SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME ANUAL DE
RESULTADOS DE GESTIÓN
EDUCATIVA Y AVANCE 2023
PROYECCION AÑO 2024
Escuela Básica Esp. Integral Altaír de Batuco
Resultados de la Gestión
Técnica Administrativa
Sostenedor - Director
Escuela Básica y Especial Integral Altaír de Batuco
RBD 25288-3
Matricula Total año 2023 520 alumnos.
 El Directorio, Equipo de Gestión y Equipo Docente de la Escuela Altaír de Batuco les saluda
cordialmente y reitera su compromiso de alcanzar con éxito las metas y desafíos propuestas
para el año escolar en curso.
 Como Directora de este Establecimiento Educacional y en cumplimiento a lo establecido en el
Artículo 11 de la Ley N°19.532, cumplo con informar a ustedes los resultados de la gestión
educativa del establecimiento durante el periodo escolar 2023 y la propuesta de gestión para
el año 2024
 Antes de comenzar queremos extender nuestro agradecimiento a su compromiso con nuestra
institución, el año 2023 no fue un año fácil esta resentida por la pandemia; la revinculacion
educativa a nivel social y pedagógica aun esta resentida ha sido un año lento en la interacción
social entre la escuela, familias y alumnos.
INGRESOS AÑO 2023
SUBVENCION GENERAL
SUBVENCION PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL (SEP)
SUBVENCION DE MANTENIMIENTO
EGRESOS
SUBVENCION GENERAL
EGRESOS (gastos)
46 Trabajadores
Remuneraciones e Imposiciones
 DOCENTES (Básica – TEL – Párvulo)
 ASISTENTES DE AULA
 ASISTENTES (administrativos – Profesionales – No docentes –
asistentes de aseo)
OTROS GASTOS BASICOS
EGRESOS
 GASTOS LEGALES (impuestos, documentos notariales , finiquitos, etc)
 GASTOS BASICOS (LUZ – AGUA – TELEFONO FIJO– CELULAR)
 SISTEMA DE SEGURIDAD
 INTERNET EMPRESA MUNDO PACIFICO
 Empresa de fumigación TRULY NOLEN (9 meses de servicio)
SUBVENCION PIE - TEL
EGRESOS (gastos)
SUELDOS E IMPOSICIONES
 EDUCADORAS DIFERENCIALES (6)
 PROFESIONAL FONOAUDIOLOGO (1)
 PSICOPEDAGOGO (1)
 PSICOLOGA (1)
Evaluaciones Neurológicas – Pediátricos alumnos PIE
MATERIALES DE OFICINA (RESMAS Y FOTOCOPIAS)
PRUEBAS EVALUATIVAS (EVALUA)
MATERIALES ESCOLARES
PREMIOS , ETC
Subvención Preferencial SEP
Programa de Mejoramiento Educativo (PME)
Gastos
Rendición SEP (Subvención Escolar Preferencial)
 Programa de Hipoterapia (100 alumnos)
 Talleres de Folklore
 Taller de Instrumental y Música
 Taller uso del Tiempo Libre
 Taller deportivo
 Acompañamiento en el Aula
 Contratacion Plataforma Masterclass
 Celebracion de Efemerides mensuales y actividades extra programática (DIA DEL ALUMNO,
DIA PUEBLOS ORIGINARIOS, DIA DE LA FAMILIA, FIESTAS PATRIAS, EFEMERIDES
MENSUALES,ETC. Coordinado con el área de convivencia y el área pedagógica.
 Y OTROS GASTOS TALES COMO:
 1. Más recursos pedagógicos: redes y sistemas computacionales, equipamiento TV en
aulas, software administrativo para alumnos (Plataforma Masterclass) , docentes y apoderados.
Materiales educativos (caligrafix, textos matte, textos balancín, etc).
 2. Más posibilidades formativas: capacitaciones Docentes y Asistentes de la educación,
participación y organización de concursos internos, jornada de reflexión por curso, convivencia
con el personal.
 3. Implementación de página Web.
 4. Financiamiento de buena Convivencia Escolar: Actos
 5. Trabajo con redes: OPD, SENDA, Cesfam , fundación mi casa, espacio amigable.
 6. Programa de equinoterapia una vez a la semana con traslado de ida y vuelta al
domicilio.
 7. Gestion para la recepción final del pabellón nuevo.
A NIVEL PEDAGOGICO
 Apoyo a los estudiantes (ayudas sociales, útiles escolares, evaluaciones
neurológicas y pediátricas (alumnos PIE- TEL))
 Implementos Educativos
 Adquisición: impresoras , termolaminadora, pendrive, textos escolares,
cuentos infantiles, revistas, licencias párvulo y básica
( kínder y 8°)
 Instalación de carteles de seguridad y señalización de emergencia de
todos los espacios del colegio.
 Material Impreso para los estudiantes (pruebas, guías, informativos)
 40 Tablet, resmas.
EVALUACION DE RESULTADOS ACADEMICOS
GESTION PEDAGÓGICA
Nuestro establecimiento educacional tiene un funcionamiento de doble jornada:
Sin JEC desde Nivel Medio Mayor hasta 2° Básico
Con JEC desde 3° Básico hasta 8° Básico.
El objetivo principal se ha centrado en la entrega de aprendizajes sólidos y significativos
abarcando todas las áreas del desarrollo de los estudiantes. Para esto el Colegio Altaír cumple
con los planes y programas del MINEDUC, además de contar con talleres curriculares en
jornada escolar completa.
Buscamos que nuestros estudiantes estén preparados con las herramientas, conocimientos y
competencias necesarias para enfrentar la vida a partir de sus propias habilidades y
potencialidades, con el fin que traspase a su entorno, logrando insertarse en una sociedad
pluralista, compleja y dinámica.
Desempeño académico año 2023
