SlideShare una empresa de Scribd logo
“BAJO RENDIMIENTO EN
LOS EXAMENES”
Docente: LIC. Yelissa Peducasse Daza
Estudiante: Mariana Murillo Calle
Materia: Educación, comunicación y sus estrategias para la promoción de la salud
(ECS-103)
Grupo: 1GI
Turno: Mañana
Gestión: 2023
SANTA CRUZ – BOLIVIA
2
INTRODUCCIÓN
El CEINCE es un Centro de educación integral, especializado en la formación de
profesionales a nivel técnico en el área de la salud, con 25 años de experiencia y
docentes altamente calificados, oferta carreras de corta duración con amplia
demanda laboral; prueba de todo ello contamos con 70 promociones, alrededor de
2500 titulados hasta el momento.
Los estudiantes del grupo 1GI turno mañana, del curso 201 de la institución CEINCE
de la ciudad de Santa Cruz, en el presente periodo de la materia de ECS se muestra
un bajo rendimiento al momento de dar exámenes, el resultado de esto se muestran
actitudes menos positivas.
Dando el lugar a una problemática de el porque de este presente acontecimiento y
lograr un mayor rendimiento en los estudiantes.
3
OBJETIVO
Identificar el bajo rendimiento en los exámenes de la materia de PAU en los
estudiantes del grupo 1GI, turno mañana, de la materia ECS de la institución
CEINCE Gestión 2023
METODOLOGÍA
Para el presente trabajo se está aplicando una evaluación investigativa a los
estudiantes del grupo 1GI turno mañana, de la materia ECS de la institución
CEINCE Gestión 2023 que tienen un bajo rendimiento.
ACTIVIDADES
Se realizarán las presentes actividades:
- Presentación
- Material (Hojas para evaluar)
- Conclusion
RECURSOS
Se necesitarán de estos recursos para realizar la actividad
Recursos Materiales
- Examen.
- Bolígrafo azul.
Recursos Humanos
- Estudiantes del CEINCE grupo 1GI Turno Mañana
Recursos Económicos
-Se utilizarán 14 Bs en total
4
CRONOGRAMA
El tiempo estimado para la presente actividad será un aproximado entre 10 a 15
minutos.
 08:00 am Presentación
 08:05 am Exposición
 08:10 am Examen (5 minutos para responder las preguntas)
PRESUPUESTO
 El recurso necesario para esta actividad es:
 4 bs para las hojas
 3 bs para el servicio de internet
 Haciendo un total de 7 bs que se necesitó para la actividad.
5
MARCO TEÓRICO
CEINCE
CEINCE es un Centro de educación integral, especializado en la formación de
profesionales a nivel técnico en el área de la salud, con más de 20 años experiencia
y docentes altamente calificados, oferta carreras de corta duración con amplia
demanda laboral; prueba de todo ello contamos con 70 promociones, alrededor de
2500 titulados hasta el momento. (Ceince, 2023)
RENDIMIENTO ACADÉMICO
El rendimiento académico hace referencia a la evaluación del conocimiento
adquirido en el ámbito escolar, terciario o universitario. Un estudiante con buen
rendimiento académico es aquél que obtiene calificaciones positivas en los
exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada.
En otras palabras, el rendimiento académico es una medida de las capacidades del
alumno, que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo.
También supone la capacidad del alumno para responder a los estímulos
educativos. En este sentido, el rendimiento académico está vinculado a la aptitud.
(Rendimiento, 2023)
6
MEJORAR RENDIMIENTO DE NOTAS
A continuación, queremos enseñarte las estrategias metodológicas para mejorar el
rendimiento que pueden ayudarte en tu camino como estudiante. Puedes tomarlas
como un paso a paso, porque están estructuradas de tal manera que puedas
practicarlas todas para alcanzar tu objetivo. (Mundana, 2022)
1- Organiza el material a utilizar
Las personas no somos multitasking. Para mejorar el rendimiento académico debes
tener en cuenta dos cosas antes de sentarte a estudiar: la primera, es que debes
estudiar las materias de forma separada, y la segunda, es que puedes ahorrar
tiempo recopilando el material que necesitas. (Mundana, 2022)
7
2- Gestiona tus horarios para aprender
Aprender a distribuir tu tiempo es una de las claves para aprender a mejorar el
rendimiento académico. Divide tu día por bloques de horas en los que puedas
insertar espacios cortos de descanso, y verás cómo podrás cumplir con la demanda
de estudios, aunque también trabajes. (Mundana, 2022)
3- Crea el hábito del estudio
Este punto está ligado a los anteriores, porque nace de la conjunción de los tres.
Las personas que logran mejorar el rendimiento académico han desarrollado un
profundo nivel de compromiso con el aprendizaje. Hacen de esta rutina parte de sus
vidas y la practican sin ser conscientes de ello. (Mundana, 2022)
8
4- Pide ayuda cuando no entiendas
Para aprender hay que atreverse a cuestionar. ¿Cuántas veces te has callado en
clases por temor, cuando algún profesor preguntó si entendiste? Una de las
sugerencias para mejorar el desempeño académico es buscar la asesoría para
poder entender mejor, bien sea con el maestro, otro alumno o un profesional del
área. (Mundana, 2022)
5- Aprende a mejorar tu enfoque
La concentración mental es básica para mejorar el rendimiento académico, pero
para lograrlo se necesitan ciertas rutinas personales, como descansar
adecuadamente entre 6 y 7 horas diarias, ejercitarse y comer adecuadamente, y
muy especialmente, limitar los distractores cuando vamos a sentarnos a aprender.
(Mundana, 2022)
6- Enseña lo que has aprendido
Esta es una de las mejores técnicas para mejorar el rendimiento académico.
Como bien señalamos antes, cuando te sientas a explicarle a un compañero estás
refrescando conocimientos, ya que estás llevando a la práctica aquello que
aprendiste o estás rememorando lo que estudiaste, al resolver las dudas de otra
persona. (Mundana, 2022)
9
EVALUACION
El día miércoles 29 de noviembre a las 08:10 hrs de la mañana se realizó un examen
de conocimientos sobre la materia de PAU en el aula 201 grupo 1GI turno mañana,
instituto CEINCE.
Los resultados que se obtuvieron en la presente evaluación fueron:
De 24 estudiantes dando el 100% con 5 preguntas equivalente a 5 puntos
2% equivalentes a 3 estudiantes obtuvieron 0 de nota.
4% equivalentes a 1 estudiantes obtuvieron 1 de nota.
9% equivalentes a 2 estudiantes obtuvieron 2 de nota.
13% equivalentes a 5 estudiantes obtuvieron 3 de nota.
15% equivalentes a 2 estudiantes obtuvieron 3.5 de nota.
17% equivalentes a 5 estudiantes obtuvieron 4 de nota.
19% equivalentes a 2 estudiantes obtuvieron 4.5 de nota.
21% equivalentes a 4 estudiantes obtuvieron 5 de nota.
CONCLUSION
Se llego a la conclusión que el bajo rendimiento académico es un problema de
urgente atención en la institución, que se va superar, aplicando estrategias diversas
por los educadores y reforzando a los estudiantes con conocimientos sólidos y
aplicativos para que ellos puedan tener buenos resultados.
10
ANEXOS
Figura 1- Grafica porcentaje de rendimiento
2%4%
9%
13%
15%
17%
19%
21%
Porcentaje de rendimiento
3 estudiantes
1 estudiante
2 estudiantes
5 estudiantes
2 estudiantes
5 estudiantes
2 estudiantes
4 estudiantes
11
Bibliografía
Ceince. (2023). Linkedin. Obtenido de
https://www.linkedin.com/company/institutoceince/about/
Mundana. (2022). Mundana. Obtenido de https://www.mundana.us/blog/mejorar-el-
rendimiento-academico
Rendimiento por Julián Pérez y Ana Gardey Actualizado el 8 de julio de 2021.
Obtenido del URL https://definicion.de/rendimiento-
academico/#:~:text=El%20rendimiento%20acad%C3%A9mico%20hace%2
0referencia,lo%20largo%20de%20una%20cursada.

