SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 0
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0:
Evaluando nuestra competencia del área de EPT ciclo VI
ACTIVIDAD: Conocemos sobre el emprendimiento y su relación con el Desing Thinking
y aplicamos las fases: Empatizar y definir.
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E
NIVEL Secundario SEMANA 01
CICLO VI DURACION 90 minutos (2 horas pedagógicas)
AREA Educación para el Trabajo FECHA: /03/2023
GRADO/SECC 2° SEC DOCENTE:
II. APRENDIZAJES ESPERADOS:
PROPÓSITO DE LA
ACTIVIDAD
El propósito de la evaluación diagnóstica es identificar el nivel de desarrollo actual de cada
estudiante en relación con las competencias del área de Educación para el Trabajo.
COMPETENCIAS
 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
EVIDENCIA
Realiza las actividades: Aplicación de la guía de entrevista a los usuarios, sintetizar y agrupar la
información recogida en la entrevista mediante aplicación de la técnica saturar y agrupar.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN/
LISTA DE COTEJO
•Aplica el guion de entrevista de preguntas abiertas.
•Recoge todas las opiniones, las experiencias y las inquietudes de las personas.
•Sintetiza las respuestas de acuerdo a la mayoría de las respuestas afines de las usuarias y los
usuarios, aplicando la técnica saturar y agrupar
•Agrupa las respuestas de acuerdo a la mayoría de las respuestas afines de las usuarias y los
usuarios, aplicando la técnica saturar y agrupar
•Trabaja cooperativamente distribuyendo roles y funciones en la aplicación de la entrevista, la
aplicación de la técnica saturar y agrupar.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
ENFOQUE
TRANSVERSAL
VALORES ACTITUDES
Búsqueda de la excelencia
Superación
personal
Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo
posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel
personal y colectivo.
SESION DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 0
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
III. SECUENCIA DIDACTICA:
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
INICIO
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
 El o la docente y los estudiantes recuerdan las normas de convivencia para la interacción en el trabajo:
Levantar la mano para participar, escuchar atentamente, respeto y tolerancia frente a las opiniones, entre
otros.
 El docente pregunta ¿cómo están emocionalmente? luego coloca en la pizarra la pregunta ¿cómo te sientes?
algunos estudiantes responden, luego les recuerda realizar hábitos deportivos, comer saludable, leer, realizar
actividades lúdicas y sobre todo la salud mental.
10”
DESARRROLLO
 El docente lee la situación significativa de la unidad diagnostica:
Debido a la pandemia por el COVID-19, muchos peruanos han decidido sostenerse económicamente por
medio de un negocio. Esto no exceptúa a los adolescentes. Por ello, presentamos una iniciativa de
negocio impulsado por adolescentes que, con ingenio, habilidad y el apoyo de sus familias, surgen con
mucho optimismo y perseverancia.
D´Cakes es un emprendimiento dedicado al rubro de la repostería dirigido por Diego Zárate, un
adolescente que, con mucho entusiasmo, se animó a emprender. La situación económica, su necesidad
de ahorrar para sus estudios, su habilidad en este arte y el apoyo de su familia lo motivaron a generar
este joven proyecto, que tiene dos meses de lanzado.
De acuerdo con lo leído como jóvenes nos planteamos como reto:
¿Cómo podemos promover un emprendimiento en nuestra localidad para generar ingresos económicos
para nuestras familias?
 El docente menciona a los estudiantes cojan la ficha de actividad para poder ir explicando los contenidos
y las forma de ser trabaja la ficha de evaluación diagnóstica.
 El docente les comunica el nombre de la actividad:
ACTIVIDAD: Conocemos sobre el emprendimiento y su relación con el Desing Thinking y aplicamos las fases:
Empatizar y definir.
75”
SESION DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 0
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 El docente les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad:
El propósito de la evaluación diagnóstica es identificar el nivel de desarrollo actual de cada estudiante en
relación con las competencias del área de Educación para el trabajo.
 El docente les comunica la competencia a ser evaluadas:
• Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
 El docente les comunica la evidencia de la actividad:
Realiza las actividades: Aplicación de la guía de entrevista a los usuarios, sintetizar y agrupar la información
recogida en la entrevista mediante aplicación de la técnica saturar y agrupar.
 El docente les da a conocer los criterios de evaluación de la evidencia de la actividad:
•Aplica el guion de entrevista de preguntas abiertas.
•Recoge todas las opiniones, las experiencias y las inquietudes de las personas.
•Sintetiza las respuestas de acuerdo a la mayoría de las respuestas afines de las usuarias y los usuarios,
aplicando la técnica saturar y agrupar
•Agrupa las respuestas de acuerdo a la mayoría de las respuestas afines de las usuarias y los usuarios,
aplicando la técnica saturar y agrupar
•Trabaja cooperativamente distribuyendo roles y funciones en la aplicación de la entrevista, la aplicación
de la técnica saturar y agrupar.
 El docente da las indicaciones a los estudiantes sobre cómo trabajar las actividades propuestas en la
Evaluación Diagnóstica, y les aclara que esta actividad tiene como fin recopilar información respecto al
desarrollo de sus capacidades y competencias. No tendrá nota sumativa ni calificativa, respondan de manera
consciente de acuerdo con sus conocimientos.
 El docente indica a los estudiantes que deberán leer con pausa, puede utilizar resaltadores o apuntes, para
que puedan responder a las preguntas planteadas, determina el tiempo que van a tener para resolver que
puede ser de 35 a 45 minutos por cada competencia.
A lo largo del desarrollo de la evaluación diagnostica el docente absolverá las dudas que se les vaya presentado
entre los estudiantes.
CIERRE
 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestarán sus
logros en base a los criterios que serán evaluados sus evidencias de la actividad, marcando (Lo logré, Estoy
en proceso, Necesito mejorar).
 El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante durante este presente año
escolar.
5”
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI. IV. RECURSOS A UTILIZAR
Xxxxxxxxxx,… de marzo del 2023
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 PPT
 Ficha de actividad
 Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
 Cinta masking tape.
Manual de Emprendimiento
Artículos de internet.
SESION DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 0
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
..........................................................
Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
Cesar Torres
 
