SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA JURIDICA
Alumna: Álvarez Zulayvith
C.I 25461226
Prof. Juan Capote
SAIA N
Barquisimeto/Abril 2015
1-CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
INFORMATICO:
CONCEPTO:
Derecho Informático: Rama
de la ciencia jurídica que
considera a la Informática
como instrumento (Informática
Jurídica) y objeto de estudio
(Derecho de la Informática).
La clasificación del Derecho
Informático obedece a dos
vertientes fundamentales:
1-La Informática Jurídica.
2-El Derecho de la
Informática.
Tres características
explicados por Edgar
Salazar Cano, de la
siguiente forma:
1) No se encuentra
sectorizado o ubicado en
una sola actividad, sino que
es amplio y general, debido
a que la informática se
aplica en numerosos
sectores de la actividad
socioeconómica;
2) Su unidad viene dada por
la originalidad técnica,
impuesta por el fenómeno
informático;
3) Es un derecho complejo,
porque los aspectos
técnicos de la informática,
en su interrelación con el
Derecho, recaen sobre
diversas ramas o
especialidades jurídicas.
ANTECEDENTES: El Derecho
Informático, como una nueva
rama del conocimiento jurídico,
es una disciplina en continuo
desarrollo, tiene en su haber
incipientes antecedentes a nivel
histórico; sin embargo, podemos
decir que las alusiones más
específicas sobre esta
interrelación las tenemos a partir
del año de 1949 con la obra de
Norbert Wiener, en cuyo capítulo
IV, consagrado al Derecho y las
Comunicaciones, expresa la
influencia que ejerce la
cibernética respecto a uno de los
fenómenos sociales más
significativos: el jurídico. Dicha
interrelación se da a través de las
comunicaciones, a lo que habría
que mencionar que si bien estos
postulados tienen más de medio
siglo, en la actualidad han
adquirido matices que ni el
mismo Wiener hubiera
imaginado.
2-INFORMÁTICA JURÍDICA:
La Informática, como uno de los fenómenos más significativos de los
últimos tiempos, deja sentir su incontenible influjo en prácticamente
todas las áreas del conocimiento humano, dentro de las cuales el
Derecho no es la excepción, lo que da lugar, en términos
instrumentales a la llamada Informática Jurídica.
En sentido general, la Informática Jurídica es el conjunto de
aplicaciones de la informática en el ámbito del Derecho.
Esta área del conocimiento surgió en 1959 en Estados Unidos, la
Informática Jurídica ha sufrido cambios afines a la evolución general
de la misma Informática.
Informática Jurídica
Técnica interdisciplinaria
que tiene por objeto el
estudio e investigación de
los conocimientos e la
informática general,
aplicable a la
recuperación de
información jurídica, así
como la elaboración y
aprovechamiento de los
instrumentos de análisis y
tratamiento de
información jurídica
necesarios para lograr
dicha recuperación.
La interrelación Informática
La primera denominación que se le dio fue el
término dejurimetrics (en español jurimetría),
creado por el juez estadounidense Lee
Loevinger en 1949.
La segunda fue la giuscibernetica (en español
juscibernética), de Mario G. Losano.
En el año de 1968, Mario Losano propuso
sustituir el término de “jurimetría” por el de
“juscibernética”, y subdividir a la juscibernética
en cuatro sectores:
a) El primer modo corresponde al ámbito e la
filosofía social y consiste en considerar el
Derecho como un subsistema respecto al
sistema social.
b) La segunda consiste en identificar el derecho
como un verdadero sistema que tiene vida.
c) La tercera juscibernética llevó a Losano a un
sector ya manejado por la jurimetría e Loevinger,
esto es, la aplicación de la lógica y de otras
técnicas de formalización al derecho.
d) La cuarta se refiere al uso de la computadora
en el campo del derecho.
CLASIFICACIÓN:
a) Informática Jurídica Documentaria
(almacenamiento y recuperación de textos
jurídicos);
b) Informática Jurídica de Control y Gestión
(desarrollo de actividades jurídico—
adjetivas)
c) Sistemas Expertos Legales o Informática
Jurídica Meta documentaria (apoyo en la
decisión, educación, investigación,
redacción y previsión del Derecho).
La informática jurídica, vista como una
forma de análisis u ordenación de la
información jurídica, está dividida en
diversas ramas:
a) Informática jurídica documental;
b) Informática jurídica de control y/o gestión
y/o administración;
c) Informática jurídica de ayuda a la
decisión y/o metadocumental y/o
metadecisional.
En cuanto a su clasificación, debemos decir
que en sus primero años, la informática
jurídica se presentó como una informática
documentaria de carácter jurídico.
3-LAS VERTIENES DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA:
INFORMÁTICA JURÍDICA
DOCUMENTARIA: Es el área
más antigua de la Informática
Jurídica.
Entre los sistemas
de Informática Jurídica
Documentaria se trata de crear
un banco de datos jurídicos (o
corpus jurídico documentario)
relativo a cualquiera de las
fuentes del Derecho (menos la
costumbre) a fin de realizar
consultas con base en criterios
