SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO : CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO
DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE CALI
PRESENTA:
Laura Valentina Bravo
Natalia Calderón
Eliana Carrillo
Laura Camila Salazar
Dayan Sarmiento
GRADO 11°6
LIC.GUILLERMO MONDRAGÓN
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
PROYECTO DE TECNOLOGIA GRADO 11°
SANTIAGO DE CALI
2019
PREGUNTAS
● ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
● ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos
● ¿Qué es la contaminación?
1. ¿Qué es la contaminación ambiental?
2. Causas
3. Problemas ambientales globales
4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
5. Manejo integral de residuos sólidos urbanos
6. Separación de la fuente
RESPUESTAS
● ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
La conciencia ambiental es entender cómo influyen las acciones de cada día en el
medio ambiente y cómo esto afecta al futuro de nuestro espacio la conciencia
ambiental se logra con educación a todos los niveles de la sociedad en todo momento
en todo lugar hay que educar para poder concientizar desde el jardín de los infantes
hasta los abuelos todos tienen derecho a entender cuál es el problema ambiental y
por qué es importante la acción de cada uno de nosotros nuestro planeta está en
riesgo de desaparecer como consecuencia sobre toda la acción del hombre que en
su afán de superación promedio el daño que la naturaleza ha hecho destruyendo su
propio hábitat la formación de una conciencia ambiental en el hombre es de gran
importancia para lograr crear un sentimiento de amor y respeto hacia la naturaleza
logrando de esta forma que la sociedad sienta la necesidad de proteger reparar el
daño irreversible que ha provocado el medio ambiente siendo éste el único agente
causante de la destrucción en la que encontramos al planeta
● ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos?
La tierra representa fuente de vida para el hombre, brindándole todo lo que necesita
para subsistir. De esta manera el hombre ha explotado y continúa haciéndolo a los
recursos que le brinda la naturaleza. Las tres últimas décadas se ha hecho evidente
la explotación indiscriminada inconsciente de los recursos naturales.
La tala y la pesca indiscriminada, el uso de artículos que deterioran la capa de ozono,
la contaminación del aire y del agua que son probablemente actuales que afectan
nuestro planeta. El principal problema no radica en la explotación sino en la
desinformación de las personas que muchas veces tienen actitudes descuidadas
hacia la conservación del ambiente.
● ¿Qué es la contaminación?
Es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la
introducción de la gente totalmente con ese medio, causando inestabilidad, desorden,
daño, o malestar en un ecosistema en un medio físico o en un ser vivo. Deterioro del
ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales o el
aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio. Las
sustancias que causan el desequilibrio del ambiente, se denominan contaminantes y
pueden encontrarse en el aire, en el agua y en el suelo.
● 1. Que es la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental es un fenómeno que afecta directa e indirectamente la
salud de las poblaciones, no sólo de seres humanos, pues también altera el equilibrio
de los ecosistemas. En general, las personas y los animales de vida silvestre están
expuestos a mezclas de más de dos sustancias tóxicas.
● 2. Causas
-nivel de desarrollo industrial de cada país, de la actividad industrial predominante y
de las medidas de protección al ambiente que tenga.
-Los productos que se usan en la agricultura liberan gases de efecto invernadero, que
son causantes directos del deterioro de la capa de ozono
-Los desechos industriales y domésticos
-Los altos índices de producción de basura
3. Problemas ambientales globales
A nivel global, los problemas ambientales son generados por el estilo de vida de los seres
humano quienes irónicamente son los que, en la actualidad, se ven más perjudicados con
su forma de vivir y los avances tecnológicos.
Una de las causas de los problemas ambientales es el aumento de la población, que trae
consigo mayor contaminación, puesto que son más vidas en el planeta que deben
alimentarse y deben buscar algún lugar donde vivir, etc. la sobrepoblación genera un mayor
agotamiento de los recursos renovables y no renovables, más ocupación territorial la cual
conlleva a una mayor urbanización y menos áreas verdes, mayor tráfico y obviamente, el
total de estos recursos.
Los grandes problemas ambientales mundiales han alcanzado tal dimensión que
constituyen parte de lo que ya denomina CAMBIO GLOBAL.
Suele denominarse cambio ambiental global a la combinación de modificaciones en el
sistema tierra - atmósfera- océanos - biosfera a escala planetaria.
Ese cambio global estaría constituido fundamentalmente por:
● El cambio climático global
● Efecto invernadero
● Pérdida de biodiversidad
● Debilitamiento de la capa de ozono
● Lluvia ácida
● Contaminación hídrica
● Deforestación, erosión y desertificación
● Pobreza extrema y pauperización
4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
El impacto de los residuos sólidos en Cali ha sido tan grande que genera un llamado a
manejar adecuadamente el estos residuos a través de foros como lo son el foro “Impacto
ambiental por el manejo inadecuado de los residuos sólidos en el Municipio de Santiago de
Cali, un tema de control y cultura ciudadana”, en el cual se recibieron las más de 580
personas, realizado por la Contraloría General de Santiago de Cali.
5. Manejo integral de residuos sólidos urbanos
Los problemas ambientales pueden ser enunciados a diferentes niveles, mundial, regional,
local, particular, etc, correspondiendo a cada problema un nivel de actuación más apropiado
para su tratamiento. Sin embargo, todos responden a una expresión ampliamente
divulgada: “pensar globalmente, actuar individualmente”.
6. Separación en la fuente
La Separación en la fuente es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes
residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su posterior manejo y aprovechamiento.
Separar en la fuente los diferentes residuos sólidos que se generan a diario, es un acto
responsable con la humanidad y con el planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
Dalton Jimenez
 
