SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME 2 CIENCIA DE MATERIALES
Análisis de resultados
Explique qué factoresinfluyeronenla durezaobtenidadespuésdel ensayorealizado, y como
los controlaría.
Los factores que influyeron son:
Tiempo de calentamiento
Velocidad de enfriamiento
Tiempo de extracción de la probeta
Altura del chorro de agua
Tiempo de permanencia de la probeta en el chorro de agua
Dimensión de la probeta
Composición química
El tiempode calentamientodebe serdeterminadopormedio del gráficodonde se muestralas
etapasdel tratamientotérmico,este debe serel adecuadopara transformartoda la estructura
en austenita de manera homogénea. La velocidad de enfriamiento ya se da tiempo de
permanencia de la probeta en el ensayo Jomini.
Para la extracción es un poco complicado debido a la alta temperatura a la q se encuentra la
probetaes un poco difícil colocarla probetaen el tiemponormalizado.La altura del chorro de
agua es un factor que puede ser regulado manipulando las válvulas llegando a la altura
estandarizada. El tiempo de permanencia y las dimensiones de la probeta también puede ser
controlado por la persona que está llevando a cabo el ensayo.
La composiciónquímicaesimportante porque notodoslosmetalesde hierroconcontenidode
carbón puedenserllevados auna estructura100% martensíticadebidoal contenidode carbón
presente en este.
Análisis de durezas obtenidas en la probeta
Es claro que por el tipo de dureza se trata de aceros endurecidos, la dureza será mayor en la
superficie donde está más próxima al chorro de agua debido al gradiente de velocidad de
enfriamiento que se produce en la probeta longitudinalmente. Es decir que la velocidad de
enfriamiento va a ser la máxima en el extremo templado y disminuirá a lo largo de la probeta.
Además al determinar la dureza inicial de la probeta sin temple era de 71 Rockwell B lo que
indica que era un acero de dureza media. Y los valores de dureza obtenidos con el temple son
mayores sólo por hecho de ser Rockwell C, esto se debe a la rápida velocidad de enfriamiento
haciendo que no se produzca el crecimiento de grano.
Aplicaciones industriales
Tiene aplicaciones muy específicas en relación a las propiedades mecánicas que ofrece la
estructura martensítica, así pueden ser:
Cuchillería de alta calidad
Cojinetes de bolas y válvulas
Cañones de rifles
Instrumentos quirúrgicos
Conclusiones
La estructura martensítica puede dar diferentes propiedades dependiendo de la velocidad de
enfriamiento a la que es sometida la probeta, pero esta velocidad de enfriamientodebe ser
rápida mayor a la del normalizado.
Las propiedadesde losmaterialespuedenvariardependiendodelmediode enfriamiento (agua,
aceite, sales fundidas) al que se someta la probeta.
A mayor velocidadde enfriamientoladurezaserámayor debidoaque la estructuratipoagujas
formará agujas delgadas proporcionando mayor dureza al material.
Se demostróque durezade laprobetaensayadaeramayorenel extremotempladoydisminuía
longitudinalmente hacia el otro extremo opuesto.
Se logrómejorarlaspropiedades de laprobetaensayadaconel tratamientotérmicodel temple
y se puede apreciarclaramenteconlacomparaciónde durezaenlaprobetaantesydespuésdel
temple.
Recomendaciones
Se recomiendaconocerlaimportanciade lavelocidadde enfriamientodentro deltemple como
tratamiento térmico como.
Es importante regularlaalturadel chorroconel finde cumplirconlanormaA255, manipulando
las válvulas correspondientes y además tener siempre lleno el tanque de agua.
Además se debe tomar en cuenta la composición química de la probeta para ver si es factible
realizar este tratamiento térmico en función del diagrama TTT (temperatura, tiempo,
transformación)
Bibliografía
ASKELANDD., “Cienciae Ingenieríade materiales”,6taEdición,Cengage LearningS.A.,México,
págs.: 520-522
CALLISTER W., “Ciencia e Ingeniería de los materiales”, Editorial Reverté, págs.: 368-370
FOLLETO CIENCIAS MATERIALES II, 2015A, Marzo 2015, EPN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IL-7.26 RECEPCION DE MATERIAL GALVANIZADO-RECEPTION OF GALVANIZED MATERIAL
IL-7.26 RECEPCION DE MATERIAL GALVANIZADO-RECEPTION OF GALVANIZED MATERIALIL-7.26 RECEPCION DE MATERIAL GALVANIZADO-RECEPTION OF GALVANIZED MATERIAL
IL-7.26 RECEPCION DE MATERIAL GALVANIZADO-RECEPTION OF GALVANIZED MATERIAL
Jorge Reyes
 