 Resumen resultados DIA (Diagnóstico Integral de Aprendizaje)
 Los resultados académicos de esta evaluación permiten levantar información enviada
desde el MINEDUC sobre el desarrollo de los aprendizajes de cada curso. En cada
asignatura y área evaluada se evalúan los aprendizajes basales del año en curso, los
que se enmarcan en el contexto de la Actualización de la Priorización Curricular 2023-
2025.
Las pruebas de Lectura miden el logro de los Objetivos de Aprendizaje Basales. Estas pruebas evalúan la
comprensión de distintos tipos de textos del eje de Lectura de la asignatura de Lenguaje y
Comunicación del nivel anterior.
Lectura
Matemática
Buscan recoger evidencia de los aprendizajes matemáticos descritos
previamente y requieren que las y los estudiantes pongan en práctica su
conocimiento de los conceptos y procedimientos junto con las distintas
habilidades curriculares.
Socioemocional
Resultados SIMCE 2023
Socioemocional
Talleres JEC
Los talleres JEC son implementados desde 3° a 8° básico, desde el año 2023 se replantearon los talleres JEC para el
2024-2025 con el fin que los estudiantes adquieran aprendizajes de manera integral, despertando el interés y
curiosidad por aprender, desarrollando un pensamiento crítico, creativo y reflexivo que les permita enfrentar desafíos
académicos y de su vida cotidiana, adaptándose a su entorno familiar y comunitario de manera autónoma y
responsable, ya que; un alto porcentaje de apoderados se ausenta del hogar por trabajo, es así como la escuela se torna
un agente protector y colaborador en el desarrollo de las actividades escolares de los niños y niñas.
 Talleres JEC 2024:
3° y 4° Taller comprensión lectora
Taller didácticas de la Matemática
Taller de inglés (4°)
Taller computación inicial (3°)
5° y 6° Taller Didácticas de la geometría
Taller uso tiempo libre
Taller sustentabilidad (5°)
Taller computación (6°)
7° y 8° Taller Juegos matemáticos
Taller uso tiempo libre
Taller Art Attack (7°)
Taller cuidado personal y vocacional (8°)
ACCIONES DE CONVIVENCIA ESCOLAR
La convivencia en nuestra comunidad Escolar no ha sido fácil de retomar, la
pandemia dejó profundas brechas en las relaciones de tipo interpersonal y
personal, se perdieron rutinas y hábitos referidos a lo académico. Pasaron
muchas horas frente a pantallas lo que agudizo esta vuelta a clases.
Los alumnos que presentaron dificultades fueron derivados a la red de apoyo.
Se trabajó con programa PREPARADOS 18 niños /as focalizados (senda
Previene)
Se incorporaron 160 alumnos a programa Terapia asistida con animales. TACAS
.
ACCIONES CONVIVENCIA ESCOLAR
Los alumnos participan de Recreos entretenidos con la
finalidad de lograr una mayor convivencia, Apoyado
Fundación Misión Batuco.
Se desarrolla en su totalidad el programa de Sexualidad Saber
Amar calendarizado en clases de Orientación.
Se realizaron alrededor de 70 mediaciones para resolver
problemas de forma pacífica.
Se activaron redes para la entretención de los alumnos (teatro
en la escuela, Teletín en la escuela, baile entretenido entre
otras).
ACCIONES DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Se realizo mensualmente actividades extra programáticas con
efemérides y actividades para académicas, orientadas desde el
MINEDUC y organizadas por equipo Docente, Asistentes y
Educadoras Diferenciales(dia del alumno, dia de los pueblos
originarios, fiestas patrias, dia de la familia , entre otros).
Gastos en Infraestructura y mantenimiento
 Reparación y reposición de mobiliario escolar dañado y desgastado.
 Reposición de vidrios rotos.
 Reparaciones de baños de alumnos y personal (filtraciones, cambio de salas de
baño en párvulo, flexibles, lavamanos).
 Instalación de paneles led en todas las dependencias del colegio (cielo americano)
 Reposición de canaletas y bajadas de agua en patio párvulo y básica.
 Compra de repuestos para mobiliario escolar (respaldo , asientos , mesas)
Gastos en Infraestructura y mantenimiento
 Adquisicion de maquinas y herramientas candados, llaves, cajas.
 Implementos de Jardineria: desmalezadora, carretilla, escalera, tijeras, escoba.
 Implementos de aseo: hidrolavadora, escobas, traperos, aviones.
 Réparaciones eléctricas: mantención eléctrica completa.
 Estacionamiento discapacitados, cemento, pinturas, gravilla.
Proyección año 2024
 El sostenedor en acuerdo con el Director revisara el funcionamiento general del
establecimiento, para evaluar si es necesario redefinir las funciones de apoyo a
nivel de:
 Gestión del personal
 Perfeccionamiento
 Gestión pedagógica
 Apoyo al desarrollo de los estudiantes
 Adquisición del material educativo
 Gestión financiera
 Mantención de la infraestructura
Padres y apoderados
Esperamos que este año logremos en conjunto reducir la brecha
de aprendizaje, mejorar las relaciones entre alumnos(as) para
tener una sana convivencia dentro y fuera del colegio.