propios acordes a esa
información y su relevancia
jurídica.
Informática Jurídica
Documentaria: Son bancos
de datos jurídicos que sirven
para consultarlos para
adecuadas tomas de decisión
de índole legal.
Al principio, los criterios
jurídicos prevalecieron sobre
los informáticos.
De los sistemas batch se
pasó a los sistemas on—line,
que permiten la posibilidad de
establecer interrelación a
distancia con objeto de
precisar la pregunta mediante
un diálogo entre el usuario y
la máquina.
La informática jurídica
documental tiene por objeto la
automatización de los
sistemas de información
relativos a las fuentes de
conocimiento jurídico
legislación, jurisprudencia y
doctrina.
PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS: La finalidad
de la informatización en un sistema
documentario consiste en encontrar
lo más rápida y pertinentemente
posible la información que ha sido
almacenada. La recuperación de
información jurídica se manifiesta a
través del siguiente proceso:
La entrada de documentos (leyes,
reglamentos, jurisprudencia, doctrina,
acuerdos, etc.) se efectúa de manera
codificada y comprensible para la
máquina.
Toda búsqueda documentaria deja
escapar documentos que pueden ser
interesantes o, a la inversa, conduce
a documentos que no se relacionan
con la cuestión estudiada y que va en
función de la misma documentación
informatizada.
Ruido Informático: Es la información
innecesaria que surge en la búsqueda
documentaria.
Silencio Informático: Es la falta de información
pertinente en una consulta.
ESQUEMAS DE
REPRESENTACIÓN
DOCUMENTARIA: El problema
principal que se enfrenta en la
constitución de un sistema de
documentación jurídica
automatizado está en función de
la naturaleza híbrida del lenguaje
jurídico. A diferencia de la
mayoría de las otras disciplinas,
el Derecho no utiliza un lenguaje
“científico” al no ser puramente
descriptivo o preciso.
De esta forma, el lenguaje
jurídico no describe al Derecho
como objeto, sino en gran
medida al Derecho mismo, por
otra parte, cada uno de los
términos empleados no
corresponde a una realidad o a
un objeto: la ambivalencia estriba
en la misma naturaleza profunda
del Derecho, a lo cual
difícilmente se presenta objeción.
Las dificultades
inherentes
presentan dos
métodos
documentarios:
Método del texto
integral (full text):
Consiste en introducir
textos íntegros en la
computadora.
Método de
indización (key
Word): Implica el
análisis previo de los
textos antes de
introducirlos a la
memoria de la
computadora.
PROBLEMAS DE LA
INFORMÁTICA
JURÍDICADOCUMENTAL:
El tratamiento automatizado de la
documentación jurídica solamente
puede lograr sus objetivos de
celeridad, exactitud y exhaustividad,
si resuelve los problemas que
plantea su implantación. Dichos
problemas revisten distinto alcance
y significado: unos son de
naturaleza predominantemente
técnica, esto es, se refieren a las
exigencias de adecuación del
hardware y el software a las metas
propuestas a los sistemas de
documentación jurídica
automatizada, para garantizar su
operatividad; otros poseen una
dimensión ideológica o política y
tienen como objeto la formulación
de una auténtica política de la
informática jurídica documental, a la
delimitación de la estructura de
funcionamiento de los sistemas, así
como establecer su finalidad.
PROBLEMAS A NIVEL GRAMATICAL:
La sintaxis jurídica presenta dificultades a
nivel gramatical que constituyen serios
problemas lingüísticos para la
recuperación de información jurídica y que
podemos clasificar de la siguiente
manera:
Sinónimos: es cuando una idea se puede
expresar con dos o más palabras
diferentes.
Polisemias u homografías: este
fenómeno se presenta cuando una
palabra tiene dos o más sentidos.
Analogías: es cuando dos o más
palabras, provenientes de diferente raíz
se refieren a ideas parecidas.
Antónimos: se da entre una palabra y
otra con sentido opuesto.
Formas sintácticas: consisten en la
manera en que una misma idea se puede
expresar a través de diversas relaciones
sintagmáticas.
Orden de términos: en el caso de
modificación del orden de los términos,
podemos encontrar un cambio en el
sentido.
INSTRUMENTOS LINGÜÍSTICOS:
Léxico Informático: Consiste en la organización de todas
las palabras con contenido informático, almacenadas en
computadora por nociones y subnociones bajo un criterio
morfológico semántico, con la finalidad de resolver los
problemas de sinónimos y ayudar a resolver los de
homografía o polisemia.
El Thesaurus: Éste pretende servir de medio de apoyo al
usuario para resolver los problemas de analogía,
antónimos y aislamiento semántico de las palabras
polisémicas al momento de la interrogación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica y la juridica documetaria y meta documentaria
Informatica y la juridica documetaria y meta documentariaInformatica y la juridica documetaria y meta documentaria
Informatica y la juridica documetaria y meta documentaria
Sergio Olivares
 