Cementacion calidad del cemento
Cementacion calidad del cemento Cementacion calidad del cemento
Cementacion calidad del cemento
Yeison Almarza
 
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
albeyro moncada
 
Evaluacion de tanques por ffs
Evaluacion de tanques por ffsEvaluacion de tanques por ffs
Evaluacion de tanques por ffs
OSWALDO GUERRA
 
Practica 1 Viscosimetros
Practica 1 Viscosimetros Practica 1 Viscosimetros
Practica 1 Viscosimetros
Diego Rivers
 
Especificaciones tecnicas de control de calidad iei gunther
Especificaciones tecnicas de control de calidad  iei guntherEspecificaciones tecnicas de control de calidad  iei gunther
Especificaciones tecnicas de control de calidad iei gunther
encairo
 
2015 08 06_educacion continua cich sps_control de calidad en el concreto
2015 08 06_educacion continua cich sps_control de calidad en el concreto2015 08 06_educacion continua cich sps_control de calidad en el concreto
2015 08 06_educacion continua cich sps_control de calidad en el concreto
Juan Pablo Hernandez Flores
 
Soldamig 1.20
Soldamig 1.20Soldamig 1.20
Soldamig 1.20
Erik Jara Ypanaque
 
50089888 catalogo-nicoll-agua
50089888 catalogo-nicoll-agua50089888 catalogo-nicoll-agua
50089888 catalogo-nicoll-agua
Aureliano Hernandez Sanchez
 
Ntp iso 4422
Ntp iso 4422Ntp iso 4422
Libro del efecto de la temperatura en el comportamiento de los aceros en el e...
Libro del efecto de la temperatura en el comportamiento de los aceros en el e...Libro del efecto de la temperatura en el comportamiento de los aceros en el e...
Libro del efecto de la temperatura en el comportamiento de los aceros en el e...
DavidHernndezMorales1
 
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Jean Pierre Malebran Suil
 
0347 2004 Norma Concreto Fresco
0347 2004 Norma Concreto Fresco0347 2004 Norma Concreto Fresco
0347 2004 Norma Concreto Fresco
nono pi
 
0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra
0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra
0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra
nono pi
 
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
MarcosAFt
 
633 01 norma covenin de concreto premezclado
633 01 norma covenin de concreto premezclado633 01 norma covenin de concreto premezclado
633 01 norma covenin de concreto premezclado
Freddy Antonio Avila Rivero
 
14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_04_ensayos_aptitud
14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_04_ensayos_aptitud14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_04_ensayos_aptitud
14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_04_ensayos_aptitud
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Prueba de resistencia
Prueba de resistenciaPrueba de resistencia
Prueba de resistencia
yeltsin huatangari alarcon
 
control de_calidad_de_concreto
control de_calidad_de_concretocontrol de_calidad_de_concreto
control de_calidad_de_concreto
Antonio Aparicio
 
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Jean Pierre Malebran Suil
 

La actualidad más candente (20)

IL-7.26 RECEPCION DE MATERIAL GALVANIZADO-RECEPTION OF GALVANIZED MATERIAL
IL-7.26 RECEPCION DE MATERIAL GALVANIZADO-RECEPTION OF GALVANIZED MATERIALIL-7.26 RECEPCION DE MATERIAL GALVANIZADO-RECEPTION OF GALVANIZED MATERIAL
IL-7.26 RECEPCION DE MATERIAL GALVANIZADO-RECEPTION OF GALVANIZED MATERIAL
 