Más contenido relacionado

Similar a INFORME ANUAL DE RESULTADOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Y AVANCE 2023 PROYECCION AÑO 2024

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2022.pdf
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2022.pdfINFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2022.pdf
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2022.pdfhumberto alexander
 
Cuenta Publica análisis de datos 2022.pptx
Cuenta Publica análisis de datos 2022.pptxCuenta Publica análisis de datos 2022.pptx
Cuenta Publica análisis de datos 2022.pptxNataliaAndreaApiolaz
 
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...VERONICA VARGAS ARIAS
 
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primariaCartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primariaAdolfoTenorioM
 
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Rendicion de cuentas informe 2015
Rendicion de cuentas  informe 2015Rendicion de cuentas  informe 2015
Rendicion de cuentas informe 2015xiomareca
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdfINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdfMabellEstherManrique
 
Rendición de cuentas 2020
Rendición de cuentas 2020 Rendición de cuentas 2020
Rendición de cuentas 2020 craceigbn
 
Proyecto educativo institucional 2014
Proyecto educativo institucional 2014Proyecto educativo institucional 2014
Proyecto educativo institucional 2014Jose Rueda
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxFabianValenciaJabo
 
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrrANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrrMariaaracelytorosanc
 
Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015gizmo601
 
Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015gizmo601
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docxUGEL CASTILLA
 
INFORME DE GESTIÓN 2013
INFORME DE GESTIÓN 2013INFORME DE GESTIÓN 2013
INFORME DE GESTIÓN 2013Maria Tejada
 
Ejemplo Pei Victor
Ejemplo Pei VictorEjemplo Pei Victor
Ejemplo Pei VictorAdalberto
 