Informática jurídica documental o documentaria
Informática jurídica documental o documentariaInformática jurídica documental o documentaria
Informática jurídica documental o documentaria
Barbara M.
 
La informática jurídica meta documental y meta decicional
La informática jurídica meta documental y meta decicionalLa informática jurídica meta documental y meta decicional
La informática jurídica meta documental y meta decicional
jose chicani
 
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
Juan Anaya
 
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica JuridicaDefinicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
guest9ca8c4
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
Luis Maduro
 
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTALINFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
Giuliana
 
Infor juridik
Infor juridikInfor juridik
Infor juridik
jehurtadot
 
Informatica juridica documental
Informatica juridica documentalInformatica juridica documental
Informatica juridica documental
leidyjohanacruz
 
InformáTica JuríDica Ii
InformáTica JuríDica IiInformáTica JuríDica Ii
InformáTica JuríDica Ii
César Antonio Acosta Portales
 
Clases de informatica juridica
Clases de informatica juridicaClases de informatica juridica
Clases de informatica juridica
ikcaviedesp
 
Informática juridica
Informática juridicaInformática juridica
Informática juridica
kathya conza limache
 
Informatica jurídica documentaria
Informatica jurídica documentariaInformatica jurídica documentaria
Informatica jurídica documentaria
Carlos Ma
 
Caracteristicas informatica juridica
Caracteristicas informatica juridicaCaracteristicas informatica juridica
Caracteristicas informatica juridica
Glisber
 
Informatica Juridica Documental
Informatica Juridica DocumentalInformatica Juridica Documental
Informatica Juridica Documental
guest9ca8c4
 
Derecho informático e informática jurídica
Derecho informático e informática jurídicaDerecho informático e informática jurídica
Derecho informático e informática jurídica
Johaquin Bartra
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
jorge quispe
 
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídicaFaculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
juliosanchezm08
 
51944299 2-informatica-juridica
51944299 2-informatica-juridica51944299 2-informatica-juridica
51944299 2-informatica-juridica
FC Barcelona
 
Características de la Informática Jurídica
Características de la Informática JurídicaCaracterísticas de la Informática Jurídica
Características de la Informática Jurídica
Jorge Calles
 

La actualidad más candente (20)

Informatica y la juridica documetaria y meta documentaria
Informatica y la juridica documetaria y meta documentariaInformatica y la juridica documetaria y meta documentaria
Informatica y la juridica documetaria y meta documentaria
 
Informática jurídica documental o documentaria
Informática jurídica documental o documentariaInformática jurídica documental o documentaria
Informática jurídica documental o documentaria
 
La informática jurídica meta documental y meta decicional
La informática jurídica meta documental y meta decicionalLa informática jurídica meta documental y meta decicional
La informática jurídica meta documental y meta decicional
 
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
 
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica JuridicaDefinicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
 
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTALINFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
 
Infor juridik
Infor juridikInfor juridik
Infor juridik
 
Informatica juridica documental
Informatica juridica documentalInformatica juridica documental
Informatica juridica documental
 
InformáTica JuríDica Ii
InformáTica JuríDica IiInformáTica JuríDica Ii
InformáTica JuríDica Ii
 
