SlideShare una empresa de Scribd logo
Cbt no.4 Tecámac
1.0 Redes de computadoras
1.1 Definición
1.2 Tipo de redes
1.3 Topologías de redes
1.4 Dispositivos de red
1.5 Tecnología de redes
1.6 Velocidad de redes
2.0 Introducción a internet
2.1 Antecedentes de internet
2.2 Elementos para una dirección de correo
2.3 Protocolos y dominios de origen y de país
2.4 Buscadores
2.5 Portales
2.6 Paginas web
2.7 Servicios
2.8 web 2.0
2.9 redes sociales
INDICE
INDICE
LAN Local Área Network
CAN Campus Área Network
PAN Personal Área Network
MAN Metropolitan Área Network
WAN Wide Área Network
INDICE
INDICE
 Bus Lineal
 Anillo
 Estrella
 Árbol Jerárgico
 Maya
 Doble anillo
 Mixta
Concentrador
Switch
Repetidor
bridge
Galeway
Modem
Tarjeta de red
INDICE
Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople
denominada terminador, que además de indicar que no existen más
ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un
acople de impedancias.
Ventajas:
Facilidad de implementación.
Simplicidad de arquitectura.
No ocupa mucho espacio.
INDICE
Los dispositivos no están directamente conectados entre sí,
además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su
transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central
“activo” que normalmente tiene los medios para prevenir
problemas relacionados con el eco.
Ventajas:
Sistema que agrega nuevos equipos fácil.
Reconfiguración rápida.
Fácil de prevenir daños.
Centralización de la red.
INDICE
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de
un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero
que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de
esta manera se evitan eventuales pérdidas de información
debidas a colisiones.
Ventajas:
Provee acceso equitativo.
El rendimiento no recae con muchos usuarios
Arquitectura solida.
INDICE
De esta manera es posible llevar los
mensajes de un nodo a otro por distintos
caminos. Si la red de malla está
completamente conectada, no puede existir
absolutamente ninguna interrupción en las
comunicaciones. Cada servidor tiene sus
propias conexiones con todos los
demás servidores.
Esta topología, a diferencia de otras más
usuales como la topología en árbol y
la topología en estrella, no requiere de un
nodo central, con lo que se reduce el riesgo
de fallos, y por ende el mantenimiento
periódico
INDICE
INDICE
INDICE
INDICE
INDICE
INDICE
INDICE
Protocolos
TCP/IP
HTTP
FTP
HTTPS
Origen
.com
.edu
.gob
.net
.tv
.org
Descripción
Comercial
Educativo
Gobierno
Red
Televisión
organización
País
.Mx
.jp
.eu
.es
.ar
.br
INDICE
INDICE
INDICE
INDICE
INDICE
Es un concepto que se dio en 2003 que hace referencia al desarrollo de diversas
aplicaciones que están en el internet, hace distinción entre la primera época y la
evolución que supuso las redes sociales y otras herramientas como el blog.
Por lo tanto la web 2.0 esta formada por las aplicaciones de contenido como los
blogs, redes sociales como el Facebook, de servicios como Wikipedia y los
procesadores de fotos audio y video
INDICE
Tipos de redes sociales.
Genéricas Profesionales
Ay numerosos usuarios y
popular que permiten
hacer amistades!
Involucran individuos que
comparten situaciones del
ámbito laboral y
conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Josue viveros
Josue viverosJosue viveros
Josue viveros
 
RED ALAMBRICA
RED ALAMBRICARED ALAMBRICA
RED ALAMBRICA
 
Las redes inalambricas
Las redes inalambricasLas redes inalambricas
Las redes inalambricas
 
Redes inalambricas.leccion
Redes inalambricas.leccionRedes inalambricas.leccion
Redes inalambricas.leccion
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes inalambricas 802.11
Redes inalambricas 802.11Redes inalambricas 802.11
Redes inalambricas 802.11
 