Más contenido relacionado

Similar a informe ceince.docx para hacer trabajo investigativo

Iv material miercoles 11 de enero 2017
Iv material miercoles 11 de enero 2017Iv material miercoles 11 de enero 2017
Iv material miercoles 11 de enero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdfFasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Silvia713783
 
Presentación1 coaching educativo
Presentación1 coaching educativoPresentación1 coaching educativo
Presentación1 coaching educativo
edna goff
 
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
PRACTICOMPU
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
SILVIOSALONSERNADES1
 
8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx
nayeliabarca2
 
Evaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-roEvaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-ro
Alberto Christin
 
Tema 1 3
Tema 1 3Tema 1 3
Tema 1 3
Francisca Gomez
 
Inducción 1° Medio B año 2017
Inducción 1° Medio B   año 2017Inducción 1° Medio B   año 2017
Inducción 1° Medio B año 2017
Colegio Camilo Henríquez
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
ElianiLazo
 
Informe evaluacion (lucia)
Informe evaluacion (lucia)Informe evaluacion (lucia)
Informe evaluacion (lucia)
Docencia_Formación_Emprego
 
Caso integrador u4
Caso integrador u4Caso integrador u4
Caso integrador u4
Perlajcf
 
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdfGuía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
JulioCsarMontoyaMora
 
PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11
Angela Rojas
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
krlos Humanez
 
