SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas para la construcción
 de calderas aquotubulares

             Autor:
  Ing. Ronnie Rielos Mollinedo
• Lugar: Minero – Santa Cruz – Bolivia

• Empresa: Ingenio Azucarero Roberto Barbery Paz
  UNAGRO

• Proyecto: Construcción y montaje de caldera
  aquotubular
Objetivo

• La presente memoria tiene por objeto
  efectuar una descripción de las tareas
  realizadas en el acompañamiento y
  ejecución de la construcción de calderas
  aquotubulares construida en Bolivia,
  marcando un inicio para la posible
  realización de normas para la fabricación de
  estos equipos en el país.
Introducción

• Un emprendimiento sin precedentes fue iniciado el 4 de
  junio del 2004 cuando se inicio el proyecto para la
  construcción de una caldera Aquotubular para la
  producción de energía a partir de bagazo y mas aun
  cuando se decidió construir la caldera íntegramente en
  Bolivia para Ingenio Azucarero Roberto Barbery Paz del
  grupo UNAGRO, realizado por ingenieros y técnicos de
  Brasil y Bolivia, para ello se utilizaron 2000 ton de acero
  además de una inversión de 6.5 millones de dólares.
Vista panorámica del ingenio
Características técnicas del proyecto
•   CALDERA CBSERV 170 T/H, 43 Kg/Cm2 , 420 oC
                               Kg/Cm
PARÁMETROS DE DESEMPEÑO

 Capacidad de producción de vapor :                     170 T/H

                              Combustible bagazo
          Humedad :
                                         50 %
Poder calorífico inferior :                          1765 Kcal/Kg
Poder calorífico superior :                          2273 Kcal/Kg

Presión a la salida del sobre calentador :             43 Kg/cm2

Temperatura del vapor saturado (45 Kg/cm2)               257.6 oC

Temperatura a la salida del sobrecalentador              420.0 oC

Temperatura del agua de alimentación                     105.0 oC

 Entalpia del vapor saturado (46 Kg/cm2)           667.7 Kcal/Kg

 Entalpia del vapor sobrecalentado (420 oC)        776.5 Kcal/Kg

 Eficiencia termica al P.C. Inferior                       87 %

 Consumo de Bagazo                                   74365 Kg/h

 Relación de Kg vapor/ Kg bagazo                          2.286
Vista en corte de la caldera
Materiales
        Los materiales fueron
        requeridos de acuerdo al
        proyecto con todas las
        especificaciones técnicas
        correspondientes, también se
        realizaron análisis métalo
        gráficos de los tubos de las
        paredes de agua y serpentín
        del sobrecalentador
        Las      planchas     para   la
        construcción de la estructura,
        conductos de salida de gases
        se muestran en la siguiente
        certificación además que cumple
        con la composición solicitada
        con la Normas ASTM A 36,
        ASTM A 283, ASTM A 517.
Tubos de acero al carbono para calderas y sobre calentadores

                                 En relación a este aspecto se
                                 contrato a la empresa Welding
                                 (Brasil)    para     realizar  los
                                 correspondientes análisis métalo
                                 gráficos. Tubos para caldera ASTM
                                 A178 , ASTM A192, ASTM A213-T
                                 11, ASTM A213 T 22.
Certificado de analisis metalografico



                                        Compuesto por

                                        Análisis químico

                                        Ensayos mecánicos

                                        Análisis métalo gráfico

                                        Según ASTM E 3-95/E112-96

                                        Ensayo de dureza
                                        Según ASTM E 10-96
Reservatorios y tubos de acero al carbono con y sin costura longitudinal


                                     Para ello se exigió a los proveedores
                                     certificaciones de los siguientes
                                     materiales
                                     Cañerías para la construcción de
                                     colectores superiores, laterales e
                                     inferiores, además del colector del
                                     sobrecalentador según norma ASTM
                                     A334Gr P11, ASTM A 106 GR B,
Fotos


        Colector Lateral inferior
        Con toma para irrigación
        Diámetro nominal 12”




         Colector trasero inferior
         Con toma para irrigación
         Diámetro nominal 12”
Otras piezas hechas en acero al carbono, forjado y laminado