Clases de informatica juridica
Clases de informatica juridicaClases de informatica juridica
Clases de informatica juridica
 
Informática juridica
Informática juridicaInformática juridica
Informática juridica
 
Informatica jurídica documentaria
Informatica jurídica documentariaInformatica jurídica documentaria
Informatica jurídica documentaria
 
Caracteristicas informatica juridica
Caracteristicas informatica juridicaCaracteristicas informatica juridica
Caracteristicas informatica juridica
 
Informatica Juridica Documental
Informatica Juridica DocumentalInformatica Juridica Documental
Informatica Juridica Documental
 
Derecho informático e informática jurídica
Derecho informático e informática jurídicaDerecho informático e informática jurídica
Derecho informático e informática jurídica
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídicaFaculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
 
51944299 2-informatica-juridica
51944299 2-informatica-juridica51944299 2-informatica-juridica
51944299 2-informatica-juridica
 
Características de la Informática Jurídica
Características de la Informática JurídicaCaracterísticas de la Informática Jurídica
Características de la Informática Jurídica
 

Destacado

Panama starts with a P, for Paradise
Panama starts with a P,  for ParadisePanama starts with a P,  for Paradise
Panama starts with a P, for Paradise
lzeltzer
 
Shamim Calu CV New
Shamim Calu CV NewShamim Calu CV New
Shamim Calu CV New
Shamim Calu
 
Rumbo a la Chamba 2.0
Rumbo a la Chamba 2.0 Rumbo a la Chamba 2.0
Rumbo a la Chamba 2.0
Software Guru
 
¿Cómo convencer a tu organización de adoptar Scrum?
¿Cómo convencer a tu organización de adoptar Scrum?¿Cómo convencer a tu organización de adoptar Scrum?
¿Cómo convencer a tu organización de adoptar Scrum?
Software Guru
 
CC&Jsell sheet
CC&Jsell sheetCC&Jsell sheet
CC&Jsell sheet
Myles Levin
 
Put some emotion into it
Put some emotion into itPut some emotion into it
Put some emotion into it
Chris White
 
Untitled Powtoon 2
Untitled Powtoon 2Untitled Powtoon 2
Untitled Powtoon 2olenaterekha
 
Cartography of the Financial Markets: Visualizations of an Economic World / K...
Cartography of the Financial Markets: Visualizations of an Economic World / K...Cartography of the Financial Markets: Visualizations of an Economic World / K...
Cartography of the Financial Markets: Visualizations of an Economic World / K...
Benjamin Hennig
 
Wikis and blogs for collaborative English language learning activities for pr...
Wikis and blogs for collaborative English language learning activities for pr...Wikis and blogs for collaborative English language learning activities for pr...
Wikis and blogs for collaborative English language learning activities for pr...
CITE
 
Unequal Worlds - 100% Equality?
Unequal Worlds - 100% Equality?Unequal Worlds - 100% Equality?
Unequal Worlds - 100% Equality?
Benjamin Hennig
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
Lou Tam
 
EXPROPIACIÓN
EXPROPIACIÓNEXPROPIACIÓN
EXPROPIACIÓN
Sash Pert
 
Bursa Ulucami-1
Bursa Ulucami-1Bursa Ulucami-1
Bursa Ulucami-1
yolyordam yolyordam
 
Rebelion en masa 6
Rebelion en masa  6Rebelion en masa  6
Rebelion en masa 6
belenprada
 
Infografía: ¿A quién le pedimos los regalos estas navidades?
Infografía: ¿A quién le pedimos los regalos estas navidades?Infografía: ¿A quién le pedimos los regalos estas navidades?
Infografía: ¿A quién le pedimos los regalos estas navidades?
LLYC
 
España en la era de la fragmentación
España en la era de la fragmentaciónEspaña en la era de la fragmentación
España en la era de la fragmentación
LLYC
 
The $687B Question: Is Employee Engagement the Driver of Business Success?
The $687B Question: Is Employee Engagement the Driver of Business Success?The $687B Question: Is Employee Engagement the Driver of Business Success?
The $687B Question: Is Employee Engagement the Driver of Business Success?
Human Capital Media
 
WOC 2016: Want an upgrade? Winning Resumes and Lasting Impressions
WOC 2016: Want an upgrade? Winning Resumes and Lasting Impressions WOC 2016: Want an upgrade? Winning Resumes and Lasting Impressions
WOC 2016: Want an upgrade? Winning Resumes and Lasting Impressions
Career Communications Group
 