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
JesusMata63
 
Dia E Informe 2015
Dia E Informe 2015Dia E Informe 2015
Dia E Informe 2015
colegiocazuca
 
I ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptx
I ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptxI ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptx
I ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptx
ElmerCernaTafur1
 
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdfIII VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
MILAGROROSARIOOCHOAS1
 
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
OmarMuozRivero
 

Similar a informe ceince.docx para hacer trabajo investigativo (20)

Iv material miercoles 11 de enero 2017
Iv material miercoles 11 de enero 2017Iv material miercoles 11 de enero 2017
Iv material miercoles 11 de enero 2017
 
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdfFasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf
 
Presentación1 coaching educativo
Presentación1 coaching educativoPresentación1 coaching educativo
Presentación1 coaching educativo
 
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
 
8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx
 
Evaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-roEvaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-ro
 
Tema 1 3
Tema 1 3Tema 1 3
Tema 1 3
 
Inducción 1° Medio B año 2017
Inducción 1° Medio B   año 2017Inducción 1° Medio B   año 2017
Inducción 1° Medio B año 2017
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
 
Informe evaluacion (lucia)
Informe evaluacion (lucia)Informe evaluacion (lucia)
Informe evaluacion (lucia)
 
Caso integrador u4
Caso integrador u4Caso integrador u4
Caso integrador u4
 
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdfGuía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
 
PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
 
Dia E Informe 2015
Dia E Informe 2015Dia E Informe 2015
Dia E Informe 2015
 
I ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptx
I ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptxI ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptx
I ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptx
 
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdfIII VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
 