Cementacion calidad del cemento
Cementacion calidad del cemento Cementacion calidad del cemento
Cementacion calidad del cemento
 
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
Comentarios al capitulo c.5 nsr 2010
 
Evaluacion de tanques por ffs
Evaluacion de tanques por ffsEvaluacion de tanques por ffs
Evaluacion de tanques por ffs
 
Practica 1 Viscosimetros
Practica 1 Viscosimetros Practica 1 Viscosimetros
Practica 1 Viscosimetros
 
Especificaciones tecnicas de control de calidad iei gunther
Especificaciones tecnicas de control de calidad  iei guntherEspecificaciones tecnicas de control de calidad  iei gunther
Especificaciones tecnicas de control de calidad iei gunther
 
2015 08 06_educacion continua cich sps_control de calidad en el concreto
2015 08 06_educacion continua cich sps_control de calidad en el concreto2015 08 06_educacion continua cich sps_control de calidad en el concreto
2015 08 06_educacion continua cich sps_control de calidad en el concreto
 
Soldamig 1.20
Soldamig 1.20Soldamig 1.20
Soldamig 1.20
 
50089888 catalogo-nicoll-agua
50089888 catalogo-nicoll-agua50089888 catalogo-nicoll-agua
50089888 catalogo-nicoll-agua
 
Ntp iso 4422
Ntp iso 4422Ntp iso 4422
Ntp iso 4422
 
Libro del efecto de la temperatura en el comportamiento de los aceros en el e...
Libro del efecto de la temperatura en el comportamiento de los aceros en el e...Libro del efecto de la temperatura en el comportamiento de los aceros en el e...
Libro del efecto de la temperatura en el comportamiento de los aceros en el e...
 
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
 
0347 2004 Norma Concreto Fresco
0347 2004 Norma Concreto Fresco0347 2004 Norma Concreto Fresco
0347 2004 Norma Concreto Fresco
 
0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra
0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra
0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra
 
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
Inspeccion y control de calidad en pavimentos gr19
 
633 01 norma covenin de concreto premezclado
633 01 norma covenin de concreto premezclado633 01 norma covenin de concreto premezclado
633 01 norma covenin de concreto premezclado
 
14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_04_ensayos_aptitud
14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_04_ensayos_aptitud14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_04_ensayos_aptitud
14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_04_ensayos_aptitud
 
Prueba de resistencia
Prueba de resistenciaPrueba de resistencia
Prueba de resistencia
 
control de_calidad_de_concreto
control de_calidad_de_concretocontrol de_calidad_de_concreto
control de_calidad_de_concreto
 
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
 

Similar a Informe 2 ciencia

Inf. met.cementado y trans
Inf. met.cementado y transInf. met.cementado y trans
Inf. met.cementado y trans
yezeta
 
Ensayo jominy
Ensayo jominyEnsayo jominy
Ensayo jominy
Edy Quispe Quenta
 
8614976.ppt
8614976.ppt8614976.ppt
8614976.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Practica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plásticaPractica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plástica
Juan Andrés Castro Montoya
 
sistema de enfriamiento para temple aceros
sistema de enfriamiento para temple acerossistema de enfriamiento para temple aceros
sistema de enfriamiento para temple aceros
Eduardo Ruiz
 
Rev temp
Rev tempRev temp
Rev temp
yezeta
 
Creep
CreepCreep
Creep
educacion
 
TEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROSTEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROS
Javier Minero
 
Tratamiento termico 14 5-15
Tratamiento termico 14 5-15Tratamiento termico 14 5-15
Tratamiento termico 14 5-15
Justina Crespo
 
Practica endurecimiento de un material D2 hasta 58 RC desde una dureza inicia...
Practica endurecimiento de un material D2 hasta 58 RC desde una dureza inicia...Practica endurecimiento de un material D2 hasta 58 RC desde una dureza inicia...
Practica endurecimiento de un material D2 hasta 58 RC desde una dureza inicia...
Rafael Pérez-García
 