WOC 2016: Performance Planning: How to reduce stress and get the RIGHT things...
WOC 2016: Performance Planning: How to reduce stress and get the RIGHT things...WOC 2016: Performance Planning: How to reduce stress and get the RIGHT things...
WOC 2016: Performance Planning: How to reduce stress and get the RIGHT things...
Career Communications Group
 
Mindfulness & Leadership Excellence
Mindfulness & Leadership ExcellenceMindfulness & Leadership Excellence
Mindfulness & Leadership Excellence
Heather Stang
 

Destacado (20)

Panama starts with a P, for Paradise
Panama starts with a P,  for ParadisePanama starts with a P,  for Paradise
Panama starts with a P, for Paradise
 
Shamim Calu CV New
Shamim Calu CV NewShamim Calu CV New
Shamim Calu CV New
 
Rumbo a la Chamba 2.0
Rumbo a la Chamba 2.0 Rumbo a la Chamba 2.0
Rumbo a la Chamba 2.0
 
¿Cómo convencer a tu organización de adoptar Scrum?
¿Cómo convencer a tu organización de adoptar Scrum?¿Cómo convencer a tu organización de adoptar Scrum?
¿Cómo convencer a tu organización de adoptar Scrum?
 
CC&Jsell sheet
CC&Jsell sheetCC&Jsell sheet
CC&Jsell sheet
 
Put some emotion into it
Put some emotion into itPut some emotion into it
Put some emotion into it
 
Untitled Powtoon 2
Untitled Powtoon 2Untitled Powtoon 2
Untitled Powtoon 2
 
Cartography of the Financial Markets: Visualizations of an Economic World / K...
Cartography of the Financial Markets: Visualizations of an Economic World / K...Cartography of the Financial Markets: Visualizations of an Economic World / K...
Cartography of the Financial Markets: Visualizations of an Economic World / K...
 
Wikis and blogs for collaborative English language learning activities for pr...
Wikis and blogs for collaborative English language learning activities for pr...Wikis and blogs for collaborative English language learning activities for pr...
Wikis and blogs for collaborative English language learning activities for pr...
 
Unequal Worlds - 100% Equality?
Unequal Worlds - 100% Equality?Unequal Worlds - 100% Equality?
Unequal Worlds - 100% Equality?
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
EXPROPIACIÓN
EXPROPIACIÓNEXPROPIACIÓN
EXPROPIACIÓN
 
Bursa Ulucami-1
Bursa Ulucami-1Bursa Ulucami-1
Bursa Ulucami-1
 
Rebelion en masa 6
Rebelion en masa  6Rebelion en masa  6
Rebelion en masa 6
 
Infografía: ¿A quién le pedimos los regalos estas navidades?
Infografía: ¿A quién le pedimos los regalos estas navidades?Infografía: ¿A quién le pedimos los regalos estas navidades?
Infografía: ¿A quién le pedimos los regalos estas navidades?
 
España en la era de la fragmentación
España en la era de la fragmentaciónEspaña en la era de la fragmentación
España en la era de la fragmentación
 
The $687B Question: Is Employee Engagement the Driver of Business Success?
The $687B Question: Is Employee Engagement the Driver of Business Success?The $687B Question: Is Employee Engagement the Driver of Business Success?
The $687B Question: Is Employee Engagement the Driver of Business Success?
 
WOC 2016: Want an upgrade? Winning Resumes and Lasting Impressions
WOC 2016: Want an upgrade? Winning Resumes and Lasting Impressions WOC 2016: Want an upgrade? Winning Resumes and Lasting Impressions
WOC 2016: Want an upgrade? Winning Resumes and Lasting Impressions
 
WOC 2016: Performance Planning: How to reduce stress and get the RIGHT things...
WOC 2016: Performance Planning: How to reduce stress and get the RIGHT things...WOC 2016: Performance Planning: How to reduce stress and get the RIGHT things...
WOC 2016: Performance Planning: How to reduce stress and get the RIGHT things...
 
Mindfulness & Leadership Excellence
Mindfulness & Leadership ExcellenceMindfulness & Leadership Excellence
Mindfulness & Leadership Excellence
 

Similar a Informática jurídica.