                                          En este aspecto se
                                          utilizaron accesorios como
                                          codos, bridas, reducciones
                                          según normas ANSI 600,
                                          ademas de otros
                                          materiales de mayor
                                          aleación para el sobre
                                          calentador, a continuación
                                          ver certificado.
Cálculo de resistencia de las partes sujetas a presión


Se deberán considerar los aspectos que se mencionarán a continuación,
esto lo verificamos por que el proyecto esta basado en las normas
brasileras para proyecto y construcción para calderas estacionarias

a) Tensión admisible para calderas

b) Cálculos de resistencia de las partes sujetas a presión

c) Presión de proyecto y presión de cálculo

d) Cuerpos, tambores y colectores cilíndricos sujetos a presión
interna

f) Tapas toriesfericas sujetas a presión interna

g) Tubos

h) Cuerpos, tambores y colectores cilíndricos sujetos a presión
interna
. Uniones Soldadas
Todas las calderas sujetas a presión podrán ser fabricadas por soldadura
según a normas correspondiente




 Construcción de las juntas
 La construcción hace referencia a las diversos tipos de uniones que se
 realizaran de acuerdo alas normas establecidas por el fabricante
Calificación del proceso de soldadura

La calificación deberá ser realizada específicamente por lo inspectores de
soldadura, a continuación procedimiento para soldadura Tig
Aplicacion soldadura Mig en vigas   Aplicaciòn soldadura Mig en aletamiento
soldadas
Calificación de los soldadores
Tratamiento térmico y alivio de tensiones




                                Según normas para cañerías mayores a un
                                espesor de 19 mm se aplicará
                                procedimiento de alivio de tensión a 600oC
                                +/- 20
Mandrilado en interior domos



                               Se lo realiza de acuerdo

                               a las normas para expanción

                               de tubos, verificando con un

                               calibre pasa no pasa
Chapas soldadas para los conductos




                                     En este aspecto se realizó
                                     también procedimientos de
                                     soldadura y calificación de
                                     los soldadores
Ensayo de no destructivos para soldaduras




   Certificados de aprobaciòn radiografia en los domos
Radiografía en tubos 3”




Radiografía en tubos 2”
Válvulas de seguridad




                        Fueron seleccionadas por el
                        proyecto además de que la
                        cantidad es definida según las
                        normas vigentes para este
                        tipo de equipos
. Indicadores     de nivel
Por norma se utilizan 2 para calderas de esta capacidad y presión
. Válvulas




             Válvula de accionamiento manual diam=8”
             para alimentación de domo

             Certificación de válvula accionamiento manual
Ensayos de inspección

• Calificación de los inspectores
Los inspectores de verán ser personas empleadas y entrenadas por
organizaciones de inspección. Para que el inspector pueda certificar la
caldera y sus partes estén dentro de la exigencia de la norma, el deberá ser
independiente al fabricante y el comprador, no deviendo ser empleado de
ninguna de las dos.

. Ensayos hidrostáticos
Calderas que no sean del tipo aquotubular, bien como tubos colectores o
componentes similares, deberán ser después de concluidos, sujetos a
ensayos hidrostáticos en la fábrica en presencia del inspector , a una
presión de 1.5 veces presión de proyecto.
Si el proceso de fabricación no tiene permitido el ensayo hidrostático de los
componentes en fábrica, o quedando disposiciones legales que así lo
exijan, o ensayo final de montaje deberá ser en cualquiera de los casos
hecho a 1.5 veces presión de proyecto.
Manómetro superior en test hidrostático efectuado a la caldera de Unagro
. CONCLUSIONES FINALES


Esperando haber enfocado los aspectos más sobresalientes de este
proyecto en cuanto a la aplicación de normas y exigencias necesarias
para este tipo de montajes, nos encontramos satisfechos por compartir
esta experiencia en este congreso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanquesCalculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanques
Christian Cobo
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
VCISARAHY
 
Libro calderas
Libro calderasLibro calderas
Libro calderas
percyruizr
 
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
RonaldTellezChoque
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
Itamar Bernal
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
Monica Solorzano
 
Costos en mantenimiento
Costos en mantenimientoCostos en mantenimiento
Costos en mantenimiento
maria mendez
 
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubularesCalderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Leo Aguero
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
Francisco Vargas
 
