SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de Actividades 
Día Mundial de la Diabetes: El Desayuno Saludable más 
Grande de la Ciudad (Noviembre 2014 – Cuenca)
2 
Por el Día Mundial de la Diabetes, la Casa de la Diabetes 
organizó en Cuenca el evento denominado “El Desayuno 
Saludable más Grande de la Ciudad”, todo esto dentro del 
marco del IX Encuentro del Paciente con Diabetes y su 
Familia. 
1 
OBJETIVOS 
Objetivo General: 
• Concientizar a la ciudadanía del cuidado de 
la salud para prevenir la diabetes. 
Objetivos Específicos: 
• Proveer de información sobre el cuidado de 
la salud para prevenir la diabetes. 
• Educar a los pacientes con diabetes en temas 
de nutrición y cuidado de la salud. 
• Generar un espacio de integración para 
pacientes con diabetes y su familia. 
• Hacer visible el número de personas que 
padecen de la enfermedad para influir en 
políticas públicas a favor de pacientes. 
RESUMEN DE ACTIVIDADES 
1. Convenios de cooperación: Se gestionó el 
evento en coordinación con instituciones 
públicas locales como la Municipalidad de 
Cuenca, el Consejo Cantonal de Salud de 
Cuenca y el Ministerio del Deporte. 
2. Gira de medios: Representantes de la Casa 
de la Diabetes visitaron varios medios de 
comunicación en donde ofrecieron 
entrevistas e invitaron al público a ser parte 
del evento por el Día Mundial de la Diabetes. 
3. Rueda de prensa: Previo al evento se realizó 
una rueda de prensa en donde se dieron a 
2 
conocer las actividades que se realizarían por 
el Día Mundial de la Diabetes, en el mismo se 
mencionó el apoyo de organizaciones 
mundiales como la Federación Internacional 
de la Diabetes. 
4. Auspicios: Para la realización del desayuno se 
gestionaron auspicios de marcas como Toni, 
Roche, San Isidro, Life for a Children, 
Editorial Cuenca, La Italiana, Novo Nordisk, 
Club Rotario y Farmasol. 
5. Promoción en redes sociales: Se realizaron 
artes especiales para publicitar el evento 
mediante anuncios pagados en redes sociales 
como Facebook y Twitter. 
6. Actividades realizadas en el evento: 
Desayuno para asistentes, glucometrías, 
exámenes médicos, bailo-terapia, carpas de 
educación sobre nutrición y música. 
7. Iluminación de la Catedral de Cuenca: Del 14 
al 16 de noviembre se coordinó la 
iluminación en color azul de la Catedral 
Vieja de Cuenca en honor a las y los 
pacientes con diabetes. Para esto se contó 
con el apoyo de Fundación Iluminar.
3 
Asistentes del “Desayuno Saludable más Grande de la Ciudad” 
disfrutaron de un nutritivo desayuno preparado por estudiantes del 
Instituto San Isidro. 
Miembros del equipo de la Casa de la Diabetes, además, otorgaron 
información nutricional a pacientes para un mejor desayuno, siendo 
éste la comida más importante del día.
4 
El evento contó con la presencia de 2.500 
personas de todas las edades, quienes 
disfrutaron de una amigable jornada entre 
familia y amigos. 
Se realizaron varias actividades de recreación como bailo-terapia 
gracias al apoyo del Ministerio del Deporte quienes animaron 
durante toda la mañana a todos los asistentes al evento.
5 
Arte oficial del evento con sus organizadores y 
auspiciantes correspondientes. 
Instituciones participantes: 
• Municipalidad de Cuenca 
• Consejo Cantonal de Salud 
• Federación Internacional de la Diabetes 
• Roche 
• Instituto San Isidro 
• Fundación Los Fresnos 
• Life for a Children 
• Toni 
• Editorial Cuenca 
• Editorial Don Bosco 
• La Italiana 
• Novo Nordisk 
• Ministerio del Deporte 
• Club Rotario Cuenca 
• Farmasol 
• Universidad de Cuenca 
• Universidad Católica de Cuenca
6 
Se realizaron exámenes médicos, glucometrías, 
exámenes visuales y terapia a todos los 
pacientes que asistieron al evento. 
- Ipsum 
Terapia física. 
Exámenes visuales Exámenes médicos
7 
Información nutricional por parte de estudiantes.
Gira de medios: Representantes de la Casa de la 
Diabetes visitaron varios medios de comunicación 
en donde ofrecieron entrevistas e invitaron al 
público a ser parte del evento por el Día Mundial de 
la Diabetes. 
8
9 
El evento también fue replicado en el cantón 
Paute en donde se desarrolló el II Encuentro 
Cantonal del Paciente con Diabetes y su Familia.
10 
Iluminación de la Catedral Vieja de Cuenca (14 al 
16 de noviembre) 
Desde 2007, edificios emblemáticos y sitios en todo el mundo han sido 
iluminación en azul - el color del círculo azul para la diabetes - para 
conmemorar el día mundial de la Diabetes y crear conciencia de la 
diabetes. Esta ocasión la emblemática Catedral Vieja de Cuenca fue 
iluminada por 3 días.
Casa de la Diabetes 
Padre Julio Matovelle y Lorenzo Piedra 
Cuenca, Azuay, Ecuador. 
Teléfono: (07) 2889-045 
http://www.casadeladiabetes.org 
Facebook: http://www.facebook.com/CasaDeDiabetes 
Twitter: @CasaDeDiabetes 
Fa