Tema 3. naturaleza y sociedad
Tema 3. naturaleza y sociedadTema 3. naturaleza y sociedad
Tema 3. naturaleza y sociedad
copybird
 
Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
kamigaviria115
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
lauraalejandrarivasa
 
Cts
CtsCts
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
JorgeAndrsCabralesCa
 
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedadLas relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Mencar Car
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
KevinHuaza
 
Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.
danielmarin550613
 
Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.
danielmarin550613
 
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
juanjoseQuiones1
 
Teoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologicaTeoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologica
damianfalcon
 
folleto
folletofolleto
Periodico
PeriodicoPeriodico
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
dianarodriguezpena
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
 
Tema 3. naturaleza y sociedad
Tema 3. naturaleza y sociedadTema 3. naturaleza y sociedad
Tema 3. naturaleza y sociedad
 
Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
 
conciencia ambiental
conciencia  ambientalconciencia  ambiental
conciencia ambiental
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedadLas relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.
 
Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.
 
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
 
Teoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologicaTeoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologica
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 

Similar a Informe

Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
gabriela224081
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
lauragil794881
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaMosquera8
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
auravargas16
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
HellenHurtado
 
Informe escrito jal
Informe escrito jalInforme escrito jal
Informe escrito jal
diamarcela0310
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
DavidRojas768613
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
MarianaMedina851830
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
MaraAnglicaMedinaCas1
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
SharikPerez
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
Valeria García Gutierrez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Fabio Antonio Diosa
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
angie nathalia yanguatin londoño
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
Eliza Camacho Benitez
 
PROYECTO CTS.docx
PROYECTO CTS.docxPROYECTO CTS.docx
PROYECTO CTS.docx
Maye211016s
 

Similar a Informe (20)

Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Tecnología .pdf
Tecnología .pdfTecnología .pdf
Tecnología .pdf
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Informe escrito jal
Informe escrito jalInforme escrito jal
Informe escrito jal
 
PROYECTO CTS 11-4.docx
PROYECTO CTS 11-4.docxPROYECTO CTS 11-4.docx
PROYECTO CTS 11-4.docx
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
PROYECTO CTS.docx
PROYECTO CTS.docxPROYECTO CTS.docx
PROYECTO CTS.docx
 

Más de valentina martinez (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Informe tecnico teatro calima
Informe tecnico teatro calimaInforme tecnico teatro calima
Informe tecnico teatro calima
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
21
2121
21
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
21
2121
21
 
21
2121
21
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
21
2121
21
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologia informatica luii
Tecnologia informatica luiiTecnologia informatica luii
Tecnologia informatica luii
 
La
LaLa
La
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Flores
FloresFlores
Flores
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (14)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Informe