Analisis economico del derecho
 Analisis economico del derecho Analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
trujillolourdes
 
Informatica juridica y el derecho
Informatica juridica y el derechoInformatica juridica y el derecho
Informatica juridica y el derecho
trujillolourdes
 
Jose rios estavillo
Jose rios estavilloJose rios estavillo
Jose rios estavillo
reynaldogr
 
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
luislimache25
 
Rojas gabriel
Rojas gabrielRojas gabriel
Rojas gabriel
deysi uft
 
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
luislimache25
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii
08184751
 
Amira mustafa
Amira mustafa Amira mustafa
Amira mustafa
escuela de derecho
 
Info Juridica
Info JuridicaInfo Juridica
Info Juridica
jurisnation
 
"Más información, menos conocimiento"
"Más información, menos conocimiento""Más información, menos conocimiento"
"Más información, menos conocimiento"
aledoumenz
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
sandracconza
 
Derecho e informática
Derecho e informáticaDerecho e informática
Derecho e informática
Mitsy_Vargas
 
Cuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derechoCuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derecho
Bryan Castillo
 
Derecho e informática
Derecho e informáticaDerecho e informática
Derecho e informática
Mitsy Vargas
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
aledoumenz
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoPractica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
yesseniaespinozavidal
 
Rios estavillo
Rios estavilloRios estavillo
Rios estavillo
reynaldogr
 
Derecho informatico uno
Derecho informatico unoDerecho informatico uno
Derecho informatico uno
Alvaro Mejia
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii
César Antonio Acosta Portales
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho diana
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho dianaPractica calificada sobre informática jurídica y derecho diana
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho diana
DIANACUTIMBO
 

Similar a Informática jurídica. (20)

Analisis economico del derecho
 Analisis economico del derecho Analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
 
Informatica juridica y el derecho
Informatica juridica y el derechoInformatica juridica y el derecho
Informatica juridica y el derecho
 
Jose rios estavillo
Jose rios estavilloJose rios estavillo
Jose rios estavillo
 
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
 
Rojas gabriel
Rojas gabrielRojas gabriel
Rojas gabriel
 
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii
 
Amira mustafa
Amira mustafa Amira mustafa
Amira mustafa
 
Info Juridica
Info JuridicaInfo Juridica
Info Juridica
 
"Más información, menos conocimiento"
"Más información, menos conocimiento""Más información, menos conocimiento"
"Más información, menos conocimiento"
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Derecho e informática
Derecho e informáticaDerecho e informática
Derecho e informática
 
Cuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derechoCuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derecho
 
Derecho e informática
Derecho e informáticaDerecho e informática
Derecho e informática
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoPractica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
 
Rios estavillo
Rios estavilloRios estavillo
Rios estavillo
 
Derecho informatico uno
Derecho informatico unoDerecho informatico uno
Derecho informatico uno
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho diana
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho dianaPractica calificada sobre informática jurídica y derecho diana
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho diana
 

Más de zulayvith

Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
zulayvith
 
Legislación Penal
Legislación PenalLegislación Penal
Legislación Penal
zulayvith
 
Informe de Legislación Penal
Informe de Legislación PenalInforme de Legislación Penal
Informe de Legislación Penal
zulayvith
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
zulayvith
 
Derechos y deberes de los comuneros.
Derechos y deberes de los comuneros.Derechos y deberes de los comuneros.
Derechos y deberes de los comuneros.
zulayvith
 
Dominio Publico y Dominio Privado
Dominio Publico y Dominio PrivadoDominio Publico y Dominio Privado
Dominio Publico y Dominio Privado
zulayvith
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
zulayvith
 
WEB GUBERNAMENTAL
WEB GUBERNAMENTALWEB GUBERNAMENTAL
WEB GUBERNAMENTAL
zulayvith
 

Más de zulayvith (8)

Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Legislación Penal
Legislación PenalLegislación Penal
Legislación Penal
 
Informe de Legislación Penal
Informe de Legislación PenalInforme de Legislación Penal
Informe de Legislación Penal
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
 
Derechos y deberes de los comuneros.
Derechos y deberes de los comuneros.Derechos y deberes de los comuneros.
Derechos y deberes de los comuneros.
 
Dominio Publico y Dominio Privado
Dominio Publico y Dominio PrivadoDominio Publico y Dominio Privado
Dominio Publico y Dominio Privado
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
 
WEB GUBERNAMENTAL
WEB GUBERNAMENTALWEB GUBERNAMENTAL
WEB GUBERNAMENTAL
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Informática jurídica.