ARTEFACTOS TIPO B.
ARTEFACTOS TIPO B.ARTEFACTOS TIPO B.
ARTEFACTOS TIPO B.
John Arley Muñoz
 
Propiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLPPropiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLPrgrados
 
Operación del GLP
Operación del GLPOperación del GLP
Operación del GLPrgrados
 
Int. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugasInt. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugasMIGUELMUN
 
Hornos de procesos
Hornos de procesosHornos de procesos
Hornos de procesos
joselyncevallos4
 
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Lab  Mantto  Compresores  ReciprocantesLab  Mantto  Compresores  Reciprocantes
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Gabriel Serrano
 
Centrales Térmicas
Centrales TérmicasCentrales Térmicas
Centrales Térmicas
Ronald Eduardo Miguel Nuñez
 
Trabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calorTrabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calor
Maricelin Molina
 

La actualidad más candente (20)

Calculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanquesCalculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanques
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
 
Libro calderas
Libro calderasLibro calderas
Libro calderas
 
Bombas periféricas
Bombas periféricasBombas periféricas
Bombas periféricas
 
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
 
Costos en mantenimiento
Costos en mantenimientoCostos en mantenimiento
Costos en mantenimiento
 
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubularesCalderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
ARTEFACTOS TIPO B.
ARTEFACTOS TIPO B.ARTEFACTOS TIPO B.
ARTEFACTOS TIPO B.
 
Propiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLPPropiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLP
 
Operación del GLP
Operación del GLPOperación del GLP
Operación del GLP
 
Int. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugasInt. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugas
 
B31.3 tuberias de proceso
B31.3 tuberias de procesoB31.3 tuberias de proceso
B31.3 tuberias de proceso
 
Hornos de procesos
Hornos de procesosHornos de procesos
Hornos de procesos
 
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Lab  Mantto  Compresores  ReciprocantesLab  Mantto  Compresores  Reciprocantes
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
 
Centrales Térmicas
Centrales TérmicasCentrales Térmicas
Centrales Térmicas
 
Trabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calorTrabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calor
 
Bombas
Bombas Bombas
Bombas
 

Destacado

Calefaccion agua caliente
Calefaccion agua calienteCalefaccion agua caliente
Calefaccion agua calienteilciceri
 
Diseño y montaje de sistemas de energia solar
Diseño y montaje de sistemas de energia solarDiseño y montaje de sistemas de energia solar
Diseño y montaje de sistemas de energia solar
aliloinomedle
 
Calderas 3 a
Calderas 3 aCalderas 3 a
Calderas 3 a
Javier Becerra Huesca
 
Calderas de vapor
Calderas de vaporCalderas de vapor
Calderas de vapor
1234die
 
1 conceptos básicos de calderas.
1 conceptos básicos de calderas.1 conceptos básicos de calderas.
1 conceptos básicos de calderas.
Beatriz Solorzano
 
Analisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
Analisis De Fallas Metalurgicas En CalderasAnalisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
Analisis De Fallas Metalurgicas En Calderasreinaldo lasprilla
 
Calderas
CalderasCalderas
Caldera de vapor
Caldera de vaporCaldera de vapor
Caldera de vapor
mfdeasis
 
Calderas y sus Generalidades
Calderas y sus Generalidades Calderas y sus Generalidades
Calderas y sus Generalidades
Pipe Duqee
 
Calderas acuotubular guias
Calderas acuotubular guiasCalderas acuotubular guias
Calderas acuotubular guiasUNEFM
 
generadores de vapor
generadores de vaporgeneradores de vapor
generadores de vapor
roy alaniz
 
Calderas para el secado de madera
Calderas para el secado de maderaCalderas para el secado de madera
Calderas para el secado de maderaoli_1708
 
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor ChileReglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
Gabrania
 
Instrumentos de control para calderas
Instrumentos de control para calderasInstrumentos de control para calderas
Instrumentos de control para calderas
mariope67
 

Destacado (19)

Calefaccion agua caliente
Calefaccion agua calienteCalefaccion agua caliente
Calefaccion agua caliente
 
Calderas de vapor
Calderas de vaporCalderas de vapor
Calderas de vapor
 
Diseño y montaje de sistemas de energia solar
Diseño y montaje de sistemas de energia solarDiseño y montaje de sistemas de energia solar
Diseño y montaje de sistemas de energia solar
 
Calderas 3 a
Calderas 3 aCalderas 3 a
Calderas 3 a
 
Calderas de vapor
Calderas de vaporCalderas de vapor
Calderas de vapor
 
1 conceptos básicos de calderas.
1 conceptos básicos de calderas.1 conceptos básicos de calderas.
1 conceptos básicos de calderas.
 
Analisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
Analisis De Fallas Metalurgicas En CalderasAnalisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
Analisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
 
Unidad 15
Unidad 15Unidad 15
Unidad 15
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Caldera de vapor
Caldera de vaporCaldera de vapor
Caldera de vapor
 
Calderas y sus Generalidades
Calderas y sus Generalidades Calderas y sus Generalidades
Calderas y sus Generalidades
 
Mantenimiento de calderas
Mantenimiento de calderasMantenimiento de calderas
Mantenimiento de calderas
 
G.05
G.05G.05
G.05
 
Calderas acuotubular guias
Calderas acuotubular guiasCalderas acuotubular guias
Calderas acuotubular guias
 
generadores de vapor
generadores de vaporgeneradores de vapor
generadores de vapor
 
Calderas para el secado de madera
Calderas para el secado de maderaCalderas para el secado de madera
Calderas para el secado de madera
 
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor ChileReglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Instrumentos de control para calderas
Instrumentos de control para calderasInstrumentos de control para calderas
Instrumentos de control para calderas
 

Similar a Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares

Inspeccion_de_Bridas.ppt
Inspeccion_de_Bridas.pptInspeccion_de_Bridas.ppt
Inspeccion_de_Bridas.ppt
JOSELOPEZ480613
 
doblado de tubería
doblado de tubería doblado de tubería
doblado de tubería
Andres Eloy
 
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES PRESENTACION.pdf
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES  PRESENTACION.pdfAPI 510 INSPECCION DE RECIPIENTES  PRESENTACION.pdf
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES PRESENTACION.pdf
luisrojas881941
 
Tuberia n astm_caneria_tubo
Tuberia n astm_caneria_tuboTuberia n astm_caneria_tubo
Tuberia n astm_caneria_tuboalimayorga
 
Tuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulasTuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulas
Fernanda Ramírez
 
Diseño de una planta de reformado catalitico
Diseño de una planta de reformado cataliticoDiseño de una planta de reformado catalitico
Diseño de una planta de reformado catalitico
DulceyLuis
 
Codigo asme presentacion
Codigo asme presentacionCodigo asme presentacion
Codigo asme presentacionjavilapiedra
 
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptxPRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
XamirSuarez1
 
API 1104 u2jpbr2bq4uz6jtpdcbs-signature-3b9445df659de0c9fef231145f3a651b4ec5e...
API 1104 u2jpbr2bq4uz6jtpdcbs-signature-3b9445df659de0c9fef231145f3a651b4ec5e...API 1104 u2jpbr2bq4uz6jtpdcbs-signature-3b9445df659de0c9fef231145f3a651b4ec5e...
API 1104 u2jpbr2bq4uz6jtpdcbs-signature-3b9445df659de0c9fef231145f3a651b4ec5e...
RobertDiaz196995
 
NTC1560.pdf
NTC1560.pdfNTC1560.pdf
NTC - 3643 INST CALENTADORES DE PASO (1).pdf
NTC - 3643 INST CALENTADORES DE PASO (1).pdfNTC - 3643 INST CALENTADORES DE PASO (1).pdf
NTC - 3643 INST CALENTADORES DE PASO (1).pdf
Juan Carlos Gonzalez Villamil
 
Normas
NormasNormas
Normas
genaro29
 
Ntc 3712 2004
Ntc 3712 2004Ntc 3712 2004
Ntc 3712 2004
ingladino1980
 
ASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptxASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptx
Abelmuozcortes
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
mehdi94
 

Similar a Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares (20)

Inspeccion_de_Bridas.ppt
Inspeccion_de_Bridas.pptInspeccion_de_Bridas.ppt
Inspeccion_de_Bridas.ppt
 
doblado de tubería
doblado de tubería doblado de tubería
doblado de tubería
 
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES PRESENTACION.pdf
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES  PRESENTACION.pdfAPI 510 INSPECCION DE RECIPIENTES  PRESENTACION.pdf
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES PRESENTACION.pdf
 