Similar a INFORME ANUAL DE RESULTADOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Y AVANCE 2023 PROYECCION AÑO 2024 (20)

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2022.pdf
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2022.pdfINFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2022.pdf
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2022.pdf
 
Cuenta Publica análisis de datos 2022.pptx
Cuenta Publica análisis de datos 2022.pptxCuenta Publica análisis de datos 2022.pptx
Cuenta Publica análisis de datos 2022.pptx
 
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
 
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primariaCartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
 
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
 
Rendicion de cuentas informe 2015
Rendicion de cuentas  informe 2015Rendicion de cuentas  informe 2015
Rendicion de cuentas informe 2015
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdfINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
 
Rendición de cuentas 2020
Rendición de cuentas 2020 Rendición de cuentas 2020
Rendición de cuentas 2020
 
DIAC RP
DIAC RPDIAC RP
DIAC RP
 
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
 
Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014
 
Proyecto educativo institucional 2014
Proyecto educativo institucional 2014Proyecto educativo institucional 2014
Proyecto educativo institucional 2014
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
 
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrrANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
 
Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015
 
Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015
 
Trabajo final. sem. primaria
Trabajo final. sem. primariaTrabajo final. sem. primaria
Trabajo final. sem. primaria
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
 
INFORME DE GESTIÓN 2013
INFORME DE GESTIÓN 2013INFORME DE GESTIÓN 2013
INFORME DE GESTIÓN 2013
 
Ejemplo Pei Victor
Ejemplo Pei VictorEjemplo Pei Victor
Ejemplo Pei Victor
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