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdfSESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
GustavoRivera536345
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
Angel Manrique Calero
 
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valorSesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Elvia Mantilla
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
TonyZeladacabrera
 
Sesion de ept
Sesion de eptSesion de ept
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
felipecanchoslopez3
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVASAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
leonardo237881
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE IIAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
P.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docxP.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docx
LilianaChico4
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
M Canto
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Asociados"J & J".
 
Fase Idear - Design Thinking
Fase Idear - Design ThinkingFase Idear - Design Thinking
Fase Idear - Design Thinking
Malena Galvez Esquen
 
Unidad didáctica ept cuarto año - 4°bim
Unidad didáctica ept   cuarto año - 4°bim Unidad didáctica ept   cuarto año - 4°bim
Unidad didáctica ept cuarto año - 4°bim
Cesar Torres
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Cts Programación 2do y 4to EBA
Cts Programación 2do y 4to EBACts Programación 2do y 4to EBA
Cts Programación 2do y 4to EBA
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Anthony Serrano Yalico
 
Programacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuariaProgramacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuaria
Deine Prinzessin Leona
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
 
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdfSESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
 
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valorSesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
 
Sesion de ept
Sesion de eptSesion de ept
Sesion de ept
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVASAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE IIAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
 
P.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docxP.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docx
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
 
Fase Idear - Design Thinking
Fase Idear - Design ThinkingFase Idear - Design Thinking
Fase Idear - Design Thinking
 
Unidad didáctica ept cuarto año - 4°bim
Unidad didáctica ept   cuarto año - 4°bim Unidad didáctica ept   cuarto año - 4°bim
Unidad didáctica ept cuarto año - 4°bim
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
Cts Programación 2do y 4to EBA
Cts Programación 2do y 4to EBACts Programación 2do y 4to EBA
Cts Programación 2do y 4to EBA
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
 
Programacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuariaProgramacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuaria
 

Similar a 2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx

B 5º SES3 TUT SEM 5.docx
B 5º SES3 TUT SEM 5.docxB 5º SES3 TUT SEM 5.docx
B 5º SES3 TUT SEM 5.docx
NATALYDIANATOSCANOCA1
 
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
JesusMata63
 
SESIÓN 03_2_EPT.pdf
SESIÓN 03_2_EPT.pdfSESIÓN 03_2_EPT.pdf
SESIÓN 03_2_EPT.pdf
Mirian Ramon
 
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeñoGuía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Javier Sanchez
 
CONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptx
CONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptxCONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptx
CONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptx
Leoncito6
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Videoconferencias UTPL
 
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptxcte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
lilibethortega16
 
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptxÚltimo PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
AlejandraMatias3
 
Propuesta de instrumento por j.gonzalez
Propuesta de instrumento por j.gonzalezPropuesta de instrumento por j.gonzalez
Propuesta de instrumento por j.gonzalez
Danimar Castillo
 
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICOEDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
Miguel Angel Gil Colin
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
Karen Jasmin Alcantar
 