Regulacion
RegulacionRegulacion
Regulacion
 
Tuberia n astm_caneria_tubo
Tuberia n astm_caneria_tuboTuberia n astm_caneria_tubo
Tuberia n astm_caneria_tubo
 
Tuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulasTuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulas
 
Diseño de una planta de reformado catalitico
Diseño de una planta de reformado cataliticoDiseño de una planta de reformado catalitico
Diseño de una planta de reformado catalitico
 
Codigo asme presentacion
Codigo asme presentacionCodigo asme presentacion
Codigo asme presentacion
 
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptxPRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
 
API 1104 u2jpbr2bq4uz6jtpdcbs-signature-3b9445df659de0c9fef231145f3a651b4ec5e...
API 1104 u2jpbr2bq4uz6jtpdcbs-signature-3b9445df659de0c9fef231145f3a651b4ec5e...API 1104 u2jpbr2bq4uz6jtpdcbs-signature-3b9445df659de0c9fef231145f3a651b4ec5e...
API 1104 u2jpbr2bq4uz6jtpdcbs-signature-3b9445df659de0c9fef231145f3a651b4ec5e...
 
NTC1560.pdf
NTC1560.pdfNTC1560.pdf
NTC1560.pdf
 
NTC - 3643 INST CALENTADORES DE PASO (1).pdf
NTC - 3643 INST CALENTADORES DE PASO (1).pdfNTC - 3643 INST CALENTADORES DE PASO (1).pdf
NTC - 3643 INST CALENTADORES DE PASO (1).pdf
 
Codigo asme
Codigo asmeCodigo asme
Codigo asme
 
Codigo asme (1)
Codigo asme (1)Codigo asme (1)
Codigo asme (1)
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Ntc 3712 2004
Ntc 3712 2004Ntc 3712 2004
Ntc 3712 2004
 
Ing_20120504_07231875.pdf
Ing_20120504_07231875.pdfIng_20120504_07231875.pdf
Ing_20120504_07231875.pdf
 
Código asme Vii
Código asme ViiCódigo asme Vii
Código asme Vii
 
ASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptxASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptx
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
 

Más de Ing. Electromecanica

Modulación analógica
Modulación analógicaModulación analógica
Modulación analógica
Ing. Electromecanica
 
Tutorial sim electricidad_electromecanica
Tutorial sim electricidad_electromecanicaTutorial sim electricidad_electromecanica
Tutorial sim electricidad_electromecanica
Ing. Electromecanica
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
Ing. Electromecanica
 
Transporte Gases
Transporte GasesTransporte Gases
Transporte Gases
Ing. Electromecanica
 
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles   H. AlcaldíA ScTransporte De Combustibles   H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Ing. Electromecanica
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tema Nº
Tema NºTema Nº
Tema Nº2
Tema Nº2Tema Nº2
Tema Nº6
Tema Nº6Tema Nº6
Tema Nº4
Tema Nº4Tema Nº4
Tema Nº1
Tema Nº1Tema Nº1
Proyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
Proyecto Final Deformacion Plastica Y RecocidoProyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
Proyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
Ing. Electromecanica
 
Presentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited CementacionPresentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited Cementacion
Ing. Electromecanica
 
PresentacióN Cepeh
PresentacióN CepehPresentacióN Cepeh
PresentacióN Cepeh
Ing. Electromecanica
 
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado UmssPresentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
Ing. Electromecanica
 
Presentacion Cbime
Presentacion CbimePresentacion Cbime
Presentacion Cbime
Ing. Electromecanica
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Ing. Electromecanica
 
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Ing. Electromecanica
 
Innovacion Y AdecuacióN
Innovacion Y AdecuacióNInnovacion Y AdecuacióN
Innovacion Y AdecuacióN
Ing. Electromecanica
 

Más de Ing. Electromecanica (20)

Modulación analógica
Modulación analógicaModulación analógica
Modulación analógica
 
Modulación analógica
Modulación analógicaModulación analógica
Modulación analógica
 
Tutorial sim electricidad_electromecanica
Tutorial sim electricidad_electromecanicaTutorial sim electricidad_electromecanica
Tutorial sim electricidad_electromecanica
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
 