INFORME ANUAL DE RESULTADOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Y AVANCE 2023 PROYECCION AÑO 2024

  • 1. INFORME ANUAL DE RESULTADOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Y AVANCE 2023 PROYECCION AÑO 2024 Escuela Básica Esp. Integral Altaír de Batuco
  • 2. Resultados de la Gestión Técnica Administrativa Sostenedor - Director Escuela Básica y Especial Integral Altaír de Batuco RBD 25288-3 Matricula Total año 2023 520 alumnos.
  • 3.  El Directorio, Equipo de Gestión y Equipo Docente de la Escuela Altaír de Batuco les saluda cordialmente y reitera su compromiso de alcanzar con éxito las metas y desafíos propuestas para el año escolar en curso.  Como Directora de este Establecimiento Educacional y en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 11 de la Ley N°19.532, cumplo con informar a ustedes los resultados de la gestión educativa del establecimiento durante el periodo escolar 2023 y la propuesta de gestión para el año 2024  Antes de comenzar queremos extender nuestro agradecimiento a su compromiso con nuestra institución, el año 2023 no fue un año fácil esta resentida por la pandemia; la revinculacion educativa a nivel social y pedagógica aun esta resentida ha sido un año lento en la interacción social entre la escuela, familias y alumnos.
  • 4. INGRESOS AÑO 2023 SUBVENCION GENERAL SUBVENCION PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE) SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL (SEP) SUBVENCION DE MANTENIMIENTO
  • 6. SUBVENCION GENERAL EGRESOS (gastos) 46 Trabajadores Remuneraciones e Imposiciones  DOCENTES (Básica – TEL – Párvulo)  ASISTENTES DE AULA  ASISTENTES (administrativos – Profesionales – No docentes – asistentes de aseo)
  • 7. OTROS GASTOS BASICOS EGRESOS  GASTOS LEGALES (impuestos, documentos notariales , finiquitos, etc)  GASTOS BASICOS (LUZ – AGUA – TELEFONO FIJO– CELULAR)  SISTEMA DE SEGURIDAD  INTERNET EMPRESA MUNDO PACIFICO  Empresa de fumigación TRULY NOLEN (9 meses de servicio)
  • 8. SUBVENCION PIE - TEL EGRESOS (gastos) SUELDOS E IMPOSICIONES  EDUCADORAS DIFERENCIALES (6)  PROFESIONAL FONOAUDIOLOGO (1)  PSICOPEDAGOGO (1)  PSICOLOGA (1) Evaluaciones Neurológicas – Pediátricos alumnos PIE MATERIALES DE OFICINA (RESMAS Y FOTOCOPIAS) PRUEBAS EVALUATIVAS (EVALUA) MATERIALES ESCOLARES PREMIOS , ETC
  • 9. Subvención Preferencial SEP Programa de Mejoramiento Educativo (PME) Gastos Rendición SEP (Subvención Escolar Preferencial)  Programa de Hipoterapia (100 alumnos)  Talleres de Folklore  Taller de Instrumental y Música  Taller uso del Tiempo Libre  Taller deportivo  Acompañamiento en el Aula  Contratacion Plataforma Masterclass  Celebracion de Efemerides mensuales y actividades extra programática (DIA DEL ALUMNO, DIA PUEBLOS ORIGINARIOS, DIA DE LA FAMILIA, FIESTAS PATRIAS, EFEMERIDES MENSUALES,ETC. Coordinado con el área de convivencia y el área pedagógica.
  • 10.  Y OTROS GASTOS TALES COMO:  1. Más recursos pedagógicos: redes y sistemas computacionales, equipamiento TV en aulas, software administrativo para alumnos (Plataforma Masterclass) , docentes y apoderados. Materiales educativos (caligrafix, textos matte, textos balancín, etc).  2. Más posibilidades formativas: capacitaciones Docentes y Asistentes de la educación, participación y organización de concursos internos, jornada de reflexión por curso, convivencia con el personal.  3. Implementación de página Web.  4. Financiamiento de buena Convivencia Escolar: Actos  5. Trabajo con redes: OPD, SENDA, Cesfam , fundación mi casa, espacio amigable.  6. Programa de equinoterapia una vez a la semana con traslado de ida y vuelta al domicilio.  7. Gestion para la recepción final del pabellón nuevo.
  • 11. A NIVEL PEDAGOGICO  Apoyo a los estudiantes (ayudas sociales, útiles escolares, evaluaciones neurológicas y pediátricas (alumnos PIE- TEL))  Implementos Educativos  Adquisición: impresoras , termolaminadora, pendrive, textos escolares, cuentos infantiles, revistas, licencias párvulo y básica ( kínder y 8°)  Instalación de carteles de seguridad y señalización de emergencia de todos los espacios del colegio.  Material Impreso para los estudiantes (pruebas, guías, informativos)  40 Tablet, resmas.
  • 12. EVALUACION DE RESULTADOS ACADEMICOS GESTION PEDAGÓGICA Nuestro establecimiento educacional tiene un funcionamiento de doble jornada: Sin JEC desde Nivel Medio Mayor hasta 2° Básico Con JEC desde 3° Básico hasta 8° Básico. El objetivo principal se ha centrado en la entrega de aprendizajes sólidos y significativos abarcando todas las áreas del desarrollo de los estudiantes. Para esto el Colegio Altaír cumple con los planes y programas del MINEDUC, además de contar con talleres curriculares en jornada escolar completa. Buscamos que nuestros estudiantes estén preparados con las herramientas, conocimientos y competencias necesarias para enfrentar la vida a partir de sus propias habilidades y potencialidades, con el fin que traspase a su entorno, logrando insertarse en una sociedad pluralista, compleja y dinámica.