Más contenido relacionado

Similar a Informe actividades del Día Mundial de la Diabetes

La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del pacienteLa Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
GuíaSalud
 
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
Concejalía de Juventud Excmo. Ayuntamiento de Guadix
 
Día Mundial de la Diabetes 2009
Día Mundial de la Diabetes 2009Día Mundial de la Diabetes 2009
Día Mundial de la Diabetes 2009
International Diabetes Federation
 
FID Dia Mundial de la Diabetes
FID Dia Mundial de la DiabetesFID Dia Mundial de la Diabetes
FID Dia Mundial de la Diabetes
aletheia Jacobo
 
El Día Mundial de la Diabetes y Carlos Bustamante
El  Día Mundial de la Diabetes y Carlos BustamanteEl  Día Mundial de la Diabetes y Carlos Bustamante
El Día Mundial de la Diabetes y Carlos Bustamante
Raul Barba Alhadro
 
El Día Mundial de la Diabetes y Reyna Soledad
El Día Mundial de la Diabetes y Reyna SoledadEl Día Mundial de la Diabetes y Reyna Soledad
El Día Mundial de la Diabetes y Reyna Soledad
Raul Barba Alhadro
 
El Día Mundial de la Diabetes y Carlos Torres
El Día Mundial de la Diabetes y  Carlos TorresEl Día Mundial de la Diabetes y  Carlos Torres
El Día Mundial de la Diabetes y Carlos Torres
Raul Barba Alhadro
 
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptxPresentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Jesus Borjas
 
Línea Estratégica de la Fundación Española del Corazón
Línea Estratégica de la Fundación Española del CorazónLínea Estratégica de la Fundación Española del Corazón
Línea Estratégica de la Fundación Española del Corazón
Sociedad Española de Cardiología
 
Guia practica celebración dia mundial de la l.m. 2017 xxxx
Guia practica celebración dia mundial de la l.m. 2017 xxxxGuia practica celebración dia mundial de la l.m. 2017 xxxx
Guia practica celebración dia mundial de la l.m. 2017 xxxx
Corpoelec
 
Día Mundial de la Diabetes: Entienda la diabetes y tome el control
Día Mundial de la Diabetes: Entienda la diabetes y tome el controlDía Mundial de la Diabetes: Entienda la diabetes y tome el control
Día Mundial de la Diabetes: Entienda la diabetes y tome el control
International Diabetes Federation
 
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Obesidad 2010
Obesidad 2010Obesidad 2010
Obesidad 2010
andrespv
 