110016c doc idc_aat_eval_ini_c
110016c doc idc_aat_eval_ini_c110016c doc idc_aat_eval_ini_c
110016c doc idc_aat_eval_ini_c
RossyPalmaM Palma M
 
Manual de apoyo a la labor docente
Manual de apoyo a la labor docenteManual de apoyo a la labor docente
Manual de apoyo a la labor docente
Castillo'S Legal Solutions
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1Marielitha Rodriguez
 
Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015
Daviddsi
 
ASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZARASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
Segundo Diaz Torres
 
Taller Validación de Perfiles PUKARA.pptx
Taller Validación de Perfiles PUKARA.pptxTaller Validación de Perfiles PUKARA.pptx
Taller Validación de Perfiles PUKARA.pptx
RodrigoJavierPrezAgu
 
Portafolio docente vf
Portafolio docente vfPortafolio docente vf
Portafolio docente vf
Tomas651
 
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdfFasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Silvia713783
 
De la planeación EDUCACION ESPECIAL JULIO.pptx
De la planeación EDUCACION ESPECIAL JULIO.pptxDe la planeación EDUCACION ESPECIAL JULIO.pptx
De la planeación EDUCACION ESPECIAL JULIO.pptx
JULIOCESARHERNANDEZV7
 

Similar a 2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx (20)

B 5º SES3 TUT SEM 5.docx
B 5º SES3 TUT SEM 5.docxB 5º SES3 TUT SEM 5.docx
B 5º SES3 TUT SEM 5.docx
 
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
 
SESIÓN 03_2_EPT.pdf
SESIÓN 03_2_EPT.pdfSESIÓN 03_2_EPT.pdf
SESIÓN 03_2_EPT.pdf
 
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeñoGuía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
 
CONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptx
CONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptxCONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptx
CONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptx
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptxcte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
 
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptxÚltimo PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
 
Propuesta de instrumento por j.gonzalez
Propuesta de instrumento por j.gonzalezPropuesta de instrumento por j.gonzalez
Propuesta de instrumento por j.gonzalez
 
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICOEDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
110016c doc idc_aat_eval_ini_c
110016c doc idc_aat_eval_ini_c110016c doc idc_aat_eval_ini_c
110016c doc idc_aat_eval_ini_c
 
Manual de apoyo a la labor docente
Manual de apoyo a la labor docenteManual de apoyo a la labor docente
Manual de apoyo a la labor docente
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015
 
ASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZARASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
 
Taller Validación de Perfiles PUKARA.pptx
Taller Validación de Perfiles PUKARA.pptxTaller Validación de Perfiles PUKARA.pptx
Taller Validación de Perfiles PUKARA.pptx
 
Portafolio docente vf
Portafolio docente vfPortafolio docente vf
Portafolio docente vf
 
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdfFasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf
 
De la planeación EDUCACION ESPECIAL JULIO.pptx
De la planeación EDUCACION ESPECIAL JULIO.pptxDe la planeación EDUCACION ESPECIAL JULIO.pptx
De la planeación EDUCACION ESPECIAL JULIO.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx

  • 1. SESION DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 INSTITUCIÓN EDUCATIVA UNIDAD DE APRENDIZAJE 0: Evaluando nuestra competencia del área de EPT ciclo VI ACTIVIDAD: Conocemos sobre el emprendimiento y su relación con el Desing Thinking y aplicamos las fases: Empatizar y definir. I. DATOS INFORMATIVOS: I.E NIVEL Secundario SEMANA 01 CICLO VI DURACION 90 minutos (2 horas pedagógicas) AREA Educación para el Trabajo FECHA: /03/2023 GRADO/SECC 2° SEC DOCENTE: II. APRENDIZAJES ESPERADOS: PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD El propósito de la evaluación diagnóstica es identificar el nivel de desarrollo actual de cada estudiante en relación con las competencias del área de Educación para el Trabajo. COMPETENCIAS  Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. EVIDENCIA Realiza las actividades: Aplicación de la guía de entrevista a los usuarios, sintetizar y agrupar la información recogida en la entrevista mediante aplicación de la técnica saturar y agrupar. CRITERIOS DE EVALUACIÓN/ LISTA DE COTEJO •Aplica el guion de entrevista de preguntas abiertas. •Recoge todas las opiniones, las experiencias y las inquietudes de las personas. •Sintetiza las respuestas de acuerdo a la mayoría de las respuestas afines de las usuarias y los usuarios, aplicando la técnica saturar y agrupar •Agrupa las respuestas de acuerdo a la mayoría de las respuestas afines de las usuarias y los usuarios, aplicando la técnica saturar y agrupar •Trabaja cooperativamente distribuyendo roles y funciones en la aplicación de la entrevista, la aplicación de la técnica saturar y agrupar. COMPETENCIAS TRANSVERSALES: Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES Búsqueda de la excelencia Superación personal Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
  • 2. SESION DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 INSTITUCIÓN EDUCATIVA III. SECUENCIA DIDACTICA: M PROCESOS PEDAGÓGICOS T INICIO  El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.  El o la docente y los estudiantes recuerdan las normas de convivencia para la interacción en el trabajo: Levantar la mano para participar, escuchar atentamente, respeto y tolerancia frente a las opiniones, entre otros.  El docente pregunta ¿cómo están emocionalmente? luego coloca en la pizarra la pregunta ¿cómo te sientes? algunos estudiantes responden, luego les recuerda realizar hábitos deportivos, comer saludable, leer, realizar actividades lúdicas y sobre todo la salud mental. 10” DESARRROLLO  El docente lee la situación significativa de la unidad diagnostica: Debido a la pandemia por el COVID-19, muchos peruanos han decidido sostenerse económicamente por medio de un negocio. Esto no exceptúa a los adolescentes. Por ello, presentamos una iniciativa de negocio impulsado por adolescentes que, con ingenio, habilidad y el apoyo de sus familias, surgen con mucho optimismo y perseverancia. D´Cakes es un emprendimiento dedicado al rubro de la repostería dirigido por Diego Zárate, un adolescente que, con mucho entusiasmo, se animó a emprender. La situación económica, su necesidad de ahorrar para sus estudios, su habilidad en este arte y el apoyo de su familia lo motivaron a generar este joven proyecto, que tiene dos meses de lanzado. De acuerdo con lo leído como jóvenes nos planteamos como reto: ¿Cómo podemos promover un emprendimiento en nuestra localidad para generar ingresos económicos para nuestras familias?  El docente menciona a los estudiantes cojan la ficha de actividad para poder ir explicando los contenidos y las forma de ser trabaja la ficha de evaluación diagnóstica.  El docente les comunica el nombre de la actividad: ACTIVIDAD: Conocemos sobre el emprendimiento y su relación con el Desing Thinking y aplicamos las fases: Empatizar y definir. 75”
  • 3. SESION DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 INSTITUCIÓN EDUCATIVA  El docente les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad: El propósito de la evaluación diagnóstica es identificar el nivel de desarrollo actual de cada estudiante en relación con las competencias del área de Educación para el trabajo.  El docente les comunica la competencia a ser evaluadas: • Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.  El docente les comunica la evidencia de la actividad: Realiza las actividades: Aplicación de la guía de entrevista a los usuarios, sintetizar y agrupar la información recogida en la entrevista mediante aplicación de la técnica saturar y agrupar.  El docente les da a conocer los criterios de evaluación de la evidencia de la actividad: •Aplica el guion de entrevista de preguntas abiertas. •Recoge todas las opiniones, las experiencias y las inquietudes de las personas. •Sintetiza las respuestas de acuerdo a la mayoría de las respuestas afines de las usuarias y los usuarios, aplicando la técnica saturar y agrupar •Agrupa las respuestas de acuerdo a la mayoría de las respuestas afines de las usuarias y los usuarios, aplicando la técnica saturar y agrupar •Trabaja cooperativamente distribuyendo roles y funciones en la aplicación de la entrevista, la aplicación de la técnica saturar y agrupar.  El docente da las indicaciones a los estudiantes sobre cómo trabajar las actividades propuestas en la Evaluación Diagnóstica, y les aclara que esta actividad tiene como fin recopilar información respecto al desarrollo de sus capacidades y competencias. No tendrá nota sumativa ni calificativa, respondan de manera consciente de acuerdo con sus conocimientos.  El docente indica a los estudiantes que deberán leer con pausa, puede utilizar resaltadores o apuntes, para que puedan responder a las preguntas planteadas, determina el tiempo que van a tener para resolver que puede ser de 35 a 45 minutos por cada competencia. A lo largo del desarrollo de la evaluación diagnostica el docente absolverá las dudas que se les vaya presentado entre los estudiantes. CIERRE  El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestarán sus logros en base a los criterios que serán evaluados sus evidencias de la actividad, marcando (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar).  El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante durante este presente año escolar. 5” IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. IV. RECURSOS A UTILIZAR Xxxxxxxxxx,… de marzo del 2023 MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA  PPT  Ficha de actividad  Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.  Cinta masking tape. Manual de Emprendimiento Artículos de internet.
  • 4. SESION DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 INSTITUCIÓN EDUCATIVA .......................................................... Docente