  • 13. Desempeño académico año 2023  Resumen resultados DIA (Diagnóstico Integral de Aprendizaje)  Los resultados académicos de esta evaluación permiten levantar información enviada desde el MINEDUC sobre el desarrollo de los aprendizajes de cada curso. En cada asignatura y área evaluada se evalúan los aprendizajes basales del año en curso, los que se enmarcan en el contexto de la Actualización de la Priorización Curricular 2023- 2025.
  • 14. Las pruebas de Lectura miden el logro de los Objetivos de Aprendizaje Basales. Estas pruebas evalúan la comprensión de distintos tipos de textos del eje de Lectura de la asignatura de Lenguaje y Comunicación del nivel anterior. Lectura
  • 15. Matemática Buscan recoger evidencia de los aprendizajes matemáticos descritos previamente y requieren que las y los estudiantes pongan en práctica su conocimiento de los conceptos y procedimientos junto con las distintas habilidades curriculares.
  • 17.
  • 20.
  • 21. Talleres JEC Los talleres JEC son implementados desde 3° a 8° básico, desde el año 2023 se replantearon los talleres JEC para el 2024-2025 con el fin que los estudiantes adquieran aprendizajes de manera integral, despertando el interés y curiosidad por aprender, desarrollando un pensamiento crítico, creativo y reflexivo que les permita enfrentar desafíos académicos y de su vida cotidiana, adaptándose a su entorno familiar y comunitario de manera autónoma y responsable, ya que; un alto porcentaje de apoderados se ausenta del hogar por trabajo, es así como la escuela se torna un agente protector y colaborador en el desarrollo de las actividades escolares de los niños y niñas.  Talleres JEC 2024: 3° y 4° Taller comprensión lectora Taller didácticas de la Matemática Taller de inglés (4°) Taller computación inicial (3°) 5° y 6° Taller Didácticas de la geometría Taller uso tiempo libre Taller sustentabilidad (5°) Taller computación (6°) 7° y 8° Taller Juegos matemáticos Taller uso tiempo libre Taller Art Attack (7°) Taller cuidado personal y vocacional (8°)
  • 22. ACCIONES DE CONVIVENCIA ESCOLAR La convivencia en nuestra comunidad Escolar no ha sido fácil de retomar, la pandemia dejó profundas brechas en las relaciones de tipo interpersonal y personal, se perdieron rutinas y hábitos referidos a lo académico. Pasaron muchas horas frente a pantallas lo que agudizo esta vuelta a clases. Los alumnos que presentaron dificultades fueron derivados a la red de apoyo. Se trabajó con programa PREPARADOS 18 niños /as focalizados (senda Previene) Se incorporaron 160 alumnos a programa Terapia asistida con animales. TACAS
  • 23. . ACCIONES CONVIVENCIA ESCOLAR Los alumnos participan de Recreos entretenidos con la finalidad de lograr una mayor convivencia, Apoyado Fundación Misión Batuco. Se desarrolla en su totalidad el programa de Sexualidad Saber Amar calendarizado en clases de Orientación. Se realizaron alrededor de 70 mediaciones para resolver problemas de forma pacífica. Se activaron redes para la entretención de los alumnos (teatro en la escuela, Teletín en la escuela, baile entretenido entre otras).
  • 24. ACCIONES DE CONVIVENCIA ESCOLAR Se realizo mensualmente actividades extra programáticas con efemérides y actividades para académicas, orientadas desde el MINEDUC y organizadas por equipo Docente, Asistentes y Educadoras Diferenciales(dia del alumno, dia de los pueblos originarios, fiestas patrias, dia de la familia , entre otros).
  • 25. Gastos en Infraestructura y mantenimiento  Reparación y reposición de mobiliario escolar dañado y desgastado.  Reposición de vidrios rotos.  Reparaciones de baños de alumnos y personal (filtraciones, cambio de salas de baño en párvulo, flexibles, lavamanos).  Instalación de paneles led en todas las dependencias del colegio (cielo americano)  Reposición de canaletas y bajadas de agua en patio párvulo y básica.  Compra de repuestos para mobiliario escolar (respaldo , asientos , mesas)
  • 26. Gastos en Infraestructura y mantenimiento  Adquisicion de maquinas y herramientas candados, llaves, cajas.  Implementos de Jardineria: desmalezadora, carretilla, escalera, tijeras, escoba.  Implementos de aseo: hidrolavadora, escobas, traperos, aviones.  Réparaciones eléctricas: mantención eléctrica completa.  Estacionamiento discapacitados, cemento, pinturas, gravilla.
  • 27. Proyección año 2024  El sostenedor en acuerdo con el Director revisara el funcionamiento general del establecimiento, para evaluar si es necesario redefinir las funciones de apoyo a nivel de:  Gestión del personal  Perfeccionamiento  Gestión pedagógica  Apoyo al desarrollo de los estudiantes  Adquisición del material educativo  Gestión financiera  Mantención de la infraestructura
  • 28. Padres y apoderados Esperamos que este año logremos en conjunto reducir la brecha de aprendizaje, mejorar las relaciones entre alumnos(as) para tener una sana convivencia dentro y fuera del colegio.