Poster 2 mestafisica ii
Poster 2   mestafisica iiPoster 2   mestafisica ii
Poster 2 mestafisica ii
Dominic Ochochoque Champi
 
Propuesta de perfil de proyecto de grado (modelo)
Propuesta de perfil de proyecto de grado (modelo)Propuesta de perfil de proyecto de grado (modelo)
Propuesta de perfil de proyecto de grado (modelo)
Daniel Muriel Rojas
 
Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Norma Para La Construccion De Calderas AquotubularesNorma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Ing. Electromecanica
 
Coccion
CoccionCoccion
Informe (3 4) metafisica ii - 140847 - 141630 -
Informe (3 4) metafisica ii - 140847 - 141630 - Informe (3 4) metafisica ii - 140847 - 141630 -
Informe (3 4) metafisica ii - 140847 - 141630 -
Dominic Ochochoque Champi
 
Presentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited CementacionPresentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited Cementacion
Ing. Electromecanica
 
Recobro arenas no_consolidadas
Recobro arenas no_consolidadasRecobro arenas no_consolidadas
Recobro arenas no_consolidadas
Hector Eduardo Flores
 
Tratamiento térmicos
Tratamiento térmicosTratamiento térmicos
Tratamiento térmicos
Jairo Guáqueta
 
Tratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de acerosTratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de aceros
Adrian Cordova
 
tratamientos_termicos.
tratamientos_termicos.tratamientos_termicos.
tratamientos_termicos.
ARANTXARODRIGUEZFERN
 

Similar a Informe 2 ciencia (20)

Inf. met.cementado y trans
Inf. met.cementado y transInf. met.cementado y trans
Inf. met.cementado y trans
 
Ensayo jominy
Ensayo jominyEnsayo jominy
Ensayo jominy
 
8614976.ppt
8614976.ppt8614976.ppt
8614976.ppt
 
Practica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plásticaPractica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plástica
 
sistema de enfriamiento para temple aceros
sistema de enfriamiento para temple acerossistema de enfriamiento para temple aceros
sistema de enfriamiento para temple aceros
 
Rev temp
Rev tempRev temp
Rev temp
 
Creep
CreepCreep
Creep
 
TEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROSTEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROS
 
Tratamiento termico 14 5-15
Tratamiento termico 14 5-15Tratamiento termico 14 5-15
Tratamiento termico 14 5-15
 
Practica endurecimiento de un material D2 hasta 58 RC desde una dureza inicia...
Practica endurecimiento de un material D2 hasta 58 RC desde una dureza inicia...Practica endurecimiento de un material D2 hasta 58 RC desde una dureza inicia...
Practica endurecimiento de un material D2 hasta 58 RC desde una dureza inicia...
 
Poster 2 mestafisica ii
Poster 2   mestafisica iiPoster 2   mestafisica ii
Poster 2 mestafisica ii
 
Propuesta de perfil de proyecto de grado (modelo)
Propuesta de perfil de proyecto de grado (modelo)Propuesta de perfil de proyecto de grado (modelo)
Propuesta de perfil de proyecto de grado (modelo)
 
Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Norma Para La Construccion De Calderas AquotubularesNorma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
 
Coccion
CoccionCoccion
Coccion
 
Informe (3 4) metafisica ii - 140847 - 141630 -
Informe (3 4) metafisica ii - 140847 - 141630 - Informe (3 4) metafisica ii - 140847 - 141630 -
Informe (3 4) metafisica ii - 140847 - 141630 -
 
Presentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited CementacionPresentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited Cementacion
 
Recobro arenas no_consolidadas
Recobro arenas no_consolidadasRecobro arenas no_consolidadas
Recobro arenas no_consolidadas
 
Tratamiento térmicos
Tratamiento térmicosTratamiento térmicos
Tratamiento térmicos
 
Tratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de acerosTratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de aceros
 
tratamientos_termicos.
tratamientos_termicos.tratamientos_termicos.
tratamientos_termicos.
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Informe 2 ciencia

