2. Camila Rizzi

  • 1. Estudio de un caso Camila Rizzi
  • 2. Norma P. 55 años. Comerciante La señora consume jugos y gaseosas con la comida y a lo largo del día. No toma agua. Su actividad diaria es ir y venir del quiosco que tiene afuera de su casa, no sale a caminar. Comenta que se constipa con frecuencia. Su padre murió de un ACV hace 5 años. Es hipertensa.
  • 4. Día 1: Desayuno: café con leche con tostadas untadas con manteca. Almuerzo: milanesas con ensalada rusa. Merienda: no merendó. Cena: sándwich de jamón y queso, y sándwich de salame y queso con mayonesa.
  • 5. Día 2: Desayuno: mate con medio pan con manteca. Almuerzo: churrasco con fideos. Merienda: mate con bizcochos de grasa. Cena: fideos con tuco.
  • 6. Día 3: Desayuno: mate con tortilla a la parrilla. Almuerzo: pizza Merienda: mate solo Cena: guiso de fideos
  • 7. Excesos  Hidratos de carbono simples Grasas saturadas Almidones
  • 9. Sugerencias Nutricionales Comer frutas y verduras Hacer ejercicio Evitar frituras Consumir alimentos bajos en sodio.
  • 10. Conclusión Es importante que desde la infancia se adopten buenos hábitos alimenticios, recibir una buena alimentación no sólo en cantidad si no también en calidad. La buena nutrición contribuye a la prevención de trastornos alimenticios. La solución está en ponernos de pié, activarnos, movernos y aprender a comer saludablemente.
  • 11. Gracias por su atención Camila Rizzi E-mail: rizzicamila21@gmail.com