  • 1. INFORMATICA JURIDICA Alumna: Álvarez Zulayvith C.I 25461226 Prof. Juan Capote SAIA N Barquisimeto/Abril 2015
  • 2. 1-CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INFORMATICO: CONCEPTO: Derecho Informático: Rama de la ciencia jurídica que considera a la Informática como instrumento (Informática Jurídica) y objeto de estudio (Derecho de la Informática). La clasificación del Derecho Informático obedece a dos vertientes fundamentales: 1-La Informática Jurídica. 2-El Derecho de la Informática. Tres características explicados por Edgar Salazar Cano, de la siguiente forma: 1) No se encuentra sectorizado o ubicado en una sola actividad, sino que es amplio y general, debido a que la informática se aplica en numerosos sectores de la actividad socioeconómica; 2) Su unidad viene dada por la originalidad técnica, impuesta por el fenómeno informático; 3) Es un derecho complejo, porque los aspectos técnicos de la informática, en su interrelación con el Derecho, recaen sobre diversas ramas o especialidades jurídicas. ANTECEDENTES: El Derecho Informático, como una nueva rama del conocimiento jurídico, es una disciplina en continuo desarrollo, tiene en su haber incipientes antecedentes a nivel histórico; sin embargo, podemos decir que las alusiones más específicas sobre esta interrelación las tenemos a partir del año de 1949 con la obra de Norbert Wiener, en cuyo capítulo IV, consagrado al Derecho y las Comunicaciones, expresa la influencia que ejerce la cibernética respecto a uno de los fenómenos sociales más significativos: el jurídico. Dicha interrelación se da a través de las comunicaciones, a lo que habría que mencionar que si bien estos postulados tienen más de medio siglo, en la actualidad han adquirido matices que ni el mismo Wiener hubiera imaginado.
  • 3. 2-INFORMÁTICA JURÍDICA: La Informática, como uno de los fenómenos más significativos de los últimos tiempos, deja sentir su incontenible influjo en prácticamente todas las áreas del conocimiento humano, dentro de las cuales el Derecho no es la excepción, lo que da lugar, en términos instrumentales a la llamada Informática Jurídica. En sentido general, la Informática Jurídica es el conjunto de aplicaciones de la informática en el ámbito del Derecho. Esta área del conocimiento surgió en 1959 en Estados Unidos, la Informática Jurídica ha sufrido cambios afines a la evolución general de la misma Informática. Informática Jurídica Técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos e la informática general, aplicable a la recuperación de información jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica necesarios para lograr dicha recuperación. La interrelación Informática La primera denominación que se le dio fue el término dejurimetrics (en español jurimetría), creado por el juez estadounidense Lee Loevinger en 1949. La segunda fue la giuscibernetica (en español juscibernética), de Mario G. Losano. En el año de 1968, Mario Losano propuso sustituir el término de “jurimetría” por el de “juscibernética”, y subdividir a la juscibernética en cuatro sectores: a) El primer modo corresponde al ámbito e la filosofía social y consiste en considerar el Derecho como un subsistema respecto al sistema social. b) La segunda consiste en identificar el derecho como un verdadero sistema que tiene vida. c) La tercera juscibernética llevó a Losano a un sector ya manejado por la jurimetría e Loevinger, esto es, la aplicación de la lógica y de otras técnicas de formalización al derecho. d) La cuarta se refiere al uso de la computadora en el campo del derecho. CLASIFICACIÓN: a) Informática Jurídica Documentaria (almacenamiento y recuperación de textos jurídicos); b) Informática Jurídica de Control y Gestión (desarrollo de actividades jurídico— adjetivas) c) Sistemas Expertos Legales o Informática Jurídica Meta documentaria (apoyo en la decisión, educación, investigación, redacción y previsión del Derecho). La informática jurídica, vista como una forma de análisis u ordenación de la información jurídica, está dividida en diversas ramas: a) Informática jurídica documental; b) Informática jurídica de control y/o gestión y/o administración; c) Informática jurídica de ayuda a la decisión y/o metadocumental y/o metadecisional. En cuanto a su clasificación, debemos decir que en sus primero años, la informática jurídica se presentó como una informática documentaria de carácter jurídico.