  • 1. INFORME 2 CIENCIA DE MATERIALES Análisis de resultados Explique qué factoresinfluyeronenla durezaobtenidadespuésdel ensayorealizado, y como los controlaría. Los factores que influyeron son: Tiempo de calentamiento Velocidad de enfriamiento Tiempo de extracción de la probeta Altura del chorro de agua Tiempo de permanencia de la probeta en el chorro de agua Dimensión de la probeta Composición química El tiempode calentamientodebe serdeterminadopormedio del gráficodonde se muestralas etapasdel tratamientotérmico,este debe serel adecuadopara transformartoda la estructura en austenita de manera homogénea. La velocidad de enfriamiento ya se da tiempo de permanencia de la probeta en el ensayo Jomini. Para la extracción es un poco complicado debido a la alta temperatura a la q se encuentra la probetaes un poco difícil colocarla probetaen el tiemponormalizado.La altura del chorro de agua es un factor que puede ser regulado manipulando las válvulas llegando a la altura estandarizada. El tiempo de permanencia y las dimensiones de la probeta también puede ser controlado por la persona que está llevando a cabo el ensayo. La composiciónquímicaesimportante porque notodoslosmetalesde hierroconcontenidode carbón puedenserllevados auna estructura100% martensíticadebidoal contenidode carbón presente en este. Análisis de durezas obtenidas en la probeta Es claro que por el tipo de dureza se trata de aceros endurecidos, la dureza será mayor en la superficie donde está más próxima al chorro de agua debido al gradiente de velocidad de enfriamiento que se produce en la probeta longitudinalmente. Es decir que la velocidad de enfriamiento va a ser la máxima en el extremo templado y disminuirá a lo largo de la probeta. Además al determinar la dureza inicial de la probeta sin temple era de 71 Rockwell B lo que indica que era un acero de dureza media. Y los valores de dureza obtenidos con el temple son mayores sólo por hecho de ser Rockwell C, esto se debe a la rápida velocidad de enfriamiento haciendo que no se produzca el crecimiento de grano. Aplicaciones industriales Tiene aplicaciones muy específicas en relación a las propiedades mecánicas que ofrece la estructura martensítica, así pueden ser: Cuchillería de alta calidad
  • 2. Cojinetes de bolas y válvulas Cañones de rifles Instrumentos quirúrgicos Conclusiones La estructura martensítica puede dar diferentes propiedades dependiendo de la velocidad de enfriamiento a la que es sometida la probeta, pero esta velocidad de enfriamientodebe ser rápida mayor a la del normalizado. Las propiedadesde losmaterialespuedenvariardependiendodelmediode enfriamiento (agua, aceite, sales fundidas) al que se someta la probeta. A mayor velocidadde enfriamientoladurezaserámayor debidoaque la estructuratipoagujas formará agujas delgadas proporcionando mayor dureza al material. Se demostróque durezade laprobetaensayadaeramayorenel extremotempladoydisminuía longitudinalmente hacia el otro extremo opuesto. Se logrómejorarlaspropiedades de laprobetaensayadaconel tratamientotérmicodel temple y se puede apreciarclaramenteconlacomparaciónde durezaenlaprobetaantesydespuésdel temple. Recomendaciones Se recomiendaconocerlaimportanciade lavelocidadde enfriamientodentro deltemple como tratamiento térmico como. Es importante regularlaalturadel chorroconel finde cumplirconlanormaA255, manipulando las válvulas correspondientes y además tener siempre lleno el tanque de agua. Además se debe tomar en cuenta la composición química de la probeta para ver si es factible realizar este tratamiento térmico en función del diagrama TTT (temperatura, tiempo, transformación) Bibliografía ASKELANDD., “Cienciae Ingenieríade materiales”,6taEdición,Cengage LearningS.A.,México, págs.: 520-522 CALLISTER W., “Ciencia e Ingeniería de los materiales”, Editorial Reverté, págs.: 368-370 FOLLETO CIENCIAS MATERIALES II, 2015A, Marzo 2015, EPN.