Transporte Gases
Transporte GasesTransporte Gases
Transporte Gases
 
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles   H. AlcaldíA ScTransporte De Combustibles   H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 
Tema Nº
Tema NºTema Nº
Tema Nº
 
Tema Nº2
Tema Nº2Tema Nº2
Tema Nº2
 
Tema Nº6
Tema Nº6Tema Nº6
Tema Nº6
 
Tema Nº4
Tema Nº4Tema Nº4
Tema Nº4
 
Tema Nº1
Tema Nº1Tema Nº1
Tema Nº1
 
Proyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
Proyecto Final Deformacion Plastica Y RecocidoProyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
Proyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
 
Presentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited CementacionPresentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited Cementacion
 
PresentacióN Cepeh
PresentacióN CepehPresentacióN Cepeh
PresentacióN Cepeh
 
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado UmssPresentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
 
Presentacion Cbime
Presentacion CbimePresentacion Cbime
Presentacion Cbime
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
 
Innovacion Y AdecuacióN
Innovacion Y AdecuacióNInnovacion Y AdecuacióN
Innovacion Y AdecuacióN
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares

  • 1. Normas para la construcción de calderas aquotubulares Autor: Ing. Ronnie Rielos Mollinedo
  • 2. • Lugar: Minero – Santa Cruz – Bolivia • Empresa: Ingenio Azucarero Roberto Barbery Paz UNAGRO • Proyecto: Construcción y montaje de caldera aquotubular
  • 3. Objetivo • La presente memoria tiene por objeto efectuar una descripción de las tareas realizadas en el acompañamiento y ejecución de la construcción de calderas aquotubulares construida en Bolivia, marcando un inicio para la posible realización de normas para la fabricación de estos equipos en el país.
  • 4. Introducción • Un emprendimiento sin precedentes fue iniciado el 4 de junio del 2004 cuando se inicio el proyecto para la construcción de una caldera Aquotubular para la producción de energía a partir de bagazo y mas aun cuando se decidió construir la caldera íntegramente en Bolivia para Ingenio Azucarero Roberto Barbery Paz del grupo UNAGRO, realizado por ingenieros y técnicos de Brasil y Bolivia, para ello se utilizaron 2000 ton de acero además de una inversión de 6.5 millones de dólares.
  • 6. Características técnicas del proyecto • CALDERA CBSERV 170 T/H, 43 Kg/Cm2 , 420 oC Kg/Cm
  • 7. PARÁMETROS DE DESEMPEÑO Capacidad de producción de vapor : 170 T/H Combustible bagazo Humedad : 50 % Poder calorífico inferior : 1765 Kcal/Kg Poder calorífico superior : 2273 Kcal/Kg Presión a la salida del sobre calentador : 43 Kg/cm2 Temperatura del vapor saturado (45 Kg/cm2) 257.6 oC Temperatura a la salida del sobrecalentador 420.0 oC Temperatura del agua de alimentación 105.0 oC Entalpia del vapor saturado (46 Kg/cm2) 667.7 Kcal/Kg Entalpia del vapor sobrecalentado (420 oC) 776.5 Kcal/Kg Eficiencia termica al P.C. Inferior 87 % Consumo de Bagazo 74365 Kg/h Relación de Kg vapor/ Kg bagazo 2.286
  • 8. Vista en corte de la caldera
  • 9. Materiales Los materiales fueron requeridos de acuerdo al proyecto con todas las especificaciones técnicas correspondientes, también se realizaron análisis métalo gráficos de los tubos de las paredes de agua y serpentín del sobrecalentador Las planchas para la construcción de la estructura, conductos de salida de gases se muestran en la siguiente certificación además que cumple con la composición solicitada con la Normas ASTM A 36, ASTM A 283, ASTM A 517.
  • 10. Tubos de acero al carbono para calderas y sobre calentadores En relación a este aspecto se contrato a la empresa Welding (Brasil) para realizar los correspondientes análisis métalo gráficos. Tubos para caldera ASTM A178 , ASTM A192, ASTM A213-T 11, ASTM A213 T 22.
  • 11. Certificado de analisis metalografico Compuesto por Análisis químico Ensayos mecánicos Análisis métalo gráfico Según ASTM E 3-95/E112-96 Ensayo de dureza Según ASTM E 10-96