Redes alambricas
Redes alambricasRedes alambricas
Redes alambricas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Redes inalambricasy los tipos de redes
Redes inalambricasy los tipos de redesRedes inalambricasy los tipos de redes
Redes inalambricasy los tipos de redes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Redes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E InalambricasRedes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E Inalambricas
 
Ensayo interconectividad
Ensayo interconectividadEnsayo interconectividad
Ensayo interconectividad
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Comunicacion y redes 4ta actividad
Comunicacion y redes 4ta actividadComunicacion y redes 4ta actividad
Comunicacion y redes 4ta actividad
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 

Similar a Informatica y computacion ll

Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9
Ovadito Duran
 
Las redes
Las redes Las redes
Las redes
moykito
 
Trabajo de telematicas
Trabajo de telematicasTrabajo de telematicas
Trabajo de telematicas
htlared
 
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..
lacielo
 
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..
lacielo
 

Similar a Informatica y computacion ll (20)

Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,
 
trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9
 
Las redes
Las redes Las redes
Las redes
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
 
Trabajo de telematicas
Trabajo de telematicasTrabajo de telematicas
Trabajo de telematicas
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
 
Ada 9 equipo 5
Ada 9 equipo 5Ada 9 equipo 5
Ada 9 equipo 5
 
redes resumen final.docx
redes resumen final.docxredes resumen final.docx
redes resumen final.docx
 
lan
lanlan
lan
 
Informatica y computacion ii
Informatica y computacion iiInformatica y computacion ii
Informatica y computacion ii
 
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..
 
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..
 
Activdd19.pptx
Activdd19.pptxActivdd19.pptx
Activdd19.pptx
 
Comunicaciones en la red
Comunicaciones en la redComunicaciones en la red
Comunicaciones en la red
 
Comunicaciones en la red
Comunicaciones en la redComunicaciones en la red
Comunicaciones en la red
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
RED INFORMATICA
RED INFORMATICARED INFORMATICA
RED INFORMATICA
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Informatica y computacion ll

  • 2. 1.0 Redes de computadoras 1.1 Definición 1.2 Tipo de redes 1.3 Topologías de redes 1.4 Dispositivos de red 1.5 Tecnología de redes 1.6 Velocidad de redes 2.0 Introducción a internet 2.1 Antecedentes de internet 2.2 Elementos para una dirección de correo 2.3 Protocolos y dominios de origen y de país 2.4 Buscadores 2.5 Portales 2.6 Paginas web 2.7 Servicios 2.8 web 2.0 2.9 redes sociales
  • 5. LAN Local Área Network CAN Campus Área Network PAN Personal Área Network MAN Metropolitan Área Network WAN Wide Área Network INDICE
  • 6. INDICE  Bus Lineal  Anillo  Estrella  Árbol Jerárgico  Maya  Doble anillo  Mixta
  • 8. Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople de impedancias. Ventajas: Facilidad de implementación. Simplicidad de arquitectura. No ocupa mucho espacio. INDICE
  • 9. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central “activo” que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Ventajas: Sistema que agrega nuevos equipos fácil. Reconfiguración rápida. Fácil de prevenir daños. Centralización de la red. INDICE
  • 10. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones. Ventajas: Provee acceso equitativo. El rendimiento no recae con muchos usuarios Arquitectura solida. INDICE
  • 11. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores. Esta topología, a diferencia de otras más usuales como la topología en árbol y la topología en estrella, no requiere de un nodo central, con lo que se reduce el riesgo de fallos, y por ende el mantenimiento periódico INDICE
  • 22. INDICE Es un concepto que se dio en 2003 que hace referencia al desarrollo de diversas aplicaciones que están en el internet, hace distinción entre la primera época y la evolución que supuso las redes sociales y otras herramientas como el blog. Por lo tanto la web 2.0 esta formada por las aplicaciones de contenido como los blogs, redes sociales como el Facebook, de servicios como Wikipedia y los procesadores de fotos audio y video
  • 23. INDICE Tipos de redes sociales. Genéricas Profesionales Ay numerosos usuarios y popular que permiten hacer amistades! Involucran individuos que comparten situaciones del ámbito laboral y conocimiento