Vital 2a. edición guion literario
Vital 2a. edición guion literarioVital 2a. edición guion literario
Vital 2a. edición guion literario
Fernanda Loera Hurtado
 
Salud
SaludSalud
Salud
elenasalud
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
Denpa1010P
 
Participación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptx
Participación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptxParticipación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptx
Participación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptx
CristianMunzenmayerM
 
Programación de una sesión
Programación de una sesiónProgramación de una sesión
Programación de una sesión
IRAITZ AIZPURU
 

Similar a Informe actividades del Día Mundial de la Diabetes (20)

La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del pacienteLa Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
 
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
 
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
 
Día Mundial de la Diabetes 2009
Día Mundial de la Diabetes 2009Día Mundial de la Diabetes 2009
Día Mundial de la Diabetes 2009
 
FID Dia Mundial de la Diabetes
FID Dia Mundial de la DiabetesFID Dia Mundial de la Diabetes
FID Dia Mundial de la Diabetes
 
El Día Mundial de la Diabetes y Carlos Bustamante
El  Día Mundial de la Diabetes y Carlos BustamanteEl  Día Mundial de la Diabetes y Carlos Bustamante
El Día Mundial de la Diabetes y Carlos Bustamante
 
El Día Mundial de la Diabetes y Reyna Soledad
El Día Mundial de la Diabetes y Reyna SoledadEl Día Mundial de la Diabetes y Reyna Soledad
El Día Mundial de la Diabetes y Reyna Soledad
 
El Día Mundial de la Diabetes y Carlos Torres
El Día Mundial de la Diabetes y  Carlos TorresEl Día Mundial de la Diabetes y  Carlos Torres
El Día Mundial de la Diabetes y Carlos Torres
 
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptxPresentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
 
Línea Estratégica de la Fundación Española del Corazón
Línea Estratégica de la Fundación Española del CorazónLínea Estratégica de la Fundación Española del Corazón
Línea Estratégica de la Fundación Española del Corazón
 
Guia practica celebración dia mundial de la l.m. 2017 xxxx
Guia practica celebración dia mundial de la l.m. 2017 xxxxGuia practica celebración dia mundial de la l.m. 2017 xxxx
Guia practica celebración dia mundial de la l.m. 2017 xxxx
 
Día Mundial de la Diabetes: Entienda la diabetes y tome el control
Día Mundial de la Diabetes: Entienda la diabetes y tome el controlDía Mundial de la Diabetes: Entienda la diabetes y tome el control
Día Mundial de la Diabetes: Entienda la diabetes y tome el control
 
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
 
Obesidad 2010
Obesidad 2010Obesidad 2010
Obesidad 2010
 
Vital 2a. edición guion literario
Vital 2a. edición guion literarioVital 2a. edición guion literario
Vital 2a. edición guion literario
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Participación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptx
Participación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptxParticipación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptx
Participación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptx
 
Programación de una sesión
Programación de una sesiónProgramación de una sesión
Programación de una sesión
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Informe actividades del Día Mundial de la Diabetes