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
 

Último

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

informe ceince.docx para hacer trabajo investigativo

  • 1. “BAJO RENDIMIENTO EN LOS EXAMENES” Docente: LIC. Yelissa Peducasse Daza Estudiante: Mariana Murillo Calle Materia: Educación, comunicación y sus estrategias para la promoción de la salud (ECS-103) Grupo: 1GI Turno: Mañana Gestión: 2023 SANTA CRUZ – BOLIVIA
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN El CEINCE es un Centro de educación integral, especializado en la formación de profesionales a nivel técnico en el área de la salud, con 25 años de experiencia y docentes altamente calificados, oferta carreras de corta duración con amplia demanda laboral; prueba de todo ello contamos con 70 promociones, alrededor de 2500 titulados hasta el momento. Los estudiantes del grupo 1GI turno mañana, del curso 201 de la institución CEINCE de la ciudad de Santa Cruz, en el presente periodo de la materia de ECS se muestra un bajo rendimiento al momento de dar exámenes, el resultado de esto se muestran actitudes menos positivas. Dando el lugar a una problemática de el porque de este presente acontecimiento y lograr un mayor rendimiento en los estudiantes.
  • 3. 3 OBJETIVO Identificar el bajo rendimiento en los exámenes de la materia de PAU en los estudiantes del grupo 1GI, turno mañana, de la materia ECS de la institución CEINCE Gestión 2023 METODOLOGÍA Para el presente trabajo se está aplicando una evaluación investigativa a los estudiantes del grupo 1GI turno mañana, de la materia ECS de la institución CEINCE Gestión 2023 que tienen un bajo rendimiento. ACTIVIDADES Se realizarán las presentes actividades: - Presentación - Material (Hojas para evaluar) - Conclusion RECURSOS Se necesitarán de estos recursos para realizar la actividad Recursos Materiales - Examen. - Bolígrafo azul. Recursos Humanos - Estudiantes del CEINCE grupo 1GI Turno Mañana Recursos Económicos -Se utilizarán 14 Bs en total
  • 4. 4 CRONOGRAMA El tiempo estimado para la presente actividad será un aproximado entre 10 a 15 minutos.  08:00 am Presentación  08:05 am Exposición  08:10 am Examen (5 minutos para responder las preguntas) PRESUPUESTO  El recurso necesario para esta actividad es:  4 bs para las hojas  3 bs para el servicio de internet  Haciendo un total de 7 bs que se necesitó para la actividad.
  • 5. 5 MARCO TEÓRICO CEINCE CEINCE es un Centro de educación integral, especializado en la formación de profesionales a nivel técnico en el área de la salud, con más de 20 años experiencia y docentes altamente calificados, oferta carreras de corta duración con amplia demanda laboral; prueba de todo ello contamos con 70 promociones, alrededor de 2500 titulados hasta el momento. (Ceince, 2023) RENDIMIENTO ACADÉMICO El rendimiento académico hace referencia a la evaluación del conocimiento adquirido en el ámbito escolar, terciario o universitario. Un estudiante con buen rendimiento académico es aquél que obtiene calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada. En otras palabras, el rendimiento académico es una medida de las capacidades del alumno, que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo. También supone la capacidad del alumno para responder a los estímulos educativos. En este sentido, el rendimiento académico está vinculado a la aptitud. (Rendimiento, 2023)
  • 6. 6 MEJORAR RENDIMIENTO DE NOTAS A continuación, queremos enseñarte las estrategias metodológicas para mejorar el rendimiento que pueden ayudarte en tu camino como estudiante. Puedes tomarlas como un paso a paso, porque están estructuradas de tal manera que puedas practicarlas todas para alcanzar tu objetivo. (Mundana, 2022) 1- Organiza el material a utilizar Las personas no somos multitasking. Para mejorar el rendimiento académico debes tener en cuenta dos cosas antes de sentarte a estudiar: la primera, es que debes estudiar las materias de forma separada, y la segunda, es que puedes ahorrar tiempo recopilando el material que necesitas. (Mundana, 2022)
  • 7. 7 2- Gestiona tus horarios para aprender Aprender a distribuir tu tiempo es una de las claves para aprender a mejorar el rendimiento académico. Divide tu día por bloques de horas en los que puedas insertar espacios cortos de descanso, y verás cómo podrás cumplir con la demanda de estudios, aunque también trabajes. (Mundana, 2022) 3- Crea el hábito del estudio Este punto está ligado a los anteriores, porque nace de la conjunción de los tres. Las personas que logran mejorar el rendimiento académico han desarrollado un profundo nivel de compromiso con el aprendizaje. Hacen de esta rutina parte de sus vidas y la practican sin ser conscientes de ello. (Mundana, 2022)
  • 8. 8 4- Pide ayuda cuando no entiendas Para aprender hay que atreverse a cuestionar. ¿Cuántas veces te has callado en clases por temor, cuando algún profesor preguntó si entendiste? Una de las sugerencias para mejorar el desempeño académico es buscar la asesoría para poder entender mejor, bien sea con el maestro, otro alumno o un profesional del área. (Mundana, 2022) 5- Aprende a mejorar tu enfoque La concentración mental es básica para mejorar el rendimiento académico, pero para lograrlo se necesitan ciertas rutinas personales, como descansar adecuadamente entre 6 y 7 horas diarias, ejercitarse y comer adecuadamente, y muy especialmente, limitar los distractores cuando vamos a sentarnos a aprender. (Mundana, 2022) 6- Enseña lo que has aprendido Esta es una de las mejores técnicas para mejorar el rendimiento académico. Como bien señalamos antes, cuando te sientas a explicarle a un compañero estás refrescando conocimientos, ya que estás llevando a la práctica aquello que aprendiste o estás rememorando lo que estudiaste, al resolver las dudas de otra persona. (Mundana, 2022)
  • 9. 9 EVALUACION El día miércoles 29 de noviembre a las 08:10 hrs de la mañana se realizó un examen de conocimientos sobre la materia de PAU en el aula 201 grupo 1GI turno mañana, instituto CEINCE. Los resultados que se obtuvieron en la presente evaluación fueron: De 24 estudiantes dando el 100% con 5 preguntas equivalente a 5 puntos 2% equivalentes a 3 estudiantes obtuvieron 0 de nota. 4% equivalentes a 1 estudiantes obtuvieron 1 de nota. 9% equivalentes a 2 estudiantes obtuvieron 2 de nota. 13% equivalentes a 5 estudiantes obtuvieron 3 de nota. 15% equivalentes a 2 estudiantes obtuvieron 3.5 de nota. 17% equivalentes a 5 estudiantes obtuvieron 4 de nota. 19% equivalentes a 2 estudiantes obtuvieron 4.5 de nota. 21% equivalentes a 4 estudiantes obtuvieron 5 de nota. CONCLUSION Se llego a la conclusión que el bajo rendimiento académico es un problema de urgente atención en la institución, que se va superar, aplicando estrategias diversas por los educadores y reforzando a los estudiantes con conocimientos sólidos y aplicativos para que ellos puedan tener buenos resultados.
  • 10. 10 ANEXOS Figura 1- Grafica porcentaje de rendimiento 2%4% 9% 13% 15% 17% 19% 21% Porcentaje de rendimiento 3 estudiantes 1 estudiante 2 estudiantes 5 estudiantes 2 estudiantes 5 estudiantes 2 estudiantes 4 estudiantes
  • 11. 11 Bibliografía Ceince. (2023). Linkedin. Obtenido de https://www.linkedin.com/company/institutoceince/about/ Mundana. (2022). Mundana. Obtenido de https://www.mundana.us/blog/mejorar-el- rendimiento-academico Rendimiento por Julián Pérez y Ana Gardey Actualizado el 8 de julio de 2021. Obtenido del URL https://definicion.de/rendimiento- academico/#:~:text=El%20rendimiento%20acad%C3%A9mico%20hace%2 0referencia,lo%20largo%20de%20una%20cursada.