  • 1. PROYECTO : CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE CALI PRESENTA: Laura Valentina Bravo Natalia Calderón Eliana Carrillo Laura Camila Salazar Dayan Sarmiento GRADO 11°6 LIC.GUILLERMO MONDRAGÓN INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL PROYECTO DE TECNOLOGIA GRADO 11° SANTIAGO DE CALI 2019 PREGUNTAS
  • 2. ● ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? ● ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos ● ¿Qué es la contaminación? 1. ¿Qué es la contaminación ambiental? 2. Causas 3. Problemas ambientales globales 4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali 5. Manejo integral de residuos sólidos urbanos 6. Separación de la fuente RESPUESTAS ● ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
  • 3. La conciencia ambiental es entender cómo influyen las acciones de cada día en el medio ambiente y cómo esto afecta al futuro de nuestro espacio la conciencia ambiental se logra con educación a todos los niveles de la sociedad en todo momento en todo lugar hay que educar para poder concientizar desde el jardín de los infantes hasta los abuelos todos tienen derecho a entender cuál es el problema ambiental y por qué es importante la acción de cada uno de nosotros nuestro planeta está en riesgo de desaparecer como consecuencia sobre toda la acción del hombre que en su afán de superación promedio el daño que la naturaleza ha hecho destruyendo su propio hábitat la formación de una conciencia ambiental en el hombre es de gran importancia para lograr crear un sentimiento de amor y respeto hacia la naturaleza logrando de esta forma que la sociedad sienta la necesidad de proteger reparar el daño irreversible que ha provocado el medio ambiente siendo éste el único agente causante de la destrucción en la que encontramos al planeta ● ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos? La tierra representa fuente de vida para el hombre, brindándole todo lo que necesita para subsistir. De esta manera el hombre ha explotado y continúa haciéndolo a los recursos que le brinda la naturaleza. Las tres últimas décadas se ha hecho evidente la explotación indiscriminada inconsciente de los recursos naturales. La tala y la pesca indiscriminada, el uso de artículos que deterioran la capa de ozono, la contaminación del aire y del agua que son probablemente actuales que afectan nuestro planeta. El principal problema no radica en la explotación sino en la desinformación de las personas que muchas veces tienen actitudes descuidadas hacia la conservación del ambiente. ● ¿Qué es la contaminación? Es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de la gente totalmente con ese medio, causando inestabilidad, desorden, daño, o malestar en un ecosistema en un medio físico o en un ser vivo. Deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales o el aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del ambiente, se denominan contaminantes y pueden encontrarse en el aire, en el agua y en el suelo. ● 1. Que es la contaminación ambiental? La contaminación ambiental es un fenómeno que afecta directa e indirectamente la salud de las poblaciones, no sólo de seres humanos, pues también altera el equilibrio de los ecosistemas. En general, las personas y los animales de vida silvestre están expuestos a mezclas de más de dos sustancias tóxicas. ● 2. Causas -nivel de desarrollo industrial de cada país, de la actividad industrial predominante y de las medidas de protección al ambiente que tenga. -Los productos que se usan en la agricultura liberan gases de efecto invernadero, que son causantes directos del deterioro de la capa de ozono -Los desechos industriales y domésticos -Los altos índices de producción de basura
  • 4. 3. Problemas ambientales globales A nivel global, los problemas ambientales son generados por el estilo de vida de los seres humano quienes irónicamente son los que, en la actualidad, se ven más perjudicados con su forma de vivir y los avances tecnológicos. Una de las causas de los problemas ambientales es el aumento de la población, que trae consigo mayor contaminación, puesto que son más vidas en el planeta que deben alimentarse y deben buscar algún lugar donde vivir, etc. la sobrepoblación genera un mayor agotamiento de los recursos renovables y no renovables, más ocupación territorial la cual conlleva a una mayor urbanización y menos áreas verdes, mayor tráfico y obviamente, el total de estos recursos. Los grandes problemas ambientales mundiales han alcanzado tal dimensión que constituyen parte de lo que ya denomina CAMBIO GLOBAL. Suele denominarse cambio ambiental global a la combinación de modificaciones en el sistema tierra - atmósfera- océanos - biosfera a escala planetaria. Ese cambio global estaría constituido fundamentalmente por: ● El cambio climático global ● Efecto invernadero ● Pérdida de biodiversidad ● Debilitamiento de la capa de ozono ● Lluvia ácida ● Contaminación hídrica ● Deforestación, erosión y desertificación ● Pobreza extrema y pauperización 4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali El impacto de los residuos sólidos en Cali ha sido tan grande que genera un llamado a manejar adecuadamente el estos residuos a través de foros como lo son el foro “Impacto ambiental por el manejo inadecuado de los residuos sólidos en el Municipio de Santiago de Cali, un tema de control y cultura ciudadana”, en el cual se recibieron las más de 580 personas, realizado por la Contraloría General de Santiago de Cali. 5. Manejo integral de residuos sólidos urbanos Los problemas ambientales pueden ser enunciados a diferentes niveles, mundial, regional, local, particular, etc, correspondiendo a cada problema un nivel de actuación más apropiado para su tratamiento. Sin embargo, todos responden a una expresión ampliamente divulgada: “pensar globalmente, actuar individualmente”. 6. Separación en la fuente
  • 5. La Separación en la fuente es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su posterior manejo y aprovechamiento. Separar en la fuente los diferentes residuos sólidos que se generan a diario, es un acto responsable con la humanidad y con el planeta.