  • 1. Informe de Actividades Día Mundial de la Diabetes: El Desayuno Saludable más Grande de la Ciudad (Noviembre 2014 – Cuenca)
  • 2. 2 Por el Día Mundial de la Diabetes, la Casa de la Diabetes organizó en Cuenca el evento denominado “El Desayuno Saludable más Grande de la Ciudad”, todo esto dentro del marco del IX Encuentro del Paciente con Diabetes y su Familia. 1 OBJETIVOS Objetivo General: • Concientizar a la ciudadanía del cuidado de la salud para prevenir la diabetes. Objetivos Específicos: • Proveer de información sobre el cuidado de la salud para prevenir la diabetes. • Educar a los pacientes con diabetes en temas de nutrición y cuidado de la salud. • Generar un espacio de integración para pacientes con diabetes y su familia. • Hacer visible el número de personas que padecen de la enfermedad para influir en políticas públicas a favor de pacientes. RESUMEN DE ACTIVIDADES 1. Convenios de cooperación: Se gestionó el evento en coordinación con instituciones públicas locales como la Municipalidad de Cuenca, el Consejo Cantonal de Salud de Cuenca y el Ministerio del Deporte. 2. Gira de medios: Representantes de la Casa de la Diabetes visitaron varios medios de comunicación en donde ofrecieron entrevistas e invitaron al público a ser parte del evento por el Día Mundial de la Diabetes. 3. Rueda de prensa: Previo al evento se realizó una rueda de prensa en donde se dieron a 2 conocer las actividades que se realizarían por el Día Mundial de la Diabetes, en el mismo se mencionó el apoyo de organizaciones mundiales como la Federación Internacional de la Diabetes. 4. Auspicios: Para la realización del desayuno se gestionaron auspicios de marcas como Toni, Roche, San Isidro, Life for a Children, Editorial Cuenca, La Italiana, Novo Nordisk, Club Rotario y Farmasol. 5. Promoción en redes sociales: Se realizaron artes especiales para publicitar el evento mediante anuncios pagados en redes sociales como Facebook y Twitter. 6. Actividades realizadas en el evento: Desayuno para asistentes, glucometrías, exámenes médicos, bailo-terapia, carpas de educación sobre nutrición y música. 7. Iluminación de la Catedral de Cuenca: Del 14 al 16 de noviembre se coordinó la iluminación en color azul de la Catedral Vieja de Cuenca en honor a las y los pacientes con diabetes. Para esto se contó con el apoyo de Fundación Iluminar.
  • 3. 3 Asistentes del “Desayuno Saludable más Grande de la Ciudad” disfrutaron de un nutritivo desayuno preparado por estudiantes del Instituto San Isidro. Miembros del equipo de la Casa de la Diabetes, además, otorgaron información nutricional a pacientes para un mejor desayuno, siendo éste la comida más importante del día.
  • 4. 4 El evento contó con la presencia de 2.500 personas de todas las edades, quienes disfrutaron de una amigable jornada entre familia y amigos. Se realizaron varias actividades de recreación como bailo-terapia gracias al apoyo del Ministerio del Deporte quienes animaron durante toda la mañana a todos los asistentes al evento.
  • 5. 5 Arte oficial del evento con sus organizadores y auspiciantes correspondientes. Instituciones participantes: • Municipalidad de Cuenca • Consejo Cantonal de Salud • Federación Internacional de la Diabetes • Roche • Instituto San Isidro • Fundación Los Fresnos • Life for a Children • Toni • Editorial Cuenca • Editorial Don Bosco • La Italiana • Novo Nordisk • Ministerio del Deporte • Club Rotario Cuenca • Farmasol • Universidad de Cuenca • Universidad Católica de Cuenca
  • 6. 6 Se realizaron exámenes médicos, glucometrías, exámenes visuales y terapia a todos los pacientes que asistieron al evento. - Ipsum Terapia física. Exámenes visuales Exámenes médicos
  • 7. 7 Información nutricional por parte de estudiantes.
  • 8. Gira de medios: Representantes de la Casa de la Diabetes visitaron varios medios de comunicación en donde ofrecieron entrevistas e invitaron al público a ser parte del evento por el Día Mundial de la Diabetes. 8
  • 9. 9 El evento también fue replicado en el cantón Paute en donde se desarrolló el II Encuentro Cantonal del Paciente con Diabetes y su Familia.
  • 10. 10 Iluminación de la Catedral Vieja de Cuenca (14 al 16 de noviembre) Desde 2007, edificios emblemáticos y sitios en todo el mundo han sido iluminación en azul - el color del círculo azul para la diabetes - para conmemorar el día mundial de la Diabetes y crear conciencia de la diabetes. Esta ocasión la emblemática Catedral Vieja de Cuenca fue iluminada por 3 días.
  • 11. Casa de la Diabetes Padre Julio Matovelle y Lorenzo Piedra Cuenca, Azuay, Ecuador. Teléfono: (07) 2889-045 http://www.casadeladiabetes.org Facebook: http://www.facebook.com/CasaDeDiabetes Twitter: @CasaDeDiabetes Fa