  • 12. Reservatorios y tubos de acero al carbono con y sin costura longitudinal Para ello se exigió a los proveedores certificaciones de los siguientes materiales Cañerías para la construcción de colectores superiores, laterales e inferiores, además del colector del sobrecalentador según norma ASTM A334Gr P11, ASTM A 106 GR B,
  • 13. Fotos Colector Lateral inferior Con toma para irrigación Diámetro nominal 12” Colector trasero inferior Con toma para irrigación Diámetro nominal 12”
  • 14. Otras piezas hechas en acero al carbono, forjado y laminado En este aspecto se utilizaron accesorios como codos, bridas, reducciones según normas ANSI 600, ademas de otros materiales de mayor aleación para el sobre calentador, a continuación ver certificado.
  • 15. Cálculo de resistencia de las partes sujetas a presión Se deberán considerar los aspectos que se mencionarán a continuación, esto lo verificamos por que el proyecto esta basado en las normas brasileras para proyecto y construcción para calderas estacionarias a) Tensión admisible para calderas b) Cálculos de resistencia de las partes sujetas a presión c) Presión de proyecto y presión de cálculo d) Cuerpos, tambores y colectores cilíndricos sujetos a presión interna f) Tapas toriesfericas sujetas a presión interna g) Tubos h) Cuerpos, tambores y colectores cilíndricos sujetos a presión interna
  • 16. . Uniones Soldadas Todas las calderas sujetas a presión podrán ser fabricadas por soldadura según a normas correspondiente Construcción de las juntas La construcción hace referencia a las diversos tipos de uniones que se realizaran de acuerdo alas normas establecidas por el fabricante
  • 17. Calificación del proceso de soldadura La calificación deberá ser realizada específicamente por lo inspectores de soldadura, a continuación procedimiento para soldadura Tig
  • 18. Aplicacion soldadura Mig en vigas Aplicaciòn soldadura Mig en aletamiento soldadas
  • 19. Calificación de los soldadores
  • 20. Tratamiento térmico y alivio de tensiones Según normas para cañerías mayores a un espesor de 19 mm se aplicará procedimiento de alivio de tensión a 600oC +/- 20
  • 21. Mandrilado en interior domos Se lo realiza de acuerdo a las normas para expanción de tubos, verificando con un calibre pasa no pasa
  • 22.
  • 23. Chapas soldadas para los conductos En este aspecto se realizó también procedimientos de soldadura y calificación de los soldadores
  • 24. Ensayo de no destructivos para soldaduras Certificados de aprobaciòn radiografia en los domos
  • 25. Radiografía en tubos 3” Radiografía en tubos 2”
  • 26. Válvulas de seguridad Fueron seleccionadas por el proyecto además de que la cantidad es definida según las normas vigentes para este tipo de equipos
  • 27. . Indicadores de nivel Por norma se utilizan 2 para calderas de esta capacidad y presión
  • 28. . Válvulas Válvula de accionamiento manual diam=8” para alimentación de domo Certificación de válvula accionamiento manual
  • 29. Ensayos de inspección • Calificación de los inspectores Los inspectores de verán ser personas empleadas y entrenadas por organizaciones de inspección. Para que el inspector pueda certificar la caldera y sus partes estén dentro de la exigencia de la norma, el deberá ser independiente al fabricante y el comprador, no deviendo ser empleado de ninguna de las dos. . Ensayos hidrostáticos Calderas que no sean del tipo aquotubular, bien como tubos colectores o componentes similares, deberán ser después de concluidos, sujetos a ensayos hidrostáticos en la fábrica en presencia del inspector , a una presión de 1.5 veces presión de proyecto. Si el proceso de fabricación no tiene permitido el ensayo hidrostático de los componentes en fábrica, o quedando disposiciones legales que así lo exijan, o ensayo final de montaje deberá ser en cualquiera de los casos hecho a 1.5 veces presión de proyecto.
  • 30. Manómetro superior en test hidrostático efectuado a la caldera de Unagro
  • 31. . CONCLUSIONES FINALES Esperando haber enfocado los aspectos más sobresalientes de este proyecto en cuanto a la aplicación de normas y exigencias necesarias para este tipo de montajes, nos encontramos satisfechos por compartir esta experiencia en este congreso.