  • 4. 3-LAS VERTIENES DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA: INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTARIA: Es el área más antigua de la Informática Jurídica. Entre los sistemas de Informática Jurídica Documentaria se trata de crear un banco de datos jurídicos (o corpus jurídico documentario) relativo a cualquiera de las fuentes del Derecho (menos la costumbre) a fin de realizar consultas con base en criterios propios acordes a esa información y su relevancia jurídica. Informática Jurídica Documentaria: Son bancos de datos jurídicos que sirven para consultarlos para adecuadas tomas de decisión de índole legal. Al principio, los criterios jurídicos prevalecieron sobre los informáticos. De los sistemas batch se pasó a los sistemas on—line, que permiten la posibilidad de establecer interrelación a distancia con objeto de precisar la pregunta mediante un diálogo entre el usuario y la máquina. La informática jurídica documental tiene por objeto la automatización de los sistemas de información relativos a las fuentes de conocimiento jurídico legislación, jurisprudencia y doctrina. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS: La finalidad de la informatización en un sistema documentario consiste en encontrar lo más rápida y pertinentemente posible la información que ha sido almacenada. La recuperación de información jurídica se manifiesta a través del siguiente proceso: La entrada de documentos (leyes, reglamentos, jurisprudencia, doctrina, acuerdos, etc.) se efectúa de manera codificada y comprensible para la máquina. Toda búsqueda documentaria deja escapar documentos que pueden ser interesantes o, a la inversa, conduce a documentos que no se relacionan con la cuestión estudiada y que va en función de la misma documentación informatizada. Ruido Informático: Es la información innecesaria que surge en la búsqueda documentaria. Silencio Informático: Es la falta de información pertinente en una consulta.
  • 5. ESQUEMAS DE REPRESENTACIÓN DOCUMENTARIA: El problema principal que se enfrenta en la constitución de un sistema de documentación jurídica automatizado está en función de la naturaleza híbrida del lenguaje jurídico. A diferencia de la mayoría de las otras disciplinas, el Derecho no utiliza un lenguaje “científico” al no ser puramente descriptivo o preciso. De esta forma, el lenguaje jurídico no describe al Derecho como objeto, sino en gran medida al Derecho mismo, por otra parte, cada uno de los términos empleados no corresponde a una realidad o a un objeto: la ambivalencia estriba en la misma naturaleza profunda del Derecho, a lo cual difícilmente se presenta objeción. Las dificultades inherentes presentan dos métodos documentarios: Método del texto integral (full text): Consiste en introducir textos íntegros en la computadora. Método de indización (key Word): Implica el análisis previo de los textos antes de introducirlos a la memoria de la computadora. PROBLEMAS DE LA INFORMÁTICA JURÍDICADOCUMENTAL: El tratamiento automatizado de la documentación jurídica solamente puede lograr sus objetivos de celeridad, exactitud y exhaustividad, si resuelve los problemas que plantea su implantación. Dichos problemas revisten distinto alcance y significado: unos son de naturaleza predominantemente técnica, esto es, se refieren a las exigencias de adecuación del hardware y el software a las metas propuestas a los sistemas de documentación jurídica automatizada, para garantizar su operatividad; otros poseen una dimensión ideológica o política y tienen como objeto la formulación de una auténtica política de la informática jurídica documental, a la delimitación de la estructura de funcionamiento de los sistemas, así como establecer su finalidad.
  • 6. PROBLEMAS A NIVEL GRAMATICAL: La sintaxis jurídica presenta dificultades a nivel gramatical que constituyen serios problemas lingüísticos para la recuperación de información jurídica y que podemos clasificar de la siguiente manera: Sinónimos: es cuando una idea se puede expresar con dos o más palabras diferentes. Polisemias u homografías: este fenómeno se presenta cuando una palabra tiene dos o más sentidos. Analogías: es cuando dos o más palabras, provenientes de diferente raíz se refieren a ideas parecidas. Antónimos: se da entre una palabra y otra con sentido opuesto. Formas sintácticas: consisten en la manera en que una misma idea se puede expresar a través de diversas relaciones sintagmáticas. Orden de términos: en el caso de modificación del orden de los términos, podemos encontrar un cambio en el sentido. INSTRUMENTOS LINGÜÍSTICOS: Léxico Informático: Consiste en la organización de todas las palabras con contenido informático, almacenadas en computadora por nociones y subnociones bajo un criterio morfológico semántico, con la finalidad de resolver los problemas de sinónimos y ayudar a resolver los de homografía o polisemia. El Thesaurus: Éste pretende servir de medio de apoyo al usuario para resolver los problemas de analogía, antónimos y aislamiento semántico de las palabras polisémicas al momento de la interrogación.